Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 28/12/2019 18:09:00.
• No registrado.
• 28/12/2019 19:22:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: octubre 2016.
::: --> Editado el dia : 28/12/2019 19:25:33
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/12/2019 19:24:19
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 28/12/2019 19:23:29
::: -- Motivo :
Yo si sacara 2 o 3 plazas no podría renunciar hasta saber el destino porque tengo hijos pequeños y mi prioridad es estar en casa sea ejerciendo en el cuerpo que sea.
Una vez resuelto eso estoy segura que si ejerzo en gestión o tramitación no voy a usar nunca auxilio y no me importaría renunciar aunque a veces oyes a gente tan agresiva y desconsiderada con las circunstancias de otras personas, hablo concretamente los que insultan, atacan y menosprecian a las personas interinas que lo único que hacen es trabajar como lo harían ellos si les llamaran, que se me quitan las ganas....
• 28/12/2019 19:33:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
tendré que ser yo el que os baje de la nube a los pro-renuncias (pero renuncias de los demás, claro): tener mas de una plaza da mas libertad de movimiento y bueno la vida da muchas vueltas, nunca está de mas tener en la recámara otra plaza.
Yo no hago las normas, solo informo sucintamente.
(tengo 2, aunque si apruebo en 2 meses gestión, pues 3, porque tengo entendido que si asciendes por promo interna, la plaza de abajo la sigues conservando).
saludos.
El que después va por los foros diciendo a la gente que por favor renuncie es el que insulta y trata a patadas a los interinos
a los interinos. Yo soy interino aprobé gestión sin plaza y tramitación y nadie renunció y por eso sigo siendo
Interino. Hay gente que debería trabajar en un juzgado antes de hablar. En un Juzgado nadie entra a dedo un LAJ lo
que quiere es que saques el trabajo y cuanto más mejor, los interinos no son unos vagos ni unos gandules
como muchas veces se dice por aquí. Cuando entra alguien nuevo sea titular o un interino que no
ha trabajado nunca, muchos se dan de baja pq no tienen ni pta.ni idea y tu como compañero ayudas a la
persona independientemente de que sea titular o interino. Más de uno se tendría que pasar por un Juzgado en el que hayan cccompañeros que no le ayuden y no duraba ni un mes. Todo el mundo que estudie sea interino o no haya trabajado nunca tiene el mismo derecho a entrar, a veces parece que el interino sea el ogro gandul que no hace nada y se pasa el día rascándose la barriga, os vuelvo a repetir que la persona que dice eso no tiene ni pajolera idea, y el día que entre a trabajar en un Juzgado se dará cuenta de lo equivocado que estava. Y una cosa que tengo clara es qye si aprobará más de una plaza no renunciaría a no ser que conociera a la persona
• 28/12/2019 20:29:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo, de entrada, no voy a renunciar ni a presentarme a auxilio ni a la posible plaza si aprobase dos o tres de ellas, por mis circunstancias personales, como dije en el otro hilo.
Lo que ocurre es que ahora nos cegamos con el conseguir una plaza, porque es nuestro mayor deseo. Pero cuando tengamos plaza, a muchos nos cegará el conseguir el mejor destino posible. Digo a muchos porque sé que habrá opositores de veintitantos, sin cargas familiares, sin pareja y sin ningún otro condicionante que le de absolutamente igual irse a Reus, a Vigo, a Plasencia o a Formentera. Pero no todos estamos es esa situación, e incluso quien esté, seguro que tiene sus preferencias. E incluso estando ya en tu zona puedes ir a dar con el LAJ más exigente y que más te presiona, o con compañeros con los que no congenias, y renunciarías a la mitad del sueldo por estar en el juzgado de la puerta de al lado, que es el paraíso.
Existen los concursos de traslado, pero todos estos problemas se solucionan más fácil y más rápido teniendo dos plazas.
También creo que esto de renunciar a la plaza antes de tomar posesión, para que pase al siguiente de la lista, tiene más sentido si conoces y quieres beneficiar concretamente a esa persona. Alguien explicó en el foro hace varios meses que estas plazas que queda en excedencia, si no son ocupadas efectivamente por su titular en el plazo de 3 años (creo que eran 3) salían a concurso, y si no se cubrían, iban a la siguiente OEP. Es decir, ni están indefinidamente ocupadas por titulares, ni el "excedente" tiene esa plaza concreta a su disposición indefinidamente. Así que se puede pensar que el que renuncia a una plaza antes de tomar posesión está beneficiando a alguien "de su promoción", y el que la deje en excedencia quizá está beneficiando a alguien dentro de 4 años porque a consecuencia de ello, han convocado una plaza más.
Y luego está el tema de las vueltas que da la vida, que dice program77. Conozco el caso de una funcionaria que llegó por fin a su ciudad después de pulular durante años por varios sitios, y a los dos años tuvo que pedir de nuevo traslado porque al LAJ de turno se le atravesó, o lo que fuese, y la abrió expediente, después de hacerle la vida imposible, claro. En este caso no hubo sanción de traslado ni suspensión, y se fue simplemente porque no quería seguir allí. Pero las sanciones de traslado y de suspensión existen, y a quien le toque, le puede joder bastante la vida.
En conclusión, si yo tuviese dos plazas no renunciaría a ninguna. Teniendo tres, ya no veo motivo para no renunciar a una de ellas, pero solo cuando se tiene un destino cómodo en la que ocupas, y posibilidad de obtener también uno bueno en la otra plaza si lo necesitas. Y en esas circunstancias, los efectos de la renuncia serían casi los mismos a efectos prácticos que la no renuncia, porque tu plaza de excedencia a esas alturas y habría salido a concurso y/o convocatoria en OEP.
Dicho todo esto, un aplauso para quienes renunciarían antes de tomar posesión para beneficiar a un "compañero de promoción" porque me parece un gesto muy bonito y un reconocimiento al esfuerzo que ha hecho esa persona. Yo en esa situación, solo me lo plantearía para beneficiar directamente a algún conocido, porque sin tener destino adjudicado, para mejorar la vida de otro, podría estar empeorando mi vida (que es algo sobre lo que puedo decidir) pero también la de familiares y personas muy cercanas a mí (que es algo sobre lo que no puedo decidir).
Yo no me quejo de nada, explicó el día a día de un juzgado pero bueno cada uno que piensa lo que quiera es libre, si quiere pensar que nos pasamos el día tocandonos los huevis que lo piense. Hay LAJ que a la mínima te abren un expediente sin pestaña, pero tienes trabajo y eso es lo importante. Cuando yo aprobé hubo gente que sacó las 3 y está en todo su derecho de hacer lo que le de la gana. Vuelvo a repetir yo renunciaría si conozco a la persona en otro caso cogería la plaza de un compañero interino y ayudo a alguien que conozco y que también ha estudiado pero por circunstancias no ha pasado el corte. Cada uno es libre de hacer lo que quiera faltaría más y de pensar lo que le de la gana
• 28/12/2019 21:19:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
Me hacen mucha gracia los pro-renuncia... mientras me beneficie a mi, que todo el mundo renuncie... pero cuando sea yo el que me vea en esa situación, no renuncio a nada.
Los que suelen pedir (a veces, hasta exigir) renuncias son después las personas más egoístas y trepas que te puedas echar a la cara.
• 28/12/2019 21:25:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 28/12/2019 21:26:29
::: --> Motivo :
Siempre será peor un mal jefe en la privada que un mal jefe en la administración, esto está claro. Pero que te puede tocar alguien que te amargue la vida, y que dentro de los juzgados hay destinos buenos, destinos normales y destinos malos, también es un hecho.También es cierto que eso que dices de "yo voy, hago mi trabajo y punto" vale más en la Administración que en la privada, donde, por mucho que hagas tu trabajo, si te quieren echar, te echan.
Creo que estás enfocando el problema desde tu punto de vista, Porca, y te tienes que poner en el de los demás. Imagina que vives en Cáceres, o en León, tienes una pareja con un buen trabajo estable, dos niños pequeños, y a tu padre, que necesita cuidados continuos, en tu casa, o ingresado en una residencia en tu ciudad.
Apruebas gestión por los pelos, pero ya sabes que tienes plaza segura. Sabes que tienes muchas papeletas de que te toque irte a Baleares. ¿renuncias a presentarte a auxilio y que te den una mejor plaza? ¿Te llevas a toda la familia, incluyendo a tu pareja (que tiene que dejar el trabajo) y tu padre enfermo a Formentera? ¿Te vas tu solo y te coges aviones todas las semanas para ver a tu pareja y a tu padre enfermo? ¿O los dejas allí que se cuiden unos a otros y vas de visita cada dos meses? Si apruebas auxilio, y supieses que tienes plaza en Mérida, ¿renunciarías a la plaza de gestión si supieses que con esa renuncia le das la plaza a otro?
Yo solo digo que el altruismo es un valor loable y digno de admiración, pero hay que mirar también por el propio beneficio. El ejemplo que te he puesto es un poco extremo, pero seguro que hay alguno igual o peor que ese, y habrá cientos de situaciones intermedias en las que cada cual tendrá que intentar salvar su vida antes que la de los demás. No hablo de que quiera que me toque el mejor juzgado del mundo. Yo también he tenido ya unos cuantos jefes de todos los pelajes, y jamás en ningún trabajo he tenido problemas. Hablo de que la gente querrá un destino que no les obligue a desmontar su vida, y si la tienen que desmontar, temporalmente, querrán volver a estabilizarla lo antes posible.
• 28/12/2019 21:52:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 28/12/2019 21:53:41
::: --> Motivo :
Yo lo que si veo lógico,es que si alguien hace triplete renuncie a 1 al menos,3 plazas ya lo veo un abuso. El que consiga 2 si puedo estar de acuerdo en que quiera tener otra por si acaso hay un mejor destino. Pero 3 plazas es un abuso.
Lo que creo que se debería a hacer es obligarte a elegir una y renunciar s las demás,eso seria lo más lógico.
• 28/12/2019 22:05:00.
• Mensajes: 640
• Registrado: junio 2006.
Lara, claro que puedo juzgar... no a los de ahora, pero sí a los de mi época. Y te puedo comentar de gente que en público ponía que iba a renunciar y por privado me pedían opinión para hacer todo lo contrario. Gente que dijo que iba a renunciar y que al final no lo hizo.
Lara lo del titanic y el puro egoísmo es según desde el punto de mira de cada uno. Yo considero que si no renuncio ayudo a un compañero interino con el que trabajo todos los días, nos ayudamos y somos amigos para mi eso también es ayudar a alguiena alguien que conozco, los interinos tienen familia hijos como los demás no son bichos raros a los que hay que hacerles budu. Se que este no es el foro más adecuado para hablar un interino, pero piensa que somos personas como tú, y muchos de los que dicen que ellos renunciarían a la hora de la verdad son los primeros que no lo harían.
• 28/12/2019 22:16:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
como bien pone el hilo eterno....
Cuando los titulares promocionas dejan igualmente estas plazas en excedencia, a mi me parece un error de base, que alguien apruebe y se tenga que ver en la situación de debatirse si renuncia o no. Todo por hacerse los procesos tan solapadamente.
Hay gente que tiene varias plazas, en mas de una administración (CC.AA-Universidades- AGE) y a nadie se le pasa por la cabeza pedir a esta gente que renuncie a su derecho de dejarla en excedencia como si se hace en justicia.
Que ocurriría, si yo apruebo tramitación, auxilio, las de la AGE y las de mi ayuntamiento? opinariais lo mismo sobre las renuncias respecto de las dos plazas que no pertenecen a justicia??
• 28/12/2019 22:21:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Lara Larita, lo puse en el mensaje anterior. Yo hablo de tener dos, y sobre la base de que la segunda, si no la ocupas en tres años, pasará a concurso o saldrá convocada a nuevo ingreso. Pasados tres años ya no estás perjudicando a nadie por tener dos. Como puse, incluso beneficias a alguien que apruebe ese año que tu plaza sale convocada de nuevo.
Para pasar al concurso primero está la fase de oposición y parece que la gente se piensa que la oposición la pasas con haber estudiado unos meses y ya te digo yo que no. De todos los compañeros que conozco que se han presentado no ha pasado ni uno, así que no olvides que primero es la oposición.
Lady que piensas que yo no sudo la camiseta. He echo casi pleno en gestión y tramitación así que sudo la camiseta como el que más a mi nadie me regala nada. Y después falta pasar los exámenes segundos, puede que no pase ninguno y ya da igual los puntos que tengas pq no iría a la fase de concurso. Aquí el que quiere una plaza tiene que estudiar a nadie nos regalan nada
• 28/12/2019 22:51:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
sesc pues eso sí q es una injusticia, tener q pasar un 60 de oposición, a quien se le ocurre, yo si me saco alguna plaza después de dos largos años de estudio sin vida lo mismo renunció también para q se quede algún interino más, q ellos ya llegaron sabiendo, nadie les ayudó aprender su trabajo y se sacrifican por el bien de todos, manda huevos lo q tiene q escuchar uno
..
Con un 60 pasa todo el.mundo no sólo un interino. Yo he pasado con más de 90 los dos, y llevo más de do
s años estudiando, a mi nadie me regala nada
• 28/12/2019 23:17:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
pues habla x ti, y no englobes a todos xq x mi el corte hubiera sido como todos los años y te aseguro q no pensaron en los de libre para poner un corte de 60 ni un concurso de 60 40, q parece q han hecho este concurso para joder al interino y los únicos q tienen q joderse son opositores como yo q tiene q estar sin vida para poder sacar 20 o 30 a otros para ocupar un puesto de trabajo q tan mal se vende escuchando alguno...
• 28/12/2019 23:31:00.
• Mensajes: 37
• Registrado: enero 2018.
Si yo este año me presento a tramitación de la administración de justicia y a bibliotecas. 2 oposiciones distintas y consigo aprobar con plaza las dos oposiciones, tendría que renunciar a una de las plazas que he conseguido al haber aprobado dos oposiciones?
Son plazas que he ganado con mi esfuerzo superando a otros opositores. No creo que nadie piense que renunciaría a alguna.
Gestión, tramitación y auxilio son 3 oposiciones distintas. De la misma administración pero distintas y por tanto lo veo igual que en mi anterior ejemplo.
• 29/12/2019 9:01:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: julio 2016.
Pues yo llevo 12 años de interina y si apruebo las 3 opos, no renuncio a ninguna ni loca, a menos que renunciara por alguien que conozco. Suscribo 100% las palabras de Sesc. Yo he pasado por muchos juzgados y he visto el grado de chaladura de muchos compis y jefes y gente que no ha podido con ello y o bien han estado de baja o incluso han renunciado a la plaza de interno yéndose al paro sin cobrar. Mejor tener plan B y C. Y dejad de criticar a los interinos que ya aburrís. Muchos llevamos años sacrificándonos, aguantando congelaciones de opos, compitiendo por 28 plazas de gestión y currando a la vez en sitios con una carga de trabajo horrorosa. Normalmente los interinos estamos en los peores sitios y hay que sacar el trabajo adelante. Los que criticáis probablemente no estéis currando en justicia, cuando aprobéis cambiaréis de opinión porque además seguramente sea un interino el que os enseñe a currar
• 29/12/2019 10:14:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
y dale con el victimismo otra vez, yo x ejemplo no tengo nada contra nadie es más si me llamarán de interino iría el primero, pero macho de ahí a decir q este concurso se hizo para fastidiar al interino porque tienen q sacar un 60pues chica permíteme q ir se me pongan los pelos de punta, y x otro lado seguro q la vida en los juzgados no es fácil pero tanto martil tampoco q hay otras muchas opos y aquí seguimos...
• 29/12/2019 10:45:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Tenemos la insana costumbre de meternos unos con otros. Los titulares llaman vagos a los interinos, los interinos llaman vagos a los titulares porque exigen más plazas de promoción interna y luego no se presentan....Pero al final es una cuestión de que sea legal o no. No podemos exigir a nadie que haga algo a lo que tiene derecho legal. Lo que habría que hacer es exigir en cualquier caso a la Administración que cambie las leyes. ¿Qué hay interinos ocupando 10 años ocupando una misma plaza? Cierto, pero no es culpa del interino, es culpa de la Administración que no saca esa plaza. ¿Qué hay gente que tiene dos o tres plazas? Cierto, aquí hay gente que expresa sus razones para ocuparlas. ¿Nos parece mal? Pues habrá que exigir a la Administración que cambie eso, pero no meternos con el compañero que está haciendo algo legal. Aquí cada uno hace lo que tiene derecho legal a hacer, independientemente de nuestros condicionamientos éticos particulares. Cuando estemos en un juzgado y apliquemos la ley, el Juez no te va a decir me salto la ley a la ligera porque no me parece ética. Pero siempre estamos igual: ahora nos quejamos de que es concurso-oposición y favorece a los interinos, y los interinos se quejan de que es un concurso echo a medida de los Licenciados en Derecho, ya que tener el Grado en Derecho te da 12 puntos....
Juspolizon no se de donde te sacas que este concurso se hizo para fastidiar a los interinos pq tienen que sacar un 60, eso lo dices tú nadie más, aquí sacará la plaza el que estudie da igual que sea interino o no pq ni todos los interinos han pasado el corte ni todos tienen el tope de puntos
• 29/12/2019 12:05:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
tienes razón sesc ninguna asociación de interinos ni ninguno a título personal a manifestado q le pertenece la plaza y q este concurso era una farsa, no me lo he inventado yo, y por cierto no es verdad con tendrá plaza el q estudié, pues habrá mucha gente q le saque más de 20 o 30 puntos a otros en la fase de oposición y se quede sin plaza eso si q es una pena
Yo hablo por mi, a mi no me pertenece la plaza ni mucho menos ni estoy en ninguna asociación de interinos, estudio i punto, layo no se lo que pasará y ni tan siquiera si llegaré a aprobar alguna de las 3, pero el que le saque 30 puntos a uno que ha pasado raspado no creo que llegue a quitarle la plaza, pero bueno todo se verá
• 29/12/2019 12:42:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
sesc no tengo nada contra ti no contra ningún interino lo dejo bien claro, por eso te he dicho antes q hables por ti, xq yo hablo x mi situación q este concurso me la ha jodido mucho por no tener apenas puntos y ya lo he asumido aceptado y sigo para delante peleando y con lo único q me queda buenas notas pero eso no quita q me insigne escuchar victimismo absurdos siempre por el lado más protegido de este concurso sólo es eso
• 29/12/2019 13:52:00.
• Mensajes: 390
• Registrado: febrero 2007.
::: --> Editado el dia : 29/12/2019 14:10:04
::: --> Motivo :
egoísta por tomar lo que te has ganado y te pertenece moral y legítimamente ..... jajajajaa
• 29/12/2019 20:17:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Como se ha dicho antes, si tener dos o tres plazas en una o varias administraciones es legal, no se puede tachar a alguien de caradura o poco compañero. La medida que cada uno tiene de lo que es, o no, moralmente conveniente o aceptable es muy elástica y más hoy día que ciertos códigos están muy difuminados. Si es legal, vale y no hay más cáscaras.
En cualquier caso, el problema surge con el hecho de que Europa ya ha dicho que nuestra tasa de interinidad es intolerable y digo yo, si la ley sigue permitiendo que una sola persona concentre varias plazas ganadas por oposición ¿Cómo va la Administración a bajar el número de interinos? Por mucha consolidación que hagan ahora, de aquí a 10 o 15 años, estamos en las mismas. Claro que como los gobiernos son incapaces de pensar a más de una legislatura vista, pues el problema continuará.
Yo estaría a favor de que legislaran una persona-una plaza, si bien que permitieran presentarse a varias en una tacada y si se aprobasen varias, tras elegir, se les da un complemento mensual X de por vida por cada plaza que obtuvo y se vio obligado a renunciar. Así se premiaría de alguna manera el esfuerzo y las plazas no quedarían abocadas a la interinidad de por vida.
Nunca había oído lo que ha escrito Demandado reconviniente que comentó otro compañero hace tiempo, eso de que las plazas no están indefinidamente ocupadas por titulares, ni el "excedente" tiene esa plaza concreta a su disposición indefinidamente, pero está claro que o muy cierto no debe ser o bien, como todo, no conviene aplicarlo, cuando hay tanto interino que hay que consolidar en todos los ámbitos de la Administración.
• 29/12/2019 20:31:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Alessisa, es un dato que aportó Sousa 1 en un hilo del 9/10/2019, empezado por "Vitalicia", y que se titula "PI que vamos a LIBRE".
Pondría el enlace pero como este foro funciona así de bien, nunca soy capaz de hacerlo correctamente. Con el buscador de google se encuentra fácil.
Una cosa es lo que el Ministerio debe hacer, y otra lo que hace. Siguiendo un poco las noticias y las webs de sindicatos te das cuenta de que no hay año que los sindicatos no protesten porque el Ministerio no saca NUNCA a concurso todas las plazas vacantes, como debería hacer.
• 29/12/2019 21:16:00.
• Mensajes: 89
• Registrado: julio 2019.
Alessisa, me parece perfecta tú aportación. No ya por el hecho de que esté de acuerdo o no (no lo estoy al 100%), pero al menos es una opinión mesurada, y últimamente uno lee cosas por este foro que se queda uno fuera de sitio.
Como bien dices, es legal. Punto. Cada uno tendremos nuestros principios , pero aquí cada uno defiende sus intereses, y hay que ver lo que haría cada persona en la situación que le toque. Los que juegan con las plazas argumentan que te permiten moverte y acercarte a tú localidad de origen con más facilidad, o cambiar de juzgado si no estás a gusto.
Lo que no estoy de acuerdo es que esto sea lo que produzca la interinidad. Durante estos años, la tasa de reposición no ha sido del 100%. No se cubrían las jubilaciones, fallecimientos....Y fijémonos en esta oposición. Es la convocatoria de 2017/18. Se supone que se va a reponer las jubilaciones de esos dos años y estamos todavía como estamos, con lo cual hay que tirar de interinos
Demandado reconveniente.
Aquí está la cita o el hilo que comenté, sigo pensando lo mismo ¿ Cual es la duda?
[--https://www.buscaoposiciones.com/red/foro/mensaje2.asp?idtitu=8id=8724045--]
• 29/12/2019 21:27:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
No, yo ninguna. Salió el tema, lo expuse, y como no tengo más argumento que el de habértelo leído a ti, te cité. Para que no piensen que me lo he inventado, jejeje...
El problema es que si copias y pegas el enlace de otro hilo del foro, no funciona. Al menos a mí.
::: --> Editado el dia : 29/12/2019 21:38:53
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 29/12/2019 21:35:45
::: -- Motivo :
No lo puedes abrir demandado? Lo busqué por Google y copié enlace
Rectifico yo tampoco puedo :-((
Buscar
PI los que vamos a libre, foro oposiciones en google
• 29/12/2019 21:38:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Me sale un error al pinchar, pero pasa con todos los enlaces a otros hilos del foro. Yo ya lo tenía localizado y lo he vuelto a releer.
De todas formas ya he visto también que Nykopoyls ha puesto también lo mismo, que esa plaza en excedencia acaba saliendo otra vez a concurso y a oposición pasado un tiempo, y además, explica que es porque se termina la excedencia. Ese era el dato que me faltaba, el conocer el motivo legal por el que salía de nuevo a concurso. Tiene lógica que sea porque la excedencia para prestar servicios en la Administración en otra plaza no puede ser ilimitada.
Buscar PI los que vamos a libres , foro de oposciones en Google, hay sale el hilo.
Si baja la interinidad al 8% por presiones de la comisión Europea, 8% será solo para bajas médicas o embarazos etc, es decir el 92% de las plazas estáran ocupadas por funcionarios de carrera. Aunque tengas dos o tres plazas y estás ocupando mucho tiempo un cuerpo, será muy difícil concursar en el otro que tienes en excedencia, porque no acumulas meritos.
Por lo tanto para mí me parece que las renuncias tras las OEP19 y 20 no tiene ningún sentido, por qué Europa prohíbe volver al sistema anterior de ocupar una plaza fija por un interino mucho tiempo.
• 31/12/2019 12:00:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Gracias Demandado y Sousa por recuperar el enlace, ya lo he entendido: se trata de las plazas por las que no se toman en posesión, pensaba que eran todas.
Nykopolis, me parece estupendo que una persona se presente y apruebe 20 plazas, pero estamos hablando de que la Administración vela, o debe, por el interés público y general, no estamos en la gestión privada en la que uno puede tener catorce empresas o trabajar en 5 sitios distintos o no trabajar y vivir de las rentas. Creo que habría que premiarle de alguna manera, por "máquina", pero no permitirle tener 20 plazas en propiedad. Yo propuse el tema económico, también se le podrían dar puntos o algún tipo de derecho en un posible concurso futuro a esas plazas. ¡Yo qué sé!
Se puede entender que alguien se presente a varias oposiciones para tener más oferta, más donde elegir. La mayoría de nosotros lo hacemos a tres categorías y en otros ministerios incluso. Me parece bien, pero sinceramente creo que no es una cuestión de empatía, si no de servicio público. Llámame carca, romántica o ilusa, que también, pero yo además de querer ganarme un puesto para respirar hasta mi jubilación y poder salir a las tres, tengo cierto sentido de servicio público.
Pero entiendo que el que algo obtiene con esfuerzo diga "mi tesooooro" y no lo suelte si la ley no le obliga. Es eso, legítimo.
• 31/12/2019 15:05:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Nykopolys, en primer lugar estoy teorizando, porque la ley ampara la colección de plazas y entiendo tu postura. Pero para reducir la interinidad, entre otras cosas, hay que evitar la posibilidad de tener más de una plaza en propiedad, porque las que sobren estarán de interinidad de por vida (aunque no sea en para el mismo interino) y eso no es lógico.
Además no me refiero a no presentarse, eso que lo haga cada uno a lo que dé su capacidad, porque puede interesarte más una cosa que otra y a más oferta, más fácil la elección. Peeeero, la ley debería regular la toma de posesión de todas las que aprueben, si no en el momento si al cabo de 3 años de "no quererla". Insisto que con incentivos o lo que sea, pero que vaya revirtiendo a la saca pública para volverlas a convocar.
Jaeger, lo que dices, también sería una opción muy sencilla. Habría que montar una "ciudad del opositor" para que cupiéramos todos en las aulas, pero sí, es una solución.l
Es mi parecer
• 31/12/2019 15:15:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
No hay tantas plazas ocupadas por interinos por haber aprobado más de un cuerpo. Eso es el chocolate del loro
La mayoría de las plazas son jubilaciones que en su momento no se reponian. (hemos estado más de un lustro con oeps miseras y sin tasa de reposición)
Y además plazas de refuerzo que ya deberían ser estructurales y convertirlas ya, sacarlas a traslados y sanearlo todo de una puñetera vez
• 31/12/2019 15:43:00.
• Mensajes: 210
• Registrado: abril 2015.
Gracias Viriato por la aclaración es importante la diferencia en cualquier caso, para el porcentaje que sea lo de las varias plazas, habría que solucionarlo, pero en todos los ministerios.
Jaeger, son muchos, de hecho una ciudad pero es cierto que no he caído que como nos examinaríamos en distintas comunidades no habría tanta masificación. Cierto.
• 31/12/2019 15:53:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
El único responsable de la interinidad es el Ministerio, que no saca a concurso/oposición todas las plazas que tienen que salir.
Ya se ha explicado que el que ocupa varias plazas y deja una en excedencia, solo tiene esa plaza concreta durante 3 años, pasados los cuales, debería salir a concurso, y luego a oposición. Si no sale es porque el Ministerio no quiere, no porque su titular esté en excedencia ni porque el interino que la ocupó inicialmente tenga derecho a estar ahí indefinidamente.
Coincido con Viriato. Estoy seguro de que el porcentaje de plazas ocupadas por interinos debido a los "aprobados múltiples" es insignificante en relación con el total.