Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Hemos recibido bastantes mensajes de personas preguntándonos que cómo nos podían ayudar.
Estamos realizando los cambios internos necesarios para hacer de la Asoc Adoaj una herramienta útil y efectiva al servicio de todas y todos. Eso cambios están sujetos a tiempos administrativos y cuando estemos listos os lo haremos saber.
Cuando los tengamos resueltos podremos empezar a dar los pasos legales para hacer socios y ser más fuertes.
Estamos intentando concertar entrevistas en distintos medios de comunicación a todos los níveles para dar visibilidad a nuestras reivindicaciones y contar la realidad completa, no como se está haciendo ahora que se está contando sólo una parte de esa realidad. A medida que se vayan sucediendo os iremos informando.
En la Asociación estamos decididos a promover todo tipo de acciones legales para reivindicar nuestras propuestas y un proceso de selección justo. En cuanto tengamos resueltos esos cambios internos podremos ser más contundentes y efectivos.
No os desanimeis porque nuestro desánimo es su victoria y no le vamos a dar ese gusto.
Esta Asociación no quiere ser esperanza de nadie. No podemos permitirnos jugar con la esperanza de las personas. No se puede prometer lo que no se puede cumplir. Pero lo que si prometemos es nuestro esfuerzo y lucha. Los resultados futuros tanto si son positivos como negativos no nos frenaran. La pregunta no es qué va a hacer la Asociación. La pregunta es ¿Qué puedes hacer tú?
Debemos hacer las cosas poco a poco pero sin pausa. Y cuando estemos listos os pediremos colaboración.
"Somos lo que protegemos, lo que defendemos" "Código Da Vinci"
Ánimo y fuerza a todas y todos!
Sencillamente sois geniales!
Buen día de estudio a todas y todos!
Dadle duro.
Comunicado Asoc Adoaj
Queremos haceros saber a todas y todos que la Asociación ya se ha puesto en contacto con un abogado especializado y ha pedido presupuesto. Estamos a la espera de que nos digan presupuesto por si llegado el momento hubiera que acudir a esta vía.
También se está trabajando duro para poder empezar a hacer socios. Pero somos presos de los tiempos administrativos y burocracia administrativa.
En cuanto la Asociación esté lista para hacer socios y socias os lo hará saber.
Gracias a todas y todos.
Ánimo y fuerza.
• 11/12/2018 9:36:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
Muy bien! Tienen mi apoyo y así se lo he hecho saber.
Igualdad en el acceso a la Administración de Justicia!!!!
• 11/12/2018 10:15:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Yo tb he consultado con un abogado experto. Le comente ayer que si alguien o varios recurren un acto en el cual no se ha cometido ninguna infraccion de ley o de norma o del ordenamiento juridico y lo paralizan o retrasan y luego claro no les dan la razon al recurrir algo que no vulnera la ley yo podria demandar los perjuicios por medio de la correspondiente indemnizacion dineraria. Me dijo ke por supuesto teniendo los nombres de las personas fisicas y juridicas que recurren algo que no es ilegal y que a ti te causa es perjuicio se puede reclamar la correspondiente indemnizacion por daños y perjuicios. Me dejo mas tranquilo. Se lo agradeci por supuesto y nada ya sabemos todos como defender nuestros derechos. Que maravilla. Buen dia.
• 11/12/2018 10:58:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: julio 2018.
Vaya flipao tu supuesto abogado...
Esperemos que apruebes con todas las facilidades pq sino es para darte coscorrones por borrico
• 11/12/2018 11:03:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Ya te digo nano flipao flipao que es. Pero tb me dijo que no poder tener el ipad pro 2018 estas navidades y tampoco percebes era privarme de mi derecho a unas felices fiestas y que estaba siendo sometido a un injusto y clamoroso fraude de ley. Un crack el tio.
• 11/12/2018 16:49:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Hay vividor que miedo te da competir en condiciones de igualdad, si no hay duda y todo es legal, me imagino que el juez no admitirá la demanda, pero me alegra comunicarte que no sería el primer concurso que se impugna y que lo ganan lis opositores libres. Por cierto me sabrías decir la circunstancia excepcional que se da para que sea necesario un concurso? Gracias
El desprecio a la experiencia profesional , que protagoniza los sindicatos de justicia mancomunadamente con el Ministerio , diseñando un ere encubierto bajo dicho fin y de denominación torticera de concurso oposición . no viene si no a confirmar una vez más la nula gestión de dichos entes , cuyo única finalidad, además de ser unos elementos decorativos por su inacción , es desprenderse del personal interino (en fraude de ley) que habían fomentado conjuntamente durante decenas de años , hasta cubrir entre el 30% y 40% del personal de la administración de justicia , que en primer termino se ahorraban los trienios y en segundo las indemnizaciones , que gracias a la EU hoy se están estableciendo.
Cuando se consiguieron los trienios , establecidos por la EU , ambos ejemplares (Ministerio y sindicatos) tuvieron a bien , como medida de ahorro despreciar nuevamente la experiencia laboral , configuraron una macro bolsa , en donde los opositores con un ejercicio aprobado , ocupaban las 1500 primeras plazas de dicha bolsa , marginando a interinos con hasta 30 años experiencia a la mitad de la bolsa , y en algunos casos al prorrogarla ilegalmente a ser últimos de la bolsa.
En cuanto la Eu , ha dotado de indemnización a los contratos de fraude de Ley , los mismos protagonistas , han confeccionado un ERE ENCUBIERTO para cepillarse al máximo numero de interinos posible , llamado deliberadamente y que solo los OPOSITORES se han tragado “CONCURSO OPOSICION”.
Pero lo más delirante del MATRIX (Ministerio-Sindicatos) , es que van a facturar una de las mayores facturas a la sociedad , lógicamente sin poner concepto alguno en la factura , como van a poner que siendo los máximos responsables de la creación de 700.000 interinos , concepto alguno que no les sonroje mayor ineptitud en el desarrollo de sus puestos de trabajo , pues esa factura la vamos a pagar todos , billones de euros en indemnizaciones , 18.480.000.000 euros en desempleo , posteriormente subsidio de desempleo para los mayores de 55 años hasta la pensión , y lo que es peor tendrán una administración entre un 30 y 40% con un personal sin experiencia . Habrá que sumarle a todo esto los nuevos salarios de la los funcionarios entrantes.
En un país donde todo el producto interior bruto , es para pagar deuda , gracias a los 40 años de gestión nefasta de los partidos políticos (psoe-pp) ministerios y sindicatos de rigor (ccoo,ugt,cesif, etc) , podemos permitirnos el lujo de facturarle a la sociedad esta factura impagable , inasumible , todo por despreciar la experiencia y non asumir que USTEDES Y SOLO USTEDES han CONTRATADO EN FRAUDE DE LEY y encima se permiten el lujo de DESPRECIAR LA EXPERIENCIA e intentar engañar a la gente CON UN ERE ENCUBIERTO que va a protagonizar la ruina de un país , que se esta aficionando a pedir créditos para pagar las pagas de las pensiones.
Los interinos y los opositores , no debemos estar confrontados , al juego del Ministerio y sindicatos , donde en los opositores ven un clientelismo arcaico que producen altos rendimientos via cursillos , tasas , afiliaciones perpetuas , y en los interinos el juguete de usar y tirar que cuando tuvo los mismos derechos que un trabajador de la calle trienios e indemnización , fue objeto del mayor de los desprecios ,y por ende quieren borrar la experiencia , el mas preciado de los bienes que cualquier puesto de trabajo pueda tener.
Ahora bien , habría trabajo de sobra para interinos y opositores , pero obviamente los políticos , ministerios y sindicatos , no lo dotan , prefieren malgastar el dinero publico en crear infraestructuras enormes de estado que si son beneficiosas a sus intereses , llámense diputaciones 40.000 millones euros al año, embajadas catalanas , la segunda flota mas grande del mundo en coches oficiales , y un largo etc , que hace que la JUSTICIA , LA SANIDAD , LA EDUCACION , estén tiritando de medios personales , y mientras nos peleamos el populacho, los ELEMENTOS DECORATIVOS ya mencionados se inflan los bolsillos.
FER SOCIO 294
• 11/12/2018 17:35:00.
• Mensajes: 120
• Registrado: febrero 2013.
No se pueden regalar plazas bajo la premisa "estabilización". La CE lo deja claro: igualdad, mérito y capacidad.
Vividor, he consultado con un sindicato y me dicen que no te preocupes, que te regalan la plaza y un cheque en Amazon.
Fer, es que das en el clavo en todo.
Yo ya había puesto en el foro que los opositores libres deberían impugnar la promoción interna que es lo que va a quitar plazas realmente entre esta convocatoria y la del 2019 y además pueden presentarse también al turno libre pero ni caso, no ven delante de sus narices más que al interino antiguo, que es al que menos deben temer pero no lo ven cegados por la envidia, sin darse cuenta que muchos de ellos el año que viene estarán en buen puesto en las listas de interinos... a ver qué opinan entonces.
Y por otra parte, si el Estado se gasta el dinero en indemnizaciones y paro de los interinos... amén de subsidios para mayores de 55 años etc... se va a dedicar a amortizar plazas de titulares porque de alguna manera hay que compensar ese gasto y entonces sí que lo tienen claro para entrar en Justicia.
Haceros un favor y pensad a largo plazo
Igualdad , mérito y capacidad, el sistema ya es arcaico , y severamente poco productivo , el único objetivo que abrazan esos tres términos irremplazables , insustituibles es el del trabajo de por vida. Que luego no das la talla , da igual has pasado por igualdad , mérito y capacidad , y si das la talla ya sabes a los destinos donde menos se trabajen , ejemplo contencioso ( contento y ocioso), o donde más se cobre , pero nunca donde este mas cargado , más trabajo se necesite, esta es la realidad que bajo el prisma de los sindicatos y su complacencia impera , en una administración que no se caracteriza por sus elogios propiamente de rapidez , eficacia.
Claro cuando hablamos de la trilogía (igualdad , merito y capacidad) solamente para una única instancia un examen de memorización , luego si eres un incapaz en la praxis del trabajo , no tienes merito alguno , ni capacidad de trabajo , no te preocupes que estas dotado de trabajo de por vida , y si te va mal , tranquilo que cambias de destino hasta que encuentres uno que se acomode como elemento decorativo a tus intereses.
Ahora bien se permiten el lujo de despreciar la experiencia de un 40% de la plantilla, por el mero hecho de que la UE alucina viendo el cachondeo que se traen los sindicatos y ministerios con los funcionarios interinos , cuyo regalo para los próximos años va a ser el facturon , que tanto si tienes capacidad , meritos y capacidad vas a pagar tu , y el resto de los españolitos por la ineptitud sobrevenida de sindicatos y ministerio.
No se regalan plazas . simplemente son plazas en fraude de ley, por tanto de carácter fijo .
• 11/12/2018 21:45:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Ainsssss como os quiero. Hartadetodo no te quepa duda nena, que no os guste, como estoy harto de decir, no signfica que se vulnere la ley. No es así. Si fuera un concurso oposición donde solo se valore la antigüedad. Pues sería impugnable por supuesto, pero como se valoran diversos méritos dime tu donde está la ilegalidad. Así que dalo por hecho que no se admitirá. Los porcentajes no te gustan, bueno, mientas que no se vulnere como te digo la norma patalea lo que quieras, pero no hay nada ilegal. Excepcionalidad, como buen opositor que soy, sé lo que dice la lopj, hombre desde el 2008 y 2009 no hay concurso oposición. Son diez años, no hay una habitualidad. Que sería mejor opo libre, por supuesto, pero el otro sistema no escapa de la ley. Escapa a vuestros deseos. Natalie83 cariño, no soy interino, soy opositor con licenciatura y no tengo antigüedad, no he trabajado en los juzgados. Aunque a más de uno por aquí como abogado no es que tenga mucho futuro. Pues hombre lo de darme la plaza lo dudo mucho, pero si te lo han dicho, ahora bien el cheque de amazon quiero que sea para el ipad pro, como bien sabrás me parece una injusticia enorme que no pueda comprarlo. Además como decís por aquí a diario, ( yo creo que mas de uno se piensa que por decir las cosas muchas veces se convierten en verdad) todo lo que no me gusta es injusto, por tanto ilegal, y por tanto impugnable. Estudiad que falta nos va a hacer a todos. En definitiva, como siempre digo y siempre diré, soy objetivo, cosa que por aqyuí brilla por su ausencia, prefiero opo libre, pero lo que plantean no es ilegal, las bases no son ilegales, te puede gustarán más o menos, de acuerdo, pero no hay nada que impugnar. Eso es ser objetivo. No hay más. Podéis estar así hasta los examenes pero si creeis que el ministerio ni tiene técnicos, ni asesores, ni gente como para saber si saca una convo impugnable y que la tumben, vamos sería la primera vez en la historia. Si pusieran que la fase de concurso pues como os digo antes solo es la antigüedad, o bien una clara ventaja para el de dentro y no el de fuera, vale, pero eso aquí no se da. Se valora antigüedad, titulaciones, diplomaturas, cursos, quizá idiomas y la primera fase con las pruebas. Ahora bien que no os gusta, bueno, como os he dicho antes, mientras que sea legal, vuestro gusto es irrelevante jurídicamente hablando. Os pongo el ejemplo de mi ipad y mis percebes, nadie me los da, que injusticia, voy a ir a los tribunales porque mi derecho a ipad y buenos mariscos se ve vulnerado. Oye el abogado al que he consultado me ha dicho que sí, que tengo todas las de ganar. Que contento estoy. Navidad con ipad pro es otro level. Y con percebes ya ni os cuento.
• 11/12/2018 21:49:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: julio 2015.
Natalie83 deberías ponerte a estudiar porque si te preguntan los principios de acceso a la función publica en la constitucion fallarias.
• 11/12/2018 23:06:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Jajajanjajaa. Mama scio. Y donde pone que las pruebas de la fase de oposicion tienen ke ser las ke te salgan de los cojones. Donde pone ke norma ke ley ke diga los ejercicio de gestion han de ser test desarrolo y caso. Trami tes caso y meca. Auxilio dos test. Donde lo pone. Quitarlos es ilegal. Pues no. Mientes la doctrina no dice eso. Que escandalo. Sera para ti el escandalo. Pues vete preparando porke si te crees ke va a haber meca y desarrollo la llevas clara. Ke os pensais ke vosotros dictais ke ejercicios se hacen. Eso no os corresponde. Y lo mismo que la pasada se quito el caso de gestion y se puso un test ahora pueden poner los ejercicios ke kieran. Y eso ni es escandalo ni ilegal. A ver si muchos de los llorones ke hay por aki se van a llevar la plaza y luego no va a ser fraude. Al aprobar ninguno va a renunciar al haberse llevado la plaza con un sistema tan escandaloso verdad eso lo tengo ke ver yo aki. Mirar otras opos y dejar de sufrir. Pero que no hay ilegalidad porke los ejercicios no dice norma alguna que si no son los que te salen de los cojones se este vulnerando la ley. Ya esta. Ni escandalo ni nada. Hay que aprobar los ejercicios para llegar al concurso que aqui poneis ke todo kiski esta en 90. Menos. Mucho menos. Teneis un grave problema cognitivo que es que lo que no me gusta es injusto ilegal e impugnable. Confundis todo que si la ratio una vez fue tal y ahora tiene ke ser tal pues tampoco donde lo pone en ke norma en ninguna solo en vuestra irrealidad. Despertad.
• 12/12/2018 0:31:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Me decepcionas totalmente. Te queda mucho para practicar derecho y argumentar con mediana maestria. Y con un poco de habilidad estas a años luz. El precedente administrativo en que te basas no funciona asi. Por eso no comprendes que no tienes base legal para impugnar.
El precedente administrativo aparece referido en nuestro Derecho Administrativo a las fuentes de este Ordenamiento. En efecto, se debe partir en esta materia de la vigencia general para todo el Ordenamiento Jurídico Español, también para el Derecho Administrativo, del artículo 1.1 del Código Civil conforme al cual las fuentes del Ordenamiento Jurídico Español son la ley la costumbre y los principios generales de derecho.
Pese a esa vigencia general del precepto, es lo cierto que estando sometido el Derecho Administrativo, como derecho de las Administraciones Públicas, al principio de legalidad que a estas se impone, ya en el artículo 103 de la Constitución tiene difícil cabida la costumbre como fuente del derecho. Sin embargo, se ha pretendido ver en el precedente administrativo una vinculación a la costumbre, como fuente del derecho, en cuanto esta hace referencia a repetición de actos que crean la conciencia de su imposición como norma de derecho presupuesto de previas actuaciones que se da también en el precedente, que no es sino la existencia de una previa decisión de una Administración Pública para un asunto similar al que ha de resolver, aplicando las mismas normas.
Pese a la similitud de los presupuestos entre costumbre y precedente no pueden equipararse y el precedente no se asimila a la costumbre ni constituye, en ningún caso, fuente del derecho Administrativo porque no aparece reconocido como tal ni en el precedente existe esa conciencia de su obligado cumplimiento.
Al margen de esa consideración como fuente, lo que suscita el precedente administrativo es el grado de vinculación a que está sometida la Administración cuando, al enfrentarse con un supuesto similar al ya resuelto con una misma norma, deba de respetar la interpretación y decisión adoptada anteriormente, y si puede el ciudadano exigir que se actúe de tal forma.
No existe en nuestro Derecho esa vinculación de la previa actuación para las Administraciones porque, como se dijo, su actuación debe estar presidida por el principio de legalidad, de tal forma que si es la norma jurídica, la ley en sentido amplio, la que regula la actuación de las Administraciones, no hay cabida para actuaciones vinculadas a precedentes que no sean incardinables en la norma aplicable a cada supuesto. Es decir, no se trataría de decidir conforme al precedente, sino de aplicar, en todo caso, la norma y, por ello, llegar a soluciones idénticas.
Lo expuesto no excluye supuestos en los que la propia norma sea la que permita una doble o plural interpretación y entonces sí es posible que la Administración, aplicándola, pueda llegar a decisiones diferentes pero igualmente legales. En tales supuestos es cuando entra en juego la figura del precedente porque, en principio, la Administración está obligada a hacer una misma interpretación de las normas porque, en otro caso, se vería vulnerado el principio de igualdad que está en la base de su actividad. Ahora bien, la norma administrativa ha de ser interpretada, a la hora de su aplicación, de acuerdo con los criterios interpretativos que impone el artículo 3 del Código Civil, así como a las circunstancias concretas del caso al que ha de ser aplicada, siendo de especial relevancia la finalidad de dicha norma o de las potestades que establece a favor de las Administraciones, de ahí que haya de buscarse esa finalidad concreta y adoptar la decisión más acorde que puede no haberse efectuado en una primera, o primeras aplicaciones.
Ese esquema expuesto es el que ha llevado al Legislador a hacer referencia al precedente con ocasión de la motivación de los actos administrativos (véase "Acto administrativo") estableciendo el artículo 35.1 c) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que han de estar motivados, entre otros, aquellos actos administrativos "que se separen del criterio seguido en actuaciones precedentes..." Lo que ha querido el Legislador es que la Administración justifique y dé razones de por qué se separa del criterio seguido en una decisión anterior, constituyendo una exigencia de forma de los actos.
Los efectos de la ausencia de motivación en el caso del precedente administrativo puede viciar el acto de anulabilidad, de acuerdo con lo previsto en el artículo 48 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, siendo necesario para ello que ese defecto de motivación haya ocasionado indefensión a los interesados, como impone el precepto citado.
Recuerde:
• El precedente no se asimila a la costumbre ni constituye, en ningún caso, fuente del derecho Administrativo
Pd un servidor no siempre preparo las opos de justicia. El derecho administrativo para mi es como enseñarle una letra a un niño. El precedente no es vinculante en este aspecto. El acto de la administracion esta vinculado al principio de legalidad. Y si al convocar motiva el cumplimiento del mismo no hay que fundamentar nada mas. Ni por supuesto lo que ha hecho en el pasado vease pasadas convos. Eso da igual. Sino cumplir en esta convo en este acto advo la legalidad. Cosa que hace. No hay nada ilegal. Nada que impugnar. De nada.
• 12/12/2018 9:09:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
La regularización viene precedida de un incumplimiento y una serie de motivaciones no acordes a la legalidad.
• 12/12/2018 9:10:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
En otro caso, no tendríamos necesidad de regularizar nada.
Ya están regularizando en otras administraciones más coherentes , como no puede de ser de otra manera , prescindir de la experiencia es más que un sacrilegio, para además si prescinde de ella vas a tener que pagar un fortunón por la mala praxis de las administraciones y regularizar un 30% a 40% de personal con experiencia a personal sin experiencia, es que no es tan difícil de ver , exceptuando los sindicatos que ven un filón en sus academias que multiplicaran por mil sus ingresos por ese concepto.
• 12/12/2018 9:24:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Prescindir de personas que dominan el temario, en igualdad, más que los que adquirieron experiencia tiene consideración del octavo pecado capital.
• 12/12/2018 9:27:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
La experiencia seguirá siendo no prescindible en cada bolsa.
• 12/12/2018 9:30:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Hombre lo de la experiencia... a mi me resulta un chiste, cuanto menos. Esto no es operar a corazón abierto, cualquiera que supere una oposición libre está más que capacitado para aprender el trabajo en unas semanas, y cualquier asunto ya raro o casual tienes compañeros para ayudarte, como en cualquier parte. Si las empresas pensaran así no habría nuevos contratos ni despidos, y está a la orden del día..
Más allá de eso, hacer un 60 / 40 ya es de por sí grave, pero meter un 60 de nota o 10 aprobados por corte es una aberración que elimina el espíritu de la norma de incluir primero una oposición y luego la fase de concurso.
• 12/12/2018 9:31:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Jajajjajaa. Madre mia scio tienes un problemon. De plagio nada ahi tienes la doctrina de un tio de prestigio no como tu que te crees que al mirarte la ley 39 sabes algo. Se que en el fondo lo has comprendido. No tienes nada de nada que impugnar basandote en nada de nada. Y te digo mas jabato. Ponen en los tres cuerpos un solo test y seria igual de legal. Demogogia es lo que tu haces al confundir tu deseo con la realidad. Princpio de legalidad. No hay mas. Y no se vulnera nada mientras que dicho principio se cumpla. Y no has argumentado nada porque tal y como se señala en el articulo el precedente no esta por encima del principio de legalidad que es tu error. En fin asi podeis estar hasta los examenes. Pero vamos eso ta cada uno es libre. Escribo desde el movil y ayer era tarde pero vamos pongo autor y guia practica como bien has indicado. Ya no me dio mas tiempo. El plagio viene cuando yo hago una obra y no pongo autor copiar y pegar doctrina de este señor aqui yo no me lucro es como cuano tu pones el precepto de la ley. La doctrina de este señor es lo que tumba tu argumentacion. No hay mas. Y como ves esa doctrina es la que no da ningun valor a tus argumentos.
Octavo pecado capital.----- [--https://www.diarioinformacion.com/opinion/2015/03/...mo/1604566.HTML--] , no ha lugar al dominio del temario .
LA experiencia contara en las bolsas le guste a CC o no , omito la OO , por que dejaron de ser obreras e hicieron honor a cc = comisiones.
Chistoso le va a parecer al ciudadano paganini , los retrasos en sus asuntos , no son operaciones a corazón abierto , pero por mucho que desprestigies a la experiencia no tramitara en semanas ni de coña un recién aprobado a cualquiera con 5,10,15 0 20 años de experiencia , esto simplemente es incuestionable, la administración de justicia se va a ralentizar en un 25%.
Las empresas , y los países nórdicos mas civilizados , productivos , no cometen los errores propios de los países mas corruptos , España , Italia , Portugal , que usan como único método de acceso un proceso de memorización , Las empresas optaron por el sentido común , de no haberlo hecho ya ni existirían , como vas a aguantar a una parte de personal que te puede ser improductivo de por vida sin opción de despido, eso solo sucede en los pensamientos arcaicos avalados por los sindicatos de justicia.
• 12/12/2018 10:09:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Será que no has pisado un juzgado en tu vida, me temo, o todos eran de tu misma condición, porque sino no entiendo cómo aseveras semejante chorrada. La administración no se ralentiza para nada (o ahí estará tu jefe para montarte en vereda y que termines tu trabajo, como en cualquier parte), no inventes.
En cuanto al resto, sencillamente los interinos han ocupado un sitio que jamás fue suyo en propiedad, y ahora finalmente reclaman sus plazas. Todo lo demás es adorno, pero las cosas estaban claras desde un principio.
Un saludo
Golpe duro al ministerio de Justicia tras sentencia de la sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional, las injusticias solo se resuelve acudiendo a los juzgados.
[--https://preparadoresjusticia.com/sentencia-que-con...so-de-traslado/--]
No invento , y he pisado más juzgados que tu seguramente , pero pasemos a los datos , 50.000 demandas sin incoar de cláusulas suelos , ciento de miles de sentencias sin ejecutar en los penales , despidos en señalamiento a más de un año en muchos juzgado de lo social , etc. etc. .
La administración se ralentizara te guste o no , aseverarlo es simplemente una oda a la razón, cuando desaparezca más de un 25% de personal con experiencia , es obvio e indiscutible que se va a ralentizar mucho más de lo que ya era, entre otras cosas porque seguimos con sistemas arcaicos de acceso y somos incapaces de copiar sistemas de países mas avanzados como los nórdicos a todos los niveles.
• 12/12/2018 10:44:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
QUÉ EXERIENCIA TENÍAN LOS INTERINOS CUANDO ENTRARON?, Si entró gente que nunca en la vida opositó y entraron muchos sin un método de selección igualitario y transparente, se trata de que todo el mundo pueda acceder en igualdad de condiciones, sin tener que regalar las plazas, no es problema del opositor libre que los políticos, no confundamos y digamos la Administración, hayan hecho las cosas mal y ahora cueste dinero a los ciudadanos, igual que nos costó el rescate a bancos, lo que roban... Y por qué los interinos y sindicatos, que tanto los defienden, no decían nada para que convocasen esas plazas, era cómodo ocuparla, sin estudiar y sin amenazas, esperar a que amañasen un concurso y colarse fácilmente
Los interinos , pasan un periodo de prueba , si no son aptos el letrado de la Admón. justicia informa y son cesados , el opositor que toma posesión no tiene ni tendrá periodo de prueba alguno , sin no son aptos será un elemento decorativo más a cuenta de los dineros de los españolitos .
En cuanto la experiencia cuando entraron , la misma que la de los opositores , no tenían ni puta idea , pero ahora un 40% de todas las administraciones cuenta con trabajadores con mucha experiencia y muy operativos , obviar o despreciar este hecho , es propio de quien ha ocasionado PLAZAS EN FRAUDE DE LEY , y aquí no va a ser tan fácil como rescatar un banco de cómo fue BANKIA , EL TSUNAMI va a ser de dimensiones desproporcionadas , billones de euros , que arrasara otros puestos de trabajo de las empresas , pondrá en serio peligro prestaciones sociales , y se ralentizara notablemente los servicios públicos.
• 12/12/2018 11:11:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Señor Fer, falta a la verdad. tanto funcionario titular como funcionario interino, debería estar bajo control disciplinario por el LAJ.
• 12/12/2018 11:13:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Elemento decorativo ? En serio alguno se piensa que puedes aprobar unas opos en la actualidad y luego ser un elemento decorativo ? No estamos en los años 80, la justicia al igual que muchos otros campos se han profesionalizado mucho (desde los curritos hasta los jefes), ya que forma parte de las nuevas generaciones.
Sabe usted , que los LAJ no abren un expediente a un titular , les recomienda un cambio de destino.
• 12/12/2018 11:19:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Señor Fer, ¿está usted seguro?...
• 12/12/2018 11:23:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
El incumplimiento de una obligación legal es la génesis del procedimiento de regularización. La regularización no se ejecuta por el mismo procedimiento, no más que por el que corresponde.
Hablo en termino generales no tengo el don de la ubicuidad, y un LAJ a tenido las santas pelotas de obrar en pro del buen funcionamiento de la justicia.
• 12/12/2018 11:27:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Señor Fer, temas apartes no solucionan problemas concretos. Solucionemos todos los problemas por su cauce legal.
• 12/12/2018 11:31:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
Fer 294,tan chulo y prepotente que vas, primero aprende a escribir y luego me hablas " y un LAJ a tenido las santas pelotas"
Ese "a" lleva h, es ha, pedazo de analfabeto,vete a los paises nordicos a aprender vocabulario.
• 12/12/2018 11:37:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2018.
fer 294, ahora que acabo de sacar la plaza espero que no me toquen compañeros como tú, y no me refiero a interinos (que merecen todo mi respeto), sino a gilipollas. )
Uso el corrector , pero es obvio que has caído en el cepo trazado a tal fin , los insultos y descalificaciones son el camino más fácil a tu falta de argumentos, probablemente será proporcional a tu intelecto .
Enhorabuena galle , tus insultos son el producto de que las verdades te ofenden, y en honor a la misma te dejo un link [--https://elpais.com/sociedad/2018/11/06/actualidad/1541534208_591767.html?--] .
Y no te preocupes por encontrarte conmigo, pese a tus insultos te enseñaría la praxis que te falta sin ninguna duda.
• 12/12/2018 12:27:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Querido scio me encantan estas batallas juridicas. No se si tengo mucha o poca pero bueno. Te agradezo la jurisprudencia. En efecto las mismas dicen lo que te comento principio de legalidad. Sobre todo en lo ultimo que comentas la desproporcion de la fase de meritos desproporcionada. Aqui la fase de meritos desproporcionada que desvirtue la fase de oposicion no existe. Y no existe debido a la variedad de meritos que no es solo uno sino que la fase de oposicion como el nivel sea alto que lo sera y esos 10 por plaza perfectamente pueden ser opositores libres sin meritos. Si eso se da ya no hay desproporcion. Otra cosa es que todos los opositores quieran tener meritos baremables. Pues hombre puesto a eso valoremos la primaria. Pero eso no es injusto. Pueden pasar en esa ratio todo tipo de opositores y eso no desvirtua el proceso. Los porcentajes pueden gustar o no pero sin son legales no hay mas. Ahora bien que el tribuna dice otra cosa perfecto. Pero con lo que tenemos a dia de hoy no se vulnera nada. Al menos yo lo veo asi y asi lo dire siempre. El nivel lo seguiran poniendo los opositores libres y el que saque mucha puntuacion siempre tendra la plaza por muchos interinos que vayan. Tb ese proyecto se bases cumple con la jurisprudencia en cuanto a la fase de meritos. Y si el ministerio como quito el caso de gestion puede poner los ejercicios en la fase de oposicion que estime. Hombre un test de una pregunta no va a poner pero quitar la meca y el desarrollo pueden perfectamente sin incumplir el principio de legalidad sustituirlos por otra cosa o eliminarlos. Eso es lo que hay. Ahora bien los motivos que se dan aqui a diario se basan en deseos y anhelos no en vulneracion de ley porque con lo que sabemos simplemnte no la hay. Tengo sendos articuloa de santamaria pastor y diez picazo en esta linea. Si los encuentro los tranqcribo debudamebte citados que se que si no te disgustas pero necisto ordenador que con el movil es un latazo. Pues eso querido scio no son bases que vulneren nada y el opositor libre que lo haga bien no digo que termine el numero uno pero con plaza se queda. Y si eso pasa no se vulnera ninguna legalidad. Ni yo te convencere ni tu a mi por mas que nos tiremos asi todo el dia. Solo queda estudiar y ser de los mejores. Poco mas.
• 12/12/2018 12:28:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2018.
¡Bravo " scio me nescire"¡. Se puede decir más alto pero no más claro.
• 12/12/2018 14:34:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 12/12/2018 14:35:53
::: --> Motivo :
Scio me nescire, verdaderamente brillante tu apreciación e impepinable.
Si decidieran hacer cualquier cambio relativo a las pruebas, A PRIORI y con antelación, mientras sea por el cauce que corresponde, pues habría que medir los mismos principios. El conflicto no está en el tipo de pruebas. Mientras se supere todas las pruebas que hubiera en el proceso por el cual se obtiene el derecho, se pasaría a la fase de concurso. Luego habría que hacer un análisis de cómo se adapta ese proceso para respetar los principios y competir POR LAS MISMAS PLAZAS, superando previamente TODAS LAS PRUEBAS dispuestas.
• 12/12/2018 16:31:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Tranquilo fer297, que si han exigido 86,50 en el primero y 85 en el segundo hablo en ámbito Ministerio, y fueron todos los cortes similares, estos elementos decorativos como tú dices, demostraron con creces su capacidad, y vagos no deben ser con esas notas, en nada dominarán perfectamente su trabajo.
En cuanto al control sobre los trabajadores debería ser sobre todos igual, y el acceso a la función pública también debe ser para todos en igualdad de condiciones, la experiencia se coge más rápido que lento.
Y los interinos que lleváis años y años no os presentasteis en anteriores convocatorias? O esperasteis al amaguesto del regalo?
Si tranquilo estoy , la experiencia se obtiene en el tiempo que se obtiene , y hasta que se tiene una experiencia mínima de 3 años por ponerte un ejemplo , la justicia estará ralentizada en un 30% o más de lo que ya está , claro que como el que paga la fiesta es el ciudadano y lleva 40 años pagándolas , pues que pague , si total a base de fiestas cuando se jubile obtendrá el 50% de la pensión que le correspondería de no existir tanta dilapidación de dinero público, y alguno ni llegaran, eso sí hemos tenido una capacidad, méritos y un sistema óptimo .
Mira el grafico de este aporte , de los servicios públicos a opinión de los ciudadanos el peor servicio la justicia , justo además el más brindado en su forma de acceso , es curioso verdad..
[--https://www.eldiario.es/piedrasdepapel/percepcion-..._504359574.html--]
Aquí no existen regalos , es un ere encubierto , para cargarse trabajadores que la EU están dotando de derechos, puestos de trabajo en FRADE DE LEY , problemón que no se puede ocultar bajo denominaciones absurdas y que deben dar cobertura , o la factura será tan grande que se van a tener que volver locos los que gobiernan en vender deuda , para los siglos y los siglos.
• 12/12/2018 18:41:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 12/12/2018 18:53:40
::: --> Motivo :
¿Y quién le dice a usted que al ciudadano no le da un alegrón por ver cómo esos señores y/o señoras con su consabida experiencia superan el proceso selectivo y se convierten en funcionarios de carrera?
Excesivamente difícil no se lo están poniendo.
Aunque es posible que lo más engorroso e incómodo sea tener que volver a empezar en otro orden jurisdiccional u órgano judicial para adaptarse. Pero como usted bien debe saber son "gajes del oficio". Si eso sucediera nunca olvide llevar a mano su "carta de recomendación" o informe donde certifican su alta productividad.
Si los ciudadanos se quejan..., supongo que también sería recomendable que profundizáramos sobre la calidad de esa experiencia.
Que sibilino … del 70% te olvidas (mayoría), podríamos darle la vuelta a la tortilla y profundizar por ese 70% que no son interinos , con tantos méritos y capacidades . Pero además ese 30% que la administración desprecia , no necesitan adaptación, cuando hablamos de gente de 15 años de experiencia en adelante han tocado , todos los palos , civil , penal , social , etc , por lo tanto son productivos y versátiles . Nunca vi quejarse a ninguno cuando van de un sitio a otro , incluso a 70 0 100 km de su domicilio , claro otros están brindados con el 521.
Al ciudadano ya no le alegra nada, esta hasta los eggs de tanto descontrol , ineficiencia , despilfarro,. Corruptelas y administraciones que cada día funcionan peor , fíjate hasta qué punto que lo que parecía inimaginable ha sucedido , el PSOE fuera de Andalucía , lo cual es una maravillosa noticia, lo que no funciona hay que cambiarlo.
• 12/12/2018 19:20:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Las pruebas selectivas sí son profundizadas y puntuadas en función de la capacidad y la consecuente calidad exigida, sin embargo, la calidad de la experiencia no.
Su presunción no es objetiva ni tiene por qué acercarse a la realidad.
No todos los que superan esa cantidad de años "han tocado todos los palos", ni siquiera han superado los 3 años de período de adaptación en cada orden jurisdiccional. Tampoco todos los interinos ocupan plazas vacantes constantemente o plazas de carácter permanente. Todo ello no será óbice para que sea contabilizado en la correspondiente bolsa o concurso-oposición, pero (claro) sin obtener un resultado sobre su calidad, eficacia y eficiencia que usted no hace más que presuponer.
El sistema selectivo Español de pura memorización es arcaico y los resultados están a la vista , un administración con la peor valoración , oiga no lo valoro yo , es la percepción de los ciudadanos , es lenta , poco productiva ,y la calidad exigida es más que discutible , pero vamos es tan fácil como copiar sistemas más avanzados como los nórdicos , donde todo funciona como dios manda.
Mi presunción da igual sea objetiva o no , el chiringuito no funciona , ni funcionara , esa es la realidad.
La experiencia se tiene o no se tiene , y como ya dije los interinos pasan periodos de prueba , y si no funciona ya se encarga el letrado de la admón. de justicia de informar y largarlos, caso que no sucede en caso contrario.
La realidad que ese sistema no funciona y por ende habrá que cambiarlo, es tan sencillo como eso.
Pero es más probable que un interino con 15 años haya tocado más palos que un titular , por un mero hecho de movilidad , a los interinos los mueven a los destinos que precisamente los titulares no quieren , por exceso de trabajo , etc. , y van de una jurisdicción a otra , con una adaptación inmediata.
No obstante , podemos continuar con la canción , pero no dejaran de ser PLAZAS EN FRAUDE DE LEY ,que se pretenden sacar a oposición , utilizando un ere encubierto, con dos efectos previsibles y evitables un tsunami económico y una mayor ralentización de la justicia.
• 12/12/2018 20:28:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 12/12/2018 20:43:24
::: --> Motivo :
¿Conoce algún proceso cognitivo que no precise de memorización?
No sólo es necesario un componente de memorización para superar TODAS las pruebas o el proceso selectivo.
La memorización es un mecanismo que, bien utilizado, da sentido a lo que hacemos.
Los automatismos del día a día (de lo cotidiano y en el ámbito laboral) son producto de un ejercicio que se hace posible mediante la práctica de la memorización. La memorización es positiva cuando el resultado es eficaz.
La probabilidad no es un hecho que adquiera certeza ni que posibilite una evaluación objetiva. No podemos dejar los principios constitucionales de la mano del puro azar subjetivo o de la mano de situaciones muy favorables que ignoramos. Las técnicas arbitrarias, subjetivas o basadas en una probable situación se me antoja como un mecanismo menos útil y funcional, salvo mejor opinión.
De nuevo presupone que la adaptación será inmediata. No hay ningún hecho objetivo que lo convierta en una certeza total.
El aprendizaje es continuo. El aprendizaje no es un ente que se tiene o no se tiene. En consecuencia, superar el período de prueba no otorga derecho a la plaza. Sería un acto de soberbia omitir o ignorar la calidad de ese aprendizaje o dejarlo huérfano de competencia.
¿Y después de superado el período de prueba del interino qué pasa? ... Para eso hay un proceso disciplinario que necesita de la supervisión del LAJ. Este procedimiento es común para ambos tipos de funcionarios. No es tan complejo de entender. Únicamente se trata de poner en funcionamiento lo que ya está desarrollado.
Su discurso no sigue una línea afín al sistema que se ha de seguir.
• 12/12/2018 21:17:00.
• Mensajes: 18
• Registrado: marzo 2017.
Fer, todavía no has respondido a por qué no te has presentado en estos años al examen, mucha gente trabajando y con hijos estudian para sacar la plaza, tú por qué no lo has hecho?
• 12/12/2018 23:11:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Tranquilo Fer sacaremos el trabajo adelante, al igual que sacamos la oposición, no te preocupes, que irá todo ágil, si no fuisteis capaz a a aprobar en tantos añis, qué lecciones quieres darnos?
• 13/12/2018 8:40:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: septiembre 2018.
Buenos días, en primer lugar gracias Beork, estaremos atentos a la Asociación.
Y en segundo lugar, No entréis al trapo, de este individuo (fer..) lo único que intenta, y está consiguiendo, es desviarnos la atención, con polémicas. De Nuestro verdadero interés que es la Asociación.
• 13/12/2018 9:52:00.
• Mensajes: 343
• Registrado: agosto 2016.
Con todos mis respetos. Tenéis que atacar a la gente que os convenció a estudiar wsta oposición, mintiendoos de que nunca habría concurso oposicion. Llevan años diciendo q se iba a convocar próximamente el concurso oposición y preparadores y academias negándolo, para captar cuantos más adeptos y dinero mejor.
Reitero, el Ministerio llevaba siglos advirtiéndolo, si os habéis subido al barco de esta oposición, ya sabéis a quien quejaros, a vuestro preparado o academia q os decía q esto no podía ocurrir.
Perdonen el retraso hago vida familiar a partir de las 20 horas
Contestare con mucho gusto a los foreros , como no puede ser de otra manera, ahora bien en el orden más acorde a mis intereses.
Eugene89 , nadie intenta desviar la atención , no es el propósito de mis intervenciones , pero para su conocimiento las oposiciones también están recurridas por otras asociaciones debidamente argumentadas , tendré un detalle con sus afiliados ,se ha aprobado en el día de ayer el mantenimiento de los centros de destino (art 521) , recuperación de los 9 días de asuntos propios , más 3 de 2017 y 2018 que serán efectivos en el año 2019 , etc.
Amelia123 , en uno de mis más de 20 mensajes anteriores esta la respuesta a su pregunta , en pro de la lectura la invito a que la encuentre y satisfaga su interés , ya ve que soy de índole complaciente.
Hartadetodo.- Faltaría más que el trabajo no saliese , así que tranquilo estoy , eso sí más tarde que nunca , el desprecio a la experiencia tendrá como resultado una ralentización de la justicia en un 30% , a lo lenta que ya es, pero amos que al ministerio le da igual un señalamiento a juicio a un año que a tres., el cobro de cualquier prestación , etc, lo importante es mantener el sistema obsoleto ,arcaico implantado a fuego , cal y canto.
Alaeltriste.- Podemos meternos en el mismo matrix inamovible del sistema actual ,pero el sistema no funciona , esa realidad es improductiva , tiene excesivos anclajes como el 521. Pero usted mismo se responde , la memorización es positiva cuando el resultado es eficaz , pero la eficacia , eficiencia , productividad no funciona en esta administración , debe ser que como en el permiso de circulación , en cuanto dejas de comerte el libro , se te olvida , y luego llega la praxis , la experiencia y ahí no tenemos nada que hacer.
Tan difícil es comprender que el sistema no funciona , y mientras no funcione no habrá una justicia justa, habiendo sistemas que funcionan perfectamente cópienlo.
Evidentemente el periodo de prueba no supone derecho a plaza , pero faculta al Letrado de la Admón. justicia , a poder prescindir de un trabajador no operativo , cosa que no sucede con un titular , sabiendo usted como sabe que ningún LAJ en un proceso disciplinario acaba con un trabajador no operativo no interino, apercibimiento y como mucho termina con el titular pidiendo cambio de destino en el concurso de traslado.
Yo lógicamente no le voy a decir cual es el sistema a seguir , no me pagan para ello y además es inútil , hay demasiados intereses económicos a favor de sindicatos , ministerio y otros entes, cursos , tasas , etc.
• 13/12/2018 10:35:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Que el sistema sea arcaico puedo estar de acuerdo, pero es la única forma de competir por las plazas en condiciones de igualdad. Sería mejor quizás que se enfocasen determinadas carreras al trabajo en la administración, con una planificación de tal forma que acabase y trabajase, entonces igual tendrían que poner números clausus para entrar, bastante complicado, quizás hasta utópico y mientras no inventen otro método que tenga garantías de igualdad en el acceso, EL ÚNICO ACTUALMENTE ES OPOSICION LIBRE.
Vagos, lentos e incompetentes los habrá tanto interinos como funcionarios, lo que no se puede pretender es que se queden los interinos fijos por su cara bonita, que concurran y opositen en igualdad de condiciones, por ejemplo un interino que lleva 10 años o más, que los hay y bastantes, no ha tenido tiempo a sacar la plazadurante todos esos años?
• 13/12/2018 10:46:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Ah por cierto calificar el cese de interinos como un ERE encubierto me parece muy fuerte, el colmo de la demagogia, sabes lo que es un ERE? y sabes los requisitos para que se pueda adoptar? Sabes el concepto de interinidad y las causas por las que cesan? O a caso te crees con el derecho de tener preferencias por haber sido interino?. Es un insulto para los que hemos sufrido ERES auténticos en la Administración, y si no eres funcionario no hay fijeza en el puesto, es lo que hay.
Hartadetodo , me alegra que no siga el consejo de Eugene89 y participe en pro del debate , y reconozca que el sistema es arcaico , pero vamos que ya me cansa y deje un aporte de sistemas que funcionan basados en la validez de los que quieran optar , no en una oposición cuyo sistema no funciona en la praxis.
Vagos , lentos e incompetentes los hay de los dos bandos , obviamente , pero habrá que acabar con eso digo yo , o prefiere mirar a otro lado acogerse al inamovible sistema, improductivo. Los interinos de 10 años que como usted pregunta no ha tenido tiempo para sacar la plaza , probablemente tendrán situaciones que no les permita o bien simplemente porque no les ha dado la gana, pero vamos que no estamos hablando de plazas , hablamos de que son plazas en fraude de ley y que mediante un ERE encubierto la administración mancomunadamente con los sindicatos se están dado prisa para que no se conozca la situación.
Hay más opciones , conversión en personal laboral fijo , que puedes beneficiarte de su experiencia y utilizarlos en los sitios que creas conveniente , o miles de opciones complementarias ,sin ocupar plaza alguna y lo más importante evitar que la ciudadanía tenga un tsunami económico , claro que lo mismo esto a usted le da lo mismo.
Claro que conozco de sobra lo que es un ERE , su funcionamiento , he tramitado unos cuantos desde la empresa privada , o piensa usted que no hay más vida que la administración.
Pero no deja de ser un ERE encubierto , o cese masivo , llámelo como quiera.
• 13/12/2018 13:32:00.
• Mensajes: 48
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2018.
Perdona pero no se trata de ningún ERE, se trata simple y llanamente de sacar a oposición las plazas vacantes, cosa que se debería hacer SIEMPRE, eso es lo correcto. Además estoy harta de escuchar a muchos interinos decir que ellos se pondrían a estudiar si sacaran más plazas, pues aquí lo tenéis, ya están las plazas, pero no, tampoco les gusta, lo quieren regalado, ¿a quién quieren engañar?,
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 15:58:15
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2018 15:54:48
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2018 15:51:51
::: -- Motivo :
Señor Fer, vaya usted a poner su contencioso y váyase a tomar por culo de este hilo, que se llama COMUNICADO ADOAJ y no FER ESTÁ EN FRAUDE DE LEY.
No perdáis tiempo de estudio ni concentración con estas gilipolleces, que haga lo que le salga de los huevos, yo me saqué mi oposición con familia y bien jodida y ahora intento PI con familia y bien jodida igual, id a lo vuestro y que no os aparten de vuestros objetivos la gente está.
La asociación está muy bien, y es muy lícito que cada uno defienda lo que quiera, lo tenemos claro, no ?
No es normal que prefieran que se lo regalen a tener que estudiar ? Yo también prefiero que me regalen lo que yo pida,
Así que ya está, nos ha quedado clara la opinión del señor FER y punto com. Ni el os va a convencer ni vosotros a el.
Fraude el suyo, usted cómplice y beneficiado del delito, ya que se pone, beneficiado porque esas plazas tenían que ser nuestras, para concurso, PI, oposición, así que sí, FRAUDE CONMIGO , con toda la PI, con los concursos, habilitaciobes, comisiones de servicio, oposiciones... plazas han sacado y usted no la ha querido, su decisión es suya, casualidad que swmavuerde del fraude sólo cuando ya no le va a sacar provecho.
Abra usted otro hilo, en forocoches o donde le plazca, y respete este. Respete a los titulares que trabajamos como mínimo igual que usted, respete nuestro sacrificio y dedicación, las horas que dejamos a nuestros hijos para estudiar, la vida que dejamos por el camino para entrar, nuestra profesionalidad, que usted ni nació sabiendo ni tardó 1 segundo en aprenderlo todo, nadie le mide a usted nada, y si algo se puede confirmar es que hay gente que tiene aptitudes y otra que puede estar 25 años poniendo sellos y ponerlos mal.
A la mierda ya, hombre. Fraude que unos entremos por el ojo de una aguja y el señor FER encima nos desprestigia.
Y como el no tiene que estudiar pero yo si, adiós mr. ERE, si le tenemos que pagar pues pagaremos como pagamos todo.
Por suerte, usted no es como todos los que hay, por suerte.
• 13/12/2018 15:56:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Estoy de acuerdo en que no os distraigais de la asociación, dedicaros a la asociación para defender is y a estudiar, y no perdáis el tiempo con fer que pretende justificar lo injustificable, y a pesar de haber tramitado ERES, no sé ha enterado de que van, no tengas miedo a competir en condiciones de igualdad con toda esa experiencia ya te resultará más fácil, compite con igualdad hombre que también serás capaz de obtener la plaza no te infravalores.
• 13/12/2018 16:00:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Por último, cargas familiares y vida, tenemos también l8s demás, y si no os ha dado la gana de presentaros no protesteis. Adiós fer.
Ya te digo, y me parece lícito que cada cual defienda lo suyo, lo entiendo, lo puedo compartir o ni, pero lo entiendo.
Ahora,, meterse aquí para hacer sangre, pues ya no. A este personaje le hace falta atención y en su casa no se la deben dar y tiene que venir a dar por culo.
a demás intentas aportar algo a la causa.
Domus, a su última intervención , en mi casa me atienden debidamente , es más soy igual de complaciente que con todos ustedes , no me negaran que no les tenga atención y os conteste en un tiempo record , ahora bien no vengo hacer sangre , intento que aparte de la memorización, usen el cerebro para otros menesteres ,, pero voy comprobando que son de pensamiento único, no obstante no abandonare una labor tan satisfactoria.
a demás intentas aportar algo a la causa.
Domus, a su última intervención , en mi casa me atienden debidamente , es más soy igual de complaciente que con todos ustedes , no me negaran que no les tenga atención y os conteste en un tiempo record , ahora bien no vengo hacer sangre , intento que aparte de la memorización, usen el cerebro para otros menesteres ,, pero voy comprobando que son de pensamiento único, no obstante no abandonare una labor tan satisfactoria.
Señor/a domus , las demandas están ya interpuestas (cientos de miles, esta vez no va a existir el inmovilismo que se pensaba el ministerio y sindicatos les iba a salir bien y gratis diseñando este ERE burdo ), los fraudes Usted lo puede consentir, el resto no .Pero ya que usted me manda por otros derroteros ( debida a su capacidad ), le diré que tuve la previsión de ponerme vaselina anestesiarte , yo no soy un sumiso/a como usted y al menos tengo la previsión de untármela , para que no me duela .
El hilo podrá tener la denominación que sea COMUNICADO ADOJ o bien viviendo en los mundos de yupi , pero ni usted ni nadie tiene la categoría de intentar que pueda y deba manifestarme en los términos que entienda oportunos , máxime cuando lo hago desde el máximo de los respetos , premisa que usted no ha debido aprender , asimilar i/o memorizar tras tantos años de sumisión.
Aquí no hay cómplices de fraude , patinas y sin vaselina , el fraude lo comete la administración junto los sindicatos , usted debería ver , si tuviera un prisma más amplio, los que han permitido que existan un 40% de plazas fuera de oposición, usted debería saber que el clientelismo , y la pasta en cursillos para 4 plazas habiendo 1000 , no es más que un negocio que junto a las tasas del modelo 790 y saber quien ha sido los beneficiarios , que en base a la premisa de igualdad méritos y tal , se benefician ,importándoles un egg el funcionamiento de la administración de justicia , esa la pagan los paganinis (ciudadanos de a pie).
Pero escribiré donde crea oportuno , para su desesperación , no obstante deberá agradecerme que le permita liberarse de su estrés , es gratis, yo a usted no le cobro para diseñarla un matrix.
Harta de todo , claro que sé de qué van los ERES , como conozco las intenciones sibilinas de este concurso oposición , o lo que es lo mismo un ERE ENCUBIERTO .
Y dale con el miedo , en competir , si es que es absurdo , el sistema es más simple que el mecanismo de un chupete , os sacan 4 plazas , los sindicatos se hinchan a ganar pasta por el gran sueño americano , plaza de por vida , sin movilidad , ojo que los hay muy trabajadores , una cosa no quita la otra .
Ahora nace un asociación para defender vuestros intereses , que me parece bien , todo lo que sea que defiendan los derechos de cualquiera está bien , os prometen recurrís las bases , pero si están ya recurridas por otras asociaciones con mayores fundamentos.
Exigid a la asociación que saquen las plazas que de verdad se necesitan , y comprobemos si de verdad os hacen ese favor , ya que pagáis.
No te pienso decir adiós harta de todo , máxime cuando en solo dos días he participado más que tú en este foro que llevas desde octubre de 2016 , jajá te he dado vida , reconócelo , ahora a demás intentas aportar algo a la causa.
Domus, a su última intervención , en mi casa me atienden debidamente , es más soy igual de complaciente que con todos ustedes , no me negaran que no les tenga atención y os conteste en un tiempo record , ahora bien no vengo hacer sangre , intento que aparte de la memorización, usen el cerebro para otros menesteres ,, pero voy comprobando que son de pensamiento único, no obstante no abandonare una labor tan satisfactoria.
• 14/12/2018 5:18:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 7:08:10
::: --> Motivo :
¿Y cuál es la intención sibilina de un procedimiento extraordinario de concurso-oposición o de un PROCEDIMIENTO ORDINARIO de oposición? ¿Tener que superar una fase de oposición previa y de CARÁCTER ELIMINATORIO, por su cauce legal para ocupar plazas estructurales?
El procedimiento de concurso-oposición tiene un fin accesorio que lo diferencia del procedimiento de oposición. No creo que a estas alturas podamos ponerlo en tela de juicio…
Atendiendo al verdadero espíritu de la ley y buen proceder, y dejando a un lado las presunciones sin base ni certeza, hablaríamos de enchufismo encubierto si las plazas fueran mantenidas durante años por criterios discrecionales o con el objetivo de mantener a los mismos por simple inercia, prescindiendo de pruebas eliminatorias para competir por esas mismas plazas estructurales y VACANTES en igualdad y así evitar el proceso que ha de seguirse.
El simple hecho de defender esos fundamentos a los que hace referencia, que no conforman de modo alguno la forma de acceso establecida, es lo que, quizá, pueda confundir a la persona (probablemente de manera injusta) para encasillarla como cómplice. Aunque, salvo mejor opinión, la denominación que más se pudiera acercar sería partícipe, pero jamás podría ser considerada como una víctima merecedora de un derecho no procedente o extraordinario.
Señor Fer, si a usted le preocupara mucho la “supuesta brecha económica” o la supuesta situación en la que pudiéramos desembocar, producto de la regularización a través de los mecanismos legales que han de afrontarse, siempre le quedaría la opción de intentar convencer a sus compañeros interinos para que renunciaran a los trienios, cobraran menos o que apoyaran con énfasis falsas estrategias de autorganización (mirando para otro lado, porque otro recurso no queda, más que el de defender la propiedad de la plaza o su usufructo indefinido e indeterminado, por los siglos de los siglos, como derecho adquirido por inercia, fruto del duro trabajo, que sólo el interino sabe desarrollar) con el objeto de que fuera posible abusar de la figura del interino erróneamente, y así quedar exentos de cualquier responsabilidad. Cuando se descubriera el pastel (que llevaba años dentro de la nevera y que apestaba cuando se puso sobre la encimera) ya tendríamos a quien señalar con el dedo acusador o un buen motivo para revolcarnos en el lodo del victimismo. Una vez que igualaran, con buen criterio, la remuneración correspondiente, exclusivamente nos quedaría el recurso de defender la adquisición de un derecho (pero no el derecho exclusivo de tener opción a obtener la plaza en propiedad, ya que no hay nada más que demostrar ni LAJ que me pueda rechistar). No es culpa nuestra, por tanto partimos de la base de que la regularización debe consistir en adquirir el derecho y santas pascuas… Nos han dejado secuelas de tanto trabajar, no tengo nada más que demostrar…
A partir de ahí…, podríamos hacer un ejercicio de análisis y poner en duda la calidad del procedimiento de elección, pero también podríamos poner en duda la calidad de la experiencia y la praxis o la ejecución del trabajo automatizado y/o memorizado. En cualquier caso, habría que diferenciar entre forma de acceso para adquirir el derecho determinado (teniendo en cuenta la naturaleza de la plaza y considerando que nunca puede ser discrecional para su mantenimiento y hasta ahora no se adquiere por simple inercia, o no estaría en concordancia con los principios constitucionales), adquisición de la plaza o tipo de derecho por el cual está vinculado y control disciplinario.
Y como ya le comenté…, Señor Fer, a más de un ciudadano le daría un alegrón impresionante al ver que esos señores y señoras, con un alto grado de sapiencia, superan la fase de oposición en el proceso selectivo que procede. No habría forma de desaprovechar su experiencia, ya que se encargarían de ello Ministerio, sindicatos y Comunidades Autónomas para que las bolsas se mantuvieran engrosadas por aquellos que fueran cesados por no superar el proceso selectivo de plazas que se mantuvieron reservadas en fraude de ley por un tipo de funcionario que no correspondía, sin necesidad de calzador ni vaselina, pero con una buena horma.
Usted sabe perfectamente que el control del personal interino, en todo lo que se refiere a praxis y régimen disciplinario, es igual de eficiente o deficiente que el control realizado al personal titular. Se queda sin base y usa argumentos que carecen de objetividad y certeza. Tal vez sea cierto que el 0,1 % de los expedientes abiertos a los funcionarios titulares e interinos acaben en "buen puerto", si bien, no es menos cierto que el 99,9% de los funcionarios interinos superan el período de prueba.
Usted afirma que a un funcionario titular, como mucho, le apercibirían y, prácticamente, se vería obligado a concursar... ¿Le parece poco? ¿Y si concursara y le fuera de maravilla en el órgano que se hubiera trasladado sin recibir apercibimiento alguno? Todo esto..., otorgándole el honor de que fuera cierta su premisa.
¿Y en el caso remoto de que el funcionario interino no supere el período de prueba con ese LAJ ( en concreto) qué consecuencias acarrearía? ¿Quedaría plasmado en la base de datos de la interpol? ¿Tendría consideración similar a los antecedentes de forma que le crearían un estigma de por vida? ¿Realmente ese mecanismo crea un filtro eficaz de manera inequívoca?
¿Conclusiones? Podemos sacar muchas conclusiones, algunas objetivas, pero la mayoría no dejarían de ser subjetivas.
Sr Alaeltriste , desvirtúa usted la realidad , nunca existió ningún enchufismo encubierto con la contratación de personal interino , usted lo sabe, lo encubre y lo desvirtúa , la administración convoco una bolsa ,a los que podía acudir los opositores también , y procedió a los llamamientos a sabiendas que se ahorraban trienios e indemnizaciones , , que estaban desprovistos de derechos , que a usted le debe de molestar que hoy los tengan , lógicamente adjudicados por la unión europea y acatados a regañadientes por los infractores.
Luego se convoco la última bolsa vigente donde como ya los interinos tenia trienios , tuvieron a bien los sindicatos ,poner a los opositores con un ejercicio aprobado por encima de cualquier interino con experiencia , y la mantuvieron ilegalmente por encima del tiempo previsto por ley, despreciando la experiencia tan necesaria.
Claro que me preocupa el tsumani económico , como que va a destrozar la economía de este País ,y que no es un hecho supuesto el cual me adjudica para disfrazar la situación , va a ser muy real, de costo billonarios , debido a la falta de sensibilidad de las administraciones y la ineptitud en encontrar soluciones que existen , que no son un concurso-oposición (ERE ENCUBIERTO) , que no solo se ahorró en su día los trienios y pretenden ahorrarse las indemnizaciones , y diseña un concurso sibilino, no voy a entrar más en la materia. Usted tiene la delicadeza inmoral de que hagamos un brindis al sol y renunciemos a los trienios en pro de esa situación económica que no va a ser supuesta, sino real , hombre es más efectivo créame que los que no dan la talla laborablemente renunciasen a su plaza , eso si yo a usted no le mando a esa ardua labor , está anclado en un sistema que ni funciona , ni funcionara y que probablemente sea acorde a sus intereses.
Al ciudadano lo que si le daría una alegrón , no es que se presenten a una oposiciones clientelares el personal cualificado , lo que realmente le daría un alegrón es que la justicia funcionase , que ese personal cualificado no se perdiese , con el actual sistema de acceso no solo no funciona , sino que se presta un servicio de forma muy deficiente , esto ya no es ni discutible , son hechos probados.
El control , sabe usted que no es el mismo .. yo he visto caer a interinos , nunca vi caer a un titular , vamos jamás han cesado a ninguno, aun siendo un inepto. Y si se supera el periodo de prueba en el 99% como usted dice la responsabilidad será en todo caso de los letrado de la Admón. de justicia., que aquellos titulares improductivos puedan escaparse mediante un cambio de destino , es simplemente otro regalo del sistema que no funciona.
Y como no dispongo de más tiempo , he tenido a bien en copiaros un aporte , muy interesante de cómo debería ser el acceso a la función pública y que por su extensión lo aporto en segundo post, sin ninguna esperanza, .pero que desde luego es más justa , igualitaria , moderna , etc, eso si menos beneficiosa para los intereses de algunos que han convertido el proceso en todo un negocio.
La formula de acceso a la función pública debería tener las siguientes características:
Debería garantizar la igualdad de oportunidades. Me sorprende la poca importancia que muchos que se le da a ese factor. El origen social o económico de los candidatos no debería tener ningún impacto (o el mínimo impacto posible, puesto que ningún método es perfecto) sobre sus posibilidades de éxito en unas oposiciones (ni sobre su decisión de presentarse en un primer momento). El sistema vigente en España está muy lejos de garantizar la igualdad de oportunidades y por los que remedios como un sistema de becas no van a solucionarlo. Unos procesos que se alargan mucho en el tiempo, que son caros y cuyas posibilidades de éxito son inciertas afectan de manera desproporcionada a los candidatos con peor situación económica de partida.
Debería estar abierto a todos aquellos que tienen vocación de servicio público. El sistema español parece pensado para un perfil muy específico. Sólo los jóvenes recién salidos de la carrera y que además están dispuestos a, y en condiciones de, sacrificar varios años de su vida tienen posibilidades reales de éxito en unas oposiciones. Eliminar este sesgo tan marcado en favor de un determinado perfil nos parece tan importante como reducir a la mínima expresión la discriminación de los candidatos en función de su origen socioeconómico. Si se trata de identificar a los mejores talentos con vocación de servicio público, el sistema debería permitir mucha mayor diversidad. Vale la pena aclarar que este problema no se soluciona con diferentes exámenes o turnos adaptados a diferentes perfiles, una opción sobre cuyos enormes y notorios problemas (como hemos comprobado repetidamente en España) no merece la pena extenderse, sino creando una única vía de acceso genuinamente abierta a todos.
Debería limitar la aleatoriedad., cuando el factor suerte juega un papel significativo en un proceso de selección, muchos candidatos tendrán la tentación de presentarse varias veces, alimentando así la ineficiencia del sistema. Una de las grandes ventajas de los tests estandarizados es que, pasadas tres semanas de preparación, de media uno no consigue mejorar el resultado por mucho empeño que le ponga (las empresas que administran estos tests elaboran muchos estudios estadísticos para corroborar que este es el caso, ya que es clave para su negocio).
Debería disuadir rápidamente a aquellos sin posibilidades reales de aprobar. Cuanto antes uno sepa que no tiene posibilidades reales de aprobar una oposición, mejor. Reciclarse en el mercado laboral sin un diploma que dé sentido a los años pasados preparando en vano un examen es un proceso difícil y dramático. Los tests estandarizados tienen la ventaja de que permiten hacer una gran criba con rapidez y sin una gran inversión de tiempo y esfuerzo por parte de los candidatos (el sistema británico permite incluso hacer un auto-test de prueba para que uno evalúe si le merece la pena empezar).
Hay dos argumentos a favor del sistema actual que se han repetido bastante, pero que no logra el objetivo de persuadirnos:
• ¿Debe ser un sistema de selección difícil y exigente? Hay quien defienden la dureza y la exigencia (ambas incuestionables) de las oposiciones españolas como virtudes en sí mismas. No encontramos sentido a este argumento. Un sistema de selección debe ser difícil y exigente en la medida en la que lo requieran los objetivos apuntados más arriba, no más. Por utilizar un ejemplo que nos es familiar, obtener tenure en una institución académica que sigue el modelo anglosajón es duro y exigente, pero no porque a los decanos les guste forjar el carácter de los investigadores jóvenes, ni porque crean que obtener una plaza permanente es un privilegio que se debe ganar con sudor y noches en vela, sino porque la universidad se juega su prestigio en el proceso. Si existiesen alternativas mejores se adaptarían sin problemas. Y no, que el sistema de selección sea difícil no solo no ayuda a la equidad sino que la castiga pues induce sesgos socio-económicos muy graves. La dureza por la dureza en un sistema de selección como barrera de entrada para el "privilegio" de una plaza pública es absurda: combina a la vez ineficiencia e injusticia.
¿Es la formación que proporciona un proceso de selección un criterio relevante? Este es otro argumento cuyo sentido confesieso no entender. El mejor proceso de selección es el que es capaz de identificar a los candidatos que mejor vayan a desempeñar su trabajo. Que un proceso de selección proporcione más o menos conocimientos es del todo irrelevante. Vista la reiteración del argumento, quizás merezca la pena plantear la pregunta de otra manera. ¿Es el proceso de selección el mejor momento para proporcionar formación a los candidatos? En otras palabras, ¿por qué durante, y no antes o después? Que el sistema actual proporciona una sólida formación es un hecho indiscutible. Ahora bien, esto no significa que sea ni el más eficaz ni el más adecuado para transmitir y consolidar conocimientos. Las oposiciones españolas se basan en un método sui generis de aprendizaje que no se parece en nada a los utilizados en las mejores universidades del mundo. Este motivo, creemos, debería ser suficiente para plantearnos seriamente si son acaso el mejor sistema. ¿Realmente se puede argumentar que la formación adquirida durante la preparación de una oposición está en condiciones de igualar en profundidad y sofisticación a la que se puede adquirir en un programa formal (todo ello, además, sin considerar el factor tiempo)? ¿No tiene infinitamente más sentido recurrir a los métodos que están consolidados y aceptados globalmente para formar a los candidatos que hayan pasado un primer corte?
• 14/12/2018 10:58:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Señor Fer, usted sabe bien que sí hubo tal fraude de ley y se forzó un mecanismo en exceso que no corresponde para obtener la plaza en calidad de funcionario de carrera , porque no se obtienen las mismas garantías que en los procedimientos que hubo que convocar. En estos procesos de personal temporal no hay pruebas eliminatorias que se celebren en igualdad. De tal forma que el acceso no es equiparable.
Creo que no me ha entendido, no me molesta la consecución de derechos que corresponden. El mismo derecho que tuvieron otros muchos para acceder a esas plazas que dejaron de convocar.
Usted también tuvo la opción de obtener plaza. No quiere decir que su plaza no tenga que ofrecerse o incluirse en la OEP en el mismo año de su nombramiento o en el siguiente. O no significa que esas plazas estructurales se hayan adquirido por el simple paso del tiempo.
Europa lo ha dejado claro. Lo que pasa es que el proceso de regularización es un proceso que perjudica en cierta medida a todos, a unos más que otros.
El enchufismo se puede provocar por inactividad de una acción.
• 14/12/2018 11:01:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 11:04:19
::: --> Motivo :
No nos inventemos otro procedimiento, si ya tenemos regulado uno para plazas estructurales...
España incumple normas de la Unión Europea desde el año 2000.
A esas bolsas se pudo presentar hasta un renacuajo con 10 años cuando usted formó parte.
• 14/12/2018 11:41:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
Fer,a que has venido a un foro de justicia a hablar de esto?A ti que mas te da el procedimiento que se siga en España?Va a cambiar en algo tu vida? ¿Porque cuando hablas,hablas en plural? Preocupate de tu vida de verdad,no vengas a un foro a dar lecciones eticas de ll que deberia ser correcto y lo que no. Y no le des tanta importancia a las cosas materiales de la vida,que igual te da un cancer y te mueres Fer,y ya ves de lo que vale luchar por tantas cosad si estas muerto.No somos nada.
Va usted , entrando en razón y reconoce la existencia de “el fraude de ley,” del cual no fueron culpables ni los interinos ni los opositores , fue el MINISTERIO Y SINDICATOS , y esas plazas no salieron por un binomio muy interesante me ahorro trienios e indemnizaciones y tengo un personal manejable al cual le puedo aplicar producción (refuerzos), o bien cubrir vacantes que se producen , lógicamente no vas a convocar una oposición para esa vacantes en ese momento o dejar la plaza vacía hasta la convocatoria , y por otro lado el mantenimiento de las oposiciones con mínimas plazas ,como puro negocio clientelar , innumerables clientes durante varios años pagando bajo el sueño de plaza en propiedad de por vida sea eficaz , valido o no , bajo las premisas de igualdad , méritos ,etc,.
Interinos siempre van a existir , o cómo piensa cubrir las vacantes de las incapacidades temporales , o de los juzgados que no funcionan con el art 521 en vigor, lo que no se debería perder es la amplia experiencia de muchos de los interinos , entre otras cosas porque costaron dinero el formarlos , vamos a desprecias experiencia y a seguir tirando dinero, hay múltiples soluciones , sin que sean estatuarios, pero eso solamente cabe utilizando la sensatez y la responsabilidad , siendo irresponsables se producirá un daño económico que afectara a todo el mundo.
Ahora de ese FRAUDE DE LEY ,¿ que hacemos? , mandamos a la calle a 700.000 personas altamente cualificadas , con edades entre 45 a 63 años , con responsabilidades familiares , hipotecas , que ademas cuando trabajaron sostuvieron este país , eso es un suicidio colectivo , donde caemos todos , o piensas que nunca les va afectar a un titular una quiebra de estado, el estado no quebró en su día por que zapatero no duro 6 meses más , y aun así le levantaron las paga al funcionariado, congelaron su salario , el salario de los pensionistas, destrucción de empresas y lo más importante elevaron el nivel de desempleo a niveles insospechados , un caldo de cultivo perfecto para la captación de opositores , en este sistema clientelar , poco operativo.
Seamos más sensatos ,menos proteccionistas en un sistema que no funciona , y no tengamos miedo a los cambios , nada puede ser peor que lo que ya se implanto , en beneficio de unos pocos, o sigamos siendo los juguetitos sumisos que tanto les interesan, defendiendo lo indefendible , mire usted lo que no funciona se debe cambiar , y cuanto antes mejor.
No hubo inactividad y menos enchufismo como asevera , hubo actividad interesada por el ministerio y sindicatos ,para sus propios beneficios , por tanto esos opositores deben de pedirles a ellos la responsabilidades que crean oportunas , porque además de las plazas que van a salir , hay muchísimas más que se crearían porque son necesarias , con un estado más operativo , menos dilapidador .
Y la bolsa a la que hace referencia , se podía presentar cualquiera que tuviese unos estudios mínimos (graduado , bachiller dependiendo el cuerpo), pero eso tiene la culpa los SINDICATOS Y MINISTERIO , que piden lo que piden , pero también pudo presentarse los opositores en igualdad de condiciones , no se le olvide.
Prefakesor , llega usted a tiempo a que le conteste, uff por los pelos , he venido al foro a participar , debería usted ser agradecido que le aporte otro punto de vista al que usted no está acostumbrado , yo no soy tan conformista como usted y por tanto si me importa el procedimiento en si , por que no funciona simplemente , no doy como manifiesta usted ninguna lección ética , lo que sucede que mi intromisión les fastidia , en cuanto a longevidad de mi vida no se preocupe que tomo complementos alimenticios que son maravillosos a tal fin como la centella asiática , extracto de ajo, omega 3,6 y 9 , seguro que en pro de la lectura le viene bien a usted que me cuide ,para que no se me produzca un cáncer , pero está bien que se preocupe por mi vida , las cuestiones económicas ya veo que usted le preocupa poco o nada , pero lógicamente a sus parientes le preocupara algo más , toda vez que le van a afectar en sus prestación y pensiones correspondientes , o piensa usted que las dilapidaciones de dinero público tan alegres, no se pagan?
Por cierto , los fines de semana descanso , que tengan un buen fin de semana , eso sí si leo algo interesante lo mismo contesto.
Los responsables están identificados MINISTERIO-SINDICATO . es simple, esfuércese más.
• 14/12/2018 15:00:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
Pero no le deis mas bola a este tio.Cuando mas le repliqueis,mas va a seguir.Es lo que quiere.Tiene respuesta para todo y nunca acepta opiniones que no sean la suya. Este tio es como un disco rallado,ya sabemos que no le gusta el sistema pero dejar de darle bola xq se esta desviando del tema del hilo.
• 14/12/2018 15:04:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 15:29:54
::: --> Motivo :
Señor Fer, pero le sigo reiterando. En esos procedimientos no hubo ninguna garantía o pruebas eliminatorias. Por no contar la proporción entre los méritos. Se ha premiado, fundamentalmente, la longevidad sin atender a la calidad.
Pues aquí tiene más de 7.000 plazas que van a ofertar... ¿Había o no había? Prueba más que evidente de que ya sabemos quienes formaban parte del clientelismo.
La propia inactividad o incumplimiento de ofertar las plazas puntualmente provoca falta de seguridad jurídica y discrecionalidad que no es conforme a los principios constitucionales.
No se les echa a la calle. En su caso, se les echaría a la bolsa.
Esos interinos han vivido como si tuvieran una plaza en propiedad en la que se iban turnando cada 2-5-6-8-10-15-20 años.
Hay interinos productivos e interinos que no son productivos, que se mantienen durante años debido al clientelismo y a la negociación de unas normas favorables.
Os tenemos que dar las gracias por existir.
No es cierto que las personas puedan competir en igualdad de condiciones por plazas que se llevaron 3, 5 y 10 años sin incluirse en la OEP...
No hubo igualdad, puesto que no hubo pruebas eliminatorias que pudieran medir la capacidad en el mismo acto para competir por todas esas plazas...
Permítame decirle que algunos llamamientos son de cachondeo y a la carta ... Le dan a elegir ... Y luego llaman al siguiente... ¿Y quién es el siguiente?
Sali23 , responsables son, memorize “son” , no serian como quiere hacer ver ,además yo no culpo a nadie sin mas , son los responsables MINISTERIO Y SINDICATOS , de que no salieran las plazas , del fraude de ley cometido , señalado por la unión europea , y de la desesperación de muchos opositores pierdan su tiempo y dinero , haga usted el favor de esforzarse que merece la pena, no sea tan escueto que en el foro no van a cobrarle.
PROFAKESOR, puede usted dar ejemplo y no darme bola , pero deje que los demás sean libres de decidir si me dan bola o no, son mayorcitos , acepto opiniones fundamentadas sin duda , y es lo que estoy esperando alguna sorpresa de esa índole. Estaría bueno que a estas altura no supiera que no me gusta el sistema , pero no por nada , si no porque es improductivo, injusto , no cumple con el requisito de igualdad y además he tenido la delicadeza de aportarle las razones objetivas.
Alaeltriste , es el MINISTERIO Y SINDICATOS , los que decidieron el procedimiento al que hace mención en su primer párrafo , los mismos que implantaron una oposiciones cuyo método no cumple con las garantías de igualdad y sus resultados son nefastos, ya dedique un post a tal efecto , ningún método es perfecto , pero las actuales oposiciones pierden su esencia pues no evalúa la verdadera valía de los opositores y por tanto pierden la verdadera esencia,
7000 plazas , si hay muchísimas mas , pero ese problema no lo resolverán los interesados , encuanto pase la criba interesada y tenga el efecto deseado el ERE ENCUBIERTO , volverán a gotear las plazas , para que continué el circulo clientelar impuesto, pero seguiremos teniendo una justicia ineficaz y mas lenta.
Los interinos no han vivido de la manera que usted magnifica , han realizado la labor encomendada con suma satisfacción para la parte contratante a cambio de un salario menor que un titular , ni mas ni menos , la no inclusión en la OPE se debe a ya quien sabe Usted al dueto ya mencionado.
Es lógico estés agradecidos , cubrimos las plazas abandonadas por exceso de trabajo , cubrimos las bajas para que las mesas no se acumulen , y además no nos quejábamos , así que todo era un lujo .
Hablar de seguridad jurídica en el ámbito de la justicia , es una falacia que daría para dos post , que en mi fin de semana no pienso acometer ,
Lo de los llamamientos de cachondeo y a la carta , debe usted de datarlos en aquellos tiempos en el que el funcionariado de carrera cobraban comisiones por hacer su trabajo “astillas” ,formula de pago que utilizaban los profesionales para que sus pleitos tuvieran un ritmo adecuado, y que se embolsaban los funcionarios ,sabe usted que hace mucho tiempo que si te hacen un llamamiento ni es a la carta, además si no lo aceptas te eliminan de la bolsa , como no puede ser de otra manera , pero si le gusta desempolvar , desempolvemos.
Puede usted defender la igualdad inexistente a ningún nivel o inténtalo , pero ni las oposiciones cumplen con ese requisito y ademas que mayor desigualdad puede existir en una sociedad donde existen 4 tipo de trabajadores según sus niveles de privilegios , clase vip sindicalistas cuyo privilegios ya conoce , que no representan ya a nadie, cobran por cualquier concepto(subvenciones , comisiones, cursillos) mil veces mas que por sus propios afiliados , justo ahí pierden la esencia de la defensa al trabajador y producen mas bien poco ,trabajadores de primera clase los funcionarios , cuyo privilegios ya conoce plaza de por vida , inmovilidad ,trabajan donde y como quieren , trabajadores de 3 categoría desamparador por los sindicatos , sin privilegios alguno , y en algunos casos por convenio colectivos firmados por los síndicos ya no devengan antigüedad como por ejemplo convenio construcción , por ultimo “los mas despreciados” los de cuarta categoría los interinos ,que trabajan eventualmente , desprovistos de derechos fundamentales que si tenían la tercera categoría , antigüedad , indemnización.
Así que como vera usted , las desigualdades son producto de LOS SINDICATOS-MINISTERIOS-PIMPINELA, lo de los segundo puedo llegar a entenderlos , pero lo de los sindicatos no tiene ni perdón,.
Pd: pimpinela=PSOE+PP
• 14/12/2018 19:46:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 20:15:53
::: --> Motivo :
Señor Fer, pero el método más imperfecto y más desigual fue el implantado, impidiendo que se cumpliera la igualdad en su máxima expresión con el que había que mantener de manera legal. Esa supuesta y especial productividad del interino a la que hace mención es un "engañabobos" por el que se quiere justificar el fraude de ley.
No hay una manifestación numérica o informe desarrollado que justifique que el método utilizado, turnando puestos de trabajo en plazas estructurales entre interinos fuera rentable, eficaz o satisfactorio. Los interinos forman parte de una bolsa y han sido conformes con la forma que define su propia naturaleza.No tenían motivo para quejarse en ese aspecto concreto.
No debemos solucionar problemas victimizando. La razón por la que se cesa hay que valorarla y también en el contexto que ocurre. No obstante, no soy contrario a que los interinos luchen por los derechos que les correspondan.
Por ejemplo, un funcionario que fuera separado por un expediente disciplinario tampoco cobraría indemnización.
No atiende usted a la realidad, sí os quejabais, justo cuando salían las plazas para ser cubiertas.
¿Está usted seguro de que no hay llamamientos a la carta y a dedo o discrecionales?
Cada vez , son mas escuetos , en su próximo post SALI23 lo mismo nos deja un “no “a secas.
Señor Alaeltriste, aquí no existe justificación del fraude de ley , lo cometen quien lo cometen ,SINDICATOS-MINISTERIO, parece mentira se lo he repito mil veces y es incapaz de memorizarlo , vaya a ser que usted si que haya sido nombrado a dedazo si es incapaz de memorizar algo tan simple , real , y cierto.
El único engañabobos es el sistema recaudatorio en pro de una igualdad , méritos y tal que no existe, la productividad esta contrastada , existen documentos que lo avalan y quizás solo quizás los saque en el momento oportuno.
No se precisa un manifiesto que justifique el método utilizado , sus propios resultados , nefastos de una justicia ineficaz ,mas lenta que un cojo sin patinete , es suficiente.
Aquí nadie se queja , no es una característica del interino.
Obviamente no puede ser contrario a que luchen por sus derechos , faltaría mas que los trabajadores de 4 categoría no tuviesen derechos tan normales como trienios que ya tienen e indemnización, que solo la unión europea supo ver , sindicatos y ministerio se beneficiaron de ello.
No hay llamamientos a la carta, lo asevero , salvo que sean los sindicatos quien lo hagan , cosa que no me extrañaría , ahora bien instruyame, es del interés de todos y del buen funcionamiento de la justicia .Si que funcionaba la justicia cuando untaban a los funcionarios de carrera los letrados y procuradores para que movieran los asuntos curiosamente, de eso no dice ni pio.
Y atiendo a la realidad no es que salgan justo las plazas ahora , es que salen justo cuando el ministerio le llaman la atención y le dicen usted es un FRAUDELENTO y ademas los sindicatos le han ayudado a ellos, y diseñan la formula del ERE ENCUBIERTO , si la unión europea no dice nada , habría seguida la maquina del goteo de plazas , tomándoles el pelo a los opositores , que en un gran numero pagan sus cuotas religiosamente en beneficio de quien usted ya sabe , el negosi es el negosi.
La única victima aquí son los trabajadores en si (de tercera) , jubilados , que sin privilegios van a ser los que van a pagar mayormente , la ineptitud del sistema y de sus dirigentes.
Perdónenme los trabajadores de 5º categoría, que por un instante me olvide de incluirlos , que son los becarios , los gran explotados por el sistema , gracias a los sindicatos también ,por cuatro perras que cobran , trabajan como mulas , fíjense que de ese grupo con total probabilidad exista gente de gran valía con vocación real al servicio publico , que con el actual sistema se terminan perdiendo,
obviamente en su prisma no existe un único objetivo de plaza de por vida.
Ahora bien, ya que intenta distraer y es incapaz de reconocer los únicos , responsables de este sistema tan inútil , le cambiare el tercio,y le voy a decir quien son las victimas por orden 1º los ciudadanos que soportan con sopor el pésimo funciona miento de la justicia , que no son privilegiados , y que les va a tocar pagar la fiesta del ERE ENCUBIERTO , 2º los jubilados que van atener imposible mantener el poder adquisitivo , y los futuros jubilados tendrá el 50% de la pensión que les hubiera correspondido. 3º la propia justicia que va a perder un 30% de trabajadores operativos , y resto de servicios públicos , educación , sanidad etc , 4º las empresas cuando se reduzca el consumo , volverán los despidos , 5º la TGSS que perderá las cotizaciones de las empresas quebradas i/o trabajadores despedidos , así como obtendrá un 20% como mínimo de menos cotizaciones , 6º el SEPE que va a tener que solicitar partidas presupuestarias toda vez que la crisis anterior dejo sin recursos el sistema ,y no sigo por que seria infumable completar la lista.
Al igual que reconoció la existencia de un FRAUDE DE LEY , los únicos responsables en exclusivas ya sabe quien son S_____D____TOS Y MI____NIS__TE__, venga que se lo puse fácil, no me defraude( esta última palabra sin intención en su doble sentido que conste en acta)
• 15/12/2018 20:15:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
POR FAVOR SIN DEMAGOGIA, INTERINO CESA CUANDO SE INCORPORA EL TITULAR DE LA PLAZA, en ninguna ley viene que tienen que contar con ventajas para obtener la plaza por haber sido interinos.
Harta de todo , su intervención se limita como no podía ser de otra manera , a la primera frase que escucha un opositor el primer día de clase , y que todo el mundo conocer , hasta los ciudadanos , las gallinas que salen por las que entran . No es una cuestión de ventajismos , argumento fácil , es una cuestión de encontrar una solución que contente a todo el mundo , sobre 700.000 personas, y en ese matiz lo mismo usted puede aportar alguna idea útil , que no se limite a contarnos lo que todo el mundo ya sabe., lo mismo me sorprende.
• 17/12/2018 11:34:00.
• Mensajes: 110
• Registrado: mayo 2018.
¿Sabeis lo que es un "cuñao"?
Pues eso.
• 04/01/2019 13:38:00.
• Mensajes: 14
• Registrado: diciembre 2018.
¿alguna novedad de parte de la Asociación para los que no estamos en FB?