Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 01/12/2018 12:21:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 12:30:17
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 12:29:52
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 12:28:21
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 12:24:41
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 12:23:40
::: -- Motivo :
ATENDIENDO AL BORRADOR DEL MINISTERIO, CON UN RATIO DE 10 POR PLAZA EN EL PRIMER EJERCICIO Y CON EL ÚNICO REQUISITO DE UN 60% DE NOTA EN LOS SIGUIENTES EXÁMENES, PODEMOS HACER EL SIGUIENTE CÁLCULO.
CANARIAS, 175 PLAZAS LIBRES DE TRAMITACIÓN PARA LA PRÓXIMA CONVOCATORIA. EL PRIMER EJERCICIO LO PASAN 1750 PERSONAS, CON UN CORTE DE 65 DIGAMOS. EL SEGUNDO EJERCICIO PRÁCTICO LO PASA EL 80% YA QUE SOLO PIDEN 24 PUNTOS PARA PASAR (60% DE LA NOTA MÁXIMA), SIGUEN QUEDANDO 1400. EN EL CASO DE QUE LA MECANOGRAFÍA SE MANTENGA, ESE EXAMEN PUEDEN SUPERARLO UN 75%, CON LO CUAL LA FASE DE OPOSICIÓN LA APRUEBAN 1050 PERSONAS, VAMOS A REDONDEAR EN 1000.
NOS PONEMOS EN EL SIGUIENTE CASO, LA NOTA NÚMERO 1 ES DE 190 PUNTOS, 95% DE ACIERTO. ESTA PERSONA NO TIENE MÉRITOS. CON LO CUAL SE QUEDA EN 190.
COMO SON 175 PLAZAS Y EL MEJOR OPOSITOR ESTA EN EL 1, TIENE UN MARGEN DE 175 PUESTOS EN EL CONCURSO, ES DECIR, TIENEN QUE ADELANTARLE 175 PERSONAS.
LA PEOR NOTA QUE PUEDE TENER UN APROBADO DE LA OPOSICIÓN EN ESTE CASO SERÍA 65+24+40(WORD), ESO HACE 129 PUNTOS, VAMOS A DEJARLO EN 130 PARA REDONDEAR.
ESA PERSONA TIENE ANTIGUEDAD, SEGUN EL 40% DE CONCURSO LE CORRESPONDERÍAN 67 PUNTOS DE MÉRITOS, CON LO CUAL TENDRÍA UNA NOTA FINAL DEL CONCURSO-OPOSICIÓN DE 197 PUNTOS (130+67). ES UN 100% PROBABLE QUE PASANDO 1000 PERSONAS A LA FASE DE CONCURSO, DE ESAS 1000 AL MENOS UN 15-20% TENGA MÉRITOS PARA ADELANTAR A ESE NÚMERO 1. SI ESTA BOLSA DE OPOSITORES EN EL CONCURSO FUERA INFERIOR (2 COMO DECIAN DE RATIO POR PLAZA) LA COSA CAMBIARÍA.
QUEDA BASTANTE ARGUMENTADO QUE ESTE BORRADOR VULNERA TODO DERECHO DE IGUALDAD Y CAPACIDAD, ALGUIEN QUE NO TENGA MÉRITOS (POSIBLEMENTE EL 50% DE OPOSITORES SI SE CONFIRMA ESTE BORRADOR) NO TENDRÁ PROBABILIDADES DE APROBAR NI SACANDO UN 95% DE ACIERTOS.
EVIDENTEMENTE EN OTROS AÑOS, CON UN 80-20 Y LOS MÉRITOS MAS REPARTIDOS, TODO ERA DISTINTO Y MAS EQUILIBRADO. ESTO QUE PLANTEAN ES UNA TOMADURA DE PELO.
SIENTO EL TOSTÓN PERO ES QUE HACIENDO NÚMEROS TODO QUEDA BASTANTE MAS CLARO Y SE APRECIA MEJOR LA GRAVEDAD DEL ASUNTO.
• 01/12/2018 12:34:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
PARECE LIOSO PERO COGIENDO UN FOLIO EN BLANCO Y HACIENDO LOS CÁLCULOS TRANQUILAMENTE CON LOS SUPUESTOS DE NOTA MAXIMA DE OPOSITOR Y NOTA MÍNIMA, Y LOS MÉRITOS DE ALGUIEN CON ANTIGUEDAD O DERECHO, Y ATENDIENDO A LA CANTIDAD DE PERSONAS QUE PUEDEN ACCEDER AL CONCURSO, UNO PUEDO COMPROBAR COMO NOS HAN JODIDO PERO BIEN
• 01/12/2018 12:35:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Atendiendo al borrador del ministerio, con un ratio de 10 por plaza en el primer ejercicio y con el único requisito de un 60% de nota en los siguientes exámenes, podemos hacer el siguiente cálculo.
Canarias, 175 plazas libres de tramitación para la próxima convocatoria. el primer ejercicio lo pasan 1750 personas, con un corte de 65 digamos. el segundo ejercicio práctico lo pasa el 80% ya que solo piden 24 puntos para pasar (60% de la nota máxima), siguen quedando 1400. en el caso de que la mecanografía se mantenga, ese examen pueden superarlo un 75%, con lo cual la fase de oposición la aprueban 1050 personas, vamos a redondear en 1000.
Nos ponemos en el siguiente caso, la nota número 1 es de 190 puntos, 95% de acierto. esta persona no tiene méritos. con lo cual se queda en 190.
Como son 175 plazas y el mejor opositor esta en el 1, tiene un margen de 175 puestos en el concurso, es decir, tienen que adelantarle 175 personas.
La peor nota que puede tener un aprobado de la oposición en este caso sería 65+24+40(word), eso hace 129 puntos, vamos a dejarlo en 130 para redondear.
Esa persona tiene antiguedad, segun el 40% de concurso le corresponderían 67 puntos de méritos, con lo cual tendría una nota final del concurso-oposición de 197 puntos (130+67). es un 100% probable que pasando 1000 personas a la fase de concurso, de esas 1000 al menos un 15-20% tenga méritos para adelantar a ese número 1. si esta bolsa de opositores en el concurso fuera inferior (2 como decian de ratio por plaza) la cosa cambiaría.
Queda bastante argumentado que este borrador vulnera todo derecho de igualdad y capacidad, alguien que no tenga méritos (posiblemente el 50% de opositores si se confirma este borrador) no tendrá probabilidades de aprobar ni sacando un 95% de aciertos.
Evidentemente en otros años, con un 80-20 y los méritos mas repartidos, todo era distinto y mas equilibrado. esto que plantean es una tomadura de pelo.
Siento el tostón pero es que haciendo números todo queda bastante mas claro y se aprecia mejor la gravedad del asunto.
• 01/12/2018 12:35:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
Claro que es materialmente imposible que alguien con 0 puntos pase, pero no se vulnera el principio de igualdad sabes porque? Porque para que se vulnere el principio de igualdad tendría que impedir el acceso a todo el que no se interino, pero mucha gente de fuera es licenciado en derecho y tiene exámenes aprobados, y muchas de esas personas van a conseguir plaza, para ellos y para los interinos es para quien esta pensado el concurso. Hay mucha mas gente de la que te `piensas que tiene derecho.
No se vulnera el principio de igualdad por esto:
a)Puntos para interinos: antigüedad
b)Puntos para interinos y para no interinos: Derecho
c)Puntos para no interinos mayoritariamente: Examenes aprobados
Si no tienes meritos por exámenes aprobados, haber estudiado mas.
• 01/12/2018 12:37:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 12:37:18
::: --> Motivo :
¿Estudiar mas? Bueno es un punto de vista, pero muchos llevamos quedándonos en 85 puntos estos años por un ratio tan salvaje. No tengo punto por exámenes por 1 pregunta, así es la vida, sí, pero pasar de un ratio de 1,5 a 10, me parece algo grosero.
• 01/12/2018 12:39:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
¿Por que dejar pasar tantas personas al concurso? ¿Por que no puntuar cursos de contenido jurídico? ¿Relaciones laborales ahora tampoco vale? Sólo pedimos un borrador algo mas justo para todos los opositores. Nada más.
• 01/12/2018 12:47:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Si al menos mantuvieran que a la fase de concurso pasaran 2 por plaza, para el caso que he puesto de ejemplo, sería mas dificil que el opositor número 1 de oposición se viera adelantado por 175 personas, ya que sólo habrían pasado al concurso 350 en total, y no 1000.
• 01/12/2018 12:47:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2017.
justiciero gracias por tu estudio exhaustivo, quería preguntarte que ocurre si en la fase de méritos pasan como máximo finalmente 2
como te salen las cuentas en ese caso?
• 01/12/2018 12:47:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
¿Cómo veis de probable eliminar mecanografía?
• 01/12/2018 12:50:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2017.
no tiene sentido ser tramitador y escribir a 20 ppm
no veo que lo quiten, es mi opinión
• 01/12/2018 12:51:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Si eliminan la mecanografía, pues peor aún, un filtro menos y más personas pasarían a la fase de concurso. Lo que no veo posible es en sitios como Madrid o el Ministerio, exámenes de word con tanta cantidad de gente... con lo cual si este borrador se mantiene, me da que se la van a cepillar
• 01/12/2018 12:51:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
cuqui14,, es que este borrador no tiene sentido alguno. Con lo cual, la lógica aquí ya no es algo relevante...
• 01/12/2018 12:53:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2018.
Es muy desolador el panorama tal y como dice jusgestion. Yo para tener plaza tendría que esperar a 2021 y rezar porque no enmienden la LOPJ y el concurso oposición como forma de acceso no tenga carácter excepcional. Estoy bloqueada...ya puse instancia en unas de ámbito local porque no veo práctico ponerme a estudiar un tema de estas opos hoy por hoy.
• 01/12/2018 12:57:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
yo creo como dice justicia q con estos borradores la meca se la cepillan, y el desarrollo d gestión tb, lo cambiaran por preguntas cortas.
Es mas, este borrador ya esta hablado hace tiempo con sindicatos esta mas q apalabrado, una prueba d q va a quedar intacto esq el borrador d convocatoria de LAJ incluye todo lo q dice en las bases comunes para auxilio y trami y eso no se va a tocar ya. Creo q hay q ir asumiéndolo ya.
Lo q queda saber es lo d trami y gestión, q va a pasar con sus segundas pruebas.
• 01/12/2018 13:00:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 13:00:40
::: --> Motivo :
Yo creo que van a incluir otras licenciaturas, porque eso no perjudica a los interinos. Es muy posible que cursos también, e idiomas, ya que tampoco perjudica necesariamente a interinos sino al contrario.
Lo que tenemos ahora es la base básica que tiene el Ministerio de Justicia, los sindicatos negociarán lo que digo.
Mecanografía es solamente mi duda, ¿serán capaces de quitarla? Un examen de tramitación libre sin mecanografía.
• 01/12/2018 13:10:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: agosto 2018.
Pero si hay meca no hay corte minimo? porque pasar a que te cuenten los meritos con 150ppm no lo veo eh?
Igualmente hoy también estuve barajando los calculos, casualidad que soy de Canarias. Mi pregunta es la siguiente... si pasan 10 por plaza con el examen superado, y el mejor tiene 95 puntos y de ahí hacia abajo son 10 por plaza... no tendrían los interinos que tener una nota muy buena para llegar?
Vale que quizas te ves con 1800 opositores en meca, pero de ahí cuantos tendran meritos como interinos?
Si alguien me lo puede aclarar, muchas gracias.
• 01/12/2018 13:11:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: mayo 2018.
¿No habeis pensado en poneros en contacto con el Abogado que consiguio que se anulara el concurso que querian hacer en la Complutense y preguntarle qué posibilidades hay de impugnar el proceso?
No van a incluir ninguna otra licenciatura porque los sindicatos no lo van a pedir, abrid los ojos, que estáis en Babia.
El borrador lo presenta el Ministerio de Justicia, no uno que pasaba por ahí y ha dicho, uy, voy a hacer un borrador.
Muchos interinos no tienen carrera de nada.
Mecanografía lo van a quitar, tampoco tiene sentido que un gestor mecanografíe a 2 por hora y no tienen mecanografía.
Seguid soñando en vez de organizaros para hacer algo. Es muy típico español. Igual que la fe, yo creo, yo creo, y niego los datos y la realidad.
Ministerio + Sindicatos = Los interinos están brindando con cava y llorando de alegría y tomándoselo con calma. Ya se lo dijeron los sindicatos, que se lo iban a poner muy fácil porque los pobres no pueden estudiar, están mayores, trabajan tienen hijos ... vamos, que son marcianos.
Esto está atado en Función Pública desde el año pasado, firmado y sin vuelta atrás, pero bueno, igual llega dios y hace justicia.
Plataforma de interinos TODO, plataforma de opositores... no existe porque era todo mentira, no??
• 01/12/2018 13:18:00.
• Mensajes: 178
• Registrado: junio 2013.
Con lo de que pasen 10 por plaza es donde se han pasado, porque el 60 40 lo contempla la ley y bueno es una putada pero aún con esos porcentajes si pasarán 3 o 4 por plaza, habría posibilidades para los no interinos, de todas formas es un borrador, habrá que esperar a próximas noticias.
• 01/12/2018 13:19:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Popita interinos ponle un 15% con notas tan bajas de corte. Un ratio de 10 es mucha ventaja.
• 01/12/2018 13:25:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Creo q Domus tene razon no van a incluir ninguns licenciaturs porq muchod interinos no la tienen y eso les perjudica.
Luego respecto a los cursos,pues tpoco van a incluirlos pir ls sencilla razon d q el q sale perjudicado es el d libre pq el 100% d los interinos lod tirnen y eso puede comprometer el principio d igualdad.
Asiq no se,yo no veo mucha tela por donde cortar...
pero si nos quitan la meca es otra putada porque en esa prueba a parte de ser eliminatoria te podía permitir subir puestos, la verdad yo no entiendo ésto, esperemos que cambie la variable 10 por plaza o al 70/30 , es todo muy descarado
• 01/12/2018 13:35:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: junio 2015.
Sí van a incluir otras licenciaturas porque:
1. Lo van a pedir todos los sindicatos.
2. Por supuesto que hay interinos con otras carreras que no sean Derecho, no sé de dónde te sacas que no es así.
Pero va a dar igual, no va a ser decisivo Y sabes por qué? Por la sencilla razón de que la antigüedad va a contar muchísimo más que cualquier otra cosa. Eso es lo que diferencia realmente a los interinos de los que no lo son: el tiempo que llevan trabajando en Justicia y no la Licenciatura, en Derecho o en Farmacia, que Edo es lo de menos.
De hecho, ese es uno de los puntos sobre los que va a ceder el Ministerio, para eso lo han puesto, para no dar la sensación de que no negocian. Pero ya te digo que va a dar igual porque los puntos por la carrera van a ser una m comparados con los de antigüedad. Ahí es donde está lo importante.
• 01/12/2018 13:41:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 13:42:10
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 13:41:21
::: -- Motivo :
Lo realmente importante será el nº de los que pasan por plaza, ya que en antigüedad van a ser tanto interinos como funcionarios de Auxilio y tramitación los que van a sumar una barbaridad. El filtro que medio nos puede dar algo es que pasen 3 por plaza y la media sea de 80-83, incluso 5 por plaza y el corte sea de 75-77
Sí, van a sumar otras licenciaturas porque hay muchos interinos con relaciones laborales y similar y además así concederán algo lógico.
A mí particularmente me interesa que no quiten mecanografía ya que es un filtro de un 25% a tomar por culo con o sin méritos.
De esta manera tendríamos dos filtros.
• 01/12/2018 14:07:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
Bidari, otra vez demostrando tu nivel. Usando tu propio "argumento", el que no tenga derecho y se presente por primera vez no compite en iguales términos, el haber estudiado más está bien para forocoches y en tu casa, pero no como argumento.
• 01/12/2018 14:28:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
jaeguer +1
PD: Sigo pensando que los examenea aprobados van a valer mas que derecho asi que mi consejo es que no bajes la guardia.
Como dice Bidari, la plaza la va a dar el concurso.
Eso mismo ocurre en PI, a ver si creéis que todo el que saca buena nota en el examen de PI consigue la plaza, puedes estudiar mucho que si no tienes méritos te quedas con un Game Over y Siga Jugando.
Repito, el Ministerio ofrece eso. Que incluyen otra carrera? Valdrá un zurullo.
Pero en serio no se vulnera la igualdad exigiendo titulaciones superiores para trabajos administrativos de oposición C2 y C1, que son graduado escolar y bachillerato?
Pero por qué no os unís los que no estéis conformes? Si hubiérais hecho caso cuando os avisaron desde el principio en lugar de mirar para otro lado, ya habíais hecho la mitad. Existen Plataformas de Interinos que se han reunido con todos los ministerios, han conseguido muchas cosas, y hasta tienen una enmienda en el Congreso (o en el Senado, sé que es uno de los 2) para que les protejan y les blinden.
Ya no lo digo más, vosotros veréis, yo tengo trabajo.
• 01/12/2018 15:10:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 15:12:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 15:11:18
::: -- Motivo :
¿Pero quien te dicen que te lo están exigiendo? exigir= requisito merito= no imperativo
También hay gente que esta trabajando simplemente por inscribirse en una bolsa y acumula puntos por antigüedad y eso tb es injusto por la manera de acceder mientras que otros han aprobado exámenes y no les han llamado,asi que no confundamos....
• 01/12/2018 15:15:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: noviembre 2018.
Cómo qué no se vulnera el principio de igualdad? Yo tengo una licenciatura y no es en Derecho, es la primera vez que me presento y lo veo muy negro porque no tengo opciones. El problema que yo veo como estáis comentando otros aquí es que si llegan a ceder con las licenciaturas, como sigan poniendo un porcentaje muy alto en antigüedad estamos vendidos porque sigo sin verlo factible por ese 60/40.
• 01/12/2018 15:29:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
¿Pensáis que van a valorar solo el primer examen aprobado? Eso he entendido yo del borrador, pero yo tengo el primero de Auxilio, el primero, segundo y tercero de tramitación.
• 01/12/2018 15:32:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 15:34:59
::: --> Motivo :
Irlau, si llevas razón con lo que dices. Es que parece que la gente se ha cegado con una cosa. Que valoren solo derecho no es tan positivo, no hay mas que echar una ojeada al borrador de la convocatoria de LAJ, que es la radiografia de lo nuestro. Al valorar solo derecho, van a darle menos valor a la carrera de derecho. Si valorasen mas licenciaturas, le darán mas valor a derecho en la parte proporcional y muchos interinos tb tendrán mas carreras y tb saldrán beneficiados. Aquí el desastre viene por el 60/40. El 60/40 es lo que probablemente va a dejar fuera a miles de personas, no el tipo de meritos, pq si fuera un 80/20 mucha gente tendrá opciones sin meritos.
Como bien ha expuesto jaeguer atrás, con 1 merito solo que no sea antigüedad va a haber que esperar a las bases y hay que rezar mucho, pero es que con un 60/40 te has cargado el proceso selectivo, debería haber sido un 66/33 xa concurso, es lo que defendi yo siempre
• 01/12/2018 15:38:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: marzo 2017.
Para mi el mayor problema que plantea el borrador a la gente que a priori vamos sin méritos es el 60/40 pero sobre todo el que pasen 10 personas por plaza ... Por mucho que elevemos el nivel es un auténtico coladero.
Por otra parte lo de exámenes aprobados no lo he leído litralmente, he leído el resultado de los examenes de las dos últimas convocatorias...lo digo xk alomejor hacen tramos de puntuación según las notas no lo sé
• 01/12/2018 15:42:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
las bases esta claro que no las van a cambiar por un motivo, pq en los criterios de estabilización,en el otro documento, por en los criterios debatidos el 30 nov.....en el concurso se valoraran....y queda como protocolizado. Esto esta mascado
Si veis que no respeta elrincipup de igualdad. En vez de ponerlo.por aquí porque no lo recurris?
• 01/12/2018 16:10:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 16:12:27
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 16:11:03
::: -- Motivo :
Jaeguer, para los porcentajes de meritos hay q esperar a la comisión de selección a que fije el baremo, eso ya no le compete al ministerio, el ministerio lo que ha hecho es fijar las bases comunes, en plan se valorara esto esto y esto, de hecho el RD 1451/2005 establece que unas de las funciones de la Comisión de Selección es fijar el baremo de meritos del concurso oposición, asi que a ver si el Ministerio nombra la Comisión de selección de una p....vez
M temo que para el baremo hasta dentro de unos meses no sabremos nada, hasta semana santa....
• 01/12/2018 16:12:00.
• Mensajes: 184
• Registrado: octubre 2016.
Si para auxilio se pide la ESO y para trami bachillerato como van a puntuar en esos cuerpos derecho eso es injusto que lo valoren para gestión k es donde se exige tener carrera y si solo es derecho casi comprensible por k esto es justicia
En mi provincia uno de los juzgados más importantes están en zona turística, así que los idiomas se tienen que valorar
• 01/12/2018 16:41:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 16:42:46
::: --> Motivo :
Escribí mi primer mensaje en este foro y se me ha borrado. Todo un presagio. Bueno mejor así porque resumo. Quiero lanzar tres ideas: 1) Los interinos en su mayoría no son competitivos en examen. los que llevais mucho tiempo estudiando podéis sacarles 20 puntos en un examen como el de este año. En un examen muy difícil muchos interinos no llegan ni al cincuenta. 2)Si tenéis el temario machacado y podéis puntuar algo (lo que sea) meteros un año a tope y seguro que dais la campanada y si no la dais en esta se reserva la nota. 3)Eso si, si no vais a tener ningún punto en concurso cambiad de opo ya.
• 01/12/2018 16:46:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 16:48:49
::: --> Motivo :
Aquai, si has estudiado el temario, las solicitudes de cooperación juriduca internacional tienen que ir acompañadas de una traducción. EJ un juzgado de Londres solicita material probatorio a uno de Madrid y tiene que ir traducido al español, es decir que ni para eso vale el idioma en los. juzgados.
Porca ha sido muy ilustrativo, el Ministerio de Justicia ha sido practico y ha dicho, vamos a ver, que es lo importante a valorar para que entren muchos interinos, se prime el esfuerzo a gente que se quedo a las puertas y a gente que haya estudiado una carrera relacionada con el dia a dia de los juzgados. Y ha dicho pues vamos a valorar antigüedad+ exámenes+ derecho. Es lo mas justo que se puede valorar, pq los cursos jurídicos los tienen todos los interinos y esos puede perjudicar al opositor libre y inclinar la balanza al interino y se han quitado d problemas de cara al principio de igualdad. Aquí hay q cogerlo todo con pinzas.
• 01/12/2018 17:11:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Bidari, estamos todos igual, puede haber 2 opciones:
1)Como tu dices,es decir q saques un 90 de media en los examenes y eso equivalga a 54 sobre 60 en la fase de concurso.
2)Que saques un 90+90 y eso equivalga a 180 y luego se sume todo,
Esto vamos a tener q esperar al propio tribunal sino me equivoco, no? es decir la Comisión de selección establece por ejemplo que que el baremo de meritos es 50% antigüedad y 50% exámenes aprobados + derecho, pero luego los criterios creo que los establecera el propio tribunal, no la Comisión de selección, la Comisión de selección fija el baremo.
• 01/12/2018 17:17:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
hola bidari, si creo que estamos de acuerdo, esos 12 puntos de los que hablas el interino para pasarme en concurso cuántos años tien que haber trabajado?
• 01/12/2018 17:23:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: marzo 2018.
Buenas. Soy interino de Auxilio, sin mucha experiencia, Licenciado en Derecho y con exámenes aprobados, así que tampoco voy a estar desanimado. Con lo anterior expuesto, a los que no tengáis experiencia, no desanimaros. Falta saber la proporción que le darán a la experiencia y si le dan demasiada, se juegan una impugnación en toda regla. Creo que van a contar bastante los exámenes aprobados y todavía nadie ha hablado de que en el primer examen pueden restar todas las preguntas no contestadas, al igual que en el práctico con lo que los interinos estarían obligados a contestar a todas. Mi experiencia me dice que ahora mismo a un interino con bastante experiencia y no habiendo estudiado, le va a costar ponerse, cosa que no ha hecho en los últimos 5 años y ya ni te digo si hay hijos de por medio. Esperemos a ver que sale, los tribunales ya están anulando oposiciones. Ánimo a todos.
• 01/12/2018 18:14:00.
• Mensajes: 84
• Registrado: abril 2017.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 18:16:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/12/2018 18:15:30
::: -- Motivo :
En el mensaje de peletazo puede estar la clave para parar este infame concurso: si en la fase de méritos se da una gran proporción de los puntos a la antiguedad (digamos 80%-20%) puede vulnerarse el principio de igualdad. Se podría plantear que el principio de igualdad aplica por igual a todas las fases del proceso selectivo, incluido el concurso. Y en base a esto sería interesante suscitar la cuestión de una posible fijación de límites a la antiguedad dentro del propio consurso, como ya se hizo en su día con el 60-40. Mi consejo es que planteéis esta cuestión en la asociación de opositores de libre que se creó hace poco y pongáis una impugnación colectiva, total, siendo tantos los gastos de abogados y demás os saldría barato aportando un poco cada uno. Ánimo y moverlo por la asociación... Saludos.
PD: mierdari que te den por el cul.
• 01/12/2018 18:27:00.
• Mensajes: 78
• Registrado: junio 2015.
Sí, claro que van a valorar otras licenciaturas. De hecho cualquiera que conozca un poco el funcionamiento de la negociación sabe que ese punto se ha metido para dar la impresión de que se cede en algo. Y de paso los sindicatos se apuntan un tanto porque consiguen algo de lo que piden.
Pero da igual, en gestión, por ejemplo, se ha de ser mínimo diplomado, por tanto los puntos de la licenciatura no van a ser muchos.
Tampoco los exámenes aprobados van a marcar la diferencia. Y si no, basta con mirar convocatorias anteriores.
Supongo que terminaran incluyendo cursos jurídicos e idiomas.
Pero la palma de la llevará la antigüedad. Es un concurso oposición para meter a los interinos, como en su día lo fue el de 2008.
Al que lleve poco, supongo que sí academia le recomendará pasarse a otra oposición como Gestión del Estado o algo así.
Al que lleve mucho tiempo, pues tendrá que valorar. Pero vamos, pensar que los interinos no pueden sacar nota es desconocer el proceso. Con qué pasen el corte... El resto se lo darán sus años. Triste pero cierto. El concurso oposición como sistema de acceso solo beneficia a quienes ya están dentro. El resto son tonterías fruto del desconocimiento o, lo que es peor, del autoengaño.
Hay que darles plaza fija, porque les prometieron consolidación y al no conseguirlo, se les hace este regalito. Es así, no hay más.
• 01/12/2018 18:34:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 18:35:45
::: --> Motivo :
Lo del 60-40 no se hace como en otras oposiciones. Ese porcentaje no se multiplica a ninguna nota, simplemente es el peso de la puntuación final. Ejemplo: 2008-2010. Esos años la puntuación de la oposición en tramitación o auxilio era de 200 puntos y de concurso era 50, es decir, de un total de 250 puntos, el 20%, es decir 50, eran de concurso y el 80% del total, es decir 200, era de oposición.
Con un 60-40 sucede que para el mismo caso, para una oposición de 200 puntos los méritos serán 133, es decir, de un total de 333 puntos, 133 (40% del total) serán de méritos y un 60% del total (200) serán de oposición. Con lo cual si se mantiene un 60-40, una persona con años de antigüedad puede tener hasta 65-70 puntos en la fase de concurso. BOOM
• 01/12/2018 18:41:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Repito, hay mucha confusión,, pero en justicia nunca aplican coeficientes correctores en el concurso, se suman las dos notas de cada fase, oposición y concurso, y punto. Ojalá fuera como en educación que se multiplica, aqui se suma directamente, con lo cual si mantienen el 60-40 habrían 133 puntos de méritos en lugar de 50 como en 2008, es decir, si valoran con un 45% de los meritos la antigüedad, estamos hablando de 60 puntazos extra.
• 01/12/2018 18:43:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Para explicarlo mejor, alguien que saque 90+90 en auxilio tiene 180 puntos en total. Si no tiene méritos se queda en esos 180.
Un interino que saque 65+65 en la oposición tendrá 130 puntos, si le sumas los 60 puntos de méritos por antigüedad, ya tienes los 190, de ahí que sea prácticamente imposible competir un opositor sin méritos con un modelo 60-40.
• 01/12/2018 18:52:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Si fuera 66-33 si serían 100 puntos de concurso (méritos). porque 200 de oposición y 100 de concurso suman 300, entonces 100/300=0,33.
Si mantienen el 60-40 serán 133 puntos de méritos. De ahí el título de este post...
ésto fue lo que en su día explicó Bazan oposiciones, viene a decir lo que comentáis
[--http://bazanoposiciones.blogspot.com/2018/10/concu...-+Justicia+-%29--]
• 01/12/2018 19:07:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
AGUAY EXACTO. ASI ES. GRACIAS
totalmente de acuerdo sin puntos no hay posibilidad
conclusión a la Ministra o le regalaron su acceso a la judicatura o ya no se acuerda lo mucho que le costo sacar las oposiciones para ponerse ahora a regalarlas
bastante regalo han tenido ya los interinos trabajando cantidad de años vulnerando la legislación para que ahora les den estas facilidades, y aún así algunos dirán que para que estudiar si les siguen llamando
pues nada, lo de este país clientelismo político, así no va
• 01/12/2018 20:07:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2018.
Amén. Sin méritos de ningún tipo sólo puedes aspirar a pasar los cortes porque la plaza es prácticamente imposible.
• 01/12/2018 20:16:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.
Jaeger1 y los que son interinos desde hace 4 años y tienen un examen aprobado en qué caso le meterías?
• 01/12/2018 20:21:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: junio 2009.
¿nadie se ha dado cuenta de que en el borrador se especifica resultado obtenido en las dos últimas convocatorias y no se dice que el examen se haya aprobado?
• 01/12/2018 20:26:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 20:28:27
::: --> Motivo :
EBD, tu t has dado cuenta d q cuando t metes en la pagina del ministerio y t descargas un certificado te pone literal:
Resultado:
Apto 90
No apto:
Entonces q se valorara? "El resultado de apto'' no el resultado de "no apto"
Esq en la pag del ministerio al descargarte el certificado t pone directamente lo de resultado,por eso en las bases lo pone asi.Para mas dudas puedes ver el borrador de la convocatoria de LAj q s les aplica las mismas bases y son los examenes aprobados.Las cosas son o no son.O es blanco o es negro.O saco un 5 o no lo saco.
• 01/12/2018 20:32:00.
• Mensajes: 42
• Registrado: junio 2009.
¿y apto es igual que valorar el resultado obtenido? no se ha dicho en ningún momento que vayan a valorar exámenes que hayan pasado la nota de corte si no creo yo que lo hubiesen especificado. La redacción actual deja abierta la posibilidad de que valoren haber pasado de 50 por ejemplo si no al tiempo...
• 01/12/2018 20:53:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
EDP el merito de valorarse los ejercicios anteriores es el haber pasado los cortes fijados por los tribunales, no el merito q al ministerio le venga en gana poner con las notas.La redaccion no es una maravilla,deberia haber sido directamente "haber aprobado examenes".Es que no cabe discusion a dudas con esto.Lo veo un poco absurdo no se.
• 01/12/2018 23:28:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 01/12/2018 23:35:58
::: --> Motivo :
Parece que todos coincidimos en algo y ese algo es que si no puntuas en concurso es "imposible" sacar plaza. Yo soy lic en derecho pero de verdad espero que cuenten otras carreras o lo que sea para que los que llevais mucho tiempo estudiando no abandoneis y os llevéis la plaza, tengo dos preguntas , existe alguna posibilidad de aumento de plazas en liza? y la segunda es, el primer examen lo pasan 10 personas por plaza sí o sí? aunque no saquen 50 puntos?
::: --> Editado el dia : 02/12/2018 0:38:38
::: --> Motivo :
En el concurso oposición de 2008 en gestión por poner un ejemplo por antigüedad daban máximo 21 puntos y por la suma de derecho + ejercicios aprobados 20 puntos, yo creo que esta va ha ser la proporción próxima entre estos conceptos, 50 %- 50 % dentro de los puntos de concurso...
• 02/12/2018 0:56:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 02/12/2018 0:57:33
::: --> Motivo :
Coincido contigo.
Creo que los porcentajes serán:
Antigüedad(50%)
Derecho+ Examenes aprobados(50%).Y desglosando esto:
Examenes aprobados 40%(20% cada examen aprobado)
Derecho 10%(Derecho solo esto pq es la única titulación a valorar, le pasa lo mismo q a la convocatoria de LAJ que el doctorado vale muy poco)
En 2008 a Derecho se le dieron 12 puntos y a exámenes aprobados 8 puntos....
• 02/12/2018 10:17:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
Sali23, tu las borrador de las bases te las pasas por el forro o que? Los cursos tengo entendido por sindicatos que no los van a incluir porque eso le va a generar mucha demora a la empresa en el recuento de meritos, aparte de que no aparece en borradores, y lo de los exámenes t acabas de sacar de la manga lo de los tramos.Jaja yo me parto con la gente como fantasea a su manera.
• 02/12/2018 10:19:00.
• Mensajes: 118
• Registrado: julio 2018.
Lo veo como tu, Kalpetri, yo tampoco veo que el corte quede ni en 50 ni en 60...ni tan siquiera en 70. Y tal y como apuntan por ahí arriba, meterán más titulaciones y cursos, para quitarse posibles impugnaciones. Lo demás, creo que son ganas de alarmar y hacer que la gente se desanime y abandone las oposiciones.
• 02/12/2018 10:44:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 02/12/2018 11:09:16
::: --> Motivo :
Si es a cada examen aprobado, yo tengo TODOS, incluido mecanografía, aprobados, Aptos. Y os sigo diciendo que no estoy tranquilo porque si hay titulares con 10 años de antiguedad, o 5 qué cojones, o 3, que sumen además derecho, aparte de los interinos antiguos.
Me voy a estudiar, os animo a todos a hacer lo mismo hasta leer las bases finales.
• 02/12/2018 10:44:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Teniendo en cuenta la ratio/plaza de estas últimas convocatorias....creo que las personas que puntúen por exámenes aprobados va a ser anexo tica, on lo cual le darán más peso que a derecho para que la antigüedad siga pesando por encima de todo. Quien tenga examen aprobado lo tendrá bastante asequible, quien no....y ademas sin antigüedad con estas bases....chungo, chungo...
• 02/12/2018 11:00:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: mayo 2018.
Aquí no hay Igualdad, igualdad es ir todos con las mismas condiciones, no puntuar lo que a unos y a otros les viene bien.
Puntua exámenes aprobados, q yo sepa si estais aquí estais suspensos.
Puntuar carrera de derecho, si vale para algo, pq estudiais?? Ya os lo teníais q saber todo.
Antigüedad, q pasa q los de empresa privada no contribuimos a esta sociedad?
Por último, venga los llorones de la última convocatoria, ahora no llorais??? Ya veremos.
Saludos
• 02/12/2018 11:27:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Sunny25 quizá si hubieras estudiado derecho sabrías que la igualdad no es equilibrar a la baja, porque eso sería mediocridad. Que tú no lo tengas no quiere decir que no se valore. Igualdad es que puedas acceder en igualdad, y eso lo puedes hacer, ahora si no tienes méritos no hay que quitárselo a todos....
• 02/12/2018 11:35:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: mayo 2018.
Guadamus, eso es todo lo q aprendiste en derecho?
Ya veremos cuando te quedes fuera por los interinos si es mediocridad o igualdad
• 02/12/2018 11:41:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Llámalo como quieras, la conclusión es que si hay igualdad, se destile en este foro lo que se destile...
Aprendí lo suficiente para no defender con argumentos absurdos la situación que se nos viene encima....que claro...viendo el nivel de razonamiento hasta pienso que nos está bien...
• 02/12/2018 11:51:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: mayo 2018.
Guadamus no voy a discutir contigo ni con nadie no tiene sentido.
• 02/12/2018 12:48:00.
• Mensajes: 70
• Registrado: octubre 2005.
Sunny25
"Puntuar carrera de derecho, si vale para algo, pq estudiais?? Ya os lo teníais q saber todo".
¿Y tú para que estudias algo para lo que no tienes estudios, ni cualificación suficiente?, dedícate a lo tuyo, si es que has hecho algo más que rascarte la barriga.
• 03/12/2018 10:53:00.
• Mensajes: 48
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2018.
Veremos a ver que pasa con la reunión de mañana, pero os digo que la mayoría de los interinos que conozco y por lo que me cuentan de otros Juzgados no están preparándose, los que van a academias, estudian dos días y descansan cuatro, los demás están a verlas venir, esta oposición es dura y muy poquitos interinos van a aprobar porque no van a llegar a la fase de concurso, en los ámbitos donde haya pocas plazas ahí no tienen nada que hacer, irán todos donde haya más, y tened en cuenta que una persona que saque muy buenas notas ya saca de ventaja muchos puntos a los interinos de 60 o 70 puntos, si tiene derecho y exámenes aprobados se lleva la plaza seguro, no os desaniméis, que estos son muy vagos....
• 03/12/2018 11:05:00.
• Mensajes: 48
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2018.
Lo decepcionante es que los sindicatos apoyen este sistema corrupto porque realmente para que un interino, esté tantos años, como pasa en justicia, es además de que no sacan todas las plazas, es porque no se abren las bolsas con la frecuencia que se debería y no se valora lo importante, que es tener exámenes aprobados como pasa en otras Administraciones, se ha mantenido un sistema donde una persona entraba como interino y estaba en diferentes destinos hasta que se jubilaba, y cuando por fin sacan casi todas las plazas, ponen un concurso-oposición, es vergonzoso..
• 03/12/2018 11:13:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: agosto 2015.
Sunny menuda cantidad de tonterías dices, lo cual me deja más tranquilo al ver con quien compito. Esto es justicia, con lo cual es normal que de puntuar alguna, sea derecho. Podían puntuar alguna más pero con menos puntos pero no creo que sea tu caso porque...
Yo por ejemplo, tb tengo exámenes aprobados y sigo estudiando porque no tengo plaza. Que tu no hayas aprobado ni el primero no es nuestro problema.
No soy partidario de concurso pero como se lo merece la gente como tú.
• 03/12/2018 11:21:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: agosto 2015.
Bidari tu crees que se van a cargar el desarrollo y la máquina??
• 03/12/2018 11:23:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: noviembre 2018.
Buenos días, en primer lugar gracias por tu correo que nos servirá de ayuda para mañana en la reunión con el Ministerio en el cual se trataran todos estos temas, a fecha de hoy no puedo aclararte dichos extremos, es evidente que es un borrador en toda su extensión el cual se remite a fin de fijar un documento y trabajar sobre el mismo y adaptarlo a las oposiciones de Justicia, por lo que no debes ceñirte en absoluto al mismo, hasta ver como quedan las negociaciones, pero en breve esperamos tener disponible las bases puesto que esperamos que no se alargue las negociaciones y sean convocadas en el plazo más breve posible. En cuanto a lo que mencionas en tu correo creo que te faltan datos en relación a que este sindicato solicita o no solicita el concurso-oposición.
Atentamente
CSIS SECTOR NACIONAL DE JUSTICIA.
Esto me ha contestado CSIF, la parte que más me cabrea es que crean que somos intelectualmente tan mediocres e incapaces de entender lo que está sucediendo, enviarles unos cuantos correos, para que sepan que no somos capaces solo de memorizar también tenemos más que desarrollada la capacidad de pensar.
• 03/12/2018 12:23:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: junio 2018.
Ya no es sólo los interinos y sun puntos.
Es que los que no tenemos derecho estamos en desventaja desde el principio con respecto a los otros.
Si es necesario derecho, que lo pongan como requisito y no nos hagan perder tiempo y dinero.
Viva la igualdad en las oposiciones!
• 03/12/2018 13:26:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: mayo 2018.
Veo q aquí hay gente muy inteligente.
Tal vez un poquito más adelante lloren.
No valoreis ni menosprecieis a quien no conocéis.
Y os dejo la frase q define este proceso: divide y vencerás.
Saludos
A mi manera de ver los interinos con mucha antigüedad saben que se quedan en el 8% de interinidad y esos no van a estudiar nada. Los peligrosos son los interninos de no más de 10 años con derecho, esos se lo van a llevar...y le interino con pocos años y sin derecho pues tendrá que luchas con los de libre licenciados en derecho en un mano a mano y que gane el mejor!
• 09/12/2018 18:07:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
PELEAD por qué no hagan concurso, y si lo hacen que solo les puntúe para elegir destino, y que bajen la ratio por plaza con 2 suficiente. NO AL CONCURSO INJUSTICIA.
• 09/12/2018 20:43:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Alucino con Bidiari que dice que no se vulnera el principio de igualdad, pues si es igualdad que alguien con menos nota que otro obtenga la plaza por haber tenido el privilegio de haber trabajado ... si eso es igualdad... esto es EMPLEO PÚBLICO BIDIARI, y las condiciones tienen que ser iguales para todos. Coincido con alguien por ahí arriba que bastante suerte han tenido trabajando, cómo accedieron? porque en eso tampoco hay igualdad y transparencia, la mayoría enchufados de partidos políticos y afiliados de sindicatos, por eso les quieren colar, DENUNCIAD, yo creo que lo podéis parar, no justifica nada esto, salvo el querer favorecer a determinadas personas.
Pues estoy de acuerdo con Bidari, o todos o ninguno. Por qué concurso oposición en otras administraciones y aquí no? Que quiten los concursos de las demás porque yo me cambio de oposición, ésta, a pesar de ser 3 cuerpos es muy dura, es una engañifa de las academias lo de los 3 cuerpos porque se presenta toda España y así no hay quien lo saque.
Yo he trabajado algo de interina y nunca he entendido la manía que se tiene a los interinos en justicia. Ni que se les insulte porque después de este proceso selectivo, cuando algunos forméis partes de las listas de interinos, espero que los que insultan continuamente sean coherentes consigo mismo y no acepten el puesto que les ofrezcan.
Ja ja, ni de coña. Pensemos un poquito. A la Administración, salvo casos aislados, se entra a base de estudio y de haber trabajado como interino también eso pasa en la mayoría de las oposiciónes y en ésta también debe ocurrir para que las listas se renueven con "sangre joven". No os cabreéis tanto que los que nos van a quitar las plazas no son los interinos sino los de promoción interna que han conseguido mogollón de plazas para 2019 y además se pueden presentar por interna y por libre.
Y además, los interinos no son los que han promovido este concurso oposición, que debería ser estabilización de empleo y sólo estabilizará a los que promocionen por interna, sino que ha sido el Gobierno que dice que no tiene dinero. A ver cómo paga tanto desempleo, pagas para mayores de 55 años y prejubilaciones cuando se termine este proceso selectivo que han confeccionado y que no vale ni para unos ni para otros, excepto como he dicho, para los sindicalistas - promoción interna-.
Siento meter este rollo pero lo tenía que decir. Un saludo a todos, libres e interinos. A los titulares, no, por ser tan negreros.
Perdona bidari... pero no hay ninguna oposición de ámbito nacional que sea concurso-oposicion, solo
Educación y sanidad.
Pero mejor dejar de quejarse y a estudiar.