¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

GohanFuture

• 13/09/2018 18:39:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 13/09/2018 22:18:49
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 13/09/2018 18:45:01
::: -- Motivo :

¿Es verdad que si no sabes catalán puedes pasarlo mal por el hecho de que los escritos iniciadores del procedimiento los presenten en catalán? Porque recordemos que según la LEC los documentos se pueden presentar en los idiomas co-oficiales de la comunidad. A la hora de atender al público, ¿Llega a haber individuos toca-huevos que te hablen en la otra lengua aunque le hayas informado de que solo hablas castellano?

Me han llegado a contar que una fiscal se ha tenido que apuntar a clases de este idioma, pero claro, lo mismo del dicho al hecho hay una gran diferencia, así que me gustaría conocer testimonios de los que estéis trabajando en esa comunidad.

Planteo esta pregunta sobre Cataluña ya que en la próxima convocatoria va a ser la comunidad que más plazas ofrezca, pero igualmente se agradecen testimonios de los que estéis trabajando en Galicia y la Comunidad Valenciana (País Vasco como que lo excluyo ya que el euskera no lo saben escribir ni los que son de allí)

125 RESPUESTAS AL MENSAJE

CrisBill

• 13/09/2018 19:23:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Yo te puedo decir que mi hermano lleva trabajando en Cataluña casi 2 años y no ha tenido problema,lo único que al principio no le entendían porque al ser andaluz y hablar muy rápido pues ya sabéis..pero no ha tenido que apuntarse a clases de catalán aunque cada caso es diferente

GohanFuture

• 13/09/2018 19:27:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Gracias CrisBill!

Mi pregunta iba sobre todo por el funcionamiento normal de los juzgados de esa comunidad en el caso de que les diesen por presentar escritos en otro idioma, que lo justo sería no tener que ponernos a buscar que significa cada cosa que no sepamos.

CrisBill

• 13/09/2018 19:41:00.
Mensajes: 23
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Si eso es cierto,pero supongo que al final de tanto leerlo y verlo por todas partes algo se aprende, lo bueno es que hay muchos juzgados con personal que no son de allí así que entre todos se ayudaran

ggc1985

• 13/09/2018 19:53:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Hola estoy de tramitador en Cataluña y se tramita y habla en castellano. Estoy en la Ciudad de la Justicia de Barcelona y si hay alguien que te habla en catalán y tú le contestas en castellano te cambian al castellano sin problemas. El trabajo diario del juzgado es en castellano. No tendrás ningún problema si no sabes hablar en catalán :-)

lologolfo

muaaaaaaaaaa

• 13/09/2018 21:56:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2011.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Depende del juzgado, yo he estado en 3. En uno no se hablaba catalán entre los compañeros solo algunos usuarios y escritos. En los otros dos juzgados la mayoría en catalan. Aunque no te pongan pegas es mejor aprenderlo ya que entran muchos escritos en esa lengua y para comunicarte con el departamento y con el público te hace falta. Es fácil de aprender, en unos meses puedes desenvolverte medio bien.

GohanFuture

• 13/09/2018 22:12:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 13/09/2018 22:16:41
::: --> Motivo :

Sin malos rollos, ¿Por qué iba a tener que aprender ese idioma (por muy fácil que sea)? ¿Por qué iba a tener que apuntarme a clases de ese idioma gastando dinero y tiempo? El público sabe castellano, ahí está la ventaja del bilingûismo, incluir, no excluir.

Gracias ggc1985, así es como debería ser siempre.

GohanFuture

• 13/09/2018 22:38:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Si tú le hablas a alguien en un idioma que esa persona no sabe pudiendo comunicarte perfectamente en otro idioma estás siendo un maleducado y un antisocial. ¿Amoldarse? Al empleo público tienen derecho de acceder todos los españoles en condiciones lo igualdad, lo pone la Constitución que bien te has tenido que aprender porque apenas te podías permitir fallos en el examen.

Lo de presentar escritos en catalán es legal, vale, pero eso no tiene que ser una cuestión que dificulte tu trabajo.

lologolfo

muaaaaaaaaaa

• 13/09/2018 22:44:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2011.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Allá tú, pero con esa mentalidad no te va a resultar muy agradable vivir en Cataluña. Y no solo por el idioma.

GohanFuture

• 13/09/2018 22:58:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Una persona que hable 2 idiomas habitualmente puede liarse y mezclarlos, la mala educación empieza cuando pretendes imponer lo que no es común.

Y tú lo has dicho, juicios en catalán cuando todas las partes están de acuerdo, que eso también lo deja claro la LEC.

Bastante te ha costado la oposición para que encuentres problemas con un idioma que no tienes deber de saber

GohanFuture

• 13/09/2018 23:11:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

¿Acaso no es imponer el que esté en catalán aplicaciones para la gestión procesal? Mucha igualdad en el acceso a la función pública pero de boquilla. No va lenta la justicia, para que ahora tengas que estar pendiente de aprender que significa cada casilla en el ordenador.

GohanFuture

• 13/09/2018 23:17:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Se te olvida que la justicia es una competencia exclusiva del Estado, distinto es que las comunidades autónomas lleguen a gestionar los medios personales y materiales y que la LOPJ deja claro que los funcionarios al servicio de la justicia son funcionarios nacionales.

Pero vamos, si se puede usar la aplicación en castellano ningún problema. Y como me presenten el escrito en catalán pues lo dejo para más tarde, peor para ellos jajaja.

ggc1985

• 13/09/2018 23:40:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

A ver la mentalidad de se habla castellano porque no se catalán y no me da la gana de aprenderlo os la tenéis que sacar ya si queréis trabajar en Cataluña. Una cosa es que la gente de aquí te cambie al castellano para facilitar el entendimiento pero como vean que desprecias el catalán más de uno te va a despreciar a ti. Así es la vida el que siembra recoge

GohanFuture

• 13/09/2018 23:43:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

¿Actitud deleznable? Yo simplemente he preguntado sobre obstáculos a la hora de ejercer tu trabajo con los escritos, tener dudas de lo que se tiene que hacer simplemente porque esté el escrito en otro idioma del que no es el tuyo.

Según ha comentado ggc1985 en Barcelona no hay ningún problema con ello, pero no debería de haber problema en ningún sitio de España. He preguntado también sobre la atención al público y no veo mal que se te mezclen frases en ambos idiomas porque sé que es normal en una persona bilingüe, otra cosa es tener una actitud obstaculizadora que imagino que eso será el menor de los porcentajes.

Y antes que aprender catalán vería más interesante aprender inglés o francés para acreditar méritos de cara a eventuales fases de concurso, pero vamos, es una mera opinión de cara a asentarse en la función público.

ggc1985

• 13/09/2018 23:48:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Ya te digo que almenos en Barcelona no tendrás ningún problema y la gente te recibirá con los brazos abiertos. Hay muchos Andaluces, gallegos y de más CCAA de España trabajando aquí y que se han quedado a vivir porque están muy bien. Yo os recomiendo dejar los tópicos a un lado porque si venís aquí veréis que aquí la gente es muy buena.

GohanFuture

• 13/09/2018 23:49:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Yo cuando conozco a un catalán no estoy pensando en si me va a despreciar por no querer aprender su idioma. Bastante madrugón te tienes que pegar para ir a trabajar para que a las 15:30 de la tarde tengas que pensar en más obligaciones relacionadas con el trabajo.

ggc1985

• 13/09/2018 23:51:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Ah! Y el catalán lo aprenderás sin querer. Llegará un día que te darás cuenta que lo entiendes porque al final se parece mucho al castellano. XD

GohanFuture

• 13/09/2018 23:54:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Y sé que el catalán es un idioma fácil de comprender respecto a su expresión oral y también en lo escrito, pero cuando tienes que tratar con cosas más técnicas pues no es plan de interrumpir el ritmo del trabajo, las dilaciones indebidas del 24 CE xD.

Pues ya está ggc1985, ojalá no haya ningún inconveniente porque yo también estoy seguro de que hay muchos catalanes apañados, y en la próxima convocatoria mucha gente del resto de España tendrá la oportunidad de conocerlos por la buena cantidad de plazas que se oferte.

ggc1985

• 14/09/2018 0:01:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Al final te haces catalán ya lo verás xD

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 14/09/2018 0:12:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

jusgestion, hoy por hoy, los catalanes también son Españoles y, hoy por hoy, existe una cosa que se llama Constitución. Y la Constitución en su artículo 3 dice "1. El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.

2. Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos ..."

Por tanto, hoy por hoy, los catalanes que también son Españoles, pueden, deben y tienen derecho a usar el castellano y el catalán. Por tanto, se puede decir que el castellano también es el idioma de los catalanes.

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 14/09/2018 0:29:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Por cierto, jusgestion, léete el artículo 6 de la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña y verás que dice que el catalán es el idioma de uso normal en las Administraciones públicas, pero se declaró inconstitucional lo de "preferente". Pero después dice: "2. El catalán es la lengua oficial de Cataluña. También lo es el castellano, que es la lengua oficial del Estado español. Todas las personas tienen derecho a utilizar las dos lenguas oficiales y los ciudadanos de Cataluña el derecho y el deber de conocerlas. Los poderes públicos de Cataluña deben establecer las medidas necesarias para facilitar el ejercicio de estos derechos y el cumplimiento de este deber. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 32, no puede haber discriminación por el uso de una u otra lengua"

PD: y te hago estás referencias legales y no soy para nada Rajoy, je, je ...

ggc1985

• 14/09/2018 7:07:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 14/09/2018 7:11:13
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 14/09/2018 7:09:45
::: -- Motivo :

Villa74 lo que se intenta decir es que aquí el catalán es nuestra lengua y que nadie salvo excepciones no tendrán problemas en hablar castellano. Pero como vengas en plan háblame castellano porque lo dice la CE, muy bien no vais a estar. Si yo quiero ir a trabajar al País Vasco haré todo lo posible para aprender Vasco (se que tú no por tu anterior comentario) es decir integrarme yo, no que todo el Pais Vasco se amolde a mi. Esto amigo es educación, Nadie te exigirá que lo hables pero ten un poco de respeto cuando vayas a una CCAA con lengua propia. Y si no te gusta como se desenvuelve la vida aquí no vengas. Pero esto es lo que hay. XD

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 14/09/2018 11:01:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

ggc1985, yo personalmente, si voy a trabajar y vivir al País Vasco aprendería Vasco, si voy a Cataluña aprendería catalán. Pero leer lo que vosotros comentáis de "amoldarse" y observaréis que queréis imponer un idioma, porque "amoldarse" a algo significa imponer una forma y leer "si no te gusta esto no vengas", pues igual. El propio Estatut, que he copiado antes, te dice que los catalanes tienen el deber y el derecho de conocer el catalán y el castellano, si yo voy a trabajar a Cataluña me consideraría inmediatamente catalán al igual que Español y aprendería catalán. Pero lo que digo es que vuestra postura es como si en Sevilla, en León, en Lugo, viviéramos en otro tipo de sociedad y cuando vas a Cataluña cambia todo y hay que "amoldarse",. No cambian tantas cosas, ni la llamada "cultura" es tan diferente. Algunas veces parece que, cuando hablas con catalanes o vascos, es como si existiera una burbuja cultural muy difícil de asimilar y aprender, y claro a la que hay que "amoldarse". Por cierto, soy una persona muy educada, muy respetuosa, pero el respeto tiene que ser mutuo y nunca hay que olvidar que País Vasco y Cataluña tienen también como idioma oficial el castellano, y es también SU idioma, e intentar que solo se hable uno de los idiomas oficiales es una falta de respeto, una falta de educación, una discriminación y una ilegalidad. Una persona de vecindad civil de otra CCAA no tiene obligación de aprender catalán y sería de muy mala "educación" obligarlo a hablar catalán sin que ninguna ley te obligue. La primera norma de educación es cumplir las leyes de tu país. De hecho ni la lopj ni la LEC, te obligan.

GohanFuture

• 14/09/2018 11:19:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 14/09/2018 11:59:38
::: --> Motivo :

Pues muy bien, un catalán puede ir a trabajar como funcionario público a Cádiz y no va a tener ningún problema, en cambio un gaditano se tiene que fastidiar y encontrar complicaciones porque la Administración lo haya montado tan mal que no comprenda como hacer su trabajo, bastante tiene con que empieza a trabajar sin saber como funciona el juzgado para que ahora se haga la picha un lío con lo que dice cada casilla del ordenador.

Si surgen esos problemas de tipo técnico al final ese miedo va a hacer que los opositores del resto de España no vayan por ese ámbito, o los que ya tengan una plaza en propiedad pidan la excedencia en el destino que les haya tocado allí.

ggc1985

• 14/09/2018 16:41:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Es verdad, habría que prohibir que en Cataluña se hable catalán. Que malas personas y maleducados somos en Cataluña. XD

domus

Sin justicia, no hay paz

• 14/09/2018 17:40:00.
Mensajes: 827
• Registrado: octubre 2013.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 14/09/2018 17:47:33
::: --> Motivo :

La de tiempo y pasta que los españoles muy españoles y mucho españoles habremos gastado para mal aprender inglés o frances, con esos vas a todos los juzgados de España.

GohanFuture

• 14/09/2018 18:00:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Creo que nadie considera en sí mismo un problema que haya 2 idiomas, si te llega un ciudadano y te empieza a hablar en catalán con decirle "Perdone, pero no hablo catalán" si tiene 2 dedos de luces cambiará inmediatamente de idioma. El miedo de cara a examinarse en esta comunidad vendría por dificultades técnicas en el trabajo. Porque entonces para que las CCAA colaboran con la justicia, para chupar del bote con las Cuentas de Consignaciones y Depósitos...

domus

Sin justicia, no hay paz

• 14/09/2018 18:07:00.
Mensajes: 827
• Registrado: octubre 2013.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Salvo que tu capacidad de aprendizaje sea nula, acabarias superando esas dificultades, en catalán, euskera o chino mandarin, aunque solo sea por necesidad.

Mas complicado Es el noruego el holandes y hay ingenieros, médicos y de todo que lo han aprendido.

Alaeltriste

• 14/09/2018 18:25:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

La ley callejera del “esto es lo que hay” no es una solución a un conflicto. Es más, el “esto es lo que hay”, alegando o justificando que es una realidad, da lugar a los conflictos. No creo que en Cataluña debieran existir catalanes de primera y de segunda categoría, igual que tampoco creo que debieran existir españoles de primera o segunda categoría en función del conocimiento de la lengua, tampoco creo que haya litigantes , víctimas o acusados inmersos en un proceso judicial que deban ser tratados de distinta manera por el desconocimiento de una lengua o por su nacionalidad. Estaréis de acuerdo que, en la misma línea, no debiera haber funcionarios que se trataran como si fueran de primera o segunda categoría, atendiendo al conocimiento de una lengua o idioma.

No se me ocurriría, ni siquiera, trasladarle para que lea la Constitución o la LOPJ a un señor mayor de un pueblo que no dominara el castellano, pero, de igual forma, tampoco sería un modo de dirigirme a un señor británico o marroquí que residiera en Cataluña y fuera parte en un procedimiento judicial. Porque si ese señor británico o marroquí no dominara la lengua castellana ni la lengua catalana tendría todo el derecho del mundo de que se le atendiera con la misma agilidad, la misma claridad y el “mismo respeto” que merece cualquier otro ciudadano. Como podréis observar hay un universo o una comunidad más allá de la piel de toro y de la Comunidad Autónoma de Cataluña a la que debemos servir con el mismo respeto.

Cuando un funcionario de un cuerpo nacional no domina la lengua autonómica cooficial no está manifestando ninguna falta de respeto. Entrar en el fondo de asunto de por qué no domina la lengua catalana sería un tema tan peliagudo como preguntarse por qué algún señor mayor (ciudadano catalán) no domina el castellano.

Nadie ha exigido que se deje de hablar el catalán. . Usted mismo encontró una solución. Por ejemplo, me parecería poco profesional y temerario que un abogado de una parte se empeñara en hablar en la lengua catalana, siendo consciente de que su señoría no domina el catalán y de que la traducción pudiera influir en que se desvirtuara el fallo.

Cuando las gafas sólo están graduadas para ver un tipo de realidad, pero no están preparadas para ver otras realidades que coexisten es cuando nacen los conflictos y acabamos tan miopes que sólo somos capaces de ver lo que tenemos a un palmo de la nariz.

Alaeltriste

• 14/09/2018 18:42:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 14/09/2018 18:44:58
::: --> Motivo :

En ningún momento he escrito que haya ciudadanos de distinta categoría. He escrito que creo que no debiera haberlos. Me espantaría que fuera lo contrario.

Pues ahí está ... Un traductor ... Otra solución que has dado... ¿Ves como no es tan difícil encontrar soluciones?

¿Entonces dónde está el problema?

Y si dominara el árabe, pues mucho mejor ... Claro ...

GohanFuture

• 14/09/2018 19:19:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

domus, mal ejemplo el de los ingenieros y los médicos, porque ahí hablamos de profesionales que emigran a otro país, pero aquí tú estás trabajando en tu país y estás amparado por un ordenamiento jurídico que te da el derecho de trabajar en tu idioma. La falta de igualdad es lo que me preocuparía, porque un catalán que ha conseguido destino en una oficina judicial de Málaga no va a tener ningún problema en integrarse, conoce el castellano perfectamente y entenderá sin problema lo que pidan en los escritos y como funcionen las aplicaciones para la gestión procesal, pero uno que va a Cataluña? Porque ante todo para mí los funcionarios son servidores públicos que están ejerciendo un empleo que pertenece a todos los españoles ya que todos les pagamos el sueldo, sea un juez, funcionario judicial o Mosso D'Esquadra, para eso han tenido que superar una convocatoria pública y ahí el idioma no tiene que ser ninguna barrera.

recesvintus

• 14/09/2018 20:38:00.
Mensajes: 41
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Si das servicio público en una comunidad con dos lenguas oficiales, donde los ciudadanos tienen el derecho a hablarlas, es el servidor (o servicio, en general) el obligado a satisfacer ese derecho del ciudadano, y no el ciudadano el que debe satisfacer el derecho del empleado público sacrificando el suyo.
En eso consiste ser un servidor público....

GohanFuture

• 14/09/2018 20:55:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Argumento vacío para justificar que el funcionario se tenga que apuntar a clases de catalán por las tardes xD. Pues nada que el consejero de justicia catalán pague la academia a los 1460 nuevos funcionarios que tomaran posesión con la próxima convocatoria.

Pero vamos, ya ves tú, eso a mí no me preocuparía nada, a mí que me denuncien. La pregunta principal de este tema iba respecto a cuestiones técnicas a la hora de tramitar el procedimiento, lo otro era por mera curiosidad pero como era de esperar la gente está contando que sería muy raro encontrarte conflictos así.

ggc1985

• 14/09/2018 21:00:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Oye! Si no os gusta el catalán no vengáis, nadie os obliga! Es nuestra lengua y tenéis que aceptarlo. Yo en tu casa nunca voy a decir como tienes que hacer las cosas!

GohanFuture

• 14/09/2018 21:05:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

¿Aceptar el qué? ¿El tener problemas para comprender como se hace el trabajo? En ningún momento he dicho que ese idioma me molesta.

Alaeltriste

• 14/09/2018 21:18:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

No es una cuestión de que guste más o que guste menos, es que un funcionario de un cuerpo nacional no tiene obligación de dominar el catalán.

La administración tiene que encontrar una solución alternativa para satisfacer esas necesidades, sin cercenar el derecho al empleo público del funcionario de carrera o del funcionario interino.

El catalán es vuestra lengua y el castellano también. El castellano también es la lengua del funcionario de carrera que obtiene la plaza.

Mismo derecho tiene el extranjero que reside en Cataluña y es parte en un procedimiento judicial y se acerca a un juzgado, sin dominar el castellano ni el catalán. Hay ciertos derechos que corresponden a TODAS LAS PERSONAS, no sólo a los autóctonos. El servidor público deberá atenderlo con la misma claridad, la misma agilidad y el mismo respeto.

Alaeltriste

• 14/09/2018 21:22:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 14/09/2018 21:38:37
::: --> Motivo :


Nadie le va a negar el derecho a hablar el catalán.

En eso consiste un servidor público de un cuerpo nacional...

Un extranjero tiene todo el derecho del mundo a que sea entendido y a entender cuando no domina el castellano ni el catalán, y todo ello pasa por hablar en el idioma que domine, aunque no fuera oficial. Esa necesidad natural (y no creada) también debe cubrirla un servidor público.

En Cataluña tienen más problemas para desarrollar cuestiones técnicas aquellos que no dominan el temario que los que no dominan el catalán ...

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 15/09/2018 0:22:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

ggc1985, dices que "Es verdad, habría que prohibir que en Cataluña se hable catalán. Que malas personas y maleducados somos en Cataluña. XD", no sé, yo no he dicho eso. Podrías haber entendido todo lo contrario que en Cataluña no se puede prohibir que se hable castellano.

Por otra parte, vuelves a hablar de educación y creo que al decir esto "Oye! Si no os gusta el catalán no vengáis, nadie os obliga! Es nuestra lengua y tenéis que aceptarlo. Yo en tu casa nunca voy a decir como tienes que hacer las cosas!", es de muy mala educación decirlo. Porque Cataluña es parte de España y al igual que yo no te puedo decir que Andalucía no es tu casa, tú no me puedes decir que Cataluña no es mi casa. Bueno, y te vuelvo a repetir, y antes te he copiado la normativa, la lengua de los catalanes No es únicamente el catalán. Lo siento, muy a pesar de algunos, los catalanes también tienen como lengua el castellano y el que no quería verlo así es No solo un maleducado sino también un desconocedor de las normas de su pais.

Sobre el tema de generalizar sobre si todos los catalanes son buenas personas o no, mejor lo dejamos, porque nos salimos de nuestro tema sobre el idioma ...

Por cierto, antes he dicho "lo siento", pero con dicha expresión no quería apelar a los sentimientos ni mucho menos, era un recurso a la hora de argumentar, de exponer mis razones, en ningún momento quiero apelar a los sentimientos ...

P.D.: he entrado al tema del catalán porque me interesa muchísimo todo el tema de independencia si o no de Cataluña y cuando me encuentro con un catalán, me gusta tentar a ver cómo está la cosa. No hace mucho mantuve una discusión con una persona del foro que nos llamó, en general, a los andaluces "los miarmas". Que era gracioso porque muchos miarmas aprobaron las oposiciones en Cataluña y él no. Bueno, ahora es con el tema del idioma. En los dos casos, en este del idioma y en el de los miarmas, el catalán me quería hacer ver que él era muy educado y que yo era el maleducado.

Alaeltriste

• 15/09/2018 9:19:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion, lo más adecuado es dominar el temario y superar las pruebas de todos los ejercicios y no sólo dominar el castellano y el catalán, sino también otras lenguas. Por tanto, no entiendo por qué te encabezonas en limitarlo a dos idiomas.

Se ha demostrado durante muchas convocatorias que el opositor que ha superado el proceso selectivo y que no dominaba nada el catalán ha sido capaz de desarrollar su trabajo con total normalidad, por más "trabas" que algunos intentéis poner.

Alaeltriste

• 15/09/2018 9:24:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 9:31:54
::: --> Motivo :

Si lo que pretendes dar a entender es que una persona que domina una lengua autonómica de su Comunidad Autónoma y aprueba algún examen merece más la plaza que otra persona que estuvo entre los mejores superando TODAS LAS PRUEBAS o simplemente pretendes "chinchar" es una muestra evidente del "sinsentido" que dejas al descubierto.

Y lo suyo no deja de ser un desprecio a la ley y a aquellos que tienen derecho a trabajar en Cataluña desconociendo la lengua catalana o no haciendo uso de ésta.

¿Un desprecio al diálogo por la única razón de que un opositor que supera todas las pruebas, estando entre los mejores, no domine el catalán?

Alaeltriste

• 15/09/2018 9:36:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 9:42:42
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 15/09/2018 9:41:27
::: -- Motivo :

Debería estar también en castellano, pero si está en catalán por una decisión política, pues allá ellos. Es como si me lo expresas en latín o en castellano antiguo ...

Ningún funcionario entra dominando las aplicaciones informáticas y se tiene que amoldar.

¿Conoces algún trabajo en el que no haya que amoldarse?

Una cosa es que te amoldes y otra muy distinta es que tengas que dominar el catalán como condición si ne qua non. Lo segundo no es cierto.

No parece muy inteligente la decisión tomada para impedir el mejor desarrollo y la mayor celeridad en el aprendizaje.

Sería como si un señor se empeñara en hablarle en catalán a un funcionario que sólo domina el castellano. Él mismo perjudicaría la gestión de su propósito.

Conozco a muchos funcionarios que se han llevado más de 6 años en Cataluña o que aún siguen y que dicen 4 palabras chapurreadas en catalán.

Alaeltriste

• 15/09/2018 9:45:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 9:48:53
::: --> Motivo :

Jusgestion, sólo los catalanes tenéis capacidad de comprender las cosas...

Que no hombre, que no.

Que no hay que meterle el miedo en el cuerpo a la gente. Que cualquier persona que no domine el catalán, con un poco de aprendizaje y sin necesidad de ser Pep Guardiola o Puigdemont en el "verbo catalán" saca adelante el trabajo a la perfección.

Además, el catalán será lo menos que tendrá que aprender, tendrá distintos tipos de expedientes y complicaciones mucho más significativas que el idioma ...

Alaeltriste

• 15/09/2018 9:53:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Por tanto, no hay que dominar el catalán, sino comprender los automatismos de cualquier trabajo. Dichos automatismos son independientes al idioma. Si hubiera que echar mano al diccionario de Pompeu Fabra al mismo nivel que del Código Procesal, pues se hace...

Alaeltriste

• 15/09/2018 9:58:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 10:07:29
::: --> Motivo :

Y en cuanto a lo otro que comentaste, no digo que no esté trabajando alguno que haya aprobado algún examen, pero es evidente que está mejor preparado quien supera TODAS LAS PRUEBAS.

Hay otros muchos que están en las bolsas sin superar ningún corte.

Hay que diferenciar entre estar en la bolsa y que un día te llamen y estar entre los mejores en un proceso selectivo y haber superado todas las pruebas. Domines o no domines el catalán.

El ejemplo que pones deja a las claras de que no es necesario dominar el catalán.

No sólo tienen que cubrir las plazas que quedan libres con interinos (las cuales no es obligatorio cubrir con interinos si se amortizaran), las que hay que cubrir con funcionarios de carrera son las que ya están cubiertas, y en ésas hay de todo ...

ggc1985

• 15/09/2018 11:13:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Buenos días por lo que decís de que ellos han aprobado y yo no, solo diré que soy tramitador interino en Cataluña y que en esta OPE he aprobado tramitación y auxilio ambas por Ministerio, así que el argumento de que aquí no aprobamos se desmorona. Si quieres tienes la oportunidad de rectificar, pero claro eso lo haría alguien con clase no sé si es tu caso... xD

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 15/09/2018 11:18:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion, ya he dicho antes que yo aprendería catalán, vasco, gallego o bable. Que para mí no es problema. Sobre el tema del idioma, creo que me explicado bastante bien y, Si, creo que mi idea es verdadera. Y cuando se dice la verdad no se dice para chinchar, la verdad es la realidad y cuando uno no la quiere ver no es problema del que expone la verdad. No he querido chinchar, pero si cuando se acaban los argumentos se dice algo en plan de burla, pues, dime tú cómo crees que me debo sentir yo cuando alguien me dice algo en plan burla y que además no tiene gracia.

Después dices: "Bueno pues en Cataluña estamos hartos de la gente que actúa de esta manera. Que al fin y al cabo no deja de ser un desprecio al diálogo, al intercambio de pareceres, así como a la lengua y a las costumbres por aquí."
Bueno, creo haber explicado claramente mis ideas y que no las he expuesto para chinchar. Creo que cuando dices "estamos hartos" creo que estás generalizando, exagerando y viendo un conflicto donde no debería haberlo. Como observarás no estoy despreciando el diálogo ni el intercambio de pareceres. Como es lógico, tampoco desprecio el catalán, quiero aprenderlo. Sobre las costumbres, se habla mucho por los independentistas de costumbres y cultura y arriba he dicho " es que vuestra postura es como si en Sevilla, en León, en Lugo, viviéramos en otro tipo de sociedad y cuando vas a Cataluña cambia todo y hay que "amoldarse",. No cambian tantas cosas, ni la llamada "cultura" es tan diferente. Algunas veces parece que, cuando hablas con catalanes o vascos, es como si existiera una burbuja cultural muy difícil de asimilar y aprender, y claro a la que hay que "amoldarse". "

Te iba a escribir un tocho de lo que pienso sobre el diálogo en Cataluña y sobre el diálogo sobre el tema de la independencia, pero mejor me lo ahorro, por ahora. Porque querer generalizar que los catalanes, todos los catalanes quieren diálogo y los demás Españoles No, no lo veo correcto. Solo decirte que es evidente que mucho diálogo no hay, lo vemos todos los días y, también, decirte que para dialogar de buena fe hay que partir de la verdad y en el tema de la independencia se dicen muchas mentiras.

El ejemplo de los miarmas no lo he puesto para chinchar, ni mucho menos, lo he puesto porque venía a colación. No quiero hacer pasar a los andaluces por más inteligentes. La inteligencia no tiene nada que ver con la CCAA en las que nazcas. Hay muchos andaluces, con buena preparación y buena capacidad, preparando oposiciones y presentándose por todo el territorio nacional, porque la situación económica, la situación del llamado mercado laboral andaluz es no mala, lo siguiente. La situación económica de Cataluña es mejor y las personas preparadas suelen encontrar buenos trabajos en el sector privado. Bueno, después de mi explicación, observarás que el caso de los miarmas no iba en el sentido que tú has querido ver, jusgestion.

PD: lo de los miarmas es de la convocatoria de 2015 y ya sé que has aprobado y con muy buena nota, sigo el foro. Enhorabuena ggc1985.

GohanFuture

• 15/09/2018 11:43:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

"se empeñan en decir q con conocer una es suficiente"

Efectivamente, con el castellano es suficiente porque Cataluña forma parte de España. Cuando uno elige en la instancia en que ámbito territorial no está pensando en cosas del idioma, simplemente en si hay una buena cantidad de plazas, si habrá mucha competencia, si es una comunidad interesante para vivir...cualquier español tiene derecho a trabajar en Cataluña como funcionario judicial siempre que supere todas las pruebas en las que por razones obvias el conocimiento del catalán no es ningún mérito, más allá de algún concurso específico para determinados puestos de trabajo.

Para mí los idiomas no dejan de ser un mero instrumento para acercar a las personas y todos los españoles ya tenemos uno en común. Cuando un funcionario sale del trabajo a las 15:30 no debería tener ninguna obligación de apuntarse a clases del idioma co-oficial. Sé que el catalán es un idioma fácil de comprender y de tanto oirlo lo más seguro es que lo comprendas aunque no sepas hablarlo, pero lo preocupante sería no hacer bien tu trabajo por ello.

Me pregunto si los abogados catalanes importantes se atreven a presentar los escritos en catalán con el riesgo de que no se comprenda bien lo que pidan, por ejemplo que en una demanda hayan solicitado medidas cautelares, el funcionario no se haya dado cuenta y no se le de tramitación a ese incidente xD.

ggc1985

• 15/09/2018 11:49:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Pues como no te des cuenta de abrir ese incidente te vas a llevar un gran bronca del LAJ! Y por lo de antes que dices de no apuntarte a clases de catalán que en realidad no hacen falta, demuestras tu disposición a la integración. Yo lo haría sin pensarlo. :-)

GohanFuture

• 15/09/2018 11:56:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Que lástima que por no conocer un idioma al que no estás obligado te lleves una bronca. Y no se a que viene la disposición a la integración, estás dentro de tu país, ya estás integrado.

ggc1985

• 15/09/2018 12:03:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Tío eres de mente muy cerrada. A ver si evolucionamos de una vez. Cada CCAA tiene sus cosas y hay que acatarlo. A mi lo más seguro que me destinen en Palma de Mallorca y si tengo que aprender Mallorquín para hacer bien mi trabajo lo voy a aprender que para eso me pagan!

GohanFuture

• 15/09/2018 12:15:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Te pagan para hacer tu trabajo, no para que te tengas que aprender un idioma. Suerte en tu nuevo destino, aunque ojalá ofrezcan más vacantes porque eso de mandar forzosamente a la gente a esas islas de ricachones con los sueldos que pagan es una vergüenza.

Hank Scorpio

• 15/09/2018 12:37:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

En Baleares, Cataluña y Comunidad Valenciana los ciudadanos tienen derecho a elegir en qué lengua se relacionan con la Administración. Estos derechos quedan recogidos tanto en los estatutos de Autonomía de Cataluña, Islas Baleares y Comunidad Valenciana como en las leyes de normalización lingüística (Ley 1/1998 de política lingüística de Cataluña, Ley 7/1986 de normalización lingüística en las Islas Baleares y la Ley 4/1983 de uso y enseñanza del valenciano).

También lo especifica la Carta europea de las lenguas regionales o minoritarias, firmada y ratificada por España y, por tanto, de obligado cumplimiento.


No respetar ese derecho es considerado falta muy grave por el Real Decreto 796/2005, de 1 de julio, por el que se aprueba el Reglamento general de régimen disciplinario del personal al servicio de la Administración de Justicia.

Artículo 7 Faltas muy graves

Se consideran faltas muy graves:

...

b) Toda actuación que suponga discriminación por razón de sexo, raza, religión, lengua, opinión, lugar de nacimiento o vecindad o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

...

Alaeltriste

• 15/09/2018 12:45:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Nadie niega que el catalán tenga derecho a relacionarse en su lengua, pero tampoco nadie puede negar que un funcionario de un cuerpo nacional no tiene obligación de saber la lengua catalana.

Existe discriminación cuando exista indefensión. Aquí no existe ninguna indefensión.

Alaeltriste

• 15/09/2018 12:48:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 12:56:35
::: --> Motivo :


Contemos los interinos que han superado TODAS LAS PRUEBAS en la convocatoria y nos llevaremos una grata sorpresa.

Teoría que se cae por los suelos, con tan sólo ver las normas y las plazas que dejan de ofertar a empleo público durante años y el número de funcionarios que ocupa cada bolsa xD. Lo que habría que preguntarse es cuándo entró de interino, si antes de superar TODAS las pruebas o después y cuántos forman parte de la Bolsa A o han entrado de la BOLSA C y del INEM... ¡Verás qué sorpresa!

Independientemente de que alguien apruebe y no obtenga la plaza, las plazas hay que ponerlas a disposición para que alguien que sí sea capaz de obtener la plaza la ocupe.

patri871987

• 15/09/2018 12:52:00.
Mensajes: 33
• Registrado: febrero 2014.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Yo tramito en Catalan y mis compañeros tambien, y he tenido jueces de fuera y nunca han dicho nada. Y si no entienden algo te lo preguntan,. Lo minimo so vienes a Catalunya a trabajar es intentar aprender el idioma. Porque yo como ciudadana voy a la administracion de catalunya y no me gusta que me contesten no lo entiendo, hablame en castellano.

Alaeltriste

• 15/09/2018 12:53:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Sobre gustos ...

Nemexis

**Sé el arquitecto de tu futuro**

• 15/09/2018 12:59:00.
Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Desde el momento en que una persona dice que si le presentan un escrito en catalán hará lo posible por fastidiar su ágil tramitación, ya está demostrando una falta de respeto hacia primero hacia la prestación de un servicio público y segundo hacia una persona que tiene todo el derecho a utilizar, dentro de su Comunidad Autónoma, la lengua oficial propia.

Que conste que ni soy catalana, ni vivo si quiera cerca de allí. Tampoco vivo en ninguna otra Comunidad con lengua oficial propia, solo sé castellano. Pero la anterior convocatoria me presenté por Cataluña y os aseguro que si hubiera sacado plaza nadie habría tenido que decirme que estaría bien que intentara aprender un poco de catalán para poder desempeñar mejor mi trabajo. Lo habría hecho yo voluntariamente, porque cuando eché la instancia sabía dónde la estaba echando.

No creo que nadie tenga que saber catalán para irse a trabajar como funcionario de Justicia allí, pero sí una persona cerrada de mente que no quiere ver más allá de sus narices ni aprender nada se va para allí y que encima pretende que los demás se adapten a él y no al revés, lo va a pasar mal. Yo en su caso me plantearía la instancia en otro territorio, porque está claro que 13TV le ha comido pero bien la cabeza para estar muy enfadado sin razón con los catalanes. De hecho os digo más, para 13TV el "conflicto catalán" tiene más importancia de lo que la tiene para la gente que vive allí. Ahora bien, si eres una persona sin odios ni rencores hacia los catalanes, si sabes que al principio a lo mejor te cuesta un poco más entender algunos escritos que se presenten en catalán (que ya ves tú la dificultad de un idioma que se parece muchísimo al castellano), pero no te cierras a aprender mínimamente el idioma, estoy segura de que allí vas a estar fenomenal.

Alaeltriste

• 15/09/2018 13:05:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 13:10:46
::: --> Motivo :

Pero que no os coman la cabeza. Que no hay que dominar ni saber catalán para tramitar en Cataluña. Que son unos simples automatismos que también tendrás que aprender en castellano. Intentan magnificar una situación superable en poquísimo tiempo.

Me parece absurdo que se intente hacer ver que es una barrera para sacar adelante el trabajo y hacer creer que es necesario un máster en catalá.

Si el funcionario que atiende al público no domina el catalán, como el ciudadano catalán es sensible y respetuoso cambiará automáticamente al castellano para que haya fluidez. Punto.

En aquellos escritos en catalán habrá que analizar las claves necesarias para tramitar. Punto.

GohanFuture

• 15/09/2018 13:10:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

"Lo mínimo si vienes..." al final se convierte en una obligación que ninguna normativa ha impuesto.

Hank Scorpio, nadie ha planteado una situación de discriminación pero si a ti como funcionario que no conoces ese idioma te viene un ciudadano y empieza a hablar en la lengua co-oficial que tú no tienes obligación de conocer pues se le dice "Disculpe pero no hablo catalán" y ya está, lo más normal es que cambie inmediatamente de idioma sin ningún problema.

GohanFuture

• 15/09/2018 13:15:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Entonces perfecto Alaeltriste, si solamente es alguna casilla en una web de la Consejería de Justicia y poco más sin ningún problema.

También imagino que los abogados no se arriesgarán demasiado a presentar escritos importantes en catalán, por lo menos si no tienen constancia que por el reparto de asuntos le vaya a tocar un juez que no conozca el idioma, bastante cargada está la justicia para que ahora poner traductores con las demandas xD.

Alaeltriste

• 15/09/2018 13:15:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

¡Uhhh, qué problemón! ... Un ciudadano catalán y, por ende, español que te viene a hablar en catalán y que te tiene que decir lo mismo pero en castellano ... La cosa es grave, ¿eh? Y más, teniendo en cuenta, que no habrá ningún compañero que también lo domine ...

Alaeltriste

• 15/09/2018 13:16:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 13:17:44
::: --> Motivo :

Gohanfuture, es una pena que no se nazca con una estrella en el culo y dominando el catalán. Que como sabemos es lo importante para saber tramitar.

Gohanfuture, los traductores también tienen que comer.

ggc1985

• 15/09/2018 13:17:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Nemexis más gente como tú en el mundo porfavor!!

GohanFuture

• 15/09/2018 13:23:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Nemexis, yo en ningún momento he dicho que si me presentasen un escrito en catalán lo pusiese en el fondo del armario de los expedientes pero si los abogados, procuradores y la oficina judicial me ponen trabas para hacer mi trabajo normal pues no voy a sentir mala conciencia por darle una tramitación más lenta al asunto.

Y creo que afirmar que cuando salgas a las 15:30 del juzgado no vas a ir a clases de ese idioma no es precisamente despreciar la cultura de la comunidad. Se supone que en eso consiste la libertad que todos defendemos.

Alaeltriste

• 15/09/2018 13:28:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Gohanfuture, se le daría la tramitación más rápida que se pudiera en base a los elementos que ponen a tu disposición.

ggc1985

• 15/09/2018 13:29:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

A ver que no te enteras! No tienes que ir a clases de nada. Nadie te obliga. Pero no eches mierda a la lengua de nuestra CCAA. Si vienes aquí es lo que hay. Y sobre lo de la tramitación más lenta el LAJ ya se encargará de hacértelo recordar ya. Tú por eso no te preocupes.

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 15/09/2018 13:31:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion, que intenciones crees que tengo????

Alaeltriste

• 15/09/2018 13:33:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Los LAJ quieren que se saque el trabajo adelante, pero acabarás sacándolo aunque no dominen ni comprendan a la perfección el catalán. De hecho, puede haber otros factores en el aprendizaje (de cualquiera que entre nuevo o entre a otro orden jurisdiccional) que hagan más complejo desenvolverse entre los escritos y expedientes.

GohanFuture

• 15/09/2018 13:34:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Gracias ggc1985. Conste que no he despreciado nada, ya dije que lo más seguro que de trabajar allí simplemente con escuchar el idioma en unos meses lo comprendería aunque no lo hablase.

Nemexis

**Sé el arquitecto de tu futuro**

• 15/09/2018 13:53:00.
Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

No creo que necesites una academia por las tardes, ¿en serio no entiendes nada cuando habla algún político catalán en las noticias? Igual que cuando te vas a vivir a Londres tampoco necesitas clases particulares, normalmente lo aprendes a chapurrear y a escribir con la práctica. Otra cosa es que te quieras sacar un C2 y una filología catalana, pero para trabajar, con poner de tu parte para aprender lo mínimo estoy segura de que estarías muy cómodo.

Y decir que porque no quieres aprender ni poner de tu parte vas a dejar el escrito ahí en tu mesa hasta que coja moho o te nazca tramitarlo, a mí sí me parece una falta de respeto y ahondas en ese "conflicto catalán" que tanto os preocupa a muchos. Por eso te digo que si tienes esa actitud, mejor cógete cualquier otro territorio que no tenga lengua autonómica.

Hank Scorpio

• 15/09/2018 13:55:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Sueltas "si los abogados, procuradores y la oficina judicial me ponen trabas para hacer mi trabajo normal pues no voy a sentir mala conciencia por darle una tramitación más lenta al asunto" por usar una lengua oficial distinta del castellano, que es un derecho, y después respondes "conste que no he despreciado nada". Pues sí lo has hecho.

Si te presentas por Cataluña sin deshacerte previamente de tus prejuicios monolingües espero que tu esfuerzo sea en balde.

A donde fueres haz lo que vieres...

GohanFuture

• 15/09/2018 14:12:00.
Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Empieza uno con dudas técnicas y se monta un conflicto de interculturalidad xD

A saber lo que entiende cada uno por desprecios, pero si me han presentado una demanda en catalán y no entiendo ciertos términos pues objetivamente eso es un obstáculo para mi trabajo y voy más lento, no sé donde está la maldad.

Julia88

• 15/09/2018 16:10:00.
Mensajes: 12
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 15/09/2018 16:15:39
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 15/09/2018 16:12:29
::: -- Motivo :

Sin ánimo de darle más bombo al asunto y mucho menos de entrar al trapo, digo. Este hilo se ha abierto para que te contestaran a una pregunta que creo que te la han sabido contestar muy bien en las tres primeras respuestas, o para iniciar aquí también (como si en la tv, en la radio, en las redes no tuviésemos ya suficiente)el eterno debate de moda?. Te han dicho y además muy bien explicado que, en Cataluña hay 2 idiomas , y que, cada uno habla el que le da la gana. PERO SI ALGUIEN TE HABLA EN CASTELLANO POR INERCIA TE VA A SALIR CONTESTARLO EN CASTELLANO, Y MÁS, SI TE DICE QUE NO LO ENTIENDE. PUNTO.
Hasta qué punto os preocupa el hecho de que aquí podáis estar desamparados porque no conocéis el idioma (que ya se os ha aclarado que no es así) o lo que os pasa es que os molesta el catalán? Porque la sensación q me da a mí es q le tenéis tirria al idioma.
Yo os cuento. Aquí en Cataluña, en Lleida, Tarragona y Girona, la gente habla ya como costumbre el catalán el 99% del tiempo. En Barcelona, ya hay más castellanoparlantes. PERO que se hable catalán no significa que no se sepa el castellano, si no, no estaría yo aquí escribiendo en castellano (que ahora va a resultar q lo he aprendido sin darme cuenta) significa que se utiliza más el catalán q el castellano. Pero EVIDENTEMENTE a la que cruzas Aragón o a la q alguien de fuera te habla en castellano NOS CAMBIAMOS AL CASTELLANO POR INERCIA. Y SIN NINGÚN PROBLEMA. Y CON MUCHO GUSTO. Y SIN NINGUNA COMPLICACIÓN. Esto es el bilingüismo.
Y por supuesto si estás en un juzgado donde la mayoría de la plantilla habla catalán y tú no les entiendes, automáticamente por instinto te pasarán a hablar en castellano.
Así que venid aquí y comprobarlo por vosotros mismos antes de juzgar :)
Y lo de que no quieres aprender catalán, pues haz lo q quieras por eso eres un ser humano libre y adulto. Pero denoto como cierto quesquemor hacia lo catalán (tal vez me equivoco). A mí personalmente me encantaría aprender gallego, vasco, francés, chino, japonés y lo q sea. No hay nada como la riqueza lingüística.

Julia88

• 15/09/2018 16:34:00.
Mensajes: 12
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Os lo explico con ese ejemplo. Imaginaros que yo me voy a vivir a Andalucía, y que no me gustan nada las sevillanas. Nadie me obliga a bailar sevillanas, claro, y estoy en mi derecho a no querer bailarlas, pero tampoco pretenderé q ahí no se bailen sesevillanas. Soy una española libre, que puedo ir a la CCAA que me dé la gana, con derecho a coger o no de las costumbres de ahí, pero respetándolas. (Sí ya sé q vais a responder: "es q ese ejemplo no tiene nada q ver porque no es comparable porque yo lo q estoy hablando es de algo tan importante como la indefensión" Q sí. Pero q no os cojáis el ejemplo al pie de la letra. Estoy intentando explicarlo en abstracto).
Entonces, no decimos que Cataluña es España? Sí, estamos de acuerdo no? Así que el catalán es un idioma más de España. Por lo q no entiendo q es lo q os molesta. Y eso lo digo porque aquí hay varias personas en cuyos comentarios se desprende un poco de molestia hacia que en Cat se hable ese idioma

Julia88

• 15/09/2018 16:40:00.
Mensajes: 12
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion sé perfectamente la diferencia. No voy a entrar ahora en un debate interno sobre eso. Digo q en Barcelona hay más castellanoparlantes porque yo al ser más de la Cat. interior la noto bastante la diferencia cuando vengo aquí. Claro, que en el resto de Barcelona provincia será más como tú dices, y si tú lo dices, así será. Yo es q visito poco la provincia de Barcelona. Lo q más veo es Barcelona ciudad.
Pero q ya está. Q quien quiera hablar catalán q lo hable y quien quiera hablar castellano q lo hable. Y quien quiera ir combinando q lo haga.

lologolfo

muaaaaaaaaaa

• 15/09/2018 21:02:00.
Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2011.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Yo a todos los que le tienen tirria al catalán les deseo que aprueben por Cataluña. Que aprueben y que el año que viene se declare finalmente la independencia y se tengan que quedar toda la vida en Cataluña destinados en Berga a ser posible jajaja.

franki39

A por la plaza.....

• 15/09/2018 21:04:00.
Mensajes: 9
• Registrado: septiembre 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

A todo hay que sumar que el catalán, además de ser una lengua que es de España, de la cual debemos sentirnos orgullosos todos los españoles, por la riqueza cultural de nuestro país. Carece de tanta dificultad, como para tenerle tanto pavor a ser aprendida.

Julia88

• 15/09/2018 21:54:00.
Mensajes: 12
• Registrado: junio 2018.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

D'acord Jusgestió! Tot aclarit jeje. Vigila no utilitzis el català aquí, no fos cas que poguem ofendre a algú. Encara que ... Pensant-ho fredament SI A ALGÚ LI MOLESTA QUE SE'N VAGI A LA M.....
PD: es que si yo aprobara por Galicia por ejemplo, y me tuviera que ir ahí, jamás se me ocurriría decir "no me da la gana de aprender gallego, porque soy así de chula". No por dios, yo estaría encantada de aprender gallego y hacer los cursos q fueren necesarios. Es q es lo q dicen por aquí, no es q sea una imposición, pero tanto cuesta?
Y por cierto por ahí hay algún comentario q dice q los catalanes hablamos catalán fuera de Cat para provocar, mirad si os tomáis coml provocación q alguien hable el idioma q sea, hijos, tenéis un serio problema.

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 15/09/2018 22:26:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion, entonces eres un meapinos???

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 16/09/2018 0:03:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion, puedes ignorar mis preguntas. La del meapinos, no hace falta que la contestes. Pero me gustaría que me contestarás a que intenciones crees que tengo?? Y te lo digo porque yo te he contestado Punto por punto a lo que tú has planteado, no a frases sueltas cómo has dicho arriba y tú has terminado concluyendo que sabes cuáles son mis intenciones.

PD: pensant-ho fredament, contesta si et surt dels pebrots

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:11:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:19:13
::: --> Motivo :

No es un problema de si hay salida en el mercado laboral o no la hay, sino para quién hay salida y a quiénes mantienen en el mercado laboral con mayor proporción. Unas bolsas donde mantienen mayoritariamente a personas con experiencia que no aprobaron ninguna nota de corte o que no supera TODAS LAS PRUEBAS no viene a significar que funcione bien.

Una administración de una Comunidad Autónoma donde deja de ofertar más de 500 plazas en una convocatoria para seguir manteniendo a quienes no superan todas las pruebas, excusándose en diversos y ridículos motivos, tales como :

-Que van a hacer una reorganización (que nunca realizaron) que afecta a 200 funcionarios. Es decir, iban a realizar una reorganización de 200 funcionarios de distintos órganos judiciales y deciden dejar de ofertar 500 plazas, habiendo más de 3.000 plazas vacantes. Muy lógico todo.

- Viendo que no había base legal y que era una excusa absurda expresan que el problema de Cataluña es que los funcionarios de carrera se van en los concursos de traslado. Claro, y como eso ocurre la brillante y justificada idea es dejar de ofertar las plazas ...

ggc1985

• 16/09/2018 10:18:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:23:56
::: --> Motivo :

Alaeltriste hablas sin ningún tipo de información. Hace ya tres años que en La Bolsa de Cataluña se llama a gente con exámenes aprobados de la oposición. No hagas mas el ridiculo porfavor!!! Que echar mierda todos sabemos sin tener ni puta idea de nada

La mierda de plazas que ha sacado Andalucia para lo grande que es. A Galicia, Aragón, Cantabria, etc a esas CCAA no las nombras. Tus comentarios te delatan. Haznos un favor y no vengas aquí que gentuza como tu mejor que la aguanten en su casa.

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:22:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:27:28
::: --> Motivo :



GGC1985, precisamente yo estoy dando información.

GGC1985, ¿todos los que están en la bolsa aprobaron todas las pruebas selectivas?

GGC1985, ¿todos los que cubren plaza de interinos aprobaron alguna vez algún examencillo?

GGC1985, ¿la persona que no pretende ser interino no tiene derecho a que se oferten esas plazas?^

¿O hay que dejar de ofertar las plazas en favor de personas que no superan TODAS LAS PRUEBAS para que mantengan las plazas vacantes de por vida?

Las explicaciones que te di fueron la que dio la propia administración.

En cuanto a ridículo preferiría no pronunciarme.

Jusgestion, esto no debe ser una pelea entre Comunidades, porque todas son iguales. En Andalucía pasa igual que en Catalua. Hay una gran cantidad de personas sin que aprueben ningún examen y otras muchas que aprobaron algún examen, algún año y mucha gente del Inem... Justamente igual que en Cataluña.

Ciudadanox

Homo Opositor

• 16/09/2018 10:24:00.
Mensajes: 450
• Registrado: abril 2012.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Yo saqué más de 85 en 2015 y aún estoy esperando para que me llamen para el curso.

ggc1985

• 16/09/2018 10:27:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:29:24
::: --> Motivo :

Solo Cataluña no ofertó plazas en la OPE 2016? Tus comentarios te delatan. Ah! Dímelo a mi que soy catalán y aprobado en esta convocatoria y me voy a tener que ir fuera. La diferencia que yo en vez de quejarme y cagarme en todo actúo. Quizás cuando cambies tu forma de pensar tendrás más éxito.

Ciudadanox seguramente sea porque estás en La Bolsa de auxilio. Esa bolsa va mucho más lenta porque auxilios solo hay uno por juzgado. En cambio la de tramitación y gestión todos los que aprobamos algún examen estamos hace tiempo ya trabajando.

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:29:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:34:10
::: --> Motivo :



GGC1985, ¿usted qué sabe lo que actúo o dejo de actuar?

Me da igual que sea Cataluña u otra Comunidad Autónoma, pero lo de Cataluña fue realmente bochornoso, teniendo a 3.000 interinos.

¿El éxito pasa por ser interino perenne o por trabajar en la administración cómo usted crea conveniente?


Todos sabemos cómo se puede meter la cabeza de cualquier forma en la Administración de Justicia, no hace falta que ningún iluminado lo recuerde.

ggc1985

• 16/09/2018 10:31:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Tú centras tu criticas solo en una CCAA. Hay más que llevan años sin convocar. No se que es más bochornoso. Mide tus palabras que se te ve el plumero jajajaja

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:33:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

GGC1985, igual de bochornoso. Te reitero que me da igual en el territorio que ocurra. Este caso es muy relevante, porque hay más de 3.000 plazas vacantes y las excusas que dieron dejan bien claro cómo funciona todo.

ggc1985

• 16/09/2018 10:36:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Dínoslo a nosotros que nos van a ofertar casi todas las plazas en Baleares habiendo miles en la península que no les ha dado la gana de ofertarnoslas. Que pasa con esas plazas? Este ministerio carece de transparencia en todos los ámbitos!!

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:39:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion, yo creo que no es muy difícil de entender.

¿De qué sirve que una bolsa para interinos funcione muy bien, en mayor medida para los que ya estaban y con unas normas muy peculiares, si luego no ofertan esas plazas a empleo público cuando ya están presupuestadas para afianzar el puesto de trabajo?

¿Es decir, hay que dar más oportunidades a gente que no logra la plaza y menos a las que pueden conseguirla?

¿No le parece algo extraño?

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:41:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

GGC1985, igual de mal. Por eso se pide que oferten todas y que no haya que ir a ningún sitio en concreto para que te protejan en función de tus ideas o que seas mejor tratado en función de ciertos "méritos".

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:44:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:46:50
::: --> Motivo :

En 2011 no ofertaron, habiendo más de 3.000 plazas vacantes. En 2016 no ofertaron, habiendo la misma cantidad. Han seguido cubriendo las plazas sin ofertarlas en esos años.

Es normal que sea la CCAA que más oferte, si es la que más tiene sin justificación. Llega un momento que la situación es un descaro y es indefendible.


DIVERSAS EXPLICACIONES DE LA CONSEJERÍA DE JUSTICIA:

-Haremos una reorganización de 200 plazitas y por eso dejaremos de ofertar 500, aunque tengamos 3.000.

-Finalmente no ofertamos, porque son muchos los funcionarios que emigran en el concurso de traslado ¡Mortal!

ggc1985

• 16/09/2018 10:46:00.
Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:49:50
::: --> Motivo :

Galicia cuánto hace que no convoca? Cantabria? Cuantas saca Andalucia para todo lo grande que es?

Cataluña no es precisamente la CCAA que “obliga” a sus ciudadanos a presentarse fuera porque sus CCAA no convocan o convocan una mierda de plazas.

Ciudadanox

Homo Opositor

• 16/09/2018 10:48:00.
Mensajes: 450
• Registrado: abril 2012.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

De auxilio en Tarragona, tras finalizar la opo en 2016. Todo este tiempo he trabajado en Valencia y Aragón, pero no he pedido que me inactiven ni nada. Me habría gustado hacer el curso, pero que le vamos a hacer.

Auxilio estaba a nada de llamarme cuando tomaron posesion los compañeros que aprobaron en 2016, y ahora esta la cosa muy parecida.

Auxilios hay menos, pero además de 1 por juzgado, hay bastantes para hacer las comunicaciones, lo cual igual hace que haya 1,5 o más en plantilla y por juzgado.

Tampoco me puedo quejar, trabajo y seguiré trabajando.

Alaeltriste

• 16/09/2018 10:49:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

::: --> Editado el dia : 16/09/2018 10:53:51
::: --> Motivo :



¡GGC1985 qué sí! Que es un problema generalizado. Pero ya sabemos por lo que es. En Cataluña es más llamativo porque hay muchas más plazas y se ha llevado algunos años sin convocar.

En Andalucía hubo un año que no le dejaron convocar más. En el caso de Cataluña y ese caso concreto fue por su propia voluntad.

¿Ves cómo no tengo problema en hablar de todas las Comunidades?

GGC1985, no es cierto lo que comentas. En 2011 y en 2016 Cataluña obligó a sus ciudadanos a presentarse en otro ámbito, teniendo más de 3.000 plazas vacantes. Supongo que te referirás a que no tuvieron que desplazarse porque reservaron esas plazas para los interinos suyos o que ya estaban dentro.

anasamar

• 16/09/2018 15:03:00.
Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

ggc1985 te he enviado un privado

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 16/09/2018 19:38:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Jusgestion, no tengo ni tiempo ni motivación para contestarte de forma satisfactoria. Solo te voy a responder a una de las cosas que has planteado. Si crees que voy a defender a la Junta de Andalucía y su gestión de la bolsa de justicia puede esperar sentado. Es fácil encontrar numerosos mensajes míos hablando muy mal de la bolsa de Andalucía. Bueno, en realidad son 8 bolsas. Y eso que a principios de julio me llamaron y ahora también soy funcionario Interino. El que me hayan llamado a trabajar no hace que mi opinión se haya modificado. Sigo pensando que la gestión de la bolsa en Andalucia es no mala sino lo siguiente. El número de interinos que hay en Justicia es increíble. El porcentaje de interinos supera el 30% de media, dependiendo de la provincia. Por cierto, creo que el porcentaje de interinos en Cataluña es incluso superior. Todos las personas informadas sabemos que si comparamos Andalucía, en general, con Cataluña, Andalucía pierde. Pero ... Bueno, vendrían muchos "peros" ... Pero como he dicho al principio no tengo ni tiempo ni fuerzas para desarrollar lo que pienso.

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 16/09/2018 20:18:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Pregunta a funcionarios de Cataluña

Es cierto


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición