Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
711.404 mensajes • 396.218 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 26/09/2018 10:14:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: noviembre 2017.
Hola cuando pone en la oferta de destinos p.i. por ejemplo:
Juzgado de primera instancia n°2 (reg. civil) Guadalajara
A q se refiere con eso de registro civil ??? O es un primera instancia? No lo entiendo. Ayuda please
• 26/09/2018 10:29:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2018.
Se refiere a que es un Juzgado de Primera Instancia que además lleva el Registro Civil.
• 26/09/2018 10:33:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: noviembre 2017.
Y si el registro civil deja de depender de la administración de justicia y pasa a ser parte de AGE...Q pasaria con los funcionarios q hemos elegido ese tipo de destinos? Continuaríamos trabajando en el juzgado de primera instancia verdad? Pero ya sin funciones de registro no?
• 26/09/2018 10:35:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: noviembre 2017.
Y por qué se mezclan las dos cosas? Por qué hay poco trabajo?
• 26/09/2018 10:46:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
En las ciudades donde no hay volumen como para justificar un Registro Civil único, éste es llevado por un Juzgado de Primera Instancia, por lo que los funcionarios pertenecen a ese Juzgado y, salvo amortización de plazas siguiendo el procedimiento legalmente previsto, esos funcionarios siguen perteneciendo a ese Juzgado. Es lo mismo que pasa con los Juzgados de Violencia sobre la Mujer.
En los Juzgados únicos, el mismo Juzgado lleva Registro Civil y Violencia sobre la Mujer y, si hay dos en el partido, uno lleva el Registro y el otro Violencia.
• 26/09/2018 10:47:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Se mezcla porque es una materia que deben llevar los juzgados de primera instancia, no precisamente por poco trabajo xD.
• 26/09/2018 10:53:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Iñaqui, no lo entiendo, no tienen los registros civiles funcionarios propios dedicados exclusivamente a esa materia por ejemplo para atender al público de 9:00 a 14:00? Y eso sin perjuicio de que también trabajen por ahí funcionarios judiciales porque al fin y al cabo los registros civiles dependen de la justicia.
• 26/09/2018 11:02:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: octubre 2016.
excepto en pueblos muy pequeños en los que el registro lo llevan funcionarios del ayuntamiento en el resto todos los funcionarios son de justicia.
Lo malo de coger ese destino es que no sabes si te va a tocar el juzgado o el registro.
• 26/09/2018 11:46:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
O las dos cosas, el funcionario del Registro puede llevar algo de civil o penal y viceversa, en casos de baja, vacaciones, etc... un funcionario de la sección civil o de instrucción, se hace cargo del Registro.
Cuando me refiero a poco volumen, me refiero a que no son necesarios 10 ó 12 funcionarios (o más) para llevar el Registro, no a que haya poco trabajo. Es como cuando dicen que los juzgados mixtos tienen poco trabajo: mentira, tienen poco volumen, pero como el número de funcionarios es mucho menor que en un instancia o en un instrucción, la carga de trabajo es la misma o más.
• 26/09/2018 11:48:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
El Registro Civil se lleva por funcionarios de Justicia.Si algún día lo lleva la AGE.los funcionarios seguirían siendo de justicia.
• 26/09/2018 11:53:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
... siempre que entre en vigor la ley 20/2011 y no la modifiquen por enésima vez.
• 26/09/2018 13:19:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Va va, así que te puede tocar trabajar bastante en el registro, impone eso de estar tan en contacto con el público jajaja, pero puede ser una experiencia muy positiva.
A colación, yo tengo un colega que al empezar a trabajar en un juzgado mixto lo paso bastante mal cuando tenía que tratar con las cosas del Registro Civil, por lo que tengo entendido ahí no te puedes equivocar en cosas de las anotaciones en los libros y tal, total, que acabaron reestructurando sus funciones y no tuvo que volver a participar en aspectos así. Cosas que pasan por soltarnos directamente sin tener ningún período teórico-práctico.
No creo que el Registro se desjudicialicé, ningún político se ha atrevido a aplicar la ley del 2011, así que estaremos con prórrogas hasta que propongan una ley más realista.
Si se aplicase supongo que darían la opción a los funcionarios judiciales para decidir si quieren pasar a ser funcionarios del registro y depender de la AGE o irse a otro juzgado conservando su estatus.
• 26/09/2018 13:41:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Según la Ley, si siguen en el Registro pueden optar or seguir siendo funcionarios de Justicia o pasar a la AGE. Al fin y a lcabo se suoone que los titulares del Registro serán los LAJ (pero al final podrán ser los registradores, o cualquier otro que se les ocurra)