Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
El próximo 1 de abril a las 14:20 horas he programado un encuentro informativo sobre los borradores de las convocatorias de Gestión procesal (turno libre), Tramitación procesal (turno libre) y Auxilio judicial en youtube. Te recomiendo la asistencia porque trataré cosas importantes relacionadas con la inminente convocatoria de las oposiciones. Si no puedes asistir, no te preocupes porque dicho encuentro se grabará y lo podrás visualizar cuando desees. Enlace del encuentro: [--https://youtu.be/ByJxJRwCcGI--]
• 30/03/2019 9:58:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Madre mía....hasta el lunes no vas a hacer el análisis?? De aquí al lunes con todo lo que se está analizando en el foro....no creo que vayas a descubrir la pólvora....
Cualquier análisis que se hace con celeridad, "en caliente" y sin un cierto período de reflexión siempre es poco acertado porque está hecho desde un punto de vista únicamente subjetivo.
• 30/03/2019 10:22:00.
• Mensajes: 290
• Registrado: diciembre 2018.
Es que rodri lo que no analicen estos es que no existe. Son estudiosos del detalle y futurologos del porvenir. Ya saben que se modifica y que no. Que es bueno y que no. Aqui hay nivelazo. Y subjetividad ningunam es gente seria que analiza con frialdad cualquier dato por nimio que sea. Una coma un punto y aparte pueden ser decisivos. No se les escapa nada. Bueno como te pillen los jinetes del opocalipsis vete preparando. No temas. Son duros. Pero siempre les acompaña la verdad y el sabernque unido a su objetividad los hace implacables. Gracias a dios que los tenemos. Saben lo que va a pasar antes que nadie. Hazles caso rodri. Ellos saben lo que hacen. No les vas a enseñar nada. Da gracias si puedes aprender algo de ellos. Eso es algo que no puede decir cualquiera.
• 01/04/2019 15:32:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Me flipo con las capacidades adivinatorias de la gente.primero si tienes una Academia tienes que hablar de cosas seguras y con más seriedad de lo que lo harían los civiles y segundo,chiquillo espérate un ratito que ya en esta semana a unos días vamos a saber cosas definitivas.a que tanta prisa?
Resumen, como no seas licenciado en derecho o interino de más de 4 años no hay nada que hacer
• 01/04/2019 16:17:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
¿Eso ha dicho?
• 01/04/2019 16:23:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Ha dicho que el perfil de la gente que va a sacar plaza, según su opinión, es quien lleve mucho tiempo estudiando y por tanto domine el temario, y que además sea licenciado en derecho porque te da 30 puntazos.
Bueno es que es lógico, los que no tenemos derecho, primero tenemos que sacar a los interinos muchos puntos de diferencia en el examen para que no nos adelanten en el concurso, y luego sacarle muchos puntos de diferencia a los que tienen derecho (en concreto 18 puntos) para estar al mismo nivel
• 01/04/2019 16:24:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
O diplomado y sacas un 92 para arriba ha dicho
• 01/04/2019 16:30:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 01/04/2019 16:32:45
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 01/04/2019 16:30:59
::: -- Motivo :
A mi me ha parecido una explicacion sensata.
Jaeguer,Rodrigo apuesta por 3 por plaza como yo,pero yo no creo que haya corte en el ultimo ejercicio sino en el sumatorio,que pasarian a 3 por plaza.
Tambien ha dicho que el va a elaborar el temario de la parte de ofimatica. Los de todo juridicas tambien. Yo creo que para junio muchos preparadores lo tendran confeccionado ya.
• 01/04/2019 16:32:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Ya sea corte en el último o en el sumatorio, todos los que pasen al concurso tendrán pocas diferencias de puntos en los exámenes. Así que una vez superados, la fase de concurso va a ser decisiva. Y los que no tenemos derecho ni antigüedad estamos vendidos
• 01/04/2019 17:10:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Aunque no se mantengan los 30 puntos, van a seguir dejando una diferencia importante entre esa licenciatura y el resto. Con que haya 8-10 puntos de diferencia, ya te puedes dar por adelantado
• 01/04/2019 17:12:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Claro que no,por derecho yo creo que seran 25 y sera el tope de puntos por titulacion.
Mi apuesta es:
1)Experiencia: 67
2)Titulacion: 25(Maximo por derecho)
3) Exam. Ap: 25
4)Cursos: 16
• 01/04/2019 17:24:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Mi apuesta es que pasaran 2,3 por plaza como mucho y corte en el último examen.
Además pienso que los cortes serán altos altos, y que únicamente lo pasarán aquellos que dominen a fondo derecho procesal y cuyo cimbrel mida más de 23 cm... o en su defecto que les quepa por cualquier agujero. Lo siento por los que pensaban que con 18 cm podían entrar.
• 01/04/2019 17:36:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 01/04/2019 17:37:51
::: --> Motivo :
Belaya, te has adelantado ...
Es decir que según Rodrigo, no va estar el corte en 84 ni de coña. Que podría estar en 115. Vamos a ver, 115 es como si el corte fuera 82 en el primero y 32 en el segundo. Fijar un corte en 82 en Gestión es un corte similar al de la última convocatoria y eso sí que no se va a dar ni de coña. Ahora vendrá Vividoropositor a defender a Rodrigo. Pero parece que pasa sin darle importancia a lo de que aprueben 10 por plaza y eso está publicado en el BOE. Porque establecemos 10 por plaza si el Ministerio quiere el corte en 82??? No era para favorecer a los interinos??? Piensa Rodrigo en la dificultad del examen??? Y si pasan 10 por plaza el corte seguro que estará más cerca de 60 que de 82. Es posible, como ha expuesto Iñaki varias veces, que no pasen 10 por plaza, pero si no pasan 10 por plaza es porque el corte se queda en 60. Es sencillo, bueno para un preparador de academia, quizás, no tanto.
• 01/04/2019 17:44:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Lo que está claro es que si pasan 10 por plaza, y en la última fue 1,5/2, el corte no va a ser ni parecido, va a bajar estrepitosamente.
• 01/04/2019 17:45:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Por cierto, es posible que en gestión puedan pasar solo tres por plaza al concurso, digo que es posible, porque es el único cuerpo con corte garantizado. Pero Tramitación y Auxilio, tal como está la cosa, según las bases comunes, pasarán mucho más que tres por plaza.
• 01/04/2019 17:51:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Bueno eso está por ver, porque contradice lo acordado. Yo hasta que no lo vea en el definitivo no me lo creo
• 01/04/2019 17:57:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Es genético Jaeger! Siempre puedes ser los que les quepa, que tambien tendrán sus opciones.
• 01/04/2019 18:05:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Jaeguer +1.
Lo del corte en los últimos(que si contradice las bases comunes)repito que lo ha hecho el ministerio en el fondo para meter un corte por sumatorio, que eso no las contradice en nada.
Seguramente sea algo así: "Realizados todos los ejercicios de la fase de oposición, el tribunal, a la vista del número y nivel de conocimientos de los aspirantes, decidirá cual será la puntuación minima para superar la fase de oposición, manteniendo una proporción de hasta 3 aprobados por plaza"
• 01/04/2019 18:08:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Creéis que esta semana, que supuestamente se reúnen, van a detallar hasta el punto de cuántos pasarán por plaza?
• 01/04/2019 18:12:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Así sea Dumbo!
• 01/04/2019 18:28:00.
• Mensajes: 169
• Registrado: diciembre 2008.
Que van a llegar pocos al 60 por qué?
• 01/04/2019 18:38:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Esa es la clave, que van a llegar muchos a 60 y muchos muchos INTERINOS.
• 01/04/2019 18:53:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 01/04/2019 18:55:43
::: --> Motivo :
Da igual cuantos lleguen a 60 pues tiene toda la pinta de que va a haber un corte y seguramente sea en el sumatorio. Y como han dicho mas arriba lo del xxx por plaza al final será un numero concreto y no creo que sea mas de 3... total que, por poner un ejemplo, en gestion, que la nota total de los 3 ejercicios es 190 me parece, en Andalucia, que no llegan a 200 las plazas ofertadas la nota la marcará el que haga 600 mas o menos y me extrañaría mucho que el 600 en Andalucía tenga 60 en algun ejercicio...no va a entrar gente con 114 puntos en sumatorio (60 en los 3 ejercicios)
• 01/04/2019 18:54:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Villa, tu consideras, por ejemplo, que un corte en el sumatorio, es contrario a las bases comunes?Y si tu respuesta es si,¿que justificación le das?Es que creo que no hay justificación posible...
Es que ,en mi opinión,(y es la postura que defiendo que será)si es contrario a las bases comunes poner corte en el tercer ejercicio, pero no es contrario, sin embargo, poner un corte de la manera que he dicho.
• 01/04/2019 18:56:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Si el corte es en el sumatorio es más justo pero peor para los que llevan pocos puntos, ya que nos llevaremos menos entre nosotros.
Si el corte es en los terceros ejercicios habrá más diferencia de puntos entre los que pasen al concurso. Habrá gente con 60 y 60 en los 2 primeros y que por lo que sea haya sacado notaza en el tercero (en gestión es más difícil esa carambola pero matemáticamente posible) por tanto en este supuesto los que hayan sacado más de 90 en el primero será más difícil echarlos. Aunque lleven pocos puntos. En el otro caso bailarán más.
• 01/04/2019 19:01:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
El de ofimática puede que no jaeger
• 01/04/2019 19:02:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Alguien que venga rebotado de la age. O que haya hecho justicia se haya pasado a la age y quiera probar otra vez en justicia... Ese puede.
Laborales de informática también pueden
O alguien que se Le dé bien ofimática o la haya estudiado en otras opos de ccaa
• 01/04/2019 20:19:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 01/04/2019 20:20:25
::: --> Motivo :
Justiciero, un corte en el sumatorio no es contrario a las bases comunes. Lo que ocurre es que ni los sindicatos ni el Ministerio, en su propuesta de borradores, han propuesto un corte utilizando el sumatorio. Por tanto, por ahora, lo considero un deseo tuyo y de algunos, que, creo, influenciados por algunos propagandistas de academias y preparadores que ya decian, antes de los borradores de las bases comunes, que pondrían corte en el sumatorio. Yo, por más que me leo las bases comunes, los borradores y todas las noticias fiables sobre las oposiciones, no veo ese corte en el sumatorio, pero, repito y contestando a tu pregunta, un corte en el sumatorio no es contrario a las bases comunes. Por otra parte, tampoco creo que, los sindicatos y los interinos And asociados, permitan ese corte en el sumatorio, iría contra el espíritu del acuerdo Ministerio-sindicatos
• 01/04/2019 20:42:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: noviembre 2014.
bidari lo bueno es que han aprobado una buena oep para el año que viene, puedes probar en correos a ver si hay suerte
• 01/04/2019 21:50:00.
• Mensajes: 155
• Registrado: noviembre 2014.
Y... así es cómo alguien se gana una denuncia.
Mañana por la mañana la estamos interponiendo.
• 01/04/2019 21:51:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Bidari, no seas antipático. Que un tío con tus cursos, tus licenciaturas, tus másters, tus exámenes aprobados, tu experiencia, la educación que te han dado tus padres, tiene más ... bueno, te iba a defender, pero no puedo. Tus palabras te describen, miarma.
• 01/04/2019 21:58:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Bidari tio, no la líes así que esto es un foro macho. Tenemos muchos temas de los que hablar aquí como para soltar estas cosas.
• 01/04/2019 23:51:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 01/04/2019 23:59:42
::: --> Motivo :
Pues Bidari tu mismo lo has dicho: sumatorio. Ahí está el vacío legal para no incumplir las bases.
En cuanto al comunicado de la asociación (o lo que sea) Adoaj me parece patético. A mi esa asociación no me representa. Yo estoy contento con el cambio del desarrollo a preguntas cortas. No se precariza el puesto de un gestor porque no se sepa los temas como un pappagallo. Al contrario, nos han puesto un tipo de examen tan complicado o más que el desarrollo, pero dónde ganaremos en objetividad y no influirá tanto el factor suerte. En cuanto al cambio de meca por un test de ofimática pues no me gusta, está claro, pero entiendo el cambio con las bases que teníamos.
Ah! Y que quieren bajarnos la puntuación a los que tenemos Derecho y exámenes aprobados. Claro que sí, Adoaj.
• 02/04/2019 2:06:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Se supone que pueden existir modificaciones, por lo demás, yo lo tengo claro, si han quitado desarrollo y meca, es por solo un motivo, tienen pensando que pasen bastantes el primer ejercicio, y por lo demás, yo lo único que veo es una suavización, o mejor dicho, mayor facilidad para aprobar, si fuera similar por ejemplo a lo que ocurre en 2008, hubieran dejado las pruebas tal cual, con lo que creo que no va a existir gran criba, no digo que con un par de lecturas del temario o leyes se vaya aprobar, pero.…………. , por lo demás como interino, eso que dice el profesor academia, no lo veo cierto, al contrario, es bastante posible que al no ser gestión de desarrollo, se presente mas gente, lo de la meca, ya me confunde más, pues cualquier interino tiene un amplio manejo de velocidad, eso que dice el profesor, no es del todo cierto, se trabaja con formularios, pero hay comparecencias, declaraciones, y algunas cuestiones, que sin velocidad mal. En cuanto a la prueba WORD, OFIMATICA, no lo entiendo muy bien, ya que cada Comunidad tiene su aplicación informática, Lexnet correo ,eso será igual, pero ¿ EXCEL? en un juzgado?? Yo en su dia hice las de auxilar AGE antes de entrar en Justicia, decir que era Word, y todo era formateos, pero en plan destalles pero si ya me dices que va a ser un test, creo que será una tontada, en definitiva, por la razón que sea, no quieren la criba de meca, y eso creo que para favorecer a Licenciados en Derecho nuevos, porque claro, que todo el mundo hoy en dia sabe escribir, pero ese no es el tema, el tema es la competición, por lo demás, las academias tienen que seguir vendiendo.
• 02/04/2019 8:00:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Totalmente ferroli, menudo comunicado el de la asociación esa...ni en el fondo, ni en la forma hay por donde cogerlo....menuda desvurtuacion de los méritos y requisitos de acceso....no sé a quién representan....bueno si! A la gente que aterrizó aquí, pensando que con el graduado y 25 temas entraba por la puerta grande cobrando mil euros....ahora que se dan cuenta que la realidad era (xq nunca fue fácil, ni ese sueldo) y es otra , hacen una asociados encabezada por gente que quiere el figureo para defender los derechos de no sabemos bien quién...porque aquí opositores libres somos todos
• 02/04/2019 13:01:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Por lo que he leído en los hilos creo que esta semana como ya sabemos que va a haber cortes ha comenzado la campaña desmitivacion al libre.aún sabiendo ya que hay cortes y que han puesto más difíciles las pruebas la gente sigue pronosticando el opositor que debe presentarse porque tiene posibilidades y el que no!!!
• 02/04/2019 14:08:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Yo aquí tengo la misma opinión que Iñaki. Que después de la negociación el borrador va a cambiar bastante.
Y voy a hacer de pitoniso. Por titulación son 42 puntos. Y con la negociación 12 puntos morirán en acto de combate. Y Los idiomas más de lo mismo. Esto son 17 puntos que pueden sumar al apartado de antigüedad. Y así prácticamente logran que la antigüedad puntúe el 50% de los méritos.
Ahora mismo derecho más criminología más un C1 son 47 puntos. Luego vendrá la negociación, Paco con la rebaja, y todo esto puntuará 30 puntos.
OTra opción es modificar las bases comunes para que la antigüedad valga menos del 50%, pero si hacen eso puede que alguien saque la guillotina y España se convierta en la Francia de la revolución francesa.