Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/07/2018 16:29:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Esta es la OPE que aprobó hoy el Consejo de Ministros;
Gestión 363
Tramitación 351
Auxilio 121
Dicen que puede haber una Oferta Pública Extraordinaria de consolidación que no se lo que quiere decir pero me
huele muy mal.
• 27/07/2018 17:36:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: abril 2009.
Pues según he visto son 5.534 plazas para la Administración de Justicia, teniendo en cuenta OEP 2017, OEP 2018 y Plazas de Estabilización ...
[--http://www.adams.es/blogs/justicia/2018/07/consejos-de-ministros-y-oep/--]
Pero esto es lo que aprueba el Consejo de Ministros, luego digo yo que tendrá que ir al Parlamento, donde igual no consiguen los suficientes apoyos. O sea, que ésta información igual muy definitiva no es.
• 27/07/2018 22:57:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Entonces el tema quedaría así
Gestión OPE 2017 457 + OPE 2018 363 = 820
Tramitación OPE 2017 977 + OPE 2018 351 = 1328
Auxilio OPE 2017 899 + OPE 2018 121 = 1020
Total 820+1328+1020 = 3168
• 27/07/2018 22:59:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
5534-3168= 2366 plazas para estabilización lo q
• 27/07/2018 23:02:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Osea que esas 2366 plazas o bien hacen una convocatoria en la que aún no pueden vetar a nadie si pueden establecer un concurso en el que solo puntúen los méritos pero entonces las otras serán oposición libre por que si no también son concurso oposición voy a meterle fuego al ministerio y las sedes de los sindicatos no merecen otra cosa estos delincuentes.
• 27/07/2018 23:25:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
La OPE es el instrumento para ofertar las plazas que ya han sido presupuestadas, el mecanismo es el siguiente se aprueban los PGE en los que aparecen las plazas generalizadas y luego la OPE las individualiza por grupos, organismos etc, no hay que volver al Parlamento a nada.
En teoría las OPE obligan a la administración a ejecutarlas en un período máximo de 2 años creo, lo que quiere decir que una vez aprobadas tiene dos años para convocar los procesos selectivos correspondientes cumplir todos los trámites previstos y que los aprobados tomen posesión en el destino adjudicado.
Digo en teoría por que aquí hay plazas de la OPE del 2017 en la que los aprobados tomaran posesión probablemente en el 2020.
• 28/07/2018 11:45:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2018.
Se escribe OEP, no OPE.
• 28/07/2018 11:45:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
No eran unas 7000plazas las que se iban a convocar?
[--https://drive.google.com/file/d/1vgaAndz9bO_OPSRkrqAGDeHWLrR8gTIM/view--]
• 28/07/2018 12:00:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Eso dicen que serán unas 5534 plazas pero estos sinvergüenzas de sindicalistas han conseguido que de esas plazas casi un 43% salgan diferenciadas en una OEP especial de "estabilización" lo que quiere decir que van convocarse en concurso oposición dirigido a que solo los interinos tengan posibilidades de puntuar en el concurso.
Visto esto las restantes 3168 plazas debieran ser en oposición libre sino me compro una pistola y me voy para el edificio de los sindicatos.
• 28/07/2018 12:19:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Tengo el documento en PDF de toda la OPE que aprobó el Consejo de Ministros ayer con todos las plazas no solo justicia y haciendo cuentas es lo que sale. Si no es así "Antonio Recio" por favor explícame tú como es.
• 28/07/2018 12:51:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: julio 2018.
Elnota te estás haciendo un lio!!!!!
• 28/07/2018 13:46:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Ojala sea como tu dices pero a día de hoy estoy convencido que en cada cuerpo va a ver dos convocatorias y que una de ellas será en concurso oposición y si como bien dices no se puede impedir a nadie concurrir el concurso valorará solo antigüedad y cursos que solo puedan tener los interinos, espero desde lo más profundo de mi alma equivocarme.
• 28/07/2018 17:53:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
No se sabe aún lo que se valorará, pero puedes tomar referencia del último concurso-opo en el que se valoró no solo la experiencia, sino también cursos, títulos, etc.
• 28/07/2018 18:38:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Ese es el problema, yo creo que con el número de plazas que hay ofertadas y el nivel de los opositores en las dos últimas convocatorias los sindicatos van buscar atajos para los interinos y sino al tiempo. Por otro lado no quiero en ningún caso abrir un debate político pero el cambio de gobierno les ha venido muy bien.
• 29/07/2018 21:07:00.
• Mensajes: 29
• Registrado: febrero 2018.
Y la convocatoria (el anillo) pa cuando....?
• 30/07/2018 8:29:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: febrero 2018.
Yo cada vez estoy más seguro que solo van a tener en cuenta la antigüedad, lo del plan de estabilización suena mal para los que no somos interinos...
• 30/07/2018 9:49:00.
• Mensajes: 59
• Desde: Coruña (A).
• Registrado: enero 2018.
Ojala que no por que si no habrá que salir a la calle como los trabajadores del metal, hacer barricadas etc. Yo lo que proponga para septiembre una vez que se haya publicado la OEP, que ya les va llegando ni el sábado ni hoy sale en el BOE, es ir preparando concentraciones o manifestaciones de opositores libres delante de los TSJ de cada Comunidad o en su defecto delegaciones y subdelegaciones de gobierno.