¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Dorothy Gale

• 20/09/2019 13:43:00.
Mensajes: 96
• Registrado: abril 2018.

duda art 16 TUE

Buenas chicos, alguien podría aclararme una cosa?, en el tema de la presidencia de las formaciones del CONSEJO dice que con excepción de la de Asuntos Exteriores, será desempeñada por los representantes de los Estados miembros en el Consejo mediante un sistema de rotación de 6 meses, de conformidad con las condiciones establecidas en el artículo 236 TFUE ( que habla de la mayoría cualificada), pues bien, llevo ya dos test en que me aparece como válida la opción de un sistema de rotación de 6 meses que determinará el Consejo por unanimidad, y son test de diferentes preparadores y es una pregunta oficial de auxilio...

3 RESPUESTAS AL MENSAJE

intereconomicus

Alguien voló sobre el nido del...

• 20/09/2019 19:46:00.
Mensajes: 171
• Registrado: agosto 2011.

RE:duda art 16 TUE

Sí, es un sistema de rotación en la presidencia del Consejo Europeo de 3 meses.
Pero tu duda exactamente cuál es? En principio creo recordad el Consejo adopta sus decisiones por mayoría cualificada, pero pudiera ser que el test dé por bueno que se elija por unanimidad...

intereconomicus

Alguien voló sobre el nido del...

• 20/09/2019 19:50:00.
Mensajes: 171
• Registrado: agosto 2011.

RE:duda art 16 TUE

Puede que sea por esto...:
Art. 16.4 TUE:
4. A partir del 1 de noviembre de 2014, la mayoría cualificada se definirá como un mínimo del
55 % de los miembros del Consejo que incluya al menos a quince de ellos y represente a Estados
miembros que reúnan como mínimo el 65 % de la población de la Unión.

intereconomicus

Alguien voló sobre el nido del...

• 20/09/2019 19:57:00.
Mensajes: 171
• Registrado: agosto 2011.

RE:duda art 16 TUE

O puede ser esto...: así define la web del Consejo la "unanimidad"...
Por «unanimidad» se entiende la obligación de alcanzar un consenso entre todos los países de la Unión Europea (UE) reunidos en el Consejo para que pueda adoptarse una propuesta.

El Acta Única Europea, firmada en 1986, modificó el Tratado de Roma para dar un nuevo impulso a la integración europea y completar el mercado interno. Redujo el número de ámbitos políticos en los que se exigía unanimidad para poder adoptar legislación.

La última modificación de los Tratados se produjo con el Tratado de Lisboa. Cuando entró en vigor en 2009 se amplió el número de ámbitos en los que se requiere mayoría cualificada en el Consejo.

Con todo, ciertas políticas consideradas sensibles se siguen votando por unanimidad: fiscalidad, seguridad social o protección social, la adhesión de nuevos países a la UE, política exterior y de defensa común y cooperación policial operativa entre los países de la UE.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición