¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Gtrfdee

• 17/12/2019 22:04:00.
Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2019.

IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Se trata de la pregunta del Consejo, el Tribunal da por buenas la b, que dice que representa a los Estados, eso es incierto, porque es el Consejo Europeo quien representa a los Estados y el Consejo representa los gobiernos.
Impugnación clarisimo, son dos instituciones diferenciadas, y cada una representa a Estados o gobiernos, según se trate del consejo europeo o el consejo respectivamente.
Impugnados sin duda.

63 RESPUESTAS AL MENSAJE

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 17/12/2019 22:28:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

es la 66 del B, tienes razón el Consejo representa a los gobiernos, no a los Estados, a mi juicio está mal claramente

Oiiram

• 17/12/2019 22:30:00.
Mensajes: 111
• Registrado: enero 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo quiero impugnarla también. Está mal, pues representa a los Gobiernos, no a los Estados Miembros...

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 17/12/2019 22:35:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Si hacéis un escrito ponerlo y me sumo

Negan

• 17/12/2019 22:50:00.
Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Me sumo tb a impugnarla

Gtrfdee

• 17/12/2019 22:50:00.
Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2019.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo también pienso impugnar. A ver si encuentro modelo de escrito.

Tresdemayo

• 17/12/2019 22:52:00.
Mensajes: 219
• Registrado: mayo 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo también me sumo

Cherrylips

• 17/12/2019 22:56:00.
Mensajes: 18
• Registrado: noviembre 2019.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Y yo

Negan

• 17/12/2019 22:57:00.
Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Si encontráis alguno pasadlo porfa. Yo tb creo que es impugnable

Rueda79

• 17/12/2019 23:03:00.
Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Art. 10 TUE.- Los Estados miembros estarán representados en el Consejo Europeo por su Jefe de Estado o de Gobierno y en el Consejo por sus Gobiernos.

Yo creo que se han basado en ese articulo para darla como correcta, aunque es cierto que es confusa, yo dude y la acerté de suerte

Pb24

• 17/12/2019 23:07:00.
Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo también apoyo la impugnación, la deje en blanco por eso, porque no vi ninguna correcta y efectivamente, así es.

Lsalander

Ûsame, atentamente... Tu cerebro :)

• 17/12/2019 23:07:00.
Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Estoy con vosotros. También la impugno.

guitji

• 17/12/2019 23:07:00.
Mensajes: 2
• Registrado: octubre 2012.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Artículo 10.2 TUE "Los Estados miembros estarán representados en el Consejo Europeo por su Jefe de Estado o de
Gobierno y en el Consejo por sus Gobiernos, que serán democráticamente responsables, bien ante
sus Parlamentos nacionales, bien ante sus ciudadanos."

Entiendo que ambas instituciones representan a los Estados Miembros. Una a través de los Jefes de Estado y la otra a través de los Gobiernos...pero lo q representan es los EM. Yo la tengo mal pero me temo q no la van a anular

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 17/12/2019 23:19:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Esta claro que el TCU ha confundido al Consejo Europeo con el Consejo de la Unión Europea, yo la veo claramente nula, a ver si alguien se ánima a hacer el modelo que me consta que hay mucha gente que la quieren impugnar y no saben cómo

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 17/12/2019 23:34:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

No viene Porca, de hecho es el único artículo que no pone Rafael Alcalde en su plantilla...

Opositora37

• 18/12/2019 6:26:00.
Mensajes: 23
• Registrado: octubre 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo también me sumo, que vais articulo vais a poner en la impugnación al final? Yo la deje en blanco por lo mismo la veía confusa

lito1982

lisa

• 18/12/2019 7:56:00.
Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Conforme a la página de la [--https://europa.eu/european-union/about-eu/institut...ourt-justice_es--] yo me atrevería a decir que hay otra pregunta impugnable de la composición del Tribunal de Justicia de la UE en la que incluyen a los Tribunales Especializados. En la pregunta no te hace referencia a que tratado lo incluye. Antes existía el Tribunal de la Función Pública que funcionó entre 2005 y 2016, para resolver los recursos presentados por los funcionarios de la Unión contra sus instituciones, órganos y organismos, en materia laboral y de la Seguridad Social. Pero sus funciones se han revertido al Tribunal General, como parte de la ampliación de su número de jueces. Por tanto tras su desaparición, no funciona ningún tribunal especializado dentro de la estructura del TJUE.
Por tanto mi duda es si podría considerarse válida esta pregunta

anasamar

• 18/12/2019 8:32:00.
Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

::: --> Editado el dia : 18/12/2019 8:35:40
::: --> Motivo :

La del Consejo...yo es q en el ex no lo veía claro y al salir mirando en la wiki si q había una q definía al Consejo de la Unión Europea(Consejo)...asik di x hecho q yo la tenía mal...pero veo q hay más gente como yo...
La del Tribunal d Justicia si la veo impugnable xq eso cambió c lo d la supresión del único especializado q había y yo ya me rallé en el examen... xq segun la redacción q hay d eso ahora.no me cuadraba nada...yo esa la voy a impugnar...

anasamar

• 18/12/2019 8:38:00.
Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

::: --> Editado el dia : 18/12/2019 8:40:47
::: --> Motivo :

Porca..no la tengo bien la del Consejo...no lo veía claro...De hecho voy a mirar bien lo q decís y tb a impugnarla...
Lo q decía...es q al salir y ver en la wiki la definición...en un primer momento pensé q era yo ..q había liado todo en mi cabeza...pero ya veo q x algo lo lie...
Si no se ajusta a la definición del tratado la voy a impugnar x supuesto
Aunque como hagan lo mismo q en auxilio el año pasado....

anasamar

• 18/12/2019 8:45:00.
Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Ok porca...tienes razón...yo no daba un duro xq fueran a anular la del artículo 61 en gestión..q fuiste tú el primero q se dio cuenta d q podía haber 2 ...así k hay q impugnar...si las anulan son puntos...q nos llevamos...

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 18/12/2019 8:52:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo no soy de impugnar, en gestión impugne una porque la veía flagrante y la anularon. Y esta vez me veo obligado impugnar también porque claramente han confundido el Consejo Europeo con el Consejo de Europa, no hay más, un 0,60 o 0,75 más es conseguir o no plaza...

Josey Wales

• 18/12/2019 9:03:00.
Mensajes: 55
• Registrado: diciembre 2019.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

La del Consejo creo que es fácil que la acaben anulando. En la del Tribunal me da que se van a agarrar al art. 19.1 del TUE:

1. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea comprenderá el Tribunal de Justicia, el Tribunal
General y los tribunales especializados.

Pero como esta gente nunca se sabe por dónde va a salir, pues a saber, yo me veo incapaz de descifrar qué se les pasa por la cabeza, si es que se les pasa algo, porque vaya forma de gestionar unas oposiciones, es de traca

pi197013

siempre q llovió descampo

• 18/12/2019 9:31:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2014.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Esta pregunta ya ha caído más veces en otras convocatorias y han dado siempre por buena que representa a los estados

alkar1980

• 18/12/2019 9:40:00.
Mensajes: 16
• Registrado: enero 2015.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Buenas, yo esta también la impugno, me la deje en blanco porque no encontraba ninguna correcta. Y mira que perdí tiempo en ella leyéndola 1000 veces. Impugnable 100%

pi197013

siempre q llovió descampo

• 18/12/2019 10:00:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2014.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Cuando encuentre la pregunta y convocatoria te lo lo subo.rs que esa la he hecho pero no recuerdo la convocatoria. De todas formas si os metéis en Internet y buscáis en todas las páginas que hay sobre el consejo de la UE dice que representa a los estados. Que conste que a mí no me afecta la impugnación tengo bien las de reserva

pi197013

siempre q llovió descampo

• 18/12/2019 10:06:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2014.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Entrar en la web de la UE y lo dice bien claro el consejo de la unión europea representa a los estafod

lito1982

lisa

• 18/12/2019 10:14:00.
Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

El problema que veo para impugnar la pregunta del Tribunal Especializado es la fundamentación, en base a que regulación se puede uno sustentar.

lito1982

lisa

• 18/12/2019 10:22:00.
Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo voy a impugnar la pregunta del tribunal especializado basándome en la web de información de la unión europea que contradice lo establecido al art. 19 TUE, ya que en el examen no especifican a que norma se sujetan para que podamos responder.

pi197013

siempre q llovió descampo

• 18/12/2019 10:41:00.
Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2014.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Porca art 10 del tratado de la unión eurpea

diriu

• 18/12/2019 10:48:00.
Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Creo que le estáis buscando 3 pies al gato. El Consejo y el Consejo Europeo ambos representan a los Estados Miembros. O si lo preferís, a los gobiernos de los Estados Miembros. A nivel de la UE es lo mismo, porque es una organización donde, a pesar de haberse creado instituciones comunitarias, se mantiene en todo momento una barrera entre lo que puede decidir la UE "a secas", es decir, con independencia de lo que opinen los Estados Miembros (cosa peligrosa para éstos) y lo que tienen que convalidar necesariamente los Estados Miembros. El Consejo Europeo no tiene competencias legislativas. ¿Por qué creéis que esta función la ejercen en la UE conjuntamente el Parlamento y el Consejo? Para que no ceder a las instituciones puramente europeas (esto es, la Comisión y el Parlamento) vía libre para obligar a los Estados Miembros sin que éstos tengan nada que decir.

lito1982

lisa

• 18/12/2019 10:57:00.
Mensajes: 71
• Registrado: noviembre 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo también me basaré en defectos de forma ante la pregunta mal formulada, explicaré un poco que dicho tribunal especializado ya no existen, pero el hincapié de la impugnación se basará en defectos de formas ante una pregunta que no la formula basándose en ninguna normativa

diriu

• 18/12/2019 11:12:00.
Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Porca, te lo pregunto de otra manera: ¿cómo le das representación a los Estados Miembros, si no es a través de sus gobiernos?

diriu

• 18/12/2019 11:43:00.
Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

jajaja, muy bueno. A esa pregunta respondería también la b, porque es la única correcta. Sin embargo, esa pregunta que pones tiene más visos de ser anulable en mi opinión (aunque, seguramente, tampoco la anularían).
El tema es entender la ley, no sólo aprendérsela de memoria. Cuando los Tratados dicen que los Estados Miembros opinan, participan, deciden, son representados o hacen cualquier cosa, obviamente lo hacen a través de personas que pueden representar al Estado Miembro, es decir, sus gobiernos. ¿O cómo si no va a votar un Estado Miembro?
Creo que lo dice el artículo sobre el Consejo, que ahí van los representantes de los Estados Miembros, de rango ministerial, con capacidad para comprometer con su firma a su Estado.
Y el famoso artículo 10 que invocáis dice: Los Estados Miembros están representados en el Consejo por sus Gobiernos. Entonces: 1) a quién representa el Consejo? a los Estados Miembros 2) a través de quiénes están representados los Estados Miembros en el Consejo? a través de sus Gobiernos (o es que el Estado Miembro es un señor que va y se sienta en la reunión del Consejo? obviamente necesita un representante)
No es distinto de una Junta de Accionistas. Las Personas jurídicas pueden ser accionistas de otras, y en la Junta de Accionistas están representadas por un señor que va, pero la Junta de Accionistas no representa a los señores que van, sino a los accionistas.
Bueno, adelante con la impugnación, cada uno está en su derecho y yo solo quería dar mi opinión, ahora tengo que seguir con lo mío. Un saludo

rbnfuentes

• 18/12/2019 12:19:00.
Mensajes: 70
• Registrado: septiembre 2017.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

::: --> Editado el dia : 18/12/2019 12:31:03
::: --> Motivo :

Tal vez en lo que se escude el Tribunal sea en la segunda parte de la respuesta, "...y expresa los intereses PARTICULARES de cada uno de ellos".

El "Consejo Europeo" impulsa y determina las direcciones y prioridades políticas GENERALES de la UE (art. 15 TUE)

Mientras que el "Consejo" coordina la acción de los Estados miembros en ámbitos específicos como por ejemplo presupuestaria, económica y en políticas de empleo , toma decisiones individuales y recomendaciones no vinculantes .

Moloc

• 18/12/2019 13:36:00.
Mensajes: 112
• Registrado: diciembre 2018.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

::: --> Editado el dia : 18/12/2019 14:11:27
::: --> Motivo :

::: -- Editado el dia : 18/12/2019 13:38:12
::: -- Motivo :

-De todas las preguntas que tienen visos de impugnación, ésta me parece que es la que más impugnable es. Y lo digo desde la equidistancia que supone no jugarme nada. No hay por dónde cogerla, puedes coger partes de las respuestas y te encajaran en la pregunta de modo parcial, pero no hay un respuesta correcta clara. Creo que sería bueno impugnarla no solo porque la confusión que produce es evidente sino porque es necesario una aclaración del tribunal para tener en cuenta el criterio que siguen ante futuros exámenes. Se confundido Consejo con Consejo Europeo?

El problema de poner preguntas que no son literales es este. Que las interpretaciones son libres e individuales, como vemos todos los días en Sentencias de Jueces y Tribunales, pero claro, éstos cuando interpretan deben argumentar el porqué. Y me parece necesario que lo haga el TCU.

Tramitator21

• 18/12/2019 14:23:00.
Mensajes: 21
• Registrado: diciembre 2019.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

::: --> Editado el dia : 18/12/2019 14:24:12
::: --> Motivo :

Hola. Me uno a la impugnación, aunque ando un poco perdido sobre como hacerlo, pues es mi primera vez. Tiene que ser necesariamente por correos, online no se puede? Si alguien tiene algo redactado y lo puede poner... cuantos mas seamos mejor y no dan mucho tiempo. A ver si tenemos suerte... muchas gracias.

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 18/12/2019 14:53:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Tramitador puede ser también en un registro y entonces no necesitas sobre y es gratis. Yo la enviaré por correos porque por 3,50 euros puedes subir 0,75 y me pilla mejor jajaja y si cuantos mas seamos mejor, a ver si alguien se anima a compartir el modelo y sino intentaré argumentarlo yo, porque es que no hay legislación existente que diga que es esa respuesta xD

rbnfuentes

• 18/12/2019 16:01:00.
Mensajes: 70
• Registrado: septiembre 2017.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

"Los Estados miembros estarán representados en el Consejo Europeo por su Jefe de Estado o de Gobierno y en el Consejo por sus Gobiernos" (TUE 10)

Tanto el Consejo Europeo como el Consejo representan a los Estados miembros, el primero por medio de sus Jefes de Estado o de Gobierno y el segundo por medio de sus Gobiernos.

La clave de la pregunta está en la segunda parte de la respuesta, "los intereses PARTICULARES de cada uno de ellos".

El Consejo Europeo solo define el desarrollo de orientaciones y prioridades políticas GENERALES
(TUE 15)

Yo creo que está bastante claro.

639a

• 18/12/2019 16:27:00.
Mensajes: 5
• Registrado: diciembre 2019.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Yo también la voy a impugnar

josant

Viva España y el rey, viva el orden y la ley!

• 19/12/2019 0:22:00.
Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

Es de las preguntas más imugnables de todas con diferencia y la única que aún nadie ha colgado un modelo xD

Villa74

Deja que murmuren y sigue tu camino

• 19/12/2019 1:07:00.
Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.

RE:IMPUGNACIÓN PREGUNTA 14 MODELO A

::: --> Editado el dia : 19/12/2019 1:07:43
::: --> Motivo :

Cuando vayáis a impugnar la pregunta, tenéis que copiar el artículo 16.2 del TUE, que dice:

2. El Consejo estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para comprometer al Gobierno del Estado miembro al que represente y para ejercer el derecho de voto.


Bueno, si leéis ese dichoso artículo, dice que en el Consejo hay un representante de cada Estado miembro. Es posible que eso sea porque esos representantes, que serán de rango Ministerial, representan al Estado Miembro, no??? Creo que cuando dice que está facultado para comprometer al Gobierno del Estado Miembro, no es sólo el Gobierno el que se compromete si no todo el Estado, no??? Y si representa al Estado Miembro y puede, incluso comprometerlo con su voto, será porque a la hora de votar expresará el interés particular del Estado Miembro, no???


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición