Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.323 mensajes • 396.059 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/12/2019 3:16:00.
• Mensajes: 16
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 20/04/2021 18:33:01
::: --> Motivo :
Alguien sabe de alguna academia buena para preparar Gestión/Tramitación procesal
Es que he estado en varias y mi experiencia es malísima; en Cervantes para Justicia, son
unos sacacuartos tremendos.
1-Te dan clase 3 profesores a la semana, cada uno a su bola, es decir que cada semana es
como si estudiaras 3 temas diferentes a la vez, un absoluto caos si estas empezando, porque
es un temario complejo y larguísimo.
2- Te soplan 150€ al mes y el temario es la ley que te imprimas tú, las fotocopias que pagas
aparte y nada baratas, los “libritos de bolsillo” con casos prácticos que te cobra el profesor que te da clase (120€ dos tomos).
3- En Gestión los temas te los tienes que hacer tú
4- Y no se han currado ningún temario porque eso lleva mucho tiempo; para eso esta el
clásico “esto hay que estudiarlo por la ley” ... que te saca de cualquier apuro cuando te metes
a dar clase sin vocación y con la única pretensión de sacarle la pasta a gente desesperada.
5- Por no hablar de las voces y malas formas continuadas del profesor MA Barracus, que como no es suficientemente dura una oposición, en las clases de informática te anima con lindezas del tipo “sois unos inútiles” “vais a sacar la plaza por discapacitados”.
En mi vida he visto semejante energúmeno dando clase.
Ese tío del que hablas es patético..
Prueba en academia Minerva.
• 09/01/2020 10:47:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: diciembre 2010.
Buenos días, hace años que no escribo nada en el foro pero he visto este hilo porque estaba pendiente del concurso de traslados y no he podido contenerme.
Para empezar hay que destacar la maravillosa educación tanto de un@ como de otra, el escudarse detrás de un ordenador es lo que tiene, la educación y el respeto nos invaden.
1- Con tus primeras palabras Rrata ya dejas bien claro lo que hay, así que te preparas para Gestión pero te cuesta mucho que te enseñen tres temas en la misma semana, pobre, supongo que en la universidad e incluso en el bachillerato, los profesores tendrían la delicadeza de darte sólo un tema por semana, o al gusto del cliente, por mes o por curso, no fueras a estresarte. No sé si quieres preparar unas oposiciones o estar descansad@ por si te toca la lotería y tienes que salir guap@ en la foto.
2- No conozco ninguna academia ni ningún preparador que tenga un pack de bienvenida y te regale las leyes que tú tienes que estudiar y que a tí te debería de preocupar tener y, además, tener actualizadas (de cada reforma te avisará e incluso te la mandará Miguel Ángel, no te preocupes).
3- Esos "libritos de bolsillo" a los que te refieres, llevan una cantidad de horas ingentes y son para preparar Auxilio Judicial así que a ti ni te va ni te viene porque sólo quieres ir a Gestión. De todas formas he de decir que, en su momento (convocatoria del 2008), adquirí esos "libritos" y a día de hoy, siendo funcionario titular, siguen valiéndome para el trabajo porque recogen una infinidad de situaciones que, tarde o temprano, vas a "sufrir". Así que ha sido una de las mejores inversiones que he hecho, pero claro, a mí, aparte (por cierto, se escribe junto Rrata, APARTE) de querer aprobar una oposición por encima de todo, también me interesaba aprender a hacer bien mi trabajo, no poner a parir a los que lo hacen bien y esperar que a mí me hagan las cosas por ser muy simpático.
4- Lo de currarse un temario es muy simple...espera que piense, espera, ¡cómprate el de una editorial y te quedas en casa!. No sé si lo sabes pero el hacer un temario conllleva resumir la ley, es decir, el que hace el temario va a decidir si algo, de todo lo que entra en la oposición, es importante o no, no lo decides tú, lo decide él.
Recuerdo cuando me examiné del segundo de Auxilio judicial, al salir del examen, estaban varios opositores comentando uno de los dos casos prácticos, lo que decían era que su profesor, que había hecho un temario, no había recogido lo relativo al articulado del susodicho caso práctico, simplemente le había dedicado un párrafo así que estaban encantados con el temario de su profesor, por su desmesurada alegría creo que ya tenían la plaza asegurada. Para puntualizar, los dos casos practicos estaban recogidos en el primer "librito de bolsillo" de Miguel Ángel y se había cansado de darnos casos prácticos, y entre ellos estaban casos muy parecidos a los que cayeron.
5- Jamás en mi vida, y estuve una temporada en la academia Cervantes, escuché a Miguel Ángel insultar a nadie ni faltar al respeto, que es un profesor exigente, sí lo es, pero nos prepara para aprobar la oposición, siempre que uno tenga ganas y capacidad de esfuerzo que por algo se llama oposición y los demás no te van a regalar su plaza. Lo complicado viene cuando el profesor tiene más ganas de aprobar que los propios alumnos, y no miro a nadie.
Por cierto Rrata, eres más fals@ que un euro de madera, Miguel Ángel NUNCA ha dado clases de mecanografía, llama a la academia Cervantes y pregunta si quieres.
Fíjate la poca vocación que tendrá Miguel Ángel que envía resúmenes y/o tests a las 3, 4 incluso a las 5 de la madrugada, recupera las clases cuando hay festivos y puedes preguntarle las dudas a través del correo electrónico que en cuanto pueda te va a contestar, lo sé bien porque yo le daba el coñazo y jamás tuvo ni una mala palabra ni un mal gesto conmigo, todo lo contrario. Y los demás profesores también se cansan de dar tests y ayudar en todo lo que pueden pero el mayor esfuerzo lo tiene que hacer el opositor si no, no sirve de nada ir a clase ni estudiar.
Por cierto, ni soy de la academia Cervantes ni soy ninguno de los profesores ni nada de nada, soy un funcionario de carrera gracias a que tuve la gran suerte de dar con Miguel Ángel y los otros dos profesores en la academia Cervantes.
Para finalizar, y como el movimiento se demuestra andando, pásate por los Juzgados de León, Astorga, Cistierna, La Bañeza o por País Vasco, Canarias, Cataluña, Asturias que son los destinos de gente que ha aprobado con Miguel Ángel.
En mi convocatoria del 2008, aprobamos Auxilio, Tramitación y/o Gestión 19 de 20 ó 20 de 21 de los opositores, siendo concurso-oposición y, si no recuerdo mal, sólo había 2 ó 3 interinos en clase, además la persona que no aprobó en esa convocatoria aprobó en la siguiente. Si a alguien le parece baladí ese porcentaje de aprobados...
Supongo que con leer el mensaje de Rrata ya se ve que no hay intención de ayudar a nadie si no de hacer daño gratuitamente pero por si acaso he escrito este mensaje para puntualizar ciertas cosas. Gracias a los que utilizan el foro para ayudar y dar su opinión sin faltar al respeto.
• 09/01/2020 13:50:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Madreee como se las gastan mis paisan@s de Llión.
• 26/05/2020 18:26:00.
• Mensajes: 1
• Registrado: mayo 2020.
::: --> Editado el dia : 26/05/2020 18:27:36
::: --> Motivo :
Buenas tardes, me he topado con este tema por casualidad y he decidido a dejar mi opinión, ya que en dos años no he tenido ocasión de compartirla.
Estuve en esta academia durante unos meses hace un par de años preparándome las oposiciones de Auxilio Judicial y doy gracias al profesor que nombráis, ya que por su forma de dar clase, es decir, machacando psicológicamente a sus alumnos, me di cuenta de que esas oposiciones no eran para mi, así que al menos la presión que sufrí durante esos meses me sirvió para dejarlo a tiempo y no malgastar años en algo que no me gustaba.
En cuanto a su forma de dar clase, bajo la fachada de ser muy exigente lo que hace este señor es desanimar a sus alumnos, he tenido muchos profesores a lo largo de mi vida y lo de este hombre no es exigencia, es literalmente deprimir y menospreciar a la gente. Por no hablar de las numerosas veces que compartía sus opiniones personales y políticas con nosotros, cosa que sinceramente creo que estaba totalmente fuera de lugar.
Otra cosa que siempre he criticado y criticaré son los profesores que deciden escribir manuales y, básicamente, "obligan" a sus alumnos a adquirirlos. Porque evidentemente nadie nos obligaba a comprarlo, pero al menos dos horas a la semana (si la memoria no me falla) lo que hacíamos era leer el libro de este señor en clase. No voy a entrar a juzgar el libro en sí, simplemente diré que considero que era una recopilación de ley. Como he dicho he visto a muchos profesores en mi época universitaria "sugiriendo" que los alumnos compráramos manuales totalmente prescindibles y no me parece nada ético. Pero allá cada uno con su forma de lucrarse. Esto sumado a que, como se ha dicho anteriormente, las fotocopias corrían de nuestra cuenta y no eran precisamente baratas.
Por último, mi grupo comenzó las clases en septiembre y en mayo hubo examen, todos pensábamos que era tiempo suficiente para darle una vuelta el temario aunque fuera un poco ajustado, pero la realidad fue que no llegamos ni a ver la mitad. En fin, que cada uno saque sus propias conclusiones.
Con esto no pretendo atacar a nadie, como he dicho he tenido profesores muy exigentes en mis distintas etapas como estudiante (y a muchos les guardo bastante cariño, por cierto) pero creo que se puede obtener buen rendimiento y buenos resultados sin machacar a tus alumnos de esa manera y también considero que no es la mejor opción relación calidad-precio.
Un saludo.