Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 11/01/2019 11:34:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
A las 10. Dicen que enviaran orden del día y "documentación" a lo largo de la mañana
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/267452--]
Puede que tengamos borradores de convocatoria de turno libre hoy mismo gente!
• 11/01/2019 11:52:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: junio 2018.
Gracias por la información! A ver si salimos ya de dudas
• 11/01/2019 13:34:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
La incertidumbre me está matando. Todavía nada, no?
• 11/01/2019 15:46:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 15:47:14
::: --> Motivo :
Lo mandaran a ultima hora de la tarde como hacen siempre.Yo sabia que hoy iba a ser el dia,porque la documentacion y el orden del dia no lo iban a mandar el dia anterior,suelen mandarla con 2 o 3 dias de antelacion.
• 11/01/2019 16:12:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/267497--]
No lo he leído aún, lo acaban de publicar
• 11/01/2019 16:28:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Sí, lo acabo de leer y de libre no han dicho absolutamente nada (han remitido el borrador que ya tenemos). Bueno habrá que esperar al 15
• 11/01/2019 16:30:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Lo mas destacable en mi opinión es que los exámenes de promoción interna serán de 100 preguntas, valorando 1 punto los aciertos y 0,5 los errores. Esto es una pista a que posiblemente en el turno libre también vayan a penalizar mas los fallos del test, pasando de 0,25 a 0,5. Eso creo yo.
• 11/01/2019 16:34:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Yo también creo que eso podría pasar, ya se intentó para la anterior convocatoria así que no me extrañaría.
• 11/01/2019 16:39:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
No me parece mal que se descuente 0,5. Habrá que ir con mas cuidado pero realmente es mas justo, la lotería del cara o cruz en las dudosas ya no servirá tanto. Se premia así a los que han preparado mejor el examen a los que van a "probar".
• 11/01/2019 16:42:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2018.
Si os fijáis ya no hace alusión a ningún ejercicio más que al primero en el que siguen pasando 10 por plaza. En el anterior sí que marcaba que en el resto de ejercicios de auto corrección la nota para superarlos sería del 60% del máximo posible. No sé si es que se han echado atrás con esto o que no va a ser asi
• 11/01/2019 16:53:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 16:57:00
::: --> Motivo :
Les han quitado el supuesto práctico a PI.
Que raro
Y dice que las 100 preguntas serán de contenido teórico o práctico. Espero que no signifique que pondrán esas preguntan larguísimas...
Y al final no cuentan las diplomaturas. Como en libre las cuenten va a haber una fuga de titulares al turno libre
• 11/01/2019 17:02:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Y vuelve el tema de derechos humanos. Los mismos epígrafes que en la convocatoria anterior a esta última
• 11/01/2019 17:14:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 17:18:21
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2019 17:16:57
::: -- Motivo :
Exacto. Las diplomaturas antiguas están homologadas por el Ministerio de Educación mediante RD a los actuales grados. Lo que no es normal es que valoren igual una licenciatura que un grado. Son niveles diferentes.
[--http://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudad...les/202058.html--]
El Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior se estructura en cuatro niveles con la siguiente denominación para cada uno de ellos:
Nivel 1: Técnico Superior.
Nivel 2: Grado.
Nivel 3: Máster.
Nivel 4: Doctor.
Las diplomaturas tienen un nivel 2 y las licenciaturas un nivel 3 en la actualidad.
No obstante, sería de agradecer que lo dejaran bien claro en las bases de la convocatoria y baremaran esas titulaciones con algo mas de precisión como se hace en el resto de oposiciones.
• 11/01/2019 17:24:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 17:24:50
::: --> Motivo :
Azu27, lo normal sería que valoraran master y licenciaturas con una puntuación y grados y diplomaturas con otra puntuación como hacen en otras oposiciones, valorar por niveles MECES.
Con este baremo académico, licencitaturas, grados y diplomaturas (sólo las homologadas po RD, no todas) valen igual. Eso no es normal. Tampoco es normal que una persona con un doctorado no pueda puntuar mas que los demás.
• 11/01/2019 17:28:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Una diplomatura (3 años)no puede valer lo mismo que un Grado que son de 4, es así xd
• 11/01/2019 17:32:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Tampoco debería contar igual que una licenciatura, que son 5 años
• 11/01/2019 17:34:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
yraley
[--https://www.lavanguardia.com/vida/20180313/4414989...-de-3-anos.html--]
• 11/01/2019 17:34:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
La diplomáturas están equiparadas a los grados. Así que a falta de más especificación la diplomaturas deberían contar 5 puntos.
Dicho esto, sigo sin aclararme si la nota de corte será 50 en PI, o si lo quieren decir es que con eso eres ya “apto” y te guardan la nota pero la nota de corte la marcará el nivel de los aspirantes. No son capaces de hacer un texto donde se entienda claramente este tema?
Alguien que me lo explique?
• 11/01/2019 17:47:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 17:50:17
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2019 17:49:15
::: -- Motivo :
Azu, yo tengo una diplomatura y un postgrado. ¿Me debo sentir discriminado por tu argumentación sobre este tema? Hablamos en términos generales. Lo expongo:
Las licenciaturas tenian 5 años y las diplomaturas 3. Los grados actuales tienen 3 o 4 años,m hay de los dos tipos. Los másters tienen 2 años.
En la actualidad el Ministerio ha homologado licenciatura al nivel master actual y las diplomaturas a los grados.
El caso de tener un postgrado, ya sea con licenciatura, diplomatura o grado, debe contar igual para todos, con lo cual o se valoran los masters como se hizo en 2015 (también doctorados) o debemos ceñirnos a lo que diga el Ministerio y sus niveles de educación universitarios actuales. No hay más.
ESTE ES EL BAREMO QUE DEBERÍA VALORARSE. CORRESPONDE A LA CONVOCATORIA DE 2015
A. Títulos académicos de los incluidos en el sistema educativo español.
Doctorado en Derecho: 14 puntos.
Otros Doctorados distintos a Derecho: 12 puntos.
Licenciatura en Derecho: 10 puntos.
Otras Licenciaturas y Másteres: 9 puntos.
Grado en Derecho: 8 puntos.
Grados distintos a Derecho: 7 puntos.
Tres primeros cursos completos de la Licenciatura de Derecho: 6 puntos
Ahí valoran licenciatura y master por igual. En tu caso y el mio, al tener un master, nos contaría como una licenciatura.
• 11/01/2019 17:52:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 17:52:29
::: --> Motivo :
Lo que sucede es que con la baremación actual propuesta, una persona con master no es valorada, con lo cual un opositor con un grado y otro con un grado y un master, puntuan igual. ilógico totalmente. Lo mismo que un doctorado en derecho no pueda tener mas puntos que un licenciado en derecho.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 18:29:10
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2019 18:21:03
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2019 18:12:27
::: -- Motivo :
Ya lo avisé:
Decimocuarta. Desarrollo del proceso selectivo. Fase de Oposición.
“6. Concluido CADA UNO de los ejercicios de la oposición, los Tribunales harán públicas en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es) y, en su caso, en las páginas web de las Comunidades Autónomas, las listas de opositores que hayan alcanzado el MINIMO ESTABLECIDO EN CADA ÁMBITO TERRITORIAL PARA SUPERARLO, con indicación de la puntuación obtenida, y emplazarán a los incluidos en las mismas para la realización del siguiente ejercicio. “
CADA UNO: habrá más de uno ( o sea, sigue la meca y el desarrollo)
MINIMO ESTABLECIDO EN CADA ÁMBITO TERRITORIAL PARA SUPERARLO: la nota de corte la sigue poniendo el tribunal (nada de que se aprueba con 60 puntos, sino que la nota de corte no puede ser inferior a 60)
Repito 60 es la nota mínima para aprobar el ejercicio (otra cosa es el MINIMO ESTABLECIDO EN CADA ÁMBITO TERRITORIAL PARA SUPERARLO)
Y en cualquier caso esto solo sería para el primer ejercicio siempre que sea de corrección automatizada. NO PARA EL RESTO:
“La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ámbito territorial convocante será equivalente al sesenta por ciento de la puntuación posible en los ejercicios de corrección automatizada, con independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito, incluyendo a los candidatos con reserva de nota de la Oferta de Empleo Público acumulada 2017-2018. No obstante, en atención a las características de los procesos selectivos objeto de las citadas ofertas de empleo público, con un muy elevado índice de concurrencia de aspirantes por plaza convocada, únicamente accederán al siguiente ejercicio de la fase de oposición las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial y turno.”
entonces Charo, lo de 10 por plaza es subjetivo, igual serán menos de 10 por plaza y por eso habrá meca y desarrollo, en serio ya podrían simplificar más las bases , parece de trileros
Claro: si 15 sacan más de 60 la nota de corte será superior. Si son menos de diez la nota de corte será 60. Pero solo y exclusivamente para el primero.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 18:31:48
::: --> Motivo :
Ese “60” o “diez por plaza” es solo para el primero. ( y ya dejan claro en las bases que habrá más de uno)”
Y ya ves q en promoción interna mantienen q los errores restan 0,5 por lo que también cabe esperar que así sea también turno libre, con lo que llegar a 60 no será tan fácil como algunos piensas ( y habría q superar el resto de los ejercicios)
Lo que no puede seres que para PI no fue te una diplomatura, que sí que sirve para Gestión, vamos hombre, y 0,10 por es trabajado. Se trata de ascender de un cuerpo a otro, no puede una titulación valer tantos puntos y como bien dicen, ahora nos van a discriminar por haber nacido antes, y meterme en 3 años Lo que ahora se meten en 4 .
Yo ya avisé a STAJ que impugno las bases, ya se las comieron el año pasado. Es que sabía que este año volvían a hacer lo mismo, ya es una discriminación dar tanta ventaja a los de Derecho, a ver cómo remontas tantos puntos con un examen.
Y si no las valoran en PI tampoco para libre, a ver cómo defienden que para unos sí y otros no.
Una diplomatura son 5 puntos, y en todas partes son equivalentes al grado.
Igual el año pasado valía 0,25 puntos el mes trabajado y este año 0,10.
Y para un puesto de Bachillerato.
El título de doctor en derecho ya se lo valorarán a los LAJ, sólo faltaban doctores en auxilio o tramitación, impresionante.
Domus yo si fuera tu lo impugnaba, yo soy diplomada y sinceramente no tengo la culpa de haber nacido antes ni los grados de haber nacido después, es una discriminación en toda regla, en vuestro caso se deberían unir todos los diplomados que seguro habrán muchos.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 18:46:05
::: --> Motivo :
A ver: yo entiendo que diplomatura equivale a grado y licenciatura a grado más máster. (Yo lo he comprobado en la página del ministerio de educación y con la clave pin obstengo la equivalencia de mi título de licenciada)
Prueba tu y verás q te dan una certificación con tu equivalencia ( lo obtienes al instante)
• 11/01/2019 18:46:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo la lectura que hago es que estamos igual que hace 1 mes y medio respecto a libre,que las bases especificas del turno libre no las negociaran hasta que no se nombre la comision de seleccion,y q la convocatoria de libre fijo que se va a junio/julio.
Nada nuevo bajo el sol.
Esta administración nunca cumple ni las fechas ni los plazos. Y no van a empezar ahora.
Ni las cumplen en las oposiciones ni las cumplen en nada.
Eso te lo puedo asegurar: diga lo q digan las bases, la convocatoria o el contrato de la empresa para baremar, las fechas y los plazos no se van a cumplir en ningún caso.
• 11/01/2019 19:06:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Pues yo no me creo nada que a los sindicatos no les hayan remitido los borradores de turno libre. Nos están tomando el pelo claramente.
Algo chungo hay
Y segundo. Si no especifican las diplomaturas es que no cuentan. En las bases comunes se especifica que contarán pero en la convocatoria no. Creo recordar que esa equivalencia de arriba no vale para oposiciones.
Nos toman por imbéciles.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:10:11
::: --> Motivo :
La equivalencia sirve para todo.
Es más, no solo la diplomatura equivale a grado sino q además equivale al grado con el q se establezca su equivalencia sea cual sea su denominación actual si dicha denominación ha cambiado.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:11:08
::: --> Motivo :
Yo impugno fijo, que lo especifique y que se piense un poquito, que esto es cuerpos generales y grupos c1 y c2 y A2, es el grupo A1 el que marca en todas partes la especificidad. Esto es como si para ser Bedel en un colegio puntuasen por tener un doctorado en aeronáutica, estos sindicalistas, encima eso, liberados sindicales, de donde han salido, han estudiado alguna vez, si no saben ni escribir.
Que me tiren porque otro haya estudiado más que yo vale, pero este clasismo ...
Yo impugno aunque luego no toque el libro y me cambie de trabajo, así que sí alguien más se sí y ya yo encantada.
Por las mismas, creo que se puede impugnar que una licenciatura cualquiera valga menos que la de Derecho, licenciaturas son todas y no hablamos de puestos específicos.
Panda de mafiosos.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:16:16
::: --> Motivo :
Pues te va a costar la pasta tontamente. Porque te va a decir muy educadamente en la sentencia: “el recurrente desconoce incluso la actual equivalencia de su titulación”
Pero bueno, eres libre.
Ya te lo he dicho arriba:
Grado=diplomatura
Licenciatura=nivel máster (grado +máster)
Incluso te he dicho lo q tienes q hacer para tener la certificación hoy mismo.
Charo, te digo yo que no es así, MECES es a efectos de homologación para trabajar en el extranjero o convalidar aquí.
Y si 3cursos de Derecho valen x, mis 3 cursos de lo mío valen la misma x, porque vamos a hacer el mismo trabajo, que yo sepa no se distingue en los juzgados entre titulaciones.
Ya está bien de discriminación, y encima discriminación por parte de sindicatos que están legiti años para defender la igualdad y todo el paripé.
Si estoy equivocada me corriges.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:23:57
::: --> Motivo :
Estas equivocada. Y mejor q corregirte yo, te propongo lo siguiente:
Ve a la página del ministerio de educacion con la clave pin o el dni electrónico consigue tu certificado de la titulación q tienes y luego el certificado de su equivalencia.
Charo, entonces por qué el año pasado no puntuaron a los diplomados de PI ?
Por qué cuando he hablado con los sindicatos no me han dicho eso, sino que UGT además me dijo ayer que una diplomatura no puede valer como un grado, y está en la mesa de negociación?
Ya está bien de que nos tomen el pelo. Que les pagamos todos.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:34:00
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2019 19:30:46
::: -- Motivo :
Real decreto 967/14
MECES me permite trabajar como graduada en Europa, pero no sirve para empleo público. Disposición adicional octava.
Tiene guasa, puedo irme a currar a Noruega, pero no me sirve para promocionar a un Bachillerato en España grande y libre.
Sin perjuicio de que parto de la premisa de que no debería contar ni guiño, o de hacerlo, 3 o 4 puntos.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:37:11
::: --> Motivo :
Muy segura te veo de q no las puntuarán. Estas segura? Eso el que te lo dice es el de la ugt? Crees que sabe lo q dice? Acaso a quien no se la puntuaron aportó su certificado de equivalencia junto al título?
Verás: mañana pueden cambiar el nombre de derecho por el de técnico especialista en legislación nacional e internacional.
Al día siguiente pedir esta nueva denominación en las oposiciones.
Y al día siguiente establecer la equivalencia en el boe entre ambas.
Aunque la convocatoria se refiera a la segunda no deja la primera de ser su equivalente.
Y para finalizar a mi me consta q si la puntuaron (en tramitación, en gestión no pues es la titulación q habilita a presentarse)
• 11/01/2019 19:41:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:42:38
::: --> Motivo :
DOMUS, esa disposición dice:
"Lo previsto en este real decreto no resulta de aplicación al régimen de titulaciones
exigible para el ingreso en las Administraciones Públicas, que se regirá, en todo caso, por lo
previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y el
resto de su normativa específica que resulte de aplicación."
El detalle de "...para el ingreso..." significa a efectos de requisito indispensable, como ser licenciado en derecho para letrados. En este caso hablamos de que puntuen en una fase de concurso, no es requisito, es valorable simplemente, opcional, no obligatorio, con lo cual esa disposición no aplica a la fase de concurso.
De todas formas, el error está en que la s diplomaturas se recojan en las bases comunes y no en el baremo de la convocatoria. Eso si que es para volverse loco, y se contradice evidentemente. En letrados pro ejemplo las diplomaturas si cuentan, no es normal que no cuenten en los cuerpos generales. Lo que hacen es copiar y pegar la convocatoria del pasado año, y así nos va...
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:48:54
::: --> Motivo :
Intentaré explicártelo mejor xq sé q es complicado:
Diplomatura equivale a grado a efectos de oposiciones excepto para ingresar en A1 pero si a efectos de A2 en consecuencia también para grupos por debajo de A2.
Se q es complicado de entender.
Por ejemplo para ingresar en un A1 no es equivalente puesto q no eres licenciada.
Pero para ingresar en un A2 si puedes ingresar con diplomatura q sería equivalente a grado.
Obviamente en un c1 y a efectos de mérito equivale a grado.
Si algo es injusto es q la licenciatura se valore igual q el grado y a la diplomatura pero bueno.
• 11/01/2019 19:48:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:50:23
::: --> Motivo :
En el caso de la correspondencia de una diplomatura a nivel de Grado lo que se indica es que un título pre-Bolonia se corresponde con el nivel de Grado (y consecuentemente con ello causarán los efectos académicos y profesionales de conformidad con la normativa sectorial correspondiente, asociados a las enseñanzas incluidas en dichos niveles).
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 19:58:27
::: --> Motivo :
Gracias,
Joroba, qué coño les cuesta explicarse, lo de las bases comunes ya lo vi, es que es un hartazgo ya esto con esta gente.
Sí, llamé a UGT Madrid y me pasaron co la sabio da de turno y fue tal la conversación que casi la mando a la mierda on todas las letras, ella R que R, casi me llamó intrusa, que si sabía dónde trabajaba me preguntó la gilipollas. A mí pregunta de por qué daban tanto diferencia entre titulaciones y a Derecho especialmente cuando somos cuerpos generales y hacemos el mismo trabajo sin que nos pongan etiquetas o subgrupos por titulación, que esto va por grupos A y C, antes A,B,C,D, y no hay especialización porque eso serían puestos singulares, me contestó que porque sí.
Que porque sí? Pues sí, y ya la puntilla fue sus do me preguntó si yo había estudiado en una pública o en una privada, porque si me ponía así eso ya bien había que valorarlo.
STAJ me contesta que las diplomaturas distintas a la diplomatura en derecho no puntuaban, en fin, ya sabía que no los liberados no son los más listos del lugar a pesar de sus títulos, si es que los tienen. Pero fue surrealista.
De hecho, STAJ me pone por escrito que sí que es verdad que se dificulta l promoción si no tienes estudios de Derecho, a lo que le respondí que sí ellos mismos lo reconocían, eso mismo iba a usar para impugnar.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 20:08:38
::: --> Motivo :
A ver, que estoy con u a bronquitis y la fiebre igual me ciega, pero
Si me piden un título de grado, yo no tengo un título de grado, tengo algo equivalente, entonces, las bases deberían decir Por el título de grado o equivalente x puntos, no ?
Y ahora, por qué mi grado vale menos y se puede hacer esta discriminación? En Hacienda, no se da más por tener Económicas.
• 11/01/2019 20:10:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Lo extraño es que en turno libre según las bases comunes dicen que valorarán las diplomaturas
En la fase de concurso se valorará la experiencia acreditada en el Cuerpo convocado, la experiencia en otros Cuerpos de la Administración de Justicia, el resultado que se hubiera alcanzado en los ejercicios de anteriores procesos de las dos convocatorias anteriores, la titulación de licenciatura, Diplomatura o grado (excepto en los Cuerpos Especiales que se valorará la licenciatura, grado o doctorado en la especialidad por la que se concurra) y la formación impartida u homologada, en los últimos cinco años y hasta la fecha de finalización del plazo de presentación de instancias de cada convocatoria, por el Ministerio de Justicia, por el Instituto Nacional de la Administración Pública o por órganos competentes en formación de las Comunidades Autónomas, o por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo de Formación para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas).
Pero en promoción interna lo omite. Es raro
A ver: Te entiendo.
Eso lo primero. Yo tampoco soy licenciada o graduada en derecho. Soy licenciada en otra cosa y también me fastidia q alguien sin titulación oficial ( tres cursos de derecho en unos estudios basados en créditos y no en cursos) tenga los mismos puntos q yo, pero q le hago?
También es injusto q una licenciatura tenga los mismos puntos que un grado/diplomatura.
Por otra parte tengo el máximo posible por antigüedad y entre eso y lo anterior ya son 20 puntillos.
Son las reglas ojalá fueran otras pero son estas, peor era antes en q solo era antigüedad y no había ni exámenes ni nada. (No hace tanto)
• 11/01/2019 20:17:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Procesos selectivos de turno libre.
En la fase de concurso se valorará la experiencia acreditada en el Cuerpo convocado, la experiencia en otros Cuerpos de la Administración de Justicia, el resultado que se hubiera alcanzado en los ejercicios de anteriores procesos de las dos convocatorias anteriores, la titulación de licenciatura, Diplomatura o grado ...
Procesos selectivos de promoción interna.
Respecto a la fase de concurso se aplicarán los criterios establecidos en el Real Decreto 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia.
Lo que uno hace es impugnar.
Mira qué fácil. 1,2,3 puntos.
Dame un dato objetivo para que Derecho valga más. En todas las administraciones estatales que he mirado, dan lo mismo si superas la titulación exigida para el ingreso, con independencia de la que sea.
Y sí las bases comunes hablan de diplomatura, por qué en PI lo omiten ?
Estas segura de que el año pasado puntuaron la diplomatura ? Me dirías a quien?
• 11/01/2019 20:24:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Habiendo en la actualidad grados de 3 años (180 créditos) no es comprensible ni cabe en ninguna cabeza:
1) que valoren un grado = a una licenciatura
2) que no valoren diplomaturas (180 créditos)
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 20:28:34
::: --> Motivo :
Mi diplomatura son 202 créditos, pero vamos, entiendo que no vamos a estar poniendo decimales. Es mucho más sencillo que eso, es dar un poco por tener más titulación, pero no un 25% frente a 0.
La de UGT me dijo que ella no iba a entrar en debates de horas lectivas.
• 11/01/2019 20:36:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 20:38:53
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2019 20:36:35
::: -- Motivo :
Lo lógico y evidente es que cuenten las titulaciones universitarias de primer ciclo (sin doctorados ni masters) y que puntuen distinto, es decir, licenciaturas 10 puntos grados 8 y diplomaturas 6, por ejemplo. Lo que no sería normal es que dejaran fuera a las diplomaturas, siendo también titulaciones oficiales universitarias.
Por otro lado, lo justo sería que valoraran también doctorado y master, como se hizo hace 2 años. No se porque luego cambiaron de criterio de nuevo....
En mi caso tengo diplomatura y master, pero dejando intereses a parte, en una oposición tan importante como esta para tanta gente, deben tenerse en cuenta todos los méritos universitarios que existen, y que los valoren gradualmente vamos...
Datos objetivos no puedo darte. Tampoco a mi me parece justo. ( aunque peor sería q dieran más por una licenciatura en turismo q a una en derecho).
Tampoco es objetivo q a quienes hayan sido letrados sustitutos les den 0,05 y a un tramitadora q vaya a gestión le den 0,1 (el doble)
Pero esto no lo queremos ver xq nos conviene.
Porque idiomas (podría ser chino o suahili) ? Si cuando interviene un extranjero hay q llamar a un intérprete (además por imperativo legal y por razón de incompatibilidad)
Porque valorar un curso jurídico ? (En derecho tributario, medio ambiental ....)
• 11/01/2019 20:41:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
No hablamos de justicia la verdad, es algo de evidencia y lógica. Justicia es opinar sobre si se debe valorar mas una cosa u otra, o que se valoren mas los examenes aprobados o la antiguedad. Aquí hablamos de derechos, y si alguien tiene un titulo oficial universitario debe valorarse. Es mi opinión.
Pues yo me he metido entre pecho y espalda un curso entero para acceder al grado, para que ahora me vengáis diciendo que me va a valer lo mismo que una diplomátura, con trabajo fin de grado incluido. Anda, no me jorobeis. Que puntúen menos que licenciatura vale, pero igual que diplomátura ni de coña,que mi esfuerzo me ha costado
Yo por ejemplo q no tengo ni idea de inglés. Vería más justo un examen de inglés en la fase de oposición (como se hace en otras oposiciones, por ejemplo si no me equivoco en hacienda) q valorarlo en la fase de méritos según en nivel de certificado.
Todo es cuestión de gustos
• 11/01/2019 20:46:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Argi, a ver si consigo explicarme.
Repito, no hablo de que valga lo mismo en el baremo un grado a una diplomatura. Hablo, al menos yo, que se valoren todos los titulos oficiales universitarios. En mi opinión, como dije antes, deben valorarse, de mayor a menor puntuación, licenciatura, grado y diplomatura, pero sin discriminar a ninguna de esas 3.
Estoy de acuerdo con justicia1982198. Sería lo justo. (Por supuesto incluyendo q el grado más máster equivaliese a lucenciatura, aunque yo siendo licenciada no me conviniese)
Pero eso sería lo justo
Si,. no os voy a discutir que deberían valorar las diplomáturas porque no se las pueden saltar a la torera. Yo he tenido suerte que me presente en la de 2015 a promo de tramitación que fue el último año que lo valoraron creo
• 11/01/2019 20:54:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
A modo de ejemplo de un baremo bien trabajado, aquí el de la guardia civil del pasado año 2018:
• – Doctor: 8 puntos (antes eran 10).
• – Master Universitario Oficial obtenido con titulacio769n equivalente a MECES 3: 7 puntos (NUEVO).
• – Master Universitario Oficial obtenido con titulacio769n equivalente a MECES 2: 6 puntos (NUEVO).
• – Licenciado, Ingeniero o Arquitecto equivalente a MECES 3: 5 puntos (antes eran 8).
• – Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Te769cnico o Arquitecto Te769cnico equivalentes a MECES 2: 4 puntos
• 11/01/2019 20:55:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 20:56:18
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2019 20:55:51
::: -- Motivo :
A modo de ejemplo de un baremo bien trabajado, aquí el de la guardia civil del pasado año 2018: –
Doctor: 8 puntos
Master Universitario Oficial obtenido con titulacion equivalente a MECES 3: 7 puntos
Master Universitario Oficial obtenido con titulacion equivalente a MECES 2: 6 puntos
Licenciado, Ingeniero o Arquitecto equivalente a MECES 3: 5 puntos
Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Tecnico o Arquitecto Tecnico equivalentes a MECES 2: 4 puntos
Yo lo que digo es que lo voy a impugnar, y no sólo por las bases comunes, sino por reconocer 3 años de Derecho y no una diplomatura, que se diferencia del grado en que lo que tú has hecho en 4 el diplomado se lo metió en 3, con sus prácticas y de 8 de la mañana a 8 de la tarde.
Insisto, yo no me he metido en cuatro años lo de tres. Me he metido en cuatro lo de cuatro, así que a mi que me valoren mi año de más que me he estudiado.
• 11/01/2019 21:08:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2019 21:08:23
::: --> Motivo :
Argi, te hemos entendido, no se si tu a nosotros tambien. Los licenciados tampoco estarán contentos que valoren sus 5 años como tus 4.
Pues que te lo valoren, yo lo que quiero es que me valoren lo mío.
Y salvo que el grado sea nuevo, si, te hiciste en 4 lo de 3. Eso es lo que aportó Bolonia, u timo, pero ese es otro tema.
Que te cuenten lo que quieras, pero si MECES equipara un grado a una diplomatura, será por algo. En la tuya no sé, pero en mi facultad dice bien clarito que somos equivalentes. Universidad Complutense de Madrid.
Y ya está. Yo no tengo que tener 0 puntos porque tengo título universitario oficial.
Ya, y si seguimos así, uno de grado experimental 2, no estará conforme con el que no tiene grado experimental, ni el de grado 3 con el de 2, ni el bachiller de letras con el de Ciencias, ni un ingeniero aeronáutico conmigo, y así hasta el infinito.
Que esto es muy sencillo, grupos hay 3, A2, C1 y C2.
Una licenciatura es licenciatura a todos los efectos.
Pero mira en la Guardia Civil, entre un diplomado y un doctor, 4 puntos de diferencia.
Entre un licenciado en Derecho y un diplomado o equivalente, 10 puntos.
10 puntos que hay que rascar en un examen , el 10% del examen. No está mal.
• 11/01/2019 21:43:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Bien visto Oscar
• 11/01/2019 22:22:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Mirad en el apartado de titulaciones debería ser como la bolsa de interinos de Cantabria que convocaron el año pasado, creo que es la baremación mas justa:
"1. Las titulaciones académicas de los aspirantes para las bolsas de trabajo de los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial, se valorarán de la siguiente forma:
a) Título de Doctor en Derecho, 12 puntos.
b) Título de Licenciado o Master Universitario en Derecho, 10 puntos.
c) Título de Graduado en Derecho, 8 puntos.
d) Título de Licenciado o Master Universitario en Criminología, en Ciencias Políticas y de la Administración, en Gestión y Administración Pública y en Ciencias del Trabajo, 6 puntos.
e) Título de Diplomado o Graduado en Criminología, en Relaciones Laborales, en Ciencias Políticas y de la Administración y en Gestión y Administración Pública, 4 puntos.
• 11/01/2019 23:47:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2017.
justiciero yo esta baremación la veo muy justa para los tres cuerpos
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 0:29:56
::: --> Motivo :
Claro que sí, sólo discrimina a la mayoría de la población.
Seguro que lo verias más justo si lo multiplican por 3 todo y no permiten presentarse a las oposiciones a los que no tengan por lo menos 3 cursos de Derecho, o lo que tengas tú.
Jaeger, tengo muchos compañeros que no tienen carrera, tanto de auxilio como de tramitación. Aquí cada uno barre para su casa, pero algunos hemos puesto quejas por el baremo, y porque es u despropósito que se bareme con tanta diferencia. Que 12 puntos son un porrillo, y 4 debería ser el máximo, o al menos la maxima diferencia, que viene a ser lo mismo. Menos titulitis y más pruebas de capacitación profesional, que hace mucha falta. En España se dice que el hábito no hace al monje, y así es.
Sólo pasa en Justicia, es algo muy curioso, porque ni en la AGE (que se hartan de estudiar Derecho de todos los tipos), ni en nada bareman así, salvo puestos singulares. En qué queda entonces el grupo A1 si a un doctor le dan 12 puntos para auxilio ?
A mí no me distingue ni me ha distinguido nadie jamás por mi titulación, porque estamos perfectamente capacitados para trabajar, si no no nos dejarían presentarnos.
• 12/01/2019 0:29:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo lo que espero es que los cursos juridicos de las universidades publicas cuenten en el apartado de cursos,entiendo q son homologados
• 12/01/2019 8:53:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: abril 2018.
Tenían que dar algún punto a la fp, ya que también son estudios
• 12/01/2019 11:27:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 11:36:36
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/01/2019 11:35:04
::: -- Motivo :
Una carrera en la que tenias "practicas de laboratorio" y quieres que se valore mucho en unas oposiciones de justicia? Lo qu hay que ver. Aqui la unica titulacion que se deberia valorar es derecho,que es la unica carrera que va de leyes y que en el practicum haces practicas hasta en tribunales. Deberia haberse mantenido el primer borrador del ministerio y verias donde iban tus practicas de laboratorio en justicia.
Y Domus, me parece muy bien que quieres q valoren la capacitacion profesional,pero no haces un trabajo de ingeniera,haces un trabajo de auxiliar en donde la capacitacion que se te exige no es mucha,y estamos en un concurso oposicion,y te guste o no por pura logica la que mas se valorara es derecho,si no haberte pensado en vez de hacer una diplomatura matricularte en derecho por la uned que es una universidad publica la matricula es muy baratita y antes d q convocaran el concurso t hubiera dado tiempo a sacarte al menos los 3 primeros cursos de derecho q es lo q necesitabas para q t cuente como merito.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 11:49:13
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/01/2019 11:45:10
::: -- Motivo :
Mira querido, si sólo se valorase derecho serian cuerpos especiales, y además para grupo A1, a ver si te crees tú que los de Hacienda no estudian leyes, no, ni los técnicos de la SS, ni los de Fomento, claro que no.
Si tanto sabéis, pues lo sacareis sin pestañear, ella tendrá que estudiar más pero capacitada está porque son cuerpos generales, es un trabajo donde no es requisito tener ninguna carrera en concreto, ella no podrá ser LAJ y tú sí, tú puedes ir a jueces y ella no, ahí es donde vas a aplicar derecho, no tramitando , que se ve que has tramitado poco. Y ya no digamos de auxilio.
Y ahora nos explicas por qué hay mucho "Intruso" que supera las oposiciones sin ser de Derecho, por qué hay tramitadores con bachillerato sólo, por qué hay Gestores que no son de Derecho, que sacaron mejores notas que estos, y si quieres cuerpos especiales vete al A1, que ahí te lo van a contar todo.
Vamos, que te crees que vas al juzgado a jugar a los abogados y no. No desmerezcas a nadie sin saber de qué va el tema.
Si te sacas la oposición, llegarás igual de pez que todos, preguntarás como todos y aprenderás como todos, supremacista.
Saca mejor nota que uno de Ciencias y ya está. O te vienes a mi edificio y hacemos la prueba de ver quien tiene que titulación, no lo sabe ni el LAJ.
O explícame por qué yo siendo de Ciencias también pude sacar auxilio por delante de montones de licenciados en Derecho , quedé entre los 40 primeros de 240, de 6 que hicimos juntos el curso práctico 4 no teníamos Derecho, y mi compi Juan Carlos con su Bachillerato sacó tramitación.
Menuda justicia defendéis algunos. Si fuera por ti, ni nos permitirían ir al examen. Pero aun así es que lo sacamos y curramos igual y producimos igual.
Lo justo sería que las oposiciones, todas las que existan, fueran sólo para licenciados en Derecho, ya que en todas se trabaja con la ley.
• 12/01/2019 11:52:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 11:53:41
::: --> Motivo :
Dejando a un lado opiniones y experiencias personales, y la capacidad que tenga cada uno para sacar con mas o menos esfuerzo una titulación universitaria, lo que se debe comparar entre un título y otro para saber si está uno por encima del otro son los créditos totales, no hay mas.
Azu, los licenciados y diplomados debían entregar un proyecto final de carrera con exposición ante un tribunal. En mi opinión no es comparable un TFG de los actuales con esos proyectos finales antes de Bolonia. Parece que te has dejado un riñón en ese grado que has hecho, ni que fuera un doctorado en Oxford... Y que los demás hemos hecho carreras basura ni comparables con tu grado. te vendría bien un poquito más de empatía y humildad.
Buen fin de semana
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 11:59:49
::: --> Motivo :
Esa no es la cuestión jusgestion, tú mira lo que nos dicen algunos compañeros, que por ellos ni ella, ni tú ni yo deberíamos trabajar en Justicia, menos mal que no depende de ellos.
Yo al menos tengo ,plaza aunque sea de auxilio, espero que no me echen por no tener la carrera sunque rabaje igual y produzca lo mismo o más.
Y mientras, nos han colado 2 concurso oposición, los refuerzos duran 3 años, han colado el 484, no hay carrera profesional, nos mienten y nos manipulan, nos dividen y cuando se divide alguien sale ganando, pagamos las guardias de liberados que no las trabajan, nos dicen que vale, que como cuerpos generales por oposición dura podemos entrar, pero fue so es concurso oposición ya deberíamos valer menos, en fin, un todos contra todos.
• 12/01/2019 12:01:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Si el criterio fuera que si en las oposiciones hay que estudiar leyes solo están capacitados los que tienen derecho, los que no lo tenemos no podríamos presentarnos prácticamente a ninguna. AGE, locales, CCAA, prisiones, etc, en todas lo que se estudian son leyes y no exigen tener derecho. Luego cuando vas al puesto de trabajo tienes que aprender a hacer todo igualmente.
Y no sé si sabéis que hay gestores que ni siquiera tienen una carrera. Lo sé por conocimiento propio, ya que antes la pi era x concurso y no era necesario requisito tener la titulación. Vamos conozco casos de gente con bachillerato que es gestor. Hablo de hace muchos muchos años, claro. Y no por ello están menos cualificados para realizar el trabajo, porque luego lo que haces allí lo aprendes desde 0
• 12/01/2019 12:01:00.
• Mensajes: 193
• Registrado: enero 2016.
Azu piensa un poquito porque la mayoría de los comentarios se refieren a tu postura, quizás tu manera de expresarte no sea la más adecuada.
Por otro lado, yo no tengo derecho, pero me parece totalmente justo y afortunado que esa titulación cuente más que las demás, quien no vea eso....
Por esa regla de tres, entonces los que hemos estudiado Gestión y Administración Pública deberíamos tener un porrón de puntos no?
Es una diplomatura sí, es cierto, 3/4 partes son derecho y sólo sirve para Administración Pública como su nombre indica y justicia lo es no?
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 12:24:14
::: --> Motivo :
Pues justicia, yo no lo veo, explícame objetivamente por qué.
Y nadie todavía me ha dado u argumento objetivo de por qué.
A lo mejor no trabajas en un juzgado, yo llevo 8 años trabajando, quedé entre los 40 pri esos de 242 plazas con mi carrera de Ciencias. Por encima mía quedaron también personas con FP, bachillerato... he trabajado en 3 órganos judiciales y hay de todo, de todas las carreras y sin carrera, gestores sin carrera, si, y tramitadores sin carrera, y hablo de gente que superó el pro eso selectivo en oposición libre y que lleva años trabajando, y no los diferencia nadie.
Que en todas las oposiciones se estudian leyes y se trabaja con ellas, te crees que en Hacienda no trabajan con la ley y se inventan lo que hacen a diario, o un gestor de la Administración Civil... un LAJ pues ya no, claro, ni un juez.
Yo no me considero menos que nadie, estoy perfecta!ente capacitada y cualificada y cumplo los requisitos, y la ley así lo reconoce, como bien demostró ese electricista y mi compi Gestora arquitecto técnico, que controla un montón, y mi compi trami que es periodista, y mis compis de Derecho, claro, los cuales por cierto comparten mi postura. Y el que no quiera verlo pues no sé qué complejos o miedo tiene, si no estoy capacitada pies no pasaré las pruebas que se requieran y punto.
Yo nunca podre ser LAJ, ni podré ir a un a1, lógico. Pero que estamos hablando de cuerpos generales, de grupos c y A2, que no son específicos, porque si lo fueran sería requisito indispensable para poder optar a esa plaza. Grupos de ESO, bachil,erato o equivalente...
Es que no e tiendo cómo si es así, no sacan plaza todos los que son licenciados en Derecho y la sacamos los intrusos.
• 12/01/2019 12:24:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
En la anterior por concurso oposición sí que valoraban bachillerato en auxilio, a lo mejor cuando saquen la valoración de méritos sí que lo meten en el baremo, no? O van a valorar exclusivamente titulaciones superiores independientemente del cuerpo que sea?
Pensáis que el 15 de enero sacarán seguro el baremo de turno libre o seguirán mareando la perdiz?
• 12/01/2019 12:42:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Pues si lo que se van a negociar son las bases, deberían, pero en mi humilde opinión creo que el baremo no lo van a sacar aún. Yo creo q negociarán lo que viene a ser la fase de oposición, las pruebas que habrá, puntuación, etc, pero el baremo lo sacarán más adelante. Ojalá me equivoque
Éso espero, pero la verdad es que creo que no.
Nos harán sufrir un rato más
• 12/01/2019 13:16:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
En la reunion del 15 no van a tratar casi ninguna novedad y menos aun el baremo de libre.Hasta que no nombren la comision de seleccion no se ponen con la convocatoria de libre.
• 12/01/2019 18:52:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
Pues yo también creo que el 15 nos quedaremos igual que estamos, volverán a decirnos cuatro chorradas para que nosotros y los sindicatos hagamos mil interpretaciones y saldrán del paso hasta que les de la gana de ponerse en serio con nuestra convocatoria pero aún no nos toca.
• 12/01/2019 21:01:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Tampoco está la comisión de selección para la PI y ya tienen borradores definitivos y baremo y to
• 12/01/2019 21:29:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 12/01/2019 21:30:55
::: --> Motivo :
Pero sq para la PI y las bases comunes no hace falta comision de seleccion.Eso siempre lo suelen hacer antes.Van por un lado las bases comunes y PI y por otro lado libre.Mirate sino como fue las 2 convocstorias anteriores.
Seguramente a finales de enero principios d febrero el ministerio convocara otra vez a los sindicato con los borradores definitivos d PI y de la bases comunes (con las alegaciones aceptadas y rechazadas) luego lo mandan a funcion publica para informe se tiran otra mes con el maldito informe y hasta muy entrado marzo no convocan interna.
Y en cuanto a libre pues el ministerio remitira los borradores a los sindicatos a finales d febrero o marzo y hasta mayo o mas bien junio no hay convocatoria de libre.Pero fijo vamos.
• 12/01/2019 21:45:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo lo veo descartadisimo dalias...yo gestion lo veo como pronto en septiembre..
• 13/01/2019 10:34:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
De todas maneras pienso que los meritos en libre no van a distar mucho de los de interna, como ya paso en 2008, que los meritos fueron exactamente los mismos para ambos turnos (aunque este concurso en teoria no tiene nada que ver con aquel), porque, conociendo el poco empeño que le ponen al asunto, no es de extrañar que teniendo la baremacion de interna lista hagan un corta y pega y pongan la de libre igual o practicamente similar.... Asi que de lo que se decida el martes creo que si podremos ir haciendonos una idea de por donde andarán los tiros.
• 13/01/2019 11:51:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
No os fijeis sólo en las formas y tiempos de las dos últimas convocatorias, pues justamente las más anormales que hubo. Acordaos que se dilataban los tiempos por decisiones políticas del ministerio después de años de parón y recortes. Los tiempos anteriores son distintos y si alguna vez había retrasos fue por razones técnicas. Por ejemplo, anteriormente se convocaban al mismo tiempo promoción interna y libre, con lo que ahora es posible que se cumplan las intenciones del ministerio que ya comunicaron de diferencia de unas semanas o un mes entre una y otra. Como se ha dicho más arriba, una vez tengan promoción lo otro ya está allanado.
• 13/01/2019 11:57:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
::: --> Editado el dia : 13/01/2019 12:56:18
::: --> Motivo :
.
• 13/01/2019 23:23:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2018.
Buenas noches, después de leer los diferentes enlaces adjuntados, no me queda claro, si en los méritos solo se puntúa el tiempo de servicio en la Administración de Justicia o también se contabilizará el prestado en Administración Autonómica y Local. Gracias
• 13/01/2019 23:43:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Sólo cuenta el prestado en la administración de justicia.
Un saludo
• 14/01/2019 9:09:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2018.
Muchísimas gracias, pero podría ser que estas bases se apliquen solamente a la P.I. pero se modifiquen para las Libres. En la convocatoria de 2008, si se reflejaban estos méritos en las libres, y decía literalmente "Por cada mes de servicios prestados en Cuerpos de otras Administraciones públicas o como personal laboral: 0,05 puntos." Estoy un poco perdida........Gracias y buen día!!!
• 14/01/2019 11:24:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Mamenka, he leído en alguna de las alegaciones de los sindicatos que así lo piden, además de puntuar también las diplomaturas.
• 14/01/2019 11:36:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2018.
Muchísimas gracias Immo, yo entiendo que tendría que puntuar, menos, pero 0,05 no está mal, pero bueno ya sabemos como funciona el chiringuito, jjeje, esperaremos noticias. Mañana está prevista la primera reunión, ojala se levanten todos de buenas, jeje. Nuevamente muchísimas gracias.
• 14/01/2019 12:17:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
MAMENKA perdona si he dado lugar a confusión, pensaba que solo puntuaba en justicia (y más teniendo en cuenta que está convocatoria está hecha a medida de los interinos). Puede que mañana sepamos algo nuevo.
Un saludo
• 14/01/2019 12:27:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2018.
Tranquila Mariadp y muchísimas gracias, estamos todos perdidos, es un poco injusto que el futuro de tantas personas se tome tan poco en serio, creo que muchas veces cuesta más hacerlo mal que bien. Un saludo
• 14/01/2019 13:03:00.
• Mensajes: 274
• Registrado: marzo 2007.
Ojito al fax que está enviando la AIJ (Asociación de Interinos de Justicia) a los juzgados de Madrid convocando una concentración para mañana ante la sede del Ministerio de Justicia con el título "La oposición no es la solución al abuso de la temporalidad"...para mear y no echar gota!!. Dicho fax dice así:
"La Asociación de Interinos de Justicia, ha solicitado de forma urgente autorización para realizar una concentración pacífica en las puertas del Ministerio de Justicia el próximo 15 de Enero, ante la convocatoria de la mesa sectorial de Justicia para negociar las bases de la oferta de empleo público de la OEP de los periodos 2017 al 2019, toda vez que los sindicatos firmantes del acuerdo siguen excluyéndonos de cualquier negociación en la que se esté decidiendo nuestro futuro y el de nuestras familias. La concentración tendrá lugar en la puerta de la sede del Minisetrio en la calle San Bernardo de Madrid, desde las 10:00 hg y hasta la finalización de dicha reunión".
Amos a ver, lo primero...que "los sindicatos os excluyen de cualquier negociación"?? Pero si todo lo que negocian es para vosotros!!! Y, lo segundo, que "os excluyen de cualquier negociación en la que se está decidiendo vuestro futuro y el de vuestras familias"??? Ese futuro lo estais decidiendo vosotros desde el momento en que os acomodais en vuestra silla porque creeis que el puesto es ya vuestro de por vida y no os da la gana abrir un libro para aprobar una oposición como hemos hecho el resto de titulares.
Que lo que ellos quieren es que en Justicia haya dos sistemas de acceso: Uno, en el que sacrifiques años de tu vida para aprobar una oposición, y, otro en el que te apuntes a una bolsa y te den una plaza.
Ale, ya me he quedao agusto.
• 14/01/2019 13:34:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Esto es de risa, enserio, qué es lo que quieren? Que les den las plazas sin examen? O que esas plazas sigan siendo cubiertas por interinos de por vida? Cada día lo flipo más
• 14/01/2019 14:45:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
A mi ya me comentaron que los interinos (la mayoría, alguna excepción habrá) no están para nada de acuerdo con este concurso oposición que plantea el Ministerio pues, aunque tengan la ventaja de los puntos por antiguedad, saben que no pueden competir en la fase de oposición contra el nivel que hay hoy en día en muchos opositores de libre...y lo que quieren es que les faciliten todo mucho más, hasta el punto de casi regalarles la plaza por el hecho de presentarse y poner el nombre... de hecho, se de algunos que se ven totalmente fuera, de ahí esta pataleta de mañana...
61.6 EBEP
Sólo en virtud de ley podrá aplicarse, con carácter excepcional, el sistema de concurso que consistirá únicamente en la valoración de méritos.
Que le van a hacer una ley exclusiva para ellos???, si lo veo no lo creo, en educación es concurso oposición y todos los que llevan muchos años han tenido que pasar ambas fases para conseguir su plaza y así durante muchos años de sequía
• 14/01/2019 16:15:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Habrá muchos que lleven mucho tiempo de interinos, nunca han estudiado la oposición, y ahora están viendo que van a ocupar esas plazas con titulares (como debe ser) y que se van a quedar fuera. Si se pusieran a estudiar se sacarían las plazas, pero parece que lo último que quieren es preparar el examen (hasta ahora estaban muy bien trabajando de interinos sin haber hecho esfuerzo para entrar). Por supuesto no hablo de los que entraron por haber pasado los cortes en alguna convocatoria, éstos sí que seguirán estudiando probablemente
::: --> Editado el dia : 14/01/2019 20:09:00
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 14/01/2019 20:07:07
::: -- Motivo :
Yo creo que es normal que ellos prefieren eso, se asocian y se mueven , en eso les doy un 10,, porque hoy día nadie hace nada aunque le roben su futuro y el pan de la boca, salvo votar a los mismos que nos roban la vida una y otra vez,en un acto de masoquismo infinito.
Es comprensible que lo hagan y lo peleen, otra cosa es que no están encontrando oposición.
Ni en los sindicatos, que les respaldan.
Ni en el Parlamento, 484 LOPJ
Ni peor aún, en el resto de titulares, 70 % o más de la plantilla, que parece mentira que no os acordemos de lo que sufrimos para llegar hasta aquí.
Esto pasa porque los titulares no les dicen con 2 cojones o 2 ovarios que empollen como el resto y permitimos estos regalitos, que son un agravio respecto a nuestras condiciones de acceso, joder, que parecemos tontos, y se lo ponen más fácil que a PI que nos han quitado las plazas de PI para dárselas a ellos y vereis como se recuperan después de 2019.
Las bolsas se van a quedar con los interinos más longevos, no van a echar al paro a gente con 55 años porque no, porque además los sindicatos no lo van a permitir. Dejar en la calle a personas con 15, 20 o mas años de experiencia, que no van a encontrar curro en otra cosa.
Desde cuando se negocia con los interinos ? Acaso se negocia con los titulares? Se negocia con los aspirantes ? Pues no, pero ellos hacen bien en pedirlo.
Saldrán en la tele, y matraca ya veremos, con el ansia que hay de que caiga el gobierno y todo son críticas un día si y otro también, así que les va muy bien a Ana rosas y por el estilo.
Los titulares calladitos, pues ahí tenemos lo que merecemos, por no asociarnos, por no reclamar, por permitir tanto mamoneo.
Que llegas a un juzgado y te acosan por haber sacado la oposición, que hay situaciones dramáticas de acoso al titular. Que nos acusan de vagos, que no salen las plazas a concurso, que vemos refuerzos de 30 años y no lo denunciamos, que vemos que nos tomen el pelo con PI y no lo denunciamos, que las convocatorias tenían que ser anuales y no lo denunciamos, en fin, que el que calla otorga y el que se mueve y persevera, al final acaba consiguiendo algo.
A lo mejor hay que reconocerles los servicios, no sé,, porque esta bola la ha creado también la Administración con los sindicatos, no es culpa de ellos.pero de fraude nada de nada, ahí no sé van a comer ni un mojón.
Y es muy mediático sacar a unos pobres trabajadores a los que se quiere echar a la calle, veremos si el resto de la población lo ve así o ve a un grupo de gente muy afortunada que no ha querido salir de su confort y sacrificarse para no estar en el paro.
P
Mamenka, pues ya pueden subir la puntuación por mes trabajado, porque dan 0,10 por mes de auxilio a tramitación para PI, antes era 0,25 y ahora 0,1.
Mola un montón que cada año sea distinto, es una cosa muy justa y muy correcta, que de un año para otro cambien todo, es surrealista.
Como den también 0,10 a los interinos me parto, vamos, pero PI es una referencia muy clara para libre.
• 15/01/2019 9:43:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Me sigue costando creer que existan tramitadores aprobados sin MECA... yo no lo veo, (y por supuesto me puedo equivocar) pero.. que raro se me haría.
• 15/01/2019 10:58:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Enserio bidari? Es que no me suena haberlo leído en las bases. Qué más deberíamos saber que sólo sepas tú?
• 15/01/2019 12:32:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
El problema es que hay gente que se piensa que diciendo que van a quitar esas pruebas van a conseguir desmotivarnos y que dejemos de estudiar. Que quiten esas pruebas en pi no significa que las vayan a quitar en las libres, y hasta donde yo sé, no se ha dicho lo contrario
• 15/01/2019 14:19:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
zz33 y mariadp pero como podeis ser tan ilusas e ignorantes?
Afirmar con tanta rotundidad que ambas pruebas seguirán cuando todos los movimientos y noticias apuntan a lo contrario es de ser muy osado.
Suerte.
Os llevareis el palo pronto.
• 15/01/2019 14:29:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Ferroli yo nunca lo he afirmado, y mucho menos con rotundidad. Pero siempre he defendido que de momento no han dicho que la vayan a quitar. Mi postura siempre ha sido que es imposible mantener las pruebas si pasan 10 por plaza, y mi opinión es:
1) quitan ambas pruebas
2) las mantienen pero tienen que poner un corte
De momento no han dicho que las vayan a quitar, así que hasta que digan lo contrario sigo pensando que pueden seguir
No me voy a llevar ningún palo si las quitan porque lo contemplo como posibilidad, pero de momento es sólo una posibilidad
• 15/01/2019 14:42:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
vale, aclarado. Mis disculpas, te he metido en el mismo saco que zz33.
Yo no descarto que sigan. Como posible es. Pero me cuesta mucho verlo, por sentido común, por todo lo que han ido adelantando en borradores, contrato con empresa externa para la baremación, etc
Puede que hoy al fin salgamos de dudas.
• 15/01/2019 14:45:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Ferroli yo mantengo abierta la mente a que puedan ocurrir ambas cosas. Lo que no concibo es que hagan un examen de desarrollo varios miles de personas, por eso pienso que la única forma de mantener la prueba es poniendo un corte. Si no, muy a mi pesar lo veo demasiado difícil. Al no haber dicho nada sobre quitar la prueba, mantengo la esperanza, pero sé que todo puede pasar.
Un saludo
• 15/01/2019 16:33:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: marzo 2018.
Domus, yo tengo muchísima antigüedad en Administración Local, categoría de Administrativo, sin Jefatura de Negociado, pero por motivos de salud, estoy empezando con estas y presentarme por Canarias, con mi edad un poco faena cuando pensaba que lo tenía todo solucionado, pero bueno. Empezaré otra vez con la formación, cursos, y codos,codos,codos, esa es la única alternativa que nos queda. Pero la verdad si me puntuaran los años de de servicio en el Ayuntamiento me daría un importante empujón ya que yo no tengo ni Grado ni Licenciatura ni soy diplomada.
• 15/01/2019 18:22:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
zz33 he dicho que yo creo que quitan ambas pruebas por 500 razones que ya se han dicho en el foro y no voy a repetir. Pero soy consciente de que también cabe la posibilidad de que las mantengan. Es decir, creo que va a pasar una cosa pero no descarto que ocurra la otra. Si eso me hace ser incoherente pues vale.