Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.293 mensajes • 396.056 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 20/01/2020 19:27:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 20/01/2020 19:31:12
::: --> Motivo :
Jusgestion, no seas borrico tú. Jusgestion y bprodriguez según vosotros, en Sevilla se hizo un examen diferente, en Gestión, a Madrid. Porque en Madrid se hizo un examen de 99 preguntas ordinarias y una pregunta de reserva. En Sevilla hicimos un examen de 100 preguntas ordinarias, y nosotros, según vosotros no teníamos que responder a las de reserva.
Por tanto, veis ahora que no tenéis razón. Tanto en Sevilla como en Madrid, hicimos el mismo examen. Porque todos sabemos que hay que responder las de reserva por si acaso.
Es el mismo examen, aunque el día del examen, en Sevilla teníamos un examen de 100 preguntas ordinarias y en Madrid un examen de 99 preguntas ordinarias y 1 de reserva. Es sencillo, y eso lo entiende hasta un catalánnoduermesiesta ...
• 20/01/2020 19:40:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Hicimos todos el mismo examen en Gestión, pero tú podías haber impugnado si no estabas conforme. Es muy simple.
Lo que seguimos diciendo es que hay unas bases comunes para todos 20 preguntas principales y 2 de reserva ni e eran iguales al principio, ni luego con el "arreglo" de Pepe Gotera en Tramitación.
La solución es la de quitar las preguntas que distorsionan el PRINCIPIO DE IGUALDAD, entonces sí, hemos hecho el mismo examen.
• 20/01/2020 20:09:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Lo indecente no es que se recurra una decisión del Tribunal que todo el mundo está en su derecho...lo indecente está en querer ganar ventaja proponiendo soluciones torticera para no sólo salir beneficiados sino para que se les quiten puntos a los del otro modelo....una cosa es defender lo tuyo y otra cosa es ser mezquino y querer aprovecharse de la situación para quitarse contrincantes. Por eso abrí el hilo, ya está bien de manipularlo todo.
• 20/01/2020 20:20:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Entonces Iur, ¿tu propuesta constructiva cuál es? ¿Dejar las cosas como están, porque a tí te beneficia? ¿Quién está manipulando? ¿Quién abrió el hilo? ¿Quién es el mezquino?.
Nosotros estamos dando razones de peso para que no se te revuelvan tanto las tripas.
Piénsalo dos veces cuando abras un hilo, porque a lo mejor no escuchas lo que te quieres...
• 20/01/2020 20:34:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
La solución niña puedes dar ni tú ni nadie, estilo hará el Tribunal y para empezar ya dió una que no os gusta pero si os gustaba que se hubiera quedado el examen tal cual se hizo y no hubierais dicho ni mu por la cuenta que os traía....deja al Tribunal que actúe y te deseo mucha suerte... estoy seguro que en auxilio contestarás las preguntas de reserva de otra manera..algo bueno sacarás de esta situación. Y abriré los hilos que quiera como tu eres libre de contestar o no.
• 20/01/2020 20:49:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Iur, no te digo lo que tienes que hacer con los hilos, pequeña, solo que te lo pienses cuando abras uno.
• 20/01/2020 20:51:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Lo de niña, ha sido el corrector del móvil...
• 20/01/2020 20:54:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
No te preocupes Iur. Me suele pasar lo mismo...
• 20/01/2020 20:59:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 20/01/2020 21:00:37
::: --> Motivo :
Jusgestion, no he inventado nada, lo que he contado del examen de Gestión tú lo conoces y todo el mundo, es un hecho notorio.
• 20/01/2020 21:02:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Nadie ha dicho que el Tribunal haya actuado de mala fe simplemente la ha cagado una vez, y con las prisas otra más... (Ya van unas cuantas cagadas, por cierto)
• 20/01/2020 21:03:00.
• Mensajes: 180
• Registrado: octubre 2016.
Gracias bprodriguez...
• 20/01/2020 21:05:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
A mandar, Iur.
• 20/01/2020 21:05:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
bprodriguez, por eso he editado, con las prisas he cometido un error material al leer y cuando me he dado cuenta, lo he borrado, para subsanar mi error, sencillo.
• 20/01/2020 21:06:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Sin mayor transcendencia Villa, de verdad.
• 20/01/2020 21:54:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2009.
Hola a todos, a ver si logro entender algo,
Después de la rectificación del orden de preguntas hecha por el Tribunal creo que el 17 diciembre,
Las 2 preguntas de Reserva de A quedan siendo las mismas que las 2 de reserva del B, No?
Entonces si es así, dónde veis que se haya hecho un examen diferente?
¿Dónde veis que haya cambios de criterios de corrección?
Ando perdida, con vuestros argumentos,
Y me pregunto, cual habrá sido el argumento del Recurso de Alzada, que haya rectificado un error, el Tribunal?, os recuerdo qué puede rectificar en cualquier momento,
No veo perjuicio, no veo beneficio, no veo más que un error, rectificado, ….
• 20/01/2020 21:59:00.
• Mensajes: 94
• Registrado: mayo 2009.
Y el recurso de alzada no suspende el curso de las actuaciones,
Pero el Tribunal, se ha agarrado a eso, porque le interesa aplazar, llevan un año entero aplazando sin motivos coherentes, y mira con auxilio, la razón verdadera de que no salga la convocatoria? ¿quién la sabe?
en fin con la Administración hemos topado...…
• 21/01/2020 8:17:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Mariaa, ocurre que no es el mismo examen, ni cuando empezamos, ni cuando se "apañó" como el Tribunal quiso entender. El pequeño detalle, y que hace que no sea igual, es que se cambia a posteriori una pregunta de reserva, la segunda, por una principal. El A hizo un examen, y el B otro diferente, antes y después del "arreglo".
Solución, para NO ROMPER EL PRINCIPIO DE IGUALDAD, el Tribunal debe usar las bases, y eliminar las preguntas que producen esa distorsión, como siempre. No hay que buscar soluciones innovadoras. Si hay 22 preguntas, pues eso, gracias al Tribunal han sido 20, PARA TODOS Y DESDE EL PRINCIPIO, y se acabó el problema.
Nyko, canción para tí:..."Me estoy quitando, me estoy quitando. Solo me pongo de vez en cuando, de vez en cuando"... )
• 21/01/2020 9:27:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Iur, yo no estoy diciendo que se queden los exámenes como estaban. Es claro que los originales son diferentes y atenta contra el principio de igualdad.
También es evidente que el examen final del B es distinto al que se hizo y ese cambio se hizo sin conocimiento de la mitad de los opositores. en el propio examen se nos dijo cuáles eran las respuestas ordinarias y cuáles las de reserva y en las bases dice cuáles son los únicos casos en los que una pregunta de reserva pasa a ser ordinaria (en caso de anulación).
También se dice cuál es el orden de las preguntas de reserva.
Pues bien, el 16 de diciembre pasaron una pregunta de reserva a ordinaria y viceversa sin haber anulación, EN CONTRA DE LAS BASES Y EL PROPIO EXAMEN.
El 16 de Diciembre se saltaron el orden en los que entran las de reserva EN CONTRA DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA.
Yo no sé cómo pueden solucionar el entuerto. Lo que es claro es que perjudicaron sólo a la mitad d elos opositores y eso va en contra del principio de igualdad.
LÑA solución sólo puede ser aquella que afecte POR IGUAL a todos los opositores, no a la mitad sí ya la mitad no.
• 21/01/2020 9:51:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 21/01/2020 9:53:23
::: --> Motivo :
Al final entiendo que la gente necesite expresar sus razones, como una forma de canalizar su enfado, de buscar apoyos a una teoría. Al final se mezclan churras con merinas, y se habla de criterios de corrección a la ligera, cuando éstos permanecen intactos. Se habla de igualdad, de injusticia... Y se hace una pelota. A nadie le afecta el orden si el examen está bien hecho. De qué narices te vale hacerlo en orden desde el principio sí la ibas a fallar igual? Para suspender al principio y no tras un ajuste que busca establecer la voluntad de la administración? Si su examen consta en un expediente y todo es un error material, cero debate. Creo yo. Los criterios de corrección están inalterados. Las preguntas valen igual, la manera de corregir es la misma, la nota mínima... Imagino que muchos de los que hablan de igualdad defendían el 7,5 en Cataluña y el 9 en el resto. Todo no puede ser un drama.
• 21/01/2020 10:00:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Borgiano, es que cuando terminamos el examen, y corregimos, unos tenían bien la que se suponía que era la principal, y la segunda de reserva, (como los del Tribunal suelen ser unos fieras), no iba a ser necesaria. ¿Qué me cuentas que no han cambiado nada?¿Qué a nadie ha afectado el orden? Si no afecta el orden, ¿por qué sigues contestando y te quejas de que nos podamos quejar?
Unas preguntas son de reserva, por eso, por si hacen falta, porque el Tribunal no ha hecho bien su trabajo y la ha cagado este es el caso.
• 21/01/2020 10:07:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 21/01/2020 10:19:34
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia : 21/01/2020 10:07:59
::: -- Motivo :
Yo hice el A. Y tengo 2 fallos. Pero no sería justo tener tres por culpa de que me anulen una buena y me cojan las reserva
• 21/01/2020 10:13:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Cuéntame cuál es tu argumento, porque más allá de que has respondido mal, no veo otro para tí...
• 21/01/2020 11:34:00.
• Mensajes: 19
• Registrado: enero 2020.
Lo mas normal es que desestimen el recurso. La semana proxima saldremos de dudas.
• 21/01/2020 11:47:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Desde luego lo que ha pasado NO ES NORMAL....
• 21/01/2020 14:23:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Esta claro que nadie va a convencer a nadie. Estamos en manos del tribunal, y haganl que hagan, habrá gente que se queje porque va en nuestra forma de ser
• 21/01/2020 17:16:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Gestor 2019, no es sólo cuestión de estrategia. en estas oposiciones responder mal o no responder no es lo mismo. Lo primero penaliza y lo segundo no. Por poner un ejemplo: puede haber alguien tan "rarito" que sólo quiere responder a las 20 ordinarias y no quiere contestar ninguna de reserva. Está EN SU DERECHO a hacerlo.
Pues con el cambio que han hecho se habrá visto con 19 ordinarias contestadas y una de reserva contestada.
Le han cambiado el examen y hasta la nota posible.
En cambio los del A que hayan hecho lo mismo tienen 20 ordinarias contestadas y ninguna de reserva.
A unos se les ha respetado su derecho a contestar lo que querían y a los otros no.
Cualquiera que lo quiera ver lo ve. Esperemos que nos sea un juez quien lo tenga que ver...
• 21/01/2020 17:45:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Esa es la diferencia. NO HEMOS HECHO EL MISMO EXAMEN.... y aún se puede enmendar el error.
Es ahí cuando ya dudaría de la buena fe del Tribunal cuando lo han podido pensar y no han actuado en consecuencia.
• 21/01/2020 18:05:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 21/01/2020 18:06:34
::: --> Motivo :
Vamos a ver, JOSE LUIS 1974, ese argumento de la estrategia es totalmente subjetivo. Es como decir, yo hay una parte del temario que no me estudio por estrategia, porque no me gusta, no me da tiempo, por recomendación de mi preparador, o simplemente que mi estrategia es estudiar por temario de la academia X y no viene una parte del temario. Bueno, pues no estudiarse una parte del temario es una estrategia personal, subjetiva, válida, pero no vale para impugnar este acuerdo del Tribunal por fallar una pregunta que está dentro de temario.
• 21/01/2020 19:22:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 21/01/2020 19:34:38
::: --> Motivo :
::: -- Editado el dia :
Yo en las instrucciones no veo nada escrito de: salvo estrategia.
Eso es como cuando te anulan preguntas y has hecho estrategia y resulta que dejando en blanco te han jodido al cogerte una reserva que estaba mal. Estrategia es algo subjetivo no es un aspecto a tener en cuenta por el tribunal. Hay que contestarlas todas. El hecho de que sean reserva o no, es un tema intrascendente. Esas estrategias y ese valor que se le de a las reservas es problema nuestro. Ni se han modificado criterios, ni absolutamente nada. En esta oposición y al nivel que estamos no creo que nadie haya apostado a lo mínimo para pasar y menos en un caso práctico. El resultado hubiera sido el que es si el examen hubiera estado ordenado conforme al A. Ahora es cuando hay igualdad. Se hizo el examen en condiciones de igualdad. Mismo tiempo, mismas preguntas. El orden no afecta a que hayais estado en desventaja, pues solo alegais indefensión por el hecho de la estrategia y la estrategia no es un derecho ni una instrucción ni nada de eso... No os afectó en el momento del examen ni os puso en inferioridad de condiciones. Que acabe esto ya... Que debate tan monótono, jeje
• 22/01/2020 7:36:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Dejarlo igual si, que le venga bien a todos no. Si quitan (neutralizan) las dos preguntas que están mal, porque distorsionan, (igual que esa convocatoria), como dicen las bases y las normas que nos dan en el propio examen.
• 22/01/2020 7:51:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Borgiano, sobre transcendencia deberías de leer algo de filosofía y simple lógica, (DE PASO EL CAPÍTULO DE BARRIO SESAMO (IGUALES/DIFERENTES))) Unas LAS LLAMAN de RESERVA y las otras son PRINCIPALES, porque NO SON IGUALES.
Atentos, que alguien me seguirá llamando mentiroso, porque digo lo mismo una y mil veces...
• 22/01/2020 9:25:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Vila, ¿en dónde dice que hay que contestar obligatoriamente a todas las preguntas?
Tu argumentación no es válida tampoco en ese punto ya que no es lo mismo, a nivel de puntuación, contestar mal una pregunta o responderla mal.
Y como no es lo mismo los opositores decidimos qué preguntas contestar y cuáles no. Alquien que que no quería coquería contestar ninguna pregunta de reserva por el motivo que fuera (es libre de hacerlo y hay que salvaguardar ese derecho), se ha encontrado con una pregunta de reserva contestada. ESO ES CAMBIAR UN EXAMEN A POSTERIORI
• 22/01/2020 9:32:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Quería decir, contestar mal a una pregunta o no contestarla
• 22/01/2020 9:34:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Perdón a Borgiano, y a quién se haya sentido mal. No es mi intención insultar a nadie.
• 22/01/2020 10:03:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 22/01/2020 10:09:58
::: --> Motivo :
Entiendo a la gente que ha hecho el B. Nos jugamos todos mucho. Vuestra defensa me parece comprensible. Muchas veces se desvanece cuando se pide, sin tapujos y como única medida, repetir el examen. O que la solución sea anular la del perito y que cojan la reserva, perjudicando así a los del A que tienen bien la del perito y mal la primera reserva. La única solución viable para defender en vuestro caso(no justa para quienes hemos acertado a primera hora) es darles por buena la pregunta. Pero repito, no es justo. No sería justo que alguien del b se pusiera delante mía por un regalo. Nos tendrían que dar a todos una buena más para mantener las mismas posiciones.
• 22/01/2020 10:38:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Borgiano, creo que, llegados a este punto, a nadie nos han regalado nada.
• 22/01/2020 11:21:00.
• Mensajes: 4
• Registrado: mayo 2018.
No a todos los del B nos ha perjudicado el acuerdo, yo tengo el B y tengo la 105 y la 126 bien, me da igual el examen que me hubieran puesto. Las tengo bien porque me las sabía y puedo decir que la que no me sabía era la 125. Así que si al final decidieran anular las dos me quedaría con 1,25 menos. Con esto lo que quiero que veáis es que no hay ya solución buena para todos . Alguien se va perjudicar, yo si es así aun habiendo tenido las dos bien me aguantaré, entiendo que no es algo personal. No soy tan egoísta para pensar que todo gira en torno a mí. Si me hubiera sabido la 125 no estaría ahora sufriendo. Lo hecho , hecho está así que a estudiar.
• 22/01/2020 11:35:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
No digo que no se vaya a perjudicar a alguien, lo que digo, es que la solución pasa porque TODOS partamos de la misma base. Esto es importante, porque hay un PRINCIPIO DE IGUALDAD, QUE TIENE QUE CUMPLIRSE.
Es como si el Tribunal hubiera aceptado que 2 preguntas estaban mal, sea por lo que sea. El motivo por el que las preguntas están mal, ha sido porque el Tribunal no se tomó la molestia de ver como quedaba el examen.
Antes no existían preguntas de reserva todas eran iguales 20. Ahora son DIFERENTES, 20 principales y 2 de RESERVA. Que ahora queden 20 preguntas, con las que partíamos todos, en condiciones de igualdad, para A y B, directamente no es nada nuevo.
• 22/01/2020 12:43:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Nyko, "de vez en cuando, de vez en cuando".... (Es para quitar hierro al asunto)
Tú hablas de carambolas y probabilidades, yo de razones.
• 22/01/2020 12:45:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Nyko, para ser tan objetiva, te fijas demasiado en lo particular...
• 22/01/2020 13:23:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2020.
hola soy nueva en ese foro, aunque os leo desde que pasamos el examen de tramitación, sigo este hilo en particular porque me afecta mucho, tengo un 51 en el examen principal pero la cagué en el caso práctico, me quede muy justa en el corte con 13 aciertos netos, pero cuando el tribunal decidió cambiar el orden de las preguntas del modelo B, a mi personalmente me dejó fuera del proceso, con 11, 75, creo que con mis notas no tengo posibilidad de plaza, pero si me dejaran realizar el 3º examen si me hubiera beneficiado en la bolsa. entiendo lo que alegan los del grupo A, pero a mi personalmente no me vale que me digan que no estudié, porque a las pruebas pruebas me remito en mi examen principal, pero si el Tribunal en vez de modificar el B lo hubiera hecho con el A, a mi no me hubiera afectado y seguramente estaría diciendo lo mismo. yo presente recurso y de verdad espero que lo anulen, porque esa decisión, eligieran al grupo que eligieran, no es la acertada porque perjudica a la mitad de los opositores. si hubieran seguido las bases y se hubieran anulado y entrara la 1 de reserva, tampoco hubiera tenido problema. antes de criticar a los que defendemos esta postura hay que ponerse en el lugar, si hubiera sido al revés.
• 22/01/2020 14:00:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Sigo pensando que no hay que ver el caso particular. Lo importante es mantener un principio para TODOS: el de IGUALDAD.
Estoy seguro de que cada uno de los que estamos discutiendo en este hilo, (o los que se abran), nos merecemos esa plaza.
• 22/01/2020 14:06:00.
• Mensajes: 666
• Registrado: diciembre 2018.
Si hubieran modificado el A en vez del B, el 90 % de los opositores que hicieron el examen A, hubieramos acertado 1 pregunta más. Y estaríamos todos la mar de contentos.
Pq comparar la pregunta del perito con la del color del caballo blanco de Santiago es un insulto a la inteligencia humana.
• 22/01/2020 14:22:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Y ya si el Tribunal no la hubiera cagado, hubiera sido perfecto... Es que ya han pasado, (del pasado), varias cosas, y ninguna buena... Confío, sin embargo, que con un poquito de objetividad, tiempo y reflexionando se llegue a algo bueno para TODOS. PRINCIPIO DE IGUALDAD.
• 22/01/2020 14:25:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Igualdad no es anular una pregunta del A, que está bien formulada. Por mucho que repitas lo mismo no significa que lleves razón.
• 22/01/2020 14:43:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2020.
y si que es igualdad modificar el examen B y no el A. para mi tampoco es igualdad. pero vamos que lo que estoy segura que si hubiera estado al revés la situación estaríais diciendo lo contrario, y yo defendiendo vuestra postura, estoy segura, por eso está claro que se equivocaron decidiendo un modelo sobre el otro, ya que en las bases en ningún sitio dice que el modelo A será el principal y que el B es el que modificará. en las próximas oposiciones no voy a permitir que me pongan el modelo B, viendo lo que ha pasado.
• 22/01/2020 15:26:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
20 preguntas para TODOS LAS MISMAS. Antes, y después. PRINCIPIO DE IGUALDAD.
• 22/01/2020 15:35:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Tuvimos las 22 preguntas iguales para los dos exámenes. Error del tribunal (grosero) subsanado. Tras el acuerdo, ambos exámenes han quedado iguales. Examen A es el primero que elaboran y el b es donde se comete el error.
• 22/01/2020 15:36:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
::: --> Editado el dia : 22/01/2020 15:37:36
::: --> Motivo :
Rectificar un error material no vulnera el principio de igualdad. El principio de igualdad no se quebró mismas preguntas, mismo tiempo, mismo horario, mismos criterios. No os han cambiado preguntas os han cambiado el orden para que sean iguales. Oiga, que si te dan una beca y luego de oficio se revisa y te la reclaman, es lo que hay, a devolverla. Y nadie mira que te hayas comprado un ordenador o hayas pagado el alquiler. El examen, como voluntad del tribunal originaria era el A. Así lo han manifestado.
• 22/01/2020 15:37:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Mejor explicado imposible borgiano
• 22/01/2020 15:41:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
No tengo idea si, las cábalas y carambolas de la vida, pueden suponer que los puntos que están en juego van a servir a mi competidor, y por ello me vaya a ganar por eso, soy también consciente, pero sí sé que lo que pido es JUSTO. PRINCIPIO DE IGUALDAD.
Nyko, para no ser lo tuyo enfermizo, te estas poniendo bien, ¿eh?. VETERANA!!!! (Guiño de buen rollo)
• 22/01/2020 16:25:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Borgiano, transgredir el principio de IGUALDAD NO es un error material.
• 22/01/2020 16:33:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Negan y Borgiano, no es un error material. Los que hicieron el examen A pudieron elegir cuántas preguntas ordinarias y de reserva contestar. Los del B no lo pudimos hacer.
En otro hilo ya he puesto el ejemplo. Alguien del examen B que hubiera querido contestar 20 preguntas ordinarias y ninguna de reserva se encuentra con que NO LO PUDO HACER. Tiene contestadas 19 ordinarias (en lugar de las 20 que quiso contestar) y la segunda de reserva contestada (que no quería contestar).
Y con ello han cambiado las puntuaciones posibles para 2 personas que han conteatdo lo mismo (20 preguntas ordinarias y ninguna de reserva).
• 22/01/2020 16:52:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: mayo 2007.
Y digo yo una cosa. No sería mejor para respetar el termino del principio de Igualdad, dejar el B igual de como nos lo pusierón? A los del B, queráis o no, nos han cambiado el examen después de hacerlo. Yo desde luego lo mas logico es dejar el B como estaba. Que los del A, dirán q no hemos contestado las mismas preguntas? Vale lo entiendo pero no fue culpa mia. Yo creo q el recurso de alzada no solucionará nada pero si se continua en un contencioso creo q se ganaría pq en las bases estan claras.no sé si me he explicado bien pq desde el movil no me deja ver el mnj estero
• 22/01/2020 16:56:00.
• Mensajes: 67
• Registrado: mayo 2007.
Borgiano, no nos han cambiado el orden de las preguntas. Nos han cambiado reserva x ordinarias. No te equivoques. Las de reserva " se contestan x si hay anulaciones. Yo por lo menos no le doy la misma importancia.
• 22/01/2020 17:05:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Rosae32, estoy contigo. En lo contencioso puede prosperar y entonces sí que se lía la mundial.
Que no es lo mismo contestar una de reserva que una ordinaria está claro hasta para los que hicieron el A. ¿qué poroblema hay entonces en que dejaran el examen B como estaba? Total, si el lo mismo una ordinaria que una de reserva... Es absurdo.
Esto es una chapuza desde el principio y puede afectar al 10% del examen (2 preguntas), dejar fuera o dentro a un montón de gente, o dejarnos con un aprobado con más o menos nota para la siguiente convocatoria a un montón de gente.
¿Cuál es la solución? Pues tampoco es fácil. Para eso está el Tribunal y mientras tanto nosotros esperando...
Intuyo que van a tomar alguna decisión en el sentido de cambiar la forma de evaluar. Personalmente creo que darán por buena la respuesta a los que tenían bien alguna de las 2 respuestas, y cada día que pasa me asusta más que puedan repetir el examen práctico
• 22/01/2020 17:23:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
No van a repetir un examen habiendo muchas soluciones como: valorar sobre 19. Dar una buena a todos. Darla por buena si hay una bien de las dos en conflicto. Etc. Que se repita es el deseo de muchos y muchas
• 22/01/2020 17:24:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Discrepo con que sea un 10% del examen afectado. Antes se hacia el examen "a calzón quitado", sólo con las preguntas que había, ¿qué problema hay con que sean 20 las preguntas que se corrijan, si eran 20 las que se tenían que corregir? y sobre todo ¿que hay de malo en cumplir con las bases, sin introducir nuevas soluciones "creativas" a posteriori?
Todos sabíamos las bases antes no se deben cambiar después, porque ya no es IGUAL.
• 22/01/2020 17:35:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Borgiano, yo también espero que no se repita el examen. Valorar sobre 19 puede ser una solución, pero en realidad no hay ninguna pregunta mal formulada ni el A ni en el B para eliminarlas...
• 22/01/2020 17:39:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
Jose Luis, digo yo que antes de repetir un examen si tanta igualdad se ha vulnerado mejor quitar las que están en conflicto por aparecer en reserva en uno y en otro no. Ya es que es rizar el rizo vamos y nada viene bien. Darlas por buenas es lo mejor. Es injusto pero más injusto sería repetir el examen o que se paralice en contencioso por una torpeza solemne de un tribunal. Ambas están bien y listo. Tema zanjado
• 22/01/2020 17:42:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
Nykopolys el perito ha superado al procurador.
• 22/01/2020 17:45:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
No sería sobre 19, sería sobre 20.
En cuanto a las formulaciones de preguntas, el Tribunal es humano, y puede meter la pata. Para eso están las de reserva.
Lo que deben asegurarse, y mucho, es que NO VUELVA A PASAR NUNCA.
• 22/01/2020 17:46:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Desde luego que repetir el examen es tremendo. Pero si no hacen nada va a lo contencioso. Yo, como muchos aquí soy Licenciado en Derecho y he ejercicdo. Este es el tipo de casos que quieres como abogado: mucho que ganar y poco que perder (luchas contra el "poder"). Y con razones de peso para ganar. En el Tribunal lo saben y no se la van a jugar a la mínima duda que tengan (que seguro que la tienen y grande).
Y puestos a envainársela, me temo lo peor.
• 22/01/2020 17:56:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Estoy contigo Nykopolys: no creo que anulen las preguntas porque no están mal formuladas. De hecho es eso lo que a efectos prácticos han hecho con el modelo B. Anular una pregunta para meter la segunda de reserva y luegoen realidad no anularla sino pasarla a reserva (doble o triple chapuza).
Podríasn ser dar por buena a todos, o a los que tienen bien 1 o las 2 (esto último más difícil) Pero también podría ser que tumbaran el examen entero. Y cuanto más tardan, más miedo da.
• 22/01/2020 17:56:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
La diferencia es el PRINCIPIO DE IGUALDAD. Nos la anulan a los dos por IGUAL, a A y B, y lo hacen como dicen las bases.
• 22/01/2020 17:57:00.
• Mensajes: 46
• Registrado: diciembre 2019.
No seas cínico Nyko, la pregunta era correcta pero al no aparecer en los dos modelos es nula.
Al final los que vais de justos lo que queréis es que se quede este empastre así porque o bien tenéis mal la primera de reserva o bien os viene de lujo que se quede gente fuera por un error del tribunal te recuerdo que los del B también respondimos las preguntas (válidas) que formuló el tribunal.
• 22/01/2020 18:00:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
bprodriguez, está claro que la decisión tiene que afectar a todos por igual y hasta ahora no ha sido así, pero ¿por qué anular preguntas bien formuladas y del temario? No lo veo
• 22/01/2020 18:03:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Ahora será que no viene en ningún lado que se pueda anular una pregunta de reserva. Me parece muy débil ese planteamiento.
• 22/01/2020 18:06:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Jose Luis, es que esas preguntas son las que hacen que estemos discutiendo aquí. Como está previsto, las preguntas que esten mal, (NO SOLO FORMULADAS), hay que eliminarlas. Luego quedan otras 20, que TODOS HEMOS PODIDO RESPONDER EN SU DÍA, como principales 19 y 1 de reserva (=20).
• 22/01/2020 18:07:00.
• Mensajes: 53
• Registrado: diciembre 2019.
El acuerdo dijo que estamos a la espera de la alzada porque pueden variar los criterios de corrección. Nadie ha planteado ni de lejos una repetición del examen. Por mi parte dejo ya este tema. Suerte.
• 22/01/2020 19:09:00.
• Mensajes: 1481
• Registrado: marzo 2016.
::: --> Editado el dia : 22/01/2020 19:19:07
::: --> Motivo :
Sigo pensando que la decisión que tomó el Tribunal el día siguiente al examen es la más correcta. Yo hice el examen tipo B y la tarde del examen, cuando me enteré del error, creía que no iban a modificar nada. Creía que iban a dejar los dos exámenes sin modificar, tal como los hicimos. Pero el Tribunal de buena fe considero que era mejor subsanar el error dejando los dos exámenes tal como los había confeccionado en un principio y lo fundamento en el principio de igualdad. Y ese parece que fue su error, que es eso del principio de igualdad????
Aquí hay muchos abogados que se presentan a tramitación que piensan que este acto de trámite decide directa o indirectamente el fondo del asunto, determina la imposibilidad de continuar el procedimiento, producen indefensión o perjuicio irreparable a derechos o intereses legítimos. Porque son las razones para poder llegar a los juzgados, yo no lo veo. Pero, como yo no soy Abogado ni Licenciado o Graduado en Derecho, ellos sabrán. Si ven que la resolución de este recurso de alzada es actividad administrativa impugnable, veremos.
Por otro lado, supongo que el recurso de alzada lo ha presentado un sindicato en representación de todos nosotros, porque no veo otra forma de que este recurso de alzada haya adquirido tanta relevancia. Si el recurso lo presentan unos cuantos de aspirantes, se lo pasan por ...
Veremos cómo queda la cosa ...
• 22/01/2020 19:17:00.
• Mensajes: 6
• Registrado: enero 2020.
NIKOPOLIS: Estoy de acuerdo en que no fue una sola pregunta la que me dejo fuera, fueron 4 + 1, tampoco fue el monitorio sino la parte de ejecución la que fastidié, y sé que lo hice hasta el fondo. pero no sabes lo q es comprobar tu examen y ver que has superado ambas fases y dos días después te quedes fuera por esa decisión. y se que yo estoy mirando por mi, pero como lo haría cualquiera. es cualquier otra decisión (la que fuere) no hubiera perjudicado tanto como ésta, una persona con 36 y 12 pasa a la siguiente fase y yo que tengo un examen con 4 fallos en el principal me quedo fuera. si no lo anulan pues continuaré con auxilio a tope, no me apetece un contencioso, pero a lo que me decís de que el modelo A es el inicial y el B el que modifican, no está escrito en ningún sitio, por lo cual debería poderse cambiar el A y no el B.
y si que es verdad que la del perito es más difícil que la de la cuantía, pero yo no hablo de la dificultad de las preguntas sino de que hagan un cambio así en un modelo y el otro no.
• 22/01/2020 19:20:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Que se carguen el principio de IGUALDAD. Creo, al menos, que es digno el que se hable de esto...
• 22/01/2020 19:24:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Nyko, te doy la razón en que tiene relevancia, y mucha. PRINCIPIO DE IGUALDAD.
• 22/01/2020 19:31:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Alguien se queda fuera. Yo también puedo quedar fuera, PRINCIPIO DE IGUALDAD.
• 22/01/2020 23:25:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
Desigualdad fue el día que hicimos el examen con preguntas diferentes. Tras el acuerdo, se estableció la igualdad. PRINCIPIO DE IGUALDAD
• 22/01/2020 23:28:00.
• Mensajes: 308
• Registrado: mayo 2018.
La poca importancia que le da el opositor a las preguntas de reserva no es problema del tribunal.
• 23/01/2020 5:58:00.
• Mensajes: 8
• Registrado: septiembre 2018.
::: --> Editado el dia : 23/01/2020 6:35:08
::: --> Motivo :
¿Pero, de verdad alguien piensa que las cosas se van a quedar como están cuando el propio Tribunal esta incluyendo en su acuerdo lo del recurso de alzada, y la indicación de que el propio recurso puede alterar la forma de corrección del examen? Yo creo que están avisando, cambios habrá.
Y eso justamente porque hasta ellos saben que de igualdad, nada de nada. Chapuza y de las gordas. La igualdad no solo implica que el examen deba ser el mismo (que esto lo damos ya por hecho), sino que el trato que se dispensa a los aspirantes también debe ser el mismo, cosa que esta vez no ha ocurrido. Se quiera o no reconocer, creo que esto lo pueden ver todos, los del A, los del B, los perjudicados, y los no perjudicados. Por mucho que lo repitáis mil veces, no hay igualdad si al del B, le dicen un día después, que la última de reserva, pasa a ser la primera ordinaria del examen, sin el requisito previo de anulación de la ordinaria, en contra de lo dispuesto en las bases y en la propia portada del examen.
Y conocer cuáles son las ordinarias y cuáles las de reserva forma parte de los criterios de corrección. Los criterios de corrección no solo son los puntos que vale cada preguntita.
A esperar. Que quedará poco.
Y ya sabe el Ministerio, que la resolución del recurso pone fin a la vía administrativa, y que esto en el contencioso tiene recorrido...
• 23/01/2020 7:29:00.
• Mensajes: 277
• Registrado: febrero 2019.
Nyko, siempre vas al árbol y te olvidas del bosque. Creo que no me expresé correctamente, pero es que no he querido, en ningún momento, decir cuál es mi situación particular.
Negan, entiendo perfectamente que cada cuál hace con sus preguntas lo que quiere, incluídas las que llaman de RESERVA, que son DIFERENTES, (NO SON IGUALES). SUBJETIVAMENTE en la importancia que se dé, OBJETIVAMENTE SON DIFERENTES.
Ayyyy, gracias noainhoa. Necesitabamos algo de sangre nueva por aquí.
• 23/01/2020 10:15:00.
• Mensajes: 401
• Registrado: noviembre 2018.
Yo entiendo que la gente que tenía el modelo B se queje. Probablemente, si yo hubiera tenido ese modelo, también llegaría hasta las últimas consecuencias, pero, ¿nadie se ha puesto a pensar que si se hubiera alterado
El modelo A, los del B también hubieran salido perjudicados? Yo personalmente hubiera hecho pleno con el modelo B.
Hubieran recurrido igualmente, porque es obvio que modificar uno u otro modelo, perjudicaba en la mayoría de casos a los del B. Quien no reconozca esto, no está siendo honesto.
Y qué argumentación tendrían en ese caso? Decir que no son iguales las de reserva que las principales?
No quiero ofender a nadie con esto, es solo una opinión.
• 23/01/2020 17:52:00.
• Mensajes: 96
• Registrado: diciembre 2019.
Noainhoa, estoy totalmente de acuerdo contigo.
A ver si deciden algo que afecte a todos por igual y se acaba esta espera de una vez.