Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/08/2018 6:32:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: junio 2015.
Acabo de leer en un hilo que los Juzgados de Primera Instancia están bien.
Qué barbaridad, no os dejéis engañar. Nadie que sea sincero y esté en sus cabales puede recomendar Primera Instancia como primer destino. Allí el trabajo te desborda, imposible controlar el número de asuntos que llevas, para nada es lo ideal como primer destino... Ni como cuarto! Vaya que Primera Instancia los titulares no lo queremos ni locos y el que os diga lo contrario, no lo dudeis, tiene algún interés como por ejemplo que esté en un destino estupendo, sea interino y no quiere que se ocupe su plaza. Hace ya varios años que aprobé mi oposición, estoy preparando la promoción interna y siempre que llega este momento pasa lo mismo. Surgen voces que aconsejan destinos de locura. Pero ya lo de recomendar Primera Instancia es una barbaridad.
Destinos buenos, que no suelen llegar a los aprobados en Nueva convocatoria porque antes lo cogen los titulares en Concurso de traslados o en promoción interna, son los instrucción porque aunque hay mucho trabajo se cobran guardias, igual que en violencia de género. Y luego, destinos tranquilos para aprender y controlar tu trabajo, son el.Contencioso o, más tranquilo aún, la Audiencia Provincial Civil, ojo en la Penal hay mucho trabajo.
Que no os engañen, Primera Instancia y social están atascados, son los típicos que sacan en las noticias cuando quieren hablar de lo mal que funciona la Justicia.
De todas formas, lo mejor que podéis hacer es pasaros por un Primera Instancia y mirar las estanterías del Juzgado y el suelo, repletos de procedimientos.
• 10/08/2018 9:24:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2016.
Muy bien explicado por bonany, tal cual. Por experiencia propia recomiendo dedicarle tiempo a informarse lo maximo posible.. cuando ofertan destinos apetecibles conviene informarse sobre juez y laj de ese juzgado.
• 10/08/2018 9:33:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2018.
Estoy totalmente de acuerdo con mis compañeros!!!!!!!!!! Los Juzgados de 1ª instancia son el peor destino con diferencia!!!!!!!!! Además, cuanto más bajo sea el número es peor porque es más antiguo y hay mucho trabajo y hay expedientes de hace 20 años!!!!!!!!!! Lo digo por experiencia, ese fue mi primer destino y enseguida que pude me marche!!!!! Para que os hagais una idea, teniamos un seguimiento del CGPJ, que cada lunes el Letrado venia a pedirnos que rindiesemos cuentas del trabajo realizado la semana anterior!!!!!!! Fue un suplicio!!!!!!!!!!
Pienso como mis compañeros, es mejor instrucción, violencia, social, Audiencia, registro. Y en caso de 1ª instancia cuanto más alto sea el número, menos antigüedad y carga de trabajo.
Ah!!!! Hay atención al público de 9 a 14, que incluye profesionales y particulares, lo que supone que debes dejar tu trabajo y atenderlos y hay mañanas que es lo único que haces y no puedes tramitar con lo que el trabajo se acumula!!!!
• 10/08/2018 11:50:00.
• Mensajes: 21
• Registrado: septiembre 2016.
Vamos a ver, es cierto que cada uno habla de la feria según le va en ella, supongo que en todos los juzgados hay trabajo, y sino que alguien diga lo contrario, lo que puedo leer entre líneas es que ese interés en dejar mal determinados juzgados, podría deberse precisamente a.personas que ocupan puestos de interinos que no les interesa que los cojáis, meditad, y por supuesto hay que informarse, claro que si , aquí solo opinamos, pero yo, y repito conozco a varias personas que trabajan en primera instancia,que llevan años, y para nada están deseando cambiarse, como siempre pasa, vas corriendo una leyenda interesada por ahí, y a algunos interesados en el tema les funciona, repito hablad con personas que no sean interinas(su puesto peligra) y con gente que lleve años, esos saben lo que es el trabajo allí.
Espero que nAdie se ofenda con mi opinión, he hablado con mucha gente y he contrastado opiniones
• 10/08/2018 13:50:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: julio 2016.
Mi comentario es segun lo q veo en los movimientos de concurso de traslados, evidentemente los que pueden, por puntuación, se van a plazas de instrucción o sac q ganas más o a destinos de menos trabajo o procedimientos más simples. Yo soy auxilio titular y por poner un ejemplo, tengo vistas una mañana a la semana mientras conocidos de penal tienen cuatro días, sin saber a que hora salen, esto significa tener el resto del trabajo esperandote en el juzgado
• 10/08/2018 15:37:00.
• Mensajes: 64
• Registrado: noviembre 2008.
Los instancia son mas de " derecho". Quiero decir hay q reflexionar más, hay mas tipos de procedimientos y mucho papel( instancia de parte). Si eres una persona no ordenada se te puede descontrolar la mesa. Instrucción es más instantáneo pero la materia más delicada. La tramitación es mas simple.
Yo por mucho que me paguen en instruccion y digan los albañiles de la justicia, hoy en día, me quedo con el instancia. Es mas enriquecedor. Y puedes proveer con una cierta relajación. Pero gustos los colores.
• 10/08/2018 17:19:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2018.
He corroborado la información que me han dado los sindicatos con la de algunas personas que han aprobado la oposición en la anterior convocatoria y me han corroborado la información de los sindicatos de todo lo que han ofrecido me han dicho y entre un primera instancia y un social que es entre lo que yo dudo pedir me aconsejan social porque tienen trabajo pero es llevadero y no hay tanto trasiego de gente salvo los días de juicio como en los primera instancia se trabaja sin prisa pero sin pausa es un trabajo sencillo y que los tramitadores lo que hacen es citar a juicio hacer el acta el día del juicio y notificar la sentencia y tramitar el recurso y que normalmente losgestiores llevan la ejecución pero que depende de cada letrado la forma de organizar el trabajo pero que en general no es un mal destino y que la gente suele equipararlos a los de primera instancia para que no se pidan pero que no tienen nada que ver
• 10/08/2018 18:06:00.
• Mensajes: 203
• Registrado: marzo 2018.
Social han salido poquitas plazas lo único. Suerte a los interesados!
• 10/08/2018 18:42:00.
• Mensajes: 176
• Registrado: enero 2011.
Sé por un tramitador incorporado desde auxilio hace poco a la sección civil de un mixto, que hay muchísimo trabajo, aunque se aprende bastante. No es destino muy recomendable.
Han salido plazas de tramitador en las secciones de ejecuciones penales de NOJ, no sé cómo es el trabajo y la atención al público en estos servicios comunes, alguien que tengan conocimiento de esto?
• 10/08/2018 21:05:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Bueno, esto va a depender siempre de con quién hables. Los de Instrucción sí que he oído hablar bien, pero no de los que tienen que ver con Violencia de Género, ya sean Juzgados exclusivos o mixtos. De Primera Instancia he oído de todo, algunos bien y otros mal. Los de Social dicen que antes se vivía muy bien, pero con la crisis han aumentado su carga de trabajo bastante. De los que hablan siempre genial son de los Contenciosos, pero claro, vuelan las plazas, o eres de los primeros o nada.
En cualquier caso, será durillo, al menos para los que no hemos trabajado nunca de interinos. Los libros nada tienen que ver con lo que luego se hace trabajando, la terminología sí es la misma, pero ahí termina el parecido. Debemos rezar por encontrarnos a compañeros que estén dispuestos a echarnos un cable los primeros meses. En general, lo que se oferta a los de nuevo ingreso, no suelen ser precisamente Juzgados maravillosos y con poco trabajo. Pero bueno, luego siempre se puede concursar.
• 10/08/2018 22:13:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2018.
Estoy de acuerdo contigo nemexis en todo lo que has dicho pero que con respecto a los sociales la gente no está d no está diciendo la verdad a mi la información que me llega incluso de gente que lleva tiempo trabajando allí y no es interina es que no es una balsa de aceite pero tampoco están hasta arriba de trabajo bien es cierto que antes de la crisis eran muy buenos destinos pero no se está tan mal y no están tan saturados de trabajo lo que pasa es lo que dices tú que dependiendo de con quien hables te va a decir lo que que te convenga.
• 11/08/2018 12:17:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: junio 2015.
Mi experiencia en estos 15 años que llevo en Justicia, para evitar malos entendidos aclaro que soy titular, es que los destinos más tranquilos son los órganos colegiados. Es decir TSJ, o Audiencias Provinciales ( ojo, estás Civil, no penales). En cuanto a los juzgados, yo creo que son más tranquilos los Contencioso Administrativo, después no se, la verdad, los Sociales con el tema de la crisis se saturaron pero igual ahora están algo mejor, no lo sé la verdad. Luego colocaría a los penales y primeras instancias.
Para cobrar más, por el tema de las guardias, están los instrucción o los violencia, pero la materia, ya os imaginaréis, es más delicada.
Sobre el registro y las oficinas de reparto pues no sé, no tengo ni idea. Es un trabajo más administrativo que jurídico y la verdad es que nunca he estado en ninguno de los dos.
• 11/08/2018 15:11:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2018.
Sí en en eso te doy la razón es importante pedir lo que más te guste teniendo en cuenta opiniones y preguntando pero sobre todo es importante trabajar en el orden que te guste y si luego no es lo que tu pensabas pues puedes concursar por eso es tan importante sacarse la plaza.
A mi me gusta mucho laboral y por eso me estoy informando luego ya veré si la gente me ha mentido o no pero en general todo el mundo me dice lo mismo y si todo el mundo te dice más o menos lo mismo por algo será.
Suerte a todos
• 13/08/2018 14:33:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Es difícil generalizar, incluso dentro del mismo orden, incluso dentro del mismo juzgado puede que el 3 no se esté mal, y el 2 sea la mierda.
En instrucción y en violencia (casi no habrá destinos a los de libre pq al cobrarse más, los suelen cubrir por concurso) el volumen comparado con uno de primera instancia suele ser mucho menor en cuanto a expedientes vivos, simplemente porque muchos de ellos en el mismo día de incoación los remites al juzgado de lo penal o a la audiencia provincial según el caso, aunque tb hay ratos concretos de estrés pq todo es para ya.
Los mixtos normalmente están hundidos en la miseria, pq tienen una barbaridad de carga de trabajo, aunque depende mucho del sitio (en estos si suele funcionar lo de mejor cuanto más alto es el número).
en primera instancia, que es donde estoy ahora mismo, lo normal es que la carga de trabajo sea alta, pero también es verdad que no suele haber urgencias, es decir, tu te organizas a tu rollo, salvo que caigas en un juzgado hundido de los que están supervisados cada semana, como decía un compañero anterioirmente.
Yo la verdad el Registro civil trataría de evitarlo por lo que pudiera pasar, más que nada porque en un futuro cercano te puedes ver en un destino sin poder elegir. Contenciosos, mercantiles y sociales la gente habla bien, pero no conozco de primera mano, además también habrá pocas plazas para libre.
Por lo demás, si yo tuviera que elegir, intentaría obtener la mayor información, incluso llamando al propio juzgado (habrá veces que lo consigas y veces que no). Sea en un orden o en otro, que el juez y el LAJ sean personas "normales", y que haya unos compis que te ayuden, sobre todo si es el primer destino, es fundamental.
Suerte a todos.
• 13/08/2018 18:36:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Llevan anos queriendo "externalizar" el registro civil. No se si finalmente se hará efectivo o no, pero si se llega a hacer, a los funcionarios de carrera que haya imagino que le otorgarán un destino en adscripción provisional(forzoso) mientras ganan uno en concurso.
El registro civil tiene otra pega. Según el destino, no se vive mal, pero se puede decir que no vas a aprender casi nada del trabajo de un juzgado, así que llegar a un juzgado desde el registro civil es casi como llegar de nuevas.
• 13/08/2018 19:15:00.
• Mensajes: 141
• Registrado: junio 2007.
Hola a todos, dicen en otro hilo, que se pueden pedir plazas a resultas para el concurso, ¿Que son las plazas a resultas? Es por curiosidad. Gracias.
• 13/08/2018 19:39:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Las plazas a resultas son las que un titular deja libre al pedir una plaza en concurso, y que se puede pedir en ese concurso normalmente. Ejemplo estoy en el juzgado n5 de Arganda, y pido violencia de género que salía en concurso. La plaza del 5 no salía ofertada pq estaba ocupada, pero al pedir otra el titular, sale "a resultas". Esto es la teoría, la realidad es que hacen lo que les sale del pijo y punto.
Con respecto a los de familia, es que a saber... En un primera instancia la distribución del juzgado depende del mismo.hay en algunos en los que se divide todo el trabajo en función del número final de expediente, sea lo que sea. Es decir, llevas el número 3, y llevas todos los expedientes acabados en 3 sean lo que sean, divorcio, un ordinario o una ejecución.... En el mío va por materias. Dos personas llevan declarativos, otra mutua acuerdo , incapacidades, tutelas, otro solo monitoreos, y las ejecuciones entre 3(+ un auxilio).
Si el juzgado es solo de familia, solo llevarás eso, pero si tienes más o menos volumen dependerá del juzgado, y nuevamente, el trabajo será mejor o peor en función del juez, el las y los compis. A lo mejor el 57 de familia es bueno, y el 63 es un asco o al revés. Por eso digo que hay que intentar llamar.
• 13/08/2018 19:42:00.
• Mensajes: 141
• Registrado: junio 2007.
Muchas gracias, Pitotin, pues a resultas hay un montonazo, vaya cantidad de gente que concursa. Un saludo y gracias de nuevo.
• 14/08/2018 10:59:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: octubre 2016.
Todos sabemos que a los nuevos les ofertan la morralla que nadie quiere y que el primer destino suele ser una mierda no sé que ganas comiéndoles la piña a los nuevos y tus recomendaciones tampoco me parecen buenas
No creo que un JVM sea el mejor destino para un nuevo que no ha visto una dud en su vida y que igual va a tener que hacer 6 o 7 al día hasta las 8 de la tarde y pasarse toda la semana de guardia y salir en la prensa porque no puso bien la medida en el siraj y por 4 duros más salvo que sea ciudad grande donde sí que cobran bastante más pero esas no estan para los nuevos
• 14/08/2018 11:00:00.
• Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2016.
Buenas,
He aprobado gestión y me interesa mucho todas las opiniones que han colgado los compañeros pero nadie comenta nada sobre los Juzgados de Paz.... Imagino que la carga de trabajo es muchísimo menor que en el resto pero se cobra bastante menos y no se hasta que punto compensa.
Lo cierto que es que hay una vacante en el mismo municipio donde resido y sería un lujo poder ir al trabajo incluso caminando, que opináis?
• 14/08/2018 11:18:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2017.
Juandsp, en un Juzgado de paz vas a ganar mas ya que vas como LAJ. Yo lo cogería si controlas algo de registro civil o has estado en otro antes, sino, no.
Es un destino tranquilo pero de gestor tienes más responsabilidad y tienes que pilotar mucho de Registro Civil.
• 14/08/2018 11:20:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: febrero 2017.
Por cierto, yo he aprobado la promoción interna al Tramitación y me tengo que ir a un Primera Instancia puro pero de un pueblo de Madrid. Tengo bastante miedito por todo lo que estáis diciendo, ya que no he tramitado en mi vida y la gente me está acojon......pero no tengo otra ya que no me puedo ir a Madrid, me pilla muy lejos.
Los de Primera Instancia de pueblos están igual de saturados que los de Madrid Capital??
• 14/08/2018 11:49:00.
• Mensajes: 141
• Registrado: junio 2007.
Muchas gracias Pitotin y Bonany por la explicación. Un saludo
• 14/08/2018 12:00:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: marzo 2006.
Juandsp un Juzgado de Paz es un caramelo si quieres por ejemplo estudiar o si buscas un sitio donde no se trabaje mucho. Incluso puedo adelantarte que puede que te aburras un poco.
Ahora mismo te estoy escribiendo desde uno porque es agosto y no nos mandan nada para notificar y no tengo nada que hacer.
Si quieres mas información puedes mandarme un privado con preguntas y te contesto
• 14/08/2018 12:10:00.
• Mensajes: 154
• Registrado: marzo 2016.
Pues a mi me tocó de primer destino un mixto (sección civil) y estoy encantado. Carga de trabajo moderada y a mi rollo. Será que he tenido mucha suerte.
• 14/08/2018 12:42:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: julio 2018.
Hola,
Alguien sabe en qué juzgados de primera instancia e instrucción se hace guardia? En los destinos en los que está implantada la NOJ viene especificado pero en los otros no. Por ejemplo, un destino que se llama Juzgado de Primera Instancia e Instrucción (Registro Civil) tiene guardia? Entiendo que los otros, los normales o de Violencia Sobre la Mujer, sí la tienen, pero no sé si los tramitadores del Primera Instancia e Instrucción que tienen Reg Civil también las hacen. Gracias.
• 14/08/2018 12:46:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
mourinhista, imagino que cada uno cuenta la feria como le ha ido. Yo sólo he estado en violencia y ahora en primera instancia, y en violencia era todo mucho más tranquilo.
Es verdad que son temas peliagudos, y que no es agradable estar viendo mujeres maltratadas a diario, cuando no cosas más gordas (homicidios, por ejemplo), pero a nivel de trabajo, al menos en los que yo he trabajado, algo asi como la quinta parte de trabajo en violencia que en instancia (e igual me quedo corto). además, casi siempre es igual. DUR, de ahí al juzgado de lo penal o a la audiencia, o pase a previas en algunos casos. Y lo de las 4 perras.... 200 euros más al mes me parece a mi más que 4 perras.
menvala, de que comunidad estamos hablando? Yo creo que el miedo a determinado, más que por el orden, viene por que haya un juez o un laj que sea un coco, o compis siesos. Por lo demás, todo es ponerse.
• 22/08/2018 20:30:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: septiembre 2016.
Estoy en un social...y hay curro, pero se está bastante bien...vamos que no me muevo de ahí
• 23/08/2018 10:33:00.
• Mensajes: 39
• Registrado: abril 2008.
Yo estoy en un mixto de Andalucía. En guardias cobramos 170-200 euros mensuales ,más 130 euros por la violencia. Así que el auxilio cobra como un gestor. Y el gestor como un laj. Se trabaja, pero 300 euros mes recompensa. Además los alquileres en los pueblos son mucho más baratos que en la ciudad. Se trabaja civil y penal, así que se aprende mucho para el futuro. Después es como todo, el factor humano lo hace mejor o peor. Espero haberos ayudado
• 23/08/2018 10:49:00.
• Mensajes: 63
• Desde: Málaga.
• Registrado: abril 2008.
Yo estoy en un Social de Cataluña como tramitador, cobrando 1310€ netos sin trienios.
El juzgado está dividido en Señalamientos y Ejecuciones, y si estás en las últimas, como yo, el trabajo es muy llevadero. En Señalamientos estuve al principio y, en fin, los días de Juicio (dos a la semana) estás agobiado, pero tampoco es para tanto.
• 23/08/2018 12:41:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: mayo 2012.
Alguien que trabajara en una UPAD?Cómo es?
Hola buenos dias, he escrito poco en el foro la verdad, pero como todos (imagino) oimos infinidad de cosas sobre el mejor destino. He aprobado auxilio ( me quede a las puertas de trami por la meca), y he de decir que por lo que me han informado hay que tener cuidado con los juzgados de primera instancia, xq puedes quedarte pasando sala hasta las 6 de la tarde si el juzgado tiene mucho volumen. Tb que la gente ( en el ambito de Madrid) que es dnd me toca elegir no suele coger los pueblos sino Madrid capital. En mi caso,vivo en una ciudad que es cabeza de partido de bastantes pueblos de alrededor, y tengo muchas dudas. ¿ Alguien que trabaje en algun juzgado del corredor del henares que me pueda asesorar?
• 23/08/2018 13:44:00.
• Mensajes: 235
• Registrado: junio 2007.
Yo estoy en Torrejón de Ardoz. Los primera instancia tiene trabajo, pero si eres de auxilio, lo que más te afecta yo creo es sobre todo si el juzgado tiene uno o dos plazas de auxilio. En muchos juzgados del mismo orden en la misma localidad, hay algunos con un puesto de auxilio y otros con dos, lo que cambia el cuento bastante. Si sólo hay uno, el día que estás en sala o cuando te vayas de vacaciones, se te amontona el correo, los escritos por imprimir.... entre dos es otra cosa.
Lo de la hora de salida los días de sala es que depende muchísimo de los procedimientos que se celebren ese día (si te toca un ordinario con peritos, varios testigos la cosa se puede alargar).
De todas maneras depende mucho del juez en cuestión. Si al juez le gusta salir pronto, saldrás pronto por lo general. Si es de los que le da igual, pues echará la tarde muchos días de los de sala.
Entiendo....muchas gracias pitotin. La verdad es que hay muchos factores. Alcala por cercania seria ideal, y he visto que en promo interna han ofertado como unas 6, incluido una para un JVM. Espero que salga alguna para auxilio y tendre en cuenta si se puede saber si hay un auxilio o 2. Gracias
Muchas gracias Nykopolis. ¿ Como podria saber la plantilla que tiene el juzgado? Porque es muy cierto todo lo que me decis, si ya vay otro auxilio siempre sera mejor. Por otra parte, hay servicio comun lo q implica q habra cierto trabajo del q se estara mas liberado no?
• 24/08/2018 11:38:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Pues yo debo ser masoca, porque ahora mismo firmaba por un primera instancia, eso sí, SIN FAMILIA, que uno ya no tiene edad para hacer guardias.
Dopper, en donde hay varios no se cómo se organizan dentro de cada juzgado (evidentemente, todos los juzgados hacer guardias), es decir, no se si la guardia la hacer sólo los de la sección penal, o todos, o es voluntaria. Lo que sí te puedo decir es que en el juzgado donde estoy (primera instancia e instrucción único con violencia y registro civil), hace guardia todo Cristo.
• 29/08/2018 14:03:00.
• Mensajes: 86
• Registrado: octubre 2010.
la adscripción provisional en cualquiera de sus supuestos, es para la CCAA que elegiste no?
• 29/08/2018 16:16:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Sí, es dentro del ámbito donde sacaste plaza. En ese caso si no participas en el siguiente concurso de traslado (en el que no rige la limitación temporal de dos años al no tener destino definitivo) sí que te pueden mandar a cualquier lado del país. Ese recurso no creo que lo usen, aunque estaría bien para que la mayoría de los del ámbito Ministerio no fuesen forzosamente a las Baleares. Hay suficientes puestos de trabajo vacantes que ofrecer con carácter definitivo.
• 29/08/2018 17:56:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: agosto 2018.
En los Juzgados de paz se cobra menos que en cualquier otro juzgado aunque seas gestor, porque eres gestor haciendo,a veces, las funciones de LAJ
• 31/08/2018 17:43:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: julio 2018.
Buenas tardes a todos,
Muy interesante este hilo, supongo que aquí estais hablando de tramitación, pero para Auxilio, alguien sabe qué orden es mejor para empezar?.
• 31/08/2018 17:58:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: marzo 2012.
en respuesta a los juzgados de paz, yo trabajo actualmente en un juzgado de paz como interino de auxilio. El Gestor ES GESTOR y punto. Da fe de los actos que el juez de paz -un camarero, carpintero, electricista...-, por lo que hace las veces de fedatario es secretario del juzgado de paz a veces, si es una agrupación de juzgados de paz, es Secretario de la agrupación, pero no es LAJ. El Letrado de la administración de tiene tratamiento de señoría, mientras el el Secretario del juzgado de paz no tiene tratamiento. NO ES LAJ. aaayyyyyy dios mío.
• 31/08/2018 23:14:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: junio 2018.
Que tal en los penales de ejecucion? Han salido un monton de plazas para tramitacion
• 07/09/2018 20:28:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: octubre 2016.
los penales por regla general suelen estar con mucho trabajo, pero eso no significa que vayas a estar mal en un penal ( yo estoy en uno y estoy muy bien). Creo que no se puede generalizar en el tema de destino porque en cada ciudad es distinto. Por ejemplo, donde estoy actualmente los sociales son la gloria, en cambio en mi ciudad son lo peor o eso dicen. Y digo dicen, porque de lo que te cuenten es mejor creerse la mitad. No solo por los intereses particulares que puedan estar en juego, sino porque cada persona somos diferentes. Hasta ahora he estado en dos destinos y ambos me lo vendieron como el infierno, pues del primero me fui llorando porque estaba genial y de este me iré igual, con mucha pena porque a pesar de tener mucho curro, estoy feliz. En definitiva, mi consejo, elegid el orden que más os guste y si podéis informaros un poco, preguntad por el ambiente de trabajo que al final es lo más importante.
Por cierto, cuando aprobé llamé a 4 o 5 destinos para ver cómo estaban y no hubo nadie que me dijera que estaba bien. Luego te das cuentas que ni los titulares concursan ni los interinos renuncian...así que tan mal no se estará! )
• 07/09/2018 21:10:00.
• Mensajes: 5
• Registrado: febrero 2010.
Soy procurador, si quereis conocer un destino indeseable podeis ir a ver juicios al juzgado 38 de capitan haya, luego ya podeis contar a vuestros compañeros qué os parece su señoria....
• 08/09/2018 14:33:00.
• Mensajes: 54
• Registrado: enero 2011.
Totalmente de acuerdo contigo salvo en lo primero, con independencia de los gustos de cada uno la diferencia de trabajo es evidente soy funcionaria de carrera he trabajado en ambas jurisdicciones y he notado la diferencia de trabajo