Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 25/09/2018 19:00:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2018.
Buenas tardes. Alguien sabe dónde aparece que en la entrega de documentación durante los 20 días hábiles de presentación de los destinos se tenga que aportar el certificado médico de capacidad funcional al Cuerpo al que hemos aprobado?
Y una vez ubicado esto, sabéis si el impreso que se compra en los estancos para que lo cumplimente el médico colegiado de turno puede rellenarlo tu médico de cabecera? Creí leer en algún foro que algunos médicos de la Seguridad Social se niegan a rellenarlo y tienes que pagar a un privado.
Si alguien puede aclararme estos extremos se lo agradecería. Gracias por adelantado.
• 25/09/2018 20:23:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: octubre 2016.
El certificado médico no hay que aportarlo esta convocatoria, o al menos en la orden creo que no lo piden, el otro no tengo ni idea de lo que es
El médico de cabecera de la SS te lo hace, no tienes que co orar ningún impreso en ningun sitio.
No sé si lo piden, pero si lo hacen te vale con lo que redacta y firme el médico.
• 26/09/2018 10:39:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: julio 2018.
Revisando el BOE, en las bases comunes de la Orden JUS/875/2017 de 8 de septiembre, en su base Séptima se puede leer:
1.4. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del cuerpo al que aspiran
No especifican que sea un médico el que deba acreditar este extremo... aunque para curarse en salud será mejor llamar al propio Ministerio cuando se abra el plazo de 20 días hábiles para presentar la documentación necesaria para la toma de posesión.
..
• 26/09/2018 10:54:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: octubre 2016.
Si llama avisa con lo que te digan, pero vamos que en el apartado de los documentos a aportar ni en las bases ni en la orden te exigen aportarle, cosa que en anteriores convocatorias si que lo ponia
• 26/09/2018 10:56:00.
• Mensajes: 43
• Registrado: octubre 2016.
a) Solicitud de destino ajustada a los requerimientos que, en su caso, se establezcan,
en la oferta publicada por el Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas
competentes.
b) Los aspirantes que tengan la condición legal de personas con discapacidad, con
grado igual o superior al 33 por 100 deberán presentar certificación de los órganos
competentes, que acredite tal condición (en caso de que esta no se haya acreditado con
anterioridad) y su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del
Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
c) Los aspirantes que, en su solicitud de participación inicial, se hayan opuesto a que
sus datos de identidad personal y los referidos a sus titulaciones o certificaciones
académicas puedan ser consultados y verificados de oficio por el órgano instructor de este
proceso selectivo deberán aportar también:
Copia auténtica del documento nacional de identidad, o equivalente.
Copia auténtica del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa
de tener aprobadas todas las asignaturas que le capacitan para la obtención del mismo,
acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.
d) En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero deberá presentarse copia
auténtica de la documentación que acredite su homologación, o en su caso, del
correspondiente certificado de equivalencia.
e) Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar
inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial
Esto es lo que hay que aportar según la Orden y las Bases