Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/11/2018 13:12:00.
• Mensajes: 139
• Registrado: agosto 2014.
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/265205--]
• 28/11/2018 13:26:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2018.
No piden nada nuevo que no sepamos, lo que sí me ha llamado la atención es el punto 9, sobre lo de la reserva de nota. No lo había escuchado nunca
• 28/11/2018 13:52:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 28/11/2018 13:54:59
::: --> Motivo :
Es curioso que pidan que se guarden los aprobados de gente que hubiese superado algún ejercicio cuando CSIF fue de los que se quejaron porque en la mecanografía dejaron un ratio muy bajo. Una medida así volvería a dejar ratios bajos, aunque esto último yo no lo veo mal, hay que acelerar los procesos.
• 28/11/2018 14:16:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Estaría bien que se reuniesen, sí, que al ritmo que tienen se les van a juntar las OPES de 2017, 2018 y 2019. Luego dirán que no tiene ordenadores para la prueba de mecanografía para tanta gente...
Ccoo manda a la caballería
[--https://ccoojusticiacantabria.blogspot.com/2018/11...y-para.html?m=1--]
Parece que se van a reunir oficialmente pronto (extraoficialmente ya se han reunido of course) así que pronto tendremos borradores de algo
• 28/11/2018 14:22:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Lo que pide CSif que se valore:
1)Antiguedad
2)Examenes aprobados
3)Titulaciones,en especial derecho
4)Cursos juridicos homologados po las AAPP
Y digo yo alguien no interino que rasque de todos los puntos salvo el punto 1),no tiene opciones de plaza?dejemos de ser tan agoreros por favor,que parece que solo van a sacar plaza los interinos.
Personalmente creo q se va a valorar esto q dice CSIF
• 28/11/2018 14:32:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 28/11/2018 14:34:04
::: --> Motivo :
Yo creo que para enero,despues de navidades,nombran la Comision de seleccion, y con un poco de suerte tenemos convocatorias para junio.
• 28/11/2018 15:07:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: julio 2017.
Hola a todos!!! Perdonar pero el punto 4 que significa, que con un 50% de la nota que saque el que más nota tenga, se pasaría el primer examen, o me estoy liando, no estoy muy puesta, perdonar, pero me ha llamado la atención si es lo que yo he entendido.
• 28/11/2018 15:12:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Si ponen un corte de 60 lo que pretenden los sindicatos sq pasen 4 por plaza a la fase de concurso,y habran pensado,como el ministerio ha contratado una empresa adjudicataria para el recuento de meritos pues no hay problema los q pasen.....es lo unico q s m ocurre....
• 28/11/2018 15:44:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
No engañemos más al personal. No se van a cargar el desarrollo. Ya que si se lo cargan ¿que diferencia habrá con un examen de Auxilio?. Estaríamos igualando el acceso de un cuerpo A2 con el de un C2. Más dudas me genera la prueba de la meca, pues hay un límite de medios materiales (ordenadores) y en el concurso-oposición interesa que pasen a la fase de concurso los máximos interinos posibles, además de que es una prueba un tanto obsoleta que en muchas otras oposiciones la han eliminado. No obstante si me tuviera que mojar yo diría que no se cargan ninguna prueba.
• 28/11/2018 15:48:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Porca,xo sq aunq pasen 10000 personas a la fase d concurso,eso al ministerio le da igual,precisamente para eso se ha encargado s subcontratar todo esto a una empresa. La empresa adjudicataria,como si son 10000 personas,tendran personal suficiente en la empresa para valorar los meritos rn el plazo q estipulo con el ministerio en el contrato.Por tanto,veo perfectamente factible q con lo d la empresa adjudicataria puedan poner un corte raso de 60.La empresa lo que tiene es que realizarlo todo en el plazo acordado con el ministerio que seran unos meses y listo.Sin embargo si este trabajo lo tuviera que hacer el tribunal como ocurrio el anterior concurso,en ese caso esto no se podria hacer.
• 28/11/2018 15:49:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
El corte es inviable ponerlo en las bases. Lo que sí se puede hacer es fijar la ratio que yo no creo que pasasen de 2 por plaza. Y eso si es que ponen algo.
Cataluña por ejemplo va a ofrecer 623 plazas en tramitación. 2 por plaza serían 1246 ordenadores, y eso para una Administración puede ser muy complicado de conseguir incluso haciendo turnos. Además que seguramente allí sean todos los examenes en Barcelona y no pondrán más sedes.
Y lo que está claro es que el ratio tiene que ser similar en todos los ámbitos, si no, nos cargamos la igualdad del proceso.
• 28/11/2018 15:50:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
El pliego no es una propuesta, es por lo que se va a regir la empresa a la que se lo adjudiquen. Dice bien claro que serán máximo 2 por plaza y el presupuesto lo hace en base a ese máximo y sin prórrogas en las fechas estipuladas en él. Conviene leer el pliego a fondo para no llevarse sorpresas.
• 28/11/2018 15:59:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
También espero que en la fase de concurso bajen del 2 por plaza como máximo al menor cociente posible. Si esta última convocatoria ha tardado siglos siendo oposición libre, metiendo una fase de concurso puede ser bastante desesperante y es que los méritos no se calculan automáticamente, también hay que dejar que la gente impugne la valoración...
• 28/11/2018 16:19:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
jaeger1, pues ahora mismo no tengo una opinión muy madurada. Es cierto que sería justo premiar a gente que ha superado examenes en las convocatorias más duras de la historia aunque por otro lado podría vulnerar la igualdad del proceso. Igual lo más justo es que solo se valore en una eventual fase de concurso.
Con los LAJ lo llegaron hacer un año en el test pero es cierto que esa prueba no es la realmente decisoria.
• 28/11/2018 16:42:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Yo no lo veo muy bien , la verdad....si tienes buena nota genial....no tendrás la presión de seguir estudiando a tope un año más, pero....esta convocatoria no se sabe que puede pasar, al final se trata de competir, si el año que viene se prepara gente nueva y el examen de este año fue más fácil.....estarían en desventaja.....igual que el concurso no beneficia a los que empiezan de cero, esto tampoco y por coherencia si queremos igualdad con los méritos, esto tampoco debiera parecer bien, aunque en aprincia, y solo en apariencia, beneficie, pues esto también puede ser la puerta de allanar camino a interinos...
• 28/11/2018 17:16:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Bueno, transformar a un aprobado sin plaza de una convocatoria en un aprobado con plaza en la siguiente no me parecería bien, es cierto que vivir una situación así es frustrante pero si no la consiguieron en su momento fue porque no obtuvieron en cómputo global un sumatorio que les colocase en posición de plaza.
Otra cosa sería guardar la nota de algún examen, es decir, si superaste el test de tramitación pues que te dejasen presentarte directamente a la mecanografía. En casos así lo que realmente sería injusto sería valorarlo después como mérito también.
• 28/11/2018 17:56:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
La reserva de nota se aplica normalmente al primer examen, por lo que todavía quedarían ejercicios a los que habría que presentarse. En todo caso, la reserva se tiene que hacer constar en la convocatoria y se refiere a la nota que se saque en esa convocatoria, no a las anteriores. Es decir, si en la convocatoria de 2018 ponen reserva, será respecto de la nota que se saque en esa convocatoria, no en la de 2016.
Como habéis dicho, en LAJ (y en jueces) ha habido reserva de nota del primer ejercicio en algunas convocatorias (en la última, por ejemplo), pero si cambia el temario, no se aplicará.
• 28/11/2018 18:41:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Sí, una reserva de nota total sería una burrada, realmente dejaría sin contenido la siguiente convocatoria. Pero en todo caso, sería solo para el test. Únicamente en jueces, hace unos años, sacando muy buena nota en el primer oral, se pasaba directamente al segundo, saltándose el test y el primero, pero eso ya no está.
Es posible que en ese caso separasen el test del práctico, por ejemplo, preparando aulas exclusivamente para los que tuvieran reserva de nota.
• 28/11/2018 18:58:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Es meramente una propuesta, otra cosa es en que quede finalmente la cosa.
• 28/11/2018 19:03:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: agosto 2018.
Es una propuesta y no se puede hacer nada contra ella? porque vamos... es muy descarada
• 28/11/2018 19:09:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Una cosa es lo que quieren los sindicatos y otra cosa lo que finalmente hará el Ministerio
• 28/11/2018 19:23:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 28/11/2018 20:31:56
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/11/2018 19:26:52
::: -- Motivo :
Lo de guardar la nota vulnera el principio de igualdad,xq las condiciones de cada examen y cada procesi selectivo son diferentes y,por tanto,es partir de una situacion de ventaja respecto al resto. Pongamos que ponen un examen en donde casi nadie pasa de 70 de corte y a ti t guardan un 90 d la convo anterior q fue mucho mas facil.Eso es una injusticia total y nk juegas en igualdad d condiciones.Los demas cristerios del concurso q ponen los sindicatos sobre las mesa analizandolos un poco podria quedarsé algo asi segun dicen con un concurso al 40%(q serian 133 puntos)
Antiguedad 45%= 60 puntos
Titulaciones 25%=34 puntos
Examens Aprob 20%=25 puntos
Cursos juridicos 10%= 14 puntos
Personalmente,creo q esta estimacion d meritos q ha puesto CCOO se va a ajustar mucho a lo que sea finalmente.Lode la reserva de nota no lo veo.
• 28/11/2018 20:22:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: agosto 2018.
Yo creo que esto es que piden 40% meritos porque obviamente quieren 30% y saben que 40% es tan alto que no se los daran, igual que piden un 5 en el examen para pasar, porque la nota de corte la hacemos los opositores y algo quieren rascar como que se las dejen en 6 o 7 el corte. Y sino ya vereis...
• 28/11/2018 20:33:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo creo q los sindicatos están haciendo mucho ruido con el 40% y al final va a ser el 33 % veras.
Son todos para llorar, pero CSIF se lleva la palma.
Ahora será cuando empiecen a llover comunicados sobre qué sindicato ha conseguido más para sus clientes.