Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/03/2019 23:18:00.
• No registrado.
• 18/03/2019 23:26:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
Porca mi opinión es que esos 10 en el primero y pasar con 60 los siguientes, va a servir para puntuar en exámenes aprobados en próximos concurso oposicion. Pero yo no creo que todos van a pasar a concurso, yo creo que aunque en las bases comunes no diga nada, en las bases específicas de cada cuerpo si pondrá que pasan X a la fase de concurso.
Por 2 razones, primero creo que más o menos tendrán un presupuesto el ministerio para dedicar a la baremacion, y segundo que se alargaría el proceso demasiado creo yo si pasan 40000 o más a concurso.
• 18/03/2019 23:56:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 18/03/2019 23:58:00
::: --> Motivo :
Yo lo que entiendo es que si, por ejemplo, hay 100 plazas, el primero lo pasan las 1000 mejores notas siempre que lleguen a 60 puntos...y los demas ejercicios los pasan todos aquellos que saquen 60 dentro de esos 1000...que supongo que habra gente que se vaya quedando por el camino en segundos y demas ejercicios...
Si los 1000 que pasan el primero, tambien sacan 60 o mas en los demas pues se supone que van a la fase de meritos...
• 19/03/2019 0:16:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
Pero si en los 3 cuerpos hay unas 6000 plazas, creéis que se van a poner a valorar méritos a 60000 personas?
• 19/03/2019 0:32:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Examen dificilito y blancas restan verás como ya no pasan 10 por plaza, al menos en ámbitos con muchas plazas
• 19/03/2019 1:44:00.
• Mensajes: 149
• Registrado: noviembre 2017.
a ver, hay que diferenciar dos conceptos, por un lado aprobar los distintos ejercicios y está por otro lado superar la FASE DE OPOSICIÓN CON LA NOTA FIJADA
la palabra fijada ya te lo está diciendo todo,
pasarán como exámenes aprobados un montón (para puntuar en bolsa).
pero la FASE de oposición es según la nota que fijen es decir el sumatorio con unos pocos por plaza
no va a pasar hasta la yeny vamos!
• 19/03/2019 3:11:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
Eso mismo pienso yo cuqui.
• 19/03/2019 7:58:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Examen nivel medio,eso no variara. Lo quebsi yo creo que variara es lo de restar las erroneas. Creo que van a restar 0.5,y con eso lo que se consigue es que el que lo lleve con pinzas pueda quedarse fuera. Los 90 serian 85 los 80 serian 75 y el que con un test sacaba 65/67 corre el riesgo de quedarse fuera.
• 19/03/2019 8:01:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Yo lo que no veo es ninguna limitación respecto de los que superen el 60% en los siguientes ejercicios, es más incluso consta "sin limitación alguna". En cuanto a la mención a "nota fijada" que aparece en el punto 1, es evidente que se refiere al punto 2, donde se estalecen los 60%.
• 19/03/2019 8:01:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Y esa nota minima fijada a la que hace referencia no es 60?
Ojalá me equivoque, pero el corte del sumatorio para pasar a concurso es una fantasía que os habéis inventado porque no creéis que que vayan a pasar 10 por plaza, porque el pliego decía que dos.
Pero ya se ha visto en interna que si hay borrador de convocatoria específica que pasan 10 por plaza.
No hay más ciego que el que no quiere ver...
Pero vamos que para mí está claro que interna es un "daño colateral" de cómo van a ser las cosas en libre este año, y vosotros os creéis que los de libre vais a ser "especiales" y vais a tener corte por sumatoria. Ya.
Ojalá me equivoque, pero me parece que os estáis haciendo fantasías para no ver la realidad. Otra cosa es que no sea imposible del todo lo de la plaza aún y pasando 10 por plaza (si los 10 por plaza sacan buenísima nota y los interinos sacan una regulera, los dejan fuera y la fase de concurso sería más justa).
En resumen, a tu pregunta porca. De dónde lo sacamos? De que si quisieran pasar 2 o 2.3 a concursa en la promo interna tambien habría sido así.
• 19/03/2019 8:54:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Efectivamente, Rueda, salvo el caso de que haya muchos opositores por plaza, que entonces serían las 10 mejores notas por plaza.
• 19/03/2019 10:51:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
"Lo que no entiendo el sentido del pliego, el ministerio dio un presupuesto para concurso y ahora resulta que lo multiplican por 10 porque con tantos que pasarán a concurso ya me contaréis, ministerio derrochando pasta."
A mi tampoco me cuadra esa parte. A ver si alguien lo explica porque tiene 0 sentido...
• 19/03/2019 10:55:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Si esto es así finalmente... bienvenidos a Magisterio 2.0.
• 19/03/2019 11:33:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Pues mucho cuidadito con magisterio 2.0 que yo conozco gente que estudiando se quedó en 4.8 (cuando el corte está en 5).
A ver si cambian el concurso (porque el de 2008 era totalmente diferente al de este año) y cambian también la dificultad de los exámenes y no llega al 6 ni el apuntador. Y hostias como panes. Como el año 2013, que solo convocaron gestión y menudo examen pusieron.
• 19/03/2019 12:27:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Tras releer las bases de nuevo, sigo sin ver lo que decis algunos. Me explico:
"Para las siguientes pruebas o ejercicios de cada prueba será suficiente obtener el 60 % de la puntuación posible sin limitación alguna."
No dice que a la fase de concurso se acceda con un 60%. Habla de aprobar los ejercicios de la fase de oposición con un 60%. No se pronuncia sobre si habrá corte de 2 o 2,3 para acceder a la baremación de méritos o si no habrá el citado corte.
En todo momento habla de la fase de oposición. Que haya corte o no para el concurso se verá en las bases específicas. Y yo si me tengo que mojar, me guío como siempre por el sentido común, y el sentido común me dice que baremar los méritos de miles y miles de opositores relantizaría el proceso y conllevaría un elevado coste económico adicional al Ministerio.
• 19/03/2019 12:35:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: agosto 2018.
Por lógica, siendo una convocatoria de consolidación si pasan a 2 por plaza con el nivel que hay no entra no un funcionario. Así que mucho me temo que es tal cual dicen las bases comunes.
• 19/03/2019 12:41:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 12:44:47
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2019 12:43:30
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/03/2019 12:41:13
::: -- Motivo :
Para eso han subcontratado con una empresa. Eso aunque sean 10000 o 12000 perdonas a valorar meritos te lo hacen en 6 meses. Habra muchos trabajadores encargandose de eso.
Luego no se esta teniendo en cuenta una cosa. Muchos de los que pasen a la fase de concurso no tendra meritos o tienen solo una licenciatura,y eso se verifica en un momento.
Otra cosa es que las 10000 personas tuvieran todo tipo de meritos,asi no se acabaria nunca.
Luego los examenes aprobados y la experiencia los verifica el ministerio de oficio.
• 19/03/2019 12:49:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Madre mia. Como me gusta leeros. Da gusto. A ver chiquis que os poneis mu loquis. Fase de oposicion pues lo que dice las bases. Una vez pasados los cortes en la opo al concurso iran dos o tres por plaza. Se ordena la puntuacuon total con el numero de plazas en cada ambito y se acabo. Si os pensais que van a valorar a 80000000000 en la fase de concurso la llevais clara. No hay mas.
• 19/03/2019 12:54:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 12:59:49
::: --> Motivo :
Veo cogida con pinzas la explicación de justiciero. Yo opino lo contrario que él, pero son opiniones al fin y al cabo. Ahora que no deis nada por sentado hasta que el Ministerio se pronuncie. Yo no descarto nada.
Y que me decis de las bolsas de empleo que en esas si que se presentan ciento y la madre con todo tipo de meritos y no hay ningún problema.
• 19/03/2019 13:11:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 13:12:58
::: --> Motivo :
Fijate y las bolsas de cantabria y aragon van a resolver en 4 meses. Tio yo creo que aqui se quiere ver una realidad paralela. En un primer momento muchos pensamos de la validez de la licitacion(incluido yo),pero eso es papel de fumar,las bases comunes son las que son y van a seguir el mismo criterio que en educacion solo que aqui para aprobar es un 60. La fase de oposicion sirve para,una vez pasada,recortar puntos. Yo por ejemplo no tengo puntos por antiguedad,pero la fase de oposicion me la tomo como una manera de contrarestar ese merito,es decir,si saco 85/90 se que la mayoria de gente interina no llega a eso y si alguien me saca 20/30 puntos por antiguedad pues asi se los compenso.
• 19/03/2019 13:52:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo es que creo que 10 por plaza no pasan,pasaran menos,pero no veo lo del sumatorio y mas cuando hay unas bases comunes en el boe que te dicen eso.
Creo que penalizaran a 0.5 las negativas y eso cribara algo,pero no hasta 2 por plaza. Ademas tambien sigo pensando que no habra meca, y menos con este panorama.
• 19/03/2019 14:11:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Dallas yo también creo que habrá algún tipo corte para pasar a concurso.pero si no es elsumatorio de las dos pruebas por ejemplo en auxilio,no se me ocurre otra forma teniendo en cuenta lo de que se aprueban con sesenta.ilustranos por favor
Pero de donde sacais que el ministerio quiere que pase poca gente.Si es un proceso de estabilización igual lo que quiere es todo lo contrario, no se
• 19/03/2019 16:10:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo no me he pasado al lado oscuro ni nada de eso...jeje
Es que joe hay que ser practicos,como todo en la vida. Lo unico que tenemos en el BOE son unas bases que todos conocemos.
El ovjetivo de este proceso es consolidar internos,nunca facilitar las cosas a los de libre. Y luego los sindicatos ya te esran diciendo que PUEDE haber modificaciones en las pruebas,es decir que las quitan o sustituyen...
Encaja todo mas como digo que como lo que se quiere creer. Lo de la licitacion se ha quedado en papel mojado porque era una simple prevision no vinculante. Luego no creo que quieran establecer ninguna criba grande cuando lo que se trata como es consolidar a la gente de dentro,no facilitar las cosas a la gente de fuera.
• 19/03/2019 16:23:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
En educación, y lo se de primera mano, sacas un 5 y te vas a méritos.
Aquí en justicia es sacando un 6. Aquí dejo un enlace de un periódico canario que ya lo vaticinó y se lo comento CCOO en su momento
JUSTICIA PREPARA UNAS OPOSICIONES POR CONCURSO QUE PRIMAN LOS MÉRITOS
27/11/2018
Los sindicatos defienden esta fórmula para priorizar a los interinos mientras que miles de opositores que se están preparando para el examen la rechazan al entender que es contraria a la Constitución y a los principios de igualdad, mérito y capacidad que recoge la Constitución Silvia Fernández@silf99 Las Palmas de Gran Canaria
El Ministerio de Justicia negocia con los sindicatos que la convocatoria de empleo público que saldrá en breve para las plazas de 2017, 2018 y 2019 se haga mediante concurso oposición, lo que implica valoración de los méritos e indirectamente mayores facilidades para los interinos que ya trabajan en la administración.
Aún no hay un acuerdo cerrado, si bien los sindicatos como Comisiones Obreras respaldan están fórmula para garantizar las plaza a los que ya están trabajando. En Canarias, más del 50% de los trabajadores de la administración de Justicia son interinos. «Aún no hay nada cerrado. Continúan las negociaciones pero desde CC OO consideramos que es la mejor opción y lo más justo porque hay muchas personas trabajando con formación y no se puede dejar todo a un examen», señala la portavoz de CC OO en asuntos de justicia, Dulce Paz.
Según ha trascendido, el borrador que está sobre la mesa contempla que baste con un 6 para superar el examen (en la anterior convocatoria la nota requerida era un 8,5). En el caso de que haya notas superiores existirá un coeficiente corrector para que puedan aprobar aunque no alcancen esa nota, indican fuentes cercanas. Los méritos, que tienen los que están trabajando, supondrán un 40% de la nota (en la anterior convocatoria representaron el 20%).
• 19/03/2019 16:52:00.
• Mensajes: 477
• Registrado: febrero 2011.
La verdad es que hay muchas incógnitas aún, pero yo creo que el ministerio no es que quiera que entren los que están dentro, de lo que se trata y lo que pide Europa es, que esas plazas que están ocupadas en interinidad, se cubran por titulares, LAS PLAZAS, al ministerio de la pela si se cubren por interinos o por gente nueva, es más, yo creo que prefieren por nuevos para dejar de pagar trienios. Nadie lo piensa de esta forma? Si todo está pensado para que entren interinos porque el corte es 6 y limitan aos 10 mejores por plaza? Y seguramente harán como interna y descontarán las falladas 0,50.
No se yo veo cosas que no cuadran.
• 19/03/2019 17:31:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Si el objetivo fuese realmente consolidar interinos, pondrían el examen para todos los cuerpos el mismo día y así reducirían dráticamente el número de instancias y los interinos se presentarían únicamente al cuerpo donde están prestando servicios y tendrían mucha menos competencia.
• 19/03/2019 17:44:00.
• Mensajes: 143
• Registrado: febrero 2017.
Yo desde hace muchos meses lo veo cómo «justiciero» muy a mi pesar. Aún faltan por concretar dos cosas importantes, una es el tipo de examen en gestión, si quedan o quitan desarrollo. Si quedan una prueba similar, será la única opción para los sinp«sinpuntos», si la quitan ni eso. Asimismo, queda pendiente si la antigüedad máxima es de 20 años o de diez, si es esto último pues q digan q es una convocatoria de interinos y dejamos de perder el tiempo algunos. Me da q no quieren concretar antes de elecciones.
• 19/03/2019 17:47:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 17:47:38
::: --> Motivo :
Entonces, Iñaki, si el objetivo no fuese consolidar....¿Cual es el objeto de hacer unas bases así? Es decir pasando 10 por plaza el primero, que en el segundo sea suficiente con sacar 60, y con unos méritos estirando la antigüedad hasta el 50%...
Porque si el objetivo no hubiese sido consolidar a los de dentro y sí consolidar plazas, no hubieran hecho unas bases tan draconianas para la gente de fuera. Vamos así lo veo yo...
Y respecto a lo de hacer los exámenes el mismo día, eso puede causar unos problemas organizativos tremendos en cuanto a sede. Si no, creeme lo hubieran hecho.
• 19/03/2019 17:47:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Opino como Elmo33.
Al Ministerio se la pela, lo único que le interesa es que gastarse el menos dinero posible y contentar a las dos partes por igual (aunque no lo esté consiguiendo). Los que realmente quieren favorecer a los interinos y llevan presionando todo este tiempo son los sindicatos.
Supongo que si no hay finalmente sumatorio y corte para pasar al concurso, será porque el Ministerio tiene pensado lo siguiente:
1º Que no van a llegar 10 por plaza al concurso sino menos por la dificultad del examen, -0´5 erróneas, etc
2º Que independientemente del número que pase a la empresa le va a pagar igual y ésta va cumplir con su trabajo en el tiempo estipulado.
3º Recompensar a los que han aprobado en la fase oposición pero se han quedado fuera por los méritos con guardarles la nota para la convocatoria siguiente y así "contentar" a los aprobados sin plaza.
• 19/03/2019 18:48:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Bidari tanto que te gusta comparar con promoción interna, ahí descuentan 0,5.
Pero claro solo nos fijamos en promoción interna para lo que nos conviene.
• 19/03/2019 19:24:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
No lo se, pero si se lo hubieran propuesto, lo hubieran hecho, he visto oposiciones de más de 9.000 personas en el mismo día y en la misma ciudad. No obstante, a la vista de lo que ha pasado en la bolsa de Aragón, donde han quedado excluidos muchos que tenían experiencia por no haber superado el 35% de la nota en el último examen, me da la impresión de que, si bien somos muchos los interinos que estamos estudiando, también hay muchos que por mucho que se esfuercen, lo van a tener muy complicado
• 19/03/2019 20:09:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 19/03/2019 20:10:56
::: --> Motivo :
Iñaqui1964, eso del 35% de la nota pasa en la bolsa de Aragón, pero no en las otras bolsas.
El objetivo es consolidar el empleo interino y otra cosa que se suele pasar por alto, también quieren que los de promoción interna que no obtengan plaza, se presenten por libre.
Sali23, porque justiciero es una persona objetiva ...
• 19/03/2019 20:34:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Sali, pues he analizado la situación fríamente. He de decirte que me considero una persona bastante realista y también bastante seria con estos temas.
Y como dice Villa, he tratado de ser lo más objetivo posible.
Realmente el cambio de opinión, entre otras cosas, ha sido comprobar que la licitación ha sido papel mojado. Para mi esta licitación ha perdido toda credibilidad. Además es que pienso que en educación es igual pero se supera con un 50% pues no se, todo va cogiendo sentido.
Y ante esta invertidumbre en la que nos tiene sumidos el ministerio, y teniendo en cuenta que lo único que tenemos a día de hoy son las bases comunes en BOE con lo que en ellas se contiene pues me lleva a afirmar esto.
Por otro lado pienso que a concurso 10 no pasan, pero lo de que pasan 2 lo descarto.
• 19/03/2019 20:57:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Madre mía, todo el día por aquí diciendo siempre lo mismo. Las mismas gilipolleces tooooodos los días. Que si yo opino. Que si yo analizo. Que si yo soy serio y digo. Que si yo se que los que pasan son estos. Que si yo se que los cortes son tales. Que si yo sé que los méritos que tienen todo quisqui son tales. Que si yo se que esto es una consolidación. Que si yo se que esto es como en educación. Que si yo se que la licitación es papel mojado. Que si yo se que se quitan tales pruebas. Que si yo se que se elimina la meca. Que si yo se que las erróneas quitan tanto. Que si yo se que soy muy realista. Que si yo se..... Pufffffffffffffffffffffffffffffffffffff. Sabéis lo que yo se. Que no decís más que gilipolleces. Que no decís ninguna verdad. Que no decís nada con sentido.Que decís medias verdades todo el rato. Que tooooooodos los días la misma cantinela. Sabéis que quiero oiros decir, que abandonaís, que no os presentais y que lo dejaís. Ah no, eso no, eso no lo oigo, va todo cristo a examen como está mandado. Por dios que hemos hecho para merecer esto. Que sí, que son jinetes del opocalipsis. Verás como aprueben todos estos llorones luego tendrán los santos cojones de venir diciendo tooooooodo el santo día el discurso al revés: osease: que sí se puede. Que los que tengan pocos meritos pueden aprobar porque ellos lo han hecho. Que hay que estudiar mucho. Que los interinos no estudian y que es posible. Que los cortes los ponemos nosotros. Vamos lo estoy viendo, seguro. Pobrecito el que os lea y os haga caso. Ahora bien, yo no soy de esos claro, mi jornada de estudio se mantiene inalterable por muchas gilipolleces que digan los jinetes del opocalipsis o como les sople el viento a las veletitas de turno. En fin, mañana otra vez más y mejor. Descansad un poco que mañana os queda otro larrrrrrrgggoooooo dia para decir oooooootra vez lo mismoooooooooo de siempreeeeeeeeeeee. Mañana otra vez igual. Una cosita loquis a ver si os quitan la plaza más que nada no porque sea concurso oposición será porque estais todo el día aquí con lo mismoooo de siempre. Ea mañana otra vez chiquis que no ha quedado clara la cosa hoy y mañana necesitamos otra vez más.