Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 18/05/2019 17:44:00.
• No registrado.
• 18/05/2019 17:55:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 18/05/2019 17:56:31
::: --> Motivo :
Otra cosa que la gente no ha caído....¿No os habeis dado cuenta que con el regalo de los exámenes aprobados, aparte de que beneficia a quién se ha presentado antes, perjudica a los que llevan muchos años trabajando que han ido sólo a firmar?
P. ej una persona que lleve 15 años en el juzgado y dijera,pues estas 2 como son oposición me presento sin preparármelo, me preparo cuando sea concurso.....con la tontería pierde 14 PUNTAZOS....y ojo porqueno son pocos.
• 18/05/2019 18:09:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 18/05/2019 18:11:26
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/05/2019 18:10:20
::: -- Motivo :
Pues el interino del pleistoceno se puede quedar fuera con la bobada. Mira p. ej
Interinosaurio de 15 años(no paso 50) tendria: 33.5+7.5= 40/41 puntos y luego saca en el exámen un 62 raspado que equivale a unos 62 puntos en la fase de oposición
PUNTUACIÓN TOTAL: 41+62= 103 PUNTOS. Corre el riesgo de quedarse fuera.
Pero esos no son la mayooría Dalías
• 18/05/2019 18:15:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Pienso que bajarán el peso de cada examen aprobado. Y las titulaciones también creo que cambiaran algo (poco a mi pesar)
Lo que creo que se quedará como esta son los cursos.
• 18/05/2019 18:22:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo también pienso lo mismo viriato. Yo creo que la propuesta de los sindicatos ha servido para fijarlos parámentros, es decir 14 exámenes, 12 titulaciones y 7.5 cursos
Bjarán los puntos a exámenes aprobados y subirán algún puntillo a algunas titulaciones pero poco mas...
No veo normal que una persona que haya saco un 50 tenga 5 puntazos, lo suyo sería como antes, 2.5 puntos....también veo de justicia que las licenciaturas no jurídicas suban de 2 a 4 puntos, pero mas de eso no va a subir.
• 18/05/2019 19:03:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
No va a cambiar mucho Dalías, piensa que sino no entraría nadie de fuera....
¿Por qué cojones han tenido que cambiar el criterio de los exámenes de otras convocatorias? Si estaba bien de la forma que se acordó en la última reunión...
• 18/05/2019 19:30:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Pues yo si creo que pueden cambiar el peso de cada apartado y dejarlo más equilibrado.
Veo demasiado inflado el apartado de exámenes aprobados con 14 puntos con respecto a los cursos y titulaciones.
Ahora mismo tenemos esto:
12 titulaciones
14 exámenes
7,5 cursos
Pero igual le dan un pequeño retoque estilo así:
12,5 titulaciones
12,5 exámenes
8,5 cursos
Eso sí yo tampoco me espero grandes cambios. Solo pequeñas pinceladas.
• 18/05/2019 19:37:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
DelitoLeve, tiene razón Bidari. Por rocambolesco que nos parezca están indignadísimos ya que se esperaban una consolidación en toda regla. Están esperando como agua en mayo la sentencia de europa y se las prometen muy felices.
ojo no estoy diciendo que lleven razón, digo que es lo que les pasa por sus cabecitas. Llevan muchos años vendiéndoles los sindicatos que "ya vereis, esto de la consolidación se hace cada 10 o 15 años, vosotros aguantad etc" y están en esa burbuja.
Vamos que según todas las fuentes que conozco están acojonados con el nivel que hay y piensan que un examen de dificultad media les echaría fuera. Así que si, una gran mayoría de ellos están que trinan
• 18/05/2019 20:06:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 18/05/2019 20:06:29
::: --> Motivo :
voy a echar la cuenta de la vieja. Si estoy equivocándome por favor decidlo que no tengo ni pajolera idea
hay unos 12000 interinos en justicia actualmente en activo no? pongamos que hay otros 4000 que ahora no están trabajando pero tienen puntos de antigüedad (es una aproximación, si pensáis que son más corregidme, pero creo que irán por ahi los tiros, incluso me pase) Es decir en total unos 16000
Este año hay unas 5500 plazas (ya he quitado discapacidad) Pongamos 500 menos si contamos la gente que hace doblete y tripete que este año se pueda disparar. 5000 plazas para 16000 interinos
de esos 16000 interinos yo calculo que el 75% (3 de cada 4) no llegan ni al nivel o se lo están tomando con calma para la oep19. 4000 interinos. De esos no todos tendrán el máximo, tendrán el grueso de ellos 30 o 40 puntos en la fase de concurso. Yo diría que hay 3000 interinos "peligrosos" por ahi andarán los tiros.
Repito: es la cuenta de la vieja eh
• 18/05/2019 20:07:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
A mi el de CSIF m dijo que la cosa puede moverse puntillo arriba puntillo abajo,pero por lo que le dijeron sus compañeros q van a las reuniones no creia ni que se moviera nada.
• 18/05/2019 20:10:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Viriato no vas mal encaminado...yo calculo que en un ambito de 500 plazas,las primeras 200 van a ser ocupadas automaticamente por interinos. Las otras 300 habra alternancia(pero mas con interinos)
• 18/05/2019 20:18:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Estamos a 18 de mayo... ¿de verdad que siguen insistiendo en convocatoria en junio?
No sé, yo no lo veo. Pero por otra parte ojalá. Así nos empezamos a examinar en octubre...
• 18/05/2019 20:23:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Creo que si DelitoLeve. He intentado ser realista. 3 de cada 4 siendo generosos. Edad, familia, hábito de estudio, vida formada. Tengo familia que se mueve en juzgados de varias provincias y hablan con ellos y los tantea. Cierto que a efectos estadísticos esto no vale para nada pero creo que hasta es quedarse corto.
Como todo esto es según los círculos donde te muevas
• 18/05/2019 20:26:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Las cuentas de Viriato están bien tiradas, incluso como dice, se queda corto.
Ahora bien, hay un factor que no estamos teniendo en cuenta: La dificultad del examen.
Ojo porque si nos encontramos ante un examen difícil pueden caer como moscas.
• 18/05/2019 20:37:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 18/05/2019 20:43:58
::: --> Motivo :
Ya...
• 18/05/2019 20:42:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Totalmente de acuerdo Ferroli y DelitoLeve un examen chungo podría dar la vuelta a la tortilla. Son muchas variables y está la cosa muy reñida.
En cuanto a ámbitos medianos (100 a 200 plazas) pues va a depender por donde se mueven los interinos. Más o menos hay una correlación de plazas convocadas con interinos en esa ccaa. Ya han hecho esas cuentas así que si los interinos tienden a quedarse donde están pues será esa proporción más o menos.
Repito que es desde mi punto de vista. Puedo estar equivocandome de cabo a rabo.
• 18/05/2019 20:51:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
::: --> Editado el dia : 18/05/2019 20:53:25
::: --> Motivo :
Vuelvo a coincidir con Viriato. Tengo dos conocidos de mi antigua academia con los que hice buenas migas que son interinos. Uno en Andalucía y otro en Cataluña. Adivinad donde se presentan. Pues sí, en Andalucía y en Cataluña.
Si es verdad lo que dicen de que los exámenes salen al azar de una base de datos, nos podemos encontrar a mi juicio dos tipos de exámenes:
1) El de tramitación del año pasado
2) El de auxilio del año pasado
Y no, no tenían la misma dificultad... Por tanto, el nivel del examen va a ser un factor importantisimo.
• 19/05/2019 0:30:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 19/05/2019 0:37:31
::: --> Motivo :
Porca, no sé de quién he copiado, pero como leí hace tiempo, original original el Código de Hammurabi y ni eso ...
Bueno, sobre las previsiones de interinos, creo que se quedáis bastante cortos.
ViriatoJusticiero, solo en Andalucia hay 3000 interinos, ya lo he expuesto alguna vez y si no me creéis visitar el portal Adriano. Todos los interinos de Andalucía tienen bastantes puntos para el concurso, la mayoría, supera con facilidad los 50 puntos. En otras CCAA es similar. Aquí en el foro varias personas han dado datos de la Comunidad Valenciana, también ronda los 3000 interinos, Madrid supera los 2500 y Cataluña, supera los 3000 interinos. Solo con esas CCAA tenéis 12000 interinos. En ámbito Ministerio no sé cuántos hay, pero son ciento y la madre, al igual que en País Vaso, Galicia o Canarias, etc ... Por tanto, en toda España, la cifra de 160000 interinos, se queda muy corta.
Después, vuestra previsión de que 3 de cada 4 no tienen nada que hacer, no es acertada.Ahora, solo hablo por Andalucia que es el ámbito que mejor conozco. En Andalucia, más, mucho más de la mitad de los interinos son capaces de sacar más de 60 en un examen normalito, por tanto, en Andalucia, por lo menos, lo veo complicado no, lo siguiente. Y en España, parecido. Hay muchos interinos que son unos caras. Pero después hay muchos interinos como Iñaki, CCord, hasta Nikopolis y bidari, que estudian y tienen nivel. Sabéis que desde el año pasado también soy interino y he conocido a muchos interinos y, lo siento, pero muchos interinos tienen nivel, quizá no para sacar 90 en el examen, pero lo suficiente para lo fácil que se lo están poniendo. Y de verdad que no soy un agorero, es la realidad. Es posible que sacando muy buena nota y con bastantes puntos, alguien entre de libre, pero no estamos en el concurso oposición de 2008.
• 19/05/2019 9:27:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
A raíz de los últimos comentarios sobre el número de interinos y su nivel de cara a esta oposición, me ha dado por descargarme los datos de una Gerencia cualquiera (una de las que más me podrían interesar como destino a priori), y me he hecho un excel rápido con copia/pega (así que puede tener errores), la forma de baremar no es la misma, pero creo que sirve para hacernos una idea. Más o menos estos son los datos:
Número total de personas en las listas (todos los cuerpos, incluyendo Forenses): 494
Puntuación máxima por titulación: 130
Sin ningún punto por titulación: 239
Puntuación máxima por antigüedad: 103 (de los cuales 10 también tienen el máximo por titulación)
Sin ningún punto por antigüedad: 240 (es decir, están en las bolsas, como reservas, pero no se les ha llamado nunca)
Puntuación máxima por ejercicios: 8 (ninguno tiene el máximo por título, y sólo uno tiene el máximo por antigüedad)
Cero puntos por ejercicios aprobados (no tengo ni idea, pero supongo que aquí solo habrán baremados los aprobados de verdad, no los de +50): 392
En resumen, la conclusión que yo saco es que es cierto que habrá en cada ámbito un puñado de interinos con todo a su favor para sacar la plaza, pero que tampoco son tantos, y luego habrá otro buen puñado de interinos que van a tener que pelear como todos los demás.
También hay que contar con que algunos de los que tengan el máximo de antigüedad y de titulación, quizá no se hayan presentado nunca a los exámenes, no muchos quedarán fuera del primer examen.
• 19/05/2019 9:32:00.
• Mensajes: 104
• Registrado: octubre 2016.
En relación a esto, creéis que es mejor tirar para ámbitos medios (200 plazas) o grandes (500 plazas)?
• 19/05/2019 10:29:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Jusgestión, son funcionarios de todos los cuerpos, ni siquiera quité a los (pocos) médicos forenses que salían en el mismo pdf. Es una de las gerencias de territorio no transferido, así que para hacer cálculos más complejos metiendo variantes comparativas con el número de plazas ofertadas, faltarían muchos más datos.
• 19/05/2019 10:29:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Empecemos por lo básico Villa.
La Administración de Justicia se compone a marzo de 2017 de un total de 62.359 efectivos tanto en las Comunidades Autónomas como a nivel estatal de competencias no transferidas.
El personal interino supone en Justicia un pavoroso 15,25 %.
Si haces las cuentas verás que me he pasado 3 pueblos adrede. Me gusta hacer estas cuentas en el peor escenario posible
De 9500 interinos en activo actualmente a los 16000 que he puesto yo solo "por si acaso" hay un trecho.
PD. Mis datos son de fuentes oficiales.
• 19/05/2019 10:42:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo no creo que haya tantos interinos como se han dicho...de hecho en mi ciudad, entre todos los juzgados de la capital de provincia, no llegan ni a 100...no se cuantos habrá en los pueblos, pero tampoco creo que tantos...y estoy hablando de Andalucia.
• 19/05/2019 11:10:00.
• Mensajes: 343
• Registrado: agosto 2016.
De ese 15 por ciento que habláis q lo compone, sólo son contados los que ocupan puesto vacante, no dicen nada de los refuerzos, bajas, excedencias etc, así que poned otro 30 por ciento más, q son los peligrosos, los q llevan acumulados perfectamente cinco años de antigüedad que supone una barbaridad de puntos en la fase concurso, y que por su interminencia de ahora cubro una excedencia, ahora una baja etc, voy estudiando en los meses q no estoy trabajando, y encima tengo todos los cursos q me han dado en la administración, mas la carrera etc.
Y oye, yo me incluyo en ellos. Y como yo, somos un montón. Y son mi competencia junto a los q saquen un perfect y algunos puntos de concurso. Vamos, que los interino de 20 años no son competencia. Pero los "jóvenes" que pudimos trabajar gracias a los examenes aprobados y tener puntos hasta debajo de las piedras y gracias a ello colarnos en alguna bolsa, son los q dan miedo.
• 19/05/2019 11:25:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Los datos que he puesto yo son de la Gerencia de Valladolid, y están sacados de aquí:
[--https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1...nosMAYO2019.pdf--]
Repito, que lo hice rápido y con copia pega para pasarlo a un excel. No quise perder mucho tiempo. Pero no me llegaban a 500 interinos entre todos los cuerpos. Y de esos 500, muchos (la mayoría, diría yo) están en las listas de reserva y no han pisado nunca un juzgado para trabajar en él, ni lo pisarán como interinos.
Es decir, de esos 500, quizá haya unos 50-100 que de verdad hayan acumulado mucha antigüedad, y algún exámen, curso...
Como dice Katniss, casi dan más miedo los que por haber estado estudiando los últimos años, tienen buen nivel de cara a la fase de oposición, y luego, además de los puntos que podemos tener los demás, pueden sacar por ahí otros 7-10 puntos por interinidades.
• 19/05/2019 11:46:00.
• Mensajes: 343
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 19/05/2019 11:54:15
::: --> Motivo :
Pues ya te digo demandado reconviniente, yo tengo todos los puntos de formación, carrera y examenes, mas 6,6 puntos de antigüedad aprox (depende del cuerpo) que ya puedo llevar de ventaja frente a los q nunca han trabajado. Pues mira, eso en el examen son 11 preguntas a 0.60 q llevo de margen. Que se dice pronto.
• 19/05/2019 12:02:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Pues por eso en mis cuentas he puesto yo un colchón de 5500 interinos más. Hasta 16000.
• 19/05/2019 12:09:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Las plazas van a ser ocupadas en un ambito de 500 plazas por:
1)Interinos de mas de 5 años+derecho
2)Interinos de hasta 5 años+derecho
Estos 2 grupos te ocupan 300 de 500 plazas
Las otras 200 seran ocupadas:
1)Interinos de mas de 5 años + carrera que no sea derecho
2)Interinos de hasta 5 años+ carrera que no sea derecho
3)Libres con derecho
4)Libres con carrera juridica
Luego de estas ultimas 200,unas 30 o 40 seran repartidas tambien entre el resto de libres,siendo mas dificil cuantos menos puntos se tenga
• 19/05/2019 12:25:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: mayo 2019.
Supongo que en ese "reparto de plazas" no has tenido en cuenta las de gestión.
Ya veremos quienes llegan al aprobado (aunque sea raspado) en el tercer examen.
• 19/05/2019 12:25:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Justiciero, entonces las personas sin títulos están fuera automáticamente.. seguro que si.
En tus cálculos de las 200 plazas supongo que sumaras a eso cursos y exámenes porque si no se van a comer un mojón los titulados con 12 puntos, y no te digo ya 6 o 3.
• 19/05/2019 12:38:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: mayo 2019.
Tú sabes lo difícil que es aprobar un examen de esas características y lo sumamente preparado que tienes que estar para llegar al aprobado?
• 19/05/2019 12:47:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Cuando se cambio la lopj esta última vez se introdujo esto.
Se modifica el apartado 5 del artículo 483, que queda redactado de la
siguiente forma:
«5. En las convocatorias, el Ministerio de Justicia determinará el número de
vacantes y el ámbito territorial por el que se ofertan.
Asimismo, cuando el número de plazas o el mejor desarrollo de los procesos
selectivos lo aconseje, el Ministerio de Justicia podrá agrupar las vacantes
correspondientes a uno o varios territorios.
Los aspirantes podrán solicitar exclusivamente su participación por uno de los
ámbitos territoriales que se expresen en la convocatoria.
En ningún caso podrá declararse superado el proceso selectivo en cada ámbito
a un número mayor de aspirantes que el de plazas objeto de la convocatoria. Los
aspirantes que hubieran superado el proceso selectivo obtendrán destino en alguna
de las vacantes radicadas en el mismo territorio por el que hubieran solicitado su
participación.
En el caso de que hubieran quedado plazas sin cubrir en alguno de los territorios,
el Ministerio de Justicia podrá convocar una prueba selectiva adicional con dichas
plazas a la que solo podrán concurrir los aspirantes que hubieran realizado el último
ejercicio del proceso anterior.»
Me interesa el ultimo párrafo. Me sorprende mucho que lo hayan cambiado justo ahora. Podría ser indicativo de que acabe pasando como en otras oposiciones que han aumentado el peso del concurso pero que a cambio han metido un examen muy muy difícil. No se si es una paranoia mía pero me pareció un dato interesante.
• 19/05/2019 13:07:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Creo que lo que no se puede hacer es que porque sea un tema relacionado con el Derecho, sea la carrera de Derecho la que tenga preferencia. La cuestión es que un Juzgado es para el uso de TODOS y cada uno de los ciudadanos, tengan o no tengan carrera de Derecho. Hacer un mundo reservado a la licenciatura de Derecho de algo que nos afecta a todos es un ERROR COMO LA COPA DE UN PINO. Creo que lo acertado es acercar este mundo al usuario, para el que de verdad se hace el Derecho
Se corre el riesgo de caer en la endogamia y crear una aberración, en la que las leyes las hacen, formulan, entienden e interpretan, sólo los que hayan hecho Derecho no hay que olvidar el fin para el que, tanto Tribunales como Cuerpos se han creado .
Este es un motivo más, y tampoco creo que sea menor que el de las CAPACIDADES, y de la JUSTICIA PARA TODOS.
• 19/05/2019 13:26:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
ViriatoJusticiero, no es el 15%, en Justicia existe una media del 35% del personal es interino. Y en algunas zonas o CCAA, incluso superior. Por tanto, hacer los cálculos es sencillo. Por ejemplo, que diga bidari, cual es el porcentaje en País Vasco, es superior a es 35% y Cataluña creo que también. Los datos para Andalucia los saco del Portal Adriano de la Junta de Andalucía y ya los he copiado varias veces.
• 19/05/2019 13:27:00.
• Mensajes: 160
• Registrado: mayo 2019.
DelitoLeve, sinceramente, creo que el tercer examen no está al alcance de cualquiera, ni siquiera para el 12.5 raspado, en serio te lo digo.
Va a ser del estilo del antiguo tercer examen de gestión, solo que sin supuesto práctico.
Es un examen, insisto, complicadísimo de aprobar, hay que ser certero, claro y breve.
(no contará nada de lo que se escriba fuera del recuadrito que te dan para cada pregunta)
En fin, yo estoy convencida de que, precisamente en este examen, van a caer como moscas.
• 19/05/2019 13:36:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
jaeger1, siempre se presentan mucha gente a las oposiciones de Justicia. Pero tanto sindicatos como Ministerio saben que este año serán muchos más y por eso lo de quitar Mecanografía y de simplificar los exámenes y todas las marranadas que están maquinando, saben que seremos MUCHOS ...
• 19/05/2019 13:48:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Mis datos anteriores lo he basado en lo siguiente sichianna,jusgestion etc....
Casi todo el mundo va a tener el tope de examenes(se han cargado el merito),casi todo el mundo va a tener el tope por cursos y la unica diferenciacion en algo es la titulacion(es algo mas variado). Por tanto partiendo d eso me reafirmo en mis estimaciones.
• 19/05/2019 13:56:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo no creo que vaya a subir el número de instancias:
- Mucha desbandada de los que se presentaron en años anteriores, cuando se confirmó el concurso oposición.
- Poca gente que empezará a prepararlas en esta convocatoria.
- Muchos interinos ya se presentaban en años anteriores.
- No todos los interinos se van a presentar. Los primeros de las bolsas (los que más antigüedad tengan) saben que les seguirán llamando, y además quizá haya unos cuantos a los que no les quede mucho para jubilarse, y a lo mejor les sale a cuenta cobrar los dos años del paro por el cese, y luego una pensioncita...
Por otra parte, al margen de los interinos con mucha antigüedad, siempre se habla de licenciado en derecho o no licenciado en derecho, y yo creo que los dos perfiles (opuestos) que hay que diferenciar son los de licenciados en derecho que se meta aquí de nuevas, y los opositores de más de dos años. En esta comparativa, con el borrador de los sindicatos, salen reforzados los "opositores". Un licenciado en ciencias matemáticas que se haya presentado a las dos últimas convocatorias alcanzando un nivel decente, tendría 16 puntos, frente a los 12 del licenciado. A lo que habría que añadir los puntos que le que en los exámenes, que seguro que serán bastantes porque dominará mucho más en temario.
• 19/05/2019 14:24:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Totalmente de acuerdo Demandado y Jaeger.
Las instancias serán parecidas. En todo caso estarán sensiblemente por debajo que el año pasado.
Lo que tiene este año que manejar el ministerio es que pasará mucho ms ratio de gente a los siguientes ejercicios. Pero las instancias iniciales serán parecidas o algunas menos.
Justiciero. No todo el mundo tiene el tope de puntos de cursos. Y el tope de puntos por ejercicios tampoco estará tan regalado. El tema es que de los que nos movemos en el foro si tenemos el máximo. Y por tanto tenemos una visión sesgada de la media de personas que oposita. Pero conozco a bastante gente que ahora mismo están jurando en arameo por no presentarse a trami
Ya que solo iban a Auxilio. Lo mismo con gestión. Por tanto cuidado. Y de los cursos tres cuartos. Los cursos que están sacando los sindicatos los hará bastante gente que hasta ahora ha estado desconectada de ese tema. Pero no es una mayoría aplastante
• 19/05/2019 14:32:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Y eso sin contar que aquí estamos todos haciendo "las cuentas de la lechera". De lo que se habló en la última reunión, a la propuesta consensuada de los sindicatos, hay un trecho. Se ha facilitado mucho el alcanzar el máximo tanto en cursos como en exámenes, pero si el Ministerio lo retoca un poco y lo deja en una cosa intermedia, igual algunos perdemos 3 o 4 puntos de un plumazo...
Aunque, sinceramente, no creo que sea así. Este proceso selectivo al Ministerio le va a costar bastante más dinero que uno "normal" de oposición pura y con menos plazas. Así que también querrá sacar todo lo que pueda por el pago de tasas, para justificarse un poco.
• 19/05/2019 14:42:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Jusgestion, conozco a interinos que se presentan con regularidad. Lo que no sé es si algún año han sacado más de 50 en los exámenes, pero supongo que a poco que se hayan esforzado, habrán llegado. Otra cosa que normalmente los interinos sólo se presenten al examen del cuerpo correspondiente a la plaza que ocupan.
También conozco a interinos que, como tú dices, no se han presentado ni han tocado unos apuntes en años. De esos que vengan los que quieran, que no me dan ningún miedo. El que lleve mucho en un penal igual le hablas de un monitorio y no sabe lo que es.
• 19/05/2019 14:50:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo firmaba el borrador anterior a este ultimo acuerdo,en el borrador anterior era mas justa la asignacion a cada examen.En este...¿5 puntos sobre 14 por sacar un 50%?.
Por otra parte la forma de calificar los examenes es discriminatoria,porque alguien que por titulacion no pueda predentarse a trami o gestion le estas quitando la oportunidad de sumar. Por eso los examenes del cuerpo suprior no deberisn sumar un 50,sino un 25%
• 19/05/2019 15:15:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo no lo veo discriminatorio, Justiciero. Son méritos, y aunque todos sabemos que al final los exámenes de los tres cuerpos son parecidos en cuanto a dificultad, o que incluso un examen de un cuerpo inferior puede ser más difícil que el de un cuerpo superior, objetivamente, las oposiciones a los tres cuerpos van en orden creciente de dificultado o complejidad.
Por otra parte, si se volviese al baremo de la última reunión (la dificultad de alcanzar el máximo aumenta considerablemente), sería una buena forma de compensar a las titulaciones superiores distintas a las de derecho. Un licenciado en medicina, que se hubiese presentado a gestión podría ver por esta vía recompensada y equilibrada esa diferencia con respecto a los licenciados o graduados en derecho.
Me parece una buena forma de interrelacionar dos apartados de méritos distintos, y equilibrar el peso de las titulacoines (12 máximo) con el de los exámenes aprobados (14 máximo).
• 19/05/2019 15:40:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Otra cosa que la veo cogida con pinzas es lo de aula mentor. Lo de aula mentor no esta contemplado en las bases comunes,por lo que eso un interino p.ej puede impugnarlo. Es que se lo han sacado de la manga,yo no veo tqn claro que esto lo acepte el ministerio.
• 19/05/2019 15:49:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Lo de que todo el mundo tiene el máximo en cursos está por ver....con lo que cuesta encontrarlos y encima la pasta que valen me juego el cuello a que la peña no se ha gastado cientos de euros en cursos que además no saben si contará o no (con lo de aprovechamiento, que si universidades privadas, etcétera)
• 19/05/2019 15:54:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Por supuesto que es así delito leve. Sinceramente yo no he hecho cursos, he comprado puntos, que no es lo mismo.
• 19/05/2019 17:00:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo he hecho algún curso, pero lo que tengo claro es que tampoco voy a tirar el dinero. Si en la convocatoria se precisa algo más sobre este punto del baremo, y encuentro algo para hacer en esos días, me plantearé si hacerlo. Tenemos como inconveniente la falta de antecedentes recientes en turno libre, y no sabemos cómo baremarán los tribunales... Hay pocas materias jurídicas del programa sobre las que hacer cursos, y demasiados cursos "parecidos", "relacionados", o "parcialmente coincidentes", que no sabes si merece la pena hacer uno, dos... o ninguno.
Aun a riesgo de no llegar al máximo en este apartado, no me voy a matar a buscar, hacer y pagar cursos. Me centraré en subir otro puñado de puntos en los exámenes, y listo.
• 19/05/2019 21:11:00.
• Mensajes: 202
• Registrado: mayo 2019.
Alguien comentaba acerca del concurso de la oep 2008.
Nada tiene que ver con la de ahora.
Tened en cuenta que en esa oep para auxilio la oposición representaba
200 puntos (80%) y el concurso 50 puntos (20%). Creo para trami era similar. OJALÁ FUERA ASÍ AHORA.
Ahora hablamos de 100 puntos en la oposición (60%) y 66,66 en el
concurso (40%). Tanto en auxilio como en trami.
Obviamente más difícil para los no interinos como yo con 12-15 puntos en el concurso y cuya principal tabla
de salvación es un corte alto y sacar mínimo 90 (harto difícil pero no imposible). O en su caso hacer un buen examen y reservar
la nota para la oep 2019 con los 14 puntos o menos en función
de la nota.
Ánimo que tarde o temprano llega si insistes!!
Yo creo que la nota de corte sobre 100-105 mínimo.
• 19/05/2019 22:22:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo creo que con estas bases la nota de corte entre 110 y 115. Una nota de corte de 100 como dices lo veo muy poco.
Los interinos están de moda ,no cabe duda ,hay un desmesurado interés por buscar la formula de liquidación de dichos trabajadores , para la ocultación del fraude de ley, que ya lo reconoce todo el mundo ,perpetrado por el matrimonio MINISTERIO-SINDICATOS, cuyos frutos en décadas ha sido tener la peor valoración de los servicio públicos , así lo consideran y valoran los ciudadanos.
Se producen recuentos de estos interinos en este foro , y se juguetea desde la asociación de opositores y sindicatos (que los maneja a su antojo) ,de la mano de un aprendiz de cortometrajes, para la baremacion de los cursillos desproporcionadamente , acto seguido publica un sindicato dos cursos homologados a tal fin que no son necesarios para el trabajo desarrollado en justicia , pero que puntúan y hacen caja.
Actuaciones todas ellas debidamente documentadas para la impugnación que corresponda, sin perjuicio del as en la manga de paralización de unos procesos irregulares.
La unión europea ya manifestó recientemente que el intento del ere de oposición concurso , no va a ser ni la solución , ni la medida adecuada para solventar el referido fraude, pintan bastos para España , lo saben los sindicatos, lo sabe el Ministerio y ustedes también lo saben , por mucho que corran , el final sera el esperado.
Es obvio y natural , que se estén paralizando las oposiciones en varios ámbitos , la duplicidad de plazas es alarmante , atentan contra los presupuestos , y es un acto de responsabilidad de cualquier sindicato que se precie solicitarla, en un país con serias dificultades para pagar sus pensiones pese a la subida de cotizaciones a las bases máximas y mediante la subida del SMI no han conseguido regular su pago ,no paralizarlas, un error de esta magnitud ,no solo conllevaría no volver a convocar oposiciones en varios años , congelación de salarios , mas desempleo y un largo etc.
Por tanto se debe asumir , que los únicos culpables del FRAUDE DE LEY , que ya no preciso indicaros quienes son ,lo habéis memorizado de maravilla , son los mismos que teniendo herramientas adecuadas del art 484 y EBEP , creyeron que la solución para salvaguardar sus intereses seria crear un ERE ENCUBIERTO ,gracias a su ineptitud ,sobrevenida , su falta de interés en da defensa de los trabajadores, sea cual sea su etiqueta (interinos/titulares/trabajadores), serán otros quienes consigan resolver esta situación , y que nacieron de esa falta de interés , del desprecio perpetuo a la experiencia.
Muchas cosas van a cambiar en los próximos años , incluso el actual modelo de oposición debe cambiar , es arcaico no produce los resultados adecuados (exceptuando a la caja sindical), ya lo solicitan asociaciones de jueces , hemos de aprender de otros sistemas que si funcionan en otros países, veréis a sindicatos tradicionales cambiar de opinión en breve , de hecho menos en justicia , aceptan y promueven procesos de consolidación para resolver fraudes de ley , problemas a nivel social , económico , como no puede ser de otra manera.No se puede atentar contra el sentido común y despreciar el valor de la experiencia de manera sistemática.
Deberíais daros cuenta que no solo los sindicatos jugaron con las plazas en el pasado , sino que ademas con su ineptitud en estos procesos van a perjudicaros seriamente, solo a ellos debéis pedir las explicaciones , no conseguir identificar la raíz del problema , tiene una consecuencia inmediata , perdida de tiempo, de dinero y una frustración innecesaria.
Así que podéis continuar jugando a las baremaciones , a por el tercer capitulo del ya tenemos acuerdo , que va a sobrar tiempo hasta para hacer una cuarta temporada.
• 19/05/2019 23:30:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
• 19/05/2019 23:39:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Yo creo que con 105-110 hay esperanza... Son muchas plazas
• 19/05/2019 23:40:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: enero 2018.
Los graduados en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ¿cuantos puntos tendrían en el apartado de titulaciones?
• 19/05/2019 23:46:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Relaciones laborales salvo cambio de última hora 3 puntos sólo
Sr .Jaeger , después de un año y medio veré como ni las administraciones , ni ministerios causante del Fraude puede liberarse de las consecuencias del abuso temporal , el chollo y matrimonio ministerio-sindicatos tocara su fin , y la legalidad llegara a su cauce , así que a las 7 de la mañana , veré mi cara feliz . El fracaso , solo viene cuando optas a una sola alternativa , aquellos que diversifican en varias normalmente triunfan.
No es una cuestión de suerte , es de justicia , la UE no es España y eso os da pavor.
• 21/05/2019 17:10:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
Fer294, en todo caso no sería un matrimonio Ministerio-Sindicatos sino un trío. ¿Estabáis secuestrados por la Administración?
Os llenáis la boca con lo del Fraude de Ley para alegarlo cuando os interesa. Mientras os beneficiaba no había fraude por Vosotros sois los abanderados de lo justo? Ya podríais disimular un poquito jejeje ni os sirve un concurso oposición hecho prácticamente a vuestra medida y que como señala Xavier Boltaina Bosch, gerente de la diputación de Barcelona y profesor de empleo público, ya es problemático porque perjudica a los candidatos de fuera y merma los principios de acceso. Este profesor ha dedicado un artículo a los procesos de selección "blandos" (esto es: los que no son 100% abiertos) y sus efectos sobre las plantillas públicas. Su conclusión es clara: meter a personal que no ha pasado por una oposición significa no meter a los mejores.
Los años en el ejercicio de una función solo acredita que se ha estado, no qué se ha hecho y cómo pero se ve que en este país hay muchos que quieren una plaza porque ellos lo valen.
• 21/05/2019 17:22:00.
• Mensajes: 173
• Registrado: febrero 2017.
::: --> Editado el dia : 21/05/2019 17:23:20
::: --> Motivo :
No me creo yo que, con todo lo que han negociado los sindicatos, no hayan negociado también la dificultad del examen del modo que más convenga a los interinos (es decir, tirando a fácil-medio). Otra cosa es que, evidentemente, vayamos a encontrar algún documento que diga "la dificultad del examen será baja para ajustarse a los principios de igualdad", pero que esta más que hablado que el examen tienen que favorecer a los interinos sea como sea tenedlo claro.
Y por mucho que un examen fácil puede hacer que los opositores libres suban a 90, a ellos puede suponerle algo tan grande como estar fuera o estar dentro de la fase de concurso y sumarte 30, 40 o 50 puntazos. Siempre les favorecerá un examen fácil por mucho que pueda subir la nota, que probablemente no pasará de 60.
Narutista , recomendar un trio , entre un inepto (ministerio) , un elemento decorativo debido a su inacción ( sindicatos) y una única parte activa( los interinos) , es todo lo contrario a su fin , en este caso perdida prologada de la libido e irreversible, vaya cosas tienes.
Aunque todo el mundo fantaseara alguna vez con un trio , siempre las tres partes son activas.
No es un secuestro , es un fraude de ley de libro , en otros casos incluso existe explotación del trabajador documentada , así que la tesis de que voluntariamente estaban en la administración no significa que puedas abusar de la contratación e incluso de sus condiciones de trabajo por el mero hecho que sean interinos, NO SE VA A PERMITIR YA.
El juego perverso de yo saco las plazas como quiero ,cuando quiero , para beneficio de las academias , y para ello incumplo normativa europea , la nacional , tiene los días contados .Los procesos selectivos y nombramiento de interinos está debidamente regulado , no era necesario cometer fraude de ley , las empresas cuando lo hacen pagan las consecuencias vía inspección de trabajo duramente ( en ese caso las administraciones hacen cumplir la norma) , las administraciones serán sancionadas por la EU toda vez que no cumplen norma alguna , es la diferencia, y en este punto Narusita intentar resolver el fraude argumentando que no estaban secuestrados , es un argumento vacuo , esfuércese ,usted puede argumentar mejor .
Ante el abuso de la contratación temporal , seas empresa o administración debe tener la sanción oportuna.
Si preguntaras a tal refutado profesor , si son más adecuados los procesos selectivos en aquellos países donde verdaderamente funciona la administración de justicia , ya sabrías la respuesta, no estamos tratando si son procesos blandos o no , le invito lea un hilo donde se habla sobre esos procesos, y el por qué eran los españoles ineficaces y no se cumplía la igualdad , búsquelo esta en uno de mis cuarenta y tantos mensajes, e ilústrese.
• 22/05/2019 9:39:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
De todas formas, invocáis la UE sin parar cuando, de momento, de manera legal y via Sentencia del TJUE todo lo que ha dicho finalmente, es confirmar las Sentencias de la Justicia en España, en relación con la negativa de otorgar derecho a indeminización a los interinos, dado su carácter temporal.
Me sigue alucinando que, pese a ello, la mayoría de interinos piensen que van a consolidar sus plazas en base a una teórica corriente europea sin fundamento ni jurisprudencia, hasta el momento.
Que por mi cada uno puede buscar lo que más le conviene, faltaría más, pero no dista mucho de poner velas a la virgen del Rosario.
• 22/05/2019 10:00:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Eso de la mayoría es muy relativo, por lo menos en mi entorno.
• 22/05/2019 11:58:00.
• Mensajes: 303
• Registrado: marzo 2012.
La generalización era un comentario, lo cierto es que en mi entorno sí es así pero estoy seguro de que en otros lugares no será tan exagerado. Pero vamos, en cualquier caso hablaba del foro
• 22/05/2019 12:23:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
fer294, he leído algunos de tus mensajes, con interés. Bueno, voy a empezar por una cosa que es una mentira. Ojalá, la inspección de Trabajo funcionará también como dices y sancionará a todas las empresas que cometieran fraude de ley, DURAMENTE. Algunas de las cosas que comentas, son ciertas o, mejor, expones problemas reales que hay que resolver.
Por ejemplo, dices que la forma de oposición basada en pruebas, básicamente, de memorización, no es el mejor método de selección y que en los mejores países o entidades públicas o privadas del mundo no recurren a dichas pruebas.
Dices que en la administración pública no hay una forma correcta de evaluación del desempeño.
Dices que no se valora, lo que para ti es fundamental, la experiencia etc
Dices que no es justo que, en las bolsas, personas con exámenes aprobados pero sin experiencia adelanten a interinos con experiencia y sin exámenes aprobados ...
Dices que la UE sancionara a España, a la Administración pública española en general, por su ineficacia, por su fraude de ley y por la contratación abusiva de personal temporal para puestos que en realidad son necesidades permanentes de personal.
Hablás de presupuestos, deuda pública y mala gestión ...
Dices que a los interinos se les culpa de todo ...
Dices que la Justicia es el servicio público peor valorado y que por algo será ...
Dices que has trabajado en la empresa privada y no tienes miedo a volver.
Dices que nunca has aprobado un examen de memorización ...
Dices que primero el ministerio y los sindicatos crearon el problema y después optaron por no resolver el problema que ellos mismos habían causado diseñado una oposición concurso, cuyo resultado iba a causar serios problemas sociales (personas que serias dificultades de incorporación laboral por su edad y circunstancias) ...
Bueno, declaras que eres un currito, un trabajador y eso no lo pongo en duda. Pero después de leerte lo único que estás diciendo es que no quieres hacer OPOSICIONES y que te tienen que dar el puesto de trabajo fijo, indefinido, vamos, funcionario de carrera, ya que tú antigüedad en el puesto de trabajo te habilita a ello y que si no te lo dan, pues, te causará serios problemas(persona con serias dificultades de incorporación laboral por su edad y circunstancias). Es decir, todo lo que argumentas es para quedarte en tu puesto de trabajo actual sin hacer OPOSICIONES.
A mí personalmente me encanta debatir y me gustaría debatir contigo sobre todos los temas que planteas. Pero para ir al grano, hoy por hoy, deberías memorizar esto: en España, la ley, el EBEP y la Lopj, establecen que los sistemas selectivos de funcionarios de carrera serán los de oposición y concurso-oposición.
• 22/05/2019 12:46:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
jaeger1, te voy a decir la verdad. Estoy esperando para entrar en calidad de testigo en un juicio. La vista era a las 11:45 y, por lo visto, tendré que esperar otras 2 horas. La Justicia en España que va fatal!!!!!
Y como tenía tiempo, pues ...
• 22/05/2019 14:25:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Y te quejarás por esperar tres horas...-))) (tono ironía 3.0)
La inspección de trabajo ejerce sus funciones , obviamente no llega a todo el mundo y empresas como fuere deseable , pero sancionan , exceptuando cuando se trata de la administración , en ese caso se comporta como los sindicatos miran a otro lado , no existe mentira ,a la que hiciste mención interesadamente.
La experiencia no es que para mi sea fundamental , que lo es , es que sin ella todo funciona peor , ninguna empresa e institución que se precie cometería un error tan grave e irreparable de prescindir de ella, es así de simple.
Mezclas sibilinamente varias manifestaciones miás , no he reclamado que me den nada , por que no es una opción de dar sin mas , simplemente el chanchullo ministerio-sindicatos llego a su fin , y la UE sancionara la mala praxis con la fijeza , toda vez que no han corregido con ninguna medida valida la temporalidad , es fácil de comprender,justo y necesario.
Yendo al grano como usted dice , no es cuestión de memorizar , sino de comprensión (materia desconocida) , la legislación europea es de mayor rango , no hablamos de sistemas selectivos , hablamos que la única sanción disuasoria para que no siga haciendo el ministerio y sindicatos lo que le plaza en materia de fraude continuo será la fijeza , asúmelo.
Eso si cuando se aburra no haga caso de jaeger, siempre será bienvenido en pro de la lectura lamentablemente jaeger ,es escueto , mas breve que el coito un conejo , mas que nada por que mas simple que el mecanismo un chupete ya estaba muy visto , a favor de las capacidades le dedicaremos dos símiles.
• 22/05/2019 23:04:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 22/05/2019 23:07:03
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 22/05/2019 23:05:18
::: -- Motivo :
fer294, esa sanción disuasoria no existe en la normativa de la UE. Solo es una petición de un abogado, con muy buena autopropaganda. El TJUE no puede sancionar a un Estado de la UE con lo que esté abogado pide. Por cierto, la normativa sobre el TJUE está dentro del temario de la oposición que te tienes que memorizar. Te voy a copiar un enlace donde ya explique mi postura sobre este tema. Pero te lo resumo, un Tribunal de Justicia, sea el que sea, no puede legislar y la medida que vosotros deseáis es que el TJUE legisle, dicte una nueva Ley para la situación de los interinos en fraude de ley y eso no puede ser ... Si el TJUE podrá decir que la normativa española no se ajusta a la directiva europea, pero no puede tomar las decisiones que vosotros queréis que tome.
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2...6572465#6576168--]
• 22/05/2019 23:35:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
-Me he aprendido la guía telefónica.
-¿De memoria?
-No, razonándola.
Aquí tenemos al señorFer que no quiere memorizar los plazos procesales porque el los razona divínamente.
Él es un currito, los demás no sabemos qué somos y cuando entró en un juzgado lo sabía todo, como razona tan bien. La culpa de lo mal valorada que está la justicia es de los que entran nuevos. Tanto memorizar...
Al no existir respuesta en el ámbito interno, la solución a esta situación de discriminación y abuso, viene dada por la Normativa Comunitaria, que tiene prevalencia o primacía del Derecho Comunitario, lo que significa:
• Que los órganos administrativos y jurisdiccionales de los Estados miembros, tienen el deber positivo de resolver sujetando sus pronunciamientos a la Normativa Comunitaria, aunque tales pronunciamientos sean contrarios a lo que dispongan las Leyes nacionales españolas.
• Que los órganos administrativos y jurisdiccionales de los Estados miembro están obligados a inaplicar las Normas que sean incompatibles con la Directiva, sin necesidad de “pedir o esperar la remoción previa por vía legislativa o mediante cualquier otro procedimiento constitucional”.
copio y pego del referido letrado al que hacías mención , no precisa mas comentario Villa74,
• 23/05/2019 21:12:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
fer294, vamos a ver, precisar, precisa algunos comentarios, pero solo te voy a hacer uno. De lo que tú mismo has copiado, me puedes explicar cómo podéis llegar a deducir que TODOS LOS INTERINOS, FIJOS, TODOS FUNCIONARIOS DE CARRERA?????? Bueno, como puede llegar a deducirlo todo un ex abogado del estado????
Todos aquellos que estén en fraude de ley , además presenten la demanda antes del cese , tendrán ese derecho, por tanto no son todos
• 24/05/2019 20:25:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
fer294, no contestas a mi pregunta ...!!!!!!
• 25/05/2019 1:22:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 25/05/2019 1:46:40
::: --> Motivo :
Para ser más concretos, la forma destinada a abarcar una solución no puede ser como le dé la real gana.
Traducido viene a significar que no puede ser discrecional ni se pueden tomar iniciativas contrarias a las leyes en vigor, ya sean las aplicadas directamente por su Estatuto o supletoriamente, ya que el artículo 6 de la LOPJ indica que :
"Los Jueces y Tribunales no aplicarán los reglamentos o cualquier otra disposición contrarios a la Constitución, a la ley o al principio de jerarquía normativa."
Tampoco se pueden tomar medidas que no indique expresamente la ley o que desvirtúan su espíritu.
Europa lo único que comenta es que España no muestra voluntad para afrontar los problemas en base a la legislación que ya está desarrollada. No habla ni siquiera sobre sus fórmulas de acceso, las cuales son meridianas, sino que le apremia para que, atendiendo a su legislación, se desarrollen unas normas que evite que las plazas se encuentren en "stand by" o cree una inestabilidad laboral. Ello no pasa por regalar las plazas que han sido mantenidas discrecionalmente o que puedan regularlo de la forma que les dé la real gana.
Sería igual de temerario que decir que el índice de natalidad lo puede regular cada Estado miembro de la forma que le plazca.
Cualquier otro asunto tampoco se podría regular de cualquier forma. Y Europa podría incidir sobre la idoneidad si no se respetaran las propias normas del Estado y, a su vez, las de la Unión Europea.
Las sanciones o multas coercitivas que pudieran imponer es el claro ejemplo de que no se ha regularizado de forma correcta durante años. Esta consecuencia no refuerza la idea de que los méritos deban compensar la falta de conocimientos de la fase de oposición, que ha de mostrarse, con preeminencia sobre los méritos (y no de cualquier forma) en igualdad.
• 25/05/2019 15:06:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Bueno..., pero el matiz sobre el que hice mención es fundamental.
Otra cosa que hay que diferenciar es entre cumplimiento e incumplimiento. No es lo mismo cumplir que incumplir. Lo que no se puede pretender es adquirir unos derechos que no corresponden como efecto de un incumplimiento. No puede concedérsele ni una pizca de analogía a pasarse por el forro una directiva a no pasársela por el forro. Y menos todavía se puede pedir que el resultado del incumplimiento otorgue un beneficio que no pertenece ni es aplicable.
El fraude de ley reside en no cumplir en la forma que indica nuestras leyes y, por otra parte, no tener unas normas exhaustivas que permitan llevar a cabo las anteriores con seguridad jurídica, por unos motivos o por otros. A éstas se refiere Europa cuando hace especial énfasis.
No sólo hay que adaptarse a las distintas directivas... En otro sentido, el primer apartado del artículo 4 bis de la LOPJ expresa que:
"Artículo 4 bis.
1. Los Jueces y Tribunales aplicarán el Derecho de la Unión Europea de conformidad con la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea."
Lo que Europa, precisamente, expresa es que España tiene OBLIGACIÓN de desarrollar unas normas que GARANTICE el cumplimiento de lo ya desarrollado en nuestro ordenamiento jurídico. Y para garantizar el cumplimiento de unos objetivos, los medios tienen que ser los idóneos para que se respete la Carta Magna y las distintas leyes. Entonces el Estado miembro está vinculado a las distintas normas europeas y a las propias para hacer uso de los mecanismos. Por lo tanto, Europa también dibuja o realiza el boceto del mecanismo para que el proceso sea garante.
Parece mentira que Europa tenga que recomendar o apremiar a España normas garantistas para que se cumpla con el principio de legalidad y no se cometa un abuso no permitido. Un abuso que tiene consecuencias sociales más agravantes para los que precisamente exigen su cumplimiento.
• 25/05/2019 15:17:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 25/05/2019 15:22:26
::: --> Motivo :
Como te dije, parece mentira que Europa tenga que hacer una especial petición para desarrollar unas normas que permitan el respeto del principio de legalidad. Tarde y mal.
No puede dar igual entre cumplir o no cumplir.
Los objetivos que pretende Europa no son producto de la casualidad y son objetivos necesarios para el cumplimiento de nuestras propias normas o para que se garantice el cumplimiento.
• 26/05/2019 8:18:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
No queda otra que considerarnos europeístas y españoles. No queda otra que tener que respetar nuestras normas y las de Europa. No se suelen cumplir ni unas ni otras. Pero no pasa nada...
Sales por los cerros de Úbeda para justificar que no pasa nada por no cumplir, porque como nadie cumple. Más que justificado en lo que se supone un Estado de Derecho.
¿Qué va a pasar por no cumplir? Pues no pasa nada, lo justo es que se beneficien los que forman parte por incumplimiento.
No es una cuestión de cumplir con las órdenes de la Troika y de la Merkel, sino de garantizar las leyes de nuestro propio Estado que hemos estado incumpliendo. El abuso del trabajo temporal ha sido fruto de la falta de normas que garantizaran el cumplimiento.
¿Para qué vamos a pagar impuestos si son órdenes de Montoro y de Montero?
Que de actividad , estaba de fin de semana y habéis movido el foro , se agradece.
Villa , hasta ahí solo pude leer , jaja no sea impaciente.
Jaeger , hay duplicidad de plazas en tanto en cuanto no se resuelva el fraude , seria inteligente que se paralizasen las oposiciones , como nadie lo pide , ya se ha pedido.
Quino la directiva se cumplirá , la constitución no podrá evitarlo, nunca he manifestado que un titular vaya a perder su plaza , solo digo que habrá duplicidad de plazas si no se actúa, es simple, había muchas soluciones que ni ministerio ni sindicatos quisieron ver, ellos sabrán y serán responsables.
La directiva se cumplirá si o si, y el resultado es cuestión de tiempo.
• 27/05/2019 15:48:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
La directiva no concede la condición de funcionario de carrera ni le atribuye tales beneficios de manera discrecional.
• 27/05/2019 17:27:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 27/05/2019 17:47:03
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/05/2019 17:40:25
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 27/05/2019 17:35:42
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia
.