¿Qué quieres buscar?

Inicia sesión

Regístrate

FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia



709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005

Demandando reconviniente

• 18/12/2019 19:14:00.
Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.

Consulta que lancé al TCU de tramitación...

::: --> Editado el dia : 18/12/2019 19:20:12
::: --> Motivo :

... y como dicen que ya se van de vacaciones, va a quedar sin respuesta de manera indefinida (seguramente de manera definitiva).

Bueno, en realidad no sé si se la envié al TCU de tramitación. Lo único que hice fue coger el mail del TCU de gestión que circula por ahí, y cambiar "gestion" por "tramitacion". Quizá esté perdido en el limbo o el cyberespacio...

Ya la planteé por aquí hace unos meses, pero quizá ahora genere más interés, pues hechos ya los dos primeros ejercicios de tramitación, puede considerarse un tema de candente actualidad.

A ver qué pensáis.

--------------------
El punto 1.3 del "ANEXO I Descripción del proceso selectivo", apartado "I-A. Fase de oposición", tras la modificación introducida por la Orden JUS/949/2019, de 10 de septiembre, dispone lo siguiente:

1.3 Tercer ejercicio.
Consistirá en contestar a preguntas prácticas y aplicadas a la utilización de un procesador de textos Microsoft Word 2010 con los requerimientos de presentación que el Tribunal determine.
El tercer ejercicio se celebrará en la misma fecha en las sedes de examen que se comuniquen.
La duración máxima de este ejercicio será de 30 minutos sobre un cuestionario de 15 preguntas tipo test, y se calificará con un máximo de 20 puntos. Dicha nota máxima se corresponderá con el ejercicio con mayor número de preguntas respondidas y acertadas.
Las preguntas acertadas se valorarán con 1,33 puntos; las preguntas no acertadas y las que contengan respuestas múltiples descontarán 0,33 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas. El resultado obtenido se pondrá en relación con lo expuesto en el párrafo anterior para determinar la calificación final del ejercicio.
El Tribunal propondrá un cuestionario de 17 preguntas, quince ordinarias y dos de reserva y, en caso de anulación de una de las ordinarias, el Tribunal en el acuerdo de anulación establecerá que puntúe la pregunta de reserva en lugar de la anulada.



En aplicación de estas reglas podrían darse las siguientes situaciones.

1.- Un opositor que conteste bien las 15 preguntas sumaría, matemáticamente, 19,95 puntos, y entiendo que se le asignaría el máximo de 20 puntos por aplicación de las bases de la convocatoria.
2.- Otro opositor que conteste a todas las preguntas, contestando correctamente 9 y fallando 6 de ellas, tendría una puntuación de 9,99 puntos. Es decir 11,97 (1,33 x 9 ) - 1,98 (0,33 x 6)

Esa puntuación (9,99) es superior al 50% de la nota máxima (matemática) que se puede alcanzar en el examen, que son 19,95 puntos. Sin embargo, es inferior al 50% de la nota máxima (concedida por las bases) que se asigna al opositor con la nota más alta, que son 20 puntos.

Mi consulta es, este opositor que, tras contestar bien a 9 preguntas y fallar 6, tenga una puntuación matemática de 9,99, ¿Se considera a los efectos del punto 1.4 de la convocatoria, inmediatamente posterior al transcrito que ha superado el tercer ejercicio, teniendo en cuenta que se literalmente, se señala que "para la superación del tercer ejercicio será suficiente obtener el 50% de la nota máxima posible"? ¿Este "máximo posible" del punto 1.4 son los 19,95 matemáticos, o los 20 que conceden las bases?

9 RESPUESTAS AL MENSAJE

Rueda79

• 18/12/2019 19:23:00.
Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

Crees que si no han sido capaces de ordenar bien las preguntas de un examen, van a pararse a pensar en eso?

Demandando reconviniente

• 18/12/2019 19:26:00.
Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

Pues deberían. Porque luego hacemos el examen, y la gente que está al límite empieza a cuestionarse esa situación, y ya habrá quien diga que solo nos preocupamos de eso cuando el aprobado depende de ello.

Pues yo me estoy preocupando desde ya, entre otras cosas por que en el hipotético e improbable caso de un examen complicado, saber si se pueden fallar 5 ó 6 es importante. Aquí son solo 15 preguntas, hay poco margen para el error.

Belaya Smert

Mejor luchar contra uno mismo que contra el mundo

• 18/12/2019 19:28:00.
Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

Si no lo aclaran, no habrá que tentar a la suerte e igual es mejor dejar una en blanco para intentar (por si tienes 5 mal) quedarte con 10,32 (11,97 - 1,65).

Eso para los que participen en la carrera de obstáculos que sólo tienen que ir saltando las vallas. Los que necesiten marcas personales tendrán que ir a por el 20 y poco les importará esa consulta.

Belaya Smert

Mejor luchar contra uno mismo que contra el mundo

• 18/12/2019 19:29:00.
Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

¿Al final el examen de word es el mismo día que el de 100 preguntas y el caso práctico?

Rueda79

• 18/12/2019 19:32:00.
Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

Yo creo que ellos sumarán redondo y ya esta. Si tienes 9 bien y 6 mal tienes 10, al igual que si tienes 15 bien tienes 20.

Demandando reconviniente

• 18/12/2019 19:33:00.
Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

¿Y si dejas una en blanco, pero en vez de 5 mal tienes 6? Ahí ya si que no hay vuelta atrás ni interpretación que valga.

Igual el día del examen ponen 20 preguntas de "Ctrl+c" "Ctrl+v", o distinguir una palabra en mayúsculas de una en versalitas, y ya nos dará igual todo porque solo los realmente torpes no harán pleno.

Pero como el examen sea chungo... mira la que se montó con la del procurador, y eran 20 preguntas en el caso práctico, donde se supone que un fallo aislado tiene menos relevancia.

Demandando reconviniente

• 18/12/2019 19:41:00.
Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

::: --> Editado el dia : 18/12/2019 19:55:00
::: --> Motivo :

Rueda, redondear no creo. Imagina que dos personas acaban con la misma nota, y una pasa y otra no porque el Tribuna le ha redondeado y le ha dado esa centésima de más...

Supongo que harán una regla de tres con todas las notas:

Si 19,95 es 10
9,99 es X

Sería lo lógico. Pero como la lógica a veces escasea en estas oposiciones, si lo confirman o desmienten oficialmente, mejor para todos.


EDITO: con la regla de tres de más arriba, el que falle 6 estaría dentro, porque ese 9,99 equivaldría a 10,015

opositorastur1939

Igualdad, mérito y capacidad.

• 18/12/2019 20:05:00.
Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

Jajaja Me parto con lo de las vallas.

Yo el día del examen Word:

[--https://www.youtube.com/watch?v=gzVimnkMXt8--]

opositorastur1939

Igualdad, mérito y capacidad.

• 18/12/2019 20:06:00.
Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.

RE:Consulta que lancé al TCU de tramitación...

Y ya en serio. No es ninguna tontería lo que comentáis. Con 15 preguntas, como se les cuelen varias complicadas no te dejan mucho margen de error.


Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.


Encuentra tu Oposición