Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 03/01/2020 10:59:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
nos os parece poco tiempo. A mi me parece poquísimo. Hay que tenerlo muy muy claro y tener una capacidad de síntesis y una rapidez muy buena. A ver si soy capaz. ¿Cómo lo veis? ¿os parece suficiente?
• 03/01/2020 11:34:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Mi opinión es que corregir mucho es una locura se tirarían mas de un año. Espero preguntas mut muy concretas de máximo 3 o 4 líneas
• 03/01/2020 11:35:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Amén Lara larita.........
También veremos alguno de los que se le llena la boca imponiendo que el tribunal debe suspender al que se deje una pregunta en blanco, con la justificación de que así fue en los exámenes de desarrollo de antaño, cuando dejabas un epígrafe del tema sin contestar... LLORAR POR LAS ESQUINAS DE ESTE FORO suplicando que no es justo, que esa pregunta fue muy rebuscada, etc........ Creo que no es lo mismo 10 preguntas impuestas por el TCU sobre procesal que pueden ser muy difíciles dado la amplitud del derecho procesal, QUE UNA IDEA GENERAL DE UN EPÍGRAFE que es menos temario para estudiar, y cualquiera que haya aprobado los cortes algo se le ocurrirá para escribir.....:)
• 03/01/2020 11:35:00.
• Mensajes: 211
• Registrado: julio 2018.
+1 josant
• 03/01/2020 11:52:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
La idea inicial era que fueran 60 minutos, pero los sindicatos fueron muy pesaitos y de ahí los 90....nos han perjudicado más bien, pero con eso podemos ver que la idea inicial eran de ser preguntas concretas y breves
• 03/01/2020 12:08:00.
• Mensajes: 95
• Registrado: abril 2017.
Es un jaleo. Cuando yo me preparaba el antiguo desarrollo eran resúmenes del tema atendiendo al orden de los epígrafes pero obviamente era un recorte importante de la materia del test.
Ahora esto de preguntas de contenido procesal parece, digo yo, enfocado a artículos. Los hay más asequibles y menos. P.e: el remate de la subasta ya sean muebles o inmuebles es una canallada de pregunta por lo extenso que es de explicar. O el ámbito del juicio verbal que tiene 13 apartados, y así muchas cosas.
Pero preguntas de cinco líneas...pues como no sea la renuncia y explicas medio artículo, o el sobreseimiento provisional...Una interina suspendida (y ardida) me dijo en tramitación: “eso de las preguntas os lo van a regalar”. Yo no veo el regalo por ningún lado.
Estoy súper perdido con este ejercicio. Además creo que preguntarán de todos los órdenes. Quizá 3 y 3 de civil y penal y 2 y 2 de C-A y social...
• 03/01/2020 12:08:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo, con mi tipo y tamaño de letra, lleno la cara de un folio, escribiendo sin parar (como si me dictasen) en unos 6 minutos. Pero tengo la letra muy fea, y para que sea legible por cualquier persona que no sea yo, tengo que escribir más despacio.
Así que calculo que llenaría una cara de un folio en unos 7 minutos o 7 y medio. El minuto y medio o dos minutos restantes, para pensar lo que hay que poner.
Eso contando con preguntas largas. Pero también opino que varias (no todas) serán mucho más breves y concisas, de escribirlas en medio folio.
Así que, yo calculo, de media unos 3 minutos por pregunta para pensar y unos 6 minutos para escribir despacio.
Siendo un examen tan novedoso dudo mucho que pongan un examen en el que vayamos pillados de tiempo. Más bien al contrario, será breve para que sobre tiempo y nadie pueda decir que era un examen raro y ha suspendido porque no pudo contestarlo todo.
• 03/01/2020 12:20:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
yo estoy en preguntas cortas con la mayoría de respuestas numeradas q no tenga mucha interpretacion pero mientras tanto aquí estoy hecho un gilipollas intentando memorizar va si todo el temario y tardando un huevo, xq digo y si preguntan esto y esto también podrían preguntarlo, luego también la forma de preguntar tienen q ser cosas muy claras para q sepas q te están preguntando xq x artículos pocos lo tienen claro y eso puede ser una faena no saber a q se refieren además q si no es q no terminan de corregir en años
• 03/01/2020 12:22:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Dynasty, no te olvides del Concurso de acreedores, Jurisdicción Voluntaria y también mete en penal a los MENORES y al Tribunal del Jurado. Únicamente no estudies la jurisdicción militar, el resto de casos que puedan tramitar un juzgado o tribunal del cualquier orden Jurisdiccional, a empollar como si no hubiera un mañana :)........
• 03/01/2020 12:52:00.
• Mensajes: 506
• Registrado: julio 2017.
ya se sabe que mal de muchos consuelo de tontos pero me alegra saber que estamos todos iguales. Yo personalmente estoy más perdida que el barco del arroz y todo me parece preguntable. Tenemos que seguir y a ver que pasa gracias por responder.
Lo de los 9 minutos esta claro que es por decir algo, en unas tardaremos más y en otras menos pero no me parece mucho tiempo. Hay que pensar rápido.
• 03/01/2020 14:17:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
Pues no es que sea demasiado tiempo, pero lo cierto que en este tipo de examenes más que nunca uno no puede pararse mucho a divagar. Por ejemplo supongo que una gran parte de vosotros hicisteis un examen de lengua en selectividad en el que en 90 minutos había que realizar un comentario de texto, un ejercicio de gramática y desarrollar un tema de literatura española o de periodismo. Ahí por ejemplo yo considero que el tiempo también estaba justo, pero es algo que hemos tenido que afrontar desde el instituto. Támbien es una manera de facilitar el trabajo al tribunal, para que nadie se enrolle con cosas que no vengan al cuento, ir a la síntesis y punto.
A mí siempre me ha hecho gracia lo de "una pregunta en blanco es un suspenso automático". Me parece más honesto dejar ese apartado vacío y reconocer que no tienes ni idea a forzar una redacción inventada que nada tenga que ver. Yo no creo que eso afecte negativamente al aspirante, y más teniendo en cuenta la cantidad infinita de preguntas que pueden plantear. Si has hecho un examen digno que aporte una puntuación superior al 50 % no creo que unas pocas preguntas en blanco tengan porque hacerte suspender.
• 03/01/2020 14:53:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Estoy de acuerdo Gohanfuture en lo de las preguntas en blanco, yo si no me sé alguna no voy a perder tiempo y me la dejaré en blanco, y no creo que eso deba afectar al contenido de las otras, si de las 9 que respondes tu examen se merece más de un 5 pues aprobarás, más vale contestar 7-8-9 preguntas bien que contestar a las 10 con incoherencias o sin tener mucha idea.
• 03/01/2020 15:54:00.
• Mensajes: 384
• Registrado: marzo 2014.
Pues yo creo que hay un precedente de lo que le gusta a este tribunal calificador. Y el precedente es como se "ventilaron" las impugnaciones a las preguntas en el test de 100 y en el práctico. Cortita y al pie. Despacharon cada impugnación en cuatro o cinco líneas y en la literalidad de la ley.