Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/07/2018 18:37:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2018.
Hola!! Escribo para ver si me podéis dar información sobre las oposiciones de auxilio judicial. Estoy pensando en preparármelas pero no tengo mucha idea de cómo va el tema.
Algunas de mis dudas son:
-¿Merece la pena preparárselas?
-¿Es un buen trabajo?
-¿Los temarios son iguales en todas las comunidades?
-¿Te puedes presentar al examen en el sitio que quieras trabajar aunque te prepares en otra comunidad o ciudad?
• 16/07/2018 19:12:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 16/07/2018 19:13:02
::: --> Motivo :
Hola Lorenarc! Yo también soy nueva en esto de opositar y en auxilio. Si merece la pena creo que deberías valorarlo leyendo un poco en el foro, y si te gusta el trabajo. En lo que consiste lo puedes encontrar buscando en Internet, en el blog de Patricia Israel por ejemplo tienes mucha informacion.
Te puedes presentar donde quieras, el ámbito de ministerio abarca varias comunidades autonomas por ejemplo, lo único que en algunos ámbitos te pedirán el idioma para puntuar algo más si no me equivoco. El temario es el mismo para todos.
Espero haberte ayudado
• 16/07/2018 21:31:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
-Merece la pena preparárselas? Depende. Tienes que analizar tu capacidad de memorizar, el tiempo del que dispones, si te gusta la materia que vas a estudiar (derecho jejejé), entre otros muchos factores que ahora mismo no caigo.
-Es un buen trabajo? Sí, teniendo en cuenta como esta la privada, lo es. No cobras tanto dependiendo de la CCAA, pero saltar de auxilio a tramitación procesal a nivel interno está chupado, por lo que en 2-3 años podrías ganar más pasta. Es un trabajo tranquilito. He ido a juicios y cuando ves a los auxilios en las vistas te dan ganas de tener ese curro. De verdad.
-Los temarios son iguales en toda España, sí. Tienes que tener en cuenta que el examen es igual, lo que pasa es que el corte es diferente porque los opositores marcan el nivel, y si en una CCAA van todos los cracks puedes verte con una notaza que te daría acceso en el resto de España, y estar fuera porque el corte es elevadísimo donde te has presentado. Lo de la prueba del idioma (que creo que se hace en la Comunitat Valenciana y el País Vasco) no tiene carácter eliminatorio y solo sirve para sumar en la fase final (para elegir destino). Así que tampoco pasa nada por sacar un 0, aunque fijo que te quedarás la última si sacas esa nota xD.
-Te puedes presentar donde quieras, aunque si te quedas en tu comunidad y no eliges Canarias los canarios te lo agradeceremos xD
• 17/07/2018 0:05:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
No merece la pena. Tal y como está la situación yo prepararía otras
• 17/07/2018 8:27:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
te veo quitándote competidores Natalie jjajja
• 17/07/2018 9:24:00.
• Mensajes: 234
• Registrado: enero 2010.
Te lo pintan todo muy bonito pero ten en cuenta que tienes que sacar un 9 en una oposicion jodida cuando no has sacao un 9 en tu p. vida
• 17/07/2018 9:33:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Como comprenderás Yraley 1 más entre miles me da bastante igual. Le he dicho la verdad, no es normal lo de estas oposiciones. Gente con notas muy altas sin plaza, en otras oposiciones esto no pasa. Y encima pasando a 1.5 por plaza....son muchos factores que se han vuelto en contra del opositor
• 17/07/2018 10:45:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
si.. y yo me pregunto, a donde la pretendeís mandar xD? Como si hubiera algún ámbito con mejores perspectivas que esto
• 17/07/2018 12:18:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
Recomendais quizás mejor las de auxiliar administrativo ?? para trabajar en universidades, aytos., etc?? yo también estoy como Lorenarc pensando en prepararme las de auxilio judicial y tramitación...
Por otro lado, el tema del idioma en la Cdad. Valenciana, no soy de allí pero resido allí y sería para trabajar allí, por tanto, más me vale empezar también en una academia, ¿no? aunque creo que exigen título oficial o también hay examen?
Gracias
• 18/07/2018 14:57:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2018.
Lo del idioma no hace falta, lo importante es aprobar los exámenes y luego el idioma se te computa a parte, pero solo si has aprobado la "parte general"
• 18/07/2018 15:18:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
martillo777 gracias! pero si apruebo la parte general y mi idioma en la Cdad. es nulo, ¿estoy bastante jodida verdad? No quiero que parezca mi planteamiento como el cuento de la lechera o el de comprar los muebles antes que la casa pero quiero valorarlo todo a ver si por lo que sea en unos años se hiciera el milagro, las sacase y el tema del idioma hiciese que eso no hubiese servido para prácticamente nada...
Según he leido, una vez que apruebas y pasas, hay dos opciones en cdades. con idioma propio:
aportar título b1,c1 o c2 que eso no creo que lo hagan ni los nacidos allí porque por sentido común no creo que tengan título a menos que se lo saquen expresamente para esto o hacer una prueba de nivel de conocimientos. Entiendo que se puede elegir y si así fuera y se diera el caso de aprobar..he pensando que se trataría de elegir la prueba de nivel y como sería con posterioridad al aprobado, en el tiempo que tuviese me prepararía lo que pudiera por obtener algún punto
• 18/07/2018 23:55:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: julio 2018.
Muchísimas gracias a todos por todo lo aportado.
• 19/07/2018 0:32:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2018.
Si apruebas en cataluña por ejemplo, da igual que no superes la prueba de idioma. Es una puntuación "extra" que se te suma a parte una vez has aprobado y que puede influir dentro del ranking de aprobados, pero en cualquier caso no es requisito indispensable para ingresar en los cuerpos generales.
• 19/07/2018 10:45:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
Muchisimas gracias!!
lo he dicho en otro hilo, y lo vuelvo a decir:
Licenciada en derecho, con media de notable-sobresaliente en carrera, incluso en exámenes orales.
He aprobado gestión y desde ayer, sé que auxilio también...
o sea competencia para futuras oposiciones, no soy.
NO te recomiendo esta oposición...
solo por nº de opositores, temario procesal, nota de corte... está imposible.
Si no hubiera aprobado este año, seguro que me hubiera ido a otra
• 19/07/2018 15:05:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: julio 2018.
Lounico agradezco tu opinión y consejo, cualquiera se agradece! Dices que está imposible pero para ti no! tu has aprobado, enhorabuena! ¿le has dedicado muchos años? no entiendo por qué opinas así y recomiendas no hacerlo si lo has conseguido.
Yo soy abogada en ejercicio, mi media en la carrera algo más baja (no me la tomé nada enserio) aún así un par de matrículas saqué aunque para nada me considero mejor por eso, de hecho, a mi no me parecen buenas notas con el nivel que habrá pero tampoco serán las peores y cuando me ponga a empollar como tal después de tantos años veremos lo capaz que soy ya que habré bajado mucho en concentración y en capacidad de memorizar porque aunque nunca he dejado de estudiar por mi trabajo, en él se estudia, no se empolla.
En fin, ya lo tengo decidido, al menos probaré un par de años que es lo que me propuesto y en esos 2 años valorar si seguir hasta un 3º y si no las saco, ya si, plantarme.