¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

marecuadrado

La mejor forma de decir es hacer.

• 28/10/2018 22:06:00.
Mensajes: 92
• Registrado: noviembre 2016.

Duda ¿razonable?

Un matrimonio casado en régimen de gananciales, los dos fallecidos, los herederos presentan división de herencia, ¿no han de presentar primero la liquidación de gananciales?

12 RESPUESTAS AL MENSAJE

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 28/10/2018 22:21:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Duda ¿razonable?

::: --> Editado el dia : 28/10/2018 22:23:22
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 28/10/2018 22:22:31
::: -- Motivo :

marecuadrado

La mejor forma de decir es hacer.

• 28/10/2018 22:48:00.
Mensajes: 92
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Duda ¿razonable?

Caudal relicto, qué fantasía de palabra.... :-)
diría que primero se liquida y luego división... :-)
Gracias a los dos, yo soy de la opinión de que primero se ha de liquidar, sí o sí, si las partes presenta división de herencia, sin liquidación de sociedad de gananciales, como la LEC, establece el principio dispositivo, se abrirá pieza para la liquidación, una vez hecha esta, se procederá a la división de la herencia.
Gracias. Se admiten apuestas....

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 28/10/2018 23:47:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Duda ¿razonable?

Primero se liquida, ya que para saber cual es el caudal de los fallecidos y por tanto conocer el inventario de los bienes y derechos que forman parte de la herencia que se pretende dividir, es necesario previamente que se liquide el régimen de gananciales. Yo lo veo así.

Iñaqui1964

• 29/10/2018 8:07:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Duda ¿razonable?

Para que se produzca la división de la herencia, primero hay que aceptarla, y es en esa aceptación, si no se ha hecho antes, cuando se liquida la sociedad conyugal.

Marat91

• 29/10/2018 19:31:00.
Mensajes: 154
• Registrado: marzo 2016.

RE:Duda ¿razonable?

En los procesos de división de herencia solemos abrir una pieza separada para liquidar previamente gananciales. Algunas veces, si hay acuerdo, lo hacemos todo en la misma comparecencia.

marecuadrado

La mejor forma de decir es hacer.

• 29/10/2018 19:33:00.
Mensajes: 92
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Duda ¿razonable?

Gracias, Iñaqui, pero no alcanzo a entender, si se ha presentado la división de la herencia en el Juzgado, de los causantes muertos, sin previamente haber liquidado la sociedad de gananciales, no entiendo lo de aceptarla el hecho de presentar la demanda de división de la herencia, no es una aceptación tácita de quien la promueve... llamando a la herencia a los demás herederos con la demanda... algo se me escapa... o es que me he espesado con la entrada del invierno... :-)))

intereconomicus

Alguien voló sobre el nido del...

• 29/10/2018 20:13:00.
Mensajes: 171
• Registrado: agosto 2011.

RE:Duda ¿razonable?

¿Pero cómo se va a presentar la liquidación de sociedad conyugal, procedente de un legado, sin haber aceptado antes el legado?
Parece que el Sr. Iñaki tiene razón...
¿Se aceptaría la liquidación en la comparecencia ante el Juez, o sea en el acto de aceptar?
Pues a lo mejor sí...

Iñaqui1964

• 30/10/2018 8:00:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Duda ¿razonable?

La herencia puede estar en diferentes situaciones, que son consecutivas:
a) Herencia sin deferir o presunta. Cuando todavía no ha fallecido el causante
b) Herencia abierta. Tiene lugar en el momento en que fallece el causante
c) Herencia deferida. Existe en el momento en que los llamados a la herencia pueden aceptarla o repudiarla
d) Herencia adida. Cuando los llamados a la misma han manifestado su voluntad de aceptarla
e) Herencia indivisa. Cuando los herederos han aceptado y no han dividido la herencia
f) Herencia dividida y adjudicada. Se da entre los herederos que han partido y distribuido los bienes de la herencia

Es decir, antes de la división, necesariamente se ha tenido que producir la aceptación, que implica el inventario de los bienes, estableciendo cuáles pertenecen al difunto, lo que lleva consigo la liquidación de la sociedad conyugal (la disolución se produce en el momento de la muerte).

marecuadrado

La mejor forma de decir es hacer.

• 30/10/2018 20:13:00.
Mensajes: 92
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Duda ¿razonable?

Iñaqui, gracias, eso lo entiendo, pero mi duda radica en que un heredero a presentado demanda de división de herencia contra los demás herederos, los causantes, padres de los herederos, casados en sociedad de gananciales, SIN LIQUIDAR, es que como trámite previo a la división de la herencia se ha de liquidar la sociedad de gananciales, porque desde mi humilde punto de vista, en el caudal hereditario puede haber bienes privativos, pueden haber deudas de la sociedad de gananciales respecto a un tercero no heredero, tal vez es que no sepa explicarme... :-(

Fernan Sevilla

• 30/10/2018 20:18:00.
Mensajes: 11
• Registrado: junio 2018.

RE:Duda ¿razonable?

Primero se liquida la sociedad de gananciales y luego se divide la herencia


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición