Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 16/09/2018 9:22:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
Hola, los que habéis aprobado tramitación por promocion interna en ámbito Ministerio podrías decir que destinos habéis elegido? Lo digo para que los del turno libre podamos hacernos una idea de que nos quedará para elegir. Muchas gracias y buen destino!
• 18/09/2018 20:36:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Yo no soy afectado, pero pienso que lo que han hecho está muy mal. Nadie se imaginaba la cantidad de forzosos que irían a Baleares porque el ámbito Ministerio implica muchos más terrritorios y los juzgados de toda la península están llenos de interinos. ¿Por qué los nuevos titulares no merecen esas vacantes en propiedad?
Y es que esa decisión no soluciona el problema de fondo. En unos pocos años los forzosos en Baleares concursaran y dejarán esas plazas vacantes, volviendo a aparecer el mismo problema.
Si hubiese un complemento salarial como en Canarias que permitiese alquilar esos pisos a precios desorbitados o se le ofreciese a los funcionarios viviendas en usufructo la gente no objetaría nada. Luego la gente se queja que los jóvenes no tenemos hijos, si es que son muchos los problemas que superar, primero el desempleo, luego la vivienda...
• 18/09/2018 21:15:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: mayo 2018.
Es una trampa "legal" ya que nadie esperaba que es este ámbito con tantas comunidades..manden a todo dios alli. Curioso pero ninguno piensa en eso al principio..será por el ansia de aprobar jaja
• 18/09/2018 23:21:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Nadie lo pensó precisamente por eso, además, no había precedentes en ese sentido. Ahora con esta jugada la gente que vaya medianamente preparada se pensará bastante el elegir destino en el ámbito Ministerio, evidentemente seguirá habiendo muchas instancias pero ya ha habido un escarmiento.
• 19/09/2018 0:36:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
De todos modos, van a ofertar 54 plazas pertenecientes a otras C.C.A.A. en el CGPA Y 110 en el CTPA para un mismo ámbito.
Muy legal no es, ya que lo que alegan no es del todo cierto...
Primero, porque la mayoría de plazas están ocupadas con interinos y carece de justificación el hecho de que las bolsas de esas islas estén agotadas.
El segundo motivo, y no por ello menos importante, es que en los PGE del año 2016, se permitía la cobertura de las plazas que hayan estado ocupadas por interinos durante al menos los últimos 3 años.
En definitiva, no hay control alguno. La única fortuna es que van a ofertar una gran cantidad de plazas que provocará que forzosamente la mayoría acaben saliendo y sean ofertadas a empleo público, además de para las otras formas de provisión posibles.
• 19/09/2018 0:43:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
El concurso de traslado no es ningún drama, ya que si se concursara y se hicieran las cosas correctamente y legalmente se ofertarían inmediatamente en el mismo año o al año siguiente.
Lo mismo ocurrirá con un funcionario que lleva muchos años en el mismo puesto y le llega la hora de la jubilación... Pues se ocupa con otro funcionario ...
• 19/09/2018 9:41:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/09/2018 10:17:51
::: --> Motivo :
Es racional que hayan salido tantas en las Islas Baleares por la gran cantidad de vacantes que hay, no por el motivo que han dado. Las plazas que han ofertado están cubiertas con interinos. No son plazas que estén totalmente desocupadas. La solución pasaría por abrir en el plazo legal de nuevo otra bolsa o tramitarlas con más agilidad.
Cuando oferten la gran cantidad de plazas, que debieron ofertar años atrás, no tendrán más remedio que organizarse para ofertar con sensatez las plazas que irán al concurso de traslado y las que vayan a ofertar a empleo público. Ahí se va a poder observar, realmente, el sinsentido y la ilegalidad producida año tras año.
Esas plazas vacantes no se han producido hace poco o en este mismo año y están cubiertas por interinos. Si la señora Administración necesita efectivos con inmediatez lo que tiene que hacer es convocar los procesos selectivos y abrir las bolsas en el plazo legal.
Pero como no abren otra bolsa en el plazo legal, no convocan las plazas en el mismo año o en el año siguiente y quieren acoplar a los mismos..., y así van los juzgados ... Tanto restringir el verdadero derecho a empleo público, pues pasa esto... De las listas complementarias o secundarias y del INEM había una gran mayoría que eran graduados o licenciados en Derecho.
Hay plazas que se ofertan todos los años a concurso de traslado y nunca se ofertan a empleo público. La obligación de ofertar las plazas a empleo público lleva consigo e inherente la obligación de convocar. Si fuerzan tantas situaciones al final obtienen como resultado esto. No es muy difícil de entender.
La persona que muestra verdadero interés por trabajar en el sector de la Justicia es la que se sacrifica por estar entre los mejores en un proceso selectivo y superar todas las pruebas.
• 19/09/2018 11:59:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Hay interinos que tienen el juzgado al lado de casa y en cambio a los opositores que han superado el proceso selectivo con más nivel de la historia los mandas a tomar por culo, muy justo todo...
A mí me han contado que con los Hospitales de las islas les llegan a poner camas al personal para quedarse a dormir, porque si no, ningún peninsular vendría a hacer sustituciones allí, un sitio donde al menos poder caerte muerto pero al fin y al cabo es como si vivieses en un albergue.
• 19/09/2018 13:11:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Pues peor me lo pones, menos sitios y épocas donde caerse muerto u.u
Ya se se saben los destinos de gestión del turno libre, en breve imagino que el resto, que nervios...
• 19/09/2018 13:43:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: mayo 2018.
Lo de las camas de hospitales fue en Ibiza a médicos que les habilitaron unas camas, en esos reportajes del canal"cuatro" y creo que encima les costaba 450 euros esa mini habitación en el propio hospital.
Ánimo a todos los compañeros de ámbito Ministerio!!
No es justo para nada!!
• 20/09/2018 16:36:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
A mi me da que voy a tener las dos plazas aprobadas en Baleares. En fin, si se tiene que ir se va, no hay problema. En realidad hubiera firmado esto antes de hacer el examen pero lo que también veo injusto es que los interinos de las plazas vacantes del territorio Ministerio dentro de la península se estarán frotando las manos mientras que los de Baleares estarán acojonados. Por otra parte imaginaros un juzgado en la que cesa toda su plantilla de golpe y se incorporan los nuevos aprobados de la oposición que no tienen idea de tramitar. Pues en Baleares este año va a ver más de un juzgado en esta situación. Desastre inminente! Y la culpa para nada va a ser de los nuevos funcionarios. Ya veremos a ver qué pasa!
• 20/09/2018 16:52:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Totalmente de acuerdo ggc1985.
Supongo que lo mejor que puedes hacer es ponerte en contacto con otros en tu misma situación, de cara a compartir piso mejor estar con otros funcionarios iguales que tú y al menos tú podrás participar en el siguiente concurso de traslado si quieres volver a la península. Siempre es mejor afrontar estos dramas unidos.
• 21/09/2018 8:23:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 21/09/2018 8:25:45
::: --> Motivo :
Lo que no es lógico es que se le de preferencia a los interinos para ocupar esas plazas de península. Los de nuevo ingreso hemos aprobado una oposición durísima y se nos esta tratando como a unos marginados.
En la península no nos ofrecen las plazas...y en Baleares no nos quieren....supuestamente no tenemos ni idea y vamos a paralizar los juzgados. Digo yo que cuando entraron los interinos tenían menos idea que nosotros y ahí están, sacando el trabajo, no? Encima nos dejan de que vamos a quitarle el trabajo a personas que llevan 10 años de interinos, pues mira tiempo han tenido para estudiar si tanto les gustaba el trabajo. No es normal que se favorezca a los interinos a la hora de ocupar plazas....ya han conseguido el concurso para la próxima convocatoria, que más quieren?
Lo que no tiene sentido es que los que tenemos plaza tengamos que quedarnos con las migajas y encima si hay esa situación en Baleares que hubieran abierto la bolsa antes y que pongan un suplemento digno.
• 21/09/2018 13:57:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Muchas veces pasa que los destinos de nuevo ingreso son más morralla para los que empiezan de nuevo porque las vacantes de los sitios buenos ya se las han comido los titulares en los concurso de traslado, pero esto pasa de castaño oscuro, en fin, que esperar de estos sindicatos que luchan por "los intereses que le son propios".
Bueno, lo de paralizar los juzgados es un decir, si se llena con un montón de nuevas personas es lógico que al principio tarden en enterarse como funciona, pero es una cuestión de tiempo, sean interinos o no.
Yo he leído testimonios de que los jueces y LAJ de allí se habían quejado de que los interinos allí eran bastante patosos y esas quejas han tenido respuesta, así que en ese sentido "sí nos quieren". Imagino que habrían tenido problemas de interinos renunciando porque tuviesen problemas con la vivienda y cosas así, y quieren solucionarno con titulares porque es la única manera de obligarlos a permanecer al menos 2 años pero todos sabemos que esto no soluciona el problema de fondo.
• 23/09/2018 10:47:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
Aprovecho para dar las gracias a los aprobados de Tramitación promoción interna ámbito Ministerio por haber colaborado diciédonos los destinos que han elegido. De verdad, gracias! XD
• 23/09/2018 13:17:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Es lógico que tampoco se hayan querido exponer demasiado, respetable por tema de la privacidad, pero bueno, un poco de paciencia, mañana se publican en el b.o.e los aprobados de gestión, así que no debe faltar mucho para el resto.
• 23/09/2018 14:06:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
GohanFuture estas en el grupo de WhatsApp de trami y/o auxilio ministerio?
• 23/09/2018 15:20:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
No, pero por ahora no me interesa ceder mi número de teléfono
Aunque os parezca increíble, en la península no hay plazas. Han sacado lo que tienen, irse a Valladolid, Albacete etc es muy difícil. Esas plazas las piden los titulares en los concursos. No os han timado.
• 23/09/2018 15:52:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
aladecuervo claro...por eso hay unas tasas de interinidad altísima.
Y ni siquiera sacan todas las vacantes en los concursos de traslado, una vez más, para mayor beneficio de los interinos.
Si que hay interinos pero para cubrir plazas de liberados sindicales, jubilaciones, bajas por maternidad, excedencias, bajas por enfermedades varias por fallecimientos alguien que promociona habilitados de otros cuerpos, pero plazas que no sacan libres y expeditas y sin dueño no las hay
• 23/09/2018 17:29:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
Aladecuervo acuérdate de tus palabras en la próxima OPE cuando hagan la oferta de destinos a los aprobados por el turno libre.
• 23/09/2018 19:10:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Las plazas que van a cubrir en las Islas Baleares también son fruto de jubilaciones, fallecimientos y excedencias sin derecho a reserva de plaza... Son plazas vacantes cubiertas por interinos. No son plazas que se produjeran este año.
No hay organización y en algunas C.C.A.A ofertan casi todas las plazas al concurso de traslado sin preveer absolutamente nada. A lo que se le suma que la falta de oferta de empleo público en años anteriores y la permanente ilegalidad ha creado inconvenientes de difícil solución inmediata.
• 23/09/2018 19:19:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 23/09/2018 19:20:18
::: --> Motivo :
ggc1985, te responderá que las 7.000 plazas que van a ofertar en la próxima convocatoria se han originado en ese año y que en años anteriores eran expeditas, pero ahora ya no ... Para que luego digan que la teoría de la generación espontánea no existe...
• 23/09/2018 20:11:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Lo siento pero no me lo creo. Que curioso que a los de la oferta anterior no les obligaron a ir a las Baleares cuando no hubo ninguna convocatoria desde los presupuestos del 2011.
Yo leí un testimonio de que han seguido esta estrategia por quejas de los jueces y los LAJ, eso suena más real.
Claro que las vacantes son por los mismos motivos con. La diferencia de que en las Baleares no las quiere nadie y se quedan sin cubrir. Sin embargo en la península si hay un concurso si queda algo la gente pide las plazas a resultas y vuela todo. Que creéis que va a pasar cuando concurse los pobres que les van a mandar a las islas este año, aunque alguno decida quedarse más tiempo. Y de dónde creéis que es esa gente, pura matematica
• 24/09/2018 0:36:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/09/2018 0:51:33
::: --> Motivo :
No es cierto. No se escogen todas. También hay plazas que sobran en esos sitios. Sólo tienes que ver las plazas que sobran en cada concurso. No las ofertan a empleo público u ofertan algunas otra vez al concurso de traslado y durante años las dejan de ofertar a empleo público. Si no ofertan el mismo número de plazas que sobraron en el anterior concurso obtenemos como resultado que continuamente se ofertan esas plazas al concurso de traslado y rara vez a empleo público.
Sería lo mismo que decir que hay más de 10.000 plazas vacantes porque no las quiere nadie. No, mire usted, eso no es verdad.
¿Por qué cree que van a ofertar las plazas de las Islas Baleares? Pues porque, como es lógico, no las ofertaron en el concurso de traslado de este año y las reservaron para esta convocatoria... Otras plazas que sobraron no han sido ofrecidas...
Esto se ha podido observar, fácilmente, en otras convocatorias cuando han ofertado plazas en Castilla-León y otras comunidades autónomas. No sería necesario trasladarnos a las convocatorias de los años 2006 y 2008, donde ofertaron bastantes en esa C.C.A.A. En posteriores convocatorias también ofertaron algunas.
No es por eso, es que no ofertan la totalidad de las que sobraron. Cuando las que hay que ofertar son las que se originen en el mismo año.
• 24/09/2018 13:06:00.
• Mensajes: 153
• Desde: Barcelona.
• Registrado: marzo 2016.
Muchas gracias por contestar Golgo!! y mucha suerte!!!
• 24/09/2018 13:54:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
"Cuando las que hay que ofertar son las que se originen en el mismo año." No sé de donde te sacas eso, la LOPJ lo único que exige es que las vacantes para funcionarios de nuevo ingreso previamente hayan sido ofertadas en concursos de traslado. Que hayan sobrado de otros concursos, punto, la ley no especifica más en ese sentido.
Yo lo único que sé es que la justicia al igual que otros ámbitos como la educación está llena de interinos, todo el que ha trabajado alguna vez en la justicia lo corrobora. Y eso de que son interinos que ocupan plazas con propiedad (liberados sindicales, excedencias por cuidados de hijos...) tampoco me lo creo, eso es lo que sucedería si las convocatorias fuesen regulares y los interinos solo estuviesen para cubrir los agujeros que se produjesen legalmente.
Ojalá llegue un día en que se dejen las interinidades para lo que dice la ley, la Administración incluso ahorraría dinero porque eliminaría muchos trienios que pagar. A los sindicatos quizás no les ha interesado luchar por convocatorias regulares porque supondría echar a la calle a los que en definitiva les votan.
• 24/09/2018 14:27:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/09/2018 15:31:05
::: --> Motivo :
Gohanfuture, me refería a que las plazas que hay que ofertar en el concurso de traslado son las que se originen en el mismo año y ofertar todas las que sobraran a empleo público. Pero como se llevan sin incluir esas plazas en las OEP durante años, porque no convocan, y como tampoco ofertan el número total de plazas que sobran, nos encontramos con que es fácil que se produzca un excedente, ya que las ofertan continuamente a concurso de traslado cada año o cada dos años. Hay un desfase y una desorganización total de plazas para organizar sus temas... Y luego te salen con cualquier justificación ... Lo cierto y verdad es que, posteriormente, te encuentras una multitud de plazas que sobran en el concurso de traslado, otra cantidad que no son ofertadas al concurso de traslado y tal y cual y Pascual...
Te pongo un ejemplo : Si en un concurso de traslado se ofertan 3.000 plazas totales y sobran 1.000 y en la oferta de empleo público convocas sólo 500, y de esas 1.000, únicamente ofreces 700 para cubrir 500, pues pasa lo que pasa...
El artículo 10.4 del Real Decreto Legislativo 5/2015 complementa la LOPJ indicando que :
"En el supuesto previsto en la letra a) del apartado 1 de este artículo, las plazas vacantes desempeñadas por funcionarios interinos deberán incluirse en la oferta de empleo correspondiente al ejercicio en que se produce su nombramiento y, si no fuera posible, en la siguiente, salvo que se decida su amortización."
No INCLUYEN TODAS LAS PLAZAS EN LA OEP DEL AÑO en la que se produce el nombramiento(ya que ni ofertan todas ni convocan en muchos casos) ni en el siguiente. Por eso mismo los PGE permitía ofertar las plazas que llevaran ocupadas al menos 3 años con interinos.
Otro error de concepto jurídico que hay con la LPGE es que se limita hasta un cierto porcentaje el gasto público, sin embargo, las plazas vacantes que se cubren con interinos todos los años es mayor que ese porcentaje, ya que las plazas producidas por jubilación, excedencia, fallecimiento y algún que otro motivo ya están presupuestadas y no hay necesidad de limitarlo o, en caso de limitarlo no debe cubrirse con interinos... Si ya están bajo mínimos una gran cantidad de juzgados, imagínate si no cubrieran las vacantes ...
¿Qué es lo que ocurre? Que no se cumple.
• 24/09/2018 15:28:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 24/09/2018 15:28:38
::: --> Motivo :
Por cierto, hay que tener en cuenta el principio de legalidad, el principio de jerarquía normativa (que,a veces, no es tan sencillo de determinar por las situaciones de conflicto que se crean) y todos los principios habidos y por haber, pero sobre todo hay que "tirar de sentido común" ...
La LOPJ hay que adaptarla al nuevo EBEP -DEL AÑO 2007- (ahora desarrollado en el RDL 5/2015) y hay que casarla con una LOPJ que ha sido "parcheada" y que venía estructurada por una normativa más antigua.
Sin tenernos que ir muy atrás, hasta hace poco, la reserva del mismo puesto de trabajo para una excedencia por cuidado de hijos, estaba contemplada en un año, según la LOPJ, si bien se aplicaba lo contenido en el EBEP y en el Plan Concilia... Con mayor importancia recae cuando no viene desarrollado...
• 24/09/2018 16:19:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Y que casualidad que solo sobran las de Baleares. Y que para los de la promoción interna había suficientes en la península....como no, si hubiesen ofertado solo en las islas ningún funcionario promocionado hubiese tomado posesión del cargo.
El consuelo que le veo a que limpien de interinos las islas es que estarán más unidos los nuevos titulares, lo que puede dar bastante seguridad y fuerza a la hora de afrontar la nueva etapa, eliminar jerarquías de grupos de funcionarios que puedan manejar al principio a los "novatos", así como forjar vínculos amistosos entre nuevos funcionarios.
• 24/09/2018 17:22:00.
• Mensajes: 239
• Registrado: mayo 2009.
Para eso está el Gran Hermano Judicial!.... Yo no me he presentado a un concurso sino a una oposición.Yo no necesito forjar nada de nada.Vaya tela!........Que se vaya todo el Ministerio allí a vivir con 1.200€, desde luego a nosotros no lo han hecho, pero el que avisa no es traidor.......el que elija Ministerio, ya sabe lo que toca ámbito Balear 70% o más de las plazas y a vivir allí y a pasarlas canutas.....
• 24/09/2018 21:07:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Nadie aviso para esta convocatoria, ha sido aviso para los de la siguiente. Nadie podía imaginarse que con la tasa de interinidad y comprendiendo el ámbito Ministerio las 2 Castillas, Extremadura, Ceuta, Melilla, Murcia, los órganos con jurisdicción nacional...el destino fuese a ser forzoso a las islas.
Si se hubiese sabido se hubiera corrido la voz de alarma en el plazo de presentación de instancias, pero supongo que esas quejas a las Gerencias territoriales del Ministerio tan solamente las sabrían unos pocos y no les interesaba que se difundiese el mensaje.
• 24/09/2018 21:42:00.
• Mensajes: 130
• Registrado: mayo 2018.
Puede pasar en cualquier ámbito..pero al ser varias comunidades las implicadas en nuestro territorio se les ve más el plumero de la trampa que nos han hecho.
• 25/09/2018 15:59:00.
• Mensajes: 82
• Registrado: junio 2018.
Bonany, está claro que si alguien quisiera publicarlo, cuando tú le llamas hijo de su madre seguro que le dan más ganas aún de contártelo a ti personalmente... lo que hay que ver. Esta espera es desesperante pero no hace falta ponerse así.