Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 11:30:19
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/12/2019 11:18:10
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 18/12/2019 11:07:27
::: -- Motivo :
Buenos días, realmente cabe la posibilidad de que el tribunal calificador rebaje el porcentaje mínimo necesario para aprobar el segundo ejercicio? Me parece un poco de broma, no?
• 18/12/2019 11:09:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Yo creo que quien quiere rebajar la nota de corte es el Ministerio (esta convocatoria está pensada desde el principio para regularizar interinos), pero el TCU no (cuantos menos exámenes a corregir mejor, y el problema de los interinos no es suyo).
Ojalá sea así. Me parecería injusto, que todos conocíamos las reglas antes de empezar.
Supongo que también será cosa de los sindicatos...
• 18/12/2019 11:24:00.
• Mensajes: 226
• Registrado: octubre 2019.
Pero esto es en promo interna no?
Han sacado una corrección diciendo que se refiere al turno libre
CORRECCIÓN DE ERRORES:
En la información publicada hace un rato, hay dos errores:
La nota de corte del segundo ejercicio de Gestión, es del TURNO LIBRE, no de promoción interna, como se indicaba. Lo subsanamos en la información publicada.
• 18/12/2019 11:32:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: abril 2017.
Yo creo que barajarán la idea de pedir 60% a todos para ser “más equitativo”. Así también ruedan cabezas antes de ponerse a leer y leer. Y como dice el Ministerio que es una “INTERPRETACIÓN” del TCU pues a ver lo que interpretan...
• 18/12/2019 11:45:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: abril 2017.
Pues ahora dicen los sindicatos que el ministerio dice que es interpretable por el TCU
• 18/12/2019 11:52:00.
• Mensajes: 123
• Registrado: abril 2019.
Yo sólo sé que he sacado 8,85 en el práctico y estoy preparando el tercero. Barrabasadas de éstas para buen o mal son.comunes y al que le sorprendan es que lleva poco tiempo tratando con estos chapuzas. Si algún día sois titulares comprobareis que es lo normal
• 18/12/2019 11:53:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Pero aparte Cataluña,creo yo que independientemente de ratios,los que pasen o no,en todos los ambitos (menos cataluña) parece bastante claro que el práctico sólo se pasa si tienes 9 puntos,no?.como si quedan plazas libres (se acumulan para la proxima).es que como cambien eso,yo estoy pensando en cambiar mi instancia de auxilio.por que no es por desanimar,pero como esto siga así sólo entrarán los interinos,pero no los que hayan trabajado algo en justicia sino que esto es para interinos 100 por 100.
• 18/12/2019 12:00:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Eso es 140por hora,que ahora mismo no puedo releerlas y ya con tanto comunicado sindicatos me estoy haciendo un lio (sinceramente creo que lo hacen a posta pa desanimar al personal).que opinas? Hasta que no llegué a mi casa no puedo volver a consultarlas.
• 18/12/2019 12:00:00.
• Mensajes: 123
• Registrado: abril 2019.
En Cáceres maja...este año la gente que no ha ido el examen es sorprendente. La mayoría serán interinos. Creo que de 17 por plaza es factible pasar a 15 por plaza.
• 18/12/2019 15:01:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 15:03:02
::: --> Motivo :
A ver. Las BASES dicen que en los territorios con menos de diez aspirantes por plaza, el corte tanto del primero como del segundo ejercicio es el 50%
Los aspirantes no son los que echan la instancia sino los que se presentan al examen.
Por tanto, es perfectamente posible que haya más territorios en los que la nota de corte baje al 50, tanto la del primer examen como la del segundo, porque aunque el número de instancias sea superior a diez por plaza, los aspirantes, los que se presentaron, sean menos.
Y que conste que yo preferiría que no fuese así, pero entiendo que las bases no dejan lugar a dudas.
• 18/12/2019 15:19:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Amos a ver que a mi ni me va ni me viene. No me presente en Cataluña y le deseo lo mejor a todo el mundo que se presento alli
Esto dicen las bases comunes
"Adicionalmente, en atención a las características de los procesos selectivos objeto de
las citadas ofertas de empleo público, con un muy elevado índice de concurrencia de
aspirantes por plaza convocada, se limita el número de los aspirantes que superarían el
primer ejercicio a las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito
territorial y turno. Para las siguientes pruebas o ejercicios de cada prueba será suficiente
obtener el 60% de la puntuación posible sin limitación alguna.
Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los
PROCESOS SELECTIVOS con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por
plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima suficiente será el
cincuenta por ciento de la posible en los ejercicios de corrección automatizada."
OJO! Dice procesos selectivos, no ámbitos, no territorios. De hecho el cálculo de ratios por territorio lo hacen los sindicatos. Creo que esto estaba pensado por si en el conjunto de todos los territorios se presentaban menos de 10 por plaza. La media vamos
En la convocatoria de gestión se dice lo mismo
"Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los
procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por
plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima exigida para
superar el segundo y tercer ejercicio será el 50% de la puntuación máximo posible."
Reitero. Dice PROCESOS SELECTIVOS, es un único proceso selectivo un único examen, misma convocatoria pero territorializados
• 18/12/2019 15:26:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2018.
Yo tras leer detenidamente las bases, no tengo tan claro que sea 60% el segundo en todos los ámbitos.
Porque habla de cuando no haya el 10 por plaza de partida que establece el apartado anterior, y en ese sólo hace referencia al número de 10 por plaza para limitar el máximo que pasa el examen. Porque hasta entonces solo habla de él número de personas que concurren en el proceso.
• 18/12/2019 15:39:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Sipisi,la mayor parte gente que echó instancia se presento:por lo menos en Andalucía no creo que ratio baje de 10.vamos en la Olavide había 1600 personas haciendo el examen.claro se nota que tu no has pasado practico (pues hijo no,no te digo en otros ámbitos,pero Andalucía había un montón,y un montón también de gente que han pasado los dos al tercero)o sea que si no son pocos 1600 examenes para corregir un escrito,me das tu a entender que el Tribunal va a corregir a más gente?
• 18/12/2019 15:41:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Pero entonces lo que se discute es si Cataluña el corte al 50 o 60 %. No aplicar el 50 % a todos los ámbitos.
• 18/12/2019 15:44:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2019.
Por favor.... que aclaren esto antes de que se vayan de vacaciones... no saber si hay que seguir estudiando o no para el tercero... esto es un sinvivir
• 18/12/2019 15:52:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Sophie he transcrito literal el punto 1.4
En las bases y en la convocatoria. Leelo con atencion
El ministerio puede aclarar lo que le salga de las narices. El tribunal si puede corregir menos pues tanto mejor.
Ya han demostrado al menos el TCU de gpa que no se amedrenta ante nadie
• 18/12/2019 15:59:00.
• Mensajes: 15
• Registrado: julio 2018.
Wildatheart, en primer relájate un poco y en segundo lugar, te equivocas, claro que he pasado el segundo y con bastante buena nota, y me interesa cuanto más gente se quede en los cortes mejor, pero solo he hecho leer lo que pone en las bases y para tu tranquilidad, en ningún momento he hecho referencia a Andalucía ni a ningún otro ámbito.
No entiendo el grado de susceptibilidad de algunos.
Viriato, yo lo interpreto igual que tu...
• 18/12/2019 16:16:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 16:22:50
::: --> Motivo :
Y vuelta la burra al trigo!!! Q fueron los propios sindicatos los q le dijeron al Ministerio q tenía q poner claramente ese párrafo cuando salió la convocatoria y así lo hizo el Ministerio...Le dio una nueva redacción q salió días más tarde en el BOE...
• 18/12/2019 16:18:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2019.
Tiene razón Sophie, en el punto 1.4 habla de "la determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ÁMBITO TERRITORIAL convocante será equivalente al resultado de 10 aspirantes por plaza que hubieran obtenido como mínimo un 60%..." para seguidamente decir, "Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad ni en los procesos selectivos con número de aspirantes de partida inferior al índice de 10 por plaza ANTERIORMENTE MENCIONADO", por lo que se refiere a lo anterior, en lo que hablaba de ámbito territorial convocante.
Creo que lo de Cataluña está claro desde el principio, pero en cualquier caso, no les costaría nada aclarar todo esto antes de irse a comer los turrones.
Y es más, a lo mejor no estoy en lo cierto, porque no domino el tema, pero creo que las bases comunes pueden ser de aplicación no solo a estos procesos selectivos, en este caso, el de GPA de este año, sino a futuros procesos fruto de las siguientes OEPs. De ahí el plural, de diferentes procesos de distintos años (venideros), y no de distintos ámbitos de un mismo proceso.
Eso os pasa por dar tanto por culo con el Procurador de marras... habéis hecho resucitar a los espíritus! Tenéis lo que buscasteis con tanta ansia!!! Ojalá podamos entrar todos a los que no nos anularon la pregunta de marras...
• 18/12/2019 16:28:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 16:30:05
::: --> Motivo :
Sophie ...pues no estaba tan claro ...añadieron lo d q en esos territorios q no se aplica ...el segundo y tercero ..c un 50/100. Con esa redacción nueva d ese párrafo ...quedó atado el tema...Y en ese momento no se sabía q territorio tendría menos d 10 x plaza d partida..
• 18/12/2019 16:42:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Pueden pedir lo q quieran al Tribunal...los territorios q van a tener un número d aprobados en primero menor d 10 x plaza...me parece muy bien q lo pidan...pero todos sabíamos las reglas del juego...Cataluña x supuesto va aparte..
• 18/12/2019 16:53:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2019.
Yo en esa respuesta no veo ningún tipo de aclaración. Es un copia y pega. Al final harán lo que quieran y las bases permitan. El caso es que la convocatoria salió en julio y nadie le había dado ninguna vuelta a este tema. Todos teniámos claro que cuando hablaba de aspirantes de partida se refería a instancias por ámbito y que la nota para superar el segundo ejercicio era de un 60% salvo en Cataluña. Hoy algunos habeis decidido darle vueltas a este tema y empezar a especular con la bajada al 50% del segundo en el resto de ámbitos si no pasan el primero 10 pro plaza. De todas formas, de ocurrir eso, tendria que subir el corte del primer ejercicio.
No podemos llevarnos ahora todas las Navidades especulando con que si ahora va a bajar el corte del practico o no. Si se leen las bases se interpreta que el corte es del 60% en el resto de ambitos ahora mismo en el escenario que nos encontramos. Por supuesto si que quieren buscar otras interpretaciones se pueden buscar. El caso es que cuadno todos creimos entender lo contrario nadie ha salido a aclararnos nada.
Aún así será lo que el TCU decida que sea.
• 18/12/2019 20:09:00.
• Mensajes: 135
• Registrado: abril 2013.
Ya os adelanté hace casi un mes lo que iba a pasar.
• 18/12/2019 20:28:00.
• Mensajes: 627
• Registrado: agosto 2014.
Cuando habla d procesos selectivos es xq está hablando de este proceso y del del año 2019..q tb se aplicaría eso...
• 18/12/2019 20:38:00.
• Mensajes: 103
• Registrado: febrero 2014.
Yo lo que doy por descontado es que Cataluña 50 y en el resto los que haya menos de 10 por Plaza anteriormente mencionados. Los 10 por plaza sólo habla el primero y te dice que con independencia de instancias. Si no es así alguien me puede explicar a qué se refiere los 10 anteriormente mencionados
• 18/12/2019 20:51:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Sino se a que viene tanta discusionen ambitos grandes:ministerio,Andalucía,Madrid,valencia por supuesto que hay ese 10 que han sacado el primero y el segundo con sesenta (Ojalá que solo hubieran sacado los mínimos,pero me temo que no) cuando veamos las listas de aprobados con tantos y tan buenas notas nos vamos a quedar flipandoese será nuestro regalo Reyes.
• 18/12/2019 21:01:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
En Valencia no hay 10 por plaza que hayan sacado el primero. El corte del primero 36, aunque "aspirantes de partida" (presentados al primero) había más de 10 por plaza.
• 18/12/2019 23:28:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Como no va haber los 10.desde luego yo en Andalucía doy por descontado que hay 169 plazas o asi y que hay 1600 aprobados de ambos ejercicios.que vamos que gestion no ha sido regalado como trami pero la gente tiene nivelya veremos salir notas as como champiñones.si antes nos ponían un examen super difícil y por lo menos yo me preguntaba como hay tanta gente de tal nivel,ahora que los examenes son mucho más fáciles por pura lógica.
• 19/12/2019 17:37:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Con todo el respeto a todos. En un proceso selectivo el nivel lo marca el corte ,no la gente presentada. Por supuesto Cataluña tiene todas las papeletas para la bajada . Porque tienen que pasar 10 por pñaza y no los hay. Pero no tiene lógica aplicar una nota por instancias sin saber el nivel. Ellos aplicaran los cortes en función de la gente que pase el primero en los demás territorios. Lo más seguro es que en la mayoria de territorios no se baje pero hay terriyorios ,por ejemplo Canarias que me.parece que al examen han ido 1100 personas y tienen que pasar 1060... Como comprenderéis no se va a bajar a un 50 si hubieran ido 40 menos y se va a qiedar un 60 por 40 más. Se basa en función de los que pasen el primero. La lógica es nivel de la gente. No van a poner un 60 en territorios porque sobrepase en 20 personas el 10 por plaza que luego ni van o van a verlo....
• 19/12/2019 17:53:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Es que no tiene sentido. Como se va a valorar un corte por instancias. Imaginaros que en cataluña el nivel es más alto y pasan máa el 60 que en Navarra en proporción o Canarias... No tiene sentido aplicar el corte 50 en Cataluña y 60 en las otras dos. Si no hay 10 por plaza en el primero se bajará al 50 si ellos quieren claro!!! Entonces en Barcelona al ser 50%se corrigen al tercero 3000 examenes ( un suponer) y en Canarias que solo han sacado más de 60%en el primero y 60%en el segundo 150 solo eso. Vamos a ver que esto no esta claro todavía......
• 19/12/2019 18:53:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Todos entendíamos lo que ponian las bases. Intentar retorcer las bases para ayudar a interinos es vergonzoso y afortunadamente el Tribunal hará lo que estime, no lo que le diga ni Ministerio ni sindicatos quienes,x cierto, participaron en la redacción de las bases.
Además es preferible pasar menos al tercero, si pasamos muchos puede sentirse tentado el Tribunal de pegarnos otro estacazo.
• 19/12/2019 19:13:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Me da que alguno o alguna se va a dar una hostia monumental.
El TCU sabe perfectamente leer y ha demostrado ser muy técnico. No se deja influir por nada ni por nadie y los sindicatos
Pueden decir misa a sus afiliados porque si no les linchan
• 19/12/2019 19:24:00.
• Mensajes: 137
• Registrado: febrero 2019.
Pero Sophie, los de staj catalunya lo dicen segun lo que han interpretado ellos o segun lo que les ha dicho el ministerio? porque la verdad ya no me fio mucho de los sindicatos despues de todas sus cagadas
• 19/12/2019 19:27:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Que cuelguen ya listas de aprobados y cortes y así salimos de dudas, dijeron que colgarían en plazo de un mes y estamos cerca de acabar el plazo, lo que no puede ser es que lo dejen para dentro de otro mes, y así sabremos también los ratios(y bueno por pedir que aclaren el tercero de gestión aunque me da que tampoco van a concretar demasiado ese ejercicio)
• 19/12/2019 19:40:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Pero si los examenes estan corregidos ya. Los corrige una máquina en horas. Este año.lo está liando bien con la cosa de que todo es nuevo. Si van a bajar el corte que lo diga y si es lo contrario también. Lo que no puede ser es que a 19 de diciembre dejen la opcion de bajar el corte sin aclarar nada. Por lo menos a los que estan al límite para pasar si no vamos a pasar que nos dejen celebrar las fiestas tranquilos y si vamos a pasar que nos lo digan para darle caña al último.
• 19/12/2019 20:15:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Ya sé que los corrige una máquina en poco tiempo, más razón para que no tarden tanto...
• 19/12/2019 20:40:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
A lo mejor sale mañana algo. Aunque creo que han dicho que se han ido ya...
• 21/12/2019 11:33:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Como hemos observado nos tenemos que esperar. Pero esta entrando con fuerza que en aquellos territorios que no pasen el primero menos de 10 por plaza se podrá bajar a 50% práctico. Es más tal como indica 140 la literalidad de la ley lo indica. Mira que yo soy reacio a esta bajada ( y me conviene) porque el Tribunal la esta liando y sabrá dios..
Pero es que lo dice claramente. Me parece a mi que los que dicen lo contrario son los que quieren liar la situación. El parrafo anteriormente mencionado. Habla claramente de los del primer ejercicio.En ningún momento habla de instancias presentadas ni mierdas jaja. Solo habla de 10 por plaza del primero, además te indica muy claramente con independenfia de las instancias presentadas. Es claro y condundente. Solo habla del primer ejercicio. No hay dudas ni nada!!! Yo creía que las interpretaciones eran porque los que estan fuera querian meter presión,pero es que lo pone claramente. Pone perfectamente párrafo anteriormentr mencionado y ese párrafo es el ejercicio primero. Es la lógica y la lieralidad. Las impugnaciones llovería. En el caso de que mo se baje y haya menos de 10 por plaza en el primero,no al revés. Increíble !!!! Si no hay nada que aclarar . Lo pone perfectamente.
• 21/12/2019 11:45:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Madre mía, estáis diciendo que se puede dar la posibilidad de que gente que no ha pasado el segundo esté tan pancha sin preparar el tercer ejercicio y que de pronto de regalo de Navidad se puede ver dentro? No termino de verlo..
• 21/12/2019 11:53:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Yo no estoy diciendo nada. Yo leo las bases y es lo que pone. Leetelo!!!
• 21/12/2019 11:55:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
No es ninguna posibilidad ni nada. Es lo que pone en las bases. Otra vez repetir lo mismo. Si no pasan 10 por plaza el primero se baja. Lo pone literalmente.
• 21/12/2019 11:55:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Nada humo!
• 21/12/2019 11:55:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Lsalander, si lo explicas así suena a cacicada o a tongo, o como lo quieras llamar.
Lo que puede ocurrir es que haya gente que haya aprobado el segundo, y esté tan pancha pensando que ha suspendido porque las bases están redactadas como el culo y quieren decir una cosa, pero dan a entender otra.
El 95% de los opositores entendíamos en un primer momento que el 2º podría bajar al 50% en función de las instancias, porque así nos lo daban a entender todas las academias y sindicatos en sus informaciones. Pero que yo sepa el Ministerio no se ha pronunciado nunca al respecto, ni el TCU tampoco, y si ahora dicen que el 50% se aplica en función de los aprobados del 1º, nadie podría acusarles de cambiar de criterio o de interpretación. Aunque no dice mucho en su favor el no haber dicho nada cuando sabían que casi todos lo estábamos interpretando de una manera, y ellos lo hace de otra.
Yo soy de los que han cambiado de opinión a base de leer argumentos, y ahora creo que la convocatoria QUIERE DECIR que se aplica el 50% en función de los aprobados del primero. De lo que no tengo ni idea de de lo que el TCU o Ministerio INTERPRETARÁN de lo que dice la convocatoria, que puede ser "A", "B", o "C" según el día que tengan.
Lo peor es que si interpreta el TCU en vez del Ministerio, el criterio puede ser distinto en tramitación y en gestión, y eso sería todavía más preocupante.
• 21/12/2019 11:56:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Bueno si aplican las bases se baja. SI no pues no la bajarán . Es sencillo.
• 21/12/2019 12:01:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
De verdad demandado reconviniente. Lo pone claramente en las bases. Es que no tiene interpretación ni nada hombre!!! Que puede haber territorios que pasen 600 personas y otros 400 con la misma ratio . Se baja en función del primero. Como siempre ocurre en cuamquier oposición. La nota de los opositores es el corte. Lo pone claramente. Estan montando lios y es que lo pone en las bases.
• 21/12/2019 12:09:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Lee la fundamentación de pptque no la anulan jaja. Han hecho lo que han querido. Pero ahora hablo de las bases. Y las bases hablan del primer ejercicio. Si quieres guardame el mensaje. SI me equivoco pues me equivocaré. Pero es que aquí no hay interpretación que valga.
• 21/12/2019 12:09:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Manu, tienes que reconocer que hay muchas formas de decir eso de una manera más clara y sencilla que la que han utilizado. Y que la redacción utilizada puede dar pie a entender otra cosa.
En el primero también se han fijado normas para que la nota pueda variar, quedándose en el 60% o subiendo, y todos las entendemos porque están claras. Respecto al corte del segundo, yo ahora pienso una cosa, pero hace unos meses pensaba otra, así que no voy a culpar a quienes siguen pensando igual que lo hacía yo antes.
Es una chapuza más del Ministerio, igual que la redacción confusa, equivocada o poco técnica de muchas preguntas del examen, igual que lo de las preguntas de reserva de tramitación, igual que lo de prever la convocatoria de auxilio para octubre y que acabe siendo en enero... una más.
• 21/12/2019 12:18:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: noviembre 2019.
Manu19919 no digas que eso es lo que dice las bases porque si TAN CLARO estuviese, no llevaríamos un mes discutiendo sobre el tema. No entiendo eso de "entrando con fuerza la idea de 50%", en que te basas para decir eso? Que el Ministerio ha dicho que es decisión del Tribunal? En serio? El Tribunal que quiere que pase menos gente para corregir lo menos posible?Por favor... un poquito de sentido común antes de afirmar cosas.
• 21/12/2019 12:21:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Lo qur no esta claro es que se hable de instancias presentadas. Eso no lo pone en ningun lado.
• 21/12/2019 12:23:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
El que estaba al.lado mia fue a verlo y ni habia empezado a estufiar la oposición jaja. Por lo tanto segun el que crea que es instancias considera que esta persona sube el.corte jajaja. Arte!!!
• 21/12/2019 12:25:00.
• Mensajes: 147
• Registrado: agosto 2016.
Yo sinceramente veo tan sólo una interpretación.
Primer examen, dos requisitos: 60% de la nota y máximo 10 aspirantes por plaza. Pudiendo ser menos si no llegan a 60. ( excepto Cataluña porque de partida no llega ni a 10 aspirantes por plaza).
Segundo examen: 60% de la nota ( menos Cataluña) sin tope de aspirantes.-- Para superar el segundo ejercicio será suficiente obtener el 60% de la puntuación posible.
No puedo entender tantas interpretaciones a no ser que haya motivaciones ocultas, al igual de todas las irregularidades que se pusieron en relieve en la realización de los exámenes de lo que, por cierto, no han vuelto a decir nada.
• 21/12/2019 12:27:00.
• Mensajes: 58
• Registrado: noviembre 2019.
Como tengas tanta razón como con el procurador la llevas clara. Yo no se que hará el Tribunal, no estoy en su cabeza y me sorprende que tu si, que seas capaz de afirmar sin dudar cosas como estas.
• 21/12/2019 12:29:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Y el que estaba en otra comunidad al lado de otro se sabí hasta los números de las páginas pero como la ratio es más baja se baja el corte jajaja.
• 21/12/2019 12:31:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Pero que el te dice claramente el segundo y el tercero se bajará a 50 si no se cumple el requisito del primer párrafo.
• 21/12/2019 12:31:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Manu en las bases pone ratio de partida inferior a 10 por plaza.
Que despues se refiera a los que pasen el primer ejercicio pues a saber, pero de partida de toda la vida se refiere a los primeros, osea a las intancias.
Y te puedo asegurar que el 95% de los que han sacado menos de 9 en el practico (salvo los que van por Cataluña) se consideran suspensos y no estan preparando las preguntas cortas, así que por algo será...
Nadie sabe lo que va a pasar al final.
• 21/12/2019 12:36:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Vale.
• 21/12/2019 12:46:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
El 95% no estan preparando el tercero jaja. Que conoces todo el país. Aquí se aplicará el segundo en función de la nota que se saque el primero y determinarán cuando gente les conviene que pasen al tercero y a la fase de concurso. Luego el adivino soy yo...Conoces a todos los opositores. Nadie afirma nada rotundamente. Dirás que ese 95 % estará estudiando no? Por si ocurre.
• 21/12/2019 12:51:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Pues Manu yo te voy a decir algo, y no conozco a nadie más, hablo de mi misma, me quedé a décimas del práctico, y no sólo me leí las bases como me has recomendado antes, sino que fui a informarme a un sindicato y me dijeron que estaba suspensa (hablo de Madrid), estoy cien por cien centrada en Tramitación y Auxilio, si ahora resulta que llevo un mes perdiendo el tiempo... en fin, imagínate, no tendría palabras, por eso te decía antes que no lo veía claro....
• 21/12/2019 12:58:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Como aquí estamos interpretando lo que dice la convocatoria yo voy con la mía también, la convocatoria establece el límite del 50 en el segundo para el caso de reserva por discapacidad y para los ámbitos con aspirantes de PARTIDA inferior a 10 por plaza, que ahora se planteen cambiar... Pues no lo sé, pero de la convocatoria casi todos dimos por hecho el corte del 60 en el practico salvo para Cataluña que tiene menos de 10 instancias por plaza( allí un 50), no sé, quizá en algún otro ámbito haya menos de 10 por plaza eso no lo he consultado pero yo creo que queda claro que en ámbitos grandes el corte, si no pasa nada raro, va a ser del 60 por ciento, y si no sería la convocatoria peor redactada de la historia porque entendimos casi todos lo mismo, porque si hablas de aspirantes de partida... Aspirantes de partida son los que empiezan el proceso, no los que pasan el primer corte, pensar otra cosa es retorcer un poco el sentido de las palabras.
• 21/12/2019 12:58:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Lsalander llame al csif y me digeron que se puede bajar , al dia siguiente que no y ayer que sí. Llame a otro y me dijo rotundamente que si me dijo.rotundamente que si se podía bajar. Por eso mismo he decidido no llamar a sindicatos hasta que salga. Contacte con la chica esta llamada Patricia Israel que lleva el tema de las oppsiciones y hace 20 dias me dijo que no se podia bajar y ayer mismo me contesto diciendo que parece ser que sí se puede bajar en función de los que pasen el primero.
• 21/12/2019 13:04:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
De partida anteriormentente mecionado. Te vas al.párafo y te habla del primer ejercicio. Entiendo que de partida es partiendo de los que pasen ese examen. No te habla de instancias. ADemás ese párrafo te dice con independencia de instancias presentadas. Pero que no tiene lógica instancias. Que puede haber lugares que no hayan ido 500 personas. Que no se aplica por esooooo.!!! Que puede haber ámbitos que de partida tenga menos y al examen en otro vaya menos gente......
• 21/12/2019 13:09:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Eso que de partida es partiendo de los que pasen el examen es interpretación tuya, yo interpreto lo contrario, que son de inicio, pero bueno ya veremos qué deciden.
• 21/12/2019 13:13:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Para mi la clave está en lo que interpreten como "de partida". Y hombre, considerar las notas del primer y segundo examen como el punto de partida me parece forzar mucho la máquina, eh.
El Scattergoris es de ellos, y si hay que aceptar que el pulpo es animal de compañia, pues lo habrá que aceptar.
Me imagino a los sindicatos PRESIONANDO como Gatusso en el centro del campo en sus años dorados en el milan...
Yo le pediría al Ministerio, si nos leen, es que ponga el mismo criterio para gestión y para tramitación.
• 21/12/2019 13:17:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 21/12/2019 13:20:23
::: --> Motivo :
Si el TCU de gestión interpreta de una manera la norma el resto de tribunales harán lo mismo. Esta polemica ha surgido por los intentos de sindicatos de ayudar a interinos. Y lo peor de todo es q participaron en la elaboración de las bases.
Y en cuanto a Ministerio os recuerdo que en el primer borrador pretendian que solo pasasen a concurso no mas de 2,2 por plaza.
Dudo mucho que quiera abrir el grifo.
Esto no son mas que FAKE NEWS sindicales.
• 21/12/2019 13:19:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
La clave está en esa interpretación de la palabra ¨de partida¨ desde luego, y parece fácil interpretar lo que quiere decir pero aquí ya me están haciendo hasta dudar, yo siempre había entendido de partida como sinónimo de inicio, no habiendo hecho ya una prueba, además en la propia convocatoria pone ese corte del 50 como la excepcional, por eso emplea la palabra ¨salvo que´¨, para poner las excepciones de ámbitos de menos de 10 por plaza de partida y discapacidad, pero bueno por interpretar podemos interpretarlo todo, hasta hacer la interpretación más rebuscada.
• 21/12/2019 13:26:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Es que lo pone perfectamente. No se donde pone instancias presentadas ni nada. Como van a establecer la nota del segundo sin saber los que pasan el primero. Es que....
• 21/12/2019 13:28:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 21/12/2019 13:29:05
::: --> Motivo :
1.4 La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ámbito territorial convocante será equivalente al resultado de diez aspirantes por plaza, que hubieran obtenido como mínimo un 60% de la puntuación posible, con INDEPENDENCIA DE LAS INSTANCIAS que se hubieran presentado por dicho ámbito.
Los aspirantes por plaza mencionados pasarían a realizar el segundo ejercicio. Al ser eliminatorios, los opositores que no alcancen esta puntuación en el primer ejercicio, no les será corregido el segundo.
Para superar el segundo ejercicio será suficiente obtener el 60% de la puntuación posible, mientras que para la superación del tercer ejercicio será suficiente obtener el 50% de la misma.
Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima exigida para superar el segundo y tercer ejercicio será el 50% de la puntuación máximo posible.
• 21/12/2019 13:34:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Es que es de cajón. No entra dentro de la lógica las instancia,sin saber quien va, si van,si no van, si aprueba,si no aprueban. De verdad....
• 21/12/2019 13:37:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Es que si hay menos de diez por plaza que pasen el primero , pueden bajar perfectamente en atencion al numero de aspirantes que lo hagan. Sobre todo para cubrir las plazas.
• 21/12/2019 13:39:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
::: --> Editado el dia : 21/12/2019 13:46:48
::: --> Motivo :
Primero. Toda persona que se inscribe es un aspirante, si hay 22.000 instancias admitidas hay 22.000 aspirantes admitidos, se presenten o no, aprueben o no.
Segundo. Habla de proceso selectivo ¿Hay proceso selectivo x cada Administración con competencias en Justicia? No
Tercero. Los únicos que deberían preocuparse son quienes no alcanzaron el 9 en Cataluña.
Otra interpretación es impugnable y que tiren el proceso abajo en la Audiencia Nacional.
• 21/12/2019 13:50:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
Andeiro86
te veo muy nervioso, relajate al final, ya sabes,... es el tribunal quien decide
• 21/12/2019 13:51:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
A quien hay algo muy importante. El Ministerio quiere convertir a interinos en fijos ( no soy interino)y el tribunal pues mo quiere ttabajar. Muchas plazas,interinos.... se puede esperar muchas cosas jaja
• 21/12/2019 14:06:00.
• Mensajes: 139
• Desde: Sevilla.
• Registrado: agosto 2016.
::: --> Editado el dia : 21/12/2019 14:10:37
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/12/2019 14:07:06
::: -- Motivo : .
A mí lo que me resulta bastante curioso es que todo el mundo, incluidos los sindicatos, antes del examen tuviera claro que lo del 50% para aprobar el caso práctico solamente se aplicaría en Cataluña por ser la ratio menor a diez instancias por plaza y ahora después del examen surgen las dudas. Vamos, es que esto es de coña. Si el TCU hiciera eso, es para mandar a tomar por culo todo esto. Igual que el cambio entre las preguntas en el modelo B en Tramitación, con una simple nota te cambian las instrucciones dadas en el cuestionario de preguntas y con las que hicimos la mitad de los opositores el examen y se quedan tan panchos. Si no fuera por el esfuerzo y sacrificio que esto supone, daría para echarse unas buenas risas.
• 21/12/2019 14:18:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: enero 2016.
El TCU de Gestión a demostrado claramente su profesionalidad, mi opinión que no va a claudicar y cumplirá y hará cumplir las bases. Vamos solo el 7,5 en Catalunya, como indican claramente las bases.
• 21/12/2019 14:18:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
RAbodelagartija, es que antes no convenía que fuera un 50 por cien porque parecía poco, una vez hecho el práctico y vista su dificultad ya interesaba que el corte bajara a 50 porque muchos se habían quedado fuera, y curiosamente a algunos les ha llegado la claridad una vez han suspendido el examen, antes lo veían muy claro pero después de hacer el examen...
• 21/12/2019 14:21:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 21/12/2019 14:23:42
::: --> Motivo :
Claro, rabodelagartija, y cuando lleguemos a la fase de concurso verás cómo nos ponemos a discutir cosas sobre los cursos, las titulaciones y demás méritos, que hasta ese momento nadie se habrá planteado. Es normal que las cosas se dicutan más cuando llegue el momento de aplicarlas.
Yo voy a decir otro par de cosas, y me voy, que a nadie nos va a dar el Ministerio la plaza, ni nos va a subir el TCU la nota 5 puntos por hacer acertado lo que van a interpretar. Ya está hecho, lo que tenga que ser, será.
Yo leyéndolo, deduzco que el 50% se aplica en función de los aprobados del 1º por varios motivos:
1) Es lo que deduzco leyéndolo.
2) Es lo que me dice la lógica. Lo normal es que la nota de corte de un ejercicio (2º) se fije en función de los que se presentan al mismo, no de los que se presentan a otro ejercicio anterior.
3) Este argumento es nuevo, no lo he leído en ningún sitio, pero también creo que hay que tenerlo en cuenta. Si el corte se fijase en función de las instancias, el Ministerio tendría que haber publicado oficialmente el número de instancias presentadas en cada ámbito, y haber hecho público oficialmente el dato de ratio de instancias por plaza. No sería de recibo que siendo un dato del que depende la determinación de la nota de un ejercicio, esos ratios y cálculos los tengamos que hacer nosotros contando en un pdf o en un excel, o fiarnos de lo que nos digan los sindicatos (que por cierto seguro que muchos de los datos los cogen de lo que decimos en el foro). Si hasta ahora el Ministerio no ha hecho oficial la ratio de instancias es que no vale para nada. Hará oficial el número de opositores por plaza que pasan el primero (no solo listas, número concreto) y en función de este número dirá, también oficialmente en qué ámbitos se aplica el 60 y en qué ámbitos se aplica el 50 para el segundo.
Personalmente, mi interpretación no es la que más me conviene (porque yo sí paso con el 60%, y bajar al 50 sería aumentar el número de rivales), así que no es una opinión fundada en mis intereses.
También os digo, que se puede tener una idea, y defenderla, pero quien no vea que aquí hay varias interpretaciones (hasta 3), aunque sea confiando al 100% o al 99% que una de ellas es la correcta, y las otras no lo son (pero existen), es porque no le ha dado las suficientes vueltas al dichoso párrafo en cuestión.
Vamos a ver si comemos, y a la tarde, a estudiar, que eso sí da la plaza, y no el tener o no tener la razón en un foro.
¡Ánimo a todos!
EDITO: y si al final la interpretación del 50% en función de aprobados es la correcta, tenemos que tener claro que somos nosotros mismos, y los sindicatos y academias, los que nos hemos/han contaminado repitiendo hasta la saciedad una "verdad" que en realidad estaba mal interpretada, desde el principio.
• 21/12/2019 14:33:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo confio en que el lunes aclaren algo
• 23/12/2019 18:48:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Hola buenas. Se sabe algo sobre el.corte del segundo?