Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.275 mensajes • 396.053 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 13/12/2018 10:44:00.
• No registrado.
Pues estoy leyendolo y no veo por ningún lado lo del 60% de la nota en los segundos ejercicios sin límite de ratio... Es decir el primer ejercicio 60% y 10xplaza vale. Pero el segundo decían que la nota será un 60 sin límite de instancias. No lo veo por ningún lado!
Una de dos! O van a pegar hachazo en los segundos ejercicios o es que no va a haber segundos ejercicios! No se que pensar... Parece una buena noticia
Por cierto gracias Porca Miseria. Iba a ponerlo yo y has sido el más rápido del oeste
Otra cosa que veo.
Decían que lo de reserva de nota era para cualquiera. Es decir que te guardaban la nota del PRIMER ejercicio. Hoy ponen algo distinto. Que sólo te la guardan si has pasado la fase de oposición y te has quedado fuera por los méritos (es decir aprobados sin plaza) y ya no te guardan solo el primer ejercicio si no todas las notas de corte. Esto es importante porque había interinos que estaban pensando sacarse la opo en dos fases. En esta convo se preparaban a tope el test y en la del 19 la meca y desarrollos.
• 13/12/2018 11:07:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Suena bien esos cambios, voy a ver el doc
• 13/12/2018 11:09:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: junio 2018.
Según leo en meritos pone textualmente "el resultado que se hubiera alcanzado en los ejercicios....."
Quiere decir que habrá tramos?
Yo entiendo que habrá más de un ejercicio en cada cuerpo " la nota mínima para superar el PRIMER ejercicio será equivalente al 60% en los ejercicios de corrección automatizada", entonces yo entiendo que en los segundos es donde estará el majo y limpio para pasar a fase de concurso?
• 13/12/2018 11:28:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Una faena para los q tenemos ejercicios es que ya no valoran el primero sino todos. Eso creo q es peor.
• 13/12/2018 11:35:00.
• Mensajes: 343
• Registrado: agosto 2016.
Y la perla de que no valgan los cursos de más de cinco años? Es igual de absurdo q si no te valoran la carrera q te sacaste hace diez años.
Lo de los 5 años ya estaba en los 2 últimos concursos. No lo pusieron en el borrador pero no es una sorpresa. Ya dijeron algunos sindicatos que iba a ser así
• 13/12/2018 11:48:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Hombre una carrera es algo que no repites, un curso... teniendo en cuenta que antes los cursos se hacían como churros, es normal que los limiten. Bastante ya da el hecho de que todos esos cursos son solo los que te han dado trabajando aquí, porque cursos externos no valoran ninguno
• 13/12/2018 12:12:00.
• Mensajes: 37
• Desde: Avilés.
• Registrado: mayo 2009.
Alguien ha visto algo que digan de los segundos ejercicios.
Lo del curso práctico pone "podrá" no creo que sea determinante. Al menos no una criba importante. Al curso práctico irán tantos opositores como plazas.
• 13/12/2018 12:26:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: febrero 2018.
Pues yo leo ...que lo unico claro es que el primer corte se pasa con 60 puntos.(examen de 100 preguntas)...
• 13/12/2018 12:28:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Gracias por la info chicos. Lo del curso práctico es un clásico, aunque generalmente ya no se hacía. Por otro lado, se confirma que contarán todas las titulaciones, ya que la palabra "derecho" no aparece en las bases, no habían muchas dudas pero ya queda confirmado.
La única duda son los segundos ejercicios y si habrá meca. De ser así, ya no se hablan¡ de nota mínima y ahí es donde harían la criba entiendo yo, dejando pasar quizás a 3-4 por plaza al concurso, es algo mas "normal", porque si no valorar los méritos de muchos muchos aprobados sería eterno, tienen que limitar en algún lado. Es buena noticia para las personas que no tienen demasiados puntos....
A SEGUIR!
El curso práctico lo haces en un juzgado con unos tutores, lo haces y ya está, no es determinante.
Antes se hacía un curso teórico y hacías un examen muy fácil y podías bajar algo en el escalafón, pero lo normal era quedarse como estabas, luego hacias el práctico y ahi ya tomabas contacto con el trabajo. Los tutores son un encanto, por lo menos las mías, aunque el curso no me valió para nada porque en realidad mi tutora era de otro cuerpo, eso sí, aprendí a tramitar costas por un tubo.
• 13/12/2018 12:35:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Tiene toda la pinta de que el hachazo vendrá en tests posteriores. Yo lo pensé cuando salió el primer borrador, pero como salió también lo de un corte de 60 puntos en el segundo pues ya se me quitó de la cabeza.
Esto suena más lógico y la verdad es que sería bastante justo. Los tests prácticos de gestión y trami han servido de poco, salvo de cara a sumatorios por temas de destino, de esta manera se valoraría a mucha gente más que le hubiese salido genial.
• 13/12/2018 12:42:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Me temo que la nota mínima del segundo corte es del 50%, según entiendo yo de lo siguiente:
"Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los procesos
selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente
mencionado. En estos casos la puntuación mínima suficiente será el cincuenta por ciento de la
posible en los ejercicios de corrección automatizada."
Ahora, desarrollo de gestión y mecanografía ni idea de cómo lo harán.
• 13/12/2018 12:45:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Cuando dice "primer ejercicio", es el teórico y el práctico. Copio de la última convocatoria de Tramitación:
1.1 Primer ejercicio. Constará de dos pruebas (...)
1.1.1 Primera prueba de carácter teórico, escrito y eliminatorio (...)
1.1.2 Segunda prueba. De carácter práctico, escrito y eliminatorio...
• 13/12/2018 12:48:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Ay de ser así, muchas gracias Inmo, me has devuelto las ganas de estudiar y la esperanza, me había quedado súper plof despues de malinterpretarlo yo.
Entonces se refiere a la prueba de mecanografía? Porque es la única que queda que se corrige automatizadamente no?
Gracias
ni en los procesos
selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente
mencionado. En estos casos la puntuación mínima suficiente será el cincuenta por ciento de la
posible en los ejercicios de corrección automatizada."
OS olvidáis que estas bases son también para cuerpos especiales que no llegan a un número de aspirantes muy alto, luego no son aplicables.
Fíjate que dice punto de partida. Es decir. Número bruto de instancias al inicio de la oposición, no después del primer ejercicio. Desde luego que habrá más de 10 por plaza. Y más de 30. Los últimos ratios fueron brutales con más de 100 por plaza.
En Auxilio son dos ejercicios distintos. Y en gestión también.
Solo es tramitación la que une el test y el supuesto en un mismo ejercicio con dos pruebas
• 13/12/2018 12:55:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Muchas gracias Beork, lo había malinterpretado todo completamente :)
• 13/12/2018 12:55:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
No pb, se refiere que si en ámbitos por ejemplo de 8 plazas, el número de instancias es inferior a 80(que serían 10 por plaza), en ese caso y sólo en ese caso no sería de aplicación el corte del 60, sería de 50.
• 13/12/2018 12:57:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Gracias chicos, perdonad mi ignorancia, estaba en un modo muy pesimista viéndolo todo de forma muy negativa. Perdón si de alguna forma he llevado a la confusión
• 13/12/2018 13:00:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2018.
entonces en auxilio por ejemplo son dos ejercicios 1 100 test y segundo 50 test los 10 por plaza y 60 % nota seria solo en el test de 100 preguntas? en el segundo no ponen esos cortes raros? y en trami pasaria lo mismo con la meca?
• 13/12/2018 13:04:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
A mi todo lo que sea mantener el corte en 60 del primer ejercicio me parece una buena noticia para el opositor libre. Por otro lado parece que la meca se mantiene no? Lo digo por dejar de practicar o no, que se me da fatal
Hasta el 15 de enero no vamos a saber si mantienen la meca y los desarrollos. A mi me parece que si la mantienen pero es una opinión personal.
Elmo33 yo entiendo que no va por ámbitos. Hallarán una media. Creo que va por cuerpos diferenciando especiales de generales. No creo que en la Rioja pasen con un 50 y en otros ámbitos metan hachazo
• 13/12/2018 13:18:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 13:18:46
::: --> Motivo :
Beork, creo que no me has entendido, yo entiendo leyendo el borrador que en ámbitos donde el número de instancias por cuerpo no supere 10 por plaza(por ejemplo tramitacion en Madrid son 505 plazas, pues si las instancias no llegan 5050) entonces es cuando no se aplicaría el 60% si no el 50%.
• 13/12/2018 13:19:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 13:21:18
::: --> Motivo :
De todas formas habrá que esperar a ver que dicen los sindicatos porque esta propuesta no mejora al anterior borrador desde el punto de vista de los interinos
A lo mejor me estoy pasando de literal pero dice "no sera aplicable en los PROCESOS SELECTIVOS con un número de aspirantes de PARTIDA inferior al índice de 10 x plaza"
Procesos. No ámbitos territoriales.
• 13/12/2018 13:39:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
De todas formas eso no se va a dar.... Habrá más de 10 instancias por plaza en todos los procesos eso seguro.
• 13/12/2018 13:40:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 13:42:37
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2018 13:41:03
::: -- Motivo :
Porca,segun esta en las bases,lo de los ejercicios aprobados es que se valoraran todos es decir so una persona aprueba el primero y segundo de auxilio se les valora los 2.
Si una persona aprueba el segundl de auxilio pero no el primero no se le valora ninguno.Y con trami igual.
Creo que es una noticia negativa sobre todo para los q vamos por libre pq nos han troceado el merito sobre todoen auxilio
• 13/12/2018 13:41:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: junio 2018.
Elmo33, sólo por tu avatar y que seas fan de Metal Slug, te mereces la plaza.
• 13/12/2018 13:46:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
Jejeje gracias limonyclavos, esta última me quede en meca rozando la plaza, espero llevarmela esta vez.
• 13/12/2018 13:49:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: mayo 2018.
Y respecto de los Cursos.... que decis? Impartidos u homologados por el Ministerio de Justicia.
¿Contarán los de las Universidades? Y los de los centros de formación de las Universdiades o Colegios de Abogados? pfff... es una incognita...
• 13/12/2018 15:12:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Ha sido ver que han puesto corte de 1 a 2 por plaza en el segundo examen de auxilio, tramitación y gestión y no he podido parar de masturbarme.
Si Porka asere es así ! Al final van a valer otras licenciaturas q no sean derecho y tal?
• 13/12/2018 15:45:00.
• Mensajes: 101
• Registrado: abril 2018.
Lo he leido con el movil y no he visto referencia alguna al segundo ejercicio, dice algo al respecto?
Respecto a cortes o realizacion
• 13/12/2018 16:41:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2018.
Hola a todos, que alguien me ilumine porfa,
en la convocatoria pasada superé el corte del primer ejercicio de auxilio judicial, pero del segundo ejercicio (el práctico) no... ¿se me valoraría?
• 13/12/2018 16:49:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: febrero 2018.
Más arriba no sé quien escribió que solo se valoraría haber aprobado los dos ejercicios de auxilio Porca
• 13/12/2018 17:36:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Seguimos sin saber sobre las segundas pruebas... Si habrá desarrollo y meca o no. Ganas de que llegue el 15 de enero y salgamos de dudas.
• 13/12/2018 22:01:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 22:10:10
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2018 22:03:45
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2018 22:02:33
::: -- Motivo :
Con este borrador se confirma ya que se valora definitivamente,salvo sorpresa rara(que ya no creo)
1)Experiencia
2)titulaciones(licenciatura,diplomatura o grado)
3)Examenes aprobados delas 2 ultimas convocatorias
4)Cursos
Se excluye respecto a la valoracion del ultimo concurso del 2008:
En el apartado titulaciones,el bachiller para auxilio.Y tambien se excluyen los idiomas.El resto queda igual.Solo falta saber los porcentajes.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 22:16:59
::: --> Motivo :
Ya estamos sacando conclusiones erróneas. Como q los idiomas no puntúan. Si es q algunos son la leche. Mira las bases no van a especificar todo. Tampoco dice nadie de las lenguas autonómicas y ya verás como se incluyen superado el proceso selectivo. A ver si os enteráis q las bases no son la convocatoria.
O es que un b1 o c1 no es titulación oficial y homologada?
Adelante ya puedes insultarme porque ya se ve q todo lo q he puesto estos días se ha confirmado.
Te emplazo a terminar esta conversación cuando tengamos el baremo y entonces me lo cuentas
• 13/12/2018 22:37:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 22:38:10
::: --> Motivo :
Charotemblequeo como sea:
1) Creo que no he faltado a ningún forero nunca ni suelo ser impertinente, asi que las chulerías ya sabes por donde me las paso. Si estas nervioso/a tómate la pastilla pero no la pagues conmigo.
2)Los idiomas como dice Porca, están descartadísimos, es mas te voy a poner 2 ejemplos de lo que se refieren al apartado cursos impartidos por el Ministerio de Justicia INAP,etc…. Estos ejemplos son:
a) Convocatoria bolsa interinos Cantabria. Viene la redacción idéntica a las bases, cogetelá y échcale un ojo.
b)Borrador de las convocatorias de promoción interna, en donde por una lado te pone tb lo de los cursos impartidos por el INAP,etc…. y en otro lado los idiomas.
En fín me reitero en el anterior comentario. Igual que en 2008 salvo idiomas y bachiller que están excluidos.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 22:46:17
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2018 22:42:16
::: -- Motivo :
Como pronto tendremos el borrador del promoción entonces lo veremos.
Tienes razón en lo anterior confundí tu nick con el de otro forero q usa uno muy similar y no para de insultar. En eso pido disculpas.
En lo demás me ratifico. Los idiomas no están descartados ni mucho menos.
Por cierto me das la razón al referirte al borrador de convocatoria de promoción ( y es q confundes bases con convocatoria)
Ya avisé q las carreras distintas a derecho puntuaban y nadie quiso creerme
También avisé q 60 era solo para el primero y Nadir quiso creerme
Avisé q ni se quitaba la meca ni el desarrollo y nadie quiso creerme
Avisé que todo sería como en el borrador de promo y nadie quiso creerme.
Y ahora con idiomas vuelta a empezar. En fin ojalá no lo puntúen porque yo solo hablo un español bastante malo.
• 13/12/2018 22:44:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: junio 2018.
perdonen mi pregunta y mi ignorancia pero si bien no se saben todavía los puntos se sabe ya si el porcentaje es 60 40 o eso se sabrá en enero?
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 22:50:29
::: --> Motivo :
Si. Sonsoles. Pero casi irrelevante. Porque 60 puntos son solo para el primero. En el resto Nota de corte como siempre. Y cuando salga la convocatoria aún preveo otra sorpresa. No la pongo aquí porque me cortan la cabeza.
• 13/12/2018 22:55:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Charotembleque, de los méritos a valorar, en donde metes los idiomas?¿En el apartado de formación impartido por el Ministerio de Justicia inap etc...?
Es que esto te lo digo yo con seguridad, porque llame a Cantabria para preguntar, y me dijeron que en los cursos a valorar(que la redacción es idéntica a las bases comunes nuestras) me dijo que se valoraban cursos de formación muy específicos y que no se vloraban ni idiomas ni NADA. De verdad es que la redacción de las bases es clara.
• 13/12/2018 22:56:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: junio 2018.
grcias por tu respuesta charo, pero me refería a el porcentaje del concurso oposición en si. Si el concurso valdrá un 40%. Porque creí leer que ponía un máximo de cuarenta y que la convocatoria establecería el porcentaje real. Si tienes alguna sorpresa no me importaría oirla en mensaje privado.
Bueno mira lo voy a poner:
Estáis dando por hecho que quienes aprueben todos los exámenes superan la fase de oposición. Donde pone eso en las bases? Yo solo veo q dice que a fase de concurso pasan los q superen la fase de oposición ( eso no es lo mismo q aprobar todos los exámenes. Preguntad a los aprobados sin plazas si creen q es lo mismo)
Si. 60/40. Pero a los q superen la fase de oposición ( q aquí ya identifican erróneamente con aprobar todos los exámenes)
La acabo de poner
• 13/12/2018 22:59:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 22:59:15
::: --> Motivo :
.
A ver. Los aprobados sin plaza. Empezad a explicar la diferencia entre aprobar todos los exámenes y superar la fase de oposición.
En eso incluyo a los aprobados sin plaza de 2008
• 13/12/2018 23:06:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
¿Tu crees que van a dejar aprobados sin plaza en un concurso-oposición?Me cuesta verlo.
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 23:09:36
::: --> Motivo :
Ya no te acuerdas de la empresa contratada para el concurso y el número mágico 2 por plaza?
Verde y con asas
• 13/12/2018 23:10:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
pero es que lo de la empresa contratada era una estimación que hacía el Ministerio.
Si si claro y una estimación es. Correcto
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 23:15:13
::: --> Motivo :
Exacto por a miseria ese sería el aprobado sin plaza. ( y al q le reservaría la nota para el año siguiente, en las bases lo dicen clarísimo para el q las lea detenidamente)
• 13/12/2018 23:17:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
A ver vamos a recapitular:
La empresa subcontratada por el Ministerio valoraría en la fase de concurso a 2 por plaza(p. ej ámbito de 500 plazas valoraba a 1000).
Hasta ahí bien.
Luego tenemos por ejemplo que el primero lo pasan 10 por plaza 500 x 10= 5000
5000 pasan al segundo
Pero como a la fase de concurso,(según la estimación de la empresa adjudicataria) pasan 2 por plaza tenemos que reducir de 5000 a 1000(que es el equivalente de 2 por plaza)
Mi pregunta¿Como te cargas a esas 4000 personas para poder valorar a 2 por plaza en la fase de concurso y asñi atenernos a lo de la empresa adjudicataria?
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 23:19:39
::: --> Motivo :
Eso ya está aclarado. La mayoría caen en el segundo y sucesivos donde no hay nota mínima y en consecuencia la fijará el tribunal por nivel de conocimientos o ves ahora?
• 13/12/2018 23:21:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
¿Pero tu realmente cuantos piensas que van a pasar por plaza a la fase de concurso?Me estoy volviendo loco con las bases la empresa adjudicataria etc...
No llegarán a dos por plaza. Más o menos como siempre 1,3 a 1,7 décima arriba décima abajo
Y me apuesto en este foro lo q queráis
::: --> Editado el dia : 13/12/2018 23:30:57
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/12/2018 23:30:09
::: -- Motivo :
Ya está aquí el eterno interino. A mi mi montoro me dijo q iba a bajarme los impuestos y Sánchez q nunca pactaría con los independentistas.
• 13/12/2018 23:29:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2016.
Y si finalmente ponen corte también en el segundo tipo 50? Podría darse el caso? Desde luego espero que eso no pase
• 13/12/2018 23:32:00.
• Mensajes: 28
• Registrado: junio 2018.
Entonces según tú charotembleque seguirá la meca y el desarrollo?
Eso solo pasa en los sueños de bidari. Que solo escucha la canción de cuna q le vendieron los sindicatos
Te explico por a miseria:
En primer lugar igualas ese examen en todas las comunidades. En segundo lugar es solo humo para los interinos. Para q se callen. Y también para q acumulen puntos vista a concursos futuros los del turno libre y para acabar q podáis entrar en las bolsas q hoy están copadas por interinos porque apenas hay gente q pase el corte del primero.
Pero el motivo principal es para q no puedan decir q el ministerio no hizo lo posible por estabilizarlos cara a futuras demandas a las q tan acostumbrados están dándoselas de victimas.
Pero yo hoy ya no puedo más. Leeros bien las bases y si al final creéis a gente como bidari quemad los libros y no echéis la instancia. Que queréis q os diga. Con vuestros ojos lo veréis.
Por a miseria: quema los libros. Tienes razón. No tienes nada q hacer. Esto es para los interinos.
He visto La Luz! Hay q quemar los libros. No tenéis nada q hacer.
No. No tienes nada q hacer. Tus 15 puntos de derecho no son nada con ls 100000 puntos de antigüedad de bidari ni con sus 900 puntos en cursos. Ni tienes nada q hacer contra titulares como yo q también vamos más o menos con lo mismo y q no deberíamos estar aqui perdiendo el tiempo con gente q no tiene nada q hacer.
Tus puntos solo te convierten en el tuerto en el pais de los ciegos. Quema los libros. Según tu opinión estas plazas son de interinos y titulares.
Creo que lo que se puede deducir es que a parte de los hachazos que puedan meter en los segundos ejercicios, o si mantienen meca y desarrollos y tal hay que reducir de 10xplaza a 2xplaza a la fase de concurso.
Lo más obvio es que pongan en la convocatoria que a la fase de concurso sólo pueden pasar 2xplaza teniendo en cuenta el sumatorio final, con lo cual nos encontraremos con la paradoja de que habrá 2 tipos de aprobados sin plaza. Los que tumbaron en la fase de oposición por no ser los 200 mejores (en caso de 100 plaza) y los que tumbaron en la fase de concurso por no ser los 100 mejores.
Entiendo que tal y como están redactadas las bases los primeros tendrán acceso a bolsa y será a los segundos a los que además se les guarde la nota.
Creo que esto es lo que intentaba decir charotembleque. Yo lo dije en otro hilo pero sin tener ni idea. Era una deducción lógica sin más.
Y lo de 10xplaza entonces para que carajo lo harían? Pues es un regalito para que tengan la iluson de haber pasado el primer corte. Más puntos para bolsa y para la siguiente convo...
Correcto beork
• 14/12/2018 11:14:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
De seguir lo que pone en las bases, yo tb lo veo igual Beork.
Que sí bidari. Que sí. Que solo queda buscar el estante del mercadona en que han puesto tu nombramiento.
• 14/12/2018 11:37:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: abril 2018.
A mi me da un poco de pena por Bidari, con lo que anima el foro, ni en éstas ni en las siguientes. Se la han metido bien doblada y aún no se entera
Lo que no entiendo es que los sindicatos no han dicho nada. Ni una valoración. No se que les están diciendo a sus afiliados interinos y si se están creyendo la bola. Mi no entender.
Que argumentario están sacando? Alguien lo sabe? Sería interesante.
Desde dentro, Beork.
No te creas eso de que los sindicatos defienden a los interinos. La mayor parte de los afiliados somos los titulares, y sabemos de que va esto: se les da la razon a todo lo que dicen como a los ........, pero na de na a la hora de la verdad.
• 14/12/2018 11:53:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Eso yo no estoy tan seguro, otra cosa es como lo van a vender a cada parte para que todos estén contentos. De todas formas es un borrador, sigue sin ser lo oficial
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 11:57:39
::: --> Motivo :
Muy fácil:
Hemos conseguido q sea concurso oposición. Que sea 60/40. Que el primero se pase con 60. Que en el concurso de prime la antigüedad. Pero muchacho lo q tú quieres ya es q te la regalen y eso no puede ser.
Así es como se lo van a vender.
• 14/12/2018 12:24:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Estoy de acuerdo con lo que comenta BEORK, no obstante, mi duda surge en como van a reducir los opositores que pasen con el primer corte (ratio de 10) hasta que dejen pasar a 2 por plaza a la fase de concurso, es decir, si en una CCAA con 100 plazas pasan 1.000 personas al práctico, ¿como reduces esos 1.000 a 350 por ejemplo? Si es mediante NOTA DE CORTE el corte podría ser una bestialidad, teniendo en cuenta las 350 mejores notas de esos 1.000. Luego en la mecanografía esos 350 se reducirían a 200 para tener los 2 por plaza, de la misma forma pasar de 350 a 200 tendría un corte bastante elevado de pulsaciones....
Este proceso es nuevo ya que venimos de unos años de todo lo contrario, es decir, el primer examen lo pasaba muy poca gente, para el caso de 100 plazas podían pasar 150 personas. Entones en el práctico y en la meca los cortes eran casi inexistentes y simplemente cogían plaza los que en el sumatorio total entraban dentro de esas 100 plazas, es decir, las 100 mejores notas finales de oposición. Ahora la cosa cambia, pasar de un ratio de 10 a un ratio de 2 en sólo 2 ejercicios (práctico y meca) lo veo muy dificil de gestionar, y en cualquier caso, si es mediante NOTA DE CORTE, los cortes podrían ser tremendos en esas pruebas.
Espero haberme explicado mas o menos bien :) Saludos!
• 14/12/2018 12:29:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
De todas formas, lo de 2 por plaza para meritos es una suposición, no está escrito en ninguna parte..
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 12:39:16
::: --> Motivo :
asi:
"En el turno de acceso libre, los aspirantes--------- -que hayan superado la fase de oposición con una nota superior a la mínima fijada-----------, quedarán exentos de realizar en la siguiente convocatoria de 2019 los ejercicios de la misma, siempre y cuando se presenten por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno (sistema general o cupo de reserva), salvo que voluntariamente se presenten a la misma para obtener mejor nota. En este caso, ---------------si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición--------------, se le reservará la nota de la convocatoria de la Oferta de Empleo Público acumulada 2017-18 para la Oferta de Empleo Público 2019."
Lease que se fija nota minima para superar la fase de oposicion. (Lo cual nada tiene que ver con la nota de los examenes)
Y por si no estaba claro, fijate bien: .... y no superase la fase de oposicion......, es decir que con todos los examenes aprobados, se puede no superar la fase de oposicion. Mas claro agua.
La única manera de pasar de 10 por plaza a 2 al concurso, es poner un supuesto práctico con gran dificultad y no como los últimos de trami y gestión porque si dejan meca no pueden pasar tantos y si la quitan no creo que quieran que pasen tantos al concurso con la consiguiente dilación del proceso
• 14/12/2018 12:42:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Pienso lo mismo que tu, dialectico. Hasta ahora, el práctico más complicado en cuanto a trampas siempre ha sido el de Auxilio, seguramente lo igualarán o lo superarán en dificultad y, por fin, en conocimientos.
• 14/12/2018 12:43:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 12:45:48
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/12/2018 12:44:06
::: -- Motivo :
Podria ser por ejemplo: Madrid 200 plazas de auxilio
Pasan el primer ejercicio 2000(200x10)
En el practico de esos 2000 caen 300(no pasan de 60) y quedan 1700
Por tanto tenemos que quedan 1700 para 200 plazas
Si a la fase de concurso pongamos q pasan 2 por plaza pasarian 400 personas,por lo que hay q cargarse a 1300 personas.
Una manera de cargarselas es hacer un sumatorio final(teorico+practico) y poner por ejemplo el cortr de la fase de oposicion en 150 puntos.
Quien supere ese corte pasa a la fase de concurso y se les valora meritos a 2 por plaza.Es decir a 400. De esos 400,200 se llevan la plaza y los otros 200 obtienen puntos para bolsas y se les guarda la nota ara la siguiente
• 14/12/2018 13:45:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 13:47:57
::: --> Motivo :
Buenas, y si hacen algo así a la vista que dice que la nota de corte del primer ejercicio será superar el 60% de la puntuación posible en los ejercicios de test.
- En gestión: hay tres ejercicios...solo dos son test, primero y segundo ejercicio...120 preguntas...72 de corte.
- En tramitación, el primer ejercicio comprende dos pruebas , no sé si decir que si es el 60% de 120 preguntas, un corte de 72. Y el corte del primero, igual es eso 72.
- En auxilio un 60% del primer ejercicio y segundo si es el 60% de 150 preguntas que es el global, 90.
No sé, lo leo y pienso que igual toman el 60% xo del sumatorio de los ejercicios. No sé si me explico. Ciao y no me tiréis piedras.
• 14/12/2018 13:49:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo sinceramente lo que he puesto es un supuesto,no digo que vaya a ser asi.Pero tampoco veo q vayan a pasar a la fase de concurso mas de 3 por plaza.Creo que les daran facilidades a los interinos,pero tampoco en exceso porque sinl te lo tumba un tribunal.
• 14/12/2018 14:02:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Yo lo único que veo claro es que en algún lado tienen que hacer criba, porque es materialmente imposible que miles de personas hagan el examen de Meca y desarrollo. Así que a la fase de concurso no pueden pasar tantos porque supondría que previamente tienen que corregir miles de exámenes de desarrollo, y no creo que haya tantos ordenadores para Meca. Tal y como yo lo veo hay dos opciones:
1) Ponen corte algo en el segundo, de forma que al final pasan dos por.plaza a la fase de concurso. Pero esto dejaría sin sentido el corte de 60 en el primero, y además en la reunión del día 4 dijeron que los segundos se pasaría con un 60% . Me parece una incongruencia, la verdad
2) Que quiten meca y desarrollo o los sustituyan por otro tipo de pruebas. Pero sobre esto no han dicho nada, y yo creo que si fueran a hacerlo ya sabríamos algo.
Todo esto es una opinión personal, son las dos posibilidades que se me ocurren, ya que creo que no pueden pasar tantas personas al tercer examen, lo veo imposible, porque entonces no sé cuántos meses se llevarían corrigiendo exámenes.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 14:18:02
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/12/2018 14:07:53
::: -- Motivo :
Scio me nescire:
Si cortas y pegas aqui donde dice que la fase de oposicion se pasa con 60 puntos o 60%, te doy la razon, y me pongo punto en boca.
Si no, queda claro que el unico que tergiversas eres tu.
Yo de momento te vuelvo a pegar esto, y me dices si no es cierto. Y quedo a la espera de que tu hagas lo propio:
"En el turno de acceso libre, los aspirantes--------- -que hayan superado la fase de oposición con una nota superior a la mínima fijada-----------, quedarán exentos de realizar en la siguiente convocatoria de 2019 los ejercicios de la misma, siempre y cuando se presenten por el mismo Cuerpo, ámbito territorial, y turno (sistema general o cupo de reserva), salvo que voluntariamente se presenten a la misma para obtener mejor nota. En este caso, ---------------si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición--------------, se le reservará la nota de la convocatoria de la Oferta de Empleo Público acumulada 2017-18 para la Oferta de Empleo Público 2019."
Asi que ponlo y no hay mas que hablar. Es facil, es solo un corta y pega.
Porque tardas tanto? No lo encuentras? Quien era humo?
Te ayudare:
Control+C y luego Control+V
• 14/12/2018 14:26:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2009.
Os habéis leído acceso por discapacidad...los que superen en fase oposición las notas maximas de por libre si quedan fuera de su cupo se unirán a los de por libre...
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 14:47:13
::: --> Motivo :
Vaya dos. Pobres. Al final hasta a mi me daran pena.
Me indicas donde pone "pues 60% y se acabó"?
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 14:54:13
::: --> Motivo :
En fin, por lo que a mi se refiere, dejo cerrado este hilo. No voy a perder tiempo con dos interinos sin ninguna posibilidad. Seguid inhalando humo, y creeros lo que querais, pero tened la dignidad de no venir aqui a intentar desmoralizar a la gente que esta estudiando dia tras dia a pesar de sus trabajos y de criar a sus hijos, y mantener sus familias.
Hasta el ultimo de ellos vale mas que todos los que como vosotros llevais una eternidad cobrando una nomina de la administracion sin aprobar las oposiciones.
(De lo cual excluyo a aquellos interinos que son realmente opositores, pocos pero los hay)
• 14/12/2018 14:58:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Yo lo de 60% en los segundos ejercicios lo leí en el acuerdo que negociaron el día 4, no lo han incluido en el borrador, pero sí que fue una de las cosas que negociaron, además decía sin límite de aspirantes. A mí eso es lo que me extraña, que se supone que ya está pactado y no lo han incluido en el borrador
Tal y como yo lo veo hay varias opciones que el ministerio podría tomar para pasar de ese supuesto 10xplaza (es un máximo) al 2xplaza que especificó en el concurso público (no creo que eso sea papel mojado eh, no es ni una estimación, es un máximo)
como he dicho el 10xplaza es máximo ya que la primera premisa es que saquen un mínimo de 60, luego se tienen que dar las dos condiciones, maximo 10xplaza que hayan sacado un mínimo de 60. Y ahora paso a detallar las tres fórmulas que tiene el tribunal para pasar de 10 a 2
1. podría (es una teoría basada en varios rumores) penalizar las erroneas con 0.5 y las blancas con 0.25 de tal manera que sea más dificil llegar a ese 60, luego llegarían a 60 los cortes seguramente y serían menos personas (si hizo una estimaicón de 10 x plaza sin descontar tanto, nos podríamos poner en 7 u 8 x plaza aproximadamente) todo esto con un examen de tipo medio ya que luego está el tema de la dificultad del examen.
2. Por supuesto mantener la meca y desarrollos
3. Simplemente estableciendo en la convocatoria que , una vez pasada la fase de oposición si el número de aspirantes sobrepasa el ratio de 2 x plaza el tribunal establecerá un corte adicional basado en el sumatorio de la fase de oposicón para que solo pase el número indicado x plaza (o algo así)
Bien.
ahora pensemos como ha dicho porca misera mas arriba, esto tampoco va a ser un regalo para los libres, por supuesto que hoy es más dificil sacar plaza que el año pasado Pero el ministerio ya les ha dado las perlitas a los interinos, sindicatos y ccaa que exigían algo para que no se les echaran encima hordas de interinos cabreados.
que 3 perlas tienen para vender?
1. la opo es 60-40 (y no 80-20) es decir que el interino que pase la fase de oposición dentro del sumatorio final de 2 x plaza lo tendrá mucho mucho más facil para sacar la plaza, casi asegurado ya que no habrá tanta diferencia de sumatorio entre el mejor de la fase de opo y el último que pueda ser un interino con puntos.
2. El ratio d personas que pasan a la fase de concurso sera 2 x plaza (en los dos útimos fueron 1,3 por plaza que pasaron a la fase de concurso, luego aquí levantan más la mano)
3. Está por ver todavía aunque yo lo doy por seguro. La antigüedad será lo que más pese proporcionalmente, mucho más peso que en los dos concursos anteriores.
En resumen, tienen más jodido los interinos superar la fase de oposición (gracias al nivel que se ha demostrado en las dos últimas convos) pero una vez lleguen a la fase de concurso lo tienen más facil que la ultima vez. Y nosotros al revés.
Creo que este es el resumen y mi valoración final.
PD. no seamos ingenuxs de pensar que el ministerio nos ha mejorado "algo" la situación x justicia. Ni siquiera por que teman a una impugnación. Lo hacen porque es dificil y costoso (gracias al nivel demostrado) darles el concursazo que pretendían.
• 14/12/2018 15:36:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Yo no sé cómo quedarán al final las bases, pero teniendo en cuenta que de méritos lo único que tengo es una licenciatura que no es de derecho, en la fase de concurso no tengo nada que hacer. Si al final lo decisorio va a ser la fase de oposición, voy a ir a por todas, pero si lo ponen de forma que lo que va a decidir es el concurso, no seguiré. Pero hasta que no salgan las bases definitivas no podremos saberlo
• 14/12/2018 15:53:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 15:54:44
::: --> Motivo :
Ccord,lo que has dicho lo llevo yo diciendo desde hace tiempo,que lo del pliego de clausulas tecnicas que licito el ministerio con la empresa adjudicataria es una "estimacion" y pot tanto no es vinculante.Sin embargo lo que digan las bases si es vinculante.
Yo antes me limite a hacer una hipotesis sobre un sumatorio en el caso de q pasaran 2 por plaza a la fase de concurso.Una hipotesis sin mas.
Ahora bien,que pasen alrededor de 10 por plaza a la fase de concurso por ejemplo n auxilio(ya q la unica criba es sacar un 60 en el practico y como mucha hara q baje a 8 por plaza)me parece una autentica burrada.
Ni tanto ni tan calvo.
En la reunion del 15 de enero tienen q comentar alguna novedad.Nos faltan datos.
• 14/12/2018 16:24:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo la unica manera que veo de hacer criba es en el sumatorio,es que te lo dicen claro las bases en los segundos(practico de auxilio) el sera necesario alcanzar el 60% sin limite maximo de aspirantes por plaza,es decir,te esta cerrando la puerta a meter un hachazo en rl practico.
Por eso,q con pasar 60 el practico se pasa,pero para pasar a la fase de concurso hay q cribar,porque sino pasan tropecientosmil y ptobablemente el 95% interinos y 5% de libre,lo que me pareceria una proporcion desorbitada. Algo se me escapa¿Pondran un corte light en el sumatorio de la fase de oposicion,ya q no pueden hacerlo rn la segunda prueba?
• 14/12/2018 16:27:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
¿Piensas que puede ser asi Ccord?Yo es que entiendo que puedas saber algo mas,yo lo unico que se es lo q leo en internet d sindicatos y poco mas...
• 14/12/2018 16:47:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 16:48:44
::: --> Motivo :
A mi esto no me pilla de sorpresa,en cuanto hay falta de noticias la gente se viene muy arriba y luego volver a la realidad es duro.
Seamos realistas,el concurso-oposicion esta hecho para el personal interino, y yo ya tengo asumido que de las plazas que hay un 20% nos quedara a los de libre y el otro 80% estan para que las consiga personal interino. No hay mas ciego que el que no quiere ver.
Yo voy a intentar luchar por ese 20%,cada uno sabe sus posibilidades, yo en mi caso tengo derecho y algunos examenes aprobados y se q si quiero la plaza creo que voy a tener que sacar de + 87 en todos los examenes y luego rezar mucho,pq si luego a la fase de concurso pasa esa burrada de gente igual hasta con eso me quedo fuera.Espero que los letrados del mimisterio le hayan aconsejado bien para que no se impugne la convocatoria con esa burrada de gente a meritos
• 14/12/2018 16:59:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Hasta donde yo entiendo no es un nuevo acuerdo, solo es un borrador según lo que acordaron el día 4. Yo creo que lo que salió en ese acuerdo, es definitivo, solo queda matizar algunas cosas como qué van a valorar como méritos, o qué pasará con los siguientes exámenes. Pero yo al menos entiendo que el 60% en los exámenes de corrección automática se queda así (ya sea primeros o segundos exámenes), y que no va a haber por tanto corte más alto en los prácticos. De Meca y desarrollo no han dicho nada todavía, así que esa es la cuestión que todavía está en el aire, o si de alguna forma limitarán los que van a pasar al concurso.
Yo lo entiendo así, no quiere decir que sea la única interpretación
• 14/12/2018 17:18:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Ccord,y tu ves factible q en ambitos como madrid hagan la meca 5000 personas? ¿Ahi entonces ya cribarias para el concurso,digo yo,no?
• 14/12/2018 17:57:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 18:12:58
::: --> Motivo :
Pasando esa barbaridad de gente al concurso apunta mas a que la quiten que a que no la quiten.
A ver si en la reunion del 15 de enero nos van avanzando cosas..
leo lo que decís. Si teneis razón y va a pasar todo quisqui al concurso es que van a quitar la meca, Si tiene razón Charo (yo apuesto más por lo que dice aunque peque de ilusión) mantendrán la meca.
Asi que tampoco queda tanto de angustia.
• 14/12/2018 18:32:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2016.
Sí quitan meca y desarrollo que diferencia un cuerpo de otro si gestión es grupo A2. Yo no veo sentido a nada la verdad. Por un lado está claro que quieren favorecer a interinos pero a qué precio. No sé supongo que habrá que esperar hasta enero y seguir estudiando como se pueda.
• 14/12/2018 18:40:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Meca la pueden quitar pq tramitacion es a2 igual q prisiones y en prisiones hay 2 pruebas test asi que lo pueden quitar perfectamente.
• 14/12/2018 18:59:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Penitenciarias es c1 igual que tramitación, pero de nada sirve comparar con otras oposiciones porque cada una tiene su sistema. El temario por ejemplo es como gestión o más amplio.
De todas formas en ningún momento han dicho que vayan a quitar meca o desarrollo, pero en algún sitio tienen que hacer una criba si no me parece insostenible tantos exámenes y valorar tantos méritos
• 14/12/2018 19:03:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Queria decir C2 sorry.Penitenciarias igual q trami
• 14/12/2018 19:08:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Aqui hay algo q no m cuadra nada.Entonces con trami y gestion se haria criba para el concurso y con auxilio no?Si hacen criba la hacen en los 3 y si no hacen criba no hacen en ninguno.Las bases son los mismos para los 3.Y si en auxilio no van a hacer criba con el practico entonces como la hacen ?
• 14/12/2018 19:25:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
El beork este es un cachondo, por las perlas que suelta… es que me desorino, yo quiero fumar lo mismo que él:
Dice:
“Simplemente estableciendo en la convocatoria que , una vez pasada la fase de oposición si el número de aspirantes sobrepasa el ratio de 2 x plaza el tribunal establecerá un corte adicional basado en el sumatorio de la fase de oposicón para que solo pase el número indicado x plaza (o algo así)”
“2. El ratio d personas que pasan a la fase de concurso sera 2 x plaza (en los dos útimos fueron 1,3 por plaza que pasaron a la fase de concurso, luego aquí levantan más la mano)”
Si pasaran 2 por plaza amigo, o incluso 3 por plaza el porcentaje de interinos que iba a pasar a la fase de concurso es del 0,05 %. No hay un puto interino que sea capaz de pasar un corte de dos por plaza.
¿Si nunca ha habido corte en segundos y terceros exámenes (tramitación y gestión) lo van a poner ahora?
¿Si Auxilio judicial es un examen que se corrige automáticamente, van a pasar el 60 % en el primero y va haber corte en el segundo? ¿Qué va a ser el corte de 96?
¿Acaso iban a preparar toda esta historia para que no pasará ningún interino a la fase de concurso?
Es legítimo hacerse pajas mentales hasta el día 15, para comer los turrones de navidad con ilusión, pero si el día 15 se confirma que se pasan todos los ejercicios con un 60 % de la nota, los opositores que no tengan puntos para la fase de concurso, pueden despedirse de por vida. Pues no solo porque hasta 2021 no tendrá otra oportunidad, sino que nadie les garantiza que no hagan un concurso de consolidación o cualquier cosa rara que pueda pasar en 3 años.
Y me parece muy legítimo el concurso oposición, pues una persona que se lo ha currado y ha aprobado exámenes de convocatorias anteriores, tiene que tener ventaja sobre los que no lo han hecho. Y si una persona ha estado estudiando derecho durante 5 años, mientras otro se estaba tocando la rata en casa pensando que oposiciones quería preparar, también debe tener ventaja en la fase de concurso, y si estudió alguna mariconada de carrera que no fuera derecho, pues que se presente a otra oposición, pero amigos esto va de leyes.
Así que, podéis despotricar todo lo que queráis, pero cuando confirmen los peores presagios no os desmoronéis, aquí en el foro tenéis un hombro sobre el que llorar.
• 14/12/2018 19:51:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Aunque estoy de acuerdo en casi todo, no creo que todo esté perdido. Que el mínimo sea 60 no significa que el corte vaya a ser ese, si las notas son más altas el corte también lo será, y el concurso no primará tanto ya que la mayoría de los que pasarán serán no interinos. Y no olvidemos que hay que pasar todos los exámenes, siguen siendo eliminatorios. Yo creo que alguien que estudie mucho y saque notas altas tiene posibilidades, sobre todo por la gran cantidad de plazas. Dudo que en ámbitos con 500 plazas, las 500 mejores notas sean de interinos con todos los puntos posibles. Si es como este año, las notas seguirán siendo altas , aunque no tanto obviamente.
• 14/12/2018 20:34:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2009.
El problema estará en que el 80% de las preguntas sean sólo de LEC y Lecrim, así como el supuesto 0práctico (que podría no ser rebuscado sobre otras leyes más específicas, como en un año que fue sobre el jurado)que parece ya no lo harán el mismo día, asi para 2019 no tienen que estudiar dcho constitucional, admtv y función publica... Sólo para el supuesto práctico, por eso delan a 10 por plaza en primer corte, para que en dos fases lo consigan...y os habéis leído las novedades a discapacitados? Su nota la unirán a los del turno libre si llegan al corte de los 10 por plaza y en su cupo quedan fuera
• 14/12/2018 21:01:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Quien vaya bien preparado y pueda sumar algunos puntos en el concurso tiene posibilidades. Quien no pueda sumar nada en la fase de concurso está muerto, y eso lo sabe hasta Mr. Wonderful. Es una putada porque realmente al opositor libre le interesa que se presenten muchos opositores libres preparados para que pasen los menos interinos posibles.
• 14/12/2018 21:13:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Si yo lo dije ya,y muchos de los q estamos aqui tb.
En torno a un 80% de las plazas seran para interinos y un 20% seran para los de libre.
Ademas opino una cosa.Los interinos como les da igual el nivel,los q tienen muchos puntos se presentaran donde quieren vivir,haya muchas o pocas plazas. Los de libre creo q ya se donde vamos a ir la mayoria jajaja
• 14/12/2018 22:11:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 22:12:23
::: --> Motivo :
Moloc,para ti que es sumar algunos puntos en el concurso?¿Tener una licenciatura en periodismo?¿Por ejemplo?Tu crees q con esos puntos pasando a 10 por plaza y no se sabe cuntos a la fase de concurso podria haber posibilidades ? ¿Que opinan el resto?
Es la primera vez que escribo en el foro. Me he presentado a las dos convocatorias anteriores y en una aprobé tramitación sin plaza y el año pasado me quedé a décimas de pasar los cortes de gestión y trami y pasé el primero de auxilio. Soy interina desde hace 6 años, os digo esto pq yo se lo que es estudiar i quedarte a las puertas pq hay mucho nivel, pero los interinos quitando de unos pocos no han estudiado nunca. Ahora parece que ven las orejas al lobo i lo estén haciendo, pero los que estudian saben que es muy difícil en 7 meses sacar un 60 máxime si trabajas. Algunos con un poco de xurra lo sacaran, pero sacar en el práctico un 60 lo veo más difícil, y esos que lo saquen os puedo asegurar que no serán los que lleven 20 años trabajando. Por tanto, lo que teneis que hacer es estudiar pq no veo tan fácil que pasen los interinos que no han tocado el libro en todo este tiempo ya que el temario es tela
• 14/12/2018 22:58:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Hola Moriarti, habrá que ver en cuanto puntúan la carrera de periodismo pero imaginate que con la carrera igualas 3 años de antigüedad de un interino (ni idea si va a ser así) pues en ese caso eres competitivo. Sigue siendo jodido pero menos.
Repensando el asunto veo más que probable que más de 10 personas por plaza saquen más de 60 puntos, yo con el nivel que hay creo que hay más de 10 personas por plaza que están en condiciones de sacar al menos 70 puntos en el primer test....
• 14/12/2018 23:26:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 14/12/2018 23:29:20
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/12/2018 23:26:26
::: -- Motivo :
Yo tb lo he pensado.Va a depender de la dificultad del examen,pero como el examen sea facil si que puede subir a 65/70..No hay mas que ver la convocatoria de 2015 el primero en ambitos como Madrid o Cataluña con 200 plazas pasaron a 4 por plaza y el corte se quedo en torno a 82....Pues si pasamos a 10 por plaza el corte se va a quedar en torno a 65/70.¿Por que?
Pues porque a partir de una determinada puntuacion las notas se repiten mucho,es pura estadistica.
P. Ej un 72 lo han sacado 300 personas,un 70 200.... un 68 unas 600 personas.....cuanto mas bajas en puntuacion mas probabilidad hay de que se repita esa nota y,por tanto, si hay 400 plazas y pasan 10/plaza el numero 4000 tenga un 67 y se corte ahi.
Por tanto mi conclusion es que el ministerio,sabiendo el nivel que hay,ha puesto lo de 10 por plaza para abrir la mano en a fase de meritos,pero el propio ministerio sabe que con un examn como el de la convocstoria pasada el corte se queda en torno a 65/70.
Otra cosa es el practico,en donde ahi con sacar un 60 vale.Pero en el primero si se puede establecer corte.
::: --> Editado el dia : 15/12/2018 0:32:05
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/12/2018 23:55:45
::: -- Motivo :
El Ministerio se basa en la estadística de la pasada opo, pero es eso, una estadística pero no cuenta con que el nivel cada convocatoria sube más....y que a dificultad constante en las próximas el nivel estará 3 o 4 puntos más alto y de hay bajando como dices con muchos empates sobre todo entre los 70 y los 80...
• 15/12/2018 0:08:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 15/12/2018 0:08:51
::: --> Motivo :
Hombre también hay que tener en cuenta que hay mas plazas y que por tanto la gente se redistribuye mas....aunque bueno eso tampoco influirá demasiado.
Em ámbitos pequeños como Rioja, Cantabria, etc... el Corte se va a mantener en 60. Sin embargo en ámbitos como Cataluña,Ministerio o Madrid, que tienen muchas plazas, ahí si puede quedarse en la franja entre 65/70. Y esos puntillos que suben pueden hacer mucha pupa a los que lo llevan cogido con pinzas que van a por el 60 raspado para que les cuenten sus méritos.
• 15/12/2018 10:34:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
A mi perdonadme, pero después de leerlo bien, leer el acuerdo, el borrador de las bases, las bases definitivas y hasta el pliego de cláusulas técnicas de los cojones lo veo todo más negro que el ojete de sauron.
Lo siento por los foreros happy flower, con todos los respetos muchos de vosotros ponéis noticias y ayudáis a los demás, pero creo que os agarrais a un clavo ardiendo. Yo cuanto más leo más de mala ostia me pongo.
Han tenido que cambiar las condiciones del concurso porque el nivel demostrado por los libres es increíble, y esto va subiendo hasta niveles insospechados. Si no con el anterior concurso lo habrían hecho ya que si veis la lista de aprobados en el anterior concurso muy pocas personas que puedes contar con los dedos de una mano por cada ámbito, sacaron plaza con pocos puntos. Y sin puntos casi ninguna, me salen 3 en trami.
Yo lo siento mucho. Soy el primero que se caga en todo. Pero es que ni 2 por plaza ni que ya no hay corte en el segundo ni hostias. Cuando salga la convocatoria o si el 15 de enero sabemos algo pues ya veremos pero a día de hoy no estamos mejor.
• 15/12/2018 11:05:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Yo creo que cada uno saca la motivación de donde no la tiene porque siendo objetivos, pienso como tu Viriato, las noticias.. más que invitar a estudiar invitan a abandonar la oposición... pero bueno, esperaremos a ver si algún cambio o sorpresa de última hora nos hace decantarnos por uno u otro lado.
Nombre no se pero en las bolsas no se presentan más de 5000 personas con miles de cursos títulos etc y se bareman en ningún problema.Lo que yo entiendo ,en el primero pasan 10 por plaza, en el segundo todos son los que tengan 60 por ciento.De todas maneras yo creo que no es lo mismo presentarse en Madrid, aunque haya muchas plazas, dónde hay miles de interinos que en la Rioja o Navarra, o incluso Andalucía ,dónde hay muchos menos, o incluso en Cataluña donde el año pasado no hubo oposiciones y los catalanes estudian menos
• 15/12/2018 13:30:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Quizá y solo quizá por abrir una ventana de esperanza en ámbitos como Andalucía haya libres sin apenas puntos que saquen plaza. Por qué Andalucía? Primero porque tradicionalmente es la de más nivel por lo que muchos interinos saldrán pitando de ahí. Y segundo porque los libres van a por todas debido al nivel de academias como JD, monsalve, alcalde, y corts. Y los libres lucharán entre ellos.
Si tienes opción de sacar un 90 o más yo iría a Andalucía. Yo no estoy en ese nivel. Me presente por primera vez este año y saqué un 72 en trami y 69 en Auxilio.
Seguiré a largo plazo. De momento no estoy cansado. Me examinare cerca de casa lo más cómodamente posible. Sin esperanzas y esperando como Jaeger que acabe esta pesadilla de concursazo de mierda y llegando a la notaza.