Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 06/11/2019 1:14:00.
• No registrado.
Para medirnos...o para hundirnos....los exámenes de las Convocatorias son un paseo al lado de este examen....a tres semanas del examen...creo que estás intentando minar al personal....
• 07/11/2019 13:25:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 07/11/2019 13:31:51
::: --> Motivo :
Menos mal que no estás en el Tribunal, vale que con los exámenes difíciles se aprende más pero alucinas un poco yéndote a aspectos jurídicos más propios de abogados que de un funcionario de Gestión, o a detalles de la Administración que a nosotros ni nos va ni nos viene...En fin, no ayuda en absoluto esto.
Dicho esto, voy para Trami y saqué un 62,50.
• 07/11/2019 16:17:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 07/11/2019 16:33:24
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 07/11/2019 16:27:40
::: -- Motivo :
He estado revisando las preguntas que he fallado y tengo dudas en los siguientes puntos:
11) ¿Qué es lo que falta en la a y en la b para que no sean correctas?
44 y 64) En la Ley de Demarcación y Planta viene un Anexo que indica que hay 12 y 9 Magistrados para la Sala de lo Social y la Sala de lo Civil del TS respectivamente. En las cifras que das como correctas estás contando también al Presidente de Sala.
47) A mi parecer creo que es la a) basándome en el artículo 116 de la LeCrim, ¿hay algo que se me haya escapado?
48) La coletilla "que puedan inventarse en un futuro" ni la entiendo ni sé de donde viene. ¡Ilumíname! jajaj
51) Esto tampoco sé de donde viene.
69) La correcta es la b si nos basamos en el artículo 74 de la Ley Concursal
85) La correcta es la a, artículo 191.2.b) de la Ley reguladora de la jurisdicción social.
95) No es del todo correcto, en el procedimiento ordinario cabría casación por quebrantamiento de forma si nos fijamos en el artículo 850.1º de la LeCrim. Eso sí, en el Procedimiento Abreviado no cabe recurso.
97) Aquí cabría destacar que se refiere a un Juez por Estado miembro del Consejo de Europa no de la UE, que fue el que adoptó el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales por el que se rige dicho Tribunal. En la actualidad hay 47, no 28.
Un saludo.
• 07/11/2019 18:20:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2019.
En la opción a) de la pregunta 11 solo cambia "proyectado Estatuto" por "proyecto de Estatuto" si me baso en el artículo 151.2.3º de la Constitución...¿no es lo mismo? Quizá se me haya escapado algo más.
En la pregunta 47 creo que habría quedado más claro si la opción c) se hubiese redactado de esta manera: "...de modo que si en la sentencia se absuelve (civilmente) al acusado penal..." Si solo se le absuelve penalmente, el perjudicado podría ejercitar la acción civil en el Tribunal competente.
• 13/11/2019 0:05:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Gracias por el test quino. Para mi ha sido el más difícil de los tres y el que peor nota he sacado. En los otros dos rozaba las 70 netas y aquí he llegado al 55.50. Un nivel bastante alto. Pero siempre es bueno hacer de todo. Por cierto el tema ddl tribunal de los derechos humanos lo quitaron así que sería impugnable esas dos preguntas jeje.