Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 30/10/2019 0:26:00.
• No registrado.
• 30/10/2019 11:49:00.
• Mensajes: 282
• Registrado: marzo 2019.
La que sea porque eso no nos lo pueden preguntar )
• 30/10/2019 12:43:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Es la d), el corte entre pena leve y menos grave es 31 días. (hasta 30 días leve, desde 31, menos grave)
• 30/10/2019 17:40:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
No creo que los prácticos sean tan,tan rebuscadospero eso ha caído varias veces en el teorico:lo malo es que pierdes mucho tiempo en estudiarlo y al final siempre se contesta mal
• 31/10/2019 7:49:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Pero si cae en pregunta corta, siempre puedes meter lo de la prescripcion de los leves en un año y de cinco en los demás casos, fuera de los establecidos para penas graves, así en plan genérico, y aunque metas la pata en el cómputo de días, siempre te darán algo, aunque sea medio punto.
• 31/10/2019 8:46:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Eso está genial. Luego completas el 10 con nueve puntos y medio de cursitos con o sin aprovechamiento y que corra el tiempo. Que viene a equivaler lo mismo que un máster.
• 31/10/2019 9:01:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
Vamos a tener que llevarnos el manual y la calculadora al negociado para que nos salgan las cuentas de los cómputos. O siempre quedará el recurso de contar con los dedos de la mano. Aunque yo soy una hacha y nunca me he equivocado, desde que hice aquel curso de aritmética.
• 31/10/2019 9:15:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Quiero pensar que no te he entendido o que no te has expresado bien. A mi, lo que menos miedo me dan son las preguntas cortas (menos miedo me daba aún el desarrollo), y si he puesto aquéllo ha sido por intentar ayudar.
• 31/10/2019 10:42:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 31/10/2019 10:56:50
::: --> Motivo :
A mí las preguntas cortas me dan terror, porque si no pongo algún plazo correctamente y no domino el articulado, pues fíjate... Aunque en una pregunta de desarrollo se puede pasar por alto los detalles importantes y atender más a la retórica exquisita. Lo bueno del tema de desarrollo y de las preguntas cortas es que se puede superar con un 5 y tienes un margen de error amplísimo.
Cuando tuve que superar los dos temas de desarrollo del citado Cuerpo de la convocatoria del año 2013, iba poniendo sobre la marcha lo que indica la Ley. Fíjate que ni tenía conocimiento de lo que era un Subsecretario ni un ministerio. Lo iba poniendo por inercia y por generación espontánea.
Yo temo los ejercicios tipo test, ya que entra mucho al detalle en un gran porcentaje de preguntas y te permiten errar muy poco. Lo que me tranquiliza es cuando el examen es muy sencillo y me permiten errar muchísimo.
A priori, es mucho más duro afrontar un examen "tipo desarrollo", no obstante, depende del nivel de las preguntas y del margen de error.
Pero vamos, que me da igual, que si no llego a dar el nivel me reservo la opción de completar con cursitos.
• 31/10/2019 10:49:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Mi preparador me dice, hablando del oral, que la nota va de 0 a 10 por pregunta, y que a partir de 5 es aprobado, por lo que siempre tienes margen entre el sobresaliente y el aprobado raspado.
• 31/10/2019 10:51:00.
• Mensajes: 283
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 31/10/2019 10:54:05
::: --> Motivo :
Claro, porque es un examen subjetivo y al 5 llegan 4 gatos. Y todos tienen que llegar al 5 para aprobar.
No reservan una nota para unos y para otros no.
Creo que a partir de ahora sí entiendes lo que quise decir con lo de completar la nota hasta el 10 con cursitos.