Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 19/12/2019 9:28:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Con el cambio de preguntas a la plantilla B, en realidad nos han cambiado el examen. Para que una pregunta de reserva sea pase a ser ordinaria hay que eliminar la ordinaria original y además seguir un orden (primero la primera de reserva).
Los que hicimos la plantilla B estábamos en inferioridad de condiciones que los que hicieron el A porque creíamos que teníamos unas preguntas ordinarias y de reserva y resulta que teníamos otras.
Es más, podíamos no haber respondido a ninguna de reserva y con el cambio aparecemos con una de reserva contestada, o tenr 1 de resercva y ahora 2...
¿Alguien sabe de algún modelo de impugnación a esta nota del Tribunal?
Muchas gracias y mucha suerte a todos
• 19/12/2019 9:39:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Si no le das la misma importancia a una pregunta de reserva que a una principal es que no sabes qué es una oposición...la desigualdad estaba el día del examen y el Tribunal de manera rápida ha reaccionado y ahora ya estamos en igualdad de condiciones...que fue una chapuza, no lo pongo en duda, pero ahora ya hay dos exámenes en igualdad de condiciones...e insisto las preguntas de reserva hay que contestarlas como si fuesen preguntas principales, tienen el mismo valor y te pueden eliminar de un proceso.
• 19/12/2019 9:49:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
No estoy de acuerdo contigo Iur. A los de plantilla B nos han cambiado el examen a posteriori y los de la A no.
¿No tenemos derecho a saber en el momento de hacer el examen cuáles son las preguntas ordinarias y cuáles las de reserva?
¿No tenemos derecho a saber al hacer el examen cuántas preguntas ordinarias y de reserva contestamos?
• 19/12/2019 9:54:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Es tu opinión pero ahora ya sabéis que las de reserva tienen tanta importancia como el resto de preguntas.
• 19/12/2019 10:02:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2018.
::: --> Editado el dia : 19/12/2019 10:08:41
::: --> Motivo :
hola Jose Luis1974, si hay modelos de impugnacion te remito a una pagina donde hay uno que esta muy bien.."Diario de una opositora a gestion procesal", ahí lo tienes , y lo puedes completar como quieras , estas en tu derecho de impugnar si lo acordado te perjudica, y a mayores no esta contemplado que se haga de esta forma...suerte..yo ya lo envié junto a muchos mas...yo particularmente pido que o se deje como estaba ya que fue el examen que nos dieron y fue el que hicimos o lo resuelvan de manera que nadie salga perjudicado por un error que no es nuestro, y les adjunte el acuerdo del año 2011 donde se dieron por positivas las dos preguntas espero servirte de algo..
• 19/12/2019 10:42:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Muchísima gracias MVarlei.
Yo pediré que o se mantenga el examen o que se anulen la ordinaria y la segunda de reserva. Entonces sí estaremos en igualdad.
• 19/12/2019 10:50:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2018.
Yo opino lo mismo, LNCC, dado que las preguntas no son anulables, a menos de que las anulen por que si..y volvemos a estar en lo mismo..y volverán las reclamaciones en masa...la cuestión es perjudicar a los opositores lo menos posible...y que el acuerdo nos sume..no nos reste, dado que no fue culpa nuestra....
• 19/12/2019 11:02:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Lo que está claro es que nadie mira por el bien común sino por el interés particular...
• 19/12/2019 11:06:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
A todos se les llena la boca con sus derechos....pero tú obligación es contestar las dos preguntas bien o mal o no contestarlas...pero como no te beneficia impugno...es así de claro.
• 19/12/2019 11:13:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2019.
Ya no es una cuestión o no de como se toma uno de enserio las preguntas de reserva.
Se trata simplemente de que todos tenemos derecho a conocer de antemano cuales son las preguntas de reserva.
Los que tenemos el modelo B tenemos unas instrucciones que especifican que la pregunta 125 y 126 de nuestro modelo son de reservas. A partir de ahí cada uno gestiona sus preguntas como quiera, pero siempre con el derecho a saber si estamos contestando una pregunta ordinaria o una de reserva.
No sé cual es la solución más justa ni a mi ni a ninguno de los opositores nos corresponde resolverlo, pero ellos si deberían darle una pensada y buscar una solución mas justa.
• 19/12/2019 12:29:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Estoy con lur y nykopolis. Además he consultado un sindicato y ellos creen que tampoco.creen que lo vuelvan a modificar. Han reaccionado a tiempo y estamos en igualdad de condiciones. Comprendo que puedan haber afectados pero si vuelven a modificarlo y por ejemplo coger la primera de reserva pues también habrá afectados y sería un no acabar. Y porque han cogido el b y no el a? Pues porque el A se supone que es el primero que elaboran y el el B es el que modifican el orden de las preguntas. El error ests en el B y no en el A.
• 19/12/2019 12:48:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
No estoy de acuerdo contigo Iur. Aqué preguntas de reserva lo decido sólo yo. Yo dejé sin contestar las 2 de reserva y ahora me encuentro con una pregunta de reserva contestada.
• 19/12/2019 12:51:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2019.
Por no hablar de que se están saltando las bases: las de reserva solo se tienen en cuenta si se anula alguna pregunta y en ese caso entran en juego por orden. Es de risa lo que han hecho y a la gente que lo justifica hablando de igualdad se ve a la legua que es porque la decisión les beneficia.
• 19/12/2019 13:13:00.
• Mensajes: 17
• Registrado: diciembre 2019.
A partir de ahora todos vamos a querer se A. Es lo que va a pasar. Va a ser B y echar a temblar.
A veces la mejor solución cuando se mete la pata es dejar las cosas como estaban.
El único momento en el que fuimos iguales en ese examen fue cuando valoramos las preguntas ordinarias como tales y las de reserva como de reserva. A partir de ahí, cualquier cambio es estar en condiciones de desigualdad.
• 19/12/2019 13:26:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/12/2019 15:07:10
::: --> Motivo :
De verdad si solo sacáis esa conclusión, muy pueril me parece...a día de hoy hemos hecho el mismo examen unos y otros...la anulación de alguna pregunta por este motivo si supondría alterar el principio de igualdad...o meten toda las preguntas o lo dejan igual que es lo más lógico.
• 19/12/2019 14:16:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2019.
De todas maneras, esa nota cómo puede impugnarse?
• 19/12/2019 14:30:00.
• Mensajes: 35
• Registrado: abril 2018.
Pues enviado un escrito de impugnacion, si quieres hacerlo esta colgado en varias paginas entre ellas la de "Diario de una opositora a gestion procesal", y enviarla por correo certificado o a traves de algun registro en la delegacion del gobierno..y creo que online tambien...Justicia tiene registro electronico...
• 19/12/2019 15:04:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Perdon Iur, el mismo examen no hemos hecho... Vosotros habéis hecho uno sabiendo que preguntas son de reserva y otros no DOS DIFERENTES. NO SON IGUALES, y por eso INJUSTAS.
SOLUCIÓN: tiene que ser igual para TODOS.
Por supuesto, no tomo en cuenta que vosotros queráis defender vuestra propia posición particular, y tratar de ver solo en vuestro sentido. Lo malo es que, si no hacemos nada, la siguiente os puede tocar a vosotros.
• 19/12/2019 15:04:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2019.
Nyko, eso que dices en la última frase es exactamente lo que ha ocurrido con su solución actual. Pero de eso no te quejas, claro, quizá sea porque te beneficia.
• 19/12/2019 15:10:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
No le deis mas vueltas, ya se ha reclamado por las vias correspondientes y veremos lo que dice el Tribunal.
Yo veo logico que los que nos hemos visto perjudicados reclamemos, algunos hemos bajado 1'25 por un error suyo e incluso algunos han suspendido por eso. Es totalmente impugnable.
Tambien veo logico que los que no se han visto perjudicados se quejen de que reclamemos, porque se pueden ver ellos perjudicados, pero es que aquí cada uno mira por sus intereses y no dejamos de ser rivales.
Yo reclamo para mi, quien se vea afectado por mi reclamacion me la pela.
Lo dicho, ya se pronunciará el Tribunal.
• 19/12/2019 15:42:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Es lo ultimo que voy a decir al respecto en este foro...espero, deseo y confío en que este Tribunal sea al menos tan fuerte como el de Gestión y no se vea afectado en su decisión...hasta ahora lo ha sido y no tengo duda de que así será..
• 19/12/2019 16:32:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 19/12/2019 16:36:04
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/12/2019 16:34:48
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/12/2019 16:33:44
::: -- Motivo :
Yo he presentado escrito de rectificación al TU y recurso de alzada al Ministerio de justicia.
Tengo derecho a saber que preguntas son oficiales y cuales reserva y no a que se cambie su orden arbitrariamente. Y solo para determinados opositores.
Paso el corte en cualquier caso pero no me conformo con perder 1,25.
Si hubiera sabido que esa pregunta no era de reserva mi estrategia en el examen hubiera sido otra.
Si no se toma una decisión más justa acudiré a un contencioso
• 19/12/2019 16:46:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Espero que os den la razón, y os suban 1,25 puntos. Dos compañeros de mi Juzgado con 53 puntos de méritos uno y 49 el otro no han pasado el corte por culpa de la modificación. Pasaron raspado el teórico con 42 y 44 puntos pero es una putada que no.puedan presentarse al de informática y si lo pasan, hacer valer sus méritos (que nadie se los ha regalado).
• 19/12/2019 17:05:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
¿Pero como van a quitar a los del A? ¿Acaso no son iguales los exámenes tras la modificación? Si anulan alguna del A los exámenes volverían a ser desiguales, y así hasta el infinito. Yo lo repetiría y pondría uno como el de Gestión, o haría un aprobado general.
• 19/12/2019 17:24:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Belaya, para que un examen sea igual para el A o el B lo tiene que ser en el momento de hacerse. ES muy claro que en ese momento de hacerlos eran diferentes. Por eso los han intentado igualar
Y con el cambio que ha hecho el tribunal son diferentes en el momento que se hicieron, ya que los del B no tenían eel examen del A sino otro diferente.
La decisión tiene que dejar a los 2 exámenes en igualdad en el momento de hacer el examen. Hay 3 posobilidades:
a)Anular 2 preguntas
b)Dar por buenas las respuetas a quienes tengan bien alguna de las 2
c)Repetir el examen junto con el de word
• 19/12/2019 18:08:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
La unica forma de que haya igualdad para todos es anular las dos preguntas y meter la primera de reserva. Así todos hemos contestado las mismas 19 ordinarias y 1 de reserva en igualdad de condiciones.
• 19/12/2019 18:20:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Entonces los que han fallado la pregunta en el B como reserva. ¿La misma pregunta como principal en el A la hubieran acertado? No pero hubieran podido tener la posibilidad de dejarla en blanco. Pues entonces que les sumen 0,25 a los del B, por la posibilidad de haberla dejado en blanco. No lo vería mal. No creo que nadie del A protestara.
• 19/12/2019 18:36:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Esto es de lo poco que tiene de prosperar...
• 19/12/2019 18:50:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Jusgestion si que le dieron un zasca en gestión que nos vendía una moto y el tribunal se lo comió con patatas...
• 19/12/2019 19:12:00.
• Mensajes: 11
• Registrado: julio 2009.
::: --> Editado el dia : 19/12/2019 20:01:45
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/12/2019 20:01:18
::: -- Motivo :
.
• 20/12/2019 12:19:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Bidari, te lo explico NO hemos hecho el mismo examen. Los A sabían cuáles son sus reservas, cuando empezamos TODOS el examen, B NO. DISTINTO, DIFERENTE, DESIGUAL, DISTINTO A PRINCIPIO DE IGUALDAD, CONTRA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD de TODAS LAS OPOSICIONES. Aclarado...
• 20/12/2019 14:35:00.
• Mensajes: 1
• Desde: Arrecife.
• Registrado: septiembre 2019.
Pego modelo de escrito para impugnar este Acuerdo por los motivos que muchos exponéis.
No busco crear polémica de si es o no justo, solamente aporto un modelo por si puede facilitarle a alguien este trámite.
Tener en cuenta que una cosa es impugnar este acuerdo y otra impugnar la plantilla de respuestas, que se pueden impugnar ambas preguntas por los mismos motivos pero en este último caso, si fueren anuladas se aplicaría la de reserva.
TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE -MINISTERIO DE JUSTICIA
ALEGACIONES CONTRA ACUERDO 16/12/2019
XXX XXX XXX con dni nº XXXXXXX-X, domicilio a efectos de notificaciones XXXXXXXXXXXXXX, en mi condición de partícipe en el proceso selectivo de Tramitación procesal por el Turno Libre y tras la publicación del Acuerdo del Tribunal Calificador Único de fecha 16 de diciembre de 2019, formulo las presentes ALEGACIONES
Primera.- De conformidad con el art. 483.2 de la LOPJ, las pruebas serán únicas para cada Cuerpo en todo el territorio del Estado. Sin embargo, se infringió esta obligación en el momento en que una de las preguntas de reserva, en el caso práctico realizado el día 15/12/2019, difiere entre los exámenes Tipo A y el Tipo B.
Segunda.- Con el fin rectificar el anterior error para cumplir con dicha obligación, el Tribunal adoptó Acuerdo cuyo contenido literal es el siguiente: “se modifica el orden de las preguntas del ejercicio Tipo B (verde) en el sentido siguiente:
- La pregunta 126, que era de reserva, pasa a ser la pregunta 105, ordinaria.
- La pregunta 105, que era ordinaria, pasa a ser la pregunta 126, de reserva.
Las preguntas ordinarias y de reserva del ejercicio del Tipo A (rojo) permanecen inalteradas.”
Tercera.- Este acuerdo, lejos de corregir la situación anterior, vulnera el principio de igualdad en el acceso a estas oposiciones consagrado en el art. 483.1 de la LOPJ, puesto que implica otorgar a una pregunta de reserva el carácter de pregunta ordinaria a posteriori de la realización del examen y sólo para los opositores a los que se le asignó el Examen Tipo B.
Cuarta.- Las preguntas ordinarias y las de reserva son de distinta naturaleza. Es la propia convocatoria quien determina esta distinción al establecer que el examen práctico consiste en 20 preguntas ordinarias, si bien también incluirá 2 preguntas de reserva que sólo serán corregidas en caso de que alguna de las primeras fuere anulada.
Este hecho es de vital importancia, toda vez que un opositor con conocimientos suficientes suele saber qué preguntas son impugnables. O mejor dicho, puede asegurar que ciertas preguntas no son impugnables y de ahí que decida restar importancia a las preguntas de reserva.
Quinta.- Si bien es cierto que las preguntas de reserva se valoran cuando una pregunta ordinaria es anulada. También lo es que, las preguntas ordinarias son anuladas por error en su formulación, cuando no exista ninguna respuesta correcta o, por el contrario, exista más de una respuesta correcta. Sin embargo, en este caso el error consiste en alternar, a posteriori, la ubicación de ambas preguntas alterando de esta manera su naturaleza de ordinaria/reserva, por lo que este hecho no es incardinable en aquellos supuestos en los que procede la valoración de la pregunta de reserva.
Sexta.- En el caso que nos ocupa, ya no es que hubieren alternado la ubicación de dos preguntas sin tener en cuenta su distinta naturaleza, pues la de reserva pasó a ser ordinaria y la ordinaria de reserva, sino que además ello sólo ha tenido lugar con los opositores a los que se les asignó el Examen Tipo B.
Este acuerdo implica valorar una pregunta de reserva sin previa anulación de una pregunta ordinaria, por lo que, además de privar al opositor de su capacidad de decidir, se ha incumplido las normas establecidas en la propia convocatoria y sólo respecto a una parte de los opositores, aquellos a los que se le asignó aleatoriamente el Examen Tipo B.
Por tanto, este acuerdo ha generado que la mitad de los opositores contestaran a una pregunta de reserva sin conocer que la misma sería puntuada sin previa anulación de una pregunta ordinaria, vulnerando de manera flagrante el principio de igualdad.
Es por todo ello, por lo que esta parte entiende que este acuerdo incumple la obligación de un examen único para todo España, lesiona el principio de igualdad en el acceso a la función pública, infringe las normas reguladoras del presente proceso de acceso al Cuerpo de Tramitación Procesal y ha generado indefensión a los opositores del Examen Tipo B respecto de a quienes le fue asignado el Tipo A.
Por ello, SOLICITO que se deje sin efecto el acuerdo de fecha 16 de diciembre de 2019 y acuerde en su caso ANULAR las preguntas 123 y 126 del Examen Tipo A, así como las preguntas números 105 y 126 del Tipo B, y en consecuencia se valore el presente examen sobre 19 puntos al no incardinarse el presente caso en ninguna causa de anulación que dé lugar a la valoración de la pregunta de reserva.
En …………. a 20 de diciembre de 2019
• 20/12/2019 14:49:00.
• Mensajes: 13
• Registrado: diciembre 2019.
¿Se puede hacer la reclamación vía electrónica?
• 20/12/2019 15:25:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Si tienes el tarjetero y DNI electrónico si. Yo lo he intentado, y creo que es así. Aunque me puedo haber equivocado. Al final he ido a la Delegación de Justicia de aquí y lo he presentado presencialmente.
• 20/12/2019 16:31:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
PreparadorLanzarote, muchas gracias por lo escrito. Me parece que está perfectamente argumentado
• 20/12/2019 16:38:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: diciembre 2019.
Y la 81 con la respuesta en cursiva “c)” añade aún más inferioridad...
• 20/12/2019 18:49:00.
• Mensajes: 50
• Desde: Madrid.
• Registrado: julio 2015.
muchas gracias preparador lanzarote
• 14/04/2020 19:10:00.
• Mensajes: 3
• Registrado: febrero 2020.
TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA. AFECTADOS POR EL ACUERDO DEL TCU QUE PERMUTÓ UNA PREGUNTA ORDINARIA POR UNA DE RESERVA EN EL MODELO B DEL SEGUNDO EJERCICIO.
Si eres un@ de l@s aspirantes afectad@s por esta decisión, hayas reclamado ya o aún no pero quieres hacerlo, todavía estás a tiempo, únete a la reclamación y al recurso contencioso-administrativo que estamos preparando.
Somos un grupo de afectados, el asunto está en manos de un despacho de abogados de Madrid especializado en procesos selectivos, que después de estudiar la viabilidad del proceso ya está trabajando contra la decisión del Tribunal Calificador del 16 de diciembre.
El precio es muy asumible teniendo en cuenta que somos un grupo considerable y que todos tenemos el mismo objetivo.
Si estás interesad@ en tener más información, ponte en contacto conmigo por privado.
pedrovillano81@gmail.com