Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 29/11/2018 22:04:00.
• No registrado.
Alatriste, ves en el listado de documentos esto?:
2. Convocatoria de Letrados 2017-2018 (turno libre y promoción interna)
Esto es una convocatoria conjunta
Archivo Word “LAJ 2017-18 convocatoria 27 11”
3. Convocatoria de Gestión P.A. 2017-2018 (promoción interna)
Esto no es una convocatoria conjunta.
En cuanto a los temarios de una y otra: primero faltan por salir cuales son los temarios, y créemeque el grueso de civil y penal lo dominan la mayoría de los funcionarios de carrera bastante bien y con conceptos muy claros. Solo es es cuestión de repasar unos 10 o 15 temas.
En cuanto a los temas de organización y actos de comunicación mucho test, que tienen tablas de sobra para ello y pa lante.
::: --> Editado el dia : 29/11/2018 22:24:31
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/11/2018 22:22:14
::: -- Motivo :
Pues aquí una loca que piensa en ir al turno libre, a Gestión seguro y a tramitación PI lo valoraré, porque Charo me ha dado que pensar y ha habido gente que después de darse la panzada, se ha quedado fuera gracias a que nos jodieron los sindicatos de mierda que tenemos y aumentar los temas.
Así que no es descabellado para nada, y menos sin la mecanografía. Es un punto de vista que no había considerado. Ya me parecía a mí raro que quitaran la meca de PI, tenía muy claro que por los titulares no era.
Edito, no me extrañaría que el examen de libre fuera mucho más fácil que el de PI. No quieren que promocionemos.
::: --> Editado el dia : 29/11/2018 22:26:46
::: --> Motivo :
Cómo lo ves, jusgestion?
Pues claro que sí, Domus.
Quieren que se valore la antigüedad? Pues con la antigüedad se van a encontrar.
Pues anda que no conozco yo agentes y tramitadores de carrera con derecho y mas antigüedad que todos ellos, que tienen una oportunidad de oro para jugar a su juego.
::: --> Editado el dia : 29/11/2018 22:46:26
::: --> Motivo :
Bueno, yo no tengo Derecho :-(
Pero al menos sumaría para la siguiente de Gestión. Tampoco tengo mucho tiempo libre, se hará lo que se pueda.
Pero excluir a todo el que no tenga Derecho, no es demasiado excluyente ?
Y los muy cabrones siguen diciendo que pelean por la recuperación del 50 %, Será para el próximo milenio. Te lo dicen en tu cara y no se inmutan.
Conoces titulares que vayan a ir por libre ?
• 29/11/2018 23:48:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 29/11/2018 23:49:44
::: --> Motivo :
Buenas a tod@s,
aquí una más que se ha quedado a cuadros con las bases que se han publicado hoy. Yo llevo 8 meses estudiando a tiempo completo, es la primera vez que me presento. Pero claro contaba con la valoración de méritos como en el último concurso oposición, contando la licenciatura, los idiomas, los cursos de informática, etc...y hoy me veo con 0 points! como España en Eurovisión igualita. Así que llevo todo el día que no toco ni el libro, pensáis que con 0 puntos puedo hacer algo en esta convocatoria??
Vamos a esperar a la reunión del día 4 pero que feo huele todo!! Aquí una más para apoyar y darle voz a esta injusticia en la valoración de méritos si se hace público finalmente. Entiendo lo del concurso oposición, incluso la pasada del 60/40 pero .....esos méritos tan restrictivos? no dan pie a que acceda casi nadie de libre no? no es impugnable esto? bueno sea lo que sea finalmente....
Mucho ánimo compañeros!
• 30/11/2018 0:28:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 0:30:06
::: --> Motivo :
Buenas, alguien comentaba por ahí que si conoceis a gente titular que vaya a ir al turno libre, pues aqui teneis a uno que se acaba de subir al carro con las últimas noticias y os aseguro que varios de mis compañeros también lo harán, sencillamente veo y vemos mas fáctible el turno libre que la promo interna con estas bases.
Tengo carrera de derecho, tengo antigüedad y tengo examenes aprobados en las dos últimas convocatorias. ¿Qué mas puedo pedir? Si voy a promo interna todo el mundo tiene ventaja sobre mi porque será mas antiguo (solo tengo 2 años de antiguedad) y los putos cursos de mierda a los que no puedo acceder porque únicamente se los conceden a los funcionarios mas antiguos jugarán en mi contra al no tener yo ninguno.
QUE CAGADA del Ministerio, regalo para los interinos y de efecto colateral suman a la lucha a los titulares.
(YO IRÉ A GESTIÓN, tengo aprobadas auxilio y tramitación).
• 30/11/2018 0:44:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Tenemos 5 días para hacer ruifo, es lo que nos queda. Ya que el concurso es inevitable, al menos exigir unos méritos justos y equilibrados que dejen opciones a todos. Twitter está que arde, no aflojemos el fin de semana. Nos jugamos mucho en esta reunión. Ánimo
Yo pondría a arder los Twitters de la ministra y del ministerio
• 30/11/2018 9:01:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: noviembre 2016.
Esta noticia tiene que ver con esto que quieren hacer.
Un juez anula oposiciones por reservar todo el empleo para interinos.
[--https://www.eldiario.es/andalucia/malaga/funcionar..._725477777.html--]
Por lo visto solo contaban la experiencia de los interinos en la propia Universidad y no contaban la experiencia ni en otra universidad ni en otra administración.
• 30/11/2018 10:16:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: julio 2016.
Buenos días a todos,
Acabo de hablar con un sindicato y me comenta que probablemente las bases queden como están, la proporción en 60/40 y que van a intentar que cuenten cursos juridicos, informática e idiomas. Respecto a si solo cuenta la carrera de derecho lo veo totalmente impugnable ya que en gestión se pide para acceder cualquier carrera. Me comentaban en el sindicato que los que vamos por libre tenemos opciones sacando un 8,5/9 en adelante, pero no sé si creermelo la verdad. En todo caso lo que sí que veo que sería impugnable sería que la entrada de opositores por libre fuera prácticamente nula o testimonial, ya que en este caso si que podríamos ir a los tribunales para intentar anular el concurso.
No puedo sino animar a los titulares a que valoren ir al turno libre, vamos, es que 1 plaza en algunos ámbitos, qué valiente hay que ser para presentarse a eso.
Nos han quitado también las diplomaturas.
Ay, dios, si nos hubiéramos movido antes quién sabe lo que habría pasado.
También hay que fundir los twitter de los sindicatos, yo me creo uno esta tarde. Aún recuerdo lo contentos que se pusieron algunos cuando nos quitaron plazas. Pues ahí están, puente de plata para los interinos.
Las iniciativas creo que es mejor pasarlas al hilo que hay abierto, para que así hagamos todas las que sean posibles y no estén por ahí sueltas.
Buenos días Safire,
Mira, el sindicato te ha vendido aire, no te va a decir que no tienes opciones o que ellos lo que quieren es mejorar las condiciones para los suyos.
Di qué sindicato es, que no pasa nada.
Ellos no van a intentar nada que no tengan los interinos. Cursos jurídicos de las AAPP, ningún otro. Vaya motos que venden. A nosotros nos mienten cada día de nuestra vida.
Hace unos años nos quitaron el 20% de las plazas. Tiempo han tenido de recuperarlas, pero amiga, NO QUIEREN PORQUE SON PARA SUS INTERINOS, LAS RECUPERARÁN CUANDO LAS COLOQUEN Y ASÍ SUS INTERINOS TITULARES PUEDAN PROMOCIONAR CON TODAS LAS PLAZAS. Mira esto cómo sí que han conseguido grandes avances históricos.
Tenemos que leer cosas como esta:
CCOO logra avances sustanciales en la promoción interna pero mantiene sus reivindicaciones de una oferta extraordinaria de no menos de 1000 plazas y la recuperación del 50% de vacantes para promoción interna
El Ministerio de Justicia remite las bases de convocatoria de promoción interna de la OEP 2017 y 2018
CCOO LOGRA AVANCES SUSTANCIALES EN LA PROMOCIÓN INTERNA PERO MANTIENE SUS REIVINDICACIONES DE UNA OFERTA EXTRAORDINARIA DE NO MENOS DE 1000 PLAZAS Y LA RECUPERACIÓN DEL 50% DE LAS VACANTES PARA PROMOCIÓN INTERNA
CCOO lleva años demandando mejoras para el acceso por promoción interna en los distintos cuerpos de la Administración Justicia, tanto para el acceso a Tramitación Procesal y Administrativa como a Gestión Procesal Administrativa y a Letrados de la Administración de Justicia.
En la convocatoria de la OEP 2016, CCOO ya consiguió un gran logro, como fue que, para el cómputo del plazo para el acceso a la promoción interna (dos años), se computase el tiempo que todo funcionario de carrera acreditase en el cuerpo inmediatamente inferior, tanto como funcionario de carrera como funcionario interino como en sustitución vertical, tal y como se había reconocido por la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Asimismo, en la anterior convocatoria remitimos al Ministerio de Justicia escrito exigiendo que se simplificasen los procesos selectivos de promoción interna, ya que el número de ejercicios y nivel de los mismos era desmesurado para el acceso por promoción interna. Recordamos que se trata de compañeros/as que ya trabajan en la Administración de Justicia y conocen las tareas a desarrollar.
Las presiones ejercitadas desde entonces han dado como resultado que el Ministerio de Justicia haya remitido un borrador de convocatoria de procesos selectivos de promoción interna que suponen una mejora sustancial y además una simplificación de los mismos, ya que los procesos selectivos de promoción interna tendrán un único ejercicio para cada uno de los cuerpos generales (Tramitación y Gestión), lo que supondrá una mayor facilidad para los opositores de promoción interna para el acceso al cuerpo superior por promoción interna.
Por tanto, para el acceso a los cuerpos generales de la Administración de Justicia por promoción interna, la fase de oposición consistirá en:
Tramitación Procesal y Administrativa: Un único ejercicio tipo test de 100 preguntas. Se elimina, por tanto, la prueba de Word con respecto a la anterior convocatoria. Recordamos que ya en la OEP 2016 se eliminó otro ejercicio consistente en un caso práctico de 20 preguntas tipo test.
Gestión Procesal y Administrativa: Un único ejercicio tipo test de 100 preguntas. Se elimina, por tanto, el segundo ejercicio consistente en contestar a un caso práctico de preguntas cortas. Recordamos que ya en la OEP 2016 se eliminó el ejercicio de desarrollo.
Por tanto, en dos convocatorias (2015 y 2016) y tras años sin convocar plazas de OEP hemos conseguido una mejora sustancial, simplificar los procesos selectivos de promoción interna y que solo haya un único ejercicio tipo test, lo que para CCOO es un gran logro.
Asimismo, otra reivindicación histórica de CCOO que se consigue en esta convocatoria es la reserva de nota para los aspirantes que superen la fase de oposición. En anteriores convocatorias solo se reservaba a los aspirantes por el turno de discapacidad. Ahora se amplía a la promoción interna y también se ha aceptado, como CCOO había exigido, que se extienda al turno libre ya que, aunque todavía no tenemos el borrador de las bases de este turno, así se refleja en el documento “Propuesta del Ministerio de Justicia para la adaptación a la Administración de Justicia del Acuerdo Marco para la mejora del empleo público de 2017-2018 de la Mesa General de Negociación de las AAPP”, que se ha remitido en la convocatoria de la mesa sectorial.
CCOO ha presentado en el día de hoy escrito dirigido al Ministerio de Justicia solicitando que la convocatoria de los procesos selectivos de promoción interna no se publique en el Boletín Oficial del Estado hasta que aquellos funcionarios que promocionaron en la OEP de 2015 cumplan los requisitos de los 2 años desde su último nombramiento, para que así puedan participar en dichos procesos selectivos.
Sin embargo, desde CCOO no podemos dejar de reivindicar, como llevamos haciendo desde el año 2015 en que se reformó la LOPJ, que se recupere el 50% de las plazas vacantes para el acceso por promoción interna y que las que no se cubran por dicho sistema incrementen al turno libre, ya que, como denunciamos desde hace años, la actual redacción perjudica tanto a los aspirantes de promoción interna (por la reducción en el número de plazas) como a los de turno libre (porque no incrementan al turno libre las plazas no ocupadas por promoción interna).
Asimismo, desde CCOO seguimos reclamando que las mejoras de los procesos selectivos comprendan también la reducción del número de temas de los que han de examinarse los opositores, muchos de los cuales ya han sido objeto de estudio.
En cuanto al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, CCOO sigue defendiendo y hemos reclamado al Ministerio de Justicia que la promoción interna a dicho cuerpo se facilite y se elimine el ejercicio oral en dicho examen, así como que se garantice la cobertura del 100% de las plazas de promoción interna, ya que los datos actuales demuestran que la actitud del Ministerio de Justicia con respecto a este cuerpo sigue siendo muy clasista.
Todo ello sin perjuicio de que CCOO seguirá peleando para que en 2019 se convoque una oferta extraordinaria de promoción interna de todos los cuerpos de la Administración de Justicia que contenga no menos de 1000 plazas. El Ministerio de Justicia ha aceptado ya esta oferta extraordinaria, que deberá plasmar en las bases de convocatoria de la OEP 2019, al recoger en su documento de adaptación a Justicia de los acuerdos de la Mesa General, al que hemos hecho referencia, que “convocará una oferta adicional y extraordinaria de Promoción Interna cuyo número de plazas se acumulará al número de plazas para este turno vinculadas a la OEP de 2019, de manera que se alcance el 50% de las plazas ofertadas en el turno libre de ese ejercicio. Dicho proceso selectivo adicional y extraordinario de promoción interna se desarrollará simultáneamente con los procesos selectivos de la OEP de 2019”. CCOO seguirá reclamando la modificación de la LOPJ para que en todos los procesos se vuelva a la regulación anterior, con el 50% de las plazas en el turno de promoción interna.
AdrianaSanz, yo lo consultaría ya mismo, porque en el mejor de los casos se queda como está.
Y los de PI, en estas condiciones que han dejado, seguramente vayamos al Turno Libre, lo veo más asequible y hay muchísimas más plazas. Son unos pocos temas más, pero merecerá la pena si tienes antigüedad.
Y ahora vuelta al tajo.
Un saludo.
• 30/11/2018 14:14:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Buenos días.
No suelo participar pero soy otra de las miles de afectadas/os que no sabe desde ayer que narices hacer con su vida, y sobre todo dónde queda todo el esfuerzo, tiempo y dinero que invertido.
En mi caso, tras sacar 83 en tramitación en Madrid el año pasado y quedarme fuera, seguí con el convencimiento de que sería similar al concurso del año 2008 y que había opciones de plaza sacando 10 puntitos más (con lo que eso supone de horas de estudio y sacrificio...), pero estaba dispuesta....ahora me encuentro con que ni por esas....también contaba con que otras diplomaturas sirvieran para algo y resulta que tampoco...vamos que tengo 0 puntos, como 0 soles.
Bien, qué hago? Renuncio.... me lo planteo seriamente. :(
Pero también pienso que la única opción que tenemos los miles de personas que podemos y somos capaces de hacer un EXAMEN CASI PERFECTO, es seguir y no permitir que la nota de corte baje como ellos quieren, porque a ver qué interino es capaz de pasar a la fase de méritos si los 10 por plaza se quedan en un 80 la nota de corte! y eso sólo lo podemos hacer nosotros...
Y aún teniendo 0 puntos, habiendo 505 plazas en Madrid en tramitación por ejemplo, aunque al final pierdas, y pierdas posiciones, muy mal se tiene que dar para no sacar plaza aunque sea de los últimos... ¿O es matemáticamente imposible??
Desde ayer no vivo de verdad...
Al menos me he desahogado, aunque se aceptan ideas, sugerencias, críticas y opiniones siempre constructivas a ser posible por favor...
Suerte a tod@s
• 30/11/2018 14:24:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Tengo una duda, no se si alguien la habrá planteado ya por aquí.
En el borrador dice que se contará el resultado obtenido en los exámenes de las dos convocatorias anteriores, no diciendo nada de que esos exámenes tengan que estar aprobados o no. El hecho de que cuenten solamente los exámenes aprobados sería injusto pienso pues, por ejemplo, gente que se ha presentado este año por Andalucía no tienen ningún examen aprobado, teniendo más nota que algunos que si han aprobado al haberse presentado en otros ámbitos donde la nota de corte fue menor...no se si me explico.
Entonces no se si para valorar la nota de los exámenes lo que harán es poner, por ejemplo, que todo el que haya sacado entre 70 y 80, 1 punto, entre 80 a 90, 2 puntos y así...creo que sería lo mas justo para todos
Que pensais?
• 30/11/2018 14:27:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: febrero 2018.
Pues va a parecer que me lo invento
Pero yo igual
83 en tramitación y con una carrera que vale 0 puntos
Yo probablemente abandone la verdad, no he vuelto a estudiar desde que acabó auxilio
Si fuera perder un año... El problema es que son unos lentos
Y dos convocatorias se pueden transformar en 4 años (o más)
La verdad no creo que para el puesto que es y el sueldo
Se merezca tanto esfuerzo y años de dedicación
Igual es que hoy estoy de bajón, enfadada... Quizás cambie de parecer
• 30/11/2018 15:05:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2016.
Rueda79 tienes razón. Pero dudo que lleguen a tanto, eso supondría ser un poco justos y ya vemos que aquí de eso andamos escasos. Siendo lógicos y siguiendo sus reglas todo aquel que tenga más del 60 debería ser aprobado... Si vamos a jugar. Pero claro estos son mis pensamientos.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 15:11:36
::: --> Motivo :
Rueda, lo siento, pero los exámenes tienen que estar aprobados.
Olvidaos de juto o injusto, es fantástico para los interinos, su Cuento de Navidad, y una jodienda para los demás, incluyendo a la PI, que nos van a joder también pero bien.
• 30/11/2018 15:32:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 15:45:24
::: --> Motivo :
Rueda,los examenes tienen q estar aprobados.
¿En q m baso?En q las bases comunes d cuerpos generales son las mismas q para LAJ y el borrador d la convocatoria d LAJ,si lo has leido,pone en el baremo d merito q t dan"X puntos por examnes aprobados"
• 30/11/2018 15:42:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Yo soy titular y licenciado en derecho, e iré a tramitación y gestión por libre, iba a hacerlo de todas formas pero ahora con más motivo.
Mucho ánimo a los opositores que vais por libre, es una canallada lo que quieren hacer.
• 30/11/2018 16:51:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: abril 2017.
El fin de los sindicatos mafiosos y de los interinos vagos tiene un nombre: VOX! VOX! VOX!
Este es el principio del fin de vuestras fechorías... VIVA VOX Y VIVA ESPAÑA!!!
• 30/11/2018 17:17:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: noviembre 2018.
Estudia bidarri, que te vas a morir siendo interino. Por supuesto que me presento, mi mayor motivación es quitar la plaza a personajes como tú.
• 30/11/2018 20:12:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 20:15:32
::: --> Motivo :
Dalias, lo del pliego es una estimación, no hay nada vinculante para el ministerio. Lo importante es lo q dice en los bases. De hecho cuando algún sindicato le pregunto sobre eso, sobre lo de pasar a mas por plaza,el ministerio le dijo que eso no iba a influir en la negociación de las bases, y como parece se ve que no tiene nada que ver. Lo del pliego hay que olvidarse. Lo importante son las bases.
Con un corte de 10 por plaza en el primero y 60 en el segundo en un ámbito de 600 plazas se te pueden ir a la fase de concurso unas 5000 personas, de las cuales:
A)3800 no aporten ningún merito(ponle que son gente q va bien preparada y ha ido a hacer todo lo posible y igual 10 a 50 personas de esas 3800 que no tienen meritos consiguen plaza sin aportar nada, directamente con sus puntos, que seguro que algún maquinote habrá)
B)1200(LAS RESTANTES) LES VALORAN LOS MERITOS LA EMPRESA ADJUDICATARIA Y ESOS 1200 SUPONE VALORAR LOS MERITOS A 2 PERSONAS POR PLAZA, QUE ES LO QUE ESTIPULO EL MINISTERIO.En esa valoración de meritos se pelea gente con:Antigüedad,derecho,examenes aprobados
• 30/11/2018 20:51:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 20:53:53
::: --> Motivo :
Yo me quedé fuera x los pelos en gestion. Tengo derecho y exámenes aprobados así q voy a seguir adelante. Ahora, preferiría dado el percal q acumulen tb 2019 xq sino es una jodienda sino la saco en esta convocatoria.
• 30/11/2018 21:12:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 21:19:42
::: --> Motivo :
Jaeguer,si tienes examenes aprobados mi consejo es que sigas,pq van a valer mucho mas que en el concurso d 2008,no solo x el peso del concurso,sino pq solo valoran los 2 primeros ejercicios d las 2 ultimas convocatorias,no 4(como en 2008)por lo que eso duplica el valor y fijandome en el borrador de LAJ creo q un examen aprobado va a valer igual o mas incluso q derecho,es un merito de peso creeme.Yo en tu caso no abandonaria.
Si es verdad que los q tienen 0 meritos lo tienen muy jodido,pero no se eso depende de cada uno.
Los q trnemos derecho +Examenes aprobados creo que debemos tomarnoslo como una convocatoria normal,debido el numero de plazas que hay,e intentar sacar un 85/90 y con eso +nuestros meritos creo que podriamos estar dentro.
Esta claro queel interino que saque 65 y q tenga 10 años esta dentro,pero animo a los q estamos con meritos que no sean antiguedad a estudiar como si fuera una convocatoria normal,incluso si m apuras sin la presion d quedarte fuers por 0.25 en el practico d auxilio q es lo q m paso a mi la anterior
• 30/11/2018 21:51:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Acabo de ver las bases de promo interna y resulta q x antigüedad como máximo te dan 15 ptos. Por formacion academia maximo 25, derecho 10 ptos.
• 30/11/2018 22:05:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 22:13:38
::: --> Motivo :
Si, pero en promoción interna los criterios son distintos, yo atendería mas a LAJ o médicos forenses.
La antigüedad la van a contar por tramos, en plan:
de 2010 en adelante = X puntos
de 2004 a 2009 = X puntos
de Antes de 2000= X puntos
Y por lo que he visto, los porcentajes van a ser algo como:
Antigüedad: 60%
exámenes aprobados y derecho: 40%
La antigüedad va a tener mucho mucho peso, es una putada.Espero que no se pasen porque sino no entra ni la gente de fuera y entonces el proceso si que es impugnable
• 30/11/2018 22:09:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Sí, habrá q esperar a ver q sale de la reunión del martes.
• 30/11/2018 22:29:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Confundes conceptos. La nota final es 60% oposicion 40% concurso. No quiere decir q en el concurso sea maximo 40 ptos.
La nota final seria igual a 0,6 × nota oposicion + 0,4 × nota concurso.
• 30/11/2018 22:31:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 22:32:04
::: --> Motivo :
No no andeiro, eso ya lo se, lo del porcentaje ha sido una estimación mia en base a los borradores, igual son otros.....tu personalmente como crees que pueden ser? En plan que porcentaje crees q s llevara cada merito? yo creo q la antigüedad s llevara la palma con mas del 50%....
• 30/11/2018 22:34:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Visto lo visto lo q desearia es una bomba lapa en la reunión. Como eso no va a pasar, desgraciadamente, quiero creer q Ministerio no va a jodernos mas aun con el reparto en el concurso. Aparte de que quiero pensar q son conscientes del riesgo de q puede terminar todo en los tribunales.
Delito totalmente el locurón de diez por plaza. Si no me equivoco, creo que en Madrid son como 500 por plaza y pasarían unos 5000... en qué nota de corte quedaría eso? Además, no motivan el por qué ahora diez por plaza y antes no... por ahí se les podrá pillar también no?
::: --> Editado el dia : 30/11/2018 23:00:06
::: --> Motivo :
Yo creo que del 40% del concurso no pueden dar más de la mitad por antigüedad y la otra mitad la suma de derecho con exámenes aprobados, si dieran más puntos por antigüedad seria impugnable y probablemente anulable en los tribunales porque impediría de facto que un no interino pueda matemáticamente aprobar y el Ministerio a poco que lo haya consultado con sus letrados lo sabe y no creo que se arriesgue a un fiasco de tales carasterísticas....
• 30/11/2018 23:13:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo creo que llevas razón dialéctico. Yo tb lo he pensado igual. El ministerio habrá consultado con sus asesores jurídicos las rayas que no deben pasar respecto a los que venimos de fuera
• 01/12/2018 0:45:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: junio 2015.
Pues yo, sinceramente, creo que este borrador no será el texto definitivo y que, entre otras cosas va a cambiar Derecho como únicos estudios universitarios a considerar. Y lo creo porque TODOS los sindicatos llevan esa medida a la reunión del 4 de diciembre. Como siempre se ha hecho se dará más peso a Derecho pero de ningún modo serán los únicos estudios universitarios a baremación.
Por otra parte, se incluirán los cursos jurídicos, ojo, solo aquellos a los que se accede como interino o titular. Se trata de facilitar al máximo la entrada a los interinos. Y así se hará. En su día, hubo un sindicato que llegó a prometerles consolidar casi, casi por la cara. Como eso no va a poder ser, se tira de un concurso hiper beneficioso para ellos y muy cruel para el que viene de la calle.
Cada uno es muy libre de hacer lo que quiera pero visto lo visto, el que lleve poco y no tenga antigüedad, mejor que intente otra oposición en la que no se beneficie tanto al interino. Lo de Justicia se ha convertido en una pasada. El porcentaje de interinos es altísimo y hay que agradecerles los servicios prestados.
• 01/12/2018 8:14:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: junio 2015.
Sí, eso sí, a la antigüedad se le va a dar valor, claro está. De hecho será lo que más se valore por encima de cualquier otro mérito. En 2008 ya fue así y es verdad que había un límite, pero era de 20 puntos!! Y este año a este paso y tal y como están las cosas... Dónde lo van a poner, en 40???? Es una pasada.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 8:41:55
::: --> Motivo :
.
• 01/12/2018 8:51:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.
Yo soy interino y ya llevo tiempo estudiando, mucho antes de saber todo esto del borrador pero los interinos que conozco y no iban a tocar un libro se van a poner a ello, incluso algún titular tb. No quiero decir que esto sea generalizado solo hago referencia a la gente que conozco.
Y esos titulares van a ir al turno libre?
Desde luego hay el triple de plazas, es para pensarlo según lo que se tenga. Los interinos les dirán que no, los sindicatos les dirán que es una locura, pero vamos, más plazas, más destinos para elegir, y con carrera y antigüedad entran seguro en esas condiciones.
Lo del 60/40 se sabe hace ya más de un año, pero los delegados solo lo contaban a sus clientes. No decían nada porque cuando iban a los centros y había titulares, los titulares se los comían.
• 01/12/2018 11:05:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2018.
Nos han condenado a todos, han condenado nuestras horas, nuestro esfuerzo, nuestro dinero a la NADA.
No creo que se consiga nada, pero ya nos han quitado la esperanza que no nos quiten la voz.
ESTA NOCHE A LAS 22:00 TODOS A TWITTER:
OposicionLIBREenJUSTICIA
Noalconcursoenjusticia
InJusticiaOposiciones
Escribid a periódicos, a partidos políticos, a periodistas, llevamos resignados años estudiando, no pueden jugar con nuestro futuro, NOS HAN CONDENADO
• 01/12/2018 13:48:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 13:52:24
::: --> Motivo :
En 2008 para auxilio la antigüedad eran 21 ptos Max..lo cual era el 42% asik traducido a este año ..como dice jaeger ...se va a 55 puntacos q los pueden poner perfectamente ya que si en 2008 cumplía la ley ahora tb...Casi q sería lo mejor q nos pudiese pasar..42% experiencia y el resto d puntos...78..a repartir entre dcho y exámenes.....
• 01/12/2018 13:49:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
Delito leve, no te sirve de nada mirar los interinos, excepto para Auxilio, ya que se van a presentar los funcionarios de carrera a los cuerpos superiores.
• 01/12/2018 14:04:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
No soy titular, pasé todos los cortes de la la oposición anterior sin plaza.
• 01/12/2018 14:11:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
anasamar, yo no m fiaría mucho d las bases d 2008, ya se ha visto, además con los criterios estos d estabilización y la imposición de Bruselas....yo creo q la antigüedad no va a ser un 42% sino q antigüedad como minimo 50% y el otro 50% entre derecho y exam aprobados...
• 01/12/2018 15:02:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
Yo lo único que tengan es lo que den por pasar exámenes o si como en alguna bolsa, dan más por ser aprobado sin plaza.