Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/12/2018 14:33:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
::: --> Editado el dia : 15/12/2018 14:37:07
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/12/2018 14:33:47
::: -- Motivo :
Pues yo no lo veo nada bien,en el concurso del 2008 hay gente que aprobo con pocos puntos,pero el concurso era al 20% y la antiguedad sumaba 21 puntos.Ahora el concurso es al 40% y probablemente la antiguedad sume 60 puntos,y encima con pasar 60 ya pueden sumar meritos.
Si a los 60 puntos de antiguedad le sumas 13 puntos por cursos que estan hechos a su medida,que alguien me explique como levantar 73 puntos.No lo levantas ni con derecho ni con examenes aprobados,ademas de que muchos tendran derecho.Por derecho como mucho daran 25 puntos y por cada examen 6 puntos y por otras licenciaturas como mucho 13 puntos.Este es el panorama.
• 15/12/2018 14:52:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Yo sobre lo que comentaba el compañero de que los catalanes estudiaban menos y que había que presentarse en esa circunscripción, estoy de acuerdo. De hecho el otro dia hable con un opositor catalán, que para más inri era interino, y le pregunte: que et vas a presentar a les opos? I me respondió: 'angawua, yo Tarzán, tú Chita'. En ese momento vislumbre la idea del bien, y supe que mi destino era Catalunya.
• 15/12/2018 14:58:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Por eso seria vital saber si van a establecer algún ratio cerrado de gente que pasa al concurso. Los interinos que pasen a nada que tengan puntos tienen asegurada la plaza. Si el ratio es bajo dejarán espacio a libres que alcanzarán el corte de sobra. Si no hay ratio estamos a expensas del tribunal (yo creo que pasará eso)
• 15/12/2018 15:31:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
En la de 2008 a parte de que el concurso era solo el 20%, creo que el primero pasaron 3 por plaza (corregirme si me equivoco), y no 10
• 17/12/2018 17:15:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2016.
Efectivamente, en las "nuevas" bases (nuevas porque el ministerio las remitió después de la reuniíon), ya no aparece que el segundo ejercicio se apruebe con 60 puntos. Transcribo:
" La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ámbito territorial convocante será equivalente al sesenta por ciento de la puntuación posible en los ejercicios de corrección automatizada, con independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito, incluyendo a los candidatos con reserva de nota de la Oferta de Empleo Público acumulada 2017-2018. No obstante, en atención a las características de los procesos selectivos objeto de las citadas ofertas de empleo público, con un muy elevado índice de concurrencia de aspirantes por plaza convocada, únicamente accederán al siguiente ejercicio de la fase de oposición las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial y turno.
Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima suficiente será el cincuenta por ciento de la posible en los ejercicios de corrección automatizada.
En la fase de concurso se valorará la experiencia acreditada en el Cuerpo convocado, la experiencia en otros Cuerpos de la Administración de Justicia, el resultado que se hubiera alcanzado en los ejercicios de anteriores procesos de las dos convocatorias anteriores, la titulación de licenciatura, Diplomatura o grado (excepto en los Cuerpos Especiales que se valorará la licenciatura, grado o doctorado en la especialidad por la que se concurra) y la formación impartida u homologada, en los últimos cinco años y hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias de cada convocatoria, por el Ministerio de Justicia, por el Instituto Nacional de la Administración Pública o por órganos competentes en formación de las Comunidades Autónomas, o por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas).
El primer párrafo de este apartado no será aplicable en el caso de Cuerpos en los que no haya plazas de estabilización en la oferta de empleo público de 2019, porque en este caso todas las plazas convocadas a partir de ese ejercicio corresponderán exclusivamente a la tasa de reposición."
Así que no, no viene
• 17/12/2018 17:26:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Estais mezclando cosas.Efectivamente no viene.Porque una cosa es el acuerdo firmado y otra cosa es el borrador de las bases comunes. Lo que tu dices,Azu 27,viene en el acuerdo firmado,no en las bases. Sigue todo igual.
• 17/12/2018 18:39:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
En eso estoy de acuerdo, cuando leí el borrador vi que no decía nada de 60 en segundo ejercicio y me vino un rayito de esperanza, pero luego leí otra vez el acuerdo firmado y venía claramente que eso estaba más que decidido. Así que supongo que luego lo incluirán en las bases de cada cuerpo
• 17/12/2018 22:49:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
ivc todavía no han dicho cómo va a ser el reparto de puntos, todo lo que se diga son especulaciones (basadas en otras convocatorias, en la pi, etc). Pero oficial no hay nada, aunque se espera que se negocie en la reunión del 15 de enero
• 17/12/2018 23:19:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
A ver yo no se que esperáis de la reunión del 15, pero en esa reunión no van a decir ni de coña los porcentajes de los méritos. ¿Por qué? Pues porque quién se encarga de fijarlos es la Comisión de Selección, por cierto nombrada por el propio Ministerio. La Comisión de Selección se encarga de fijar el baremo del concurso y de elaborar las bases específicas. Las bases comunes son independientes a las específicas y van por otro lado. Hasta que no se nombre la Comisión de Selección no se meten a fondo con libre, y yo creo que hasta Marzo o por ahí no tendremos borradores ni baremos ni nada. Realmente aún no ha empezado casi nada. Solo se ha firmado un acuerdo entre ministerio y sindicatos sobre los criterios a seguir en los futuros procesos.
• 17/12/2018 23:56:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Justiciero yo estaba convencida de que alguna cosa aclararían, no todo, pero un poco sí. La verdad es que pensaba que algo sobre los que pasan a concurso, o sobre meca y desarrollo, al menos para tener lo básico atado y dejar para más adelante los detalles. Entonces tú crees que todavía no van a negociar nada de libre?
• 18/12/2018 0:06:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 18/12/2018 0:10:33
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/12/2018 0:06:47
::: -- Motivo :
Igual algo si maria dp, algo del concurso dicen, e igual dejan caer algo de la meca y el desarrollo no lo se,pero lo que si te digo con seguridad es que los puntos de los meritos hasta q no haya comision de seleccion nada.Siempre se esperan para nombrara a que haya finalizado por completo el proceso anterior,y precisamente mañana sale en el BOE la adjudicaciones de destino de tramitacion y todavia encima queda auxilio.Luego ya empiezan con borradores y todo tb,xo yo creo q eso hasta marzo seguro que nada.
• 18/12/2018 0:14:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Justiciero si no me falla la memoria el baremo lo propone la comisión de selección y lo aprueba el ministerio
• 18/12/2018 0:25:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Ási es,por eso mismo.Y ahora mismo,a dia de hoy,no hay Comision de seleccion.La nombrara el Ministerio cuando acabe el proceso anterior.
• 18/12/2018 0:31:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Bueno en cualquier caso , solo espero que aclaren algunas cosas. Realmente lo que más me preocupa es cuánta gente va a pasar a la fase de concurso, ya que tengo pocos méritos (sólo una licenciatura) y solo me planteo seguir si al final van a pasar pocos. Si con 60 en todo se pasa a concurso, tendré que tomar una decisión. Pero estudiar con esta desmotivación es difícil, al menos espero tener algo claro el día 15
• 18/12/2018 0:37:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
No tiene mucho sentido Justiciero. Tampoco está la comisión de selección para PI y sin embargo tenemos borradores de las bases específicas.
Creo que el 15 la reunión se a más orientada a TL y tendremos las noticias que tenemos hoy en PI.
Lo de los nombramientos es un trámite. Puede salir en el BOE cuando quieran