Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 15/01/2020 20:45:00.
• No registrado.
• 15/01/2020 20:56:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Por muy fácil que sea, ya el hecho de preguntas cortas tiene complejidad, viendo las ratios y que es el número que debería haber llegado a concurso no debería ser complejo....
• 15/01/2020 21:31:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Yo también creo que pondrán cosas básicas, pero cosas básicas hay muchas. Realmente hay que sabérselo todo y ser capaz de contestar cualquier pregunta, aunque no la claves, y sobre todo sin poner cagadas.
• 15/01/2020 22:12:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
opino que las preguntas serán cortas, concretas, para no tener que pensar al poner la nota y les sea más fácil corregir. Epígrafes puede que caiga alguno corto, pero creo que la mayoría serán bastantes concisas para poner bien o mal. Esa es mi opinión.
• 15/01/2020 22:14:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Orden de embargo, eso es facil.
• 15/01/2020 22:23:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Me.espero preguntas tipo requisitos de la prisión provisional, medidas cautelares sin audiencia del.demandado, ámbito de aplicación de los juicios rápidos, casos en que procede el Monitorio... pero a saber.
• 15/01/2020 22:26:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Yo hoy por ejemplo he hecho
Solicitud division judicial de la herencia
Oposicion en el monitorio
Sentencia y efectos en el verbal
Creo que serán cosas así.
• 15/01/2020 22:35:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2019.
::: --> Editado el dia : 15/01/2020 22:36:17
::: --> Motivo :
¿¿lo de suspender si una en blanco no va en contra de las bases?? y menos aún si no lo avisan expresamente con alguna nota o acuerdo...
Yo creo que es un rumor que circula por el hecho de que en el de años anteriores, cuando era de desarrollo no podían dejarse epígrafes en blaco, pero ahora es distinto... además, se sabía con antelación que iba a ser así, no? Vamos que yo creo que no podemos ir al examen sin saber si podemos dejar alguna en blanco... o lo que es lo mismo si podemos pasar aunque en alguna pregunta nos puntúen cero.
• 15/01/2020 22:43:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: mayo 2019.
las bases dicen expresamente que no hay puntos negativos en el tercero
• 16/01/2020 10:25:00.
• Mensajes: 111
• Registrado: enero 2018.
Si en las bases se establece que la puntuación por pregunta será desde 0 a 2.5, yo creo que una o más preguntas en blanco no debería condicionar el examen, siempre que la suma de las puntuaciones sea igual o superior a 12.5.
• 16/01/2020 11:08:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 16/01/2020 11:10:26
::: --> Motivo :
Ja! Me río yo de las preguntas básicas en los exámenes. Si os dijera algunas de las preguntas ultra chorras que he fallado en el test, pedirías que se me incapacitase ahora mismo, porque lo mío es de aúpa. (por no mencionar el contestar bien las preguntas y luego pasarlas mal a la plantilla)
Preguntas básicas... ¿sabéis quien ha fallado lo del nombramiento de los jueces? Moi, con todo mi co, que tendré hechos 35 esquemas del tema, pero yo y mi co decidieron que no, que iba a ser lo que yo quería. Como esa, súmale 7 u 8 más, errores de decir.. pero Pb24, ¿tú te automedicas?
Ja.. preguntas básicas.. en las preguntas básicas y "fáciles" mi cerebro y yo decidimos darle emoción a la cosa y en vez de responder lo que en mis apuntes y esquemas ponen, yo invento las normas xD.
Por otro lado, digo yo que podrían publicar unos criterios de corrección mínimos, ósea, a mí ya me da igual que me exijan no dejar en blanco o saltar a la pata coja mientras recito la LEC, pero que se nos informe de ello por favor!!
• 16/01/2020 13:58:00.
• Mensajes: 31
• Registrado: octubre 2016.
Voy a dar mi modesta opinión de este tercer ejercicio siendo totalmente sincero (y subjetivo):
Tenemos unos 2 por plaza en casi todos los ámbitos.
Utilizándome a mi como ejemplo, estoy de los últimos dentro de plaza (ámbito Ministerio) es decir el doscientos y pico de trescientas tres plazas.
Si el TCU pone un examen medio exigente, tanto en preguntas como en criterios de corrección, me funde. Siendo claros.He hablado con compañeros que han aprobado y rondan mis números en sumatorio y están en las mismas, lo cual me hace pensar que el nivel de media tabla para abajo no es precisamente elevadísimo.
En base a esto me atrevo a decir que si hacen un examen un poquito difícil, dejarían plazas desiertas y obligarían a utilizar la reforma de la LOPJ y hacer un examen extra para pegarse por las plazas sobrantes. Con el trabajo y dinero que eso conlleva.
Por otro lado este TCU es imprevisible y va por libre, así que bajo ningún concepto espero un regalo.
Conclusión: Creo que el examen va a ser medianamente exigente y que en los criterios de corrección va a estar la criba, donde decidirán si hay fase de concurso o pasan los que de verdad se han currado las preguntas cortas (no es mi caso) y se quedan en el mejor de los casos, a aspirante por plaza.
• 16/01/2020 14:24:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
En la anterior convocatoria el nivel en desarrollo fue paupérrimo, dicho por miembros del Tribunal, en esta se comwnta que el nivel ha decaído aún más... así que la lógica dice que el examen sea asequible...
• 16/01/2020 14:53:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
El test te da pistas(aunque también te lía con respuestas parecidas), el desarrollo pocas pistas te da, estás tú delante de varias hojas en blanco y a rellenar lo que te piden, si te lo sabes bien y si no fuera, el test te hace recordar muchas cosas que en un desarrollo se te pasarían por alto, eso es así.
• 16/01/2020 15:11:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo no creo que en Gestión todo se vaya a decidir en el concurso, precisamente después de ver los ratios de gente que queda diría lo contrario, que el concurso va a quedarse en mera anécdota en muchos ámbitos, y sí está claro que para llegar aquí hay que estudiar bastante pero mi opinión es que el desarrollo tiene un punto más de dificultad, es una opinión solo igual me equivoco, pero ya solo el hecho de tener que desarrollar 10 preguntas con tan poco tiempo disponible... no va a ser fácil, ni siquiera sacar un 5, que parece muy sencillo pero luego ves 3-4 preguntas difíciles y se te complica bastante a no ser que tengas las otras bastante bien, pero veremos...
• 16/01/2020 15:13:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Yo nunca hice el antiguo examen de desarrollo de temas, pero me parece mucho más complicado de afrontar un examen como el de este año.
En convocatorias anteriores tú te preparabas tus 68 temas en casa, a tu gusto, y el día del examen no había sorpresa. Lo que se elegía eran números del 1 al 68. Ahora el número de preguntas es casi ilimitado. Ni siquiera sabemos si van a ser artículos. Pueden ser conceptos, relacionar dos cuestiones, sintetizar un contenido amplio. Puede ser algo de 5 líneas, de 25 líneas...
Quizá, si siguen con este examen en próximas convocatorias, dentro de 4 años sea un examen fácil de preparar, pero ahora mismo, todos los que vamos tenemos la impresión de que estamos dando un salto al vacío sin saber lo que hay debajo.
Lo "bueno" es que vamos todos igual, y nadie parte con ventaja. El que haya acertado en la forma de preparar el ejercicio y haya adivinado el tipo de preguntas, habrá sido por suerte. Aunque aclaren algo ahora, ya no hay mucho margen de maniobra.
• 16/01/2020 15:22:00.
• Mensajes: 1309
• Registrado: febrero 2019.
eso es una muestra mas del tribunal de gestion.eso se explica bien desde un principio. yo tengo claro que a esta gente solo le importaba quitarse ejercicios que corregir si ahoar se quejan del nivel malo es asunto culpa exclusiva suya, porque me consta que habia mucha gente preparandose durante años el desarrollo que por una pregunta del practico estan fuera. creo que la clave va a estar ahi, es decir cuanta gente que han sacado poco en test y el practico por una sola estan dentro, porque con estos ejercicios dejaos de rollos que el conocimiento tampoco se demuestra tanto. creo que ya debe haber mucha gente enfocada mas en tramitacion, sobre todo si son interinos, es mi opinion.ah, el tribunal no va a bajar el nivel del tercero porque es que ademas la nota se guarda y seria una injusticia doble.si tu no tienes conocimientos se quedan vacantes para año que viene, sino se estaria perjudicando mucho a la gente que viene detras.
• 16/01/2020 15:49:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
La dificultad del examen depender ade la capacidad de cada uno para desarrollar y relacionar conceptos. No creo, viendo lo visto que el tribunal vaya a dar por bueno escribir nociones generales o pinceladas de las preguntas. Y si la tres primeras (por ejemplo) las dejas un poco de aquella manera, por el mero carácter subjetivo del examen el que corrija filtrara de manera más exigente que si las primeras preguntas las desenvuelve bien
• 17/01/2020 12:55:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Jokin al menos te salió bien el examen, no acabó mal el día.