Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 09/12/2019 13:50:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 09/12/2019 13:51:39
::: --> Motivo :
Yo el año pasado fui al examen por ir, llevaba una preparación que calificaría de "muy deficiente". Este año, al menos es "decente" aunque muy lejos de los máquinas del foro en cuanto a notazas.
Redondeando, he subido unos 15 puntos. Pero sé que mi caso no es significativo ni sirve para comparar la dificultad de los exámenes.
Los que ya ibais preparados el año pasado, y creéis que más o menos seguís al mismo nivel, ¿habéis subido? ¿Bajado? ¿Mucho?
Solo primer ejercicio. El test este año es caso aparte.
EDITO: calculando la nota del primer examen sobre 100 los dos años.
• 09/12/2019 13:59:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Buena mejora jaeger, a esos niveles supongo que arañar cada punto cuesta mucho. En algunos ámbitos la diferencia hubiera sido suficiente como para determinar que pasases o no el corte.
Pero tú los has hecho en ambos casos en casa, no en "situación real" de examen, ¿no?
• 09/12/2019 14:16:00.
• Mensajes: 20
• Registrado: abril 2017.
Yo el año pasado iba con 8 meses de estudio y la verdad que se noto. Saque un 59. Este año ya tomandolo más en serio, 82.25
• 09/12/2019 14:35:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo no me presenté a Gestion, pero lo hice en mi casa en su momento y creo recordar que no llegué a 70 aciertos...este año 84 aciertos, aunque podría haberlo hecho mejor de haber controlado los nervios...
• 09/12/2019 14:45:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo no me presenté a gestión el año pasado pero sí a auxilio y he subido alrededor de 8 puntos, de 70,75 en el de auxilio pasado a unos 79(algo menos o algo más dependiendo de las de reserva) en el de gestión de este año, he estudiado muchísimo más y me esperaba más, dado que para auxilio estudié unos 5-6 meses y solo el mes y medio de antes fuerte, y para este he estado más de un año y estudiando bastantes más horas, de lo que deduzco que aunque el temario sea parecido en Gestión tienes que llevar bastante más dominado el temario para sacar nota, es normal siendo un A2 y Gestión y Trami de grupo C...
• 09/12/2019 15:13:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Yo el año pasado después de estudiar 2 años tuve un 57 un mojón de nota, estuve apunto de dejarlo. Este año he tenido 81 puntos así que he subido 24 puntos que es una diferencia notable, aunque podía haber subido algo más sino llega a ser por fallos garrafales (nervios? cansancio de no dormir nada?) me doy por satisfecho" aunque no sé si será suficiente para conseguir plaza, voy al tercero y espero poder pelearlo
• 09/12/2019 15:24:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Sophie es verdad que auxilio es bastante más complicada de lo que parece al ser grupo C pero al final gestión son más temas y se explaya bastante en otros, a mí sí me ha dado la sensación de ser más difícil que auxilio, encima tiene un tercer ejercicio complicado, esto no quiere decir que sacar plaza en auxilio sea fácil de hecho es la que está más cara de las 3, pero sí que me parece que sacar muy buena nota en auxilio puede ser más fácil que en gestión, sin ser fácil ni mucho menos.
• 09/12/2019 15:29:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Los que os presentasteis a gestión el año pasado, ¿Qué examen veis más difícil, el de este año o el del pasado? Sobre todo me refiero al primero el caso práctico supongo que habrá sido más difícil este año...
Yo creo que se va subiendo la nota pero pasar del ochenta y pico al noventa es muy difícil porque de un repaso a otro hay miles de detalles que se olvidan, por otra parte cada vez tienes más lógica (has leído varias veces los temas y has hecho montones de test y de supuestos) y no sabes la respuesta segura pero intuyes que las otras no lo son, creo que a partir de ochenta y pico es en parte, una cuestión de suerte con las preguntas, es decir dominas el 80% del temario, ¿quién se sabe de memoria el 100%?
Y perdonar pero vuelvo a mi tema, si todos los años hubiera convocatoria y las plazas reales, el esfuerzo de estar unos años estudiando (salvo mentes privilegiadas, no nos engañemos esto no se aprende en unos meses) se convertiría es una posibilidad real y sería, así que ahora no hay tiempo, pero cuando acabemos habrá un montón de personas que no habrán/habremos pasado y se pueden/odemos estar unos cuantos años dependiendo de la incertidumbre provocada por el Ministerio y los sindicatos esto ahora es así, hay que cambiarlo.
• 09/12/2019 15:36:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo creo que el de este año era un poco mas dificil porque tenia bastantes preguntas que te hacian dudar entre 2 opciones...el del año pasado no fue tan raro...pero vaya tampoco mucho mas dificil.
El descartado del año pasado si me parece bastante mas complicado.
• 09/12/2019 16:30:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
¡Joder, vaya subidones de notas todo el mundo! Al final, el que menos he subido, yo... XD XD
Sospecho que esto se ha convertido en otro de esos hilos donde sólo escriben los que les ha ido bien, jeje. ¿Nadie ha bajado nota?
• 09/12/2019 17:02:00.
• Mensajes: 282
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 09/12/2019 17:04:11
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/12/2019 17:03:03
::: -- Motivo :
Yo he subido unos 20 puntos también. Para el año pasado no iba casi preparada y este año de estudio y trabajando se ha notado pese a estar lejos de las notazas. En el segundo estoy pendiente de que ocurra el milagro y anulen alguna
Otra cosa que me cuestiono.
A mismo nivel de preparación, (siento que estas casi tres semanas no he avanzado nada), pensáis que se suele sacar mejor nota en trami que en gestión?
El previo a gestión machaque mucho procesal y temo a los temas 1-15 (medio examen de trami y a penas 1/5 de gestión)
Es que estoy viendo por ese motivo hasta más chungo tramitación, porque la verdad salvo concursal o menores lo demás puede ser perfectamente común a ambas.
• 09/12/2019 17:20:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
Yo he subido unos 32 puntos, pero claro, al anterior me presenté con 5 meses o menos de estudio y fui a ver el examen contestando a voleo incluso..
Ahora ya llevo 2 años de preparación, se nota y mucho.
• 09/12/2019 17:27:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: abril 2017.
Poca cosa. 2018 82 puntos gestión. Este año 85’50 puntos. La subida ha sido mínima pero lo he compaginado con trabajo a media jornada y estando muuuuuuuuuy quemado ya
• 09/12/2019 17:41:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Yo he bajado 2 puntos en el teórico con respecto al año pasado, pero compenso un poco con un buen práctico ... veremos el tercero.
P.D.: unamasporaqui, si yo te contara mis fallitos por precipitarme ufffffffff soy un desastre, pero bueno contento. El práctico lo hice bastante mejor porque el tiempo que dieron era excesivo y me daba tiempo a relajarme y pensar.
• 09/12/2019 17:53:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo creo que a todos se nos van puntos por tonterías, yo en el práctico incluso marqué una mal en la hoja de respuesta teniéndola bien en la otra( donde salen las preguntas), fíjate si algunos vamos despistados.
• 09/12/2019 18:03:00.
• Mensajes: 34
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: octubre 2006.
Hola, el año pasado no me las preparé seriamente ya que fui padre en medio de la preparación y por nada me iba a perder esa experiencia, total, saqué un 72. Este ano, sobre 100, he sacado un 84'75 (50'85) y un 7'8 en el segundo. Ansioso de saber ya el corte. Y como se vé, si, la mejoré bastante.
Un saludo.
• 09/12/2019 18:32:00.
• Mensajes: 34
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: octubre 2006.
No, Ministerio, aunque creo que puedo pasar si aplican la lógica y la literalidad de las bases.
• 09/12/2019 19:01:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 09/12/2019 19:02:30
::: --> Motivo :
Vamos a ver, personalmente estoy bastante harto de interpretaciones ilógicas y de intentar presionar incluso a través de sindicatos para retorcer el significado claro de las bases. Es increíble que hayan negociado unas bases a medida y ahora, como el resultado no es el buscado, lo intentamos vía retorcer la interpretación de las bases. Lo copió por millonésima vez, las bases comunes dicen:
Adicionalmente, en atención a las características de los procesos selectivos objeto de
las citadas ofertas de empleo público, con un muy elevado índice de concurrencia de
aspirantes por plaza convocada, se limita el número de los aspirantes que superarían el
primer ejercicio a las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito
territorial y turno. Para las siguientes pruebas o ejercicios de cada prueba será suficiente
obtener el 60% de la puntuación posible sin limitación alguna.
Este última frase es fundamental, la repito:
Para las siguientes pruebas o ejercicios de cada prueba será suficiente
obtener el 60% de la puntuación posible sin limitación alguna.
Como podéis pensar después de leer que al segundo ejercicio pasarán "sin limitación alguna" con el 60% de la puntuación posible, pensar que va a haber algún límite. El único límite es el 60% y ya está, se acabó. Después, el siguiente párrafo habla de la especialidad del cupo de discapacitados y los de 10 por plaza de PARTIDA, ESTO ES, CATALUÑA Y FIN. Quién quiera leer otra interpretación es por puro interés parcial ....
Y si algún sindicato osa intentar modificar lo que es evidente, no me he gastado el dinero en impugnar la convocatoria, pero en impugnar esto si me lo gasto. Solo falta tener convocatoria a la carta ..
Enrique, espero que tu enlace sindical sea por lo menos Catedrático de Derecho Administrativo Emérito y ni por esas, venga ya ...
• 09/12/2019 19:43:00.
• Mensajes: 34
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: octubre 2006.
Hola Villa, te copio y pego las bases con comentarios de un forero:
"1.4 La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ámbito territorial convocante será equivalente al resultado de diez aspirantes por plaza,
que hubieran obtenido como mínimo un 60% de la puntuación posible, con
independencia de las instancias que se hubieran presentado por dicho ámbito.
Los aspirantes por plaza mencionados (ESTOS ASPIRANTES POR PLAZAS MENCIONADOS SON LOS 10 POR PLAZA QUE PASAN EL PRIMER EJERCICIO) pasarían a realizar el segundo ejercicio. Al ser eliminatorios, los opositores que no alcancen esta puntuación en el primer ejercicio, no les será corregido el segundo. Para superar el segundo ejercicio será suficiente obtener el 60% de la puntuación
posible, mientras que para la superación del tercer ejercicio será suficiente obtener
el 50% de la misma.
Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente mencionado. (LOS 10 POR PLAZA ANTES MENCIONADOS SON LOS QUE HE PUESTO ANTES EN MAYÚSCULAS, LOS 10 QUE PASAN EL PRIMER EJERCICIO)En estos casos la puntuación mínima exigida para
superar el segundo y tercer ejercicio será el 50% de la puntuación máximo posible.
Los aspirantes de PARTIDA, no se refieren a las instancias presentadas, se refieren a los ASPIRANTES QUE PASAN EL PRIMER EJERCICIO.
Pensad que los aspirantes de PARTIDA ( por instancias presentadas) no se tienen en cuenta ni para valorar el primer ejercicio. Menos se van a tener para el segundo. Para el segundo ejercicio se va a tener en cuenta los aspirantes de PARTIDA que han superado el proceso anterior, esto es el primer ejercicio."
No presionó, intento recabar opiniones/fundamentos de gente imparcial y he expuesto tanto lo a favor como lo que no.
Un saludo.
• 09/12/2019 20:08:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
No creo que el corte baje de 9 en otros ámbitos que no sean Cataluña pero quién sabe... yo en estas oposiciones me espero cualquier cosa ya
• 09/12/2019 20:21:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: junio 2018.
Para mi las bases están muy claras. He sacado 8,85 en el práctico por Andalucia y estoy fuera. Creo que estáis perdiendo el tiempo con esto.
• 09/12/2019 20:23:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: junio 2018.
Si he mejorado en el test, he pasado de 72 a 87. A eso me agarró para tramitación y auxilio.
• 09/12/2019 20:25:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 09/12/2019 20:34:12
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/12/2019 20:29:55
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 09/12/2019 20:28:31
::: -- Motivo :
enriqueantonio, una cosa es que un forero diga su opinión, con todos los respetos a A140porHora, y otra cosa es que tú con la colaboración de tú querido enlace sindical quieras llevar esta errónea Interpretación hasta Giovanni Paolo Secondo, para intentar retorcer el proceso selectivo.
Te explico, para que te enteres y se lo llevas a tu enlace sindical:
Dice: Los aspirantes de PARTIDA, no se refieren a las instancias presentadas, se refieren a los ASPIRANTES QUE PASAN EL PRIMER EJERCICIO.
No es cierto, los aspirantes de partida son los aspirantes de PARTIDA y ya está. Porque, el error está en considerar que "Los aspirantes de PARTIDA, no se refieren a las instancias presentadas, se refieren a los ASPIRANTES QUE PASAN EL PRIMER EJERCICIO". Y, esto último, no es cierto, ya que la norma no establece que pasaran 10 por plaza el primer ejercicio, la norma dice que pasaran los que "hubieran obtenido como mínimo un 60% de la puntuación posible" y además establece otro límite, que nunca pasarán más de 10 por plaza con independencia de las instancias presentadas. Este último límite de 10 por plaza se observa claramente en las bases comunes, por eso siempre hago referencia a ellas. En las bases comunes, se ve claramente que lo de 10por plaza es un límite adicional y no los aspirantes que pasan el primer ejercicio. Interpretación rocambolesca que esta causada por la necesidad, pero irreal, como Narnia.
La referencia posterior al índice de 10 por plaza es evidente que se refiere a las instancias de PARTIDA, de inicio del proceso selectivo por ámbito territorial y turno y nunca a los aprobados del primer ejercicio. Porque el corte para pasar el primer ejercicio es el 60% y lo otro se añade, se suma, pero no es un límite independiente del primero y no se puede interpretar como independiente y, menos, como principal, el principal límite es el 60% de la nota y eso es claro. Y, claro, con ese límite del 60%, pues, podrán pasar más o menos de 10por plaza y la convocatoria establecía que en caso de ser más de 10 los aprobados, pues, 10, pero no dice que pasaran 10 necesariamente.
Por tanto, es tergiversar la realidad quererlo entender como vosotros queréis ...
• 09/12/2019 20:34:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Missgigles llegando al Campus de Taronjers para el tercer ejercicio de Gestión.
[--https://www.youtube.com/watch?v=ZqXRCQHNq4Q--]
PD.- Con que lo pases con 12,5 habrás acabado la marathon
• 09/12/2019 20:42:00.
• Mensajes: 34
• Desde: Palma de Mallorca.
• Registrado: octubre 2006.
Villa, para ti la perra gorda. No pretendo convencer.
Un saludo.
• 09/12/2019 20:53:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Un saludo, TÚ
[--https://youtu.be/tq27Bvw3QOw--]
• 09/12/2019 22:08:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
A140porHora, entiendo que la mayoría somos de letras, pero por favor ...
Acepción nº7 del Diccionario de la RAE: m. Expresión numérica de la relación entre dos cantidades. Índice de población activa, de inflación.
[--https://dle.rae.es/%C3%ADndice?m=30_2--]
Tú mismo ...
• 09/12/2019 22:16:00.
• Mensajes: 1426
• Registrado: junio 2017.
Villa, te van a pillar a ti con el Diccionario de la RAE jejeje
Lo que no entiendo (o sí) es que los Sindicatos digan que el Ministerio lo tiene que aclarar.
• 09/12/2019 22:36:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Se ha adelantado jusgestion. A140porHora, con lo que comentas que quieres decir que tú has escrito al TCU y te ha contestado dándote la razón???
Porque si te ha dado la razón el TCU, deberías hacerlo público y dejamos de discutir!!!!
• 09/12/2019 22:54:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Aquí desde que salieron las bases todos teniamos claro que en el unico ambito donde se podía pasar el tercero con 7'5 era el que tuviera menos de 10 instancias por plaza, nadie lo discutía en su momento.
Lo que pasa que tras la "supuesta debacle" conviene plantear esta posibilidad, porque salvaría a mucha gente...
Nadie sabe lo que va a pasar, solo el TCU (espero).
Si al final se aplica lo del 7'5 en otros ámbitos pues enhorabuena a los que se beneficien, regalo de reyes.
• 09/12/2019 23:12:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: junio 2018.
Entiendo que lo que ha querido decir el maestro es precisamente eso Sophie.
• 10/12/2019 8:20:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Yo he empeorado, y mucho, la nota del primer examen, sin embargo, sí que mejoré bastante en el práctico.
• 10/12/2019 10:14:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 10/12/2019 10:15:43
::: --> Motivo :
Yo me he presentado por primera vez este año y tengo un 86,25 en el primero pero con muy pocos puntos de concurso, está la cosa bastante difícil.