Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Pues eso, q es ilegal. Que las bases les vinculan y son muy claras. Es un 60%para toda España menos Catalunña, y eso lo sabíamos todos desde el principio. Como se les ocurra cambiar las reglas del juego, la gente impugnar a y el proceso se va a la mierda.
• 18/12/2019 12:05:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Han corregido su información. Calma
[--http://www.ccoojusticia.com/2019/12/ultima-hora-so...lectivos-y.html--]
• 18/12/2019 12:06:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: abril 2017.
Yo lo he entendido al revés que tú. Que lo que se plantan NO es si bajar a todos al 50%...es subir al 60% en Cataluña (único con menos de 10 por plaza). Por hacerlo igual en todas las CCAA.
Aunque no es lógico xq ya se dijo en las bases q el 50% donde hubiera menos de 10 aspirantes x plaza.
Estas informaciones/desinformaciones...
• 18/12/2019 12:08:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo lo entendí al revés también pero bueno, a ver si respetan lo que dicen las bases, no es tan difícil, si no para que están.
• 18/12/2019 12:13:00.
• Mensajes: 34
• Registrado: diciembre 2016.
Yo también entendí como que el Tribunal baraja la posibilidad de poner el 60% en ámbitos así.... No al revés. Y el tribunal de gestión a l a vista está que es bastante duro.
• 18/12/2019 12:22:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Limbica por eso había puesto el mensaje en el otro hilo de la posibilidad que planteaban de subir a 60 el segundo en ámbitos de menos de 10 por plaza(Cataluña), porque de la nota había deducido eso, si yo ni me presento por Cataluña pero también me ha extrañado ese cambio de criterio respecto a las bases( que o quiere decir que vaya a pasar, es solo una posibilidad)
• 18/12/2019 12:31:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
O todos el 60% o el 50%
• 18/12/2019 12:35:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 18/12/2019 12:36:11
::: --> Motivo :
Sophie
Pero q tiene q ver con otras convocatorias si está no se parece nada.. A ver si nos enteramos q esta convocatoria es concurso oposicion
Lo más justo es el corte igual en todos los ambitos
• 18/12/2019 12:43:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
Por eso mismo las bases lo dejan a criterio del tribunal
• 18/12/2019 12:49:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: enero 2018.
Dios mío, que yo pasé el de gestión por los pelos que estoy perdiendo de la alopecia
A llorar menos y a estudiar más, leñe.
• 18/12/2019 12:50:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo espero que se quede todo igual, que menos que tener un mínimo de seguridad jurídica para saber a qué atenernos y no ir cambiando a cada momentos los criterios, y si este año han bajado los cortes por ser una convocatoria excepcional qué menos que respetar esos mínimos( 50 en Cat y 60 en el resto en el segundo), al final pedirán bajarlo al 40 por cien, un mínimo de seriedad que antes de hacer los exámenes no teníamos dudas sobre las cortes y ha sido después cuando se ha intentado retorcer las bases a la conveniencia del que no había llegado a los mínimos, esto no puede ser una tómbola.
• 18/12/2019 12:55:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
Igual todo se debe a q han palmado muchos interinos y sindicatos intenta presionar para repescarlos. No creo q el Tribunal lo haga. A lo sumo el Ministerio le dará un toque para recordarle que se busca consolidar a interinos y no se le vaya la pinza en el tercero.
• 18/12/2019 12:55:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
Miguel
Es q tu estás interpretando otra cosa y el tribunal puede interpretar lo contrario
• 18/12/2019 12:56:00.
• Mensajes: 363
• Registrado: marzo 2018.
No es interpretar, es retorcer.
• 18/12/2019 12:58:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Trenton claro que decide el tribunal, yo doy mi opinión habiéndome leído la convocatoria, de todas formas, qué curioso que al principio no había dudas de los cortes y ahora si, pero vamos que en una cosa te doy la razón, decide el tribunal, eso está mas que claro.
• 18/12/2019 13:01:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Y el tribunal al resolver las impugnaciones demostró una seriedad digna de agradecer, por ello, no creo que caiga en ninguna trampa...
• 18/12/2019 13:02:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
Relajaos q os va a dar algo... Q vosotros ya estáis dentro y el tercero lo vais a bordar
• 18/12/2019 13:09:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
Sophie quién decide es el tribunal
• 18/12/2019 14:35:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Las bases no son tan claras. Hay que estar a la interpretación que se haga de los 10 por plaza, si son de partida o son los que pasan al segundo ejercicio. La interpretación corresponde al TCU.
La razón por la que se puso esa bajada al 50% donde haya menos de 10 por plaza es, precisamente, para que lleguen los más posibles al concurso. Si después del primer examen, en algún ámbito no llegan 10 por plaza al segundo, tiene lógica que le bajen el corte al 50%.
Yo creo que si dependiera del Ministerio, lo bajarían seguro, de no llegar al 10 por plaza. La nota de los sindicatos en la que el Ministerio dice no querer inmiscuirse en el tema está muy bien, porque así debe ser, pero no deja de ser sospechosa. Si no presionan mucho al TCU, yo creo que el TCU lo mantendrá en el 60%.
• 18/12/2019 15:18:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Acabó leer bases de nuevo y lo de "de partida 10" va a traer cola.por supuesto eso el impresentable ministerio lo va a dejar interpretación tribunales:conclusion,no creo que los tribunales interpreten para tener que corregir más.por cierto yo si fuera miembro de Tribunal estaría el primero hasta el moño del Ministerio,porque si os fijáis todas las pifias las han hecho ellos y a los tribunales les ha tocado apencar (todos estos fallos son de impresión por las prisas del Ministerio.
• 18/12/2019 15:22:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Copio y pego lo mismo que he puesto en otro hilo a cuenta de esto
Esto dicen las bases comunes
"Adicionalmente, en atención a las características de los procesos selectivos objeto de
las citadas ofertas de empleo público, con un muy elevado índice de concurrencia de
aspirantes por plaza convocada, se limita el número de los aspirantes que superarían el
primer ejercicio a las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito
territorial y turno. Para las siguientes pruebas o ejercicios de cada prueba será suficiente
obtener el 60% de la puntuación posible sin limitación alguna.
Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los
PROCESOS SELECTIVOS con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por
plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima suficiente será el
cincuenta por ciento de la posible en los ejercicios de corrección automatizada."
OJO! Dice procesos selectivos, no ámbitos, no territorios. De hecho el cálculo de ratios por territorio lo hacen los sindicatos. Creo que esto estaba pensado por si en el conjunto de todos los territorios se presentaban menos de 10 por plaza. La media vamos
En la convocatoria de gestión se dice lo mismo
"Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad, ni en los
procesos selectivos con un número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por
plaza, anteriormente mencionado. En estos casos la puntuación mínima exigida para
superar el segundo y tercer ejercicio será el 50% de la puntuación máximo posible."
Reitero. Dice PROCESOS SELECTIVOS, es un único proceso selectivo un único examen, misma convocatoria pero territorializados
• 18/12/2019 15:31:00.
• Mensajes: 312
• Desde: Valencia.
• Registrado: julio 2018.
Las bases comunes, la convocatoria, las notas de corte son iguales hoy que la semana pasada. Cataluña no es una excepción porque sí, lo es porque debido al elevado número de plazas y al no haberse presentado tanta gente en proporción como en el resto de ámbitos, cumplen los requisitos para que la nota de corte sea 50. ¿Dónde estabais todos estos meses que no teneis todavía las cosas claras sobre el proceso del concurso-oposición? Lo que dice el comunicado de CCOO no es que se baje al resto, sino que se suba a Cataluña el corte. Pero estás desquiciando todo al no tener en cuenta que ni el ministerio ha dicho nada ni ningún otro sindicato, eso lo ha dicho CCOO en una información que han tenido que corregir en la misma mañana.
• 18/12/2019 15:43:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
si es de sentido común,
otros años igualaban a ratios (mismos ratios o muy parecidos daban lugar a notas de corte dispares)
este año igualan a notas (y darán lugar a ratios muy diferenciados)
es obvio
asi que yo recomendaría ser realista y asumir que los del 7.5 y 8 y pico es muy probable que se queden fuera.
9 será la nota de corte, aqui, en bcn y en Sebastopol y café para todos
que a mi me la repampinfla ojo, que yo no me presento por cataluña, pero el que haya sacado un 9 en cataluña le joderá
• 18/12/2019 15:58:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Me dices donde? El punto 1.4 es el único donde habla de la nota de corte exigida. En todo el proceso selectivo. En ningún sitio más se habla de eso.
• 18/12/2019 16:13:00.
• Mensajes: 27
• Registrado: abril 2019.
Tiene razón Sophie, en el punto 1.4 habla de "la determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio en cada ÁMBITO TERRITORIAL convocante será equivalente al resultado de 10 aspirantes por plaza..." para seguidamente decir, "Esta nota mínima no será aplicable en el cupo de reserva por discapacidad ni en los procesos selectivos con número de aspirantes de partida inferior al índice de 10 por plaza ANTERIORMENTE MENCIONADO", por lo que se refiere a lo anterior, en lo que hablaba de ámbito territorial convocante.
Creo que lo de Cataluña está claro desde el principio, pero en cualquier caso, no les costaría nada aclarar todo esto antes de irse a comer los turrones.