Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/06/2019 9:42:00.
• No registrado.
• 27/06/2019 10:35:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 27/06/2019 10:46:10
::: --> Motivo :
Pues es que depende de lo que quería el MJ, la cosa es que según han ido avanzando las cosas ha quedado bastante claro que lo que quieres es consolidar a los interinos, por lo tanto, no pegaría que fuese difícil. Ahora, puede ser que haya sido todo fachada y a la hora de la realidad ponga un examen del copón para que quien lo pasé se lo merezca de verdad .
O también puede ser que ponga 5 preguntas chorras para que sea fácil sacar el 50% pero las otras 5 súper difíciles para que no se desmarque nadie y el proceso de consolidación siga su rumbo.
En cualquier caso hay que llevarlo súper preparado para lo que te puedas encontrar, especialmente si se da este último caso que comento, para darle con todas las zarpas al MJ, a los sindicatos y a quien haga falta
• 27/06/2019 10:41:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Va a ser facil por lo que se ha comentado,es dw sentido comun.
El objetivo es consolidar, no cribar. No os comais la cabeza con esta prueba ni con el test d word q ambas van a ser un paripe.
• 27/06/2019 10:55:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
Este verano se ve q regalan las bolas de çristal, con q contundencia afirma la gente las cosas y hasta para el baremo q hay referencia de otra convocatoria han atinado ni una, bueno ya puestos decidme las preguntas q van a caer y paso de estar aquí estudiando q a mi tambien m apetece irme a la playa, y total como algunos ya lo saben todo pues eso q compartan también las preguntas del examen y a refrescarnos todos, vaya cuajo tienen algunos q no se si es por ir de listos o por tratarnos a los demas de gilipollas sueltan las cosas con una ligereza...
• 27/06/2019 11:13:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Pues yo sinceramente no creo que sea facil. Incluso aunque no pongan preguntas muy rebuscadas no tiene nada que ver con el tipo test, memorizar para desarrollar una pregunta siempre es mas complicado, y mas con la cantidad de temario que es... creo que habrá que ir muy bien preparado, y con las ideas muy claras, porque ya no es desarrollar un tema, que te podias alargar con una parte si no te sabias muy bien las demas...aqui hay que ir al grano.
• 27/06/2019 11:34:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Jaeger1, simplemente tienes que elaborar un examen en el cual no sea necesario dominar un tercio del temario o más, a lo que se le suma el nivel de dificultad de las preguntas. Hombre, las preguntas menos complejas también se puede fallar debido al desconocimiento o por la falta de dominio de ese tercio citado, pero con las preguntas un poco más complejas habrá una mayor tasa de errores.
Es probable que necesite para ello 6 meses, en vez de 3, pero también es probable que alguien que le haya dedicado 10 ó 12 meses saque más de 80, y termine siendo superado.
• 27/06/2019 11:38:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
El año pasado el nivel de desarrollo de gestión fue de pena dicho por algunos miembros que corrigieron exámenes. Viendo eso, y dado que quieren consolidar a los interinos, la lógica dice que el examen sera asequible para que apruebe todo el mundo que llegue ahí. De hecho el año pasado, pasaron la mano un montón, sino me consta que se hubieran quedado plazas sin cubrir al pasar 1,5 por plaza. El que prefiera engañarse así mismo y piense que eso le motiva perfecto hay que ser positivo, ahora la realidad es que el examen será asequible, tacharlo de paseo suena un poco ofensivo, pero bueno vale el que llegue ahí como en el word pasa a méritos...
• 27/06/2019 11:39:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Joder parece ahora que está mal opinar en un foro. De locos.
Yo muchas veces no estoy de acuerdo con lo que aquí dicen algunos pero no me ofusco o me pongo a faltar. Si no os gusta lo que se dice, no entréis. Aquí os encontréis opiniones diferentes. Ninguno tiene la verdad. Ninguno acierta siempre. Podéis coger lo que os interese, debatir, tomar vuestras propias conclusiones, etc pero criticar que la gente opine, pronosticar, lo que sea en un foro es simplemente absurdo.
Dicho esto yo en esta ocasión me alineo con lo que dicen Justiciero y rueda y alguno más. Examen fácil. Habrá patanes que ni si quiera puedan pasarlo. Pero exámenen fácil.
Por cierto, Missgiggles dile a tu preparador que aterrice. ¿Preparar unas preguntas cortas cantando temas? Cada uno que gaga lo que quiera pero... Que pérdida de tiempo y esfuerzo en vano.
• 27/06/2019 11:46:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
Missggigles, no m gusta personalizar, pero sabes si tu preparador es miembro del tribunal?valeee se q no puede es broma, pero es q un preparador tiene q estar para prepararte para lo q caiga y no para jugar a estas cosas, xq si afirma eso te engaña y ya nos comemos nosotros mismos la cabeza solitos, x cierto alguien sabe si en las antiguas preguntas cortas podía a dejar una sin contestar? O te suspendía directamente? Es q la cosa cambia, antes era de un caso concreto lo cual si lo diminabas pues bien, pero ahora parece q es la parte procesal en general, joder cuantas cosas hay q saber sin las pistas de las test y ojo a ver q margen de error te permiten son 10 preguntas no 2 sino 10..... estudiar para aprobar es la única certeza q tenemos
• 27/06/2019 11:47:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 27/06/2019 12:25:45
::: --> Motivo :
En otro orden de cosas, el examen de preguntas cortas depende de varios factores:
-Tipología de las preguntas y dificultad.
-Amplitud de temario o variedad de preguntas que se distribuye entre la totalidad de éstas.
-Forma de calificar del Tribunal (aunque fuera el mismo para todos). Parece una cosa obvia, pero no lo es tanto.
El método de estudio para afrontar distintos tipos de ejercicios puede variar, pero un examen tipo test puede resultar más engorroso que un examen de las características del tercer examen del CGPA, atendiendo a su dificultad. Es un análisis muy relativo y depende de la independencia intrínseca del Tribunal.
A unos opositores les cuesta más localizar detalles y a otros se les hace más cuesta arriba memorizar con exactitud. No obstante, todas las variables dependen de la dificultad.
El tipo de ejercicio memorístico diverge en cualquier caso, en función del tipo de examen, pero también en relación a la dificultad.
• 27/06/2019 11:58:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Para sacar el 50% ó el 60% era bastante asequible. Sin embargo, luego hicieron una verdadera criba en el tercero.
Todos los ejercicios no tienen la misma importancia o no son igual de determinantes, cada uno de ellos debe ir determinando el nivel por fase, ya que no tienen la misma característica ni valora exactamente la misma habilidad.
• 27/06/2019 12:04:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Jaeger1, ¿por qué piensas en un interino que ha estudiado 3 meses frente a otro opositor (no interino) que ha estudiado 1 año y no piensas en gente que haya estudiado el mismo tiempo?
Puede que hayan estudiado el mismo tiempo y que uno saque 60 y otro más de 80.
Hay muchos interinos que estudian más de 3 meses...
• 27/06/2019 12:13:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 27/06/2019 12:23:01
::: --> Motivo :
Jaeger1, en la práctica no es así. Reza para que el examen sea de una dificultad media altita. Por experiencia lo tengo más que comprobado.
Cuando hablamos de dificultad, no estamos hablando de preguntas imposibles de contestar. Tenemos precedentes de exámenes más difíciles y de otros menos difíciles. En cualquier caso, siempre ha sido complejo obtener más de 80 o de 90 puntos. A veces, ha sido complejo sacar algo menos de 80.
Tampoco se trata de elaborar un examen con 70-80 preguntas menos complejas y 20 ambiguas, para que nadie sea capaz de responderlas con exactitud, ni tampoco se trata de elaborar un examen con 20 ó 30 preguntas poco complejas y 70-80 imposibles de determinar. Consiste en determinar el dominio del temario con una proporción equivalente al nivel de los opositores. Ya no sólo es importante la dificultad de la pregunta, sino la variedad de éstas y su distribución.
• 27/06/2019 13:31:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Van a ser exámenes muy fáciles. Tanto el test como el práctico como el de preguntas cortas.
No sé cómo algunos os negais a verlo. Será por falta de pistas:
Pista n°1: el "Word" de trami
Pista n°2: concurso-oposición (consolidación de plazas)
Pista n°3: en el anterior concurso exámenes fáciles
Pista n°4: han quitado desarrollo para poner preguntas cortas y mecanografía para poner un paripé de Word.
Y podría seguir...
• 27/06/2019 14:20:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Si Ferroli es escandoloso y una vergüenza para que entren los interinos por huevos, lo que me extraña ed que haya gente que no lo vea o no lo quiera ver, supongo que más por animarse, porque otra no nos queda....
• 27/06/2019 14:45:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Totalmente de acuerdo con ferroli. Quien no lo quiera ver y se piense q pueden ponerlo jodidisimo haya el.
La finalidad de este concurso oposicion esta clara,que pasemos todo kiski a la fase de concurso y luego a sobrevivir en meritos. Quien sobreviva en los meritos se lleva la plaza,asi que no penseis q en la fase de oposicion van a cribar.
• 27/06/2019 15:35:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 27/06/2019 15:56:29
::: --> Motivo :
Lo de cambiar mecanografia por el test de word y el desarrollo por las preguntas cortas no lo han hecho para facilitar las cosas a los interinos, sino por falta de medios y ahorro de tiempo... que seguramente los test y casos practicos no van a ser de una dificultad extrema, pero tampoco creo que sean un paseo, y, como he dicho antes, el tercero de gestion creo que habrá que llevarlo muy bien para tener opciones. Para mi es mas dificil que el desarrollo...
• 27/06/2019 15:56:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Mecanografía sí. Gestión no tenía porqué. Se nombran tribunales delegados (como me consta que se va a hacer en preguntas cortas) y se corrigen.
Vuelvo a mecanografía... Con las bases que teníamos (n° de plazas convocadas + el ratio de 10xplaza) se hacía materialmente imposible su desarrollo. Era algo evidente. Ahora bien, nadie les ha obligado a sustituirlo por un paripé de prueba. Podrían haber ampliado el temario en 5 temas de ofimática y procesador de textos para estudiar por poner un ejemplo.
Las preguntas cortas solo pueden ser más difíciles que un desarrollo si éstas fueran muy rebuscadas y complicadas. En el resto de casos siempre será más difícil un desarrollo que unas preguntas cortas. Por lo menos es lo q yo pienso.
• 27/06/2019 16:06:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Y como han dicho arriba, el nivel del interino medio no va a ser muy alto...en mi academia hay unos pocos, van todas las semanas a clase, se supone que estudian todo lo que pueden, y tienen un nivel medio/bajo, y la mayoría tienen pocos años de antiguedad... después habrá algunos que sean unos maquinas y lo borden, pero en nivel de +80 no van a andar muchos...
• 27/06/2019 16:17:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
Yo en gestión no creo q se respete el 10 x plaza ni de lejos, recordad ámbitos con muchas plazas, todos los miembros del Tribunal tienen q leer todos los ejercicios y se descarta la mejor y peor nota da igual el número de miembros del tribunal, como las cortas no sean muy muy cortas es más difícil corregir el tercero de gestión q los problemas de los ordenadores en trami
• 27/06/2019 16:21:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Se deshecha la mejor y peor nota si hay una diferencia de más de dos puntos en la valoracion
• 27/06/2019 16:29:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
Yaaa pero lo que quiero hacer entender es q no se dice va en vez de un tribunal de 5 va a se de 17 y así se ve antes, es q todo a lee en todos los ejercicios y eso no es ninguna broma en ámbitos de 400 plazas así q.... eso de examen fáciles para q pase todo el mundo no lo veo o ponen uno complicado y se cargan a la mayoría o a concurso 10 x plaza lo veo inviable, es mi opinion
• 27/06/2019 16:42:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Si...pero miraran a bulto y el concurso colocara el orden de los que obtienen plaza....
• 27/06/2019 16:47:00.
• Mensajes: 633
• Registrado: noviembre 2018.
Vamos a ver gaudamus y juspolizon. ¿Por qué habláis solo de 1 tribunal? Habrá ámbitos en los que haya 4 o 5 tribunales que se repartan el trabajo. Que luego en cada tribunal los 5 o + que estén se tienen que leer cada examen pues claro, faltaría más...Si no estaríamos al arbitrio de una sola persona.
En fin, yo no quiero convencer a nadie de nada. Había negacionistas de que quitaban el desarrollo y la meca como no va a haber los que nieguen un examen fácil.
• 27/06/2019 16:54:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
Habrá tantos tribunales delegados como comunidades con competencias pero dentro de cada comunidad y pongo ejemplo Cataluña todos los exámenes de ese ámbito tienen q verlo todos los miembros no se reparten tu 1000 opositores y yo otros 1000 xq si se hace de esa forma es para q de tenga un equilibrio en la valoración de la nota y tú suerte nindependa de quien te toque q te lo mire y eso es tiempo y ya sabéis en ratios de 1.5 plaza Lola han tardado pues ahora.....no se si me explico
• 27/06/2019 17:13:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Os estáis flagelando inútilmente, creo yo, y espero no estar patinando, pero en la convocatoria de 2013, con nota de corte unificada de 64, la lista de aprobados del primer ejercicio sólo ocupaba 7 folios, menos de 500 personas:
[--https://blog.academiadirecta.es/notas-de-corte-ges...2014-conv-2013/--]
[--https://blog.academiadirecta.es/wp-content/uploads...sici%C3%B3n.pdf--]
• 27/06/2019 17:32:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Cabrito... me has hecho dudar, juasjuasjuas
• 27/06/2019 17:36:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Por eso mismo depende de la dificultad del examen. No obstante, no es lo mismo un 64 que un 60. En aquel entonces el examen de desarrollo era el segundo ejercicio que se realizaba.
Tampoco es lo mismo que se presenten 14.000 instancias que 18.000..
La convocatoria de 2013 fue "raruna".
• 27/06/2019 18:00:00.
• Mensajes: 709
• Registrado: julio 2016.
Yo creo que trabajar ya en los juzgados puede ser incluso más perjudicial que beneficioso porque si bien puede sonarte prácticamente todas las preguntas de procesal, no creo que se siga al dedillo como viene establecido en la ley y es lo que tenemos que contestar, no vale decir en mi juzgado lo hacemos así.
Es como el que sabe conducir antes de tener el carnet, adquiere unos vicios que cuesta más quitarlos si no te empollas el librito o haces muchos test. Es decir, ni sabe circular, en este caso, como no lo lleve estudiado no sabría contestar. En algunos casos digo eh
• 27/06/2019 18:29:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Aparte de comprobar que os va la marcha masoca, señalar que este año hay muchas más plazas, vamos que me reafirmo que van a ser 4 ó5 máximo por plaza, por lo menos en gestión (y creo que me estoy pasando)
• 27/06/2019 18:42:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
Yo Iraquí como exponía antes en ámbitos como Cataluña veo 2 escaso y ya estamos hablando de casi 1000 personas a corregir q de dice pronto... por eso gestión será para el q estudie
• 27/06/2019 20:03:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 27/06/2019 20:29:36
::: --> Motivo :
Que sí, que son más plazas, pero que seguiría dependiendo del nivel de los exámenes.
Que pasaran a la fase de concurso 4 ó 5 por plaza sería una auténtica barbaridad.
Que pasaran al tercer ejercicio 4 dependería de la exigencia del Tribunal y de la dificultad del examen. Sigue dependiendo de lo mismo. De esos 4, podrían pasar a la fase de concurso, ¿cuántos? Pues eso es difícil de determinar y va en función DE LO MISMO.
Está claro que el examen que separará la dignidad de la desfachatez y el descaro, o viceversa, será el tercero,o por lo menos en mayor medida que los otros dos. Pero para eso habrá que esperar, porque lo único que sabemos y sacamos en claro es que sacar dos 60 en distintas convocatorias es mucho más que obtener un 80 o un 100 en una convocatoria, según el baremo. No nos debería sorprender nada de lo que pudiera ocurrir a partir de ahora.
• 27/06/2019 21:14:00.
• Mensajes: 934
• Registrado: octubre 2016.
Jaeger1, en las preguntas tipo test tienen la opción de "jugar" con las respuestas alternativas y pueden entrar en diferentes matices, por muy literal/es que sea la pregunta o las respuestas. Otras preguntas son más directas o "aparentemente" más directas.
El formato de preguntas cortas es variable y es posible que no permita al Tribunal evaluador o le limite para detectar el dominio de ciertos matices.
Afrontar el estudio de los temas de desarrollo no es exactamente más difícil, pero sí es más trabajoso,duro o farragoso en cuanto a organización. La capacidad para desarrollar una pregunta ayuda al estudio de la materia para hacer frente al ejercicio tipo test, si bien no es un mecanismo que garantice la identificación de ciertos detalles en los que una pregunta tipo test, dada su estructura, sí facilita.