Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/09/2018 12:36:00.
• No registrado.
• 12/09/2018 12:50:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: septiembre 2011.
En los cuerpos generales te puedes quedar sin plaza por los puntos, en la promoción de gestión a LAJ no, ahí la fase de concurso no es excluyente.
• 12/09/2018 13:38:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Meiga1985 permiteme corregirte y decirte que la fase de concurso en la promoción interna de LAJ no ha solido ser excluyente porque los tribunales han aprobado en la fase de oposición a menos personas que plazas. Por lo que sí, la fase de concurso no ha eliminado a nadie y la fase de concurso simplemente ha servido para elegir destino. Pero que podría eliminar a aspirantes perfectamente.
En los cuerpos generales en algunos ámbitos han sobrado plazas también, por ejemplo en el ámbito Ministerio de la promoción interna, que había ofertadas 65 si no me equivoco y solo se han cubierto 40.
Esas plazas desiertas se producen porque los examenes tipo test dejan una ratio de opositores por plaza bastante ajustada y en el siguiente examen muchos caen (práctico de gestión, mecanografía, orales). El hecho de que ya solo compitan entre funcionarios hace que baje bastante el nivel porque son personas que tienen que combinar el estudio con el trabajo.
• 12/09/2018 13:38:00.
• Mensajes: 42
• Desde: Valladolid.
• Registrado: junio 2016.
El concurso da plaza. Te pego una parte de la última convocatoria:
7.7 La superación de las pruebas o fases de la convocatoria no implicará por sí misma la adjudicación de plaza, ya que la superación del proceso selectivo vendrá determinada por el número de plazas convocadas en cada ámbito territorial.
Una vez terminadas las fases del concurso-oposición, el Tribunal elevará al Ministerio de Justicia propuesta con la relación de aprobados, en cada ámbito territorial, cuyo número no podrá superar el de plazas convocadas, que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» y en los diarios oficiales de las Comunidades Autónomas donde se convoquen plazas, con indicación del número de orden, apellidos y nombre, DNI, puntuación obtenida en cada uno de los ejercicios, y total de todos los ejercicios obligatorios y de la fase de concurso. Junto con esta nota total pero separada de ella y sin sumarse a la misma figurará, en su caso, la obtenida en la lengua oficial propia de la Comunidad Autónoma por cuyo ámbito territorial concurre y la obtenida por el conocimiento del Derecho Civil Vasco.
Es decir, pueden aprobar la fase de oposición más personas que plazas. A todos los que pasen esa fase se les valorarán los méritos, y sólo obtendrán plaza los que tengan la suma más alta (tantos cuantas sean las plazas ofertadas).
Un saludo.
[--https://opolex.es/--]