Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/01/2019 9:33:00.
• No registrado.
Si te vas a otros foros leerás a mucha gente que pese a los puntos lo van a intentar y otros están empezando , así que anímate porque muchos ya están corriendo en ésta carrera aún con muchas piedras en el camino..
• 30/01/2019 11:05:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Yo me aferro al número de plazas que son muchas, eso me anima porque todo lo demás...
También pienso que gente que nos quedamos cerca la última convocatoria, aún con pocos puntos, tenemos alguna opción, porque somos los que vamos a fijar el nivel y el año pasado fue altísimo, eso y que ya llevo mucho tiempo estudiando, si estuviera empezando me iría a otras oposiciones...
• 30/01/2019 11:16:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Yo continúo por tres razones:
1) Soy Lic. en Derecho tengo cursos algo espero que me sume en el concurso.
2) Nunca he pensado aprobar a la primera por lo que esta convocatoria y la siguiente las veo más como un ensayo.
3) Los opositores libres bien preparados no veo que se decidan a abandonar. Si al final pasan 2 o 3 por plaza al concurso el número de interinos será mínimo.
PD. De todas formas la decisión definitiva deberá tomarse cuando
tengamos las condiciones definitivas de la convocatoria.
PD2. Porca tu deberías estudiar como si no existiera otra cosa en la vida. Entras seguro.
• 30/01/2019 11:16:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Dalias1981, has dejado la oposición?
• 30/01/2019 11:49:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2016.
Personalmente pienso que por muy fácil que sea el examen tienes que dedicarle tiempo. Por ejemplo en la convocatoria de 2015 el examen de auxilio a mi modo de ver fue bastante asequible. Con asequible me refiero a que con un tiempo de 1año y algo de estudio a tiempo completo o menos meses para cerebros privilegiados podías sacar un 80 y tantos en examen. Sin embargo en esta pasada convocatoria con ese tiempo de estudio te comias un mojón muy grande. Repito a mi modo de ver. Con esto quiero decir que pese a que se espera un examen fácil, por fácil que sea tienes que estudiar y mucho. Creo que la gente que llevamos tiempo estudiando lo vemos ahora más fácil y pensamos que cualquiera puede sacar notas altas, pero la verdad es que para eso tienes que dedicarle tiempo y más tiempo. Una persona que tenga muchos puntos por x cosas pero que se ponga ahora a estudiar o lleve poco tiempo... diría que lo tiene azul oscuro casi negro por muy fácil que sea el examen. Por otro lado los casos prácticos por fáciles que sean tienes que tener un manejo de los procesales que sólo se consigue a base de machacar y machacar. Obviamente el interino que tengas puntos y controle el temario pues lo tiene muy fácil. No obstante hasta que no veamos el examen, sepamos realmente si pasan dos o cuantos a concurso es un poco difícil saber que pueda pasar. Lo único que podemos hacer es intentar sacar unas notas muy altas y esto sólo lo vamos a conseguir estudiando muy mucho.un saludo
• 30/01/2019 11:50:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
No entiendo de dónde sale que el máximo de años que les van a puntuar son 10 a los interinos, pues en los borradores no viene y en la anterior convocatoria que hubo concurso oposición no fue así. Tampoco se de dónde sale lo de los 66 puntos por antigüedad, pues en los borradores y alegaciones hablan de tanto por cien, no de número absoluto, además de que en cada cuerpo es distinto el total de puntos de los ejercicios.
Pienso igual que el resto, habiendo quedado cerca de plaza y continuando estudiando no hay que tirar la toalla.
• 30/01/2019 12:16:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Pues si con 10 años trabajados tienes el máximo de puntos... Los interinos que lleven más de 10 pueden directamente tirarse por un puente. De todas formas insisto, como dice ele, por fácil que sea el examen sacar 60 puntos no es tan sencillo.
• 30/01/2019 12:30:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2019.
Yo tengo tramitación y auxilio, esta última en excedencia y preparo gestión interna. Más o menos tengo sobre 90 en test de interna, en la última convocatoria llegue al último examen (sin plaza), y ahora voy a por todas, pero en interna. Gente como yo no creo que vaya a libre, es mucho más temario (aunque si a probar si finalmente podemos presentarnos en las dos, o no llego a tiempo). Solo os deseo muchísima suerte, y os digo que vale la pena.
• 30/01/2019 12:58:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2019.
Hombre, al plaza me la he ganado, no voy a dejar de tomar posesión para que la tomes tú, no me voy a estar dos años lejos de mi familia, para que tú tengas plaza. Una cosa es desear suerte, otra amargarte dos años sin sentido...
• 30/01/2019 14:02:00.
• Mensajes: 24
• Registrado: enero 2019.
Es muy sencillo Porca Miseria. Soy tramitador en X, y tengo auxilio en excedencia. Concursaré, teniendo ya los dos años para promocionar, a mi tierra. Si consigo plaza allí tras aprobar, en su caso, gestión interna, genial. Si no, pido de tramitación. Y como última opción, de auxilio, dejando en excedencia las demás hasta conseguir plaza. Me las he ganado, y desde luego, me lo merezco. Ahora con el concurso-oposición, mucha suerte a todos los que se lo ganen en los exámenes, donde debe ser.
• 30/01/2019 14:15:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Así es, de las 5.905 plazas que hay en turno libre serán para unas 4.000 personas. Y las plazas que no se ocupen? Interino
• 30/01/2019 15:28:00.
• Mensajes: 72
• Registrado: julio 2018.
Es cierto que no podemos exigir empatía al resto, que es muy fácil y legitimo argumentar que no renuncias a una plaza porque te la has ganado pero el tema es que debería ser obligatorio renunciar. Mucho interés en reducir interinidad de aquella forma pero se permiten estas cosas. Mucho modificar cosas pero algo que va en contra, ya no del opositor (que está claro que somos la última mierda) sino del propio funcionamiento de la Administración ni se plantean modificarlo.
• 30/01/2019 15:29:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Así es... y lo curioso es que estas convocatorias son concurso oposición con plazas para bajar el porcentaje de interinos. Evidenteme
• 30/01/2019 17:50:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: enero 2019.
Esto es como en los pueblos que se hace una oposición para que la ocupe el hijo del alcalde y se piden méritos que son "ser hijo del alcalde". Se cumple la legalidad procedimiental y a otra cosa. Aquí los interinos se han encontrado con un cupón del premio gordo porque Europa dice que sobra precariedad laboral en la función pública española. Pues que se elabore un plan progresivo como Justicia a hecho para la modernización y la adaptación a las tecnologías pero que se mantenga una oposición libre. Hay funcionarios que todavía teclean con dos dedos y opositores que aportarían mucho en un puesto en Justicia por sus conocimientos y vocación de servicio. No es un sistema justo.
• 30/01/2019 18:56:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Nunca entenderé la obsesión de la gente por obligar a renunciar a la gente. Obligar a renunciar a tus derechos...alucinante.
• 31/01/2019 9:13:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
si mucho pesimismo y nadie estudia y todo el mundo depre...todo son pamplinas, luego te encuentras que un montón de 80, 85 y 90. Toda la peña esta estudiando, pero la gente es más falsa que un duro de plástico.
• 31/01/2019 9:39:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Totalmente de acuerdo por eso le preguntaba yo ayer a una compañera que dice que es imposible si había dejado las oposiciones.
Todos los que el año pasado nos presentamos seguimos con ellas, hablo de mi entorno, de la gente que yo conozco, y aquí en el foro supongo que pasará lo mismo...
Yo vengo a hablar de mi libro.Si la verdad es que es una injusticia que una persona que haya aprobado las tres, o las dos oposiciones se quede con sus plazas, deberían hacer algo , y también es una injusticia que queden en excedencia no se les debería permitir, perdón, no se les debería permitir que tengan una cosa que han conseguido con todo su esfuerzo. Claro eso es una injusticia que en esa plaza se quedan interinos.Claro también es una injusticia la promoción, imaginaros que sacan 200 plazas de promoción y aprueban 200 agentes titulares tramitación, y otras tantas de tramitación, con los consiguientes aprobados , y 200 plazas de tramitación que ocuparan interinos, esto no puede ser, deberían prohibir la promoción profesional, es que es muy fuerte , asi cada oposición creará mas y mas interinos, no hay manera de acabar con ellos, porque en gestión otro tanto, fin a la promoción ya.
• 31/01/2019 15:39:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Se convoca el mismo día y a la misma hora Gestión, Tramitación y Auxilio.
¿siguiente pregunta?