Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/11/2019 10:36:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Había recibido un mail de CSIF, diciendo que hay nuevos baremos para la Bolsa de trabajo, ¿sabéis a que nuevos baremos se refieren?
REUNIÓN 25 NOVIEMBRE 2019 DE LOS SINDICATOS Y EL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA
El Departamento de Justicia convoca a todos los sindicatos a la reunión en los que el Orden del era el siguiente:
1.- Aprobación de la nueva Regulación de la Orden de Interinos,
2.- Apertura de las bolsas de trabajo
3.- Calendario Laboral 2020
NUEVA REGULACIÓN DE LAS BOLSAS DE TRABAJO
Como ya informamos, CSIF no firmaría la nueva normativa, al considerar que perjudica gravemente a los integrantes de la misma, al no garantizar el acceso a la función pública acorde conforme a los principios de igualdad, mérito y capacidad y suponer un retroceso a la actual normativa e ir claramente en contra de muchos de los funcionarios que están trabajando en la actualidad o tienen alguna expectativa de ser llamados para trabajar.
En la reunión del pasado 15.11.2019 todos los sindicatos con representación en la mesa de negociación, decidimos no suscribirla, motivando la Nota de la Directora comunicando la decisión de suspender el proceso iniciado.
El día 30.11.2019 se convoca y celebra una reunión con el Departamento, de la que se informó a CSIF el día anterior.
Ayer la nueva regulación tuvo la aprobación de ELA y CCOO, no así de LAB y de CSIF, que no dimos el visto bueno a la misma y consecuentemente no la firmamos.
Nuestro sindicato ya anunció que recurriremos la misma en cuanto se publique la nueva Orden en el BOPV.
APERTURA DE LAS BOLSA DE TRABAJO
En coherencia con lo anterior, tampoco podemos estar de acuerdo ni validar que en la misma, según su punto Tercero, “A las personas que accedan a las listas no se les baremará de acuerdo a la normativa actualmente en vigor”.
Esto supone, además, conculcar el principio de seguridad jurídica normativa.
¿Algún link al borrador?
• 27/11/2019 11:02:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
No que va. Fue un correo de CSIF
• 27/11/2019 11:32:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Van a valorar más los exámenes aprobados, 2 puntos por ejercicio aprobado. Desde luego a los que estudiamos nos favorece y a los que no lo hacían y estaban en bolsa ya no tanto.
En su momento, existía la polémica de cuanto valorar el euskera. Los exámenes por otro lado valían 4 puntos. Si alguien encuentra borrador, hacerlo llegar.
• 27/11/2019 11:47:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
baremo méritos:
Pruebas de acceso superados en el Cuerpo de la Bolsa correspondiente: 2 puntos por ejercicio aprobado, acumulándose las diferentes puntuaciones obtenidas en las distintas ofertas de empleo público desde el año 2004. Importante es que se consolida esta puntuación en años venideros, lo cual actualmente no era así ya que los puntos los ibas perdiendo en las actualizaciones sucesivas de la bolsa.
Tiempo de servicios: 1 punto por año en el mismo Cuerpo. 0,50 en Cuerpo Superior o 0,25 en Cuerpo inferior. No hay límite de antiguedad.
El euskera, perfil 1: 1 punto
perfil 2: 2 puntos
perfil 3: 4 puntos
perfil 4: 6 puntos.
Muchas gracias, para los que tenemos varios aptos, ¿hasta cuantos aptos se podrán acumular?
• 27/11/2019 11:53:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
No hay límite Ciudadanox.
Que no firme LAB lo comprendo porque quieren valorar más los perfiles linguísticos que el esfuerzo en la OPE, pero ya véis que los que más se ven perjudicados son los que no han estudiado pues van a pasarles los que tenemos exámenes aprobados....
Por cierto otra novedad es que para los que quieran acceder a la bolsa deben sacar un mínimo del 40 % en los exámenes...Hasta ahora, cualquiera se podía inscribir sin ni siquiera presentarse a la OPE. Y lo del punto por sólo comparecer al examen ha desaparecido.
• 27/11/2019 12:24:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Creo, que van a valorar Derecho con 3 puntos, diplomatura 2, y otras licenciaturas 1.
Lo cuál me parece poco de recibo. Por un lado van a crear un aparato de Justicia lo más alejado del ciudadano de apie y creado sólo para los juristas, y por otro lado, ¿dónde está el merito y la igualdad? ¿es que 5 años de una carrera, la que sea no demuestran una capacidad?
• 27/11/2019 12:30:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Bprodriguez, de donde sacas esa información?....La valoración del esfuerzo es la prima esta nueva bolsa si por fin entra en vigor, lo que no era de recibo era lo que había hasta ahora....
• 27/11/2019 12:46:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
CSIF mandó un correo en el que informaban que no estaban de acuerdo.
Iur, no digo que todo sea malo, lo único de lo que me quejo es que no puede ser que se haga un merito triple el haber estudiado Derecho.
Como Jaeger1 dice, creo que los exámenes de la opo dicen mucho más que una carrera, sin querer quitar la carrera como mérito.
Nunca, hasta ahora, había sido un mérito en Cuerpos Generales, haber hecho exclusivamente Derecho. (Si no que lo pongan como requisito de acceso y así no hacen perder tiempo a la gente.)
Seis, cinco o tres años de cualquier carrera demuestra una capacidad que también hay que valorar.
• 27/11/2019 13:03:00.
• Mensajes: 127
• Registrado: abril 2019.
los que llorais porque en unos cuerpos generales de escala básica como tramitación y auxilio no se valore derecho a vuestro juicio lo suficiente me pareceis unos mediocres de cojones (ojo en gestión si veo bien que se valorase más)
si queréis poner en valor vuestra licenciatura teneis oposiciones a LAJ, jueces, fiscales, etc.
ahí SI se valora derecho como corresponde.