Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.909 mensajes • 396.105 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 12/05/2019 10:41:00.
• Mensajes: 161
• Registrado: junio 2018.
Eso es lo que me dijo ayer un sindicato, que los van a eliminar porque no aparecen reflejados en las bases comunes. Por lo visto lo ha comentado un sindicato y otros al final han acabado dándole la razón.
• 12/05/2019 11:40:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Es que la intención de los sindicatos es alargar esto lo máximo posible para dar más tiempo interinos estudiar (seguro que desde hace más de año que esto se sabía no han tenido tiempo).a ver si el Ministerio les para ya los pies.
• 13/05/2019 7:57:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Los idiomas no los valoran porque haga falta intérprete, pues nadie de los Cuerpos generales va a hacer de intérprete, los valoran como méritos, al igual que la carrera de Derecho que tampoco hace falta para tramitar o practicar notificaciones son méritos. Por lo leído en las notas de los sindicatos, se van a valorar los idiomas, ninguno ha pedido en sus últimas notas que no se haga y, además, ese no es el punto en el que discrepen.
• 13/05/2019 8:52:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
No mezcles churraa con merinas......
Por farvo, vale ya de intentar desprestigiar la licenciatura en derecho.
Igual para trmitar o practicar notificaciones no te hace falta conocer todo el derecho que se estudia en la carrera PERO TIENES QUE CONOCER parte del derecho que se estudia en la licenciatura o grado en Derecho.....PERO OTRO IDIOMA NO ES NECESARIO...
DESPISTADILLOS siempre hay...
• 13/05/2019 8:57:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
No se trata de que es importante o que no.
Aqui se trata de que los idiomas no estan incluidos en las bases comunes. Por tanto si alguien impugna la convocatoria por eso,te puede tumbar el proceso un tribunal.
De todas formas es que los habian metido de muletilla en el apartado historial profesional,simplemente como una pequeña ayuda,no como un merito indepndiente.
Pero segun me consta CSIF pedia la eliminacion de los idiomas por impugnables y tb pedia que dieran mas peso a los cursos....
• 13/05/2019 10:35:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
No he intentado desprestigiar la licenciatura de Derecho, además de que la tengo, intentaba explicar que se trata de méritos y que para notificar no hace falta tener Derecho ni otra carrera, y lo que hay que saber para notificar ya se aprende con lo que se estudia del temario, eso entra en la fase de concurso como mérito, de lo contrario no lo sería. Un poco de comprensión lectora antes de ofenderse no vendría mal... Cuando ha sido oposición libre nunca ha hecho falta explicar lo evidente.
• 13/05/2019 11:43:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Vuelvo a repetir, por si la comprensión lectora es lenta......
Estas mezclando la velocidad con el tocino para explicar tu postura.......La carrera de Derecho se valorará siempre en una oposición de derecho, es decir, cuyas funciones están relacionadas directamente con el derecho.
Si quieres explicar que los idiomas no son necesario porque en la tramitación o notificaciones no es necesario pon otro ejemplo, porque Derecho si es necesario independientemente de que se tenga que estudiar en la oposición.
Por lo tanto, siempre será un merito en el concurso, cosa que no ocurre con los idiomas.....
Ahora a utilizar la comprensión lectora...
Despictadillas/os hay siempre......
• 14/05/2019 8:06:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Y si te pones, también el francés y el árabe, pero con éste último sí que no puedo.
• 14/05/2019 8:41:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Creo que la carrera de Derecho si está sobrevalorada, tal y como la puntúan en la fase de Concurso.
Quiero decir también, con ello, que lo que no puede ser es que una carrera con menos años se valore más que otra con menos.
Tengo un amigo que estudió Derecho en los 80 ahora vende ordenadores algo que ver con Derecho?, pues que como el resto tiene adaptarse a la ley y al código de comercio, pero como acordarse algo del contenido de la ley...
Se podría relacionar cualquier oposición con Derecho, porque todo está basado en Reglamentos y leyes, y no puede ser que sólo Derecho puntúe en todas.
Las carreras nos puntúan porque es una medida de la capacidad los conocimientos se demuestran luego, con el examen.
• 14/05/2019 9:16:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Pero ¿de verdad habéis trabajado en un Juzgado para decir que Derecho está sobrevalorado? Aunque solo sea para entender qué quiere decir la ley que estás utilizando.
• 14/05/2019 21:15:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Iñaqui, me imagino que querrás que sea una pregunta de esas sin respuesta... Pero te puedo decir, muy tranquilamente, y sin que me quede ningún resquemor, ni duda, que efectivamente, para estar en un juzgado no hace falta haber hecho Derecho. Que para demostrar conocimientos y si somos capaces hay un examen, igual para tí y para mí que demuestra si realmente te mereces estar en ese Juzgado, y luego con los méritos, por principio, del que veo ya ni te acuerdas, tenemos una capacidad que es la que hemos demostrado cuando en su día estudiamos nuestras carreras, sea Derecho o Arqueología.
Todo está relacionado con Derecho ¿me puedes decir que oposición no tiene relación con Derecho? o es que el sector público tiene que estar reservado a Derecho? Todo está regulado con Normas, Reglamentos y leyes.
Yo de mi carrera apenas me acuerdo que asignaturas tenía, pero te puedo decir que gané en CAPACIDAD, por la cuál quiero que se me valore, como tú.
• 15/05/2019 8:03:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Puedes trabajar como mi compañera de sección, licenciada en veterinaria y con 25 años en la administración de justicia, que me interrumpe entre 5 y 10 veces al día para preguntarme cómo tiene que hacer las cosas. Lo siento, pero esa es la experiencia que tengo yo.
• 15/05/2019 8:26:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Iñaqui, creo que has tenido un poco de mala suerte, o me quieres decir que sólo los que tienen Derecho son unos hachas? Eso mismo te puede pasar en tu carrera, en tu trabajo, con tu familia siempre hay la rémora de turno. Pero ya sabes: contra el vicio de pedir, la virtud de no dar.
Conozco unos cuantos con carrera de Derecho, que hoy venden ordenadores, enciclopedias, seguros, y te aseguro que se acuerdan poquito de lo que hicieron en la carrera.
• 15/05/2019 9:34:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Yo tengo la suerte, o la desgracia, de haber trabajado desde que terminé la carrera en profesiones jurídicas, por lo que lo llevo todo más o menos. Claro que eso no es suficiente para aprobar, pero sí para saber por dónde te estás moviendo.