Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 27/11/2019 16:15:00.
• Mensajes: 52
• Registrado: mayo 2018.
Pero desde cuándo para dejar constancia de hechos o actos de transcendencia procesal en autos se dicta diligencia de comunicación?? Eso está mal por dios, si es diligencia de constancia. Viene tal cual en la ley y dónde se quiera mirar. Estos ponen la respuesta que le da la gana. La pienso impugnar está claro!
Es de chiste!!!
• 27/11/2019 16:19:00.
• Mensajes: 7
• Registrado: abril 2018.
Es verdad, yo puse ninguna d las anteriores porque era diligencia de constancia.cual dieron por buena??
• 27/11/2019 16:26:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
Por favor leeros el art 206 lec
• 27/11/2019 16:33:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
ppues pelusa no se si tu estar denfro o no depende o no de eso,pero como esa hay muchisimas mas
• 27/11/2019 16:39:00.
• Mensajes: 272
• Registrado: diciembre 2018.
Es literal de la ley. Yo también la falle pero no hay dónde rascar
• 27/11/2019 16:39:00.
• Mensajes: 190
• Registrado: julio 2016.
Art. 206.2.3° "Se dictarán diligencias de constancia, comunicación o ejecución a los efectos de reflejar en autos hechos o actos con trascendencia procesal"
• 28/11/2019 19:33:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 28/11/2019 19:36:14
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/11/2019 19:34:21
::: -- Motivo :
Pues, si están intentando impugnar la del artículo 61 de la Lopj y la del artículo 78 de la ley reguladora de la jurisdicción contencioso administrativa, está también.
Es cierto, que la diligencia de comunicación es correcta, pero no es completa. En la ley habla de tres diligencias, constancia, comunicación o ejecución. Además, se puede decir que la diligencia de constancia sería el género y la diligencia de comunicación una especie de la diligencia de constancia. Está pregunta, no está bien formulada por ambigua. Es decir, anulan la 93 porque le falta una palabra "defensa" y a esta respuesta le faltaba diligencia de constancia y ejecución. Por tanto, la respuesta es incompleta y puede entenderse que la correcta es la D), ya que la respuesta que dan por válida es incompleta.
Los que están impugnando la del artículo 61 de la lopj se están basando en la literalidad de la ley, pues en esta pregunta la literalidad de la ley va en contra de la respuesta de la diligencia de comunicación, porque no es la ÚNICA diligencia que puede contener "hechos o actos con trascendencia procesal", solo es una de ellas. Respuesta incompleta y por tanto, impugnable o al menos tan impugnable como otras.
• 28/11/2019 20:13:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 28/11/2019 20:15:45
::: --> Motivo :
PorcaMiseria, no soy liante, la pregunta no es clara. Por cierto, si quiero impugnarla la impugnare. La tengo bien al igual que la del artículo 61. PorcaMiseria, el liante eres tú al intentar influir que está pregunta no se impugne y la del 61 si. Porque queréis impugnar la del artículo 61??? Sí la única pregunta que es correcta fijándonos en la literalidad de la ley es la que da el tribunal. Yo estuve dudando entre la correcta que da el tribunal y la de la recusación de dos magistrados y descarté está última porque no era literal de la ley, ni del artículo 61 ni del 227. Vuestros argumentos son similares a la impugnación de esta pregunta y está pregunta se puede impugnar por falta de claridad y porque la respuesta que da el tribunal es incompleta. Es como el año pasado que anularon la del recurso del ministerio fiscal porque la literalidad de la ley decía hijos menores e incapacitados y, por tanto, la respuesta no era completa.
De hecho, Porca, si fueras objetivo, está pregunta es más impugnable que la del artículo 61, ya que la del 61 si que tiene una respuesta literalmente correcta al 100% y está no.
PorcaMiseria, más objetividad ...
• 28/11/2019 20:30:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
PorcaMiseria, ya lo he explicado arriba. La pregunta pregunta por la resolución, es decir, pregunta por el género y la respuesta b) solo es una de las especie de ese tipo de resoluciones. PorcaMiseria, sabes la diferencia entre género y especie, pues, eso. La pregunta no es clara. Para ser clara y no ambigua, una de las respuestas debería haber reflejado "diligencias de constancia, comunicación o ejecución" y no lo hizo. Por tanto, respuesta incompleta y la respuesta d) es posible, ya que la b) no es correcta al 100%.
Te copio la del artículo 61 de Lopj, a ver si conseguimos encontrar alguna diferencia entre la literalidad de la ley y la respuesta que da correcta el tribunal. Joder, no entiendo como no puedes entender que esta es impugnable ...
• 28/11/2019 20:34:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: agosto 2019.
Justo me he metido al foro para preguntar sobre cuál era la respuesta correcta en esta pregunta y me encuentro con esto. Estoy estudiando la LEC y llegando a este artículo (206) me ha surgido la duda. Yo la dejé en blanco porque dudé ( cosa mía) y viendo que la respuesta que dan es : "ninguna de las anteriores", me ha surgido la duda de qué hablan entonces.
Leyendo el 206 LEC yo pondría la B, diligencias de comunicación. Por qué no es correcta? No va a malas, es que no me fío que caiga algo igual en los siguientes y no sepa qué contestar, ya dudo hasta de mi sombra.
• 28/11/2019 20:35:00.
• Mensajes: 115
• Registrado: agosto 2019.
Ale, retiro lo dicho. Joder, es que ni veo! La correcta es la B, no la D. Ni puto caso
• 28/11/2019 20:58:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Vamos a ver, PorcaMiseria que eres Todo un Licenciado y sabes la diferencia entre género y especie. Según la RAE el género es:Conjunto de seres que tienen uno o varios caracteres comunes. Bueno, pues, la pregunta se refiere a las resoluciones que dicta el LAJ a los efectos de reflejar en autos hechos o actos con trascendencia procesal, esto es, lo común entre las tres diligencias. Las tres diligencias tienen en común que se dictan a los efectos de reflejar en autos hechos o actos con trascendencia procesal y, por tanto, la respuesta que dan como correcta no es completa, porque solo es una de las posibles. Y, además, la pregunta parece que pregunta por el género, por el grupo, por el conjunto, ya que la diligencia de comunicación no es la que se dicta SIEMPRE y Únicamente al reflejar en autos hechos o actos con trascendencia procesal, SOLO es UNA de las tres posibles.
• 28/11/2019 22:00:00.
• Mensajes: 22
• Registrado: noviembre 2019.
No os quejéis tanto y estudiad más, que venía literalmente en la Ley.
• 28/11/2019 22:32:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 28/11/2019 22:35:44
::: --> Motivo :
keysersozer, gracias por el consejo. Tranquilo, simpático, nosotros seguiremos estudiando. Eso sí, keysersozer, te aconsejo que tú también sigas estudiando, ninguno hemos conseguido nada todavía. Así que estudia campeón y aprende a leer que no nos estamos quejando, estamos presentando argumentos para impugnar. keysersozer, todos los que hemos pasado al siguiente examen estamos contentos, pero de estar contento a ser un engreído puede haber poco espacio si no te contralas. Por tanto, te recomiendo que te apliques el cuento que predicas, que queda mucho. La soberbia es mala consejera, relájate y si quieres presentar algún argumento sobre alguna impugnación, preséntalo, pero con respeto, señor empollón.
Que nº de pregunta es para localizarla, porque desde luego es diligencia de constancia.
Las diligencias de comunicación son para reflejar exclusivamente actos o hechos con trascendencia procesal en el ámbito exclusivo de las notificaciones, emplazamientos, requerimientos, etc.
Es ninguna de las anteriores, la d.Esa es la correcta.
Esta bien el razonamiento del género y la especie, yo el lunes la impugno sin falta.
Nunca se sabe si por unas décimas te vas a quedar fuera, hay que intentar rascar todo lo que se pueda.
• 29/11/2019 19:36:00.
• Mensajes: 282
• Registrado: marzo 2019.
Esa pregunta está clara como el agua y yo tb la tuve mal. Nada que impugnar. Nos la comemos con patatas
• 30/11/2019 8:41:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: abril 2013.
::: --> Editado el dia : 30/11/2019 8:43:03
::: --> Motivo :
Villa con las diligencias. Jaja. El karma existe. Ay como nos cambia el rasero de repente cuando nos interesa.
Ahora si nos vamos a la literalidad de la Ley.