¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005

ovayone

• 17/01/2019 23:18:00.
Mensajes: 131
• Registrado: febrero 2014.

Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

Artículo 619.2, ¿Dónde está justificados ese interés? o ¿Por qué?, no alcanzo a verlo...

Si, notificada la demanda de tercería, el ejecutante desistiese de la ejecución, siempre que el crédito del tercerista constase en título ejecutivo, el Secretario judicial dictará decreto ordenando seguir adelante la ejecución para satisfacer en primer término al tercerista. Si no fuera así, dictará decreto de desistimiento del proceso de ejecución, y dará por finalizada ésta, salvo que el ejecutado se mostrare de acuerdo en que prosiga para satisfacer el crédito del tercerista.

7 RESPUESTAS AL MENSAJE

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 18/01/2019 0:29:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

Supongo que el único caso sería que el ejecutado tenga a su favor alguna causa de oposición, ya sea Compensación, Pluspetición o exceso en la computación a metálico de las deudas en especie, prescripción, quita, transacción ...

Iñaqui1964

• 18/01/2019 7:56:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

No, Villa, porque no estamos en una nueva ejecución y se supone que ya se le ha pasado el plazo de oposición (la tercería tarda en resolverse "algo" más de diez días, por lo que el ejecutado no se podrá oponer.

Yo entiendo que es más el supuesto de "de perdidos, al río" y para evitar una nueva ejecución, el ejecutado preste su conformidad para que el tercerista continúe, simplemente porque le caiga más simpático que el anterior ejejecutante, por ejemplo.

Lo más normal, en la práctica, sería que el ejecutado no prestase su conformidad, obligando al tercerista a inicial un proceso, que debería ser declarativo (no tiene título ejecutivo).

iustus

• 18/01/2019 11:36:00.
Mensajes: 394
• Registrado: junio 2015.

RE:Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

Bajo mi punto de vista y en contestación a tu pregunta: ¿Dónde está justificados ese interés? o ¿Por qué?, la justificación del artículo es la de satisfacer el crédito del tercerista que consta en título ejecutivo. El desistimiento supone el fin de la ejecución para el ejecutante, pero la ejecución no se archiva porque el título es ejecutivo (basado en una sentencia, resolución judicial) y hay que hacer cumplir al ejecutado una resolución judicial con el bien que se le haya trabado, pasando el tercerista a ocupar el lugar del ejecutante.
Para aplicar el art. 619.2 es requisito que el desistimiento se produzca con posterioridad a la notificación al ejecutante de la demanda de tercería de mejor derecho. En ese caso el ejecutado no puede oponerse la ejecución no termina (a pesar del desistimiento), sino que en ella deberá satisfacerse, en primer término, el crédito del tercerista, hay que entender que, como mínimo, el ejecutante pierde la condición de parte, que es asumida por el tercerista. Si el crédito del tercerista no consta en título ejecutivo el tribunal dictará decreto de desistimiento del proceso de ejecución, y dará por finalizada ésta, salvo que el ejecutado se mostrare de acuerdo en que prosiga para satisfacer el crédito del tercerista.

[--http://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Doc...lQbyLDUAAAA=WKE--]

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 20/01/2019 14:50:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

Iñaqui, mi comentario era entendiendo que estábamos en plazo para OPOSICIÓN ... en otro caso, está claro que sólo sería si el ejecutante le cae más simpático. Pero mi único problema con la simpatía es, que eres simpático con el Procurador, con el abogado, con el perito (en su caso), con el Registrador de la Propiedad etc ... Si el ejecutante te cae bien y hasta eres capaz de invitarle a unas cervezas y unos pinchos, porque no le pagas directamente???

Estoy con ovayone ...

ovayone

• 22/01/2019 14:06:00.
Mensajes: 131
• Registrado: febrero 2014.

RE:Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

De antemano, gracias a todos, pero erre que erre, obtuso hasta las últimas consecuencias, no es un problema de ustedes, es mío y de fábrica...
Comparto la última reflexión de Villa 74, porqué....
¿salvo que el ejecutado se mostrare de acuerdo en que prosiga para satisfacer el crédito del tercerista? Esta benevolencia del ejecutado es la que me hace chirriar, no le es mejor que si el ejecutante se le tiene por desistido, se calle la boca y si el tercerista no dice que se siga con él dar por terminada la ejecución.... Quizás me lío pero es otra cualidad que tengo y por cierto con cualquier cosa jejjejej

Iñaqui1964

• 22/01/2019 14:33:00.
Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.

RE:Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

Ten en cuenta que a lo mejor también la deuda que el ejecutado tiene con el tercerista es más gravosa que la que tiene contra el ejecutante demandado en la tercería, por ejemplo que el tercerista también tenga embargada la vivienda habitual del ejecutado y, si se cobra con lo que hay en la ejecución donde se ha interpuesto, no tendría por qué ejecutar la vivienda del ejecutado. En este caso el ejecutado puede tener interés en que el tercerista cobre en esta ejecución, sin que haya intenciones espúreas.

frison

A por ello

• 23/01/2019 16:39:00.
Mensajes: 60
• Registrado: diciembre 2016.

RE:Un ejemplo de que el ejecutado que se prosiga contra él.

Holaa.

Yo entiendo que el interés del ejecutado en seguir la ejecución para satisfacer el crédito del tercerista es para quitárselo de encima, porque puede ser que éste inicie una nueva demanda ejecutiva contra el ejecutado, e imagino que no le gustará estar siempre con deuda y pleito, vamos un problema menos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición