Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/07/2018 20:56:00.
• Mensajes: 62
• Registrado: noviembre 2016.
::: --> Editado el dia : 28/07/2018 13:13:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/07/2018 13:12:20
::: -- Motivo :
Veo no pocos mensajes en este foro de personas sin experiencia en esta oposición que piden consejo a aquellos que la conocemos. Hoy he tenido ganas de contaros mi experiencia, lo que pienso y lo que hay (pero no me preguntes qué voy a hacer con mi vida pues tampoco lo sé...)
Intentaré ser primero lo más honesto posible, después lo más esquemático, con el propósito de no extenderme más allá de lo recomendable.
MI EXPERIENCIA
Aprobado sin plaza en Auxilio 2016 (a dos puntos de la plaza). Paso los cortes de Tramitación 2018, suspendiendo meca (a pesar de haberle echado innumerables horas, no soy muy bueno con los dedos) 91 en teórico de Auxilio de este año, desastre en el muy desastroso caso práctico.
LA LOTERÍA
Sí, ni más ni menos, pienso que esta oposición tiene bastante de ello, déjame explicarte. Como en toda lotería primero tendrás que sacar número, esto aquí es estudiar lo suficiente para sacar entorno a un 85-90 sobre 100 (debido a lo masificado de la oposición, al nivel de la gente. nada por debajo de ello te valdrá) Esto significa muchos meses de estar bien encerradito echándole muchas horas al asunto.
Tras haber sacado número, tú entrarás y yo me quedaré fuera, o al contrario, por matices muy pequeños, es decir, quizá dos puntos, o incluso menos. Qué lo que caiga en el caso práctico yo lo haya repasado la semana antes del examen, y tú mes y medio antes, y esto marque una diferencia. Quizá te equivoques al traspasar una respuesta del cuadernillo a la hoja de respuestas, o quizá tú le hayas dado más caña a un tema en principio algo secundario (nada lo es) y ese año les dé por ahí (en tramitación este año tropecientas preguntas sobre ley de administración local, sin ser una oposición para ayuntamiento o similar...) Quizá yo haya me haya hecho y repasado minutos antes del examen un folio con fechas relevantes de la Unión Europea, por ejemplo, y tú no lo hayas hecho...
Por supuesto lo anterior no vale para los “máquinas”, aquello capaces de salirse del mapa en un examen, pero seamos honestos, casi nadie lo somos, y las diferencias entre unos y otros de los que estamos ahí, aprobados o cercanos a ello, en retentiva, inteligencia, capacidad de sacrificio, no son grandes.
Luego si no eres el o la “máquina” que nadie entiende porque oposita a esto en vez de a Juez, el tema de la lotería te afectará, para bien o para mal (siempre que hayas sacado número, claro)
EL TEMARIO
Infinito.
No sé si te has presentado a otra oposición, yo no, y como son los temarios en otras, pero en estas es infinito o casi.
Te pondré un ejemplo con el enunciado del Tema 1, uno que te resulta familiar:
“La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes. El Tribunal Constitucional. Composición y funciones.”
Analicémoslo. Este enunciado significa que sería muy recomendable que te supieras los 169 artículos de la constitución, sus 9 disposiciones adicionales, 4 transitorias, 1 final y 1 derogatoria. ¿Suena a excesivo? Tranquilo, o tranquila, nadie se lo sabe, pero tú, en tu intento de evitar la lotería de la que te hablaba, lo intentarás, hasta que caigas en la cuenta de que es sencillamente imposible.
¿Tendría este tema con lo anterior dicho, controlado? No, y aquí viene la infinitud del temario. Fíjate que en el enunciado dice también “Cortes Generales” Hay un Título de la Constitución (creo recordar que el Tercero) que versa sobre las cortes. Por supuesto has de sabértelo lo mejor que puedas, pero ¿es suficiente? No, no en vano hay un Reglamento del Senado y otro del Congreso aprobados por Real Decreto. Lo normal es que no te preguntarán sobre tales reglamentos, pero atendiendo al programa oficial, están en el temario, luego...
Sigue leyendo el enunciado, te dice Tribunal Constitucional. Otro Título (creo que el Noveno) versa sobre el Tribunal Constitucional. Por supuesto has de sabértelo lo mejor que puedas, pero.... atención... también existe la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional. ¿Hay que sabérsela entera? Y quién coño lo sabe !! Preguntarte sobre ella pueden, de hecho está bien clarito en el programa oficial, dentro del tema 1.
Ahora extrapolas lo dicho sobre el tema 1 al resto y tienes eso, un temario infinito.
Probablemente busques el temario de academia más completo, digamos unos 1.300 folios o páginas, pero según te vas adentrando en la oposición, según vas haciendo test en una página web que te has dado de alta, te das cuenta que ese temario que te habían comentado de buena fe que es el mejor, es incompleto. Entonces empezarás a bajarte leyes, o partes de ella, y en poco tiempo, según avanzas en los temas te darás cuenta que a los 1.300 folios iniciales, le has añadido 200 más, después pasan a ser 350 más, después... puede que hayas duplicado lo inicial, hasta que te das cuenta que para estudiarte todo necesitarías tres años, o cuatro, o cinco, a 8 horas diarias, para una oposición nivel ESO o Bachiller...
Si, tienes que elegir, es imposible estudiarte todo, debes fiarte de tu criterio y descartar cosas, la lotería ronda...
No en vano el temario parece crecer cada año. El segundo año me estudié el “Proceso Monitorio Europeo” que el primer año no parecía existir, la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, que según lo visto en los miles de test que hice el primer año, no parecía importante, y más cosas. Y tras ello, llega el caso práctico de Auxilio de este año y resulta que también debería haber estudiado la Ley de Propiedad Horizontal (o al menos su relación con el proceso monitorio) de lo cual NO TENÍA NI PUTA IDEA.
Y te dices, (sin ánimo de ser despectivo con nadie, no en vano yo he intentado ser lo que sigue) “El Auxilio es algo similar al cartero del juzgado, y el Tramitador, el administrativo-mecanógrafo, ¿realmente pasar por esto tiene lógica?” Ninguna, más allá de la lógica de la competencia, la masificación, y el nivel de la gente.
Dicho de otro modo, si los temarios de la oposición REALMENTE se adecuaran al nivel formativo que se exige, ESO o Bachiller, por cada 100 plazas habría 300 personas, o quizá 600, que habrían hecho pleno en todos los exámenes (al menos lo referido en cuanto a estudio, mecanografía aparte)
EL TRIBUNAL
Para que te hagas una idea de a la mierda que te enfrentas, te contaré algo que ha sucedido este año y que puedes corroborar por ahí si quieres preguntar:
Tres oposiciones, tres cuerpos con diferentes requisitos en lo referido a titulación: Gestión (diplomado Universitario) Tramitación (Bachiller) y Auxilio (ESO)
Quién ha hecho las tres te puede decir que lo más complicado y rebuscado de los tres procesos selectivos, ha sido, EL CASO PRACTICO DE AUXILIO!!! (sí, el de nivel eso, con dos cojones...).
Creo que con este pequeño apunte te bastará para hacerte una idea.
LAS ACADEMIAS, PREPARADORES
Te dirán que son oposiciones accesibles (nunca dirán fáciles) que con esfuerzo, sacrificio, constancia... bla bla bla, todo es posible.
Recuerda, deben pagar locales, profesores, etc, etc, y además ganar dinero, que es para lo que están. Para ello tus 100 euritos mensuales, son fundamentales, luego... ¿qué coño te van a decir, que son una lotería?
BOLSA DE EMPLEO INTERINO
El premio de consolación. Mientras en otras oposiciones (he oido de Ayto. y Comunidad de Madrid) por el hecho de aprobar el primer ejercicio entras automáticamente en bolsa (cierto que pueden pasar años en llamarte) en la mierda de Justicia, no, debes apuntarte, lo cual significa presentar documentación.
Mi experiencia de nuevo. 20 días o así para presentar documentación en bolsa de Castilla La Mancha, y tras finalizar el plazo resuelven que tardan 1 año para sacar listas !!!!!!!! Con toda la oposición aprobada quedo el 604, pues los puntos por meses de interinidad (gente, algunos de ellos, que quizá por allá en el 2006 les llamaron del Inem) hacen que ni te asomes a la posibilidad de que te llamen.
CONCURSO-OPOSICIÓN EN FUTURAS CONVOCATORIAS.
Paso de hablar de ello, lee.
Saludos.
• 28/07/2018 0:30:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: julio 2018.
Jajajaja lo he leído rápido pero lo has clavado. Así es
• 28/07/2018 0:44:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: marzo 2016.
Me quedé a las puertas en la convocatoria anterior y en esta me he sacado trami y auxilio. Aún así suscribo todo lo que dices. Han sido los 3 peores años de mi vida y casi acabo con mi familia. Por supuesto saqué número, uno con muchas posibilidades de ganar, pero al final la lotería estuvo de mi lado. Acerté preguntas de local del test de tramitación y en el práctico de auxilio tb la de propiedad horizontal y la de asistencia gratuita, cosas todas ellas que no estaban en un temario que había ampliado una y otra vez.
Sólo añadiría que además muchos hemos sacado 2 y 3 plazas, con lo que el número de plazas que te venden al final no es real.
Tengo varios amigos que ya me han pedido quedar para q les cuente mi experiencia. Y yo, a pesar de habérmelas sacado por partida doble, no las recomiendo ni de coña.
TOTALMENTE DE ACUERDO.
Si hubiera leído esto hace años, me habría metido en otras oposiciones, pero después del tiempo dedicado, yo creo que debo seguir , aunque me estoy planteando otras opciones..
La realidad tal cual. De lo mejor que he leído en elforo estás oposiciones son asi
• 28/07/2018 18:03:00.
• Mensajes: 342
• Registrado: enero 2011.
No se podía haber explicado mejor, en cada uno de sus puntos, incluído el de las bolsas. El nivel de azar en estar opoposiciones es altísimo y sólo podrás optar al azar siempre que tengas nivel de 85-90. A partir de ahí ya entras en el juego, si no tienes el nivel solo serás un invitado a la fiesta procesal.
Un saludo!
• 29/07/2018 11:07:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Sin que sea mi intención desanimar al que quiera emprender este durísimo camino, el compañero tiene toda la razón del mundo. Si bien, añadiría que en las bolsas es muy complicado entrar, que nos intentaron colar un preparador de oposiciones en el Tribunal de gestión y que solo sacan muchas plazas cuando es por concurso.
Es cierto que academias y preparadores dan una información inicial al alumno muy sesgada.
Un saludo compañeros, seguimos en la lucha.
• 29/07/2018 17:41:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: julio 2018.
Pregunto desde la completa ignorancia, pero es que acaso no son todas las oposiciones duras ? No lo digo por este tema en concreto, pero a veces la gente habla como si las demas las regalasen
• 29/07/2018 17:58:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: mayo 2018.
Una cosa es q sea dura y que requiera mucho estudio y sacrificio y otra que sea una loteria. Yo me he quedado varias veces a las puertas y en esta finalmente lo he conseguido, pero podría no haberlo conseguido una pregunta en blanco determina que lo haya conseguido y otros no. Yo no soy nadie para desanimar pero también me parece una irresponsabilidad animar a la gente la verdad. Pq es una lotería total
• 29/07/2018 18:45:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Completamente de acuerdo con JorgeB, sin olvidar que nos hemos examinado en 2018 para una oferta del 2016.
Cuando creéis que será el siguiente examen?
• 29/07/2018 21:05:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: junio 2018.
Hola! Alguien puede explicarme lo de las 30'000 plazas de oferta pública de empleo, ¿Cómo afecta a justicia?
Graciiiiaaaass
• 29/07/2018 21:47:00.
• Mensajes: 62
• Desde: Murcia.
• Registrado: octubre 2016.
Así es esta maldita oposición. Yo soy Licenciado y me presenté a Tramitación y Auxilio. Suspendi meca y quedé fuera en trami. He sacado plaza de Auxílio y por que he tenido mucha suerte. Llevo preparando está opo desde 2015. En la Universidad sacaba buenas notas, pero solo la opo de Auxilio ha hecho que la Universidad, sea un paseo. Así es. Diría que la suerte es muy determinante.
• 29/07/2018 22:23:00.
• Mensajes: 299
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 29/07/2018 22:24:53
::: --> Motivo :
Yo también hice una vez un examen de auxiliar del estado (en mi casa) y la diferencia era abismal. Eran 3 partes, un examen de 90 preguntas creo. La primera de legislación bastante básica como ya han dicho, un temario que tenía pinta de ser tranquilamente un cuarto del de Justicia solo. Luego la parte del psicotécnico yo también la hice bien ENTERA. Y luego la tercera parte la que peor hice pero tenía pinta de fácil. Simplemente eran cosillas que desconocía porque no tienen nada que ver con lo nuestro. Imagino que lo más difícil de esa oposición será la segunda fase de ofimática que la hacen más adelante una vez que se han pasado los cortes.
Pero vamos, varias veces más asequibles que éstas nuestras sin duda. Especialmente porque desde que volció a echar a andar todo en 2015, en AGE y otras han ido teniendo su oferta convocada cada año, mientras que en Justicia la han liado gorda con los retrasos (a saber por qué motivos ocultos) y han hecho que el tapón se convirtiera en descabellado. Vaya tres añitos hemos pasado...