Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.308 mensajes • 396.057 usuarios registrados desde el 25/05/2005
Según mi preparador si lo que se pretendía hacer con esta ope era consolidar, se darán todas las plazas, aun con exámenes flojos. Así que, lo siento yo por muchos interinos que se pensaban que se las iban a regalar a ellos, pero lo evidente es que hay que estudiar. La criba ya se ha hecho y ahora no van a ser tan exigentws porque el Ministerio les obligara a dar todas las plazas como ha pasado en años anteriores. Podemos coger plaza con exámenes flojos así que animo
• 18/01/2020 20:21:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
A ver, alguna va a quedar, porque ya hay ámbitos y turnos en los que antes del examen hay menos opositores que plazas.
Lo que no van a hacer es cargarse ahora otra vez al 80% de los que quedan, y dejar 700 plazas vacantes. Pero algunas, pocas, quedarán.
Espero que no sean exigentes, pero tampoco van a aprobar al que vaya al examen y ponga su nombre en el folio. Hay que estudiar, y defenderse. No meter la pata.
De momento ya hay una en el turno general en la Rioja y varias en el turno de discapacidad...para sacar una plaza en cualquier oposición hay que pasar los cortes de los exámenes,cosa que se está comprobando que no es tan fácil.
• 18/01/2020 20:29:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Habrá que cumplir un minimo de exigencia, no te van a poner el 12'5 por la cara...
Yo no creo que sea muy facil sinceramente, tampoco muy dificil esta claro.
• 18/01/2020 20:45:00.
• Mensajes: 211
• Registrado: julio 2018.
Dalias lo de hacer otro examen con las vacantes lo podrían hacer? Es decir, no las podrían acumular?
• 18/01/2020 20:52:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Bueno Dalias si un tema lo defendio bien y el otro puso 3 cosas pero q eran del tema pues ese 5 supongo que seria merecido.
Yo lo q me refiero es q si contestas, por ejemplo, 7 solamente y de esas 7 tienes 3 bastante bien y otras 4 q has puesto na y menos, pues quizá no te pongan el 12'5.
• 18/01/2020 20:58:00.
• Mensajes: 23
• Registrado: abril 2013.
Pues yo no soy partidario de que se regalen plazas. De hecho, si sobran plazas desiertas, deberían de acumular las a la oferta del 20. Así lo hacen en otras opos y no pasa nada. Si no se llega a un mínimo, suspenso, y si sobran, que las ofrezcan en la siguiente convocatoria.
• 18/01/2020 21:38:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
yo considero dado que es consolidación, ratio que hay, Tribunales que querrán correcciones objetivas para no pensar mucho y hacerlo rápido, que las preguntas serán de varios tipos:
La mayoría serán bastante cortas, para ir al grano y que se limiten a poner 2,5 ó 0
Algunas habrá que tengan apartados y dependiendo de los que falten tendrán más o menos del 2,5
Otras, dos o una o incluso ninguna que suponga extensión por el opositor.
Es más apostaría a que el Tribunal elaborará la plantilla de respuestas, lo que les será más fácil la corrección.
Y nada de suspenso si no se contesta alguna, no te la puntuan y punto.
Esta es mi opinión, si yo fuera miembro del TCU esta sería mi propuesta, pues es lo más objetivo y fácil de corregir.
Luego estará la dificultad de las preguntas, que como decís, pienso que será tirando a fácil, pero no por supuesto regalado
• 18/01/2020 21:41:00.
• Mensajes: 560
• Registrado: julio 2018.
me atrevería a decir que incluso puede haber preguntas de cuál es tal plazo para tal, quien es el competente para...
• 18/01/2020 22:43:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
bueno si corregir 682 exámenes en Cataluña, 560 en Ministerio... cuando lo normal era 150 200 lo más y tardaban meses no se yo como lo harán ahora...
• 18/01/2020 22:43:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Yo creo que no van a regalar plazas con exámenes flojos, no tendría sentido un practico tan chungo que ha podido dejar fuera gente con soltura y pasar gente del montón que ni si quiera tenga preparado gestion y hayan pasado por llevar bien el temario para test, pero todo puede pasar...
• 18/01/2020 22:50:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
jajaja eso sí es gracioso examen q ha dejado gente con soltura y q ha pasado gente con poco nivel a Sr como se come eso, ahora resulta q los exámenes chungos los aprueban los menos preparados q cosas...
• 18/01/2020 23:08:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Nukopolys no te subas al barco de guerras que no van conmigo...tengo que claro que el desarrollo no lo llevo bordado y no me van a regalar nada, en mi academia hay un chico que lo llevaba genial y se quedó a ras por el procurador, hubiera dado buena barrida, yo he pasado y no creo que el desarrollo lo pueda defender con el nivel que creo que se debe llevar
Pero bueno...
Deja de focalizar en mi la cursiva porque hay más gente que lo ha hecho. No entiendo la inquina que os reconcome, vuestro nivel no es de este mundo...disculpad que haya gente que no estemos el top ten...
• 18/01/2020 23:41:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Jus polizón, imagino que en todos los ámbitos habrá habido casos de esos...pero en valencia tienes muestra de gente que ha pasado con 37 el primero y Justino el segundo, y gente que con 51 en el primero (que no es bobada)y para mi es soltura, se ha quedado en el segundo. Crees que el que tiene 51 no podría hacer mejor desarrollo y no va a tener opción? Yo si lo creo, igual que no creo que el que pasa con 37 lo vaya a tener fácil...
• 18/01/2020 23:55:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Yo creo que alguien que saca un 37 no pasa el desarrollo sinceramente, y uno que sacó 51 y se quedó en el segundo probablemente sí pasaría el desarrollo, pero es que hay que aprobar todos los ejercicios y si no pasó el práctico... también cuenta la regularidad, de nada vale petarlo en el primero y quedarse en el segundo, hay que demostrar también que te lo sabes bien en el caso práctico, no solo recitar la teoría(aunque ya digo que el pase con 37 no creo que pase, mucho tiene que mejorar)
• 19/01/2020 0:02:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Qué consideráis nota decente en el test? Pregunto en serio, yo saqué 47 y aquí la veo muy baja pero en el listado de aprobados en mi ámbito(Valencia) no la he visto muy mal parada, me la esperaba más abajo la verdad, pero tengo curiosidad.
• 19/01/2020 0:15:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 19/01/2020 0:16:52
::: --> Motivo :
A ver..
Yo creo q gestión fue uno de los examenes más serio de los últimos 3 años...y exigía remangarse para sacar 36 y 9 (tb 7,5)
Esta claro q con 7,5 se cuela más gente en Cataluña pero tb lo haría en cualquier otro sitio.
Pero para mí fue junto a trami 2015 uno de los exámenes más complicados.
Habría q remontarse a gestión 2011,un examen q fue muy duro de resistencia a la fatiga
A mí el de trami me ha parecido tirado...el cp regalado...
Siempre hablo desde las perspectiva de una persona medianamente preparada
Lo q está claro es q en trami van a aprobar más de la mitad q se presentan ...lo raro es encontrar alguien q haya suspendido (q tb los hay)
Yo conozco a tela de gente q no paso gestión y si trami..
Hay exámenes q fueron fácil...auxilio 2015 o trami 2016...pero al existir corte (y no de 60) ahí estaba la dificultad
Para mi trami libre fue verbena, más q trami interna (q fue asequible) y gestión interna (tb fácil para ser gestión,aunq con mayor dificultad q trami interna)
pero esto es nuevo? siempre fue así q cambia ahora? test luego práctico...q se cuestiona ahora?que el práctico fue difícil? no se donde queréis llegar q habrá algunos casos de gente preparada q se queda fuera pues como siempre
• 19/01/2020 0:19:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
::: --> Editado el dia : 19/01/2020 0:21:54
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 19/01/2020 0:20:45
::: -- Motivo :
El cp no creo q fuera tan difícil, lo q pasa q vamos con un temario reducido y hubo 4 o 5 preguntas al detalle q cambiaron un par de cosas y muchos q arriesgaron cayeron
Y lo importante..
Puede haber desiertas, la gente debe escribir en el 3ro, ya no es marcar casillas...o sea q algo más hay q hacer q marcar casillas
Y en interna hubo desiertas poniendo a 50 el test,pero penalizando con -0,5 p (cosa q en libre no fue así)
• 19/01/2020 0:36:00.
• Mensajes: 353
• Registrado: diciembre 2014.
Que si Nikopolis, que nos ha quedado claro, que no te interesa que se impugne. No hace falta que lo explique más...lo raro hubiera sido que te perjudique y quisieras impugnar....en fin....
Así es Dalias En ministerio pasa lo mismo, que hay bastante gente con 51 y 53 que se han quedado en el practico y gente con 36 y 37 que han pasado el segundo, y quizá no llevan bien el desarrollo....
Es a lo que me refiero miguelop, que hay gente que con nivel no ha pasado el práctico, y gente con menos si...y lo llevan currado o no lo van a regalar. Ánimo que lo consigues!!!
• 19/01/2020 12:50:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
::: --> Editado el dia : 19/01/2020 12:54:02
::: --> Motivo :
Por poder, yo creo que pueden poner un examen fácil y ser generosos a la hora de corregir, a pesar de que este tipo de tribunales tienden a ser exigentes.
Lo que tengo claro es que no van a regalar nada, aunque se queden todas las plazas desiertas. Si un examen tiene respuestas que no tienen nada que ver con la pregunta, el examen está en blanco...pues no te van poner 12,5/25 puntos. Lo contrario sería prevaricar. Vamos, yo personalmente si algún día fuese miembro de un tribunal lo tendría claro eso.
Ojalá se cubran todas las plazas, no solo por el beneficio de los aspirantes, sino también porque es lo mejor para la justicia como servicio público. Pero si no se cumplen los requisitos básicos, pues no es plan de dar el ok. Siguiendo a otro usuario, es como si un cirujano en prácticas no aprende a coser una herida, pues tampoco sería justo que ejerciese como médico titular.
En el turno general de La Rioja ya de por sí va a haber plazas desiertas, aunque ese es un ámbito con muy pocas. Imagino que si sobran bastantes pues el Ministerio recurriría al examen adicional que permite la LOPJ
• 19/01/2020 14:15:00.
• Mensajes: 301
• Registrado: octubre 2009.
Creo q para ese examen hay q aprobar el 3ro y quedarte sin plaza en otro ámbito.
Sería obligatorio irse alli
• 19/01/2020 15:49:00.
• Mensajes: 771
• Registrado: julio 2018.
ticus, yo no lo entiendo así
"En el caso de que hubieran quedado plazas sin cubrir en alguno de los territorios, el Ministerio de Justicia podrá convocar una prueba selectiva adicional con dichas plazas a la que solo podrán concurrir los aspirantes que hubieran realizado el último ejercicio del proceso anterior"
La clave está en el "hubieran realizado". También podría ser gente a la que la fase de concurso le hubiese dejado sin plaza. Y sí, obviamente sería obligatorio aceptar un eventual cambio territorial.