Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/11/2019 18:21:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Hola
Yo estudio para sacar el máximo, no obstante, sé que es interesante conocer ciertos “números” a la hora de contestar preguntas: que si X en blanco, o no más de Y con dudas y esas cosas. Nunca lo he tenido en cuenta, pero recuerdo en uno de los exámenes en que haberme quedado quietecita en varias preguntas, podría haberme aupado un poco más, aún sin llegar al corte. Me refiero a la nota directa sobre 100
¿Alguien podría explicarme con una fórmula, ó directamente ponerme una tabla si la tiene, cómo se calcula eso en función de la nota que querrías llegar a tener? Ya supongo que si no te llegas a saber seguras un mínimo, no sirve para nada y aún así, podría no funcionar, pero es por tener una ayuda. Gracias.
• 10/11/2019 20:25:00.
• Mensajes: 119
• Registrado: abril 2015.
Vaya interesante pregunta la tuya Alesia, siempre he oído ese tipo de cábalas al respecto, a ver si alguien con preparador experto en estas artes nos ilustra sobre el tema.
• 10/11/2019 20:38:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Son matemáticas básicas, y viene explicado en la convocatoria.
La nota (sobre 100) es un punto por cada acierto, menos el número de fallos multiplicado por 0,25.
Es decir, por cada cuatro preguntas que fallas, restas un punto al número de aciertos que tienes.
• 10/11/2019 21:51:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Gracias Miss. Miraré el libro. Lo de que hasta 0.33 me interesa contestar ya me lo habían dicho y yo también tiendo a contestar todas, sobre todo si las dudas son entre sólo dos respuestas, pero no me refería a esto.
Demandado reconviniente, no es esto lo que estoy preguntando, un poco de por favor. Si me presento a gestión, al menos tendré que saber leer las bases. A ver si me explico, quizás ese sea mi problema, que no lo he preguntado bien. También son matemáticas, cuasi básicas, y a la cuenta de la vieja sería capaz de sacarlo, pero quiero algo más rápido. Es una cuestión de probabilidades y sé que se hace en muchas opos. Por ejemplo:
Si yo quisiera sacar 80 puntos (usemos el baremo antiguo por simplificar a 100 puntos y 0.25 el error) y creo saberme seguras, 70 por ejemplo ¿hasta qué número de preguntas tendría que arriesgar como máximo para no bajar de 80? Si dejo 30 en blanco, no me valdría.
Para conseguir esos 10 puntos que me faltan, suponiendo por ejemplo que de 5 no tengo ni idea e irían en blanco, y que de las 25 restantes tengo dudas entre dos ¿Hasta donde debería arriesgar? ¿Contestar 15 y suponer que si me equivoco en 5, me restarían sólo 1.25 y por lo tanto serían 70 +(101-1.25) y fastidiarla?
¿Me expliqué?
• 11/11/2019 8:13:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Si tienes la misma suerte que yo, quédate en 70, porque siempre que dudo entre una respuesta y otra, la lío.
• 11/11/2019 18:23:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Iñaqui, te entiendo y lo he pensado, pero entonces dudo de que realmente esas 70 estén estupendas y en mi desconcierto intento mejorar y a veces me pierdo. Cierto.
Gestor2019 ¡Con ese nombre tienes la mitad hecho! ) Yo se lo he oído por ejemplo a los que se examinan de policía, que sólo necesitan un cinco, pero que les interesa sacar nota porque en el cómputo final cuenta. También en este foro, hay compañeros que hablan de los distintos puntos en las distintas fases como para valorar las posibilidades frente a los interinos con menos puntos en el test.
Yo no sé cuántos puntos tengo para el concurso, ni me he parado a valorarlo. Si no apruebo las fases de examen ¡Qué más me da! No me apunté a estas oposiciones antes de ayer. Quiero intentar rendir al máximo sin fastdiarla por tres preguntas de "alegrón".
Gracias a todos
• 12/11/2019 13:25:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Con 5 en blanco para tener 80 podrías fallar 12, son matematicas y ahí tendrías que ir bajando, si dejas 6 en blanco podrías fallar 9 o 10 con 10 en blanco 9 mal....y al revés 4 en blanco 13 mal 2 en blanco 14 mal....
Te interesa mas contestar mal que dejar en blanco
• 13/11/2019 21:05:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Muchas gracias Gaudeamus, era eso lo que andaba buscando. Era para ahorrame un poco las matemáticas de "cuenta de la vieja", con los detalles que me has dado me servirá. En cuanto a dejar en blanco peor que contestar... hombre, las que no sé-no sé, veo tonto buscar la casualidad de un acierto entre cuatro probabilidades. Gracias.
• 14/11/2019 8:01:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Si dudas entre cuatro, mejor no responder, si dudas entre dos, sí que te conviene, siempre que no seas un gafe redomado como soy yo.