Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 10/01/2020 22:43:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: noviembre 2017.
Se q este tema puede resultar cansino pero para los q estamos entre esas notas es una incertidumbre!! O al menos para mí. Así q quisiera saber q opinais
[--https://www.ferendum.com/es/PID344325PSD93651--]
• 10/01/2020 23:18:00.
• Mensajes: 117
• Registrado: noviembre 2017.
Veo qsois muchos los q pensáis q es 9? Pero no lo entiendo. En base a q? Si pone ".... aspirantes de partida, independientemente del número de instancias presentadas". Q alguien me lo explique, porque no veo lo del 9
• 10/01/2020 23:22:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
yo creo que en Cataluña está claro que es 7,5. En el resto es donde esta la interpretación, ya que aspirantes de partida se puede interpretar como que no sea la ratio, sino que sea que al pasar el primero resulte que aprueben menos de 10.
Pienso que el TCU está decidiendo esto último, si vas por Cataluña deberías estar tranquilo.
• 10/01/2020 23:25:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
opino que sería razonable interpretarlo como 7,5 y así he votado pues la finalidad es la finalidad: ya sea instancias o que asen al segundo menos de 10, creo que es lo justo.
• 10/01/2020 23:50:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
¿Por qué es lo justo que se pase con un 7,5 y no a partir del 9? Yo no lo veo así, y antes del examen todos veíamos el 9 como el corte del práctico salvo en Cataluña, pero bueno como ya queda poco para saber los cortes veremos...
• 10/01/2020 23:59:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
7'5 en Cataluña y 9 en el resto, siempre ha sido así.
Nadie lo discutía antes del examen, despues si de manera interesada.
De todas maneras la semana que viene parece que saldremos de dudas.
• 11/01/2020 0:05:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Cuando estéis en el tercero de gestión,como vais a interpretar las bases?será entonces que ya habéis padado la mitad?o si os saludo mal,habra que interpretar que como no han llegado 10 desde partida no se aplica?. Aquí cada uno a su conveniencia.si os volvéis a volver a mirar las bases por tropecientasmil veces (que vais a hacer un tratado) os daréis cuenta que el segundo y tercer ejercicio tiene unos límites inalterables fijados cuando explican como es el ejercicio,eliminatorio,escrito,test,etc y que eso no viene precisamente en el primero .
• 11/01/2020 0:07:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
Perdón por escribir tan mal (luego digo que me malinterpretan !)
• 11/01/2020 2:20:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Comtesto a estaa horas porque no puedo dormir. Mañama me leeis
Tal como se observa en las bases el punto 1.4 tw remite al.primer ejercicio com independientemente de las instancias presentadas. Por lo tanto indiferentemente de lo que penseis , porqje ya cansa darle vueltas a lo mismo este Tri unal hará lonque le de la real gana como hizo con la pregunta del procurador ( que me consta que hay varios recursos de alzada contra la resolucion, a lo mejor hay sorpresa!!! Aunque no creo tranquilos!!!). El tribunal según los que pasen el primero interpretara lo que le de la real gana y se quedará tan pancho!!!
Si hacen lo mismo que el famoso.procurador dirán lo.siguiente: SE puede dar el supuesto que que mo tengamos que corregir tantos wxamenes porque eatamos cansadoa de las fuestas, y todo aquel que establezcan un supuesto contrario se comerá un mojón. Un saludo a todos. Buenas noches , ya tardes.
• 11/01/2020 7:37:00.
• Mensajes: 282
• Registrado: marzo 2019.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 7:37:33
::: --> Motivo :
Está cristalino en las bases. Yo tengo un 8'85 y estoy a tope con el Word y Auxilio. Ni me preocupa ni me lo planteo. Menuda pérdida de tiempo y energía.
• 11/01/2020 8:56:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo soy de los que piensan que sí puede que lo dejen en 7,5 en algunos ámbitos distintos a Cataluña. Pero reconozco que si estuviese en esa situación de duda, estaría a muerte con el word.
Teniendo buena nota y posibilidades en tramitación, no me arriesgaría a perder tiempo en algo que, al final, va a depender de una decisión del TCU, que puede ir en un sentido o en el otro.
• 11/01/2020 9:45:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
No tiene sentido que pongan un práctico difícil para tamizar a mucha gente y luego bajen el corte para que pasen los que pretendían cribar, de ser así tardarán en corregir años y me imagino que los miembros del Tribunal querrán lo opuesto, aunque al final harán lo que quieran, la lógica en este concurso oposición un criterio
• 11/01/2020 10:17:00.
• Mensajes: 380
• Registrado: mayo 2018.
Mi opinión personal es que será 9, pero es cierto que dónde antes parece que estaba claro, ahora preguntas a los sindicatos y ninguno asegura que será así, con lo cual puede haber sorpresas.
• 11/01/2020 10:24:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
Creo que es lo justo MIguelop por que la finalidad, ya sea interpretándolo como ratio ya sea interpretándolo que en el primero pasen menos de 10, es la misma: es decir que no se llega a 10, ya sea desde instancias o sea cuando se corrige el primero y hay menos de 10 aprobados por plaza.
Es lo que pienso, pero sede luego es interpretable, de ahí que el TCU decida. Y eso que a mí no me influye pero pienso que seria lo justo.
• 11/01/2020 10:25:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 10:26:20
::: --> Motivo :
El corte será 9 salvo en Cataluña. Esta más claro que el agua. El resto son ilusiones de muchos.
• 11/01/2020 10:35:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 10:36:06
::: --> Motivo :
Cuantos lees a personas que te indican que no estudies se les ve el plumero jaja.
1. Estudiar no hacer que pierdas el tiempo, sino que da lugar a que lleves mejor preparado auxilio.
2. Personas como yo si pasará con la nota que tengo en el test estaria colocado en una buena posición para llegar hasta el final con buenas posibilidades.
3. No tiene sentido que el 80% de los sindicatos dejen la posibilidad de la bajada e incluso el ministerio no se ha pronunciado ( porque seguramente se ha valorado) y dejes de estudiaf algo tan importante y más perdonas que están a 15 décimas para aprobar( como es mi caso). Cualquier mínimo cambio te cambia radicalmente la situación.
4. No tiene sentido sin saber cuanta gente pasa el corte de 60% ( que me parece increíble que creais aue va a pasar todo el mundo, no llega ni al 35% los aprobados de ese.Yo creo que no se han dado cuenta algunos quw hay que acertar 64 o 645preguntas dd 100, si has contestado algunas más para poder pasarlo, pero bueno para ser qud mo se dan cuenta).
5.Preparar el word teniendo serias posibilidades de pasar si esto ocurre y dejar esto de lado no tiene sentido. Y lo más importantes WOrd es en marzo. Comi comprenderéis una cosa que no esta clara no me va a dar lugar a dejarlo y preparar el word dos meses jaja que aunque sea muy difícil no creo yo que nevesites meses para estudiad una barra de herramientas y comandos)
6. Luego, cuando se dice que es totalmente claro que es por instancias no entra en la lógica de nadie ni aparece en ningun lado,al igual que digo que tampoco aparece claramente que de refiera a lod que pasen el primero. Lo que si es cierto es que te remite ak primer ejercicio y ahí se habla con independencia de las instancias presentadas.
7. Cuando se indica que todos pensabamos lo contrario es de chiste jaja. Niel 10% de opositorws esta en el foro. Solo en mi academia que son 100 personas más o menos os aseguro que todos totalmemre todos dudan de lo que pasará. Yo no me había leido ni esw párrafo de las bases ,por lo tanto yo no podria creer nada como dicen algunos.
8.Conclusión mía si lo bajen perfecto,si no habré adelantado en auxilio y empezaría con el word.
• 11/01/2020 11:06:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Amigo yo no animo a nadie. Cada uno es libre de hacer lo que quiera. En el foro pone 7.5 o 9 y yo he dado mi opinión.
• 11/01/2020 11:24:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Valiente ignorante. 6 mensajes y se mete a insultar jajaja. Un loco!!!
• 11/01/2020 11:36:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 11:40:43
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 11/01/2020 11:39:08
::: -- Motivo :
Cada uno es libre de hacer lo que quiera. Si hay gente que esta en esa franja entre 7'5 y 9 y piensa que pueden bajar el corte pues a tope. Desde luego si al final no lo bajan no es tiempo perdido pues les servirá igualmente para Auxilio.
Y otra cosa, lo de que los sindicatos no tengan claro algo que ellos mismos negociaron creo que se debe a que la mayoria de sus afiliados no han pasado e intentan agarrarse a eso, porque les ha venido regular que despues de tanto negociar para adaptarlo lo maximo posible a sus afiliados para dejarselo en bandeja, se hayan cargado a casi todos...
Y esto ultimo es 100% real pues acordaros que en nada terminar el examen de Gestion se abrió aquí un hilo de una persona interina quejandose de que para qué tanta negociacion y demas si después se los cargan a las primeras de cambio...
• 11/01/2020 11:53:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: mayo 2019.
Totalmente de acuerdo con rueda. Yo al salir del examen (voy por Cataluña) pregunté qué nota era necesaria para pasar el test, porque pensaba que había sacado un 7.5 y entendía que igualmente estaba dentro. Csif nacional y CCOO me dijeron que tenía que ser un 9 en TODOS LOS ÁMBITOS porque ese párrafo se refiere a "procesos selectivos" y no a ámbitos territoriales, de forma que como en gestión en su conjunto no hubo menos de 10 por plaza, no se aplicaba.
Al día siguiente, viendo la masacre, ya me comentó una compañera que esperara, que ahora tenían dudas. El siguiente día ya dijeron que no se querían mojar, que dependía del tribunal.
Dos sindicatos que HAN NEGOCIADO las bases de la convocatoria y que no saben algo tan básico como la nota de corte que han pactado? No me lo trago. Pero así el que queda de malo es el tribunal, ellos de Pobrecitos.
• 11/01/2020 12:30:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Aunque el proceso selectivo sea uno, sí puede haber diferencias entre territorios, si no no habrían especificado que en ámbitos con menos de 10 por plaza sería suficiente con sacar el 50 por ciento en el segundo, por tanto yo creo que lo más probable a día de hoy es ese 7,5 en Cataluña y 9 en el resto, por los 7 por plaza que empezaron en Cataluña, si fuera en todos los sitios igual no habrían metido ese párrafo.
Le dais mil vueltas a la interpretación de las expresiones "de partida" vs. "anteriormente mencionado", entendiendo que el primero, y os pasa totalmente desapercibido el hecho de que en el primer párrafo del punto 1.4 habla expresamente de "ámbitos territoriales convocantes" y en cambio en el cuarto párrafo, habla de "procesos selectivos". Y proceso selectivo solo hay uno. De hecho, la primera frase de la convocatoria es "Orden (...) por la que se convoca proceso selectivo (UNO)".
No pretendo desanimar a nadie, ni siquiera voy por Cataluña, pero me cuesta entender que prácticamente nadie de vueltas a esto. Por qué se daba por hecho que Cataluña sería un 7,5 desde que salieron las listas de admitidos ok, pero en base a que se daba por hecho? A nuestra interpretación particular? A la de los sindicatos? Cuando ha dicho el TCU algo al respecto?
No le deseo el mal a nadie, y quien tenga un 7,5 y se lo quiera preparar adelante... Pero estemos preparados para cualquier desenlace.
Por qué de las tres opciones posibles (9 en todos los ámbitos, 9 en todos los ámbitos excepto Cataluña, y 7,5 en todos los ámbitos) para mí está es la correcta (interpretación personal) y paradójicamente la menos debatida.
E insisto, para mí la clave es que en un párrafo habla de ámbitos territoriales y en otro de procesos selectivos.
Y evidentemente el plural de ese procesos selectivos es una mala redacción, que da lugar a que la gente lo confunda con ámbitos territoriales... Pero para mi es una consecuencia directa de haberlo copiado de las bases comunes. Y no tiene más.
Afortunadamente queda poco para salir de dudas.
• 11/01/2020 12:59:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Los que creen que se quedara en 7.5 es que se quieren agarrar a un clavo ardiendo,pero esta claro que el 60% de la nota es 9,no hay más,y necesitan escuchar que puede pasarse con 7.5 para preparar el tercero d gestion y tener algo d motivación.
• 11/01/2020 13:05:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Fortuna1970 ojalá fuera como dices, pero creo que no será.
A ver por donde sale el Tribunal esta proxima semana, si es que sacan algo.
• 11/01/2020 13:06:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Jajajajaja........
Más de uno, si tuviera que apostar con dinero contante y sonante, APOSTARÍA LO CONTRARIO DE LO QUE DICE EN ESTE FORO......Pero está claro como el agua lo que dice el 1.4.............paso de repetir lo que muchos han explicado perfectamente a los que dicen una cosa y apostarían otra...
Cataluña 7,5 e el resto 9.........esa es mi apuesta.....y creo que de la mayoría...
• 11/01/2020 13:07:00.
• Mensajes: 318
• Registrado: mayo 2019.
Sophie, yo no digo que sea así. Digo lo que me dijeron los sindicatos en su día.
Os digo una cosa, por mucho que defendáis aquí una postura o la contraria, ninguno vamos a tener más o menos razón.
Hay que esperar y punto.
Sophie, nop. Pero ya lo veréis la semana que viene. Os agarraos a la parte que os interesa.
Que Monsalve ha colgado como resultados aprobados a gente con menos de 9? Ohhhh. Gran Monsalve Dios de la Sabiduría que todo lo sabe. No, en serio, ese es tu argumento? Pues para muestra un botón, el Procurador fallecido. Monsalve puso D. Y el TCU A.
• 11/01/2020 13:17:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Justiciero que yo estoy estudiando pptque el.propio CCOO lo.dijo así y es uno de los que tiene más fuerza en la negociación. Yo estiy pprque nadie se atreve a confirmar.una vosa u otra. Os guste o no esta ocurriendo pprque se está negociando esa decisión sino no lo dejarían sin aclarar. A mi me hace gracia cuando.dicen que los sindicatos no se mojan para contentar. Os aseguro que yo he hablado con personas que trabajan en sindicatos impprtantes a nivel nacional y me decían claramente que suguiera estudiando y me contestaba ya como amigo no comi trabajador. Uno de ellos tenía a dos hijos en mi misma situación y estaban estudiando como locos para el tercero porque la incognita no la saben. Han remitido multitud de mensajes.para que lo aclaren y lo más impprtante es que es comcurso y se puede esperar cualquuer cosa.
En mi opinión para que se hce concurso si en algunos terriorios no pasan 3 o 4 por.plaza ¿ que sentido tiene? . Para eso no hacen concurso ni mierdas.
• 11/01/2020 13:38:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Mi consejo,los que no hayáis pasado de 9 centraros en el word y auxilio. No hay más,de lo contrario estáis perdiendo el tiempo con el desarrollo y luego la ostia será peor.
• 11/01/2020 13:43:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Eso es si, salvo en Cataluña jeje
• 11/01/2020 13:48:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Amiga Shopie te conviene lo que digo !!!
Como interpreten procesos selectivos se te va a partir el alma jaja
• 11/01/2020 14:05:00.
• Mensajes: 201
• Registrado: agosto 2015.
Exacto! Y el mismo chasco que se ha llevado con el procurador se lo va a llevar aquí, y nuevamente desaparecerá!La ventaja es que ya lo conocemos.
• 11/01/2020 14:11:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 14:11:41
::: --> Motivo :
Es tal y como dice Jusgestion.
El primero 60% y limite de 10 por plaza.
En todos los ambitos al segundo van a pasar como máximo 10 personas por plaza, no pueden pasar más. Por lo tanto justificar lo del 50% en todos los ambitos que pasen 10 por plaza o menos el primer ejercicio es un sinsentido, porque es que no cabe la posibilidad de que lo pasen más de esa cantidad.
Por lo tanto, 60% para todos en el segundo, salvo en Cataluña por no poderse aplicar el limite del 10 por plaza exigido para el primer ejercicio, al no superar las instancias esa cantidad.
• 11/01/2020 14:13:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 14:14:50
::: --> Motivo :
Sophie
te veo muy nerviosa, tanto una interpretacion como otra es valida, deja de ladrar anda..
rueda y si pasan menos 10 por plaza el primero con la nota minima de corte?
• 11/01/2020 14:16:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 14:16:29
::: --> Motivo :
petarda
solo entras a ladrar en cuanto alguien escribe y da su opinion
si te cansa no entres al foro y listo
• 11/01/2020 14:21:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Pues lo mismo trenton.
Si en un ambito hay 10 plazas y se presentan 200 personas, el primero solo lo pueden pasar los 100 mejores, siempre que saquen 60 o más.
Si pasan 100 (10 por plaza), el segundo es 60% (Porque de partida eran 20 por plaza). Si pasan 99 el primero (9'9 por plaza) el segundo es 60% igualmente. O es que van a bajar 1'5 la puntacion del segundo por una persona? No tiene sentido.
• 11/01/2020 14:29:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Es gracioso que antes del examen veíamos los cortes como demasiado bajos, que iban a ser ridículos y pasarían todos los interinos, hasta los que no estudiaran mucho... y ahora a llorar sobre el corte, que es muy alto para lo difícil que era... si ya nos quejamos de esos cortes al final pediremos pasar con un 40 por ciento, después con solo poner el nombre y apellidos en la hoja de examen, estamos en una oposición el tcu no puede rebajar más el corte establecido ya en el segundo en 60(50 en Cat), los Reyes Magos ya pasaron y no tiene pinta que el tcu quiera hacer más regalos(ya se aceptó lo del 10 por plaza que era bastante regalo para pasar al segundo, del que nos beneficiamos todos yo incluido, pero más regalos dudo que hagan, esto no es la escuela)
• 11/01/2020 14:32:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
Rueda79
la interpretacion que sostiene algunos es que el punto de partida no es antes de iniciar los examenes, sino desde que se realiza el primer ejercicio, es decir si fuesen menos de 10 por plaza los que pasan al segundo , entonces seria como en Cataluña 7,5
en mi opinion es que en Cataluña sera 7,5 y en el resto de los ambitos 9 pero cabe la posiblidad de que el tribunal que es el que decide, opine lo contrario...
• 11/01/2020 14:45:00.
• Mensajes: 105
• Registrado: abril 2008.
jugestion
quien decide es el Tribunal no tu vecina...
• 11/01/2020 14:46:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 14:46:43
::: --> Motivo :
El tribunal no decide,las bases están fijadas y son claras. El tribunal tiene que ceñirse a las bases que es como "la norma suprema de este proceso selectivo"
• 11/01/2020 14:49:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
El TCU no se va a tirar piedras a su tejado teniendo que corregir muchísimos exámenes más, sino hubieran puedto un práctico más asequible...
• 11/01/2020 14:55:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 15:17:36
::: --> Motivo :
Todo este hilo solo responde al interés y las ilusiones de unos cuantos
.
• 11/01/2020 15:35:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
AMÉN
• 11/01/2020 16:12:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 16:15:40
::: --> Motivo :
Por instancias no lo veo posible porque puedr haber ámbitos que la ratio sea mayor al inicio que otros y predentados en el examen la ratio sea menor en aquellos ámbitos que habia mas de diez por plaza que en las que no había. Por lo tanto ese fundamento no tiene sentido.
Yo lo que veo y no voy a discutir más es que puede interpretar proceso selectivo en su conjunto,en ese supuesto nos funden a todos o 7.5 en que pasen menos de diez por plaxa el primero.
Esto pueden interpretarlo porque procesos selectivos lo pone rn las bases en el 1.4 y igualmente el primer párrafo al mandarte al mismi te te habla del ptimer ejercicio. Una vez lees las bases la interpretacion de instancias presentadas es inventada y no atiende a la lógica.
• 11/01/2020 16:49:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 16:50:45
::: --> Motivo :
La verdad es que algunos ya cansais rizando el rizo a una cosa que esta muy clara.
Hasta luego mari Carmen.
• 11/01/2020 17:14:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
manu19919, hablás de lógica sin lógica ninguna.
• 11/01/2020 17:33:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 11/01/2020 17:33:51
::: --> Motivo :
A140porHora, la verdad es que no sé qué hacer contigo ya. Te lo he explicado mil veces y no atiendes a razones y, encima, me acusas de "coge parte de una frase, parte de otra y obvia otra parte de esas frases para argumentar su posición ".
Nunca he hecho eso que comentas. Mucha gente en el foro cuando debate conmigo me acusa de tergiversar y me lo suelo tomar con filosofía. Pero, una persona que después de leerse las bases comunes diga que la expresión de las bases que dice aspirantes de partida, puede significar :"aspirantes de partida en el primer ejercicio, aspirantes de partida en el segundo ejercicio y aspirantes de partida en el tercer ejercicio" y después se atreva a decirme que saco las cosas de contexto, es increíble.
A140porHora, por favor, si vas a intentar debatir conmigo, utiliza unos argumentos que pueda rebatir, no valen cuentos ...
P.D.: A140porHora, con tus más de 50 puntos sé qué tiene que doler, pero en Gestión has suspendido. Estudia Word, que en tramitación lo tienes hecho, campeón ..
• 11/01/2020 18:05:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Entre lo del procurador y el corte del práctico vamos a salir a palos de aquí.
• 11/01/2020 18:07:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
fortuna1970, eso que comentas, yo lo pensaba antes. Creía que las bases se referían a proceso selectivo en su conjunto y que, por tanto, hasta en Cataluña se aprobaba el segundo con el 60%. Pero tras una discusión con jusgestion, Demandado reconviente, javo777 y una nueva lectura de las bases comunes, me di cuenta que estaba equivocado y que se aprobaba con el 60% en todos los ámbitos, menos en Cataluña por tener un índice de partida de menos de 10 por plaza. Me explico.
Las bases comunes, en su base Quinta 2, comienza diciendo"La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio, de cada proceso selectivo, en cada ámbito territorial convocante será equivalente al sesenta por ciento de la puntuación posible ...", Solo con leerte esta frase ya puedes observar que la frase principal habla de "ámbito territorial convocante" y que entre comas aclara, en sentido claramente explicativo, que el "de cada proceso selectivo" se refiere a "ámbito territorial convocante".
Pero, además, después dice"Adicionalmente", es decir establece otro límite más, lo añade al primero. Bueno, pues, en este segundo párrafo dice "a las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial y turno", esto es, deja claro que lo de diez por plaza es por ámbito territorial y turno. Luego cuando vuelve a hacer referencia, dice "al índice de diez por plaza, anteriormente mencionado" y el índice del que habla anteriormente es por ámbito territorial y turno.
Por tanto, parece claro que se refiere a ámbito territorial y no al proceso selectivo como un todo.
P.D.: Bueno y digo que parece claro porque luego puede llegar el a A140porHora de turno con sus cuentos y cábalas y entonces ...
• 11/01/2020 18:24:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Por muy buena nota que tengas en el primero, hay que pasar todos los exámenes y vale más pasar los dos con buena nota pero no extraordinaria que tener un primero casi perfecto y un práctico flojo, aquí cuenta también la regularidad y la capacidad de desenvolverse no solo en la teoría sino en el caso práctico, que era el examen más difícil y donde había que aplicar lo aprendido no solo de carrerilla sino razonando, por cierto, enhorabuena por tu plaza casi segura en Tramitación, entonces no entiendo el motivo de tomarse tanta molestia con el corte en Gestión.
• 11/01/2020 18:28:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
A140porHora, te he presentado todos los argumentos de los que soy capaz y por repetirlos no voy a tener más razón.
Ah y gracias por el consejo, estudiaré. Sé que tengo que estudiar y que todavía no he conseguido nada,. Claro que lo sé!!! Pero, también, sé que mis rivales tienen más de 9 puntos en el práctico.
P.D.: A140porHora, que conste que cuando apruebes tramitación me alegraré, ya que has demostrado que estudias y que has llegado hasta aquí con esfuerzo ...
• 11/01/2020 18:34:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
A140porHora tu le ves sentido al ejemplo que he puesto antes? Es este:
Si en un ambito hay 10 plazas y se presentan 200 personas, el primero solo lo pueden pasar los 100 mejores, siempre que saquen 60 o más.
Si pasan 100 (10 por plaza), el segundo es 60% (Porque de partida eran 20 por plaza). Si pasan 99 el primero (9'9 por plaza) el segundo es 60% igualmente. O es que van a bajar 1'5 la puntacion del segundo por una persona?
Según tu si pasan 99 son 7'5 y si pasan 100 son 9 no?
• 11/01/2020 18:40:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
A140porHora, como has editado no te había leído. Copia lo anterior y entonces tenemos:"en atención a las características de los procesos selectivos objeto de las citadas ofertas de empleo público, con un muy elevado índice de concurrencia de aspirantes por plaza convocada, se limita el número de los aspirantes que superarían el primer ejercicio a las diez mejores calificaciones por plaza convocada de cada ámbito territorial y turno"
Por tanto, dice que en los procesos selectivos "con un muy elevado índice de concurrencia de aspirantes por plaza convocada" y si lees despacito se refiere a "aspirantes por plaza convocada" y no a aspirantes que hayan aprobado el primer examen. Más claro, imposible ...
• 11/01/2020 18:54:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Que no tío, que no. Que es "aspirantes por plaza convocada".
Lees lo que te da la gana ...
• 11/01/2020 19:14:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
a mi me da igual voy por Cataluña así q me como el 7.5 si o si aún asibespero un ratio no superior a 2
• 11/01/2020 19:15:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Villa 74 el final será el siguiente:A140 aprobará y tú suspenderás . Porque el está estudiando y tú tienes una nota baja ( si no mo tiene sentido como atacas) y te dedicas a montar lios en vez de aprovechar. Todos losnque estamos a pocas decimas llevamos un mes y pico repasando ya!!!. Ponerse a estudiar que a ver si vamod a pasar y se vais a quedar fuera.
• 11/01/2020 19:35:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Jajaja ridículo. Yo no soy interino. Ponerse a estudiar liones.
• 11/01/2020 19:42:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Eso es,aquí lo que os pasa sq muchos con más de 40 puntos os vais xa casa en gestion por no pasar de 9. En gestion los puntos de concurso,aunque haya menos plazas,dan más igual.
Casos como el d villa,aunque no tengan muchos puntos,con pasar el tercero se llevan plaza.
• 11/01/2020 19:48:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
manu19919, vamos a ver, yo no ataco a nadie, razono, argumento ...
Yo no monto líos, todo lo contrario y en este caso concreto, intento aclarar, intento poner orden donde otros solo plantean desconcierto, desorden, por puro interés.
Por cierto, manu19919, llevo un tiempo en el foro y he participado en innumerables hilos. Tú, manu19919, de tú ÍNDICE de participación, desde noviembre, no se puede decir lo mismo. Casi todos tus mensajes han sido sobre la pregunta del Procurador y sobre este tema. Quién monta líos??
Por tanto, manu19919, eres tú al que le parece que le gusta montar líos y además sin argumentos de peso y sin lógica.
manu19919, tengo buenas notas, pero pocos puntos para la fase de concurso y tras la mierda de concurso oposición que nos han colado, voy a intentar que no nos cuelen más mierda. Y lo que ustedes estáis planteando es retorcer la convocatoria ...
Y, encima te atreves a acusarme de montar líos y de atacar, pamplinas..
• 11/01/2020 20:00:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Dalias1981, dudo mucho que en Cataluña hayan pasado al tercero más de 800 personas. Eso sería una locura. No creo que en ningún ámbito haya más de 800 aprobados en el práctico. Y me baso en que cuando el Ministerio y los sindicatos crearon el límite de lo de 10 por plaza sobre el 60 %, era sobre los datos de la anterior convocatoria y, por ejemplo, en ámbitos como Andalucia. Pero el año pasado en Andalucia había 59 plazas y eso daría unas 600 personas que pasaron de 60%. Bueno, dudo que en Gestión, en Andalucia, se llegue a esos 600 en el primer examen. Bueno, supongamos que si han pasado 600. Pero, tras el examen práctico, imposible. Pues, en Cataluña, algo parecido. Y porque a Cataluña ha ido mucha gente de fuera ...
• 11/01/2020 20:02:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
A140porHora, esto no es un juego.
En mi casa nos hemos presentado dos. Yo iba por ministerio y mi hermana por discapacidad con adaptacion y todo. Donde creeis que seria mejor presentarse para auxilio. Y cuantos creeis q sera el ratio por discapacidad y gestion. Pq yo lo doy por perdido. Mis notas son bajas.
• 11/01/2020 20:22:00.
• Mensajes: 1854
• Desde: Segovia.
• Registrado: noviembre 2017.
Yo creo que en cataluña al ser 7.5 ha habido menos criba,pero al ser el ámbito con mejor ratio se iguala al resto.
Mi opinión es que al tercero d gestion no pasan más de 3 o 3.5 por plaza. En cataluña alomejor pasan 4.5 o 5 por plaza,xo al haber mejor ratio se compensa. El práctico ha echado para atrás a gente con más de 50 puntos en el primero..
• 11/01/2020 20:29:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
A140porHora, no, no lo creo.
Justiciero241987, si pasan 3,5 por plaza en Cataluña serían 1410 personas. Eso es imposible
• 11/01/2020 20:30:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Dalias1981, si creo que se pueden quedar plazas desiertas ...
• 11/01/2020 20:46:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
PORCA MISERIA, yo creo que en general pasarán 2 por plaza y en Cataluña y en ámbito Ministerio, menos de 2 por plaza.
Y, claro, lo que he dicho antes para Cataluña es evidente. Es imposible que en Cataluña aprueben 1400 personas.
• 11/01/2020 20:51:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo también creo que Cataluña tendrá un número de opositores por plaza sensiblemente inferior a los demás ámbitos.
Y eso nos viene bien a todos, porque no pueden poner un examen muy difícil para no dejar más de la mitad de la plazas sin cubrir en Cataluña. Cuestión distinta es que luego, además, el tribunal de Cataluña levante también más la mano al corregir, y en otros sitios exijan un poco más. Pero, el examen no puede ser, visto objetivamente, muy complicado.
• 11/01/2020 20:54:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Villa, ¿por qué opinas que en ámbito Ministerio también menos de 2 por plaza? Tenia una ratio de instancias muy similar a Madrid, y superior a otros ámbitos como Canarias o Navarra
• 11/01/2020 21:04:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
Demandando reconviniente, 2 por plaza sería 750 personas. Me creo, y ya es mucho creer, que el primer examen lo hayan pasado 750 personas, pero no me creo que el práctico lo hayan pasado Todos.
El año pasado en ámbito Ministerio pasaron el corte 200 personas y algunos en el práctico no llegaron al 60%. Según la encuesta de opositatest para Gestión, pasaron unas 700 personas el 60% el año pasado y el dato era creíble, por comparación con Andalucia. Pero el test de este año considero que es algo más difícil y, claro, incluso suponiendo que pasan esas 700 personas el primero, en ningún caso todos pasarían el práctico.
• 11/01/2020 21:12:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Ojalá tengas razón. Pero con más de 5.000 instancias, y seguramente unos 4.500 presentados me parece una previsión a la baja. ¿Solo 1 de cada 6 presentados ha pasado de 36 puntos en el primero? Yo creo que serán bastantes más. Con el práctico ya es más complicado calcular por la dificultad.
Además, no sé por qué, pero creo que después de Cataluña es el ámbito que más efecto llamada tuvo, y al que vino gente bien preparada (notas altas) pero con pocos puntos para el concurso.
• 11/01/2020 23:05:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
discutir cosas q son hechos es tontería, hechos 3200 instancias, hechos no se presentó todo el mundo, hechos la mitad o más eran interinos, hechos el examen en general y el práctico en particular fue jodido, pensar después de todo esto y decir q pasan 1400 o 1200 incluso 1000 es obviar todo lo anterior, intuición q no hechos creo q pasaron entre 600 y 800, por cierto poner en Ministerio q de 5000 instancias se presentaron 4500 creo q partiendo de ahí la teoría ya no te vale xq en Ministerio es donde más gente faltó
• 11/01/2020 23:23:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
El año pasado con 59 plazas en Andalucia, la nota de corte fue 85, y esa nota la marcaria el numero 80 o x ahí porque pasaron uno con algo por plaza al segundo...y el examen fue mas facil...
Este año hay 164 plazas en Andalucia... Si la nota del numero 80 fuera 85 como el año pasado (aunque debe ser menos por la dificultad del examen), y calculando que puedan pasar 3 por plaza, el numero 492 tendria 60... No lo veo...
Deberian ser menos.
• 11/01/2020 23:43:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Los que os presentasteis a Gestión el año pasado, ¿fue más fácil el examen no? Yo es que este año sí me he presentado pero el año pasado solo a Auxilio y Tramitación y he visto que las notas de corte estuvieron entre 81-85 dependiendo del ámbito, si este año el examen fue más difícil y hay muchas más plazas los cortes de no haber este concurso habrían bajado bastante no? Repasando notas de otras convocatorias de Gestión en la OEP 2015 incluso se bajó bastante de 80, el año pasado es cuando se dispararon las notas por lo visto(al menos en Gestión)
• 12/01/2020 0:01:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Pero cómo es eso posible? No se supone que revisan de oficio la titulación al presentar la instancia?para eso consientes el tratamiento de tus datos a la Administración, lo único que se me ocurre es que no consientas el tratamiento de datos y te toque a ti presentar la titulación a los 20 días de publicarse la relación de aprobados, pero es jugársela demasiado sabiendo que te van a pillar... si ha hecho eso muy lista no es la verdad.
• 12/01/2020 0:09:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 12/01/2020 0:17:44
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 12/01/2020 0:13:56
::: -- Motivo :
miguelop2491, si el primer examen del año pasado fue un poco más fácil.
Rueda79, el resultado de la encuesta que creó opoooooooo en ferendum para Gestión en Andalucia fue:
Para el primer examen:310 personas pasaron de 36. Eso no quiere decir que solo hayan aprobado el primer examen esos 310, porque creo que muchos que aprobaron el primer examen y no pasaron el segundo, no votaron. Y otros votaron, aunque hayan suspendido el práctico por la idea de las bolsas. Y, claro, hay gente que no entra en el foro. Y otros mienten. Pero el dato parece fiable.
Para el segundo examen: 174 personas pasaron de 9.
Esto puede resultar muy poco. Pero comparando está encuesta con la que se hizo para ámbito de Ministerio, son muy similares. Y, también, muy parecido a los datos de las encuestas del año anterior.
Rueda79, pero hay más datos parecidos al año pasado. Por ejemplo, en esta encuesta para Andalucia, 90 personas han votado que tienen 51 o más en el primer examen. Este dato sería parecido al dato de corte que comentabas sobre 85 del año pasado. Y las votaciones entre tramos son parecidas a las encuestas del año pasado. Y también las votaciones entre tramos demuestra que la gente que votó, no mintió mucho, porque la distribución de la muestra parece factible.
No creo que hayan aprobado 174 en Andalucia, pero tampoco creo que el práctico lo superaran muchos más. No sé, 250?? 300?? De ahí, no creo que pase.
Hay que tener en cuenta que muchos andaluces se han presentado en Cataluña y ámbito Ministerio, como todos sabemos.
• 12/01/2020 0:45:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Juspolizon, en ámbito Ministerio hubo 5.435 admitidos definitivos.
En mi aula nos presentamos 117 de los 141 convocados. Es decir, el 82,98%.
Extrapolando ese porcentaje al número de admitidos definitivos salen 4.509,96 presentados.
Si han aprobado el primero 750, sale a menos de 1 de cada 6 presentados.
Eso son datos y matemáticas.
• 12/01/2020 1:03:00.
• Mensajes: 918
• Registrado: diciembre 2018.
Nyko este año tu amiga no Le ha "quitado el puesto a nadie" ni de coña han pasado más de 10 x plaza en el primero luego no ha habido pelea por pasar al segundo. Quien tuviera 36 o más pasaba
::: --> Editado el dia : 12/01/2020 16:15:15
::: --> Motivo :
• 12/01/2020 22:31:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Ayer ganaba el 9 con un 80 por ciento, hoy gana el 7,5 con un 60, es evidente que la han hackeado y no sé muy bien qué se gana manipulando una encuesta, que alguien lo explique porque algo ha pasado, no es normal que de repente de un 80 por cien a favor de una opción se pase al 60 a favor de otra.
• 12/01/2020 22:45:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
O será pprque ya se sabe algo.....
• 12/01/2020 22:48:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
En estos momentos 196 7.5
111 creo 9
Hackear hay que estar tonto.
O la han hakeado o se ha filtrado algo y se sabe ya. Otro sentido no tiene.
• 12/01/2020 23:02:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Igual te crees que nací ayer o algo, ahora resulta que han votado 150 que tienen información privilegiada del tcu, algunos veis muchas películas macho.
• 12/01/2020 23:05:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
miguelop2491, te has adelantado, pero iba a decir algo parecido. La encuesta se crea el viernes por la noche ... es ridículo.
• 12/01/2020 23:06:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
No lo se amigo. No soy informático lo quw si se
Es que em 1 hora ha subido 20 votos. No se yo quiem esta aburrido y hace eso jajaa. Hay que ser tonto.
• 12/01/2020 23:08:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Digo lo mismo. Si están haciendo eso es ridículo. Pero los votos esta subiendo desde hace un rato.
• 12/01/2020 23:09:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Manu si no he dicho que seas tu, digo que está manipulada, pero no sé quien lo ha hecho, ayer ganaba el 9 con un 80 por ciento, hoy gana el 7,5 con un 60, saca tus propias conclusiones pero es evidente que alguien se ha esforzado mucho en cambiar el signo de la encuesta, lo que no sé es con qué finalidad.
• 12/01/2020 23:40:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
Y si...no somos ni 400 en cataluña.q pasaría?
• 12/01/2020 23:49:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
pues q m llevaría una alegría jaja pero es complicado
• 13/01/2020 8:03:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
No lo había visto y he votado. No me cabe la menor duda de que en todos los ámbitos, excepto en Cataluña, el corte del práctico será, como mínimo 9.
• 13/01/2020 11:26:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2018.
No entiendo de dónde sale la cifra 9 o 7,5 en Cataluña. Qué cuentas habéis hecho?. Debo ser tonto porque por más vueltas.... Podéis explicármelo, por favor. Muchas gracias.
• 13/01/2020 11:59:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2018.
::: --> Editado el dia : 13/01/2020 12:00:30
::: --> Motivo :
Gracias Feanor. Pero no debo haberme explicado bien.
Lo que no entiendo son las cifras, el cálculo para obtenerlas. Si en Cataluña se supone que se pasa con el 50 por 100 de la nota máxima posible y en el resto con el 60 por ciento, en Cataluña se pasaría con un 10 y en el resto con un 12 sobre un máximo de 20 puntos. Por favor, podéis aclararmelo. Gracias.
• 13/01/2020 12:09:00.
• Mensajes: 10
• Registrado: diciembre 2018.
Muchas gracias!
Deben ser los pu.. nervios e incertidumbre que ya no sé ni lo que leo.
• 13/01/2020 22:44:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
::: --> Editado el dia : 13/01/2020 22:56:26
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/01/2020 22:50:24
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/01/2020 22:46:57
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/01/2020 22:46:01
::: -- Motivo :
::: -- Editado el dia : 13/01/2020 22:45:26
::: -- Motivo :
Mi apuesta para mañana. Es mi opinión y cada uno es libre de pensar lo que quiera. Para mañana o para cuando salga. Si es contrario pues mucha suerte a todos los que pasen. Deseo lo mejor.
AY VA
Andalucía. 164 SE PASA CON 7.5
Aragón. 11 SE PASA CON 9
Asturias. 6 SE PASA CON 9
Canarias. 106 SE PASA CON 7,5
Cantabria. 7 SE PASA CON 9
Cataluña. 403 SE PASA CON 7.5
Comunidad Valenciana.99 SE PASA CON 7.5
La Rioja. 3 SE PASA CON 9
Madrid. 191 SE PASA CON 7,5
Navarra. 16 SE PASA CON 9
País Vasco. 44 SE PASA CON 9
Ministerio de Justicia. 324 SE PASA CON 9 O 7.5 ( ES LA QUE TENGO DUDAS)
Un saludo a todos. Es solo mi opinión. No molestarse chavales y chavalas.
Espero que la suerte nos acompañe. Y si no suerte a los que pasen.
CON RESPECTO AL PRIMER EJERCICIO 36 EN TODOS LOS AMBITOS EXCEPTO LAS QUE TIENEN 9 QUE SUBIRÁ A 38 O 40.
Creo que pasaran unos 4 por plaza al tercero. Viendo convocatorias anteriores el tercero suelen pasarlo la mitad de los aspirantes que llegan al mismo. Por consiguiente, quedarían unos 2 por plaza a la fase concurso.
• 14/01/2020 7:59:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
¡¡¡¡¡¡Y dale que dale!!!!!! el segundo SE PASA CON 9 EN TODOS LOS AMBITOS MENOS EN CATALUÑA y de allí para arriba.
Hola soy nueva en el foro. De verdad puede ser que el corte lo bajen a 7,5 en el resto de de sedes? Yo me he quedado a puertas de pasar el práctico y me vendría genial....
Me han dicho que los cortes saldrán como muy tarde el viernes a ver que pasa
• 14/01/2020 9:07:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Oposi37 esa posibilidad es solamente un clavo ardiendo al que se agarran 3 o 4 de aquí del foro que no han llegado al 9 y estan rezando para que lo bajen a 7'5...pero yo creo que no va a ser así.
Salvo que hayas ido a Cataluña, si no llegas al 9 nada.
Esta semana saldremos de dudas.
la verdad es que estoy a tope con trami, porque aunque pasara el corte me veo con minimas posiblidades de pasarlo
• 14/01/2020 10:14:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Es que lo del 7'5 esta fuera de toda lógica.
Según los que lo defienden, solamente se aplica el 9 si pasa el numero exacto de personas para que hagan el 10 por plaza. Es decir, en un ambito con 10 plazas, 100 personas en uno con 145, 1450 personas en uno con 327, 3270 personas.
Si en cualquiera de esos ambitos pasa una persona menos solamente (99, 1449 o 3269) ya se aplica el 7'5.
Sinceramente no creo que hayan negociado tanto para llegar a eso...
Aparte de que el 10 por plaza es un máximo. Si fuera un mínimo podría tener sentido, pues si no se llega al minimo si podrían bajar el corte...
Y otra cosa, que supuestamente es el TCU el que decide y dependiendo de lo que hagan tienen que corregir miles de examens mas o no...que decidirán? Venga suerte.
• 14/01/2020 10:34:00.
• Mensajes: 2642
• Registrado: diciembre 2009.
Vale, es verdad, me sobra el "de allí para arriba" porque la criba se hace en el test, PERO EL CORTE ES 9, EXCEPTO EN CATALUÑA QUE ES 7,5.
• 14/01/2020 10:40:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Ssgún Rueda es imposible bajarlo a 7.5 sin saber lodnqur han pasado el primero.
Tú fundamento no tiene lógica porque según entiendo y según crees si la ratio es 9.99999 de baja a 7.5 pero si hay menos de 10 por plaza que hagan el examen o pasen el primero 9.9999 no se.puedr bajar jaja.
A ver que pasa chicos!!!
Que arte más grande.
• 14/01/2020 10:56:00.
• Mensajes: 152
• Registrado: noviembre 2019.
Luego comenta el señor.Rueda que tienen que corregir miles de examenes. Existen Tribunales Delegados. Y no son miles de examenes . Hay territorios que como mucho.van a corregir 400 examenes ( tirando por alto) y otros que llegaran a los 800 o 1000 , esos seran 2 o 3. Llasta!!!
Creo que crees que el tribunal compuesto por 3.o 4.perdonas o los que sea ( el central) corrige todas las comunidades,es decir supomhamos 5000 mil examenes.
Por lo tanto quedarían todos discaoacitados de la vista .
• 14/01/2020 10:59:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Pues...yo hasta ahora daba por seguro el corte del 9, pero después de leer y de releer la convocatoria, al decir un "número de aspirantes de partida inferior al índice de diez por plaza" si que deja abierta la opción a 10 por plaza presentados, y ese dato no se ha publicado en ningún lado, hasta la fecha.
• 14/01/2020 11:02:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
y por mucha gente que haya fallado, creo que eso solo podría ocurrir en cataluña y canarias como mucho....
A la hora de redactar las preguntas cortas, habrá que tener especial atención al tipo de letra y forma de redactar. Como esto no les guste creo que ni lo leen. Es otro handicap en mi contra porque tengo una letra médico que ni los médicos y ya con prisas escribo una línea casi recta
• 14/01/2020 12:58:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Eso iba a decir, como no sea en Asturias... aquí en Valencia que no es ni mucho menos de los mejores ámbitos por número de instancias para presentarse ya baja de 20, creo.que son 19, y en Ministerio, Madrid... va por 15 o 16
En Cantabria creo que el ratio era 22, eso si, luego en el aula se presentaron la mitad de las instancias...
• 14/01/2020 13:33:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
La media de presentados es de un poco más de 70% según me dijeron los sindicatos
En Cantabria la cuenta era bien sencilla, todos en un aula y de 147 instancias fuimos 78 al examen...
• 14/01/2020 23:03:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
La controversia es si los 10 por plaza son los de partida (es decir, nº de instancias, independientemente de los que se hayan presentado) o los que pasan el primer examen y acceden al segundo.
Hay opiniones de todos los colores. Personalmente creo que no está claro y que el Ministerio tiene motivos para querer bajar el corte del segundo, no así el TCU. La discusión es estéril y saldremos de dudas pronto, si Dios quiere. Señor, apiádate de nosotros y haz que salgan las notas mañana. Si me encontrara una lámpara mágica como Aladín, no pediría ser millonario ni la paz en el mundo, mis 3 deseos serían:
Que salgan las notas ya
Que el corte sea un 9
Que al mismo tiempo nos confirmen la fecha del tercero.
Nada más! Del resto me encargo yo, una vez aprobada la oposición )
• 14/01/2020 23:15:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
Yo siempre he tenido una corazonada...
Que hay ámbitos q ya hay menos plazas q gente q haya pasado el 1er y 2do ejercicio
Creo q el dilema del 7,5 o 9 abriría el melón,y creo q de ahí la espera...tb querrán esperar al de incidencias
Ha sido la convocatoria con ratio más baja y con más plaza...y fueron 1 de cada 4
Yo creo q 36 es fijo el 1ro (10 por plaza no hay) y creo q muchos ni llegan a 36
El 2do,hay gente q no llega a 9,si q es posible q más lleguen a 7,5.....
Así q yo hago la pregunta q ya he dicho en alguna ocasión
Si no hace falta el 3ro se haría? Decid lo q pensáis si de el caso. Es un supuesto,luego q se de o no ya se vera
Yo conozco gente buena fuera con 8 y pico en Andalucia y con menos de 7,5 en cataluña
• 14/01/2020 23:28:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
ticus tu te presentaste x promo interna también?
• 14/01/2020 23:48:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Ticus tú crees que ya hay ámbitos donde queda menos gente que plazas ofertadas? O he entendido yo mal, pero si has querido decir eso creo que te has pasado de optimista jeje el segundo se ha cargado a muchos, de eso no hay duda aunque aún no hayan salido notas, pero al menos 2-3 por plaza tienen que quedar, en la mayoría de ambitos había entre 15-20 por plaza y en otros como Asturias una barbaridad(creo que 60 por plaza), aunque sean ratios buenas comparadas con años anteriores sí debe quedar gente de sobra para el tercero, hay muchas plazas pero también somos muchos, y hay mucha gente preparada.
• 15/01/2020 0:00:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 15/01/2020 0:09:24
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 15/01/2020 0:01:45
::: -- Motivo :
Yo soy auxilio titular,me presenté a trami x interna y gestión x libre
Lo normal y lógico es hacer el 3ro...pero ha caido gente...y en interna hay sitios donde no se han cubierto todas las plazas en trami siendo fácil para gente q ha aprobado de titular hace unos años y no tantos
Yo creo q hay ámbitos q tienes menos aprobados q plazas ya.alguno pequeño es posible y algún grande tb.este año el examen de gestión si lo comparas con trami fue un examen completo y si no ibas preparado caías
Yo siempre he pensado q no toda la gente va bien preparada y en el examen de gestión creo q se va a ver.
..mucha gente no contesto y dejo muchas en blancas.gente buena no llega al 9...
En serio y así lo expongo yo llevo años en esto y me recuerda mucha está opos de gestión a 2014 q solo se convocó este cuerpo
El corte del 1ro fue 64 para toda España en el 1ro (se hacía solo ese) y el examen fue más asequible.y había 42 plazas en Cataluña para un bestialidad de gente...solo pasaron 126
Es verdad q el nivel ha subido,pero si miráis nombre y apellidos siempre estamos lo mismo en todo,donde habrá gente nueva es en trami este año q han regalado preguntas
Un dato más gestión interna con ratio similar en Cataluña aprobaron unos 400 solo con test y valía 50...y fueron 3200 q un día aprobaron trami
Y un dato...jamás tardaron tanto..nunca...ya va hacer 2 meses
• 15/01/2020 9:05:00.
• Mensajes: 12
• Registrado: enero 2020.
Si estuvieran esperando a el examen de incidencias me imagino que lo habrían comunicado hace tiempo, dudo que sean tan sádicos, más si cuando algunos sindicatos anuncian que es esta semana, puede que no la saquen esta semana pero dudo que el motivo sea ese
• 15/01/2020 11:34:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Lo que dices, ticus, no lo concebía siquiera como posible. ¿Menos opositores que plazas superando test y práctico? De locos. Yo diría que la gente sí llega al 6: bien mirado, es solo un poquito más que el aprobado. Si no llegamos a eso, es que el nivel es muy bajo.
En cuanto a si se haría el tercer examen en ese caso, supongo que sí. Aunque no tuviera mucho sentido, el proceso selectivo es el que concretan las bases y no creo que fuera posible modificarlo.