¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005

romaiba

• 10/06/2019 14:16:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

Cómputo de baremo de examenes

Buenas, alguien sabe o ha consultado a algún sindicato como los van a baremar. Según las bases yo lo veo excesivo. Gracias

85 RESPUESTAS AL MENSAJE

Nexi

• 10/06/2019 15:02:00.
Mensajes: 89
• Desde: Palmas de Gran Canaria (Las).
• Registrado: junio 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Es según el borrador.

EJERCICIOS DE LAS DOS
CONVOCATORIAS ANTERIORES (OEP
2015 Y 2016), CONFORME A LA
SIGUIENTE TABLA POR EJERCICIO:
61623 EJERCICIOS DE UN CUERPO
SUPERIOR: EL 50% DE LA
PUNTUACIÓN
61623 EJERCICIOS DE UN CUERPO
INFERIOR O ESPECIAL: EL 25%
DE LA PUNTUACIÓN
Hasta un máximo de 14 puntos

NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 50% DE LA NOTA MAXÍMA 5
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 55% DE LA NOTA MAXÍMA 5,5
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 60% DE LA NOTA MAXÍMA 6
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 65% DE LA NOTA MAXÍMA 6,5
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 70% DE LA NOTA MAXÍMA 7
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 75% DE LA NOTA MAXÍMA 7,5
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 80% DE LA NOTA MAXÍMA 8
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 85% DE LA NOTA MAXÍMA 8,5
NOTA IGUAL O SUPERIOR AL 90% DE LA NOTA MAXÍMA 9

anasamar

• 10/06/2019 15:21:00.
Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.

RE:Cómputo de baremo de examenes

¿excesivo? Estás de broma no? Tú sabes lo que ha costado sacar esos puntos que dan? Lo que me faltaba por ver....

romaiba

• 10/06/2019 15:53:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Yo no me refiero a que no nos lo merezcamos, que conste que a mi me beneficia. A ver si el ministerio no saldrá con alguna coletilla. Ni tampoco veo claro lo de los, segundos. En ese apartado todo el que se haya presentado algún año suma puntos. No se......

Lsalander

Ûsame, atentamente... Tu cerebro :)

• 10/06/2019 15:58:00.
Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Anasamar costará tener de 8 puntos para arriba...el resto es un regalito
Ojalá y el ministerio lo hubiese cambiado, pero me temo que no...

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 10/06/2019 16:35:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 16:36:57
::: --> Motivo :

Pues yo lo veo una mamarrachada lo de los exámenes. Directamente tenía que haber sido PASAR CORTES. Con esto es mejor que hubieran dicho"Quien se haya presentado a las oep 2015/2016....".
Lo que va a ser decisivo es en las titulaciones, que ahí si que han baremado bien, y va a haber grandes diferencias de puntos entre unos y otros..

Criska1988

• 10/06/2019 16:48:00.
Mensajes: 129
• Registrado: abril 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Yo no entiendo lo de las puntuaciones. Vamos que si has sacado 60 puntos en la convocatoria anterior cuantos puntos me darian en tramitacion????

puchi2

• 10/06/2019 16:52:00.
Mensajes: 20
• Registrado: noviembre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Vamos a ver, primero tendrán que pasar cortes y luego llegaremos a los méritos. estamos hablando que solo van a conseguir plaza los que solo tienen derecho o antigüedad, pero habrá que pasar primero cortes, no? Pienso que una persona con unos buenos cortes, y algunos puntos, puede obtener plaza. Es que ya cansa esto de ver que solo van a tener la plaza los de derecho o interinos, pero porque tiene que ser así?? alguien que no entre dentro de ese grupo seguro que saca plaza, aunque sea de las ultimas.

Sunny25

• 10/06/2019 17:08:00.
Mensajes: 97
• Registrado: mayo 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Jaeger estoy contigo, no todo el mundo tiene los cursos.

Por otro lado, decir q a mi cada sindicato me ha dado información diferente, en uno no cuenta segundo sin corte y en otro si.

Jaeger, cual crees q sera el corte? Creo q eres de lo mas sensato del foro.

Gracias

Lsalander

Ûsame, atentamente... Tu cerebro :)

• 10/06/2019 17:08:00.
Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

jajja aquí cada loco con su tema.
Y justiciero, con todos mis respetos eso de que lo de las titulaciones lo han hecho bien...Carrera jurídica también es la mía (RRLL) y ando como pollo sin cabeza porque no figura y me pongo muy nerviosita con estos temas..
Puntos por cursos si los tengo todos y por exámenes no, porque el año pasado no fui a gestión, en fin...según los pronósticos catastrofistas del foro me como un mojón, pero confío que no y que la última o penúltima plaza sea la mía.

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 10/06/2019 17:27:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 17:27:53
::: --> Motivo :

Lsalander, con todos mis respetos y como se ha dicho por aquí antes, la tuya si figura en el baremo. Creo recordar que decías que tenías RRLL. Eso son 2 puntos, porque es así mira:

Por estas en posesión de los 3 cursos derecho(jurídico)-4 PUNTOS
Por otras diplomaturas(jurídicas y no jurídicas)2 PUNTOS

Luego por otro lado están los grados y licenciaturas jurídicas, que se valoran con 6,8,10 o 12 puntos. Pero ojo, GRADOS O LICENCIATURAS jurídicas. Lo que sea menos de 4 años no se mete en este lote.

Respecto a los cortes de auxilio y trami creo que se quedarán entre 110 y 115.

Alaeltriste

• 10/06/2019 17:29:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 17:44:07
::: --> Motivo :

Bueno..., lo de las titulaciones es otro despropósito y mamarrachada, si tienes en cuenta la diferencia que marcan entre el que es licenciado en Derecho y no lo es. Pero claro, si lo comparas con las puntuaciones graduales que le otorgan a un conjunto de notas bastante medianas y la posibilidad de hacer un sumatorio entre notas bastante más mediocres que las notas excelentes para poder alcanzar la puntuación máxima, pues está a la par que con respecto a lo de las titulaciones y los cursos inherentes de los opositores con titulaciones de naturaleza jurídica...

Otro despropósito ha sido dejar de marcar una diferencia gradual en la puntuación entre los que tienen más de 10 años de experiencia. En un examen se debe poner el umbral en el máximo de puntuación posible, sin embargo, aquí el umbral lo ponemos según donde nos interese y dependiendo de la cantidad de años que ha estado retenida la plaza.

Si no me equívoco, en la convocatoria de Turno Libre de Letrados de la Administración de Justicia han incluido los idiomas como méritos y han respetado todas las otras condiciones comunes. Pero, al parecer, los sindicatos no estuvieron muy atentos a la hora de negociar las bases comunes de los otros Cuerpos y estaban más pendientes de que las notas para superar los exámenes y la dificultad fueran lo más livianas posible.

Angbaes

• 10/06/2019 17:59:00.
Mensajes: 190
• Registrado: julio 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

De verdad van a contar los ejercicios prácticos sin pasar el corte del primero?
Y por otra parte, cómo se van a valorar? Si en tramitación el práctico era un máximo de 40 puntos, sería 4 puntos quien lo tenga perfecto o habría que calcular sobre 100?

Ferroli

• 10/06/2019 18:04:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 18:05:30
::: --> Motivo :

Romaiba

"Yo no me refiero a que no nos lo merezcamos, que conste que a mi me beneficia. A ver si el ministerio no saldrá con alguna coletilla. Ni tampoco veo claro lo de los, segundos. En ese apartado todo el que se haya presentado algún año suma puntos. No se...... "

Supuestamente para que te valoren los segundos exámenes has de haber pasado el corte de los primeros. Pero es verdad que el Ministerio no ha dicho nada al respecto... Esto es importante porque no todos los que llevamos solo una convocatoria tenemos el tope de exámenes.

Alaeltriste

• 10/06/2019 18:17:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Ferroli, un opositor con dos 50% en distintas convocatorias obtiene más puntos que alguien que hubiera obtenido 90% en una sola convocatoria. Con eso está todo dicho. Y te podría poner mil ejemplos más.

¿Qué será lo último? ¿Sumar al examen de Auxilio los puntos que se hubieran obtenido en Gestión?

Lsalander

Ûsame, atentamente... Tu cerebro :)

• 10/06/2019 18:25:00.
Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Ya justiciero... sé que no está en gestión porque es requisito de acceso y no puntúa pero en Tramitación y auxilio debería puntuar más que otras diplomaturas, al ser jurídica, a eso me refería y como todo se limitan a sacarlo de las bases de gestión pues me crispo un poco jajaj
Respecto a los segundos ejercicios a mí me han dicho que no cuentan si no pasas el primero

Alaeltriste

• 10/06/2019 18:32:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Lsalander, ¿han asegurado que en Auxilio y Tramitación no puntuarán ni un poquito más esas carreras con algún contenido jurídico?

Si es así, mal hecho también. Debería ser progresivo y razonable.

romaiba

• 10/06/2019 18:42:00.
Mensajes: 22
• Registrado: febrero 2007.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Muchas gracias a tod@s por contestar. Yo no quiero formar polémica y quien tiene o más oportunidades sobre el ap aprobado. Simplemente creo que esto ha quedado muy en aire y deberían concretar mas el tema. Cierto es que que aquel que se lleve por ejemplo 6 puntos o 7 sin pasar el corte, son bastantes puntos comparados con el que paso cortes que al fin y al cabo tiene el límite de 14 y tampoco va a sumas más por mucho que tenga. Veremos que ppasa. Si se puede aportar con el tiempo algún dato objetivo, pues perfecto.

Lsalander

Ûsame, atentamente... Tu cerebro :)

• 10/06/2019 18:43:00.
Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

No, no Alaeltriste, asegurado no está, simplemente no dicen nada porque sólo han sacado gestión y lo único que aclaran del resto es el punto por Bachillerato.
Pero es de cajón que si las carreras jurídicas (licenciatura y grado) valen más que el resto, también lo hagan con las diplomaturas....pero vamos que todo lo imagino yo..ni siquiera los sindicatos me han contestado...
Confío que lo especifiquen cuando salgan las bases concretas de Tramitación

Alaeltriste

• 10/06/2019 18:46:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Lsalander, vale. Entendido. :)

wildatheart

• 10/06/2019 19:08:00.
Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Ala el triste yo creo que los exámenes de gestión aprobados cuentan para auxilio la mitad pero cuentanyo tengo dos 80 en gestión y ya me he contado 8 puntos para auxiliosi estoy equivocada por favor corregidme.

Alaeltriste

• 10/06/2019 19:15:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Wildatheart, no me refería a lo que se sumara en el apartado de méritos por exámenes de convocatorias anteriores, sino a lo que se obtuviera en las pruebas que se realizaran en la convocatoria venidera.

anasamar

• 10/06/2019 19:21:00.
Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 19:21:22
::: --> Motivo :

Romaiba, perdona mi forma abrupta de contestarte..pensaba que te referías a que no nos los merecíamos...como dicen muchos interinos que tienen mogollón de puntos x antigüedad...y no a la forma de distribución...que eso ya es otra cosa...

Wilda, si es así..

Ferroli

• 10/06/2019 19:39:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 19:41:36
::: --> Motivo :

Lsalander sí, todo el mundo dice lo mismo, que los segundos exámenes no cuentan sin haber pasado el corte, de manera que no entiendo como algunos opositores dan por sentado que todo el mundo va a tener el tope por exámenes.

Un opositor medio con 80 en los tres cuerpos y una sola convocatoria tendría lo siguiente:

En Gestión: 8+ 2(1/4 de 8)+ 2 (1/4 de 8) = 12 de 14 puntos posibles.
En Tramitación: 4 (1/2 de 8) + 8 + 2 (1/4 de 8) =14 de 14 puntos por los pelos
En Auxilio: 4 + 4 + 8= 16 de 14 puntos posibles (solo iría sobrado en auxilio).

Pero si ese opositor medio preparó especificamente tramitación y auxilio (80) y a gestión fue a probar suerte (un 70):

En gestión: 7+ 2(1/4 de 8)+ 2 (1/4 de 8) = 11 puntos
En tramitación: 3,5 (1/2 de 7) + 8 + 2 (1/4 de 8)= 13,5 puntos
En Auxilio: 3,5+ 4 + 8= 15,5 de 14 puntos posibles (solo en auxilio tendría el máximo).

El Opositor medio del que hablamos directamente no se presentó a Gestión por no prepararlo o por no tener la titulación y sí a tramitación y auxilio (80):

En gestión: 0 + 2(1/4 de 8)+ 2 (1/4 de 8)= 4 puntos de 14 posibles
En tramitación: 0 + 8 + 2 (1/4 de 8)= 10 puntos de 14 posibles
En auxilio: 0+4+ 8= 12 puntos de 14 posibles

Y ya no entro a valorar opositores que llegaron con muy poco tiempo de preparación a la convocatoria y sacaron 50 y 60, interinos que aprobaron raspados, etc etc.

Pero nada seguid diciendo que todo el mundo tiene el 100% de exámenes y el 100% de cursos...

Alaeltriste

• 10/06/2019 19:52:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:00:11
::: --> Motivo :

Ferroli, ¿pero cómo va a tener todo el mundo puntos por exámenes aprobados?. Si habrá gente que ni se haya presentado en ninguna convocatoria con anterioridad.

Estábamos hablando, precisamente, de la injusticia de que una persona con dos 50% pudiera obtener más puntuación que alguien que sacara un 90%. Te puedo asegurar con total certeza que hay mucho más de los primeros que de los segundos ¿No crees?

Cuando la gente expresa que todo el mundo va a tener puntuación máxima por exámenes, se refiere a una gran cantidad. Con esto está dando a entender que con poco que hiciera va a tener el máximo o cerca del máximo un gran número con un patrón poco distinguible. Que no se distingue por el nivel, sino más bien por el número de exámenes que realizaron, en muchos casos.

Ya te digo yo con total certeza que el 100% de cursos jurídicos lo tiene la mayoría de interinos y opositores con carreras de naturaleza jurídica.

Ferroli

• 10/06/2019 20:01:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

"Cuando la gente expresa que todo el mundo va a tener puntuación máxima por exámenes, se refiere a una gran cantidad."

Bueno pues entonces por qué no decimos que todo el mundo tiene Derecho? Si sólo estamos haciendo alusión a una gran cantidad, no?

Me atrevería a decir que hay más cantidad de opositores que no tiene el tope de exámenes ni de cursos que gente que sí.

Alaeltriste

• 10/06/2019 20:02:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:07:42
::: --> Motivo :

Ferroli, y hay más gente que no tiene experiencia que la que sí ¿Y qué? ¿Quiénes son los que tienen más puntos por experiencia? Eso no tiene nada que ver para poner en relieve la desproporción.

La idea es la que te expresa jusgestion. La cantidad puesta en relación con la proporción, provoca que con el sistema mantenido, personas con muy buenas notas marquen poca diferencia o ninguna con el que ha sacado notas mediocres. Eso es lo que hay que mirar. Lo demás sobra sobre el análisis.

Ferroli

• 10/06/2019 20:07:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:09:53
::: --> Motivo :

Simplemente que no se debe generalizar pensando que casi todo el mundo va a ir con la mayoría de puntos por exámenes y por cursos. Que nada más lejos de la realidad. A buen entendedor...

Alaeltriste haré el análisis de lo que yo quiera no? faltaría más. Qué sí que es injusto lo que dices. Opositores con 2 convocatorias y peores notas tienen el máximo y yo no. Pero es que yo no estaba analizando eso.

Alaeltriste

• 10/06/2019 20:10:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:13:57
::: --> Motivo :

No se trata de generalizar. Sólo hay que ver el sistema que han dispuesto. Donde se sabe que licenciados en Derecho e interinos tendrán con casi total seguridad los puntos por cursos y que una persona con dos 50% obtendría lo mismo que otra con un 90%. No generalizo, es una realidad que se permite y es más probable que las otras.

Ferroli, pues supongo que es más importante analizar el sistema injusto que la presuposición. Tú me dices que habrá gente que no llegará a tener el máximo de puntos. Muchos de ellos por no haberse podido presentar. Igual de injusto.

Alaeltriste

• 10/06/2019 20:22:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Pero el problema no es solamente ése. El problema es que este sistema "negociado" envía varios mensajes claros y de un calado tremendo. Puede provocar un efecto llamada de un sector que no tenía ninguna esperanza.

Ferroli

• 10/06/2019 20:25:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Venga os animo a que hagais una encuesta en el foro. A ver qué sale por curiosidad...

Opositores con derecho y con tope o casi tope de exámenes

Opositores con derecho y sin tope o casi tope de exámenes

Opositores sin derecho y con tope o casi tope de exámenes

Opositores sin derecho y sin tope o casi tope de exámenes

Alaeltriste

• 10/06/2019 20:29:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:40:38
::: --> Motivo :

Los opositores con Derecho que no tengan casi el tope por exámenes será (en muchos casos) porque sólo pudieron presentarse una vez o no se presentaron. Es posible que sean interinos y ni se hayan presentado. Así que para qué vamos a hacer una encuesta si ya sabemos la forma de evaluar.

El Ministerio está permitiendo que se dé esa situación con facilidad.

Tampoco podemos hacer un muestreo certero porque de lo que se diga o escriba aquí no se puede sacar ninguna conclusión, por motivos lógicos.

Lo que sí te puedo decir y asegurar es que hay mucha más diferencia de puntos entre el licenciado en Derecho que no tiene exámenes aprobados y otro opositor sin carrera jurídica que no tiene tampoco exámenes aprobados, que entre el licenciado en Derecho que no tiene exámenes aprobados y el otro opositor sin carrera de índole jurídico con exámenes excelentes aprobados.

Ferroli

• 10/06/2019 20:40:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:42:18
::: --> Motivo :

jusgestion efectivamente yo también pienso que así quedaría. Por eso no entiendo los comentarios de algunos foreros... Ni todo el mundo puntuará por exámenes aprobados ni todos los que puntúen tendrá el máximo o casi.

scio me nescire no mezcles churras con meninas. Yo el tema lo he empezado por el menosprecio que hay con los exámenes aprobados. Que parece que hasta el apuntador tiene el máximo. Y yo no lo tengo.

Lo que tú dices lo debatimos si quieres también. Pero es un tema distinto.

Alaeltriste

• 10/06/2019 20:42:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:45:00
::: --> Motivo :

Pues porque conseguir el tope con notas mediocres es muy fácil, seas licenciado en Derecho o no. Y la licenciatura en Derecho marca una diferencia basta y excesiva.

Ferroli, no es un tema distinto. Es un tema que permite el Ministerio con su baremo.

Y el licenciado en Derecho , aunque no tuviera el máximo por exámenes aprobados, con su carrera y cursos podría igualar o superar a opositores con notas excelentes.

Ferroli

• 10/06/2019 20:48:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:56:45
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 10/06/2019 20:54:15
::: -- Motivo :

::: -- Editado el dia : 10/06/2019 20:48:47
::: -- Motivo :

Alaeltriste quizás no pienses así porque no eres licenciado en derecho (lo desconozco) pero a muchos si les parece justo. ¿No te parece bien que se le de más peso a una titulación en derecho que a otra?

Por cierto, jusgestion lo he leído bien de nuevo... ¿En serio?
"Ya te digo cómo quedaría de más cantidad de gente a menos:

Opositores con derecho y sin tope o casi tope de exámenes
Opositores sin derecho y con tope o casi tope de exámenes
Opositores con derecho y con tope o casi tope de exámenes
Opositores sin derecho y sin tope o casi tope de exámenes "

¿En serio me dices que hay mas opositores con derecho y con el tope de exámenes que opositores sin derecho y sin el tope de exámenes? En Gestión te lo puedo comprar... en tramitación y auxilio... venga ya. Estás de coña. No tienes ni idea la de gente nueva que hay preparando estas oposiciones tengan o no derecho con el bombo que han dado las academias con las plazas... Debes de estar de coña.

Alaeltriste

• 10/06/2019 20:52:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:58:46
::: --> Motivo :

Evidentemente al licenciado en Derecho y al interino que lleva 7 años ocupando la misma plaza le parece justo y merecedor de lo más grande., pero yo te estoy valorando los casos objetivamente.

Y no, no me parece bien que se le dé más peso (ni cercano) a la licenciatura de Derecho con respecto a personas que se han quedado a las puertas ¡Y ojo, que puede coincidir que sea licenciado en Derecho y haya quedado a las puertas! No obstante,su logro sería independiente a su carrera.

Con respecto a otras carreras, sí me parece justo que se le dé un poco de más importancia, pero no en tal proporción que se iguale o supere a aquella persona que ha sacado una nota excelente. La valoración que se le otorga a Derecho se ve claramente injusta cuando ves el sistema de puntuación de los exámenes...

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 10/06/2019 20:58:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 20:59:39
::: --> Motivo :

Aporto datos objetivos de una bolsa de interinos respecto a las titulaciones.(ESTO ES REAL)

Número integrantes: poco mas de 1000 personas

LICENCIADOS EN DERECHO -28%
GRADOS EN DERECHO- 8%
LICENCIADO O GRADO CARRERA JURIDICA- 9%
OTRAS CARRERAS,BACHILLER O NADA- 55%

PD:Estos datos son de la bolsa de trami,por lo que en gestión hay q subir algo el porcentaje.
Esta proporción será muy parecida en el concurso.

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:01:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 21:02:59
::: --> Motivo :

Justiciero, ¿en esa bolsa todos los licenciados en Derecho han tenido que aprobar la oposición o algún examen ANTES de acceder?

Un 28% por ciento de un sector es muchísimo, si tienes en en cuenta que el otro sector es un cúmulo heterogéneo.

Ferroli

• 10/06/2019 21:03:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Bueno y qué hacemos Alaeltriste. Son oposiciones de naturaleza jurídica. Es trabajar en un juzgado no en una escuela u hospital.

Qué tu piensas que debería darsele más peso a los diferentes méritos ya es otra cuestión:

EJ: Antiguedad 50%, Exámenes aprobados 30%, titulación 15% y cursos 5% ya es otro cantar. Te acepto el debate gustosamente.

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:05:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 21:08:38
::: --> Motivo :

Ferroli, ¿entonces qué hacemos? Son exámenes con preguntas de naturaleza jurídica... Se trata de trabajar en un juzgado, no en un gabinete jurídico.

¿Y de qué sirve que el 30% fuera destinado a resultados en los exámenes si con dos 50 se consigue más que con un 90?

Ferroli

• 10/06/2019 21:08:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 21:10:29
::: --> Motivo :

scio me nescire Para las bolsas de interinos que titulación tienen más en cuenta? Dónde vas a trabajar? En un hospital, en una escuela o en un juzgado con jueces, letrados y fiscales? Injusto que otra titulación tenga más peso que las demás para nada que lo es. Insisto, estoy dispuesto a debatir y razonar otras cosas. Pero esto no tiene ni pies ni cabeza, lo siento.

"Se trata de trabajar en un juzgado, no en un gabinete jurídico." Como si de diferenciara mucho lo que se ve y se trabaja en un lado que en el otro Alaeltriste...

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:10:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Ferroli, sí, debe tener más peso, pero no cinco ni seis veces más y siempre puestos en relación con los demás méritos.

Si te quedas en los superficial no podemos dialogar, porque no habría puntos de controversia congruentes.

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:13:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 21:14:53
::: --> Motivo :

Ferroli, las funciones en un gabinete jurídico y en un juzgado son completamente distintas. Si tu argumento pasa por ahí, entiendo que la desproporción no la veas. Entre otras cosas, porque no sabrías distinguir.

Ferroli

• 10/06/2019 21:13:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Si, yo también veo excesivo el peso que se le da a Derecho 12 con respecto a otras titulaciones no jurídicas 0.

Ahí si estoy de acuerdo.

Ferroli

• 10/06/2019 21:16:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Lo que aporta Justiciero corrobora lo que yo pienso. Ordenados de más a menos opositores:

1º Opositores sin derecho y sin tope o casi tope de exámenes

2º Opositores con derecho y sin tope o casi tope de exámenes

3º Opositores sin derecho y con tope o casi tope de exámenes

4º Opositores con derecho y con tope o casi tope de exámenes

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:18:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Jaeger1, no creo que haya que infravalorar a ningún colectivo. Hablemos de los méritos, si te parece bien.

Ferroli

• 10/06/2019 21:23:00.
Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 21:24:38
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 10/06/2019 21:24:03
::: -- Motivo :

No, lo que no tiene ni pies ni cabeza es que la gente pida que Derecho se valore de igual modo que otra titulación.
Si estoy de acuerdo en que es excesivo el peso que se le da a Derecho con respecto a otras titulaciones.

Si yo me presentara a unas oposiciones de Hacienda en un concurso oposición vería justo que primase más la carrera de ADE, económicas, empresariales que Derecho.

Si yo me presentara a unas oposiciones de Agente medioambiental en un concurso oposición vería justo que primase más la carrera de Biología, Ambientales que la de Derecho.

Y así podría seguir...

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:31:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Bueno, pero Ferroli ha reconocido que le parece excesivo el peso de la licenciatura de Derecho respecto a otras. Ante eso no hay nada más que decirle. A partir de ahí hay que respetar sus opiniones o forma de pensar.

Lo que no tiene ni pies ni cabeza es que un licenciado en Derecho con cursos (de entrada) pueda tener más puntos que un opositor que se hubiera quedado a las puertas o que hubiera sacado notas excelentes.

Rueda79

• 10/06/2019 21:31:00.
Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Yo creo que en Gestión habrá más opositores con el tope por titulación, porque la mayoría de los que se presentan tendrán Derecho, pero no habrá tanta gente con todos los puntos por exámenes.

Y en Tramitación y Auxilio pienso que será al revés, habrá mucha gente que tenga el tope o casi por exámenes, porque es fácil conseguirlo, y habrá muchos más opositores sin el tope por titulaciones que al revés.

Y en cuanto a los cursos...no lo veo claro. Pienso que la gente ha empezado a buscar cursos tarde y muchos no van a tener el tope...

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 10/06/2019 21:35:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Cómputo de baremo de examenes

::: --> Editado el dia : 10/06/2019 21:36:07
::: --> Motivo :

Alaeltriste, de ese 28% de licenciados en derecho se incluye a gente que tiene puntos por exámenes y gente que no.

Por tanto alomejor los licenciados en derecho con el tope de puntos por exámenes puede que ronde el 15%.

Demandando reconviniente

• 10/06/2019 21:35:00.
Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.

RE:Cómputo de baremo de examenes

A mí lo que me da miedo de lo que he leído por aquí es que se piense que el "opositor medio" saca 80 puntos en el examen... ese no es el opositor medio. Es el opositor medio, dentro del reducido grupo de los que se preparan bien la oposición.

Pero coincido en que las puntuaciones en concurso serán también bastante más bajas de lo que pensamos.

El problema es que los que estamos ahí ahí y podemos pelear por las plazas, no tenemos que preocuparnos por el "opositor medio", tenemos que preocuparnos por el grupillo de opositores "preparados" y con puntos, que no se sabe muy bien cómo es de grande por el factor "interinos"

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:38:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Aaaaaahhh, que hay licenciados en Derecho que no tienen puntos por exámenes, también.

Bueno, pero es que aquí puntúan por resultados en los exámenes, no por superar las notas de cortes. Y en muchas bolsas exigen superar la nota de corte ¿En ésa también o no?

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 10/06/2019 21:40:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Claro, en esta bolsa una persona que ha superado corte tiene 18 puntos, mientras que un licenciado en derecho 10 puntos.

Hay muchos licenciados en derecho, pero muchos, que no tienen puntos por pasar corte, es mas la mayoría. Y de ahí habrá también unos tantos que no tengan puntos por no pasar de 50.

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:43:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Vamos, que el licenciado en Derecho puede entrar sin presentarse a ningún examen ¿No es así?

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:45:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Scio me nescire, sí, por supuesto. No quise decir lo contrario. Quise hacer ver que de alguna forma u otra estaba reconociendo la desproporción. :)

Justiciero241987

aguantando el tirón

• 10/06/2019 21:46:00.
Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.

RE:Cómputo de baremo de examenes

scio, te equivocas.He ojeado el portal adriano y en tramitación la media de interinos que tienen licenciatura en derecho, ronda el 25%, salvo en granada que un poco mas. Lo tengo muy estudiado,jejeje

Alaeltriste

• 10/06/2019 21:50:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Jusgestion, si en el segundo y tercer examen, el Tribunal decide ponerlo con el nivel que merece este tipo de oposiciones, no te quepa duda que tendrás bastantes opciones. Pero todo depende de eso y de que obtengas un buen resultado en el primero. El tercero también habrá que defenderlo bien, lógicamente.

Alaeltriste

• 10/06/2019 22:14:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Sí, claro. Como a mucho opositor le puede ocurrir. Pero no es un elemento que dependa tanto de la fase de concurso.

No importa que se iguale. Los exámenes con nivel siempre benefician a los mejores preparados. Si vas con alrededor de 20 puntos podrías defenderte, porque la proporción disminuye en todos los aspectos.

Es preferible exámenes con una alta exigencia, aunque el porcentaje de méritos tengan un valor algo mayor, que exámenes poco exigentes con un porcentaje de méritos algo inferior.

La proporción en los méritos es importante, pero la exigencia en las pruebas es más determinante desde la perspectiva de una persona preparada. Es cierto que hay mucha igualdad, pero tienes 20 puntos o más, que no está mal del todo si los exámenes son de nivel.

Alaeltriste

• 10/06/2019 22:40:00.
Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.

RE:Cómputo de baremo de examenes

Jaeger1, podría ser cierto. Y no te voy a decir que da igual, pero sí te diré que da casi igual. El volumen de licenciados en Derecho (y de otros muchos "grupos o perfiles") también descendería si el examen tiene su complejidad y el Tribunal muestra la exigencia que merece cualquier proceso selectivo. Si es la primera vez que te presentas y tienes sólo los méritos por una carrera distinta a Derecho, sí que se complica la cosa. Así y todo sigue dependiendo de la exigencia e independencia que muestre el Tribunal.

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 11/06/2019 0:14:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:Cómputo de baremo de examenes

En mi academia de 20 que somos en mi clase preparando gestión, todos salvo dos tienen derecho. Y mi preparadora me ha confirmado que el 90% de los que prepara en gestión tiene derecho. En gestión va a ser raro ver personas sin los 12 puntos esos, lod que no tengan derecho le podrán recortar a alguno en exámenes aprobados de otros años, pero el que más y el que menos tiene sus 6-8 puntos más. A eso sumale gastarse dinerito en cursos para tontitos que la mayoría va al tope. Espero una media de concurso de 25 puntos.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición