Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 02/10/2019 17:27:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Aprovechando que parece que las listas provisionales de gestión están al caer, vamos a ver cómo son de fiables las encuestas del foro.
Estas son las tres encuestas que se hicieron sobre los ámbitos de Gestión turno libre. Para que no se adulteren en estas horas siguientes, copio y pego los resultados que tienen justo antes de crear este hilo.
Primera encuesta (1.106 votos)
La más concurrida, pero tiene pinta de que durante un tiempo fue troleada.
[--https://www.ferendum.com/es/PID280374PSD33144--]
Andalucía (164+12 plazas - 11,92%) ----- 187 (16.9 %)
Aragón (11+1 plazas - 0,81%) ----- 14 (1.3 %)
Asturias (6+0 plazas - 0,41%) ----- 18 (1.6 %)
Canarias (106+8 plazas - 7,72%) ----- 70 (6.3 %)
Cantabria (7+0 plazas - 0,47%) ----- 8 (0.7 %)
Cataluña (403+30 plazas - 29,4%) ----- 233 (21.1 %)
Comunidad Valenciana (99+9 plazas - 7,31%) ----- 84 (7.6 %)
La Rioja (3+0 plazas - 0,20%) ----- 7 (0.6 %)
Madrid (191+15 plazas - 13,96%) ----- 189 (17.1 %)
Navarra (16+1 plazas - 1,15%) ----- 17 (1.5 %)
País Vasco (44+3 plazas - 3,18%) ----- 39 (3.5 %)
Ministerio de Justicia (324+23 plazas - 23,51%) ----- 240 (21.7 %)
Segunda encuesta (739 votos)
Creada unos días después, para ver si daba datos más fiables.
[--https://www.ferendum.com/es/PID281062PSD87711--]
Andalucía ----- 80 (10.8 %)
Aragón ----- 14 (1.9 %)
Asturias ----- 12 (1.6 %)
Canarias ----- 67 (9.1 %)
Cantabria ----- 7 (0.9 %)
Cataluña ----- 169 (22.9 %)
Comunidad Valenciana ----- 64 (8.7 %)
La Rioja ----- 7 (0.9 %)
Madrid ----- 89 (12.0 %)
Navarra ----- 20 (2.7 %)
País Vasco ----- 19 (2.6 %)
Ministerio de justicia ----- 191 (25.8 %)
Tercera encuesta (575 votos)
Creada el día siguiente a la finalización del plazo de presentación de instancias. Debería ser, por lógica, la más realista.
[--https://www.ferendum.com/es/PID288319PSD38771--]
MINISTERIO (324+23 plazas - 23,51%) ----- 138 (24.0 %)
MADRID (191+15 plazas - 13,96%) ----- 84 (14.6 %)
CATALUÑA (403+30 plazas - 29,4%) ----- 139 (24.2 %)
VALENCIA (99+9 plazas - 7,72%) ----- 39 (6.8 %)
CANARIAS (106+8 plazas - 7,72%) ----- 41 (7.1 %)
ANDALUCÍA (164+12 plazas - 11,92%) ----- 67 (11.7 %)
PAÍS VASCO (44+3 plazas - 3,18%) ----- 18 (3.1 %)
ARAGÓN (11+1 plazas - 0,81%) ----- 15 (2.6 %)
RIOJA (3+0 plazas - 0,20%) ----- 5 (0.9 %)
CANTABRIA (7+0 plazas - 0,47%) ----- 6 (1.0 %)
NAVARRA (16+1 plazas - 1,15%) ----- 12 (2.1 %)
ASTURIAS (6+0 plazas - 0,41%) ----- 11 (1.9 %)
• 02/10/2019 18:04:00.
• Mensajes: 97
• Registrado: mayo 2018.
Pufff, me acabo de dar cuenta de cómo estoy quemando mi vida.
Yo voy a ministerio y en gestión con 324 plazas a poco q hagan interinos más superdotados....
• 02/10/2019 18:14:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 02/10/2019 18:21:04
::: --> Motivo :
Dalias, lo ÚNICO que importa es que si te presentas en un ámbito con 100 plazas, tu nota de oposición + concurso esté entre las 100 más altas.
De lo demás, no importa NADA. Ni el ratio, ni el número de interinos, ni la dificultad del examen, ni si tienes 10 puntos o tienes 30, ni si tus puntos son de una carrera universitaria o de un cutre-curso de 200 horas de la Rey Juan Carlos, ni si sacas 60 en el examen ni si sacas 90, ni lo que cenes la noche antes del examen, ni si te pones un jersey rojo o una camisa verde, ni si estudias o si no estudias, ni lo que sacaste el año pasado, ni si eres más guapo o más alto que los demás... NADA.
Pero como el número (ni el nivel) de los interinos no lo vamos a saber nunca, y la dificultad del examen no depende de nosotros... pues mientas nos entretenemos con estas tonterías estadísticas. Al menos a mí me gustan y me distraen un poco :)
• 02/10/2019 18:42:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
El ratio importa, porque si en el ámbito que sea, hay menos de 10 por plaza, automáticamente, la nota de corte se queda en 50 para el primer examen.
• 02/10/2019 20:13:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
BASES DE GESTIÓN
1.48195La determinación de la NOTA MÍNIMA para superar el 1ER EJERCICIO en cada ámbito territorial convocante será equivalente al resultado de diez aspirantes por plaza, que hubieran obtenido como mínimo un 60% (36 PUNTOS) de la puntuación posible (LA PUNTUACIÓN MÁXIMA POSIBLE DEL 1ER EJERCICIO ES 60 PUNTOS) , con independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito.
Los aspirantes por plaza mencionados pasarían a realizar el segundo ejercicio. Al ser eliminatorios, los opositores que no alcancen esta puntuación en el primer ejercicio, no les será corregido el segundo.
Para superar el 2º EJERCICIO será suficiente obtener el 60% (9 PUNTOS) de la puntuación posible (LA PUNTUACIÓN MÁXIMA POSIBLE DEL 2º EJERCICIO ES 15 PUNTOS), mientras que para la superación del tercer ejercicio será suficiente obtener el 50% (12,5 PUNTOS DEL TOTAL DE 25 QUE VALE EL 3º) de la misma.
¿Qué es lo que no entendéis? Bidari lleva razón
EJEMPLO 1.- Sacó 35 puntos en el primero (lo que sería un 59 más o menos) pues a tomar por culo estás fuera. Como si te presentas tu solo en tu ámbito.
EJEMPLO 2.- Sacó 36 en el primero. Paso al 2º. En el 2º saco un 8,99 (lo que sería un 59,99 de 100) pues a tomar por culo, estás fuera. Aunque estés tu sólo allí y el tribunal aplaudiéndote.
La limitación de 10 por plaza es para mejorar esas notas no para rebajarlas. Una cosa es que es que les pongan una alfombra roja a los interinos, y otra, que les vayan tirando rosas cuando vayan al examen como en el príncipe de Zamunda.
Y en trami igual, y en auxilio pues igual, pero con sus respectivos porcentajes.
• 02/10/2019 20:18:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 02/10/2019 20:23:16
::: --> Motivo :
Pues te había copiado y pegado lo que dice la convocatoria... cuando me he dado cuenta de que la convocatoria no dice lo que yo pensaba. Así que he reculado.
El ratio de instancias inferior a 10 por plaza al inicio del proceso, puede hacer bajar la nota mínima del 2º, no del 1º, que era lo que yo creía... ¿no era eso lo que se había dicho en las negociaciones?
• 02/10/2019 20:20:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 02/10/2019 20:21:42
::: --> Motivo : por editar otros
...
• 02/10/2019 20:26:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
creo que te equivocas respecto al segundo examen...
"Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima exigida para superar el segundo y tercer ejercicio será el 50% de la puntuación máximo posible".
Sí se puede pasar con un 59,9 (y con un 50,01), si el ratio inicial de instancias era inferior a 10 por plaza.
Pero se refiere al 2º examen, y yo siempre pensé que se refería al primero...
• 02/10/2019 20:28:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Cierto, con respecto del 2º parece qeu es como dices.
• 02/10/2019 20:34:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Pues creo que no soy el único que creía que la posible rebaja de nota al 50% se refería al primer ejercicio...
El que se aplique solo, en su caso, al segundo, iguala bastante las cosas entre ámbitos. En ningún ámbito se va a pasar el primero con menos de 36 puntos sobre 60. Hay muchas más gente en esa horquilla de entre 50 y 60 de la que nos imaginamos....
• 02/10/2019 20:43:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 02/10/2019 20:43:59
::: --> Motivo :
Es que el que saque menos de 60 (36) en el primero, no es que no deba pasar, es que debería morir lapidado, tirando la primera piedra un opositor libre con 61.
• 02/10/2019 21:34:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Tenéis razón, rectifico, pero sí que afecta al segundo ejercicio, por tanto, sí que tienen importancia. Aunque pienso que el que apruebe el primero, también aprobará el segundo con más del 60%
• 02/10/2019 22:36:00.
• Mensajes: 282
• Registrado: marzo 2019.
El ratio importa porque ya no cuenta sólo el corte, sino que a menos gente, puesto que pasaran tropecientosmil a concurso, pues eso, menos gente para sumar.
• 03/10/2019 14:07:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Pues teniendo en cuenta lo que ha mentido la gente con gestión, no quiero saber las ratios de tramitación.
• 03/10/2019 14:55:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Faltan algunos datos, y no me pienso poner a buscarlos ni calcularlos, pero bueno... Esta es la primera encuesta, y los porcentajes del total de intsancias por ámbitos.
Andalucía (164+12 plazas - 11,92%) ----- 187 (16.9 %) ----- 14,73 %
Aragón (11+1 plazas - 0,81%) ----- 14 (1.3 %) ----- 1,23 %
Asturias (6+0 plazas - 0,41%) ----- 18 (1.6 %) ----- 1,55 %
Canarias (106+8 plazas - 7,72%) ----- 70 (6.3 %) ----- 7,21 %
Cantabria (7+0 plazas - 0,47%) ----- 8 (0.7 %) ----- -- %
Cataluña (403+30 plazas - 29,4%) ----- 233 (21.1 %) ----- 15,09 %
Comunidad Valenciana (99+9 plazas - 7,31%) ----- 84 (7.6 %) ----- 9,46 %
La Rioja (3+0 plazas - 0,20%) ----- 7 (0.6 %) ----- --- %
Madrid (191+15 plazas - 13,96%) ----- 189 (17.1 %) ----- 18,07 %
Navarra (16+1 plazas - 1,15%) ----- 17 (1.5 %) ----- 1,17 %
País Vasco (44+3 plazas - 3,18%) ----- 39 (3.5 %) ----- 5,54 %
Ministerio de Justicia (324+23 plazas - 23,51%) ----- 240 (21.7 %) ----- 25,90 %