Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/03/2019 17:24:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2018.
Mi duda con esto del concurso-oposición esque si por ejemplo el corte en auxilio fuera 68, por poner un número y un opositor sin
antigüedad sacara un 82, pasaría a la fase de su concurso con sus 82 puntos, no??
Por lo tanto, si se sacan notas altas, se puede pelear por plaza, no?
O está todo perdido?
• 15/03/2019 17:32:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 15/03/2019 17:33:14
::: --> Motivo :
Pues sacarías +14 puntos al contrincante, es decir un colchón de 14 puntos. Luego ya depende de los méritos que tengas y esperar. De esto se trata el concurso. No está todo perdido.
• 15/03/2019 17:35:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
nona yo siempre lo he visto así. Ahora bien entre una persona que estudia todo el día y un interino que le dediqué tardes y fines semana habrá una diferencia más o menos de dier puntos no masporque los que están en ello van a saco.así podrías podrias sacar diez puntos más diez puntos para igual arte en el concurso con un interino que tenga 20 puntos.
• 15/03/2019 17:48:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sin puntos para el concurso NO TIENES NINGUNA OPCIÓN Y EL QUE TE DIGA LO CONTRARIO MIENTE O NO SABE SUMAR
• 15/03/2019 18:06:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
A Villa74 no le falta razón.........Pensáis que los interinos son mancos??, Jjjjjj....
Un interino con 4 o 5 añitos que se ha quedado en las puertas en las dos últimas convocatorias que lleva el temario trillado, únicamente tiene que repasar y con eso aún irá mejor preparado que la última vez.
Y de esos interinos se que hay muchos..........
Opciones para los de libre sin experiencia..........los milagros es cierto que existen, PERO cuantas veces cae un rayo en el mismo lugar???? Pues ese número de veces será el número para que aprueben los opositores que no lleven puntos de experiencia.
• 16/03/2019 14:33:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: junio 2018.
Gracias por la aclaración Justiciero!
Y a los demás decirles que no está todo perdido, que lo más importante sigue siendo el hacer un examen con buenas notas y en la fase concurso seguro rascamostrar algo también (titulos, cursos, idiomas, informática). No todo es la antigüedad o acaso deben pillar las 7000 plazas sólo los interinos?
Yo diría que no se decaiga por no ser uno de ellos .
Un saludo
• 16/03/2019 19:45:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2018.
La duda surge desde el momento que un opositor libre saque, en auxilio, 90-95 en el test más 100 en el práctico, sumaría 190-195 puntos, cuántos por concurso podrían quitarle la plaza?
• 16/03/2019 19:48:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: julio 2018.
siguiendo con lo anterior hasta no saber la puntuación o como valorarán los méritos todo son conjeturas
• 18/03/2019 10:30:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Para Villa74 te diré que tan importante o más que saber sumar es saber lo que se suma y por qué. Lo que me gustaría saber es en que te basas para hacer esa afirmación, porque no sabes ni cuanta gente llegará a la fase de concurso, y de esa gente, cuantos puntos tendrá cada persona en el concurso. Así que lo siento Villa74 porque en Derecho parece que vas bien, pero en cálculo de probabilidades y econometría no tanto.
Pd: No miento si digo que gente sin puntos puede sacar plaza porque no lo sé, lo único obvio es que es más difícil, lo demás es hacer conjeturas e inventar escenarios.
Saludos!
• 18/03/2019 11:01:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2018.
Seguramente estaré equivocado, pero ni todo es blanco ni todo negro. En el ámbito Ministerio o en el que sea, pongamos por ejemplo que hay 500 plazas de auxilio, y 50.000 instancias presentadas. Sólo pasarían al segundo (Supuesto práctico) 5000 (10 por plaza). ¿Cuál es el corte?. ¿Cuántos de esos 5000 son interinos?. Yo no creo que el porcentaje de interinos al concurso sea tan alto. Igual como os digo estará equivocado. De todas formas yo creo que se puede. Ánimo y suerte a todos.
• 18/03/2019 20:09:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 18/03/2019 20:14:52
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/03/2019 20:13:26
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/03/2019 20:12:12
::: -- Motivo :
Sin falsedad, vamos a ver, tengo nociones de econometría, pero para nuestro tema no creo que nos interese esa parte de la economía y mira que en última instancia la economía es el fundamento de todo. Pero sobre calculo de probabilidades todos tenemos nociones básicas y eso que a algunos de letras les cuesta. Bueno, vamos con las probabilidades y voy a partir de la CCAA que mejor conozco, que es Andalucia, pero creo que los cálculos serán comparables a las CCAA más grandes, como Madrid, ámbito Ministerio, Cataluña, Valencia ...
Copio un enlace dónde aparece el número de puestos totales de la plantilla de funcionarios de Justicia en Andalucia.
[--http://spjusoandalucia.blogspot.com/2016/07/spj-us...mesa_7.html?m=1--]
En Andalucia hay un total de 8552 de puestos totales de funcionarios, sumando los tres cuerpos. No se sabe con certeza el número de interinos en Justicia, según las fuentes está entre el 35 y el 40%. Pongamos que hay 35% de interinos, esto es, serían 2993 interinos. Si el 50% de los interinos tiene más de 10 años de antigüedad y no tienen interés en presentarse a las oposiciones, nos quedan 1496. Yo supongo que esos 1496 interinos se van a presentar a las próximas convocatorias. Esos 1496 interinos de Andalucía, en mayor o menor medida todos tienen puntos y por mí experiencia sé que al menos la mitad de esos 1496, esto es, 748 tienen más de el 50% de los puntos posibles en la fase de méritos. También sé que la mayoría de esos 1496 interinos son capaces de obtener más del 60% de la puntuación posible en un examen como el de tramitación de la convocatoria pasada.
Si las plazas totales en Andalucia son 563, pues, tengo claro que por los datos que he expuesto antes, es imposible que una persona SIN PUNTOS pueda ganarle a un interino.
[--https://www.adams.es/blogs/justicia/2018/07/justic...-a-convocar/563--]
Puedo seguir haciendote cálculos, pero creo que es evidente lo que digo, sin puntos es imposible superar a los interinos en esta convocatoria. Por cierto, como he comentado en otros hilos del foro, los interinos de los que hablo, en general, están preparados y son capaces, la mayoría, de realizar un buen examen, esto es, superar el 60% sobre 100 en un tipo test.
P.D.: perdón por alargarme en mi exposición, pero gente como Sin falsedad y preparadores y academias varias, mienten o no saben sumar ...
P.D.: otra cosa es la gente que tenga puntos, como exámenes aprobados, titulaciones varias, cursos, etc ... pues, veremos como queda en la convocatoria, en ese caso, opositores como Porca o Justiciero, tendrán opciones, los demás uffff...
Un pequeño apunte Villa, 50% de los interinos con intención de prepararselo? Perdona pero creo que estás en un grave error...
No soy preparador, ni academia, ni nada de nada, de hecho yo voy por interna y está no es mi guerra, y coincido en que es muy muy difícil sacar plaza sin puntos, ahora, te aseguro que los interinos que estudian son un 10%.
Y algunos además, y conozco a varios, con esto de que vienen varias convos seguidas, ya están cogiendo el roll de "bueno ya casi me pongo pa la siguiente...".
Insisto que no tengo ningun interés en animar a nadie ni a prepararlas a muerte ni a dejarlo, pero creo que es un dato de utilidad saber que en general los interinos no se están poniendo las pilas. Que haberlos haylos, claro, pero un porcentaje muy pequeñito.
• 18/03/2019 20:31:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
fortuna1970, mantengo que la mayoría de los interinos de menos de 10 años de antigüedad se van a presentar y estudiarán, algunos más, otros menos, pero estudiarán ... Y por no repetir datos, son muchos interinos ...
Sali23, como siempre, parece que mis mensajes no los lees con atención. Para que los vas a comparar con las instancias totales???? Como si se presentan 200.000 personas, desde luego, ya he dicho antes que a algunos de los de letras les cuesta el cálculo de probabilidades.
Hay que comparar el número de plazas ofertadas, esto es, 563 para Andalucia con el número de interinos. Y cuántos interinos hay en Andalucia??? Pues, eso ...
Villa te aseguro que van a ser muchos menos de los que tú crees. Pero en cualquier caso, y siguiente tú teoría? Dices que los interinos de menos de 10 años se van a presentar casi todos, estudiando como para un 60. Pongamos todos incluso. Vale. Pero el dato de que del total de interinos, el 50% entra dentro de ese perfil de menos de 10 años de antigüedad de dónde sale? Ahí creo, con todo el respeto que estás dando por hecho cosas que no son. No sé si estás actualmente trabajando de interino o no, pero la realidad de mi juzgado y los de al rededor es que está estudiando muy pocas personas.
Y que lo digo con mi mejor intención eh, para que no lo veais tan negro! Que está chungo si, pero no tan tan tanto.
Todos a estudiar y a cargaros a los interinosaurios vamos!
• 18/03/2019 21:06:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Villa soy interina tres años Andalucía y me dejas muerta. Un 35-40por ciento interinos andalucia no es mucho??la verdad es que me voy corriendo a mirar las listas interinos admitidos en el portal Adriano.ahí viene por provincias y se puede conocer puntuaciones que tienen en la bolsa.otra forma de averiguar algo no se me ocurre. Tenía un buen día y ahora estoy cagá.
• 18/03/2019 21:17:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 18/03/2019 21:32:43
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/03/2019 21:23:22
::: -- Motivo :
fortuna1970, los datos los saco del portal Adriano de la Junta de Andalucía. Son libre acceso, todos pueden comprobar lo que digo, claro hablo de porcentajes aproximados, pero es fácil contrastar mis datos, aunque lleva tiempo ir provincia por provincia. Pero como he sido uno de los que he estado mucho tiempo esperando para entrar en la bolsa de Andalucía, he tenido tiempo de hacer muchos cálculos y previsiones ...
Sali23, vamos a ver, para realizar el cálculo de probabilidades también tiene que darles un "peso" a cada uno de los participantes, esto es, no puedes decir que uno que se presenta por primera vez tiene las misma probabilidad que un interino medio. Es decir, que no puedes poner a todos en una proporción de 1 a 1, sino que un interino medio tiene 10 veces más probabilidades de obtener plaza que un nuevo opositor, esto es, estarían en una proporción de 10 a 1. Y te pongo la proporción de 10 a 1 para explicarme, pero es evidente que en muchos casos es superior.
P.D.: fortuna1970, yo también quiero eliminar a los interinosaurios, pero eso no va a ser posible. Porque incluso que se consiga el porcentaje del 8% de interinos que supuestamente quieren conseguir, a esos interinos de más de 10 años no los echa nadie. Como mucho harás que cambien de puesto de trabajo ...
• 18/03/2019 21:25:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
wildatheart, pues, entra en Adriano y verás ...
• 18/03/2019 21:40:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
No Sali23, no estoy hablando del nivel. Estoy hablando de que un nuevo opositor con un nivel excelente, sublime que en Auxilio, por ejemplo, obtenga 100 y 100 en los exámenes, esto es, 200. Si no tiene puntos, NO obtiene plaza contra un interino ... Ahora, calcula tus las probabilidades con las instancias que quieras.
• 18/03/2019 22:00:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sali23, pilla plaza en los dos casos, un interino. Otro interino se quedará sin plaza, pero seguirá siendo interino y, en el segundo caso, a los 498 no interinos que no son tontos, se les quedará cara de tonto.
• 18/03/2019 22:18:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 18/03/2019 22:22:13
::: --> Motivo :
Sali23, todavía no te has enterado que se pasa con un 60% en el examen, que en la próxima convocatoria no van a darse los cortes estratosféricos de alrededor de 90??? La lucha este año no es justa, no todos parten en las mismas condiciones y pasando 10 por plaza el primer examen y aprobando el segundo examen o posteriores con el 60%, pues, pasarán muchos interinos el corte. No luchan 2 interinos contra 498, los interinos solo luchan por sacar más del 60% en los exámenes. Es sencillo, con las condiciones que ya están publicadas en las bases comunes, han eliminado la competencia, la lucha contra los que no tienen puntos. La lucha es entre interinos y alguno que tenga puntos por titulaciones universitarias, exámenes aprobados o cursos...
Por cierto, no digo que un no interino no pueda pasar a la fase de concurso, digo que un no interino, sin puntos, no obtendrá plaza, aunque pase a la fase concurso.
• 19/03/2019 7:57:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: abril 2018.
Perdonadme pero igual no me entero. Vamos a ver. Con todo respeto, ¿de dónde sacais que el primero de Auxilio, por ejemplo lo va a pasar todo el mundo con el 60 % al menos. El primero lo pasaran los 10 mejores por plaza. Si hay 100 plazas los 1000 primeros de 10.000 plazas por ejemplo. Con lo cual el corte, si se ha estudiado mucho puede que no esté en 60 % sino en 70, 75 o vaya usted a saber. ¿Y cuántos son interinos?. Yo creo que ni un 20 %. No se así lo veo. Igual estoy equivocado. Saludos
• 19/03/2019 8:38:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Perdona Villa74, pero sigues demostrando que no sabes de lo que hablas. Primero porque dices que yo miento, los preparadores mienten, etc. La verdad que no soy preparador ni nada, me presentaré a estas oposiciones cómo la mayoría de la gente de este foro, sin más. .
Te haré un apunte lingüístico, y es que alguien que miente primero debe saber la verdad, si no, no hay mentira y lo que hay es una equivocación. La verdad sobre este asunto la desconozco, así que no miento, y tú, tampoco sabes la verdad de lo que va a pasar.
Por otro lado me reafirmo en que no sabes de econometría y de probabilidad y te explico por qué. La econometría lo siento mucho pero no es economía (entiendo que te confundas por el nombre, jeje). La econometría lo que nos dice es el peso que tendrá cada variable en el resultado final, si esas variables son sesgadas, endógenas, exógenas, etc. Primero debes tener un estudio estadístico con las variables que afectan al modelo y entonces lo desarrollas. Tampoco me quiero alargar más en la explicación, pero básicamente es eso. Y por otro lado si haces cálculos probabilísticos tienes que tener en cuenta que trabajas con variables condicionadas.
Todo el mundo sabe que si yo no tengo puntos y tengo en oposición 20 puntos más que otra persona, si esa persona tiene más de 20 puntos de méritos me quitará la plaza. Pero eso es tan obvio Vlla74 que no merece la pena pensarlo tanto.
La verdadera pregunta es cuanta gente tendrá puntos en la fase de concurso y cuantos puntos tendrán. Si quieres puedes trabajarlo con medias aritméticas y con porcentajes. Pero ten en cuenta que el número de personas que llegue a la fase de concurso dependerá de muchos factores que luego harán que en la fase de concurso haya más o menos gente con puntos, y con más o menos puntos de media, según como se desarrolle el proceso.
Esperó que lo hayas entendido mejor Villa74.
Saludos!
• 19/03/2019 9:14:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
Y si a los interinos le sumáis los que van por promocion? Que desde que acaben con la promocion se repasarán el resto del temario de libre? Yo estoy con villa. Sin puntos está prácticamente imposible
• 19/03/2019 9:16:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
En realidad sin falsedad dado que el peso es distinto en las dos fases si en la oposición tu Le sacas a esa persona 20 puntos esa persona para igualar te tendría que sacarte a ti 30 puntos en la fase de concurso.
Si no me fallan la cuenta de la vieja
• 19/03/2019 9:27:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
En serio??...Viriato es evidente que hablaba en términos absolutos, si quieres te lo desarrollo mejor para que lo entiendas tú también.
Pero tú sigue con la cuenta de la vieja que es la que mejor funciona.
Saludos!
• 19/03/2019 9:47:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Vitalicia es correcto lo que expones. Eso hará que sea aún más difícil para el que no tenga puntos. Es la única conclusión que puedes sacar. Lo de que "es imposible sin puntos sacar plaza.." me parece que es jugar a la adivinación. Sólo falta decir...si hay algo que te inquiete, te perturbe o te atormente llama a.....jajaja.
Os voy a poner un ejemplo inventado (lo recalco porque no quiero debates sobre mis datos inventados):
Yo me presento por Madrid, y he visto el dato oficial de que hay un 35% de interinos en la Administración de Justicia en Madrid. -- ESTE SERÍA UN DATO REAL.
Ahora te digo que el 75% de los interinos de Madrid se van a presentar--DATO NO REAL , SI NO QUE LO HE CALCULADO ASÍ PORQUE ME DA LA GANA, CON EL SESGO QUE ELLO CONLLEVA.
También te digo que el 50% de esos interinos y que se presentan (ojo que esta variable ya está condicionada por el porcentaje de interinos que se presenta) tienen más de 10 años de antigüedad. -- SEGUNDO DATO INVENTADO Y AÚN MÁS SESGO PARA MI CÁLCULO.
La mayoría de esos interinos, pongamos el 80% sacará más de un 60% de la nota máxima--- TERCER DATO INVENTADO QUE ADEMÁS TAMBIÉN ESTÁ CONDICIONADO Y QUE AÑADE AÚN MÁS SESGO A MI CÁLCULO.
Podría seguir con más ejemplos pero no quiero aburrir a nadie. Yo puedo saber el porcentaje de interinos que hay en una CCAA (dato oficial), incluso la media de antigüedad de esos interinos (también dato oficial pero condicionado por el ámbito al que te presentes), e incluso puedo saber el porcentaje de personas con estudios superiores por CCAA (también dato oficial). Pero no sé cuantos interinos se presentarán, que nivel tendrán, que estudios superiores, cursos, etc. Todos esos datos me los tendría que inventar o suponer por mis creencias, pero no son reales. Y al final todo estará condicionado por el número de personas que lleguen a la fase de concurso.
Espero que ahora lo entendáis porque jugáis a la adivinación, y eso nada tiene que ver con cálculos matemáticos y la realidad del asunto que estamos tratando.
La única conclusión acertada es que sin puntos es mucho más difícil, pero es lo mismo que si te digo que sin tiempo para estudiar es más difícil. Son conclusiones obvias.
Saludos!
• 19/03/2019 9:53:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 9:54:16
::: --> Motivo :
Viriato tiene razon bidari,la plaza lo da el sumatorio. Eso que dices de que los puntos valen mas rn la fase de oposicion no es asi,valen lo mismo.
Es decir,la fase de oposicion,al ser el 60% hay mas puntos disponibles en juego(200 puntos),mientras que en la fase de meritos hay 133 puntos disponibles en juego.
Si alguien saca 180 puntos(90+90) a mi juicio para tener opciones deberia tener al menos 20 puntos en la fase de meritos(para sumar 200),porque creo que el corte se quedara en torno a eso,a 200.
• 19/03/2019 9:54:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Bidari, me refiero a 30 puntos habiendo hecho ya el cálculo de la proporción (60-40), por eso te digo que es términos absolutos . Que no entiendes nada figura! De todas formas no voy a debatir contigo porque no pareces muy ilustrado por los comentarios que te leo, y no me merece la pena.
Saludos,
• 19/03/2019 10:00:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: abril 2018.
O sea yo sin puntos tengo imposible entrar???? En auxilio va a sumar puntos tener bachiller???
• 19/03/2019 10:02:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 10:34:38
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2019 10:33:55
::: -- Motivo :
Te fallan.
Para dar validez a esa argumentación no puedes mezclar proporciones diferentes.
OPCION A: Teniendo en cuenta 100 puntos como máximo entre oposición y concurso, en este caso 60 puntos corresponderían a la fase de oposición, y 40 puntos corresponderían a la fase de concurso.
OPCIÓN B: Teniendo en cuenta 333 puntos como máximo entre oposición y concurso, en este caso 200 puntos corresponderían a la fase de oposición, y 133 puntos corresponderían a la fase de concurso.
(las proporciones son las mismas en la opción A, que en la opción B, esto es 60%/40%)
Ahora vamos al caso práctico.- “si en la oposición le sacas a esa persona 20 puntos”
Si nos encontramos en la opción B, sobre un total de 333 puntos, y le has sacado 20 puntos a un opositor con méritos, pues simplemente tendrá que sacar 20 puntos en la fase de méritos para igualarte.
En cambio si nos encontráramos en la opción A, sacar 20 puntos más, no es sacar 20 puntos más en el examen, puesto que la fase de oposición equivaldría a un 60%, esto es 60 puntos sobre 100.
EJEMPLO PRACTICO PARA QUE SE ENTIENDA.-
Opositor “X” SIN MERITOS
1er Examen. 80
2º Examen: 80
Méritos: 0
TOTAL.- 160
Opositor “Y” CON MERITOS (20 puntos de méritos)
1er Examen. 70
2º Examen: 70
Méritos: 20
TOTAL 160
OPCIÓN B.- Para igualarlo el opositor con méritos tiene que tener los mismos puntos que le han sacado en el examen
OPCIÓN A.- En este caso los 160 puntos del examen ¿a cuánto equivalen en la fase de oposición? Si saca 160 sobre 200, pues entonces son 48 puntos –sobre 60- (no lo digo yo, lo dice Gauss)
Y los 140 puntos del opositor con méritos ¿a cuánto equivalen en la fase de oposición? Si saca 140 sobre 200 puntos, pues entonces son 42 puntos –sobre 60-. Y Cuantos puntos son los méritos del opositor con méritos ¿a cuánto equivalen en la fase de concurso? Si sacas 20 puntos de méritos sobre 133 posibles, pues entonces son 6,01 –sobre 40 (lo vuelve a decir Gauss).
En resumen, y en la opción A
Opositor “X” SIN MERITOS
1er Examen. 24
2º Examen: 24
Méritos: 0
TOTAL.- 48
Opositor “Y” CON MERITOS (20 puntos de méritos)
1er Examen. 21
2º Examen: 21
Méritos: 6,01
TOTAL 48,01
RESUMEN, hay que sumar siempre en el mismo lado de la tabla, bien en la opción A, o bien en la opción B, y el resultado al que se llega es siempre el mismo.
¿Por qué el desfase del 0,1? Porque realmente la fase de concurso puesta en la opción B, es 133 y un pelín más con decimales, y de ahí el descuadre.
• 19/03/2019 10:11:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Pero tú lo has dicho Bidari, muy jodido que no es lo mismo que imposible. ¿Te atreves a asegurarme que nadie sin puntos conseguirá plaza?. A eso me refiero. y el que sea más o menos difícil para el que no tenga puntos dependerá de muchos factores cómo te he explicado antes.
Si hay 500 plazas en un ámbito y pasan a la fase de concurso 2,3 personas por plaza. Y uno sin puntos está entre las 50 mejores notas en sumatorio. ¿Tú crees que en ese escenario le van a adelantar 450 personas por méritos?. No lo sé con certeza pero creo que en ese escenario esa persona conseguiría la plaza.
• 19/03/2019 10:35:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
No penseis que donde mas plazas hay la nota es mas baja, porque suele ser al contrario. El efecto de que hay muchas plazas ánima a la gente a ir todos al mismo sitio. Lo digo por experiencia.
Debería ser ámbito general y que se eligiera por nota el destino, así sería una única nota para pasar los cortes y estariamos todos mas tranquilos.
• 19/03/2019 10:36:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
En realidad a igualdad de factores la proporción sería la misma y por tanto la probabilidad de sacar plaza también. Me explico:
Si yo creo que habrá un 30% de personas que me superarán por los méritos.
En el ámbito de 500 plazas creo que me pueden superar (500 x 2,3 = 1150 personas en concurso, y ahora el 30% me pueden superar por méritos: 1150 x 0,3 = 345 personas). Según este cálculo quedaría el 395 y tendría plaza.
En el ámbito con 20 plazas, tendría que estar situado el 2º que es lo que equivale a ser el 50 en el ámbito con 500 plazas. Creo que me puede superar la misma proporción, entonces : 20 x 2,3 = 46 personas a concurso y ahora el 30% me pueden superar 46 x 0,3 =13,8, lo dejamos en 14 personas. En este caso sería el número 16 y también tendría plaza.
Pero la realidad no es así, sino que lo factores que condicionan tus oportunidades son distintos según el ámbito que elijas.
• 19/03/2019 11:20:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
¿Ese 2,3 de los cálculos de donde se extrae? ¿sesgo, suposición, variable hipotética? Por tenerlo claro
• 19/03/2019 11:24:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Totalmente inventado, igual que el 30% y las plazas. Son datos para ilustrar el cálculo.
No creo que ahora mismo este nadie preparando estas oposiciones sin puntos, por derecho, por exámenes aprobados por lo que sea. Vamos .................
• 19/03/2019 12:40:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Jaeger, de Cataluña también lo crees? yo de ministerio y Madrid no tengo duda, que a pesar del número de plazas, competir con pocos o ningún punto es difícil para salir airoso, pero de Cataluña....tengo mis dudas. Ccreo que a Cataluña gente con buen margen en concurso no aterriza, salvo excepciones, y no es un destino donde los autóctonos opositen ( siempre ha habido territorios mas dados a esta batalla de oposiciones Gallegos mucho, Catalanes poco) por lo que creo que alguien con un nivelillo majo y mertios por exámenes, carrera y algún curso... puede estar más que bien posicionado
• 19/03/2019 13:48:00.
• Mensajes: 129
• Registrado: abril 2018.
Os gusta desanimar a la gente. En auxilio contarán tener bachiller??? La gente k se presenta a esta oposicion no tiene por que tener derecho ni tener carrera. A mi lo que me parece fatal es que la fp no la valoran cuando tb son estudios.
Sin puntos hay gente k en la anterior convocatoria de 2008 saco plaza así k...
Además que todavía no se sabe lo que van a valorar esta todo en el aire.
• 19/03/2019 16:49:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 17:02:57
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2019 17:01:44
::: -- Motivo :
Criska1988, en 2008 no era 60-40 y hubo cortes más o menos normales.
Sin falsedad, me acusas básicamente de adivinación y después no aportas ningún dato objetivo o, solo uno, que en Madrid hay 35 % de interinos. Yo he dado datos objetivos y he dado mi fuente, el portal Adriano de la Junta de Andalucía que es de libre acceso y se puede ver cuántos interinos hay en Andalucia, cuántos tienen puntos por exámenes etc. Yo no juego a la adivinación. Por no repetirme, en otro hilo demostré que cualquier interino medio tendrá bastante más de 33 puntos en la fase de concurso y tú me pones el ejemplo de 20 puntos de diferencia. 20 puntos son pocos para el concurso. Pero mi argumento fundamental era demostrar que sin puntos es imposible que nadie consiga plaza y aunque justiciero opine que con 20 puntos se puede, yo creo haber demostrado que no se puede. Por favor, sin falsedad si vuelves a contestar aporta datos reales y no suposiciones, hipótesis, imaginaciones ...
• 19/03/2019 17:36:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Villa74 es que no lo entiendes... Los datos reales que te pueda ofrecer no te van a servir para saber si necesitarás puntos para entrar o no, al igual que los tuyos.
Me dices el número de interinos en Andalucía y la media de puntos que tienen. Hasta aquí todo bien.
Pero sabes cuantos de esos interinos se van a presentar, cuantos pasarán a la fase de concurso y cual será la media de puntos que tendrán los que lleguen a la fase de concurso? PORQUE ESO ES LO QUE A MI ME INTERESA. Ni siquiera me interesa la media de puntos que tendrán porque la media no sirve. Lo que interesa saber es el número de personas que tendrán suficientes puntos para adelantarte y cuántos puntos necesitarán. ¿Lo entiendes?.
Si a ti te apetece imaginar que el 80% de los interinos se van a presentar (dato que será oficial en su momento pero que ahora no conocemos), que de ese 80% el 50% superará la fase de oposición (dato que tampoco conocemos ahora), y que de esos el 40% van a tener suficientes puntos para adelantarte en la fase de concurso (dependerá del sumatorio que tengas en oposición y la diferencia que tengas de puntos con el último que haya superado el corte). Pero todo lo que te expongo no es real porque no lo sabemos. Es simplemente lo que yo puedo o quiero suponer.
Es imposible que demuestres que no se puede sacar sin puntos en este hilo o en cualquier otro, porque te faltan datos que son fundamentales para saberlo.
• 19/03/2019 19:14:00.
• Mensajes: 107
• Registrado: agosto 2018.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 19:15:28
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2019 19:14:28
::: -- Motivo :
Hay que ver como está el patio jajaja
Por muchos cálculos que se hagan, acaso alguien puede ver el futuro para saber que sucederá?
- No sabemos en cada comunidad cuantas personas se presentarán
- No sabemos cómo de preparados estaran los que se presentan
- No sabemos la dificultad del examen (esto puede variar según les de)
- No sabemos a ciencia cierta cuantos pasaran el corte
- No sabemos si de esos que pasen el corte tendrán muchos, pocos o ningún mérito
Los cáculos pueden ser estimados pero luego va a depender mucho de ese exámen y si lo haces bien, que dais por hecho que prácticamente todo el mundo que se presenta lo hará bien y no será así.
Lo digo en serio, id a por todas y estudiad mucho, que no os desanimen las cosas que leais, o cuando salga la convocatoria, luego al final los resultados pueden sorprender mucho.
• 19/03/2019 19:31:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
"Os animo a que cojais un algoritmo informático que responda preguntas al azar y le pongais un examen dificil y uno fácil, después realizad vosotros esos mismos exámenes. Me juego la vida a que hay menos diferencia en el examen difícil entre el algoritmo y vosotros que en el examen fácil"
cuando las matemáticas están a tu favor, es jugar a caballo ganador!
• 19/03/2019 19:58:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sinfalsedad y PopitaGC, vamos a ver, vuestro argumento principal es que no se sabe cuántos interinos se van a presentar. Por lo visto sois los únicos que no se habéis enterado que está convocatoria y la siguiente forman parte de un acuerdo entre gobierno y sindicatos para consolidar el empleo interino. Por lo visto no se habéis enterado que se han publicado unas bases comunes que favorecen mucho mucho muchísimo a los interinos. Por lo visto no se habéis enterado que el porcentaje de la fase de oposición es del 60% y la fase de concurso el 40%, porcentaje muy diferentes a los del concurso de 2008 que rondaba el 80-20. Que en la fase de concurso el 50% de los puntos es la antigüedad. Que en esta convocatorias casi se han cargado los cortes. En el 2008 hubo cortes normales a la dificultad del examen, en estas convocatorias pasan 10 por plaza el primer examen y después se aprueba con el 60%, adiós a los cortes estratosféricos de las últimas convocatorias. Y puedo seguir, pero bueno, por ahora, vale. Bueno, después de toda esta información de todos estos datos objetivos que he expuesto QUE TODOS FAVORECEN A LOS INTERINOS, NOS QUERÉIS INTENTAR CONVENCER DE QUE LOS INTERINOS NO SE VAN A PRESENTAR O SE VAN A PRESENTAR UNOS POQUITOS, por favor, PopitaGC y Sin falsedad, seamos serios.
• 19/03/2019 20:23:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
No sabes cuantos interinos pasarán a la fase de concurso, no sabes cuantos puntos tendrán los que pasen, no sabes cuántos puntos necesitarán para pasarte, no sabes nada de lo importante y por lo visto no sabes leer.
• 19/03/2019 22:27:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 22:28:34
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2019 22:27:31
::: -- Motivo :
Sinfalsedad, es gracioso que me acuses de que no sé leer. He expuesto datos objetivos que no has podido rebatir. Por hacer un resumen, he explicado que en Andalucia, la CCAA que mejor conozco, para esta convocatoria hay 563 plazas y unos 2900 interinos. Te explicado que estamos en un proceso de consolidación de empleo interino, que pasaran 10 por plaza el primer examen y los siguientes con el 60%, lo que provocará que el corte sea muy asequible a los interinos en general. Te he explicado que todas las condiciones de esta convocatoria favorecen a los interinos, tu me dices que no sé cuántos interinos pasarán a la fase de concurso, bueno, el número exacto no lo sé pero con los datos que he aportado es fácil deducirlo hasta para un interinosaurio. Bueno, me dices que no sé cuántos puntos tienen, te he comentado que más o menos lo sé porque los datos de los interinos de Andalucía son de libre acceso en el portal Adriano. Me dices que no sé cuántos puntos necesitaran para pasarme, pues es fácil calcularlo con los datos que he ido dando. Por ejemplo, en Auxilio un opositor sin puntos que obtenga 90 en el primer examen y 90 en el segundo, sumaria, 180 puntos. Un interino medio tendrá la mitad de los puntos posibles, esto es, 66,5 puntos de 133 posibles y que sacará en el primer examen 60 y en el segundo 60, sumaría, 186,5. La plaza es para el interino. Por tanto, sé lo importante o, mejor y más bonito, scio me nihil scire.
• 19/03/2019 22:55:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 22:58:00
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2019 22:56:55
::: -- Motivo :
Villa,en parte estoy de acuerdo con lo que dices, pero en parte no.
En lo que no estoy de acuerdo es en tu previsión de que un interino medio tendrá 66,5 puntos.Creo que la media estará unos 10 puntos menos. Yo creo que es excesiva pues están dando por hecho que ese interino tendrá 33,5 de antiguedad+ 33,5 de otros
Yo creo que el interino medio tiene entre 50 y 60 puntos (33,5 de antiguedad+14 en cursos y ya depende de que titulación, si tiene o no).Es decir tu estás dando por hecho que el interino medio tiene p. ej 33.5(antiguedad)+ 20(derecho)+13(cursos).Aquí el abanico es muy amplio, pues:
Si tiene antiguedad+cursos+derecho=67,5 puntos
Si tiene antiguedad+cursos+otra titulación= 57,5 puntos
Si tiene antiguedad+cursos y no tiene titulación=47,5 puntos
PD:No te he puesto el mérito de exámenes aprobados porque ese lo tendrá un 25% de interinos(1 de cada 4) y no abunda.
PD2: Creo que tu has tirado por el primer grupo, mi apuesta es que la media de puntos de interinos va a estar entre 45 y 60.
PD 3: Ojo que no todos los interinos tienen el máximo por cursos.
• 19/03/2019 23:44:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 23:45:28
::: --> Motivo :
En esencia Dalías, los que estamos en esa franja tenemos la oportunidad de recortar haciendo un buen examen.
Yo he analizado fríamente mi situación y tengo aproximdamente(a falta de las bases) en torno a unos 54 o 55 puntos, y me voy a presentar por Ministerio(como un valiente,jeje).
Pongamos por ejemplo que tengo 55 puntos y además considero que estoy en la franja media de los interinos. Creo que el spring lo tengo que hacer marcándome 2 +85(como mínimo) y ponerme en la fase de oposición con 170, como mínimo. Si consigo ponerme en eso, podrían ser 170+ 55= 225 puntos. Creo que con esa puntuación me llevo plaza.
Tu Dalías estarías en unasituación parecida a la mia igual que Porca.
Respecto a los que tienen menos puntos como Sali, es cierto que ámbitos como Rioja o Pais Vasco son mas beneficiosos.
En cualquier caso, posible es.
• 19/03/2019 23:45:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Justiciero, quizás, generalizando a toda España, tengas razón. Yo, como he dicho antes me he centrado en Andalucia. Pero el debate de este hilo lo inicio Nona2018 y le contesté que no tenía opciones ... Dalias1981 y justiciero me dais la razón. Sali23, lo siento, no comparto tus cálculos, tus cuentas no salen. Por cierto, ahora escribo de memoria, creo que País Vaso y Cataluña son las CCAA con más interinos en Justicia.
• 20/03/2019 0:06:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/03/2019 0:18:23
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/03/2019 0:09:04
::: -- Motivo :
Yo creo que lo tenemos mas jodido Dalías, porque piensa que en gestión, aunque haya menos instancias, es el cuerpo donde peor parados salimos en méritos. Ahí abunda derecho, mientras que en auxilio y trami no tanto como en gestión...
Y el hecho deque haya menos instancias afecta respecto a la genteque nos presentamos de fuera, los interinos de gestión se van a presentar igual si o si, por lo que es igual que en auxilio y trami a fin de cuentas pero con el mérito de la titulación en el que no podemos sacar ventaja..
Sali,
Mi opinión es que tienes opciones, pero tienes que dar con el ámbito idoneo, porque habrá ámbitos que se queden por debajo de 200.
Precisamente yo el año pasado me presenté en País Vasco creyendo que era un ámbito cojonudo, y resulta que el mejor Hubiera sido Navarra.
En tu situación Sali necesitas además de estudiar mucho atinar y un poco de suerte. Lucha por ello.
• 20/03/2019 0:20:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sali23, yo no quiero desanimar a nadie, solo quiero mostrar los hechos como son. Dalias1981, te dice que sacando 90 y 90 más 10 puntos, tienes opciones. Justiciero te da ánimos siempre que obtengas 95 y 95 más 10 puntos. Y yo te digo que tú misma ...
• 20/03/2019 0:37:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Ahora mismo es una incognita el ambito con este concurso...incluso madrid o ministerio puede ser el corte mas bajo,depende de muchas variables..
• 20/03/2019 0:55:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
el corte más alto estará en Andalucía.por que iba a ser este año diferente? por cuestiones familiares no me queda otra que conformarme. Dalias en gestión las posibilidades son mayores:son tres ejercicios muy duros en cuanto a temario.para un interinoque no se haya presentado este año es algo difícil de estudiar si no lo lleva planificado desde tiempo (habló por experiencia tengo cuatro pruebas que me pueden computar en meritos)
• 20/03/2019 6:19:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
INTERINOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Número TOTAL (3 cuerpos): 2800
Número TOTAL con méritos de antigüedad: 1848 (alrededor del 66 %)
NOTA 1.- En esta bolsa no se puede estar en diferentes cuerpos, ni tampoco en diferentes provincias, por lo que el número total de interinos es real, y no se repite ninguna persona en ninguna de las 9 bolsas de trabajo (auxilio alicante, tramitación alicante, gestión alicante, auxilio castellón, tramitación castellón, gestión castellón, auxilio valencia, tramitación valencia, gestión valencia)
NOTA 2.- Para el cálculo aproximativo del Podéis tomar como referente Tramitación Alicante, donde de los 650 admitidos, hay unas personas 423 con méritos por antigüedad.
NOTA 3.- La lista de admitidos es de alrededor de 2012, por lo que hay muchas personas que aparecen ahí con antigüedad “0”, cuando en realidad pueden tener ahora mismo 6 años de experiencia (estas personas no están incluidas en mi estimación de gente con méritos por antigüedad arriba reseñada)
¿Cuántos interinos se presentarán? No lo sé
¿Cuántos interinos estudiarán? No lo sé
¿Cuántos interinos llegaran a los cortes? No lo sé
¿Cuántos interinos estudiaran a muerte como si no hubiera mañana? Al menos 1
Aquí tenéis la fuente (Donde pone anexo I: Admitidos en la bolsa de trabajo) por si alguien quiere hacer más estadísticas.
[--http://www.justicia.gva.es/es/web/justicia/bolsa-de-trabajo--]
• 20/03/2019 8:33:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Ok Villa74. Te lo voy a demostrar con tus datos.
Dices que en Andalucía hay 2900 interinos con una media de 66,5 puntos (sobre 133). Y van a ofertar 563 plazas.
Resulta que en la anterior convocatoria se presentó un ratio de 120,33 personas por plaza en Andalucía. Esto sería un total de 67.560 personas (he redondeado a 120 por plaza).
Voy a suponer también que la totalidad de los interinos se presenta (ninguno se pone malo, ni rellena mal la instancia ni nada, porque este es su proceso). Esto significa que son un 4,3% del total de personas que se presentarán.
Siguiendo tu proceso para interino pasarán a la fase de concurso un ratio de 10 personas por plaza, esto es 5630 personas.
Ahora puedo calcular cuantos interinos hay entre esas 5630 personas, y siguiendo mis datos oficiales y porque según tú nada tiene por qué cambiar, los interinos serían un 4,3% de esos 5630 y eso es igual a 242 interinos.
Resulta que si alguien saca 90 en los exámenes tendría 180 puntos. Y como han pasado 10 por plaza pongo el corte en 120 puntos (60 en cada examen). Los interinos tienen como media 66,5 puntos.
En este caso si todos los interinos tuviesen esos puntos se quedarían con 242 plazas. Pero ya te digo que una media no es fiable porque los habrá con 80 puntos y los habrá con 40 (que estos con una nota baja en oposición no conseguirían plaza). Cómo te quiero dar la razón voy a poner que los 242 consiguen la plaza con sus 66,5 puntos de media.
Si mis cálculos no fallan todavía quedarían 321 plazas por cubrir (563 - 242 = 321). ¿Qué hacemos con estas plazas Villa74? ¿También para interinos? ¿Los que no son interinos también tienen de media más de 60 puntos en méritos?.
Espero que ahora lo entiendas.
• 20/03/2019 11:08:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Villa74 tiene TODA LA RAZÓN, para mí.
Sinfansedad, se te da bien las matemáticas, serias bueno para opositar para hacienda.
Pero se te olvida una cosa fundamental, que echa abajo tu teoría, aunque no tus matemáticas.
Con los corte para los ejercicios de la oposición, contamos con que cualquiera puede pasar, interinos y no interinos que estudien un poco, es decir, todos tienen las mismas opciones de pasar el corte (probabilidades) estudiando, unos más otros menos (los cocos).
Pasamos al concurso en el que no hay igualdad de armas, pues solo los interinos pueden puntuar por antigüedad, y sobre los curso, pues casi lo mismo. Que nos queda, la titulación? Pues eso también lo tienen los interinos. Exámenes aprobados? Es más probable que los tenga un interino que uno libre. Que eres un Licenciado en Derecho y tienes un Doctorado en el recurso de casación para la unificación de doctrina, 3 Masters (todos sobre derecho) y otra titulación de ingeniero informático??? Tiras todos los títulos menos el de derecho que no te valen una mierd…….. Pero los curso sí. Jjjjj
Conclusión, SI NO ERES INTERINO no te comes ni un colín.
Todo ello sin tantas matemáticas….. Para que una teoría matemática sea fiable hay que meter todas las variantes, y no generalizar dando el mismo valor a la unidad. Porque en este concurso no hay igualdad para sacar la plaza.
Es mi opinión, como cada una tiene la suya.
• 20/03/2019 11:30:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Lo primero Morfeo es que mi fuerte no son las matemáticas. Podré ser inspector de hacienda, auxiliar del Estado o lo que me de la gana. Aunque si lo dices como consejo lo agradezco, pero no me conoces y no sabes en que soy bueno.
Por otro lado, el primero que ha dicho que faltan variables (o variantes como lo llamas tú) para saber lo que pasará soy yo más arriba del hilo. Y ahora mira el ejemplo que he puesto con datos oficiales de Villa74 en Andalucía.
Tú dices "Con los corte para los ejercicios de la oposición, contamos con que cualquiera puede pasar, interinos y no interinos que estudien un poco, es decir, todos tienen las mismas opciones de pasar el corte (probabilidades) estudiando, unos más otros menos (los cocos).". -- Efectivamente como las posibilidades de pasar el corte son las mismas para interinos y para no interinos, y el porcentaje de interinos que se presentaría sería el 4,3% del total de personas (según el ratio de 120 personas por plaza en tramitación Andalucía de la pasada convocatoria). Esto supone que si pasan 10 por plaza a la fase de concurso habría 5630 personas que pasarían en Andalucía. Pero el porcentaje de interinos es del 4,3% (esto no tiene porque cambiar porque tienen las mismas posibilidades de pasar el corte que cualquier otra persona). El caso Morfeo es que si esto es así, de las 5630 personas solamente 242 serían interinos. Yo les adjudico esas 242 plazas, porque como tú bien dices, ya estamos en la fase de méritos, donde no todos tenemos las mismas oportunidades y ellos tienen antigüedad, cursos y seguramente algún título (van hasta arriba de puntos, según Villa74, unos 66,5 de media). Ahora que ya tienen sus plazas los interinos, quedan otras 5388 personas para 321 plazas y ya no quedarían interinos. ¿Me sabes decir tú para quien serán esas plazas y con cuantos puntos de méritos?
• 20/03/2019 11:47:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Pero eso lo supones tú. Villa74 y los demás quieren datos oficiales. No sé por qué el ratio tiene que bajar, porque yo puedo creer que al haber tantas plazas habrá un efecto llamada e irá todo dios. El problema es que eso no lo sabemos, que es lo que yo siempre he defendido. Tú puedes pensar que el ratio será 5 personas por plaza y que pasarán los 2900 interinos, y yo todo lo contrario. Pero la verdad no la tienes ni tú ni yo, porque son suposiciones subjetivas de cada uno. Por eso digo que no se puede demostrar que alguien sin puntos no puede conseguir plaza.
Yo no quiero que nadie piense que tiene más o menos posibilidades. Pero me molesta la gente que se cree conocedora de la verdad, que ya saben lo que va a pasar, y que no tienen argumentos sólidos para defenderlo más que sus suposiciones.
Y ahora viendo mis cálculos podemos deducir que cuanta más gente se presente menos proporción de interinos llegará a la fase de méritos. Entonces entiendo que al interino le interesa que se presente la menor gente posible. ¿Será por esto que se dice tanto que sin puntos es imposible?. Saca tus propias conclusiones.
• 20/03/2019 11:58:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Esos cálculos no están bien hechos.
Las instancias son las que son. Por ejemplo 9000 en Andalucia auxilio en la última concocatoria.
La ratio depende del número de plazas ofertadas. Lo que no se puede hacer es multiplicar la ratio por el número de plazas. Ten en cuenta que la barbaridad de instancias que has puesto sólo para Andalucía no las ha habido nunca ni juntando todos los ámbitos y cuerpos.
Si al final hay 9000 instancias otra vez (como podria haber) y hay 3000 interinos, no hay un 4% de interinos, sino un 33'3 %.
Pd. Son matemáticas, y si uno mide 1'80 metros cuando tiene 20 años, cuando tiene 40 años no mide 3,60 metros.
• 20/03/2019 12:01:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Pero les engañas si les dices que no tienen posibilidades sin puntos, porque ya te he demostrado que eso no lo puedes saber. Si no quieres engañar puedes dar tú opinión como haces, pero no decir que esa es la verdad y que lo que no quieres es engañar.
Tú opinas que sin puntos no se puede, y me parece bien.
Yo pienso que dependiendo del ámbito y las circunstancias alguien sin puntos podría pasar. ¿Estoy engañando?. Creo haber demostrado que no.
Al final yo no sé si me interesa que se presente mucha gente o no (porque a cada escenario le veo sus incovenientes), pero si sé que al interino le interesa que se presente poca gente, y por eso creo que se empeñan en hacer creer a la gente que no se puede conseguir si no tienes más de "x" puntos.
• 20/03/2019 12:17:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
¿Pero cual es tú dato oficial?. En Madrid hubo 11836 instancias para 261 plazas. Y ahora tú dices que en Andalucía (que debe de vivir menos gente que en Madrid) habrá 9000 instancias para 563 plazas. No le veo sentido ni sé en qué te basas la verdad. Dices que el ratio de 120 por plaza no sirve porque son más plazas, y tiene lógica, pero también puede haber un efecto llamada al ofertar tantas plazas. ¿Tú sabes seguro cuantas instancias corresponderán a 563 plazas?. No tienes ni idea, al igual que yo.
Tan probable es lo de 9000 instancias para 563 plazas (Madrid 11836 instancias para 261 la anterior convocatoria), que la barbaridad que según tú he puesto yo. Porque te voy a dar un dato oficial en Madrid hay una población 6,5 millones y en Andalucía de 8,5 millones.
PD: la tontería que has puesto sobre la altura poco tiene que ver, porque el ejemplo tendría que ser con un ratio como... crece 1 cm por mes ,10 por año, etc...¿Lo entiendes?. Y claro que no se crece igual todos los años y meses y lo que he puesto de 120 por plaza no lo sabemos. Pero es el dato oficial que hay y por eso lo he puesto. El ratio por plaza no lo sabemos pero está claro que a más personas por plaza menos porcentaje de interinos.
• 20/03/2019 12:26:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/03/2019 12:27:11
::: --> Motivo :
No estoy de acuerdo en lo que dices,sin falsedad.
Alguien que no tiene puntos parte de una desventaja letal.
Y yo no trato de quitar ilusiones a nadie,trato de ser claro y honesto,como me gustaria que lo fueran conmigo.
Las opciones de competir por la plaza de los no interinos te las resumo en una piramide:
A)Menos de 10 puntos en concurso- un 1%
B)Entre 10 y 20- Un 5%
C)Entre 20 y 30 puntos-Un 15%
D)Entre 30 y 45 puntos-Un 30%
E)Entre 45 y 60 puntos-Un 50%
F)Mas de 60 puntos- Un 100% de opciones de competir plaza.
• 20/03/2019 12:30:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Pero tu muestra estadística es bastante pobre. Recuerdo muchas de las informaciones personales de personas por este foro que luego poco o nada tuvieron que ver con la realidad. Este foro no es representativo de España y lo que tú conoces tampoco. Es tú creencia y lo respeto, pero los datos que ofreces no son muy representativos. Yo también te diré que conozco mucha gente que se va a presentar con pocos o ningún punto porque además quieren conseguir que se les guarde la nota para la siguiente y porque son muchísimas plazas las que se ofertan.
• 20/03/2019 12:35:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Es que se os olvida que es muy importante saber cuantos interinos llegarán a la fase de concurso, porque es ahí dónde los "no interinos" están en desventaja letal. Está claro que en la fase de concurso tienen toda la ventaja, y por eso en mi ejemplo les he dado todas las plazas. Pero no sabemos si llegarán suficientes interinos a la fase de concurso como para cubrir todas las plazas, y si todos ellos tendrán los suficientes puntos para conseguir esas plazas.
• 20/03/2019 12:44:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
En el ejemplo les he dado todas las plazas a los interinos para exagerarlo, yo tampoco creo que todos los interinos que lleguen a concurso conseguirán plaza y lo he puesto en el mensaje anterior..."Pero no sabemos si llegarán suficientes interinos a la fase de concurso como para cubrir todas las plazas, y si todos ellos tendrán los suficientes puntos para conseguir esas plazas. "...
• 20/03/2019 13:14:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Algunos de vosotros podríais dedicaros a desplomar a los casinos, sois muy buenos haciendo estadísticas, calculando probabilidades y sobre todo acertando lo que va a pasar en el futuro.
Ninguno de vosotros ha calculado cuanta gente el año pasado saco mas de 60 puntos y que volverán a presentarse este año? Os recuerdo que de aquí poco ya habrá pasado un año desde el último examen y que lo más seguro es que mucha peña con 70s y 80s del año pasado saque ahora los 90s con examen fácil y con el bolígrafo metido en el culo.
• 20/03/2019 13:31:00.
• Mensajes: 32
• Registrado: julio 2017.
Que de números, cálculos y ejemplos para algo que ninguno sabemos al 100% que pasará realmente.Ya son ganas de marear y perder el tiempo. Yo creo que para los que no tengamos puntos de méritos está mucho más complicado que para el resto pero si hay 1 posibilidad, hay que intentarlo, y si no es en esta al menos tener para la próxima esos puntos por examen aprobado.
• 20/03/2019 13:33:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Sacar de 60-65es fácil para los interinos a poco que estudien. A partir de ahí para arriba ya cuesta bastante cada punto (y mucho más si les da por descontar más de lo normal).sigocreyendo que para un interino que no se ha presentado a esta convocatoria no a la anterior le va a tener que poner mucho empeño para sacar de 70para arriba (y no creo que sean mancos como dicen en otros hilos es simplemente por dedicación y práctica a la hora hacer exámenes.también tener en cuenta y mucho los nervios en esta gente que no se presenta a un examen test desde hace tiempo-otra cosa es hacerlos en academias o cada.
• 20/03/2019 13:45:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
En qué ámbito te presentas, DelitoLeve?
Cuánta gente crees que sacó más de 60 y cuántos crees que se volverán a presentar?
O cómo sabes cuánta gente sacó más de 60 y cuántos sabes que se volverán a presentar?
No trato de faltar el respecto, es simple curiosidad.
• 20/03/2019 13:53:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
El problema es que en esta oposición, todo lo que esté por debajo de la nota de corte es territorio desconocido, porque no se publican y así no hay Dios que haga una previsión medio decente. Ahora bien, si os aburrís, me parece muy bien que os dediquéis a esto, pero no podréis pasar de la mera especulación.
• 20/03/2019 13:54:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Lo que quiero decir es que alguien con nivel de la anterior, que ya es decir le puede sacar un total de 40 a un interino.a partir de ahí que cada cual haga lo que quiera y vea si le trae cuenta según sus puntos en méritos.es que si no esté hilo que ya ha entrado en ecuaciones matemáticas se puede alargar hasta el infinito como el chicle
• 20/03/2019 13:56:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Tendrás que comer muchas espinacas para sacarme 40 puntos :-)))
• 20/03/2019 14:04:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
Pues nada, a esperar a ver si realmente con un 60 se pasa a concurso o no.
• 20/03/2019 14:07:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Yo desde luego si Iñaki.llevo tres convocatorias presentándose y mi máximo ha sido de 94en auxilo.normalmente 85u87.menos mal que hace poco me han llama o interina sino me pego un tiro.pero es que aquí en Andalucía los cortes son altísimos en esta y la anterior con exámenes de una dificultad increíble y aún así ha habido muchos de puntuaciones noventa que se han quedado fuera (que me digan esos que es lo que comen por si que hay bastantes)
• 20/03/2019 14:35:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/03/2019 14:37:46
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/03/2019 14:36:21
::: -- Motivo :
Me remito a lo que he dicho anteriormente. Quién alcance 200 puntos entre oposición y méritos se lleva la plaza.
Delito leve, pasando a 10 por plaza puedeser que como mucho suba el corte a 65/67 en algún ámbito. Mas no.
• 20/03/2019 15:20:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/03/2019 15:23:29
::: --> Motivo :
No lo digo yo, lo dicen la estadística y las matemáticas:
interino medio: 4-5 años(30 puntos)+ 30 puntos otros méritos= 60 puntos en méritos. Luego pongamos en auxilio tiene una media en exámenes de 140(70 +70 en cada exámen). Suma un total de 200
Persona que saca 160 en oposición(80+80). Y luego tiene en méritos 40 puntos, quedándose en 200 también(160+40).
Persona que tiene 0 puntos en méritos tiene que sacar 100+100( estadísticamente posible es, pero dificil no lo siguiente)
• 20/03/2019 15:38:00.
• Mensajes: 98
• Registrado: mayo 2018.
interino máxima antigüedad: (66 puntos) + 30 puntos otros méritos =96 puntos en méritos. Examen 60,50 + 61 = 217,50 puntos
• 20/03/2019 15:50:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 20/03/2019 15:51:46
::: --> Motivo :
¿Te parece mejor decir entre 190 y 205 segun ambitos?jeje
Yo digo 200 como valor medio,pero esta claro que rn algunos sitios subira algo y en otros bajara algo...
• 20/03/2019 16:09:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
“Belaya, pones a 2800 personas con puntos en bolsas y dices que llevan años a 0 pero que pueden tener antigüedad y no lo entiendo, porque si miras la lista actualizada de las bolsas es llamativo la poca gente que hay sobre todo en algunos cuerpos y provincias”
No DelitoLeve, pongo que hay 2800 interinos en las bolsas de la Comunidad Valenciana, y que a fecha de 2012 alrededor de un 66% tenía méritos (por prestación de servicios), más o menos 1848 interinos. Ese dato lo extraigo extrapolando a modo de ejemplo la bolsa de tramitación de la provincia de Alicante, en la que hay 650 interinos, y de los cuales 423 tienen méritos por antigüedad (podéis contarlos vosotros mismos en el enlace que he puesto). También digo que ese dato no es real, puesto que mucha de la gente que hay en esas bolsas (en las principales de 2012) aparecen con “0” en antigüedad, pero que a fecha de hoy, algunos tienen 6 años de antigüedad. Personalmente aparezco en esa bolsa con “0” puntos de méritos, cuando realmente tengo 6 años de antigüedad.
Los motivos de por que aparece poca gente en las actualizaciones, es porque la gente que aparece, es la gente que está pendiente de entrar, o bien ha vuelto a su puesto inicial en la bolsa al no haber prestado servicios durante un mínimo de dos años. Si pasan más de dos años desde que estas trabajando, se finí, salvo que te rescate el LAJ (estando en la bolsa inicial).
Una cosa es la bolsa inicial y otra las actualizaciones. Imagina un interino que aparece en la lista con “0” puntos y no lo llaman hasta 4 años después, a pesar de estar aprobado sin plaza, tener tropecientos cursos y el superior de Valencià. Imagínate que no sólo esta en la bolsa de Valencia, sino que esta en todas las de España que puede, pues cuando lo llaman para trabajar de otra bolsa, pues se va otra bolsa. Durante esos 4 años en que tardan en llamarte, sigues apareciendo con “0” puntos, cuando en realidad ya llevas 4 años de antigüedad. Después cuando te llaman de la bolsa de Valencia, entras a trabajar y desapareces de la lista de actualizaciones, ya no estás! Porque estás trabajando. Y únicamente están en la lista las personas que no han llamado todavía o que han vuelto a su puesto inicial de la bolsa al no haber transcurrido dos años.
De modo que esos méritos por antigüedad que aparecen en la bolsa inicial, no pueden ir a menos, pero sí a más.
La bolsa vigente de Valencia es una mierda, las únicas bolsas buenas de mitad de península hacía abajo son la que envolvía el cadáver de Stringer Bell, y la que volaba en American Beauty, el resto, de traca.
Pero a lo que interesa y que será extrapolable a otras comunidades con mogollón de interinos, como Madrid, Catalunya, Ministerio etc…
En las últimas convocatorias de Gestión en Valencia ha habido alrededor de 2000 instancias. Cuando vemos que prácticamente hay 2000 interinos. ¿no se presentaron opositores libres? Por supuesto que sí, lo que pasa es que al no ser obligatorio presentarse, pues a muchos les sudaba la polla perder un día para hacer el examen. En la última bolsa que se publicará en breve (aunque no entrara en vigor) ya se dice que para poder seguir en la bolsa deberán sacar un 30% en el examen (más o menos como en la bolsa de Aragon). ¿Quiere decir eso que todos esos interinos están estudiando como locos? Pues no, yo no veo eso. De cada 4 que conozco, al 50 % que llevan tropecientos años y no han cogido un libro en su puta vida, se la suda. Al 25 % me dice que no estudian, pero yo sé que van a intentar sacar 60. Para gente que ha estudiado, sacar 60 puntos es que te da la risa, pero cuando cojan en temario y vean lo que hay, no es tan fácil.
Otra cosa es que los opositores libres los superhombres y superfeminas os creeis que los exámenes siempre han sido tan fáciles como las dos últimas convocatorias, pero esto no siempre fue así. Sin ir más lejos en 2012 en Gestión Valencia, gente con 60 puntos en el primer examen (y habiendo estudiado mucho había SOLO 12 personas ¿Eran unos inútiles y los de ahora estudian más? Son los mismos con 60 en aquél examen que con 90 hace dos convocatorias en auxilio. Hablar haciendo exámenes de convocatorias pasadas a cascoporro y sacando 90 es fácil, pero ante un examen nuevo y complicado nadie sabe lo que puede pasar. ¿Apunta todo que va a ser un examen difícil? NO, más bien todo lo contrario. Pero de todas formas pienso que en Gestión la gente de libre va a tener sus opciones. De hecho a algunos les ha venido hasta bien, pues hay marines del examen de desarrollo que en su puta vida hubieran pasado cortes estratosféricos, ahora los van a pasar, y ahí pueden compensar. ¿va a haber examen de desarrollo? Se me hace complicado en el mismo formato, aunque habiéndolo pasado dos veces, sin prepararlo específicamente, prefiero que no lo quiten, porque ahora sí lo voy a preparar, y porque sí o sí espero sacar más de 60. También digo que mejor 1 tema desarrollar que 2, que las fuerzas se van perdiendo.
En auxilio y tramitación para un opositor libre, veo más difícil sacar plaza. ¿imposible? Pues no. Hay muchas variables.
Si no ponen corte a dos por plaza, que no lo van a poner porque sería directamente impugnable al contradecir las bases comunes, preferiría que todos los marines se presentaran en el mismo ámbito que yo, y así elevar la nota de corte. Prefiero tener de compañero a un 90 / 90 con 20 puntos de méritos, que a un 60/60 con 80 puntos de méritos. ¿Por qué? Por qué sé el esfuerzo que supone sacar más de 80/85 en un test, y muchos de esos que comen espinacas, pues tienen suerte de que en los méritos arrasarán, porque 60 sí que sacarán, pero habiendo estudiado. Pero 60 en todos los exámenes sacaran los que estudien y bastante, y algunos interinos no están dispuestos ni a coger un libro (no son conscientes de la oportunidad que tienen). Si me dan al elegir, preferiría 2 por plaza (puede que 3 si fuera posible elegir, porque la gente viene muy fuerte) que 10 por plaza, simplemente para que pasar a méritos fuera un poco más decente, y porque pienso que con la cantidad de plazas que hay, pasaría (aunque no lo sé, cada convocatoria es un mundo).
No seré yo quien venga aquí a hundiros en la miseria, pero el símil del Melilla-Barsa es bastante acertado.
Con respecto a los datos matemáticos de Sinfalsedad, simplemente me alegro de que no oferten más plazas, porque según su teoría, y multiplicándolo por 120, deberíamos resucitar a algunos muertos para completar las instancias. De hecho la alta tasa de natalidad de la India es fruto de un concurso oposición que hubo en Calcuta en el año 1983, que obligó a bacanales varias para poder completar todas las instancias.
• 20/03/2019 17:09:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sinfalsedad, me acusastes de no saber leer y está claro que tú no sabes leer o eres un tergiversador profesional.
Vamos a ver, yo no he dicho esto: "Dices que en Andalucía hay 2900 interinos con una media de 66,5 puntos (sobre 133). Y van a ofertar 563 plazas."
Pero, bueno, supongamos que tú supuesto es correcto. Dices que presentándose 4,3% de interinos sobre el total de instancias, aprobarían también 4,3% sobre los 10 por plaza de ratio del primer examen. Y, según tú Sinfalsedad, serían 242 de 5630. PERO ESE DATO TE LO INVENTAS. Y después me acusas a mi de adivinación!!! Supones que el porcentaje de interinos que pasarían el corte de 60 es el mismo porcentaje que sobre el número totales de instancias y eso es una falacia. Si te lees mis datos, yo dije el otro día que de 1496 interinos, la mayoría aprobarían un examen con corte en 60 y afirmé con rotundidad que la mitad de esos 1496 no solo aprobarían sino que además tienen más de 66,5 puntos. Y, por tanto, no existe posibilidad de que alguien apruebe sin puntos. No sé si Sali23 y tú, Sinfalsedad sois la misma persona, pero habéis cometido el mismo error, suponer que el número de interinos que pasaran los cortes se mide por su proporción con respecto al número total de instancias y eso es falso de toda falsedad. Yo digo que de esos 5630 aprobados, 1496 serían INTERINOS, a ver si os enteráis de una vez. Y si todos pasan a la fase de concurso, pues, ya me diréis ...
Por cierto, un interino como Iñaki que no estaba preparándose en exclusiva las oposiciones de gestión, en la última convocatoria, sacó más de 60. Cuando Iñaki se dedique en exclusiva a consolidar su puesto seguro que obtiene mejor nota ...
P.D.: Sinfalsedad si vas a contestar, por favor no manipules mis datos, no tergiverses mis datos y lee con atención, lectura comprensiva ...
• 20/03/2019 18:18:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Villa74, yo he dicho..."Voy a suponer también que la totalidad de los interinos se presenta (ninguno se pone malo, ni rellena mal la instancia ni nada, porque este es su proceso). Esto significa que son un 4,3% del total de personas que se presentarán.
Siguiendo tu proceso para interino pasarán a la fase de concurso un ratio de 10 personas por plaza, esto es 5630 personas.
Ahora puedo calcular cuantos interinos hay entre esas 5630 personas, y siguiendo mis datos oficiales y porque según tú nada tiene por qué cambiar, los interinos serían un 4,3% de esos 5630 y eso es igual a 242 interinos. .."
NO SÉ DE DÓNDE SACAS QUE UN INTERINO, QUE TIENE LAS MISMAS POSIBILIDADES DE SACAR BUENA NOTA EN EL EXÁMEN QUE CUALQUIER OTRO, VA A PASAR Y EL OTRO NO.
SEGÚN TÚ SI LOS INTERINOS SON EL 4,3% DEL TOTAL DE PERSONAS QUE HACEN AL EXÁMEN, Y ESTÁN EN IGUALDAD DE CONDICIONES CON LOS DEMÁS (PORQUE ES EL EXÁMEN), SACARÁN MEJORES NOTAS Y PASARÁN EN UN PORCENTAJE DEL 26,5% (1496 INTERINOS DE 5630 APROBADOS). NO SÉ SI LO TUYO ES FALACIA O TONTERÍA.
Ejemplo para que lo entiendas...El 50% de las personas que se presentan son morenas, pero en la fase de concurso el 80% de las personas serán morenas. ¿Por qué? . No lo sé. Tienen las mismas oportunidades que los "no morenos", pero VA A SER ASÍ, JAJAJAJA.
En serio Villa74 déjalo ya porque estamos cansando a la gente y a mi ya me irrita que no entiendas nada.
• 20/03/2019 18:24:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Iñaki está estudiando las.me imagino que algunas cosas coinciden.si los interinos pasaranen su mayor parte los60 si estudian. Todo dependerá del tipo examen.estaba estudiando la tomateros del CGPJ y no me imagino estudiandose todos los detalles.quien dice eso dice el reglamento civil, las minucias de organización Ministerio fiscal,ley de bases local si acaso porque ya ha caído,etc,etc.por no hablar ya de gestión, estudiarán y tocarán todos los temas pero no me imagino a un interino berraco entrando al detalle en concursal (o escogen algo de permiso para estudiar o si estan trabajando ya lo llevanpreparando desde que se anunció concurso-oposicion
• 20/03/2019 18:56:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Sinfalsedad, interpretas mis palabras de modo inexacto, dices que yo digo esto: "SEGÚN TÚ SI LOS INTERINOS SON EL 4,3% DEL TOTAL DE PERSONAS QUE HACEN AL EXÁMEN, Y ESTÁN EN IGUALDAD DE CONDICIONES CON LOS DEMÁS (PORQUE ES EL EXÁMEN), SACARÁN MEJORES NOTAS Y PASARÁN EN UN PORCENTAJE DEL 26,5% (1496 INTERINOS DE 5630 APROBADOS)."
Yo no digo eso, porque los interinos no parten en igualdad de condiciones con los demás. Recuerda que si fuera en igualdad de condiciones, pues, pasarían 1,5 por plaza como en la última convocatoria o de 3 a 4 por plaza como era lo normal. Pero en esta convocatoria han establecido un corte de 10 por plaza y del 60% en los exámenes posteriores. Eso provocará que los interinos tengan más posibilidades de aprobar y se pase a ese 26,5% de interinos entre los aprobados.
Como no lees lo que escribo, te voy a copiar lo que le dije en este mismo hilo a Sali23: "Sali23, vamos a ver, para realizar el cálculo de probabilidades también tiene que darles un "peso" a cada uno de los participantes, esto es, no puedes decir que uno que se presenta por primera vez tiene las misma probabilidad que un interino medio. Es decir, que no puedes poner a todos en una proporción de 1 a 1, sino que un interino medio tiene 10 veces más probabilidades de obtener plaza que un nuevo opositor, esto es, estarían en una proporción de 10 a 1. Y te pongo la proporción de 10 a 1 para explicarme, pero es evidente que en muchos casos es superior."
TIENEN MUCHAS MÁS OPORTUNIDADES LOS INTERINOS, SEAN RUBIOS, CALVOS, MORENOS, PELO LARGO, CORTO ...
• 20/03/2019 19:08:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Pero que pesado, no entiendes que aunque el corte sea bajo lo será para todos y las oportunidades serán las mismas. También habrá muchos más no interinos que superarán el corte, ¿es que no entiendes lo que es una proporción?...No hay ningún motivo para pensar que la proporción va a cambiar porque el corte sea más bajo. Pasarán más interinos con un corte de 60, SI pasarán más no interinos con un corte de 60, TAMBIÉN.
Dices.." "Sali23, vamos a ver, para realizar el cálculo de probabilidades también tiene que darles un "peso" a cada uno de los participantes, esto es, no puedes decir que uno que se presenta por primera vez tiene las misma probabilidad que un interino medio. Es decir, que no puedes poner a todos en una proporción de 1 a 1, sino que un interino medio tiene 10 veces más probabilidades de obtener plaza que un nuevo opositor, esto es, estarían en una proporción de 10 a 1. Y te pongo la proporción de 10 a 1 para explicarme, pero es evidente que en muchos casos es superior." Y NO TIENE NINGÚN SENTIDO PORQUE HABRÁ INTERINOS QUE ESTOS AÑOS HAN IDO SOLO A FIRMAR Y NO HAN ESTUDIADO HASTA AHORA, Y LOS HABRÁ QUE LLEVEN TIEMPO ESTUDIANDO. IGUAL QUE HABRÁ GENTE DE LIBRE QUE SE HABRÁ PRESENTADO VARIAS VECES (en este foro hay varios) Y LLEVEN TIEMPO ESTUDIANDO Y OTROS QUE EMPIECEN AHORA. NO ENTIENDO QUE POR SER INTERINO LA PROPORCIÓN DE PASAR UN EXÁMEN EN IGUALDAD DE CONDICIONES SEA DE 10 A 1 FRENTE A UNO DE LIBRE. DE HECHO ES PROBABLE QUE ALGUIEN DE LIBRE QUE NO TRABAJE NI NADA Y LLEVE ESTUDIANDO DÍA Y NOCHE DESDE HACE MESES TENGA MÁS POSIBILIDADES DE PASAR EL EXAMEN QUE UN INTERINO MEDIO.
LA DIFERENCIA DE OPORTUNIDADES SERÁ EN LA FASE DE CONCURSO.
• 20/03/2019 19:27:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 20/03/2019 19:34:32
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 20/03/2019 19:32:51
::: -- Motivo :
Sinfalsedad, si no tengo razón, me puedes explicar porque en esta convocatoria han establecido que el corte lo pasen 10 por plaza y los segundos exámenes y posteriores se aprueben con un 60%???? Si esas condiciones no las han establecido para favorecer a los interinos, para que lo han hecho????
Porque no establecen unos cortes donde solo pasen al siguiente examen 1,5 por plaza y los cortes se vayan alrededor de 90 como en la última convocatoria????
Todo esas condiciones las han establecido para favorecer a los interinos, para que no haya igualdad de condiciones, no haya igualdad de oportunidades. Los interinos tienen más probabilidades y querer promocionar que este concurso oposición es similar a una convocatoria por el sistema de oposición normal es una falacia, una mentira y querer engañar a la gente.
LA DIFERENCIA DE OPORTUNIDADES SE DA DESDE EL PRINCIPIO DE LA OPOSICIÓN ...
• 20/03/2019 19:43:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Esas condiciones hacen que sea más fácil pasar el corte, pero para todos (incluidos los interinos). Si me preguntas que si tienen más fácil pasar el corte con estas condiciones te diré que si. Pero los no interinos también tienen más fácil pasar el corte. Por lo tanto aquí no hay diferencia entre no interinos e interinos. Creo que puede ser porque así habrá más gente con puntos por exámenes aprobados para la siguiente convocatoria y por tanto menos quejas por quedarse fuera que si hubiera un corte muy alto, aunque desconozco lo que pretende el Ministerio. Está claro que en la fase de concurso tienen todas las ventajas pero en el examen no les veo ninguna, porque lo del 10 por plaza favorece y perjudica a todos en la misma medida.
Yo no promociono nada, sólo desmonto tus argumentos. La misma falacia (que te gusta la palabra), mentira y querer engañar es decir que sin puntos es imposible sacar la plaza. Yo no he dicho que este proceso no favorezca a los interinos, pero les favorece en la fase de concurso. Hasta entonces lo único que te favorece es estudiar.
• 20/03/2019 20:00:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 20/03/2019 20:01:23
::: --> Motivo :
Ahora te pasas a la demagogia, dices "Creo que puede ser porque así habrá más gente con puntos por exámenes aprobados para la siguiente convocatoria y por tanto menos quejas por quedarse fuera que si hubiera un corte muy alto, aunque desconozco lo que pretende el Ministerio.", Es decir, ya estás reconociendo que se van a quedar sin plaza muchos opositores aunque aprueben los exámenes y encima les dices que no se preocupen que tendrán puntos para la siguiente. Está claro que eres el director de marketing de alguna academia.
Y terminás con esta gran mentira ”Hasta entonces lo único que te favorece es estudiar". Pues contra esta mentira estoy escribiendo desde el principio del hilo. Lo injusto de esta convocatoria es que para un opositor sin puntos por mucho que estudie, por mucho que se esfuerce, por mucha capacidad que tenga, si no tiene puntos NO TENDRA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR PLAZA y, por tanto, es mentira que lo único que te favorece es estudiar.
• 20/03/2019 20:09:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Villa74 en serio que es ridículo. El problema es mio por querer explicar cosas a quién no quiere entender. Te dejo con tus superior argumentos, falacias y demás. Cuando acabe el proceso veremos quien tiene razón.
• 20/03/2019 20:37:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: mayo 2018.
Por cierto, lo de hasta entonces lo único que te favorece es estudiar, es para el examen y pasar el corte. Pero parece que tu lectura comprensiva falla, y puede que también me discutas que para sacar buena nota en un examen te favorece estudiar. Lo dicho, no puedo debatir con quién no quiere entender.
• 20/03/2019 22:55:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: octubre 2016.
Ánimo a los que no son interinos, estudiad a tope y sacad las notas más altas, tenéis que pasar 10 que son muchos por plaza, pero si los 10 por plaza con mejores notas son los NO Interinos, pues el concurso papel mojado.