Inicia sesión
FOROS OPOSICIONES FORO Oposiciones Justicia
709.897 mensajes • 396.104 usuarios registrados desde el 25/05/2005
• 21/01/2020 8:00:00.
• No registrado.
• 21/01/2020 8:08:00.
• Mensajes: 211
• Registrado: julio 2018.
Pienso como tú. Se les ha ido la mano con el práctico y lo saben, creo que no será un examen rebuscado. Veremos...
• 21/01/2020 8:23:00.
• Mensajes: 118
• Registrado: julio 2018.
Yo tb opino como tu, Porca
Pues yo no creo que vaya a ser tan fácil por el simple hecho de que corregir tantísimos cientos de exámenes es un coñazo y mejor quitarse a gente de encima pronto. Pero ojalá.
• 21/01/2020 8:58:00.
• Mensajes: 766
• Registrado: abril 2010.
Pregunten lo que pregunten fácil no es por el hecho de tener que redactar, creo que preguntaran cosas asequibles aunque corrigiendo sean algo mas estrictos, pero no creo que quieran cargarse a más del 20-30% porque el Ministerio le v a dar un tironcito de las patillas...
Sinceramente, el tribunal ha demostrado que las presiones externas le afectan lo que viene siendo una mierda..
• 21/01/2020 9:12:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Va a se accequible a mi parecer por una razon:
No les gusta tener que corregir. Seran preguntas literales de la ley o clasificatorias eso lo tengo clarisimo ,y nunca han sido rebuscados, a excepcion de la del procurador. Esperaros coosas como articulo de previo pronunciamiento o titulos ejecutivos, esas son idoneas pra ellos por que les permite ser o no estrictos.
A mi parecer levantaran la mano o corregiran mas fuerte dependiendo del nivel y de las que dejamos en blanco ,me explico,si ven que hay 200 examens con alguna pregunta en blanco levantaran la mano y aduciran con esos 200 falta de contenido, con el resto seran estrictos, tambien deendera de las personas que se presenten y no se levanten a los 5 min. yo calculo que seremos unos 500 en ministerio o asi.
De esos 500 quien tenga todas con mas o menos contenido pasara el primer filtro, el q no fuera a menos que no tengan suficientes.
El año pasado habia muchos 5 en el tercero ,demasiados lo que indica que mucha gente que tenia un 4 y no se levanto y puso algo se llevo premio.
• 21/01/2020 9:17:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Respecto ancuantos vamos a pasar ,creo q no habra concurso sino para elegir posiciones. Di algo ha demostrado este tribunal es la creencia ferviente en la meritocracia y la igualdad. Dudo que haya concurso con mas aspirantes que plazas,creo q no lo ven justo. Yo de momento estoy muy tranquilo xq se que si me pasan sera por meritos de hacer una fase de oposicion mejor que yo y no por haber tenido mas o menos cursos.
Es de alabar lo de este tcu,decida lo q decidan se han ganado mi respeto,incluso aunque me suspendan
a ver nones nada nuevo ya lo dicen las propias bases q a la hora de corregir se tendrá en cuenta el número de aspirantes lo q quiere decir q el nivel de exigencia será mayo a menor así q eso está ya estipulado y son tan conscientes de eso q hasta lo ponen por escrito
• 21/01/2020 9:51:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Tampoco tenia sentido que al tercero llegasemos entre 1 y 2 personas por plaza, después de todo lo que se ha liado con este concurso oposición y mira...
Aunque estoy de acuerdo en que no será dificil aprobar, pero tampoco veo un examen asequible para sacar los 25 puntos.
Como ya puse en otro hilo, yo espero unas 5 bastante faciles, 3 de nivel medio y 2 dificiles, para que destaquen quienes de verdad lo controlan. Recordemos que, sin menospreciar a nadie, ha pasado gente con un 6 raspado en Test y Practico, y en Cataluña con un 5 en el practico...algo de nivel tendrán que demostrar para pasar.
• 21/01/2020 10:00:00.
• Mensajes: 539
• Registrado: octubre 2017.
::: --> Editado el dia : 21/01/2020 10:03:34
::: --> Motivo :
Yo tengo esa maravillosa sensación que las voy a pasar putas en el examen, posiblemente suspenda, pero eso sí, los otros 681 van a pasar y con notaza xD
Ay señor, que acabe esto ya..
• 21/01/2020 10:00:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Si de todas maneras rueda,para el que pse este examen la nota no sera decisiva haya o no concurso, me explico:
En mi caso estoy en plaza, el farolillo de mi ambito esta a 5 puntos mios , pra pasarme sin contsr el concurso tendria que sacarme 2 puntos de 10 en el examen,algo harto dificl pues el nivel es parecido pero si miro para arriba el numero 1 me saca 12 puntos pra superarle yo tendria que sacar 5 puntos sobre 10 mas que el ej el examen. Y si miro muy pra abajo les saco yo 15 puntos a los ultimos ,por lo que matematicamente es imposible que me pasen si no hay conruso, El test premiaba mas la diferencia de un 8 a 9 se premiaba con 6 puntos,aqui se premia con 2,5, lo que da a entender que aunque tenga mucha diferencia y yo saque un 10 lo maximo que puedo sacar es 12,5 , y en el concurso eso es facil de reducir, si te has presentado otros años o tienes derecho ya lo alcanzas.
Por lo que el tcu creo que no va a facilitar un concurso, sobre todo cuando lean examenes muy preparados. Yo si estuviera en su situacion elegiria a los 324 mejores,a lo simo 350 mejores
• 21/01/2020 10:19:00.
• Mensajes: 1548
• Registrado: mayo 2018.
Porca tu deberías estar tranquilo. Si rondas casi los 100 puntos en sumatorio ya...con un 5 pelao estás más que dentro, y ya te digo que no creo que sea dificil llegar al 5, todo lo contrario.
• 21/01/2020 11:02:00.
• Mensajes: 177
• Registrado: noviembre 2019.
Opino como Sophie1: no espero nada rebuscado, sino preguntas básicas de cada parte (3 de penal, 3 de civil y 2 de contencioso administrativo y social -quizá 1 social y 1 concurso si quieren 'apretar' un poco-). Opositando creo que tendemos a ponernos en lo peor casi siempre, pero en este caso, visto lo visto, yo espero que con llevar los conocimientos básicos fijados y claros, se pasa. Luego, claro, dependerá del nivel del resto.
Mucho ánimo a tod@s, que aunque esto sea la muerte a pellizcos, ya nos queda muy poco!
• 21/01/2020 11:10:00.
• Mensajes: 153
• Registrado: diciembre 2018.
Será una masacre para así agrandar la fama de esta bendida Administración, en la cual solo entra una pequeña elite.
• 21/01/2020 11:10:00.
• Mensajes: 305
• Registrado: noviembre 2019.
Me hace gracia cuando decis que no van a regalar la plaza,pero si los que quedamos somos el 10% en muchos ambitos, somos la elite por mucho q algunos les duela, los que pasen el tercero sea facil medio o dificl seran la megaelite.
• 21/01/2020 11:11:00.
• Mensajes: 488
• Registrado: marzo 2019.
insisto viene en las bases, el número de aspirantes se tendrá en cuenta... vamos q no regalan pero q se pasa más la mano como es normal
• 21/01/2020 11:12:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
FIATE DE LA VIRGEN Y ESTUDIA POR RESUMENES.......:):)
El el examen será fácil, PERO QUE ES FACIL?????
Creo que hay que tener en cuenta, que el EXAMEN no es difícil por lo rebuscada de la pregunta.....SINO POR LA AMPLITUD DEL TEMARIO (leyes procesales), y en este panorama, todos o casi todos los artículos son importantes, (alguno hay infumable), PERO nen lineas generales te pueden preguntar cualquier cosa, sobre todo con lo que tiene que ver con el LAJ, es decir, quienes SON LOS MACHACAS de los LAJs???? gestores y tramitadores......POR LO TANTO, como no te pueden preguntar sobre una sucesión mortis causa, si será un gestor o un tramitador quien pase el primer filtro de esa actuación....como no te van a preguntas, sobre legitimación, representación, competencias etc. si es el gestor quien hace la primera comprobación de esos escritos....como no te van a preguntar de actos de comunicación, de lanzamientos, embargos etc...(toda la ejecución), si es el gestor quien va en la comisión judicial...como no te van a preguntar sobre los RECURSOS, si es el gestor quien tramita el primer filtro y es el único cuerpo en el que determinan especificamente temas completos de recursos..etc......como no te van a preguntar sobre la jurisdicción voluntaria si es todo papeleo que lo realizan los gestores (bajo los LAJ, POR SU PUESTO)....etc......
Y además, PARA el examen ya te están diciendo que son 10 preguntas cortas, y lo de a un folio ES COMO MÁXIMO (no se lo que la gente entiende por pregunta corta???), es decir, diez preguntas concretas......ME ATREVERÍA A DECIR, que habrá sobre requisitos (muy concretos), sobre relacionar un par de artículos muy concretos, sobre un mini-práctico en una pregunta, Y SOBRE TODO, cosas que tienen que ver con las funciones del GESTOR.... Pero en todo caso, preguntas concretas que se puedan responder en media página, otra cosa es lo que diga las bases que puedas utilizar un folio, PERO SEAMOS SINCEROS, cuantos rellenaríais 10 folios en una hora y media???????
Es solo una apreciación personal.
• 21/01/2020 11:25:00.
• Mensajes: 45
• Registrado: febrero 2018.
Aunque pongan las preguntas más fáciles y básicas del mundo, este examen fácil no es porque hay que escribirlo y eso es más difícil, salvo para gente que lleve tiempo especificamente preparando el tercer ejercicio de gestión cuando era el desarrollo. Teniendo esa dificultad en cuenta esperemos que a la hora de corregir no exijan mucha literalidad y sean benévolos. Si no es así, o si ponen preguntas rebuscadas o complicadas, mucha gente lo vamos a tener difícil incluso para llegar al corte. Pero viendo la gente que ha pasado lo lógico sería que no se pasen.
Y bueno el tema de que no hayan dado ni una pregunta de ejemplo o no hayan concretado que temas entran, eso ya es para flipar
• 21/01/2020 11:28:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
Nykopolys, tu lo has dicho No yo....... :):)
Mi conclusión es que no puedes dejar de estudiar ningún artículo de las leyes procesales, que son las que vienen en el temario, porque aunque no pregunten nada rebuscado, hay muy pocos artículos rebuscados.... casi todos son reglas que hay que seguir para cada uno de los procesos......
POR LO TANTO, SI LA COSTUMBRE es preguntar más allá del temario, imagínate estudia por resúmenes acotando el temario......
• 21/01/2020 14:12:00.
• Mensajes: 177
• Registrado: noviembre 2019.
Yo tampoco creo que tengan en cuenta el trabajo real del Gestor para enfocar este examen, sino que serán preguntas no muy complicadas y concretas, teniendo en cuenta los límites de extensión y de tiempo y de cara a la corrección.
• 21/01/2020 14:30:00.
• Mensajes: 200
• Registrado: noviembre 2018.
Creo que no serán preguntas rebuscadas, es decir, ciertos artículos puede uno dejárselos y no pasará nada. Sin embargo, como dije en otro hilo, cosas básicas para preguntar hay a montones y uno tiene que sabérselo todo para que no le pillen. No tiene más.
Que si el examen va a ser fácil o difícil es una pregunta que no tiene sentido. El examen siempre es difícil para el que no se lo sabe. Por ejemplo, la famosa "criba" en el práctico ha sido así porque la gente sencillamente no iba bien preparada, no porque quisieran cribarnos. ¿Cómo es posible que gente con 90+ aciertos en el test haya caído en el práctico? Seguramente, porque habían empollado mucho sin entender lo que se estaban estudiando. Hay que tener en cuenta que cientos y cientos de opositores han pasado la criba. ¿La élite? No sé yo.
En mi opinión, el Tribunal no está pensando en ponerlo fácil o difícil, sino que va a sacar unas cuantas preguntas del temario que hay y ya está. Para ellos, que se lo saben todo, no creo que unas preguntas sean mucho más difíciles que otras, sino simplemente preguntas sacadas de un temario que hay que saberse.
• 21/01/2020 14:33:00.
• Mensajes: 106
• Registrado: enero 2018.
No es tanto que se tenga en cuenta, que se tendrá algo digo yo ( entra en el temario), SE TRATA DE QUE NO SE DESCARTA como pregunta junto con muchas otras......Esto era al hilo de lo comentado por algunos opositores, que van descartando por no estar específicamente o literalmente en un epígrafe (aunque si dentro como contenido), NADA MÁS...
• 21/01/2020 14:46:00.
• Mensajes: 906
• Registrado: noviembre 2019.
Pues yo prefiero que pongan un tercero no imposible pero sí de suficiente nivel como para limpiar al que no se lo merezca y haya pasado muy justo al tercero, si ponen un examen muy fácil y todos pasan a concurso se va a llevar plaza gente con poco más del 60 por cien en la suma de los 2 anteriores y eso no me parece muy justo teniendo en cuenta que quedó fuera gente bastante buena en aquel famoso práctico y que otros van a necesitar una nota increíble si no tienen mucho de concurso, esto es, alguien con un 8 puede verse superado con alguien de 6 pero que le saque 30 puntos(por ejemplo) de concurso, por lo que yo prefiero que el tercero siga cribando y deje fuera de concurso al que no se lo merezca(y si yo no me lo merezco que me cribe a mí también pero prefiero perder plaza en los exámenes que no en el concurso porque alguien haya hecho varios cursillos...)
• 21/01/2020 14:49:00.
• Mensajes: 1382
• Registrado: mayo 2019.
Creo que todos pensamos en un examen parecido. Asequible, que no regalen nada a nadie que no demuestre conocimientos, pero sin ir a pillar (quizá en una o dos preguntas sí).
No creo que quieran cargarse a mucha gente, pero se premiará a quien domine mejor el temario.
Os recuerdo que en caso de empate al final del proceso selectivo, primero pasa el que tenga mejor nota en oposición, y si sigue la igualdad, pasa el que tenga mejor nota en el tercer examen.