Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hola
Al hilo de lo que he podido leer sobre esta convocatoria os puedo informar
- que en la Comunidad de Madrid CCOO se ha reunido en asamblea con los interinos en plaza castilla para informarles de que van a EXIGIR AL MINISTERIO QUE LAS BASES DE LA OPOSICIÓN FIJEN LA NOTA DE CORTE EN 50 PUNTOS, MÁXIMO 60, PERO HARÁN LO POSIBLE PORQUE SEA DE 50.
- que quieren un proces 60/40, es decir, 60% oposición, 40%concurso.
No tengo mas información a fecha de hoy. Podeis preguntar a CCOO o a los otros, que pa el caso es lo mismo. Os diran que hay que negociarlo, que no saben nada, blablabla pero si hay interinos por aqui lo saben fijo.
• 15/09/2018 21:10:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Claro que sí, y tenemos a los tribunales:
- Corrigiendo el escrito de gestión a miles de personas.
- Comprando miles de ordenadores para el escrito de la meca
- Revisando los méritos de miles de opositores en auxilio.
Me da coraje la típica premisa que se usa para desmoralizar a la gente sobre que si van a regalarle la plaza a los interinos, que si las sentencias del TJUE, bla, bla...cuando el concurso-oposición es un sistema que lleva utilizandose desde hace mucho tiempo y la LOPJ deja claro que la fase de oposición es eliminatoria.
Mirando el lado positivo, muchos quizás con esas notas de corte, tendríamos la posibilidad de entrar a bolsa, aunque es la pescadilla que se muerde la cola.
• 16/09/2018 11:54:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 16/09/2018 12:01:17
::: --> Motivo :
Los opositores tampoco son culpables de que no se haya cumplido la ley y no se haya convocado.
Han tenido oportunidad de presentarse igual que los demás opositores y tampoco han aprobado los que continúan.
Sobre la indemnización..., otro rollo para asustar, sin más.
• 16/09/2018 12:30:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
A mi lo q m hace gracia esq mientras muchos nos hemos estado partendo los cuernos durante un par d años o mas en la anterior convocatoria con una mierda d plazas aqui habia interinos contados.Y ahora q les meten un concurso aparecen aqui a comentar coml las ratas q salen d las alcantarillas,y no hablo d los q llevan unos pocos años en el juzgado,q la mayoria d esos estudian como yo sino los q llevan mas d 5 o 6 años q no han tocado un puto libro en su vida y s creen q la plaza es suya y reclama sus "derechos de funcionario" .Sq macho ultimamente q entro no paro d leer informacion d gente q curiosamente lleva registrada muchos años y ahora ha resucitado pq es el momento d reivindicar sus derechos.Que no os engañen!
• 16/09/2018 12:47:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: septiembre 2018.
Aquí dejo el siguiente enlace. Se trata de un Señor q ha estado muchos años luchando contra las facilidades q tienen los interinos de conseguir plaza de carrera. [--https://m.eldiario.es/politica/funcionario-ventaja..._814718813.html--]
• 16/09/2018 12:55:00.
• Mensajes: 77
• Registrado: octubre 2016.
La cuestión es , creo, que además de conjugar los principios constitucionales, es averiguar de que forma entraron muchos de los interinos a la administración, tanto en justicia como en el resto, con que principio de publicidad, por ejemplo. No digo todos, pero si una buena parte
• 16/09/2018 13:02:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
Wenceslao Alonso, ¡Te queremos! :)
• 16/09/2018 13:55:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Los interinos lucharán por lo suyo, no me cabe duda y lo veo lógico. Los sindicatos pueden pedir, pero ante el vicio de pedir, la virtud de no dar. Por encima del cadáver del Ministerio van a poner una nota de corte en las bases, ya os lo advierto, como ha comentado el compañero, no van a pagar más aulas y ordenadores para contentar al sindicato en ese sentido. Tampoco es una reivindicación nueva de CCOO, todas las convocatorias lo piden y siempre se la deniegan.
El 60/40 sí lo veo más factible y posible. Pero luego habrá que ver cómo valoran ese 40, ya les están dando en la cara en los Tribunales cuando los méritos valoran tan desproporcionadamente los servicios prestados que dejan sin opciones al resto de opositores. Pueden hacerlo, pero entonces a ver cómo lo arreglan cuando en los Tribunales empiecen a salir sentencias declarándoles nulos todos los procesos selectivos. Sería pan para hoy hambre para mañana, porque tendrían que invertir en crear plazas de la nada y encima volver a invertir otra vez en convocar el proceso. En el caso de Justicia pone muy claramente que hay que valorar diferentes méritos, la antigüedad solo es uno de ellos entre los otros tantos que hay. Y por otra parte, eso de los dos procesos separados de interinos y opositores va contra la propia ley, no pueden hacerlo sin que se les caiga el chiringuito en vía judicial. Ellos verán lo que hacen.
Y sí bidari, claro que nos quejamos, precisamente todas las plazas que sacan ahora en concurso son las que no les ha dado la gana convocar los años que tocaban. Los interinos no han tenido oportunidad de presentarse a los procesos no convocados durante la crissi igual que todo hijo de vecino, ahora llevamos dos convocatorias que podríais haberla sacado como hemos hecho algunos.
• 16/09/2018 14:00:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Q no nos quejemos? Si cuentan la experiencia en el juzgado q cuenten la experiencia tb ejerciendo la abogacia q es muchi mas jodido interponer demandas y razonarlas xa enfrentarte a un juicio q los tramites diarios del juzgado q aunq es un trabajo q esta chulo xo creo q es d menor dificultad.¿No crees q es justo q cuente tb en un concurso la acreditacion del trabajo en la abogacia?sq si nos ponemos tontos nos ponemos tontos.Igual q deben contar en un puto concurso los examenes aprobados d anteriores convocatorias y las titulaciones academicas relacionadas con la administracion de justicia(derecho,criminologia y relaciones laborale).Si se hace un concurso asi me parece,dentro de ser un concurso,razonablemente justo.El resto son pamplinas.Asiq q no m venga a mi un interino de un juzgado con su experiencia laboral q muchos nos hemos chupado unos cortes altisimos y hemos estudiado un huevo y alomejor se d leyes y d interpretacion bastante mas q el.
• 16/09/2018 14:13:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Yo considero que en la próxima convocatoria los únicos interinos que conseguirán una plaza en propiedad serán los que hayan mantenido un cierto hábito de estudio, ya está, esos no son nada "peligrosos", son igual de peligrosos que en un sistema de oposición libre.
La ventaja de que en estos últimos años haya subido tanto el nivel y que el primer examen sea tipo test es que fácilmente elimina a esos interinos que llevan varios años de servicios prestados y podrían aportar bastantes méritos.
En esta convocatoria hubo bastante polémica por ratios de prácticamente las mismas personas por plaza tras el primer examen. Si no negocian nada de eso yo creo que seguirá siendo así, pero sería interesante que eso se pactase en las bases. Aún así, no creo que pasen de 2 por plaza, sino el proceso se haría eterno, entre corrección de examenes, valoración de méritos...esta convocatoria con migajas de plazas ha sido larguísima siendo oposición libre pues la siguiente no es plan de que se exceda más.
• 16/09/2018 14:27:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Yo pienso que los ratios de esta convocatoria son los raros, lo normal siempre han sido unos 3, y para un concurso cuento con ello. Otra cosa serían los ratios para pasar al concurso, ahí tenemos menos datos para poder valorar cómo van a querer hacerlo.
Cuando se habla de interinos, de todas formas, hay que diferenciar, hay interinos que aunque lo pidan porque les beneficia, saben que no pueden regalarles la plaza ni sería justo de ninguna manera. Y luego están los que se creen que tienen un derecho divino a la plaza, pero que lo creen seriamente. Estos últimos son los que a mí me repatean. Pero tampoco debemos perder de vista que los interinos no son enemigos de nadie ni hay que hablar de ellos de forma despectiva. De hecho, muchos son los primeros en echar una mano a los funcionarios de nuevo ingreso cuando tienen su primer destino. También entiendo su miedo, muchos no pensaban que fuerana reducir la interinidad al 8%, siempre se ha dicho, pero parece que ahora va más en serio. A nadie le gusta perder su trabajo.
Evidentemente los sindicatos harán su trabajo y pedirán cosas absolutamente irracionales. Pero no os asustéis, que la mayoría no se las van a conceder.
• 16/09/2018 14:42:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 17:49:42
::: --> Motivo :
Así es.
• 16/09/2018 14:49:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Xfiles, gracias x la info..Pero ¿podrías averiguar si en ese proceso que planean los sindicatos para los interinos, los exámenes van a ser los mismos que hasta ahora? xque mucho me temo que igual no hay ni meca ni mucho menos el tercero de gestión ..¿qué me dices?
• 16/09/2018 14:59:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
Y encima dice que no nos quejemos y que no nos enteramos.
Mira chico, estamos hart@s de tu "titulitis".
Tener un título no será tan importante cuando a ti gente sin título te ha superado por la derecha y por la izquierda.
PD.Yo ya estoy con mi plaza y no me tendría que preocupar pero me solidarizo con compañer@s que se están dejando la piel y ahora ven lo que se está pretendiendo hacer. Esperemos que los sindicatos no consigan ni la mitad de lo que están pidiendo.
• 16/09/2018 15:44:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
No malaopositora, esos ratios que pone Adams es de cuando antes las plazas que quedaban vacantes del proceso de promoción interna se sumaban al turno libre, por eso el ratio final siempre era más bajo. De hecho, en ese mismo cuadro te facilitan las plazas que finalmente se añadían de promoción interna. Haz la cuenta solo con las de libre.
• 16/09/2018 15:50:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
[--https://youtu.be/pZBUu2z6tog--]
"No es lo mismo estar dormido que durmirendo, como no es lo mismo estar jodido que jodiendo" Camilo José Cela.
• 16/09/2018 16:24:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 16/09/2018 16:26:24
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 16/09/2018 16:25:02
::: -- Motivo :
Estamos en una situacion en q hace 10 años q no se daba,q es un concursi oposicion en justicia,y ciertoes q yo conozco varios gestores interinos q son licenciados en derecho y algunos cn examenes aprobados y van a pelear a muerte xq les valoren al maximo posible su experiencia titulacion y examenes asiq los dinosaurios q llevan mas d 8 años en el juzgado q entraron por el inem s van a comer un concurso d cabo s rabo con todas las d la ley,xo no a su medida. Es mas lo mas beneficiados del concurso oposicion son los funcionarios interinos con no mas d 4 o 5 años d experiencia q s preocupan x estudiar q hacen los cursos del ministerio han pasado cortes y muchos d ellos como digo con derecho economicas o algo,xa esos el concurso esta hecho a su medida.Y coml repito l tipico q lleva 10 o 15 años firmando n los examenes etc y llorando a los sindicatos a esos no les van a regalar la plaza y les vienen curvas.
• 16/09/2018 16:31:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Yo creo que en esta convocatoria no ha habido ratios de 3 opositores por plaza por lo siguiente:
- En gestión el desarrollo ya era el último examen el escrito, no como antes. También con el práctico tipo test las bases no dejaban claro si podía haber corte, así que ahí optaron por exigir simplemente que se aprobase.
- En tramitación había más plazas y las administraciones no poseen una gran infraestructura de ordenadores de mesa. Igualmente entre los opositores había nivel más que suficiente para que no quedasen plazas desiertas.
- En auxilio a saber, igualmente el sumatorio es clave para sacar plaza.
Pero vamos, que ni 3 por plaza en cada examen va a darle más ventaja a los interinos, el nivel en los opositores a full time sigue siendo estratosferico.
• 16/09/2018 17:16:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2017.
bidari el título de derecho y los cursos ayudarán
y serán algunos de los que se lleven el gato al agua
pero sin lugar los que se van a llevar el gato al agua los que no les lleguen a importar el concurso sino que se traigan la plaza simplemente en oposición porque su nivel es tan alto que el concurso no les va a ser un problema
• 16/09/2018 17:21:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
¿Qué va a decir un sindicato en una asamblea informativa sobre lo que piden en baremación para los destinatarios de la información? Pues que pedirán el máximo posible a su favor: 40% para concurso y un corte de 50 lo máximo permitido para concurso y lo mínimo para corte. Si dicen otra cosas se los comen. Y en toda negociación van las partes con unos máximos y luego se van bajando. No obstante, al final decide el ministerio. Si sirve para algo, en Valencia se acaba de cerrar la negociación de las bases para la nueva bolsa, pues bien, todo el mundo pensaba que se iba a conceder todo lo que pedían a los sindicatos y al final ni para ti ni para mí, se ha quedado a mitad de camino y ha decidido la conselleria de justicia (del mismo partido que el ministerio) para terminar de una vez.
• 16/09/2018 17:47:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Inmo,q pedian los sindicatos?
En las bolsas d interinos d valencia l borrador definitivo sq experiencia 100 puntos examenes aprobados 100 puntos y derecho 10 puntos o algo asi no? Y luego cursos y valenciano
• 16/09/2018 18:57:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Yo no creo que bajen tanto las notas de corte, habrá más plazas, pero el nivel sigue siendo super alto, quien le dice ahora a alguien que con 90 puntos limpios superas un examen tipo test sin problema. Quizás se vuelvan a ver los 70 y pico, pero nada más bajo, la sociedad española es muy luchadora y sabe superar el obstáculo de que la empresa privada no ofrezca condiciones dignas ni oportunidades.
• 16/09/2018 19:39:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: diciembre 2016.
Hola.
A ver... tranquilidad. Soy tramitador (saqué la plaza en la convocatoria de 2015) y os puedo asegurar que donde estoy ni la mitad de los interinos están estudiando. De la mitad de los que estudian sólo unos pocos se lo están tomando en serio, el resto estudian un día si y otro no (como si estudiaran para un examen de bachillerato, vamos). Los interinos que se "beneficien" del concurso serán los que realmente hayan estudiado.
A los compañeros opositores os digo que no os desaniméis, seguir en la lucha.
• 16/09/2018 19:40:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Las bases de la bolsa queda más o menos así, Justiciero. Pero para el detalle de los cursos remite a la convocatoria. Lo que ocurre es que los sindicatos pedían que se aplicaran las bases anteriores en la próxima bolsa beneficiando descaradamente a los interinos actuales y excluía a los no empadronados en la Comunitat Valenciana (discriminatorio), y la conselleria ha dicho que nones. Para poder entrar en la bolsa se exige en las bases haber sacado en la última convocatoria, por tanto la pasada, un 30% de la nota (muchos interinos ni se han presentado) o cinco años trabajados como interino. Al final han dejado de forma transitoria si se es interino tener un año trabajado si no han sacado un 30% de la nota. Puntúan exámenes anteriores, antes no puntuaban. De títulos sólo puntúan las carreras de Derecho o relacionadas, el resto cursos y valenciano.
• 16/09/2018 21:12:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Estamos haciendo castillos en el aire. No sabemos qué puntuación van a dar por absolutamente nada, hace 10 años los idiomas no eran muy importantes, ahora parece que si no metes a tu hijo en un colegio bilingüe es que va a ser tonto. No sabemos si van a puntuar todas las carreras o las relacionadas, ni si la antigüedad se va a llevar la palma o valdrá como el resto de méritos. Así que podemos hacedr cábalas sobre "yo tendría 15 puntos" pero hasta que no se empiecen a saber rumores de la negociación de las bases... todo es papel mojado.
• 16/09/2018 21:22:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Xo xa queremos saber ingles en un juzgado?xa mandar un exhorto a otro juzgado?si encima lo mas graciaoso sq la cooperacioon juridica internacional q un un juez extranjero pida a uno español(si va d juez a juez)tiene q ir x huevos traducido al español o ifioma de la ccaa,aqui en esta opo el ingles si q no pinta nada d nada,pinta mucho mas el valenciano o el catalan q el propio ingles jejeje
::: --> Editado el dia : 17/09/2018 15:07:04
::: --> Motivo :
FUERA CONCURSO OPOSICIÓN Y ARRIBA WENCESLAO !!!!!
Este país adolece de titulitis, esperemos que sean mejores que los másteres de Casado, los doctorando de Rivera, el TFM de la otra que no recuerdo, la Cifu... Qué daño ha hecho Bolonia.
Amos, gente muy competente, sí, sí.
Estoy con Narusita, espero que no consigan ni el 100% de lo que pidan, incluyendo que las titulaciones no resten posibilidades para los que no han tenido el privilegio de estudiar y han estado currando mientras os/nos pagaban los estudios (que no sé si sabéis que la universidad pública está subvencionada, y la otra también, se puede estudiar en una privada y solicitar una beca, insólito pero así es España).
Idiomas, el más importante es el chino mandarín, o no os dais cuenta de que los chinos nos están invadiendo en la calle y en la red??
Que pa empujar un carro y tramitar un escrito, no hace falta carrera. Que no digo que no se valoren, pero igual que la antigüedad, que se valore en una medida sensata que no niegue el acceso a ningún ciudadano.
Que pa traducir un escrito está el servicio de intérpretes.
Que pa el tema de leyes está el LAJ y los jueces, fiscales, AE, etc.
Que pa lo demás no se pide la carrera de nada en concreto, y si no se hace es... porque no hace falta.
Qúe cansancio, de verdad. Creo que debemos valorar también a las personas que por los motivos que sean no han podido continuar estudiando. O que han estudiado otras cosas. Que nadie tiene la culpa de las decisiones que hemos tomado y todos somos iguales.
Y añado:
Donde yo trabajo hay más interinos que gusanitos en una fiesta infantil, y yo no los veo ni con la intención de estudiar, lo que me mosquea mucho, mucho, mucho.
Si fueras a quedarte sin trabajo, te estarías tocando los huevos?
• 17/09/2018 15:00:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Nadie está diciendo que saber idiomas o tener títulos sea importante para trabjar en un Juzgado. Yo solo he hablado de lo que hoy se suele exigir, sea útil o no para el puesto de trabajo. Y en un concurso de méritos valoraran servicios prestados pero también otras muchas cosas, y repito, sean o no útiles para el puesto de trabajo. Se trata que ante dos personas que han demostrado saberse el temario, entre el que además acredite otras cosas. Es la esencia de los concursos-oposiciones. Otra cosa es que lo vicien como hacen con todo con alguna trampita.
Yo creo que los interinos tranquilos no están, pero si llevan 10 años en el mismo puesto de trabajo tampoco se acabarán de creer que realmente se vayan a quedar sin trabajo. Además, tienen a los sindicatos comiéndoles la oreja con que todo va a salir bien.
• 17/09/2018 15:10:00.
• Mensajes: 9
• Registrado: agosto 2018.
Domus, estudia derecho y tranquilízate. No tenemos culpa los que somos titulados en derecho de que estes emperrado y quieras tener más puntos de alguna forma. Es Normal y lógico que en una oposición derecho se valore la licenciatura de derecho, otra cosa es que te joda y te fastidie, y para la carrera de derecho no hace falta solo ceñirse a fiscales jueces y letrados. Besis
Yo qué sé...
Qué asco de mundo.
::: --> Editado el dia : 17/09/2018 15:24:03
::: --> Motivo :
Hola Perez,
No te ha servido de mucho estudiar. A mucha gente sí, le abre la mente, le da conocimientos y capacidad de análisis, pero a ti no. Yo soy titular, no necesito puntos.
Y aprende a hablar. Habla con respeto, que no te cobran por ello. Muestra tu educación, y de paso aprende a escribir, que se note que eres de letras.
Yo no tengo la culpa de que este país produzca más licencidados en derecho que litros de leche. Que hay que comprarse un coche para circular por la facultad de Derecho de la complutense de lo grande que es. Y es sólo una de las miles que hay en España. Esto es un hecho objetivo.
Que parece que a algunos, no a todos por suerte, a algunos, hay que daros las gracias por existir.
Haber estudiado tú otra cosa. Si nos ponemos... y si te molesta que un graduado en ESO te adelante por la escuadra, te fastidias tú.
Y edito. Yo me saqué la oposición por encima de muchos como tú. Me decían que sin saber derecho lo tenía imposible, pues mira, aquí estoy, y ellos no. Hay que ser más humilde en la vida. No es lo mismo tener títulos que tener aptitudes.
• 17/09/2018 15:36:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: febrero 2018.
Eso mismo pero con otras palabras comenté en otro hilo
Yo no tengo derecho pero si otro grado y veo totalmente injusto que me tengan que sumar x puntos, para un puesto de trabajo en el que claramente no se necesita una carrera
Pero bueno a saber qué pasa al final con todo esto
Jaeger, estoy deseando verte sacar las oposiciones, los dos cuerpos, que te lo mereces.
Arriba la buena gente, con carrera o sin carrera, con cerveza, vino o agua, pero buena al fin y al cabo.
No te rindas. A mí en la academia también me decían que sin derecho no me la iba a sacar... interinos + carrera, se puede pedir más? Pues mira, de 60 de la clase, solo aprobamos 2, y una era yo. Y yo quedé 20 puestos por encima de la otra, la otra licenciada en derecho. Y quedé en una posición que ni yo podía creer, con mis notas y encima me decían que no iba a tener plaza porque los de gestión iban con ventaja, etc, etc.
Yo solo digo que oportunidades para todos. Me parece de justicia y por eso lo digo.
• 17/09/2018 16:04:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Yo creo que en el fondo todos los interinos saben que en algún momento pueden irse a la calle, pero se han acomodado en el sistema porque con las poca oferta que ha habido en los últimos años y como de mal están montadas las bolsas pues sabían que podían vivir de las rentas unos cuantos años más. Pero ellos tienen que saber que esa plaza no es propiedad suya, no se adquiere por usucapión, y que si quieren tener algún día la plaza en propiedad habrán tenido que superar una convocatoria pública, se le puede llegar a valorar los servicios prestados, sí, pero después de superar la fase de oposición. Si al salir a las 15:30 del juzgado se han dedicado a comer, echarse la siesta, llevar a sus hijos a karate y no han estudiado pues es su problema.
A un amigo que es auxilio titular los compañeros del juzgado le echaron en cara que la interina que estaba ocupando su plaza tenía hijos, a parte de haberle hecho mobbing arggg, a ver si se acaba el exceso de interinidad en la justicia y se convierte en lo que dice la norma "por razones de urgencia y necesidad".
• 17/09/2018 16:39:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Ostia jaeger muy duro el comentario jeje
Yo lo pienso macho,y el problema ha venido siendo la mano abierto q han tenido las bolsas hace años,se han agotado y han terminado llamado del inem,llego la crisisby ahi s acomodo mucho buitre y ahora no lo sacas ni con grua,ya no va a estudiar ni d broma,quiere q una plaza s la den en la siguiente convo
Yo sólo sé que estoy haciendo lo posible por enterarme de lo de la nota de corte en las bases, porque eso sería la hostia de la hostia, vamos, la hostia puta, y no sabéis cómo se escaquean los sindicatos de contestarme.
¿Es que sólo yo les escribo pidiendo que me expliquen qué van a llevar a la mesa de negociación?
Y otra cosa, ¿es que aquí no hay interinos que han asistido a sus reuniones? Que sí, que tenéis que estar por ahí pero os calláis...
• 17/09/2018 17:08:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Un alto número de interinos que provenían del INEM eran licenciados en Derecho. Entraban tras superar una entrevista sin publicidad o por ser tenido en cuenta como requisito suficiente.
• 17/09/2018 17:35:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Justiciero241987, no va a hacer falta una grua, los van a echar los propios opositores a través de su esfuerzo. Los sindicatos podrán decir misa pero el sistema es el que es.
domus, no pierdas tu tiempo mandandole mails a los sindicatos, no van a poner notas de corte en la propia convocatoria, eso sería muy arriesgado y daría poca flexibilidad al proceso, a parte que generararía desigualdades a la hora de competir en los diferentes ámbitos, por ejemplo una nota de corte de 80 puntos podría dejar a Canarias a 3 persona por plaza pero en Andalucía a 10. Como mucho que consigan pactar las ratios.
• 17/09/2018 20:15:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: enero 2018.
::: --> Editado el dia : 18/04/2022 17:51:21
::: --> Motivo :
Así es.
• 17/09/2018 20:59:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
xo tio t estas dando cuenta de lo q estas diciendo? lo tuyo equivale a decir q quien no paso en la fase de oposición un 90 esta fuera, xo trasladándolo a la fase de concurso, es decir, estas metiendo un corte en la fase de concurso en toda regla, con lo que estas diciendo implicaría que con el baremo de 2008 tendrías q tener mas de 10 años de experiencia y titulación o exámenes aprobados.
¿Entonces según tu teoría quién lleve menos 5 o 6 años q ya directamente ni se presente a la plaza q ya esta dada no? ¿Y nos pasamos por el forro los principios de igualdad merito y capacidad?
Igual sería una buena idea que la asociación esa de ADOAJ se pusiera en contacto con Wenceslao.
De todos modos, aquí salimos todos perdiendo, la PI también.
Y no, no hay que dar las gracias al concurso por que salgan más plazas. Todas las vacantes tenían que haber salido año tras año primero a concurso, luego a PI, y luego al turno libre. Y esas mismas miles de plazas podían haber salido por el sistema ordinario. Así que el razonamiento se cae por su propio peso, y eso que pesar pesa todo.
• 17/09/2018 22:33:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
No os ralleis tetes, la fase de concurso consiste simplemente en aportar méritos, no hay corte que valga. Es muy posible que en auxilio y tramitación entre gente con 0 puntos, tengo entendido que así pasó en convocatorias cuando apenas había nivel, así que ahora seguro que también debido al nivel estratosferico en la fase de oposición.
En gestión seguramente casi todos partan de una carrera de Derecho y un B1 de inglés/francés (porque lo exigen para poder obtener la carrera), pero también podría haber gente que consiga la plaza con 0 puntos.
• 17/09/2018 23:09:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2017.
lo de nota de corte en fase de concurso es un disparate un sin sentido los puntos en concurso sumarán o restará pero desde luego no un mínimo
yo también creo que aprobará gente con 0 puntos en concurso el que saqué buena nota en oposición se trae plaza en fase de oposición el concurso le moverá en la lista le dará destino para estos casos pero para eso tienes que echarle muchas muchas horas
::: --> Editado el dia : 18/09/2018 11:17:08
::: --> Motivo :
Yo estoy convencido que los sindicatos van a pedir un 60 de corte en el test indicado en la convocatoria, pero otra cosa es que el Ministerio "trague" con esta petición sindical. Tienen que guardar un equilibrio para evitar que le impugnen la convocatoria en un contencioso
• 18/09/2018 12:37:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Bidari,los tiros an x donde tu dices,xo concretamente el concurso a quien mas beneficia son a los interinos novatos, es decir: interino d menos d 5 años n l juzgado cn titulacion en derecho,examenes aprobados y q encima cuentan con cursos juridicos d esos q organizan los sindicatos.
Por tanto ese colectivo d interinos"noveles"es el mas beneficiado pq estudia igual q uno d libre y quiere igual la plaza tiene ademas acceso a muchos mas cursos y cuenta cn algunos años d experiencia. Es para esos para quien el concurso esta diseñado en primer lugar.Luego en una segunda categoria si podria entrar los q tu dices,xo despues d los q t acabo d decir.
• 18/09/2018 13:36:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Verter una opinión desconociendo la forma de evaluar, los méritos puntuables y su baremo no es nada concluyente. En la fase de concurso, los exámenes aprobados equivalen a pocos puntos y otros méritos hacen posible su cobertura o la superación.
Los beneficiados empezarán siendo todos los opositores que superen la fase de oposición completa.
Jaeger, lo siento pero los cursos no los hacen los sindicatos, y en todo caso son para empleados de justicia, en mi ámbito los organiza solo la gerencia, hace tiempo que a los sindicatos les dejaron de dar pasta para hecer cursos.
Y me parece muy bien, porque si ya hay cachondeo con la gerencia, con los sindicatos ni te cuento, había quien hacía todos y más y además por el simple hecho de no dar ni palo en el juzgado.
Se han hecho cursos jurídicos, pero además también de Word, Excel y otras cosas, y os aseguro que aquí hay gente que no sabe ni abrir estos programas solo van a cotorrear, parece una clase de parvulario los profesores pidiendo silencia y ni respeto ni educación ni por ellos ni por los que los queremos aprovechar.
Así es y así que decirlo. Van para sumar a la bolsa y punto.com
• 18/09/2018 13:54:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
jaeger1 la aportación de méritos es válida hasta el plazo de finalización de instancias, eso de apuntarse rápidamente a cursos en cuanto salga información fiable del baremo es absurda.
Yo también considero que algunos graduados en Derecho se verán beneficiados, y más los que hayan aprovechado el tiempo en su juventud y se hayan sacado niveles de idiomas baremables tipo Trinity o Cambridge. Pero solo los que hayan mantenido el hábito de estudio desde siempre. Los que hayan aprobado examenes en anteriores convocatorias también, pero sabemos también que esos son muy pocos.
Y no sé que experiencia habréis tenido vosotros, pero yo noté que en mi academia los que se apuntaban a gestión tras haber terminado la carrera no eran muy conscientes del esfuerzo que tenían que hacer, la carrera comparado con la oposición era coser y cantar, y claro, se frustraban, no eran capaces de estudiar 8 horas al día.
• 18/09/2018 14:03:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
jaeger1, me refiero a que no tiene sentido en que te apuntes a cosas así porque los méritos te los contaran como muy tarde en el plazo que finalización la presentación de instancias. Pasa lo mismo que con los requisitos de titulación, si los consigues después de ese plazo no tiene validez ninguna.
• 18/09/2018 14:13:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Oye los cursos q baremaban en promocion interna, en plan IV Plan de formacion de las administraciones publicas,entre ellos incluyen los cursos juridicos impartidos por universidades publicas?
• 18/09/2018 15:00:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
¿Pero por qué sois tan agoreros? ¿Quién os ha dicho que los méritos tienen que cumplirse justo en el momento de terminar la presentación de instancias? Eso solo se refiere a la titulación exigida para el cuerpo, es decir, en Gestión tienes que tener cuando finaliza el plazo de instancias la diplomatura/grado que sea. Sobre los méritos se presentan después de la fase de oposición, o así lo hicieron en la convocatoria de la OEP de 2008, que creo que fue la última vez que hubo concurso-oposición:
"En la misma Resolución en la que se hagan públicas las relaciones de aprobados de la fase de oposición se establecerá un plazo de veinte días naturales para presentar [...] toda la documentación acreditativa, en original o fotocopia compulsada, de los méritos a valorar en la fase de concurso"
[--https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2008-18726--]
• 18/09/2018 15:38:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Nemexis, yo entiendo que eso sería lo lógico. Una cosa es que los méritos se aporten después de la fase de oposición, pero hablo de la fecha de referencia límite para aportar los méritos conseguidos. No creo que fuese muy justo permitir el tiempo tras el examen para seguir obteniendo méritos, para que ahora a los sindicatos les valorasen cursillos suyos xD.
• 18/09/2018 16:07:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Alguien sabe cuanta gente pasa a la fase de concurso? O cuanta gente se dejo pasar en 2008 a la fase de concurso?
Gracias de antemano.
• 18/09/2018 16:23:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Caraculo 69,viendo los 2 ultimos concursos t puedo decir q la respues a tu pregunta es q a la fase d concurso dejan pasar a 1.2 por plaza,es decir q si 1 territorio oferta 200 plazas, a la fase d concurso en ese mismo territorio pasarian unos 250 y luego s cargan a unos 50.Yo calculo q la fase d concurso durara unas 6 meses y estara resuelta xa verano d 2020.
• 18/09/2018 16:39:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: julio 2018.
Normalmente los méritos que se pueden aportar son hasta la fecha de la convocatoria si no recuerdo mal
• 18/09/2018 16:42:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Muchas gracias por tu respuesta, Justiciero. Ojalá sigan con esa dinámica.
• 18/09/2018 16:47:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Que se jodan los méritos. Gente partiéndose los cuernos para que ahora vengan y digan que sin puntos ni sueñes a obtener una puta plaza.
• 18/09/2018 16:50:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
bidari, eso le da igual a los tribunales, ya se ha visto en esta convocatoria lo que han tardado en corregir los escritos de gestión siendo poquísimas plazas y una ratio super ajustada. Si los sindicatos no consiguen pactar nada en las bases podría darse perfectamente ratios muy ajustadas.
Ahí es posible que afecte también cuantas dietas está dispuesto el Ministerio a pagarles.
::: --> Editado el dia : 11/12/2018 1:57:47
::: --> Motivo :
.
• 18/09/2018 17:17:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Ojo,no os condundais,una cosa es los q pasen al segundo ejercicio en auxilio trami y gestion q ahi puede ser 3 o mas x plaza y otra xosa es lo q pasen a la fase d concurso,q repito segun s ha hecho es 1.2 x plaza,q os creeis q si hay 300 pasan a 600 y s quedan la mitad fuera?eso no se hace ni en educacion ni e sanidad asiq menos bobadas.
• 18/09/2018 17:18:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: febrero 2018.
Tengo un amigo que acaba de sacar plaza en educación en Castilla y León
Y estuvimos hablando de la gente que pasó a fase concurso y las plazas que había para repartir (porque tenía miedo de quedarse sin plaza)
Yo calculé el ratio y salía entre un 1'2/1'3
Sus plazas también correspondían a la estabilización del empleo temporal
Ya sé que os gusta que se pasen los enlaces pero ahora no me puedo parar a buscarlos, de todas formas el proceso selectivo es público
• 18/09/2018 17:30:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Mirando por encima las bases de 2008 no he visto en ninguna parte donde ponga que los méritos tienen que ser los que se tengan hasta que se convoca la oposición. Sí pone, por el contrario, muy claramente lo de la titulación exigida para el cuerpo. Habría que buscar la resolución por la que daban por finalizada la fase de oposición y pedían los méritos, pero me extrañaría que en las bases no lo ponga y ahí te digan otra cosa diferente. Así que yo pienso que méritos es hasta el día de finalización del plazo para presentarlos cuando has superado la fase de oposición. Veremos a ver lo que ponen las bases de la siguiente convocatoria.
Yo tampoco creo que suban el ratio a más de 1,5 (y siendo muy generosos) para pasar a la fase de concurso. Si no se tirarían valorando méritos hasta el día del juicio final.
• 18/09/2018 17:51:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
::: --> Editado el dia : 18/09/2018 17:52:02
::: --> Motivo :
Vale, pues tengo que rectificar y comerme mis palabras una por una. Efectivamente en las bases de 2008 no ponían nada, pero en la resolución por la que pidieron los méritos sí, y tenían que ser méritos que ya se tuvieran en la fecha de finalización del plazo de instancias. Mirando las bases de promoción interna de este año piden los mismo, así que sí, hay que tener los méritos cuando se convoque la oposición.
Sale mal el mensaje, pero os transcribo lo importante:
"Notas comunes a todos los méritos evaluables
En el supuesto de que un mismo mérito sea evaluable conforme a más de un
apartado, se valorará de acuerdo con el que otorgue mayor puntuación.
No se valorarán los méritos obtenidos con posterioridad a la fecha de
finalización del plazo de presentación de instancias (10.12.2008).
En caso de que se alcance la misma puntuación en la valoración total de los
méritos de los aspirantes, el orden en cada ámbito territorial se establecerá según la
mayor puntuación obtenida en la fase de oposición".
• 18/09/2018 18:37:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Y dale tio q t la sty comparando con el concurso d 2008 q no con la pasada,a ver t repito,una cosa sq pasen a 3 x plaza al segundo ejercicio y otro los pasen la fase d oposicion,tras la cual s valoran los meritos. Ejemplo otra vez 200 plazas en un territorio pasan 1.2 al concurso(es decir unos 250).Pues a esos 250 son a los q les caloran los meritos.Y repito es coml s hizo n 2008 n justicia y como s viene haciendo n sanidad y educacion
• 18/09/2018 19:38:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo que se por coger una referencia xo vamos no se,si t digo la verdad pues no se como van a puntuar nada,q igual pasan 8 x plaza no tngo la varita del ministerio,lo que si te digo es que no va a regalar las plazas.
• 18/09/2018 19:52:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Las de justicia no son comparables con oposiciones como sanidad y educación.
En oposiciones como las de maestros se presenta mucha menos gente, hay especialidades y la fase de oposición no es tan eliminatoria porque empiezan directamente con examenes tipo desarrollo, por lo que sí que pueden surgir situaciones en las que el interino que haya mantenido hábito de estudio venza a otro opositor que nunca ha trabajado y que saca un poco más que él en la fase de oposición. Aún así siempre consigue entrar gente que nunca ha trabajado como interino.
En las de justicia ya te llegan a pedir más de 90 puntos limpios para poder superar el primer test. Mucha capacidad de sacrificio tendrá que tener el interino que quiera ponerse a estudiar a las 15:30 de la tarde después de haberse pegado un buen madrugon y haber estado 8 horas metido en el juzgado.
• 18/09/2018 20:27:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: febrero 2018.
Yo siempre he pensado que esa sería la mejor solución, tanto como para que la gente buena se reparta y bajen los cortes,
Como para que haya una diferenciación en el temario real, y no tengas que chapar lo mismo para auxiliar y gestor
Y por otro lado tambien se eliminaría eso de que haya personas con varias plazas
Tendemos a pensar que tenemos el triple de posibilidades porque vamos a tres cuerpos, pero lo cierto es que no porque todos vamos a todo y siempre compites con las no se cuantas mil personas hiper preparadas, cuando si fuera así ese porcentaje de hiper preparados se dividiria y serían un tercio o por lo menos la mitad
• 18/09/2018 20:43:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Aunque haya varios turnos no van a dejar pasar a miles de personas a hacer la meca.
Los cortes de 50 puntos no van a volver y eso es la vagelio. Mucho tendría que mejorar económicamente el país para que la gente dejase de opositar porque la empresa privada pudiese ofrecer trabajos con los mismos sueldos que los de justicia, y eso a corto plazo no se contempla.
• 18/09/2018 20:49:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Pienso como jaeger1, no creo que volvamos a ver nunca un corte de 50 puntos, no digo que no lo vayan a bajar en el concurso-oposición para que no lloren algunos interinos, pero yo diría que rondará el 70 y eso ya sería bajo para lo que hemos visto estos años. Poner un 50 sería no ya pasar a 3 por plaza, probablemente estaríamos hablando de un ratio mucho mayor, y el Ministerio ni de coña va aceptar financiar tantas aulas y ordenadores.
Este año hubo un ratio de 1,5 y aún así hubo turnos y en sitios como Madrid se tiraron hasta las 2 o las 3 de la tarde, no recuerdo bien, pero vamos que se ahogaban con 350 opositores, no me quiero imaginar la siguiente que según dicen Madrid podría tener 500 plazas, el doble que esta última.
• 18/09/2018 20:54:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
No van a poner el corte en la propia convocatoria. Tampoco van a hacer eso de poner los examenes a la vez, eso sería tirar piedras contra el tejado de todo el mundo, lo más normal es que todos tengan un bachillerato así que es lógico que quieran gastar todas sus balas.
• 18/09/2018 21:04:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Hombre pues siguiendo un poco los parametros d la AGE pues a poner en un mismo dia si podrian poner auxilio y trami igual q hicieron con auxiliar administrativo y administrativo,si poner auxilio y trami n un mismo dia con las plazas q hay y poniendo un examen jodido como l practico d auxilio s t puede ir a un corte d 60 eh?
• 18/09/2018 21:20:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Pues no lo veria asi complicado no.
Creo q gestion no es el problema x el tema d las instancias xq son muchas menos,el problema viene entre auxilio y trami.Si seria un forma efectiva de reducir los cortes pq asi obligas a la gente a optar a trami o auxilio,lo q no se s xq coño no lo llevan a cabo si ya lo han hecho en AGE.Esq asi resolverias un problemon d cortes d gente cn varias plazas etc...
Pero por qué sois groseros y por qué MENTÍS, o es que no sabéis leer, voy a tener que sacar la cartilla MICHO y empezar a enseñaros:
El Tribunal, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio en cada ámbito territorial, puntuación que no podrá ser inferior a 50 puntos y hará público dicho acuerdo.
Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos y no serán convocados a los restantes ejercicios de la oposición.
1.2 Segundo ejercicio.-De carácter practico, escrito y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal. Se calificará de cero a cien puntos en total, quedando eliminados los opositores que no obtengan puntuación en alguno de los dos casos prácticos. Las preguntas acertadas se valorarán con 2,00 puntos. Las no acertadas descontarán 0,50 puntos y las no contestadas descontarán 0,25 puntos. Si el resultado fuera un número negativo se calificará con 0 puntos. La duración del ejercicio será de 45 minutos.
El Tribunal, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio en cada ámbito territorial, puntuación que no podrá ser inferior a 50 puntos y hará público dicho acuerdo. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos. La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Vamos a ver, esto está copiado de la convocatoria de 2008 para el cuerpo de auxilio, a ver dónde dice que el corte es de 50, vamos que vaya nivel Maribel.
• 19/09/2018 15:09:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
En la convocatoria de Auxilio del año 2010 venía establecido el corte del primer ejercicio en 50 puntos.
• 19/09/2018 15:52:00.
• Mensajes: 102
• Registrado: agosto 2007.
a dia de hoy no se sabe nada de la nota corte ni nada no? no se han negociado ni las bases que van a regir el concurso oposición ¿verdad? solo estamos especulando que si esto valdrá tanto que si la nota de corte valdrá esto otro... Nadie lo sabe, ya habrá tiempo de analizarlo cuando se sepa algo seguro. lo del 2008 no tiene por qué repetirse en este concurso.
• 19/09/2018 15:55:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2018.
Immo puedes copiar la parte de la convocatoria de auxilio de 2010 donde dice eso?
Acabo de ver esa convocatoria y pone lo siguiente:
“El Tribunal, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio en cada ámbito territorial, puntuación que no podrá ser inferior a 50 puntos y hará público dicho acuerdo. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos.”
• 19/09/2018 16:32:00.
• Mensajes: 66
• Registrado: julio 2018.
El corte si fue 50 0 60. Lo sé pq hice aquellos exámenes... En Google se encuentra todo pero paso de molestarme
• 19/09/2018 16:39:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 19/09/2018 16:57:41
::: --> Motivo :
Yo os pongo datos de Auxilio:
2006 (conc-opo) 1º)58-70/ 2º)73-78
2008(conc-opo) 1º)50-60 /2º)59-78
2010(opo)1º)50/2º)65-77
Y el corte de 50 en el 1º de Auxilio de 2010 fue por lo siguiente:
En las bases de la convocatoria aparecía esto:
La puntuación mínima para superar este ejercicio será de 50 puntos. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos y no les será valorado el segundo ejercicio.
Se les olvidó poner la coletilla "que el Tribunal en vista de ...establecerá el corte"
Eso que pasó en 2010 con el 1º de auxilio es lo mismo que está pasando con el práctico de tramitación que tampoco ponen la coletilla y en 2016 el Tribunal me parece que tenía pensado cortes de 30 en el práctico y tuvieron que recular xque no había la coletilla...
• 19/09/2018 17:22:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Ah.Jaeger, yo no opino nada, sólo vi que se debatía cuales habían sido los cortes y que si en 2010 el corte era 50 y entonces yo todo eso ya lo había mirado y lo busqué ...xque que el corte fue 50, es verdad, pero tb es verdad que fue un fallo que hubo al hacer copia y pega en las bases, en la convocatoria siguiente ya se cuidaron de poner la coletilla...
Y si, siempre hubo corte(menos esa excepción) y no es por nada pero aunque los cortes no son como los de ahora, no lo regalaban...
• 19/09/2018 18:55:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2018.
Anasamar, como he puesto más arriba, la convocatoria de auxilio 2010 SÍ QUE PONE ESA COLETILLA, la he buscado y me la he leido y sí que lo pone, otra cosa esq el nivel no haya sido muy alto y lo hayan dejado en 50, pero en la convocatoria no pone que tenga q ser 50.
• 19/09/2018 19:17:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Jugadoropositor....o tú o yo necesitamos gafas..jeje
BOE 22/06/2010...Miralo otra vez, anda..
• 19/09/2018 22:02:00.
• Mensajes: 56
• Registrado: junio 2018.
Anasamar, lo tengo en pdf, página 11 al final del todo. Si pudiera subiría foto aquí, q no me lo estoy inventado xD
• 19/09/2018 22:43:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
AQUÍ ALGUIEN NO LLEVA RAZÓN DIME DONDE ESTA LA COLETILLA EN EL PRIMER EJERCICIO QUE ES DONDE CON 50 SE PASABA, XQUE NO LA VEO..
Copio y pego textualmente del Boe de 22/06/2010
ANEXO I-A
Descripción del proceso selectivo
1. La fase de oposición estará formada por los siguientes ejercicios, que se celebrarán en un mismo acto en el mismo día, uno a continuación del otro.
1.1 Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en la Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo (BOE de 19 de mayo), Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
La duración del ejercicio de será de 75 minutos.
Se calificará de 0 a 100 puntos.
Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.
La puntuación mínima para superar este ejercicio será de 50 puntos. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos y no les será valorado el segundo ejercicio.
1.2 Segundo ejercicio. De carácter practico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.
Se calificará de cero a cien puntos en total, quedando eliminados los opositores que no obtengan puntuación en alguno de los dos casos prácticos.
Las preguntas acertadas se valorarán con 2,00 puntos. Las no acertadas descontarán 0,50 puntos y las no contestadas descontarán 0.25 puntos. Si el resultado fuera un número negativo se calificará con 0 puntos.
La duración del ejercicio será de 45 minutos.
El Tribunal, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio en cada ámbito territorial, puntuación que no podrá ser inferior a 50 puntos y hará público dicho acuerdo. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos.
La calificación de la fase de oposición vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
• 19/09/2018 22:54:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Y ahora te copio y pego la convocatoria del 2011 donde ya corrigieron el error:
ANEXO I-A
Descripción del proceso selectivo
1. La fase de oposición estará formada por los siguientes ejercicios, que se celebrarán en un mismo acto en el mismo día, uno a continuación del otro.
1.1 Primer ejercicio. De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa detallado en la Orden JUS/1295/2010, de 5 de mayo (BOE de 19 de mayo). Constará de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
La duración del ejercicio de será de 75 minutos.
Se calificará de 0 a 100 puntos.
Las preguntas acertadas se valorarán con 1 punto las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.
El Tribunal, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio en cada ámbito territorial, puntuación que no podrá ser inferior a 50 puntos y hará público dicho acuerdo. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos y no les será valorado el segundo ejercicio.
1.2 Segundo ejercicio. De carácter practico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 50 preguntas, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a dos casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.
Se calificará de cero a cien puntos en total, quedando eliminados los opositores que no obtengan puntuación en alguno de los dos casos prácticos.
Las preguntas acertadas se valorarán con 2,00 puntos. Las no acertadas descontarán 0,50 puntos y las no contestadas descontarán 0,25 puntos. Si el resultado fuera un número negativo se calificará con 0 puntos.
La duración del ejercicio será de 45 minutos.
El Tribunal, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes presentados decidirá cual será la puntuación mínima para superar este ejercicio en cada ámbito territorial, puntuación que no podrá ser inferior a 50 puntos y hará público dicho acuerdo. Los opositores que no alcancen dicha puntuación mínima tendrán la consideración de suspensos.
La calificación de la oposición vendrá dada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
• 19/09/2018 23:14:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Os lo vuelvo a poner que sale mal y no me deja editarlo.
Auxilio: [--https://www.boe.es/boe/dias/2010/06/22/pdfs/BOE-A-2010-9913.pdf--]
Trami: [--https://www.boe.es/boe/dias/2010/06/22/pdfs/BOE-A-2010-9917.pdf--]
Gestión: [--https://www.boe.es/boe/dias/2010/06/22/pdfs/BOE-A-2010-9914.pdf--]
• 20/09/2018 8:48:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Yo expliqué lo que pasó en 2010 con Auxilio xque Inmo y Bidari tienen razón como en las bases no venía esa coletilla, pues todo aquel que tenía 50 en el primero pasó ..que es un poco lo que puede pasar con el concurso-opo...que si no se vigilan las bases nos la pueden colar x donde sea...!!!!!
si es así, entonces los que no tenemos puntos o sacamos de 85 para arriba o estamos perdidos, madre de dios!
¿Por qué ?
El corte es la suma de los 2 ejercicios, y hasta donde yo sé auxilio tiene 2 ejercicios.
• 20/09/2018 14:59:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Domus, sabes algo de lo que se comenta en el otro hilo..pásate porfa..que hay montada una buena..
En cuál ??