Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/08/2018 19:44:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Alzira.
• Registrado: agosto 2018.
Hola a todos;
Soy nuevo en este foro, hace prácticamente nada he terminado de estudiar la carrera de Derecho y he decidido opositar.
Por lo poco que he leído, hay un ambiente bastante desmotivador aunque bueno, es de esperar que en cualquier oposición puedas acabar quemado.
Me he decantado por tramitación-auxilio puesto que no me inspira confianza el examen de desarrollo de gestión y en las otras dos no hay desarrollo aunque hay mecanografía en tramitación.
Mi duda ahora mismo es saber donde echar la instancia, puesto que en Cataluña han metido una barbaridad de plazas (630 o así me parece).
Dudo que entre al primer intento puesto que llevo poco tiempo, pero bueno de momento tengo las ideas claras.
¿Dónde echariais la instancia vosotros? Un saludo opositores.
• 01/08/2018 20:15:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Donde echar la instancia es una lotería, no se sabe donde estará el corte más bajo.
Realmente poco tiene que ver el numero de plazas con la nota de corte. Si buscas los cortes de la oferta del 2015 , veras como en la rioja habían 7 plazas o así y fue donde más baja fue, creo que 62 o algo así, el resto de ámbitos fue entre 72 o 75 si no recuerdo mal.
Dicen por ahí que tardará tiempo en hacerse el examen para la próxima, yo de ti también me presentaría a gestión aunque no prepares el desarrollo, nunca se sabe.
• 01/08/2018 20:22:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Alzira.
• Registrado: agosto 2018.
Muchas gracias caraculo69. Lo tendré en cuenta. La echaré también en gestión aunque no me prepare el desarrollo, pero vamos por echarla más que nada jajaja
• 01/08/2018 22:03:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Alzira.
• Registrado: agosto 2018.
Gracias jusgestión, me sirvió de ayuda 128076
• 01/08/2018 22:35:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
La lengua nunca ha sido un mérito excluyente y tampoco lo será en ésta convocatória (además, harán como siempre que dan la oportunidad de examinarse una vez hayas aprobado). El idioma solo sirve para recolocar a la gente en la lista de aprobados. Aunque no tengas ni pajolera idea de catalán, nadie te quitará la plaza por ello (igual que el gallego, valenciano, etc....).
Y lo de que sea concurso-oposición, que no te eche hacia atrás. Yo trabajo en un partido con mayoría de interinos y la mayoría van a pasar del tema (llevan tantos años que se han "acomodado" en su sitio y no ven peligrar su trabajo), como mucho alguno me ha comentado que intentará apuntarse a alguna academia a partir de septiembre pero con el trabajo, hijos y las pocas ganas... vamos, que se presentan por si suena la flauta...
Mi consejo es que te apuntes mínimo a tramitación y auxilio y que te pongas a estudiar mañana mismo. Tienes tiempo suficiente hasta el examen de turno libre y, con la gran cantidad de plazas que habrá (será una convocatória histórica), puedes sacar una perfectamente si te lo tomas en serio.
• 02/08/2018 7:22:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
Alguna vez lo han hecho? piensa que si lo ponen como mérito en cataluña, lo tendrán que poner en cualquier otra comunidad ya que las bases son comunes. Sería paradójico que contaran tener el nivel D de catalán en Madrid. Insisto, el catalán no va a ser excluyente, solo sirve para recolocar a los aprobados.
• 02/08/2018 9:26:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Qué barbaridad!!!!!Ahora van a contar los idiomas autonómicos....madre mía,....se nos está yendo la olla!!!! Lo que contaba por lo menos en el concurso-opo de hace 10 años eran los idiomas extranjeros...por ellos si que daban puntos....
• 02/08/2018 9:59:00.
• Mensajes: 7
• Desde: Alzira.
• Registrado: agosto 2018.
Entonces plitar, tú la echarías en cataluña?
• 02/08/2018 10:12:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
Sí que me presentaré en Cataluña pero yo vivo aquí y voy por promoción interna a Gestión. Ni en promoción interna (que siempre es concurso-oposición) se ha tenido en cuenta el catalán para sacar plaza (otra cosa es para elegir destino). Es más, pensad en cómo se incorpora a los nuevos funcionarios en el escalafón ¿creéis que sería justo que una persona que ha aprobado en cataluña tuviera mejor escalafón que uno de madrid por el simple hecho que en cataluña se valora -si fuera requisito- el catalán y en madrid no? los catalanes partiríamos con ventaja y eso no tendría sentido. Las bases son comunes para todo el territorio, otra cosa es que se valore el idioma y/o derecho foral para elegir destino o para las comisiones de servicio, etc. pero para aprobar la opo no.
• 02/08/2018 17:56:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
pero como van a valorar en una comunidad lo del idioma como mérito y en otra no, si estamos en una oposición estatal....si estuviéramos en una autonómica, vale,...pero en una estatal que las bases son las mismas para todos....
• 02/08/2018 19:38:00.
• Mensajes: 167
• Registrado: noviembre 2007.
jusgestion no creo que valga la pena seguir discutiendo éste tema porque creo que cae por su propio peso. Yo aprobé siendo concurso oposición y el tema de la lengua y derecho foral era exactamente como lo he explicado. En NINGÚN caso te va a quitar la plaza el tenerlos o no. Lo que tú comentas y que es cierto es que en algunas bolsas de trabajo para INTERINOS sí lo consideran requisito pero esos interinos no dependen del Minsiterio sinó de la CCAA en cuestión que pone sus propios requisitos y, de hecho, se les valoran otras cosas que en un concurso oposición no se valoran. Es más, en Cataluña no recuerdo (porque tampoco es que me importe mucho el tema de las bolsas de interinos) si el catalán es requisito pero te puedo decir que en mi partido judicial hay una chica interina trabajando desde hace 4 meses que viene de Aragón y ni tiene catalán ni ganas de tenerlo pero está en la bolsa y trabajando así que hasta es posible que en cataluña ni sea requisito actualmente para estar en la bolsa (pero tampoco discuto que lo pueda llegar a ser el tema interinos es un mundo aparte).
El catalán únicamente puede ser requisito para algún concurso específico (como los de responsable de algún servicio común de la NOJ o similar), comisión de servicios, etc. pero NUNCA para aprobar la oposición. Y vuelvo a poner el ejemplo del escalafón que recuerdo que es único para todo el territorio nacional cómo ordenarías en el escalafón a los catalanes y a los madrileños (por ejemplo)? los catalanes NO podemos tener mejor escalafón que un madrileño por el simple hecho de tener aquí el catalán (otra cosa es que en cataluña tengamos un SUBescalafón para ordenarnos dentro de nuestra CCAA pero simplemente es para eso).
Yo ya os digo que voy por promoción interna a gestión y no tengo ningún interés en éstos temas de turno libre. Si fuera por turno libre obviamente me inclinaría por ir al ámbito que más plazas ofertara pero siendo sensato y teniendo claro que éste pensamiento lo pueden tener muchos otros y al final termine siendo igual de difícil sacar plaza aquí que en cualquier otro lugar...
Mi experiéncia a lo largo de los años es que al final sacan más plazas en cataluña los que vienen de otras regiones que los de aquí (y, si no recuerdo mal, en mi promoción eran alrededor del 80% -dicho ésto por los que daban el curso obligatório cuando habías aprobado-).
Un saludo
• 02/08/2018 21:27:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Ojalá el catalán sea una pasada de puntos, pero como yo lo tengo no valdrá una mierda.
• 02/08/2018 23:40:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: enero 2018.
En meca ya se puso corte en 2011.
No tiene ningún sentido que por ser catalán o valenciano te cuenten para venirte a otra CCAA que tienes esos idiomas. Pero oye, los sindicatos se van a meter en ese fregado para que la próxima OEP solo aprueben vascos, catalanes, gallegos y valencianos.
Y todo eso por no haber sido capaces de pasar la mecanografía. Si es que os gusta el follón.
• 03/08/2018 12:42:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
el idioma no es eliminatorio, es optativo en las comunidades con lengua propia. Esto se regula en la lopj y en el Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia. Y las bases deben ajustarse a los reales decretos y leyes orgánicas
Artículo 8. Características de las pruebas selectivas.
1. Las pruebas selectivas serán adecuadas al conjunto de puestos de trabajo que pueden ser desempeñados por los funcionarios de carrera de los Cuerpos Generales o Especiales correspondientes.
2. El contenido del temario, así como las pruebas a realizar, serán únicos para cada cuerpo en todo el territorio del Estado, salvo las pruebas que puedan establecerse para la acreditación del conocimiento de la lengua y del derecho propio de las comunidades autónomas que los posean, que tendrán carácter optativo y en ningún caso serán eliminatorias, teniéndose en cuenta la puntuación obtenida, conforme al baremo que se establezca, a los solos efectos de adjudicación de destino dentro de la comunidad autónoma correspondiente.
Las pruebas optativas que se establezcan para evaluar los conocimientos de la lengua oficial propia o del derecho propio de las comunidades autónomas, así como las certificaciones que puedan acreditar dichos conocimientos, serán las que resulten de aplicación según la normativa en vigor en las comunidades autónomas que la tengan establecida. A este fin, la Comisión de Selección de Personal recabará de las Comunidades Autónomas dicha normativa y determinará la puntuación que deba otorgarse en las respectivas convocatorias.
• 03/08/2018 12:53:00.
• Mensajes: 547
• Registrado: junio 2009.
Plistar. Cuanto tiempo. Que gusto da ver a uno de mi promoción. La inmensa mayoría de los aprobados son gente de fuera. Y tienes razón la inmensa mayoría de los interinos no estudia. Están muy acomodados y piensan que tan pronto pase los dos años los titulares se irán y volverán a tener otra su sitio. Conoci a interinos que llevaban muchos años seguidos en una plaza sin moverse. El record era una interina que llevaba 23 años seguidos sin saltar y en el mismo sitio. Y ni estudiaba ni quería estudiar.
• 03/08/2018 12:55:00.
• Mensajes: 299
• Registrado: abril 2018.
Porca yo te veo mucho mejor para vivir en cataluña. Por que no te olvidas de Madrid? Hay mejores sitios. Tambien grandes pero ademas con playa y demas, y bonitos jajaja Tu a la siguiente entras donde quieras, asi que piensatelo. Para gente abierta de mente como tu hay muchas posibilidades.