Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 05/02/2019 16:30:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 05/02/2019 16:31:03
::: --> Motivo :
[--http://sindicato-staj.blogspot.com/--]
HAN CAMBIADO TOTALMENTE LAS VALORACIONES DE LOS MERITOS.
• 05/02/2019 16:49:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
se les va la olla!
• 05/02/2019 17:13:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
lo de csif vendiendo la moto no tiene precio. La leche que mala uva me ha entrado
[--https://www.csif.es/contenido/nacional/administracion-de-justicia/269020--]
que van de frente dicen me cago en sus muelas
• 05/02/2019 17:16:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
y dicen que ya lo mandan para función pública? ni tiempo nos dan a nada. A traición todo para variar.
• 05/02/2019 17:24:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Tranquilos,los meritos no van a ser igual en libre. Acabo de leer bien las bases comunes. En ningun lado veo que en libre se valoren los idiomas. En libre se valoran los examenes de otros cuerpos de justicia,mientras que en PI no.
Y por ultimo en las bases comunes dice,en cuanto a la valoracion de los meritos de PI" Adicionalmente a la valoracion que se aplique en el turno libre,se aplicaran los criterios establecidos en el RD 1451/2005. Columpiada de intersindical.
• 05/02/2019 17:53:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 05/02/2019 17:55:35
::: --> Motivo :
Tal como estan redactadas las bases porca,los cursos de informatica en turno libre si que los valoraran,al igual q los juridicos. Lo que es 100% seguro es que las bases comunes del turno libre omiten la valoracion de idiomas.
En el turno libre,ademas,como he dicho,se valorarn los ejercicios de cualquier cuerpo de la administracion de justicia. En PI solo el MISMO cuerpo. Lo que si pueden hacer,y creo que haran,es en el turno libre p. Ej quien tenga mas de un 70% o un 80% de la nota maxima posible se lo valoran como merito,que no sueñe la gente que en libre va a ser un 50%. El ministerio tiene los datos,y en PI los que pasan del 50% son 4 gatos mal contados,mientras que en libre pueden der miles y miles de personas,entonces seguramente vYa encaminado a eso que he dicho.
• 05/02/2019 18:13:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Lo que observo como interino me beneficia, pero dudo que para libre sea igual, voy por partes 1)licenciarura en derecho y con 9 años de anriguedad en el cuerpo, obtienes practicamente plaza, la antiguedad se cuenta desde Enero 2001, cursos, la mayoria de los del IiAP formacion son online con aprovechamiento, los presenciales no tienen aprovechamiento, con hacer 4 y uno de informatica 40 horas ( cubres lo maximo, y eso en los ultimos 3 años todos los tienen. Pero como digo el juego esta en la LIBRE, con 30%interinos y elecciones sindicales 2019, mi opinion, si mantienen esto para la LIBRE, serian beneficiados interinos con 9 a 15 años, con derecho, y los de 15 o mas de 20 años mas perjudicados, ya que los interinos de 10 años casi todos tienen derecho, y conseguirian lo maximo
• 05/02/2019 18:17:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Pero vamos lo dudo, creo que en libre ppr tema interinos PATA NEGRA, Algo variaran, ya paso en la bolsa Andalucia, la experiencia fijo que la aumentan, y Derecho no cuenta tanto. Y espero equivocarme, las bases especificas para las libres no creo que no las hagan, sino para beneficiar interino pata negra.
• 05/02/2019 18:22:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Por supuesto, en libres, sin experiencia 128557, ni licenciarura derecho, olvidaros del tema.
• 05/02/2019 18:46:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 05/02/2019 18:47:06
::: --> Motivo :
Lo único que puede ser determinante es la info que colgó Monsalve de la empresa que iba a sumar los méritos sobre cuantos pasaran a la fase de concurso.
Si pasan 2,3 x plza a concurso pues la cosa varía muchísimo.
De momento todo humo..
• 05/02/2019 18:57:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Hombre que digan que los interinosaurios de 15 a 20 años son los perjudicados es de risa.
Lo que está claro es que los más beneficiados son los interinos que cubran el máximo de años (que puede ser 10 ó 15), que tengan todos los cursos posibles el (99% de los interinos con más de 3 años los tiene), que sean licenciados en derecho, y que tengan exámenes aprobados (pasados los cortes, APTO) ". Esos son los beneficiados. El resto tendrá que pegarse a rueda.
• 05/02/2019 19:05:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2016.
En las nuevas bases ha desaparecido que bareme el Master, no?
• 05/02/2019 19:51:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2018.
Por supuesto la info de Monsalve es humo. No se si valorarán los méritos a 2,3 por plaza o a los 10 por plaza que pasen el segundo. O si habra meca y desarrollo. Nadie lo sabe.
Lo que está claro es que cuanto mayor sea el número de opositores sin muchos méritos que estudien más se acotan las probabilidades de interinos con muchos puntos pero que estudien lo justito para llegar a la fase de concurso.
Es cuestión de probabilidades.
Jeje, estoy segurísimo que entiendes lo que digo..
• 05/02/2019 19:57:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
A esto se refería Monsalve....
[--https://www.infoconcurso.com/2018/963011-asistenci...de-funcionarios--]
• 05/02/2019 19:57:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2018.
bidarri enhorabuena ya eres funcionario de carrera!!!
• 05/02/2019 20:21:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 05/02/2019 20:23:08
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 05/02/2019 20:22:11
::: -- Motivo :
Para los que tengan dudas, aquí está la explicación de porqué el turno libre y promoción interna no cuentan los mismos méritos. Ahí va la parrafada:
BASE QUINTA (Procesos turno libre):
En la fase de concurso se valorará:
a) La experiencia acreditada en el Cuerpo convocado con el 50 % de la puntuación posible en
dicha fase. Además se tendrá en cuenta, la experiencia en otros Cuerpos de la
Administración de Justicia.
b) la formación impartida u homologada, en los últimos diez años y hasta la fecha de
finalización del plazo de presentación de instancias de cada convocatoria, por el Ministerio
de Justicia, por las Consejerías de Justicia, por el sistema universitario español, por el
Instituto Nacional de la Administración Pública...…
c)La titulación de licenciatura, arquitectura o ingeniería, el grado, la diplomatura, arquitectura
e ingeniería técnica (excepto en los Cuerpos Especiales que se valorará la licenciatura, grado
o doctorado adicional al exigido para la especialidad por la que se concurra).
d) El resultado que se hubiera alcanzado en los ejercicios de anteriores procesos de las dos
convocatorias anteriores de cualquiera de los Cuerpos de la Administración de Justicia.
BASE SEXTA: PROCESOS DE PROMOCIÓN INTERNA:
Respecto a la fase de concurso se aplicarán, ADICIONALMENTE a los criterios establecidos en la baseQuinta.3 los establecidos en el REAL DECRETO 1451/2005, de 7 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, Provisión de Puestos de Trabajo y Promoción Profesional del Personal Funcionario al Servicio de la Administración de Justicia. En todo caso se valorará la experiencia,previamente acreditada, en el Cuerpo con el 50 % de la puntuación posible.
Pues bien, como vemos a la promoción interna se le aplicará los 4 criterios del turno libre y, además, el RD 1451/2005. El citado RD 1451/2005 establece en su art 37.2 " La Comisión de Selección establecerá Establecerá asimismo la graduación de las puntuaciones y la valoración máxima en conjunto de cada uno de los méritos correspondientes a los solicitantes, y que se evaluarán en la fase de concurso. Incluirán en todo caso los siguientes aspectos:
a) Historial académico relacionado con las materias o especialidades propias de los cuerpos.
b) Historial profesional, que comprenderá los méritos relacionados con los puestos de trabajo, diplomas, conocimientos informáticos y cursos relacionados con las materias o especialidades propias de los cuerpos.
c) Antigüedad.
d) Conocimiento de idiomas extranjeros.
Por tanto, en PI se valoran los idiomas, mientras que en turno libre los 4 puntos arriba mencionados. Además, la proporción de méritos no guarda relación con promoción interna.
• 05/02/2019 20:31:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Pues para la Asistencia técnica para la recepción y tratamiento de la información valorable en la fase de concurso para el ingreso en los Cuerpos de Funcionarios de la Administración de Justicia derivadas e la Oferta de Empleo Público de 2017 y 2018 ha ganado el concurso la empresa BETAN S.A., así pues esta empresa se encargará de valorar los méritos de los opositores que según las plicas del concurso son 2 por plaza pudiendo llegar a 2,3 en su caso con su correspondiente aumento económico.
• 05/02/2019 20:49:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Si es verdad lo de los 2 por plaza al concurso la única posibilidad sería que hicieran sumatorio de todos los ejercicios a los que saquen más de 60% (con el límite de los 10 por plaza en el primero) y los 2 por plaza que tengan mejor sumatorio entre todos los ejercicios son los que van a concurso...pero si lo hacen así se van a cargar al 80% de interinos de golpe... raro
• 05/02/2019 20:50:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Nykopolis, por lo que entiendo, en las bases se habla de pasar los exámenes o pruebas
• 05/02/2019 20:54:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Bidari, pues está aprobado por el Ministerio de Justicia en diciembre. Tampoco en las bases ponía el número exacto de los que iban a la prueba de Mecanografía.
• 05/02/2019 20:57:00.
• Mensajes: 81
• Registrado: octubre 2018.
lo del 60% y 10 por plaza o quieren que haga mucha gente el 2, o tienen miles de plazas con ordenadores para examinar a media españa
• 05/02/2019 20:59:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Bidari, un contrato aprobado por el Ministerio de Justicia adjudicándolo a una empresa que ha ofrecido la mejor oferta..........papel mojado???????.
• 05/02/2019 21:00:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
Yo creo que va más encaminado a puntuar en exámenes aprobados en próximas convocatorias....
Y CON UN TOPE MÁXIMO DE 10 PERSONAS POR PLAZA, por lo que la nota de corte subiría de 60 puntos si hubiera más personas que dicho tope
ésto fue lo que comentó ccoo en el otro hilo, entonces ya están advirtiendo que la nota será superior,no?? será que habrá el sumatorio que comentáis?
• 05/02/2019 21:04:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Hombre en las bases comunes habla del 60% para superar los ejercicios...no dice exactamente para pasar a la fase de concurso. Quizá una vez que tengan a todos los que superan todos los ejercicios hagan el corte y los 2 mejores sean los que pasen...y los que se queden fuera pues ya tienen más puntos para la siguiente...
Alomejor esto se lo tienen más callado para no crear tanta alarma en los interinos...vete a saber.
De momento es hablar por hablar.
• 05/02/2019 21:09:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Bidari por eso no le veo sentido...y tiene pinta de que no van a decir nada al respecto
• 05/02/2019 21:14:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Bidari, el Ministerio de Justicia no ha llegado un acuerdo. Ha adjudicado un concurso público a una empresa determinadada. De todas formas, en las Bases pone algo de cuantos pasan a la fase de concurso?.
• 05/02/2019 21:19:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: octubre 2016.
3 cursos de derecho 4 puntos... Que ni tienes titulación ni tienes nada... Flipante
• 06/02/2019 1:08:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
No olvidéis que lo importante no es la nota, sino la dificultad del examen, incluso CSIF dice que va a tratar de quitar lo de 0.25 por respuesta errónea, hacer una criba en la oposición, lo único que traería, es que los interinos se desafiliaran, creo que no estáis siendo realistas.
También indicar que estamos en año sindical, y que le objetivo de la convocatoria es reducir temporalidad.
Lo que quiero decir que aun queda la negociación de las bases especificas de la libre, y ya se irá viendo, mientras tanto hacer números es tontería.
Decir que es el mismo CSIF el que esta preparando y va a preparar interinos, con lo cual, aquel que dice que la mita van a ir a probar.............
Lo normal, y ojo que no lo digo por joder, es que desde los sindicatos hayan presiones, pero ademas la Administracion, tendrá la presión de la legislación europea, con lo que no espero un examen difícil.
Decir otra cosa es engañarse, hablan del 60% de la máxima nota, y limite 10, mi prevision es que los examenes van a ser faciles, seguramente con muchas preguntas repetidas de anteriores convocatorias, creo que sobre los años 1987/1988 ya ocurrió algo parecido, lo normal es que la maxima nota sea un 100 porque sera facil, y se necesite 60 para pasar, pero las intenciones las vais a ver, nada más sepamos si quitan lo del 0.25 por pregunta negativa, tampoco creo que este tan tirado como la promoción interna, lo que si creo, y es de perrogrullo, que si quieren poner el limite de pasar 10 por plaza, el examen tiene que ser facil, sino seria imposible, ya que sacar un 60 con examen muy dificil no pasan mas de 3 o 4, bajo mi opinion, todo va a depender de que limite quieran estirar, pone claramente un limite de 10, no pone que sean 10 por plaza por cojones, por lo tanto no creo que pasen 3 o 4 por plaza, pero si es factible que de 5 a 10 dependiendo de los ámbitos, yo recuerdo los principios de los años 2000 a 2003, sino recuerdo mal, llegue a ver pasar 5 por plaza el primero, con notas de corte que variaban de 70 y algo a 77, a veces 69. Será algo más light ,pero no mucho mas, otra cuestion importante es ver si van a descontar 0.25, en aquellos años se descontaba 0.33, jeje, o sino se va a descontar nada. Para el espiritu de la convocatoria, y para el interino, tendría mas excusa sacar mas de 60 y decirle que se queda fuera porque han pasado 12 por plaza y son 10 el limite , que decir han pasado 4 por plaza y el limite es 60 con examen dificil, eso seria echarme mucha gente a las espaldas, y mucha critica, no creo que se pillen los dedos. Con lo cual lo logico seria que pasaran la mano tela, para intentar que al concurso lleguen como minimo 5 o 6 o 4 por plaza, si el 60 % es oposicion y el 40% concurso, lo lógico seria que de cada 3 personas aprobadas 2 sean interinos, o al menos 1, y el resto sean opositores libres, pero ojo, con meritos, creo sinceramente que sin derecho, ni puntos por cursos, o examenes, va ser jodido, yo recuerdo en su dia, a ver hecho oposiciones por concurso oposicion en inem y junta de andalucia sin puntos, y ni aun sacando 95/98 se rondaba la plaza
• 06/02/2019 1:19:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Quiero decir, que tambien hay sindicatos de interinos ya rondando, ejemplo SIJEA, etc etc, y que el colectivo es grande, si ya de por si, esta gente quiere que no haya concurso-oposicion, sino concurso de meritos, imaginar que el examen es una criba, y no aprueban interinos, sería mas a su favor, seria echarse a un 30 % o mas encima, quitarse votos y filiaciones, si os dais cuenta, en el panfleto del CSIF se habla que van a tratar de quitar ese 0.25 puntos, y tambien se excusan, diciendo que hay otros sindicatos diciendo cosas no realistas, a la vez que pone sentencias del TS y del TC como ejemplo, todo esto, lo hace ,porque sabe que hay sindicatos de interinos acechando, es un colectivo muy amplio, y que por lo general, a diferencia de muchos titulares ( que no se afilian) la mayoria de interinos si lo están, por esta razon, no creo que pongan una oposición dura, que se pueda pasar al concurso facil, si esto, no fuera asi, como sindicatos para este colectivo estarían acabados, porque ya no podrian vender, que han aprobado tantos interinos gracias a su labor y negociación, a su vez, como he dicho, no lo olvideis, estan preparando a gente afiliada interina, cosa que veo bien, sino fuera porque tambien luego estan en la mesa de los tribunales de oposiciones.
• 06/02/2019 3:54:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
[--https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/d...pdf?MOD=AJPERES--]
[--https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/1...pdf?MOD=AJPERES--]
• 06/02/2019 7:20:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Hola!.Y la convocatoria de libre para cuando calculàis que pueda ser entonces?. Gracias!.
• 06/02/2019 8:38:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 06/02/2019 8:39:59
::: --> Motivo :
Hola. Pues teniendo en cuenta que para la negociacion de libre pillan los festivos de abril y mayo, yo calculo que la convocatoria de libre sera en torno a mayo/junio y que nos empezaran a remitir borradores de libre a partir de marzo.
• 06/02/2019 9:41:00.
• Mensajes: 263
• Registrado: enero 2019.
Gracias Justiciero .!
• 06/02/2019 9:54:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Zumba, leyendo lo que has colgado, dice:
"Esta estimación se ha efectuado considerando que puedan pasar a la fase de concurso hasta un
máximo de dos aspirantes por plaza convocada, por lo que el coste final dependerá del número de
aspirantes que finalmente se valoren."
Pero donde dice que el máximo es 2.3? Porque ahí solo dice que dependerá, pero dónde sale que hay un tope final ? Te agradecería si me lo encuentras
• 06/02/2019 10:13:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 06/02/2019 10:18:42
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/02/2019 10:15:53
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/02/2019 10:14:59
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/02/2019 10:13:39
::: -- Motivo :
Yraley eso lo lei hace tiempo xo creo q si van a ser 2.3 por plaza. Lo del 2.3 sale porque daban un margen de error de un 10% de lo presupuestado creo. Aun asi,valorar a 2.3 por plaza a la fase de concurso,con las plazas que hay,es una burrada. Supone que en un ambito por ejemplo de 450 plazas pasan a la fase de concurso 1050 personas y te cargas en los meritos a 600 personas. La gente parece que se cree que lo de 2.3 por plaza es la salvacion pero luego cuando llegue el momento vendran los lloros.
El llegar 1050 personas a la fase de concurso supone que el numero 1050 pondra por ejemplo un corte por sumatorio de como muchisimo 65/70 cada ejercicio.
• 06/02/2019 10:28:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
En todo caso eso del 2 o el 2,3 por plaza es una estimación, en todo caso prevbalecerá lo que pone en las bases comunes, 60% el primer examen con la limitación de 10 por plaza y la excepción del 50% cuando los presentados sean menos de 10 por plaza y 60% los exámenes posteriores y de allí los que salgan, o bien 2, 3, 5.... o 1.5
• 06/02/2019 10:48:00.
• Mensajes: 40
• Registrado: abril 2018.
Joe el cambio seria radical.
2,3 por plaza son los k han estudiado y bastante.
Es que de la otra forma son 10 por plaza y sacar mas de un seis en el segundo. Te quedas en que pasarian 7 u 8 por plaza?? Si no son mas... Ahi si que entra mucha gente y se hace mas dificil o imposible entrar sin meritos.
• 06/02/2019 10:52:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
claro Iñaqui1964 los que salgan... y si salen 7 por plaza al concurso qué?
En el ejemplo de justiciero valoramos los méritos de 450 x 7 (3150 personas)? Y nos vamos hasta 2030 si hay que corregir los méritos de 3000 personas....
Yo estoy alineado con lo que dice Justiciero. Al concurso pasarán 2 por plaza, máximo 2.3 (que ya es una burrada). Me parece que en el pliego con la empresa licitadora esos números eran vinculantes, lo que no era vinculante era la fecha máxima de diciembre para que el Ministerio le pasara los datos a la empresa. Corregidme si me equivoco.
• 06/02/2019 10:55:00.
• Mensajes: 48
• Desde: Madrid.
• Registrado: noviembre 2018.
Yo también creo que se cumplirá lo de 2 o 2.3 por plaza para la fase de concurso, eso significa que en territorios con pocas plazas las puntuaciones serán muy altas, pero en cambio, en las que ofertan muchas si puede que con 60 puntos pasen.
Eso que decís que a los sindicatos les interesa quedar bien con los interinos, por lo que yo he observado y oído no estoy de acuerdo, pensad que dentro de poco habrá muchos titulares, muchos más que interinos, y muchos de esos interinos han dicho que cuando sean titulares dejarán de estar afiliados, yo creo que les están dando una de cal y otra de arena para tenerlos medio confiados hasta última hora.
Y en cuanto al Ministerio, yo creo que algún as en la manga se estarán guardando porque no tiene lógica que estén dispuestos a seguir pagando trienios de más con tanto interino antiguo, porque el que menos, tiene 2 trienios, esto es lo que menos entiendo.
No me cuadra nada.
En cualquier caso yo sigo animando a los opositores porque solo un porcentaje muy bajo de interinos está estudiando de verdad, es lo que yo sé y lo que me cuentan otros compañer@s de otros destinos.
• 06/02/2019 11:26:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Con perdón, pero ceñíos a los hechos. Presunciones son eso, pero los hechos son los que hay.
En el pliego, la licitación se basa en una "estimación", tal cual es la palabra que usan. Por tanto, donde hay estimación hay luego margen de error para contraprestación si la estimación es errónea. Hasta ahora se creía que "en alguna parte" salía que esa estimación podía subirse hasta 2.3 por plaza, que era lo máximo que iban a permitir (y de ahí se infería que entonces en el proceso selectivo lo caparían a 2.3 por plaza).
Por eso, y repito, yo no veo lo del 2.3 por plaza en ningún sitio de la licitación, si alguien lo encuentra por favor que lo plasme aquí. Porque, de no estar, la cuestión es que sería lo que dice Iñaki, que si no contradice las bases, las bases es lo que manda. Y las bases hablan de 10. Y eso es lo que hay.
Y con respecto al usuario de arriba.. de 2.3 por plaza a 10 es la diferencia entre 0% interinos y 95% de ellos, blanco y en botella. Este año en Justicia en algunas comunidades fue 1.3 por plaza, y la nota de corte fue 90 y similares en Trami por ejemplo.
En el año anterior, 3 por plaza antes de ir a la Meca (para que os hagáis idea del corte), sobre 82 tiraba la cosa de media.
Si metes 10, fácil cae hasta 60 o así. Y si metes 2, de 85 difícilmente bajará, 82 a lo sumo porque son más plazas ( hablo de medias)
Así que, volviendo al tema, si no hay más información, los de libre externos les han dado por el culo (tengo personas muy cercanas, soy el primer interesado que no sea así), pero o encontráis información de otro tipo o..es lo que hay y lo que afirma Iñaki.
Saludos
• 06/02/2019 11:50:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Sali23, es natural que no entiendas muy bien como funciona el Derecho de Contratación Administrativo, pero puedes leer la Ley de Contratos del Sector Público si tienes tiempo. En cualquier caso, una estimación no liga a nada "jurídicamente hablando", y en las bases está escrito el sistema que (al menos, por ahora) piensan utilizar para medir el proceso selectivo.
Sé que es complicado entender que en un caso real, con tus amigos, una estimación y una realidad son cosas casi coincidentes... Pero en derecho, no funciona así. Si lo pone, lo pone si no lo pone, es que no lo pone, no hay más. Si no hay establecido un tope máximo, sencillamente luego se le da una contraprestación extraordinaria a la empresa adjudicataria y listo (de ahí vienen las eternas indemnizaciones con las Autopistas, por ejemplo).
En fin, habrá que esperar más novedades, pero por ahora la realidad es esta. La mayoría de este foro intentamos ayudar y explicar las cosas (sí, claro, existen trolls por ahí xD) pero te puedo asegurar que Iñaki es un miembro muy veterano, serio, amable y sincero: Puedes fiarte de lo que dice como haríamos la mayoría con él.
Saludos
• 06/02/2019 11:54:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Aquí tienes el pliego de clausulas administrativas.
[--https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/a...pdf?MOD=AJPERES--]
Echale un vistazo detenidamente y verás que lo del 2.3 % sale como consecuencia de aumentar un 10% el presupuesto de pasar a 2 por plaza. Es un contrato público, adjudicado al mejor postor. No es papel mojado. Que vale que algunos quieren llevarlo a su terreno, pues vale. Que vale que nos gustaría que fuera concurso de méritos, pues si, y seguramente lo será convocatorias mas adelante con la modificación del 484. Pero a día de hoy, con el concurso oposición actual, esto es lo que hay. Y las reglas del juego son estas, y estas reglas exigen unas facilidades para el personal interino siempre y cuando estudien, aunque con estas reglas también se dan, en menor medida, oportunidades para entrar a alguien que no sea interino. A dia de hoy esto es lo que hay.
Vamos a aplicar un poco la lógica.Para llevar a cabo ese contrato , habrá que hacer una previsión de fondos en el ministerio y aprobar una orden de pago no? Si eso está presupuestado en el.contrato de esa forma es por algo entiendo yo..sí de verdad pensáis que se presupuestan 65.000€ para 2 aspirantes por plaza y luego se van a facturar 8 veces más...mal vamos.
• 06/02/2019 12:30:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Sali23, en ningún momento te llamé Troll, y de hecho no iba por ti. Sabemos que hay algunos por el foro, pero la mayoría de aquí no lo somos.
Justiciero, me he leído un poco en diagonal el último documento que has puesto, y habla como formalidad en el 13 e) pero por motivos de que cambiasen el número de plazas disponibles. Insisto que no veo nada del 2.3 por plaza en ninguna parte (el 10% de 2, en cualquier caso, es 2.2). Si lo encuentras, estaré encantado de leerlo.
No obstante, en teoría ahí sí sale (12 b) la condición para la modificación, y si no salen más, solo deberían valer modificaciones por las generales del Código Civil. Siendo así, debería seguir con el 2.2...
Curioso
• 06/02/2019 12:31:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
YYo no digo que el contrato no valga, lo que digo es lo que establecen las bases provisonales (susceptibles de modificación, por supuesto, igual que el contrato).
• 06/02/2019 13:24:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
La Administracion no tiene en sus manos limitar con nota de corte, es 60%, por lo tanto estimar es absurdo, hay un limite fijo 60 %, y es imposible saber cuantos, tan facil como hacer un contrato complementario al adjudicatario. Pero esta claro, que hay que vender que si se puede, academias, editoriales, etc etc. Jeje
• 06/02/2019 13:25:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Gestión ya no tiene desarrollo, seria una sorpresa que lo incluyeran. De la meca no se sabe nada, yo imagino que seguirá
• 06/02/2019 13:28:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Yo hay una cosa que me gustaría aclarar, el examen de meca no es de correcion automatizada? Y por lo tanoto con un 60% de la nota del mismo pasarías al concurso? Es que siempre lo vemos como otra cosa pero de hecho es de corrección automatizada. De hecho el único examen que no lo es en cuerpos generales es el desarollo de meca no?
• 06/02/2019 13:30:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Tendrian que poner un examen criminal, y si hicieran eso, posiblemente el 60% de la máxima nota seria mas bajo que 60.
• 06/02/2019 13:43:00.
• Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.
Lo que dices Bidari tiene todo el sentido del mundo. Pero es que todo esto de la oposición no tiene mucho sentido. De todas formas cuando quitaron la meca en promoción interna? La convocatoria pasada?
• 06/02/2019 13:48:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Jajaja ha tenido su gracia lo que ha dicho bidari. Y por otro lado,ademas de gracia,muchisima logica. Tengo que reconocer que en este comentario has estado sembrado bidari. A pesar de que a veces se te va la pinza,aqui has tenido un comentario cargadisimo d sentido comun.
• 06/02/2019 13:59:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Que quiten la meca, es un sentido, pero lo hacen porque muchos agentes los eliminaban, lo de word es absurdo, pero un mínimo??. En los juzgados hay comparecencias, historias, etc, es mas lo veo aun mas necesario en PI que en libre, ya que los tramitadores interinos todos escriben a velocidad raptor, desarrollo gestion, si es una estupidez, ralentizaria proceso, y ademas no es objetivo.
• 06/02/2019 14:06:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Perdona Misgiggles, el oral de LAJ se aprueba con 20 sobre 40, es decir, el 50%.
No obstante, para todo lo demás me remito al contenido literal de la base QUINTA, especialmente en su párrafo 2:
"Quinta. Procesos selectivos de turno libre.
1. En el turno de acceso libre, los aspirantes que hayan superado la fase de oposición con una nota superior a la mínima fijada, quedarán exentos de realizar en la siguiente convocatoria de 2019 los ejercicios de la misma, siempre y cuando se presenten por el mismo Cuerpo, ámbito territorial y turno (sistema general o cupo de reserva), salvo que voluntariamente se presenten a la misma para obtener mejor nota. En este caso, si la nota obtenida fuese inferior o no superase la fase de oposición, se le reservará la nota de la convocatoria de la Oferta de Empleo Público acumulada 2017-18 para la Oferta de Empleo Público 2019.
2. La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio, de cada proceso selectivo, en cada ámbito territorial convocante será equivalente al sesenta por ciento de la puntuación posible en los ejercicios de corrección automatizada, con independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito, incluyendo a los candidatos con reserva de nota de la Oferta de Empleo Público acumulada 2017-2018.
Adicionalmente, en atención a las características de los procesos selectivos objeto de las citadas ofertas de empleo público, con un muy elevado índice de concurrencia de aspirantes por plaza convocada, se limita el número de los aspirantes que superarían el primer ejercicio a las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial y turno. Para las siguientes pruebas o ejercicios de cada prueba será suficiente obtener el 60% de la puntuación posible sin limitación alguna.
Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima suficiente será el cincuenta por ciento de la posible en los ejercicios de corrección automatizada."
Sin embargo ¿alguien se ha parado a pensar cuánta gente se va a presentar por plaza? Porque a mi, en gestión, y tomando como base la última convocatoria y las plazas que se ofertan en ésta, me sale una ratio general de 12 por plaza, antes de hacer ningún examen. Si a esa cifra le quitas un 30% de no presentados (que es más o menos lo habitual), te quedas en 8,4 por plaza y contad que por lo menos otro 30% no va a llegar al 60, por lo que al segundo ejercicio pasarían, como mucho 5 ó 6 aspirantes por plaza.
• 06/02/2019 14:27:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Se os olvida que se presentaran interinos que antes ni echaban la instancia, asi como gente que puede ir por interna y libre, esto ya puede ser un 30% de peña, mas luego el reclamo de tantas plazas, licenciados en derecho hay a punta pala, es ridiculo decir que seran 12 o 13 por plaza, cuando todos sabeis que el reclamo es mayor,, a mas plazas, mas reclamo. Por lo tanto, comparar esto, con cualquier convocatoria anterior es absutdo.
• 06/02/2019 14:30:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Mis calculos son para gestion entre 20 y 25 por plaza, y tramitacion entre 30 a 40.
• 06/02/2019 14:35:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Concurso oposicion siempre es mas nimeroso, y las plazas es la mayor en muvhisimos años, ver ratios de 13 o 15 por plaza, ni de coña.
• 06/02/2019 14:39:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
En LAJ siempre ha sido 20 y te dicen la nota cuando acaba el último del día. El tercero casi siempre es puro trámite y se aprueba con 10 sobre 20.
Yo no conozco a ningún interino que, por lo menos, no haya echado la instancia pero esos son los que menos te deben preocupar, aumentarán el número de los que no lleguen a 60.
Jodo, Ezentis, estás hablando de duplicar el número de instancias ¿35.000 solo para gestión? Ni de coña.
• 06/02/2019 14:39:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Puede que quiten la meca pero es un sin sentido, todavia se pasan declaraciones, comparecencias, juicios rápidos en los que aunque se graben hay que sacarlas impresas en ese momento porque firman todos y algunos jueces lo quieren así, al menos con los que yo he estado.
Y según lo que dice Bidari solo lo harían los mas antiguos del juzgado .... no lo veo.
• 06/02/2019 14:40:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Gestión Andalucía, son unos 800 en bolsa y hay 200 plaza,, ya tienes 4 interinos por plaza, añadele 20 instancias mas por plaza, tramitacion seria el doble, con las mismas plazas, el ratio en tramitación va a ser mas bestial aun, de 30 por plaza no baja.
• 06/02/2019 14:43:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Otra cuestión sera el nivel, pero los numeros estan claros, el efecto reclamo para todos los colectivos, plazas numerosas, se va a presentar todo quisqui.
• 06/02/2019 14:53:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Pues según intersindical Canarias
"Los méritos para Turno Libre se valorarían con los mismos
criterios y distribución que para la promoción interna"
[--https://sites.google.com/site/intersindicalcanaria...tredirects=0d=1--]
• 06/02/2019 14:57:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Si quieren que pasen todos los interinos el primero, en Andalucia, que es lo que conozco, pasarian sobre 4 interinos en gestion primer examen, y unos 16 en tramitacion, suponiendo que solo pasen el primero un 25% (uno de cada 4) en tramitacion habria mas competencia, pues irian interinos gestores, mas tramitadores, hablo de numeros reales, otra cosa sera luego la antiguedad, licenciados en derecho etc, sinceramente, quizas salvo gestion, tramitacion sera la selva, e interinos a fase concurso minimo pasan 25%.
• 06/02/2019 15:02:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
20 o 30 por plazas jajajaja, desde luego algunos teneis que disimular un poco mas porque se os ve el plumero, como el jeager que dice que no estudia y esta aqui todos los dias comentando el primero cualquier cosa, o que si preguntan sobre la ley de bases de regiemen local dice que se la estudia entera jajajaja, entiendo que si viene alguien nuevo y va a competir contigo por una plaza te niegues a ayudarle pero es que decirle ya eso es para que pierda el tiempo estudiando cosas que no van a caer.
Por cierto, en muchas bolsas exigen siempre presentarte a los examenes para mantenerte en las listas, pero no, los lumbreras dicen que las ratios no solo se mantendran igual que las ultimas convocatorias, que ya fueron un pasote, si no que aumentaran EL DOBLE O EL TRIPLE, despues de anunciar concurso oposcion, despues de que la gente sepa que hay cortes de 90 y nivel increible, despues de las ostias que nos estamos llevando los no interinos con cada noticia jajajaja.
LLevo mucho tiempo leyendo este foro y me he registrado solo para aconsejar a los nuevos que no se crean ni a los mas agoreros ni a los mas positivos, lo mas seguro es que en un punto medio este la realidad
• 06/02/2019 15:06:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Viriato el de intersindical canaria yo creo q no se ha leido bien las bases comunes d libre. En el apartado cursos,te dice literalmente"los cursos que s valoraran son los que esten directamente relacionados con las funciones o con el programa de la respectiva d la convocatoria"
Aprovecho desde aqui para decirle a alguno de ese sindicato q se encargue de publicar esa informacion que si me lee,que la retire,pq esta difundiendo noticias falsas y creando confusion a muchos opositores. Y que aprenda a leerse las bases comunes.
¿Desde cuando un idiomas esta relacionado con las funciones del cuerpo de auxilio o con el programa de la convocatoria?
Ademas es que las bases te dicen claramente
Para promocion interna se valorara en la fase de concurso lo mismo que lo dispuesto en la base quinta(para el turno libre)y ADICIONALMENTE los criterios del RD 451/2005. Entre ellos incluyen los idiomas.
Por eso los d intersindical canaria una verguenza macho...
• 06/02/2019 15:09:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Hablo de interinos existentes por plaza que sale, de lo que existe en bolsas astuales, otra cosa es ver cuantos tienen 10 o mas años de antiguedad, derecho etc, eso tambien se puede conprobar en los listados de bolsa, asi a ojo sobre la mitad ya tendrian el maxino por antiguedad, y el resto estarían en puntos intermedios, la suma es facil, interinos listados existentes por número de plazas, y cuantos quieren que pasen al concurso, con que pase al concurso uno por plaza, ya seria imposible para el libre,
• 06/02/2019 15:16:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Pues puede que tengas razón justiciero. Haciendo una lectura literal quizá tengas razón.
Un apunte. Los idiomas no se puntúan en el apartado cursos. Apartado cursos es para jurídicos e informática. Nada más.
• 06/02/2019 15:19:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Tramitacion Andalucia, nada mas que entre gestores y tramitafores son 700 Sevilla, añade 8 provincias mas, el que va a gestion se presenta a tramitacion, son solo 200 plazas, imagina contar todas las provincias De verdad creeis que no va a pasar como minimo un interino o dos por plaza al CONCURSO????? EL LIBRE NO TIENE NADA QUE HACER.
• 06/02/2019 15:39:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
De ser cierto lo de los 2 por plaza a concurso...en Gestion Andalucia con 200 plazas...mucho van a tener que estudiar los interinos para meterse entre los 400 mejores, pero mucho.... ahora si pasan a 2000 al concurso esta claro que alguno que otro habrá con muchos puntos...y se podria aplicar a cualquier otro ámbito
• 06/02/2019 17:43:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
No confundais el número de inacritos en las bolsas con el número de interinos que estàn trabajando
• 06/02/2019 18:08:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2016.
Desarrollo no lo van a quitar seguro, hasta los sindicatos lo dijeron porque se tiene que equiparar con el resto de oposiciones A2. Y los méritos de promoción interna normalmente son los mismos que los de libre si no podría haber imougnaciones. Ánimo chicos!! A estudiar!!!
• 06/02/2019 18:09:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
no me he abierto ninguna cuenta "nueva", me la he abierto y punto porque es la primera vez que me registro aqui, eso si leyendo llevo bastante tiempo, fijate si llevo leyendo tiempo que vi como Bidari pronosticaba en las dos anteriores convocatorias que serian concurso-oposicion equivocandose en ambas, ahora ha acertado y todo el mundo dice que tiene razon pero claro, un reloj parado tambien acierta dos veces al dia.
Con respecto a lo de la LRBL tu mismo lo dices, monsalve no manda estudiarla entera, y eso de que el que empieze ahora no te hace falta engañarlo...depende no? porque si es un interino con muchos puntos y ha empezado a estudiar ahora segun los agoreros un 60 se saca estudiando 3 meses no?
Y la verdad, yo llevo estudiando bastante y leyendo este foro tambien, pero nunca me dio por comentar, sin embargo tu no estudias pero estas aqui comentando todos las novedades todos los dias, sinceramente a mi me parece muy extraño
• 06/02/2019 18:47:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
toma bidari, 10 minutos buscando y ya lo tengo
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2.asp?idtitu=8id=6312636--]
"Me parece perfecto el concurso-oposicion , ya va tocando" del 1 de Enero de 2017.
Por cierto, lo de "tonto del bote" y "paleto" sobra bastante, yo aqui no he faltado a nadie y no creo que en tu vida diaria le hables asi a la gente cara a cara.
• 06/02/2019 19:08:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Dejaros de bobadas ya y no os dejeis engañar por eñ bidari q lo que quiere es meter cizaña jeje ahora lo q hay es concurso oposicion y el año q viene tb pq pedrito va a conseguir aprobar los presupuestos gracias al "mediator" que ha nombrado y eso va a permitir que haya oep 2019 y que sera igual que esta.
• 06/02/2019 19:17:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 06/02/2019 19:22:25
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 06/02/2019 19:20:40
::: -- Motivo :
Johnnie Cochran, el enlace que has copiado no funciona, pero ya se lo recuerdo yo a bidari ... Bidari, si "haberlos haylos"
Pero hoy te voy a apoyar, bidari. Las opiniones de bidari sobre este concurso oposición están más fundamentadas que la de muchos que solo quieren animarse para seguir estudiando. Pero este concurso oposición con pocos puntos o sin puntos es casi imposible conseguir la plaza. Por ejemplo, no podéis seguir diciendo que porque hay un contrato con una empresa que dice que hay una estimación de 2 aprobados por plaza, eso va a ocurrir. La norma que regula el proceso del concurso oposición son las bases comunes y la convocatoria y si en la convocatoria no pone eso de que al final aprobarían 2 por plaza, eso no se va a dar, porque es clara la intención del Ministerio de que pasen más a la fase de concurso. Desde lo del 60-40 a lo de aprobar a 10 por plaza, etc..
Sobre el vídeo de Twitter, del concurso de méritos. Me parece triste que parecen que son maestros y maestras que después les dirán a sus alumnos que hay que esforzarse para aprobar los exámenes!!! Que vergüenza
• 06/02/2019 19:25:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Mister bidari
Se bien la reforme jeje el sistema de acceso ordinario es concurso oposicion,lo se. Lo del concurso de meritos,puede que lo hagan algun dia y con una parte de las plazas,no con todas. En fin..
En cuanto a lo del video,estot con villa con lo que dice,patetico.
• 06/02/2019 19:48:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Dalias la opción más probable
D) porque el ministerio trabaja con un presupuesto cerrado y las partidas presupuestarias extraordinarias no están para esto. Se reservan para los viajes en Falcon
Tienen que pagar por cada opositor que pasa a la fase de concurso. Creo que era 3 euros y pico en turno libre y 10 y pico en promoción interna. Aunque el dato exacto no lo tengo
• 06/02/2019 19:56:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Siendo realistas lo único que tenemos aprobado es la adjudicación a una empresa para que se haga cargo de los méritos del concurso-oposición, indicando que pasarían como máximo dos por plaza, no 2 por plaza. Por cierto, desde octubre están con ello. Ese “papel mojado que no cuenta para nada” no contradice para nada a las bases comunes. En estas bases comunes no aparece reflejado cuantos pasan a concurso, si es así, por favor, decidme donde aparece ya que no lo veo.
Si es como dicen algunos que ese “papel mojado que no cuenta para nada” el Ministerio de Justicia lo mandaría a tomar por cu... después de haber realizado un estudio, destinar una partida económica, realizar un concurso anunciándolo en el BOE, presentarse empresa, adjudicarlo a una de ellas, y todo esto para nada, no?. Vamos, una inseguridad jurídica propia de un país bananero y creando un precedente. Pero la empresa encantada......
• 06/02/2019 20:03:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
OJO! MODIFICACIÓN del Artículo 487 Ley Orgánica del Poder Judicial
1. El desarrollo y calificación de las pruebas selectivas corresponde a los tribunales calificadores que, a tal efecto, se constituyan.
Estos tribunales gozarán de autonomía funcional y se regirán en virtud de lo acordado por el Ministerio de Justicia, previa negociación con los sindicatos más representativo, y las Comunidades autónomas con competencias transferidas. Todo ello sin perjuicio de lo establecido en los pliegos de cláusulas administrativas particulares para contratos adjudicados mediante procedimiento abierto, para baremación de méritos, que tendrán fuerza de ley, desde la fecha de su publicación, equiparándose a Convenios Internacionales ius cogens ratificados por España.
• 06/02/2019 20:20:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
JAJAJA. MUY BUENO.. vamos por partes, ajustar 2 por plaza sacando 60% para concurso, solo habria una opcion 1) que el tribunal pusiera unos exámenes muy duros, aun asi, teniendo em cuenta que cada ambito sera un mundo, como lo calculan??? Van a saber nivel de antemano?
• 06/02/2019 20:23:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Y promocion interna,, 2 por plaza tambien?
• 06/02/2019 20:25:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Jaeger, la única manera que puede ser estafada la Empresa es que en vez de calcular los méritos de máximo 2 opositores (y no 2 opositores) sea, como dicen,calcular el de 10 opositores, aunque en ningún lado de las bases pone esto, lo indica para pasar los exámenes o pruebas.
Se ha hecho un cálculo presupuestario para máximo dos opositores, si quieren aumentar el número de opositores que van a concurso deberían aumentar la partida presupuestaria. Las demás empresas que realizaron una oferta para la adjudicación podrían reclamar etc....
• 06/02/2019 21:10:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
De cualquier manera, y tras todo lo contado, como el debate principal es el tema del contrato de licitación para la parte del concurso, y la limitación presupuestaria de máximo 2 ( podrían ser menos de dos), entiendo que quedando aun por confeccionar bases especificas, entiendo, que los únicos que pueden aclarar este entuerto, es la propia Administración,:el Ministerio de Justicia, y los Sindicatos representativos, que son los que se sientan a negociar, entiendo que en algún momento alguien va a plantear esta pregunta, y alguien tendrá que responder sobre esto, es la única manera de salir del embrollo, todo lo que se diga por aqui pueden ser elucubraciones, entiendo que si se están negociando unas bases, y existe esta licitacion, algo tendrán que decir, con respecto a cuantos aspirantes pasan al concurso, mas que nada por ser contradictorio con el tema del 60% y un máximo de 10 por plaza en el primer examen, igualmente contrario al objeto de la convocatoria, reducir la temporalidad, como se ha dicho por aqui, 2 por plaza al concurso, pocos interinos llegarían, hay que ser objetivos.
• 06/02/2019 21:58:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 06/02/2019 21:59:20
::: --> Motivo :
El video qie ha enseñado bidari es patetico
Unas cuantas abuelas de benidorm,en fin dejemoslo.
Entiendo que los de libre os aferreis a un clavo ardiendo, pensado que aún no ha salido el borrador de vuestra convocatoria, pero sin ánimo de desanimar a nadie (yo soy de interna y ya estoy yo lo suficientemente desanimada) si en interna establecen un corte de 50 y 10 por plaza, en libre no va a ser distinto. De hecho según mi teoría, los de interna somos el daño colateral, porque quieren poner libre con esas condiciones, y las bases comunes tienen que ser las mismas...
Respecto al pliego a mí también me llama la atención como lo solucionarán, pero claramente en interna hay una contradicción, porque ya pone específicamente que hay un solo examen, y que pasan 10 por plaza, con lo cual la teoría del corte en el sumario queda automáticamente descartada. Entonces no entiendo cómo van a conjugar esas bases con ese pliego de condiciones... Van a multiplicar por 5 el presupuesto de la baremacion? No sé...
Pues eso, que no quiero desanimar, pero dudo que en libre la cosa vaya a ser distinta... Sera igual de injusta que en interna... Pero ojalá me equivoque, que nada me satisfaceria más que que se de la oportunidad de entrar a gente con ganas y capacidad de esforzarse, y no a interinosaurios con demasiados derechos adquiridos
• 06/02/2019 22:46:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
El Ministerio se va a sacudir interinos como pulgas, por eso ha hecho el mayor concurso oposición de la historia, valorando hasta un 50 % la antigüedad. Está intentando engañar a todos los interinos, para cepillarselos al final, todo va encaminado a eso. Los que no tenemos méritos tenemos que mantener la moral alta, porque a cada paso que da el Ministerio se ve claramente que al final cambiarán el concurso por la oposición libre, ya han modificado la lopj en ese sentido.
Del video de Bidari no hablaré por respeto a aquellos que no pudieron sacarse el carnet de conducir, ni siquiera en el turno de analfabetos.
• 06/02/2019 23:23:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Los interinosaurios son insacudibles, porque siempre coparan ese 10% residual de interinos que se queden en las bolsas, así que de ninguna forma se los van a quitar de encima.
Esta oposición no está pensada para ellos, pues serían incapaces de sacar 50 puntos, ni aunque no descontaran por preguntas falladas. Y no porque sean menos que un marine, sino porque ni lo van a intentar.
Esta oposición sí está pensada para los interinos, pero para los interinos que estudian, los interinos que llevan pocos trienios, los interinos que saben que van a tener que sudar sangre (como cuando sudaron para entrar en las bolsas), pero que cuando lleguen a la fase de concurso, lo van a petar con los puntos de experiencia, los puntos por exámenes aprobados, los puntos por derecho y los puntos por cursos. Ahí es donde los que carezcan de puntos para el concurso van a ver como son sobrepasados como Michael Schumacher lo fue, por Mika Hanikken en el gran premio de Bélgica del año 2000 (buscadlo en youtube).
Ahí será donde vendrán los lloros de los 95/95, y los suicidios en plan Rancho de Wako. Aunque a la gente que pueda sacar más de 90 (y sin puntos para el concurso) se le presupone una inteligencia mayor que quedarse aquí viéndolas caer.
• 06/02/2019 23:36:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
en eso estoy de acuerdo con Belaya, los interinosaurios ni han estudiado ni van a estudiar, esta promocion es para los interinos que entraron hace como mucho 5-6 años y que aparte de un habito de estudio aun tienen algunos conocimientos de la materia
• 07/02/2019 0:30:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
[--https://contrataciondelestado.es/wps/wcm/connect/a...pdf?MOD=AJPERES--]
• 07/02/2019 2:14:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Pues es cierto la P.I ES UN solo examen 50% Y 10 por plaza, tendran que rescindir esa licitación y hacer una nueva licitación, pero como he dicho antes, no estaria demas una explicación por parte de sindicatos /Ministerio. De todas maneras conociendo el tinglado, he visto todo tipo de chapuzas, y lo mismo cuando llegue el momento se ven con el pastel, porque sino ponen en ningun sitio de las bases cuantos pasan al concurso, es imposible que limiten sin establecerlo, el pliego lo van a tener que resolver, o modificar.
• 07/02/2019 4:55:00.
• Mensajes: 63
• Registrado: marzo 2013.
Pues si, Ezentis. A ver que dice el Ministerio de Justicia. Chapuza habrá ya sea para un sentido o para otro.
• 07/02/2019 8:03:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
¿Alguien tiene los listados completos de calificaciones de convocatorias anteriores? No solo de aprobados. Lo digo porque aquí estáis dando por hechas muchas cosas:
- que todos los que se presentan han preparado bien el examen
- Que van a pasar el primer examen con el 60% un porrón de gente.
- Que van a pasar el segundo examen, tamibién con el 60%, otro porrón de gente.
- Que van a aprobar el desarrollo en gestión con otro 60%, unos pocos menos, pero también un porrón. (Recordad que antes el segundo y tercer ejercicio se aprobaban con un 50%)
- Que van a lllegar al concurso 10 por plaza, esto es, y en términos globales, 14.760 a gestión, 25.760 a tramitación y 18.100 a auxilio, en total la población de una capital de provincia.
Yo soy de la opinión de que de todos los que se presentan, un 50% por lo menos no pasarán el primer examen, y sin que sea especialmente difícil, pero vamos, es solo una opinión, ya veremos cómo se desenvuelve el asunto.
• 07/02/2019 8:35:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Pues si Iñaki,el unico que maneja los datos fiables de convocatorias anteriores es el propio ministerio y en base a eso,habra confeccionado las bases especificas. Creo que hasta marzo nos van a tener con la incertidumbre.
• 07/02/2019 9:28:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
De todo lo que he leído.. alguno se ha planteado llamar a la empresa adjudicataria ? Batan SA creo que era. Digo yo que ellos sabrán más o menos si la estimación es eso, o si de veras se plantean luego pegar un pelotazo de x5 o si la ADM los va a dejar muertos y sin pagar .
El Ministerio no os dirá nada, y los Sindicatos ni de coña, pero la empresa quizá os comente algo decente. Igual podríais probarlo..
• 07/02/2019 10:28:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Hombre yo creo que es el MINISTERIO/ y sobretodo sindicatos, los que deben conocer el PLIEGO, porque si la intencion es esa, esto sería mas bien una oposicion libre, porque a 2 como lo del maxino de 2 plazas al concurso, por lo tanto harian una criba importante en ese 60%, y por lo tanto la información sindical seria de haber conseguido 10 por plaza seria postureo para quedar bien con los interinos, habida cuenta que saben que ya hay formados sindicatos de interinos, y que hay elecciones sindicales este año.
• 07/02/2019 10:31:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Es que ese es el tema, precisamente el posible postureo. A fin de cuentas, son 2 informaciones que van en sentido contrario, las Bases y el Pliego. Pero en algún momento una va a ceder a la otra, simplemente.
• 07/02/2019 10:33:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Es mas, si ya esos sindicatos de interinos quieren impugnar, en cuanto tengan el PLIEGO, con mas razón, y ojo que todos estos nos leen, bajo ese pliego no entra ni un interino, y menos de los antiguos.
• 07/02/2019 10:57:00.
• Mensajes: 48
• Registrado: marzo 2016.
Lo del pliego es totalmente verdad me lo afirmo CSIF. Lo único que dijo es que eso aún podía modificarse. A si es que a saber...
• 07/02/2019 10:57:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Ezentis,yo lo veo clarisimo fundamentalmente por 2 motivos:
1)Esto es un concurso-oposicion,si tu dejas pasar a 10 personas por plaza a la fase de concurso esto se convierte en un concurso de meritos y la fase de oposicion pieede todo su peso y esa no es la finalidad de un concurso oposicion.
2)Es un contrato publico que ha hecho el ministerio de justicia con una empresa adjudicataria. Dicho adjudicacion se ha publicado en el BOE. Y no olvidemos que es dinero publico,eso ya lo tiene presupuestado el ministerio,si pasas a 10 por plaza la cantidad se incrementa de 80000 euros a imaginate y eso no es ninguna broma.
Lo que han conseguido los sindicatos pasando el primero a 10 por plaza es y pasar el segundo con un 60% es evitar por alguna manera que el tribunal ponga cortes,y que es a lo que tanto temian muchos interinos, a los famosos "cortes estratosfericos" y que por cierto yoe he comido quedando a 0.25 de la plaza d auxilio. Lo que habra en lugar de eso es que aparezca redactado en la co vocatoria que se pasa con un 60.
• 07/02/2019 11:00:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: abril 2013.
Desde luego es una verguenza lo que han hecho con el concurso de la promoción interna y mucha culpa tienen los sindicatos que solo buscan regalar la plaza a los más antiguos. En mi caso solo tengo 5 puntos de experiencia, saqué la plaza de tramitación en 2017, es imposible alcanzar a los que tiene 34. Lo peor es que llevo un año estudiando y sacrificando las tardes y ppara al final no conseguir nada. Estoy desmoralizada total.
• 07/02/2019 11:06:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: agosto 2018.
Pero creeis que después de las notas de corte tan altas que hay siempre, que aunque metan 10 por plaza la mayoría de los interinos va a llegar a entrar dentro de ese cupo? es normal que tengan miedo y pidan cambios y mejoras para ellos sin cesar porque ponerse a estudiar todo esto ahora después de tantos años sin coger un libro va a ser dificil, la competencia es feroz y las notas de corte cada año son más elevadas.
• 07/02/2019 12:28:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Cada vez lo tengo mas claro, interinos no entram [--https://www.csif.es/contenido/andalucia/administracion-de-justicia/269020--]
• 07/02/2019 12:33:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Y los sindicatos de interinos hasta elecciones 2019 no tendran representacion para negociar., ya el PLIEGO me ha convencido, 2 como maximo al concurdo, no entran ni uno, eso si la de 2019 va a ser la guerra
• 07/02/2019 12:47:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
las facilidades para los interinos son lógicas.otra cosa es que los sindicatos tengan el chollo de los cursos y arrinconen a los de libre :eso ya se está viendo cuando valoren con pocos punto. s los exámenes aprobados.otra cosa importante es que en las bolsas se estendandofacilidades a los interinos.por ejemplo en la de Andalucía puedes pedir como causa para que noté llámenos preparación de los examenes,sin excluirte:por eso no entiendo la poca capacidad de estudio que le estáis dando a los interinos.creo que en esta y la siguiente serán igual de competitivos que los de libre
• 07/02/2019 12:52:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Me he leído la noticia entera del CSIF pero sigo sin saber de donde extrapolas lo que dices. Lo que dice en la web es correcto, tal cual, pero no tiene mucho que ver ni con el pliego ni con el tema de los interinos.. no sé xD
• 07/02/2019 12:54:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Sólo hay que ver en el último concurso oposición, en el que pasaron 1,2 ó 1,3 por plaza, cuanta gente sacó plaza sin puntos para el concurso. El 0,5 %.
El concurso no es para los interinos, es para la gente que tiene méritos.
No tienes méritos? Pues igual te interesa hacerte astronauta y pisar marte, que tienes más posibilidades.
• 07/02/2019 13:00:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Puedes citar la fuente Bidari?
Era cuestión de tiempo que los sindicatos pidieran eliminar el desarrollo y la meca.
• 07/02/2019 13:12:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
Por cierto donde sale lo de la respuestas incorrectas descuentan X ?
• 07/02/2019 13:19:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Leyendo la nota de CSIF a mi me da la sensación de q se lavan las manos ante la sorpresa q se lleven los interinos. Es lo q alguno a comentado el concurso valora meritos no interinaje.
• 07/02/2019 13:48:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
La culpa de todo esto la tiene la propia administracion,que ha permitido una interinidad excesiva y no lo ha sabido regular bien.
Y ahora acumulan 2 oep con muchas plazas y estamos todos acojonados,tanto libres como interinos.
Yo a los interinos les entiendo,de hecho interino podemos ser cualquiera si nos llaman de las bolsas que abran ahora. Muchos con esta macroconvocatoria tienen miedo de verse en la calle despues de muchos años,pero insisto por mucho que se quiera estirar el chicle no hay mucho mas por donde estirar. En justicia va a ser igual que en educacion y para que te valoren los meritos hay que pasar la fase de oposicion y el miedo de muchos(y con razon)es no llegar a la fase de meritos.
• 07/02/2019 14:08:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
"Los méritos para Turno Libre se valorarían con los mismos criterios y distribución que para la promoción interna."
SERÁ UNA BROMA NO?
ESPERO QUE NI DE COÑA.
• 07/02/2019 14:15:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
No hay nada nuevo, seguimos en el mismo tema entre el pliego y las bases. Y el tiempo sigue pasando tic toc tic toc..
• 07/02/2019 14:32:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Estoy cansado de decirlo bidari, explícame esta frase" Los meéritos se valoraran en el turno libre con los mismos criterios que en PI"
BASES COMUNES TURNO LIBRE:
En la fase de concurso se valorará:
a) La experiencia acreditada en el Cuerpo convocado con el 50 % de la puntuación posible en
dicha fase. Además se tendrá en cuenta, la experiencia en otros Cuerpos de la
Administración de Justicia.
b) la formación impartida u homologada, en los últimos diez años y hasta la fecha de
finalización del plazo de presentación de instancias de cada convocatoria, por el Ministerio
de Justicia, por las Consejerías de Justicia, por el sistema universitario español, por el
Instituto Nacional de la Administración Pública o por órganos competentes en formación de
las Comunidades Autónomas, por otros agentes promotores dentro del marco del Acuerdo
de Formación para el Empleo (IV Acuerdo de Formación para el Empleo de las
Administraciones Públicas) o por los Servicios Públicos de Empleo. Los cursos deberán estar directamente relacionados con las funciones del Cuerpo al que se accede o con el
programa que establezca la respectiva convocatoria.
c) La titulación de licenciatura, arquitectura o ingeniería, el grado, la diplomatura, arquitectura
e ingeniería técnica (excepto en los Cuerpos Especiales que se valorará la licenciatura, grado
o doctorado adicional al exigido para la especialidad por la que se concurra).
d) El resultado que se hubiera alcanzado en los ejercicios de anteriores procesos de las dos
convocatorias anteriores de cualquiera de los Cuerpos de la Administración de Justicia.
¿QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE EN QUE APARTADO DE LOS 4 METE LOS IDIOMAS? LUEGO EN PI TAMPOCO SE VALORA EL RESULTADO ALCANZADO EN OTROS CUERPOS DE LA ADMINISTRACION DE JUSTICIA.
• 07/02/2019 14:51:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: abril 2016.
A mi me asalta una duda respecto a los puntos dados por ejercicios aprobados en anteriores convocatorias del mismo cuerpo. Se entiende del mismo cuerpo pero si por ejemplo tengo ejercicio aprobados de tramitacion por el turno libre de la convocatoria del 16 me cuenta para la promocion interna de esta convocatoria??
• 07/02/2019 15:01:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Bidari, en lugar de inventarte lo de los méritos de turno libre igual que los de promo, que nada dice en la información de CSIF, puedes echar un vistazo a lo que dicen sobre:
"El marco normativo es claro, conforme a lo establecido por el Tribunal Constitucional que ha declarado reiteradamente inconstitucional, por un lado la regulación de procesos selectivos de funcionarización del personal interino (Sentencia 111/2014, de 26 de junio de 2014 y Sentencia, 302/1993 de 21 de octubre) y por otro la ordenación de procesos selectivos restringidos de acceso a la función pública (Sentencia 16/1998, de 26 de enero y Sentencia 151/1992, de 19 de octubre).
... el TJUE no otorga derecho individual alguno y que el Acceso a la función pública en nuestro país está muy tasado en su legislación, además de la reiterada jurisprudencia del TC. Entre ellas la que descarta para nuestra administración el pretendido acceso restringido que estas nuevas organizaciones reclaman, pues uno de los requisitos necesarios, el de la “excepcionalidad”, también está tasado en la jurisprudencia constitucional, cuyos supuestos admitidos resultan inaplicables para la Administración de Justicia, pues la misma debe justificarse “en la singular, puntual y transitoria necesidad de tener que poner en funcionamiento una nueva organización de las Administraciones autonómicas resultante de la asunción de competencias que antes correspondían al Estado”(SSTC 27/1991, de 14 de febrero, 16/1998, de 26 de enero, 12/1999, de 11 de febrero)..."
• 07/02/2019 15:44:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: junio 2018.
Yo creo que aun nos aguardan muchas sorpresas, aunque parezca a veces que la balanza se inclin mas a favor de los interinos.
De todas formas, para cuándo esperamos la convocatoira?
• 07/02/2019 16:40:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Uriarte, en cuanto a tu análisis descriptivo del proceso: “ Pero que eso es sólo la pasarte del concurso por, que solo es un 40 por ciento opio del tootaaal Osea que tienen que pasar el 60 por ciento de la oposición. (…) Pero, a que ninguno explica eso? A qué ninguno explica cómo se calcula?.”, deja entrever un pensamiento y análisis matemático de dimensiones Pitagorianas. El pueblo de Samos estaría orgulloso.
La hipótesis de Riemann se centra en la distribución de los números primos, y todavía no ha sido resuelta. A por ello campeón!
• 07/02/2019 17:08:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Este borrador bases comunes es definitivo, pero aun queda el de bases especificas, que es donde tienen que especificar tipo de pruebas, segúndos examenes, de que tipo... Si se descuenta ppr erronea etc etc, todo lo demas esta el pescado vendido. Pero la gran incognita sera y es, contradicion BASES/PLIEGO, si dices primer examen pasan hasta 10 aspirantes con 60%, entiendo que estan dando a entender que con 60 van a pasar bastantes, vale quizas gestión no, pero tramitacion y auxilio, que tambien van aspirantes de gestion....... Y todo ello es incompatible con los 2 que pone el pliego, porque insisto iran a los tres cuerpos, cual creeriais que es la diferencia entre el test de gestion, auxilio, tramitacion?? Lo que me lleva a pensar que muchos van a pasar al concurso. Incluso en los tres cuerpos
• 07/02/2019 17:36:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: marzo 2018.
Promocion interna: fase oposición 100 puntos (es el 60%) fase concurso 67 puntos (es el 40%), se suman ambas puntuaciones y listo ya se tiene el 100%
Promoción libre: fase de oposición 240 puntos (es el 60%), fase concurso 160 puntos (es el 40%), los puntos que saques en la fase oposición se suman a los del concurso.
Esto es así y así va a ser, aunque nos duela y nos joda y yo la primera que no tengo méritos de nada
• 07/02/2019 17:38:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
pues todavía no está claro que el tope de puntos sean 200 en la fase de oposición, depende de si mantienen meca, desarrollo... ya sería la repanocha que quitaran también los supuestos prácticos. O que el test y el supuesto cuenten cada uno con 50 puntos máximo (contando las respuestas acertadas la mitad) o algún invento de esos así el baremo será igual
Lo que decía intersindical canaria y ela según lo que compartieron es exactamente lo que ha puesto bidari:
"Los méritos para Turno Libre se valorarían con los mismos criterios y distribución que para la promoción interna."
si lo dice también csif apaga y vámonos, porque entonces se haría algo proporcional. En cuanto a lo de los idiomas en las bases comunes que dice Justiciero para TL no se como encaja. Lo lógico es que si hay diferencias entre Tl y Pi haya base para impugnar y algo se inventarán.
Las bases comunes son eso, un marco general, yo lo interpreto con que EN TODO CASO contarán esos méritos pudiendo añadir en la propia convocatoria de TL más méritos. Un poco chapucero pero bueno
• 07/02/2019 17:45:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Lo miré por encima, pero creo que la suma total de puntos en esa escala de promo interna son 67 puntos.
Si lo multiplicamos por dos salen 134 puntos (los famosos 133 puntos más uno). Que igual es casualidad.
• 07/02/2019 17:48:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Pienso que antes del primer examen tipo test, deberían hacer un examen de las tablas de multiplicar (quitando la tabla del 7 y del 8, que es muy difícil). Reducirían la ratio de 10 por plaza a 2 por plaza del tirón.
• 07/02/2019 17:49:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
En el foro hay mucho happy flower y catastrofista. Y no, las cosas no son ni blanco ni negro. Existe el GRIS. Y yo creo que finalmente imperará la cordura y habrá un término medio.
Y sí, es cierto que un opositor con pocos o ningún mérito lo tiene chungo, pero es que también lo tiene difícil un interino para pasar entre los 2 mejores por plaza al concurso.
Tampoco olvidemos la gran cantidad de plazas que hay en comparación con todos los años anteriores unido al efecto huída de muchos opositores por el concurso-oposición. Los ratios serán más bajos, luego habrá menos competitividad por las plazas.
• 07/02/2019 17:50:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: marzo 2018.
No hundimos a nadie. Decimos lo que hay y sino tiempo al tiempo.
• 07/02/2019 17:54:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
ViriatoJusticiero no creo que coincidan al 100% los méritos de promoción interna y turno libre. Lo de los idiomas se lo han sacado de la manga entonces. Y que pasa que los masters no cuentan?
• 07/02/2019 17:55:00.
• Mensajes: 49
• Registrado: marzo 2018.
Ya se ha visto en promoción interna. Fase de oposición 100 puntos y fase de concurso 67. Esos puntos se suman y listo. Pues lo mismo en turno libre. Si no quitan exámenes la fase de oposición sería de 240 puntos, entonces el concurso son 160 puntos. No hay que ser muy listo para saberlo.